ELECTRONICA
INDUSTRIAL
El transistor de Unijuntura (UJT)
Estudiantes de Ingeniería Industrial 6-A
Catedrático:Ing.Sabas Alexander Betancourt Garcia
UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
CAMPUS: JARACHINA SUR
INTEGRANTES DEL EQUIPO
• Diana Thalia Villaseñor Zapata
• Saira llanely Tomas Mendoza
• Samuel Vicente Santes
• Bernardino Cruz de la Cruz
• Alejandro Ramirez del Angel
• Francisco Vicente Jimenez
• Jose Francisco Gonzalez Aguilar
• También llamado transistor monounión, uniunión.
• Este es un dispositivo de conmutación del tipo ruptura.
• Sus características lo hacen muy útil en muchos circuitos industriales,
incluyendo temporizadores, osciladores, generadores de onda, y más
importante aún, en circuitos de control de puerta para SCR y TRIACs.
• Este dispositivo puede provocar grandes tiristores con un pulso en la base 1
Símbolo. Consiste de tres terminales llamados emisor (E), base 1 (B1 ) y
base 2 (B2 )
EL TRANSISTOR UJT
(transistor de unijuntura)
• Es un dispositivo semiconductor unipolar,
con un funcionamiento diferente al de
otros dispositivos. Es un dispositivo de
disparo.
• Esta constituido por dos regiones, con
tres terminales externas: dos bases y un
emisor.
• El emisor esta fuertemente dopado con
impurezas P y la región N débilmente
dopado con N.
• Por ello, la resistencia entre las dos
bases, RBB o resistencia Interbase, es
elevada (de 5 a 10KΩ estando el emisor
abierto).
EL TRANSISTOR UJT
(transistor de unijuntura)
Estructura. La unión P-N del dispositivo se
forma en la frontera entre la varilla de
aluminio y la barra de silicio tipo N
TIPOS DE TRANSISTORES
MONOUNION
El transistor monounión original, o UJT.
(El 2N2646 es la versión más utilizada de
la UJT)
El transistor monounión programable o
PUT , es un primo cercano del tiristor(El
2N6027 es un ejemplo de tal dispositivo).
APLICACIONES DEL UJT
• Funcionamiento de un oscilador de relajación con UJT
Circuito que sirve para generar señales para dispositivos de
control de potencia como Tiristores o TRIACs
• El capacitor se carga hasta llegar al voltaje de disparo del
transistor UJT, cuando esto sucede este se descarga a
través de la unión E-B1.
• El capacitor se descarga hasta que llega a un voltaje que se
llama de valle (Vv) de aproximadamente 2.5 Voltios. Con
este voltaje el UJT se apaga (deja de conducir entre E y B1)
y el capacitor inicia su carga otra vez. (Ver la línea verde en
el siguiente gráfico)
• El gráfico de línea negra representa el voltaje que aparece
en el resistor R3 (conectado entre B1 y tierra) cuando el
capacitor se descarga.
APLICACIONES DEL UJT
Si se desea variar la frecuencia de
oscilación se puede modificar tanto el
capacitor C como el resistor R1. R2 y R3
también son importantes para encontrar la
frecuencia de oscilación.
La frecuencia de oscilación está
aproximadamente dada por: F = 1/R1C •
Es muy importante saber que R1 debe
tener valores que deben estar entre límites
aceptables para que el circuito pueda
oscilar. Estos valores se obtienen con las
siguientes fórmulas: R1 máximo = (Vs -
Vp) / Ip R1 mínimo = (Vs - Vv) / Iv
OSCILADOR DE RELAJACIÓN​
• Un oscilador de relajación es un oscilador no lineal, obtenido por
el aumento continuo de algún tipo de restricción, y la posterior liberación
repentina de la misma. Cuando la tensión se vuelve demasiado fuerte, se
descarga, y parte de la energía se disipa, la tensión aumenta de nuevo y el
ciclo se repite
• logra su comportamiento repetitivo, por la carga de un condensador hasta
un cierto umbral de evento. El evento descarga el condensador, y su tiempo
de recarga determina el tiempo de repetición de los eventos
• En electrónica, se pueden generar oscilaciones de relajación
subiendo lentamente la carga de un condensador, cuando la tensión
alcanza un valor predeterminado para el circuito, se genera una rápida
descarga y se vuelve a empezar. Es el fenómeno por el que se
generan oscilaciones de relajación no controladas en el caso de
chisporroteo, el primer transmisor de Hertz funcionaba con este principio.
OSCILADOR DE RELAJACIÓN
• Cuando la carga del condensador, llega
al umbral de disparo de la bombilla, esta
comienza a conducir y el condensador
descargando su energía en la bombilla,
la enciende emitiendo un destello. Al
final de la rápida descarga del
condensador, la bombilla está
apagada completamente y se repite el
inicio de una nueva fase de carga
del condensador.
CIRCUITOS
TEMPORIZADORES
El circuito electrónico que más se utiliza tanto en la industria como en circuitería comercial,
es el circuito temporizador o de retardo, dentro de la categoría de temporizadores, cabe
destacar el más económico y también menos preciso consistente en una resistencia y un
condensador, a partir de aquí se puede contar con un sinfín de opciones y posibilidades.
En este tutorial se tratarán unos tipos sencillos para adquirir conocimiento de cómo
conseguir un retardo en un sistema que no requiera gran precisión y terminaremos por
analizar un temporizador de mayores prestaciones y precisión.
Cuando necesitamos un temporizador, lo primero que debemos considerar es la necesidad
de precisión en el tiempo, base muy importante para determinar los elementos que vamos a
utilizar en su concepción y diseño
CIRCUITOS
TEMPORIZADORES
Este circuito es un temporizador que se inicia
cuando se pone en marcha al conectar su
alimentación (al actuar el interruptor de
alimentación).
Un diodo LED verde, luce indicando que la
temporización está en progreso.
Cuando se alcanza el periodo de temporización,
el LED verde deja de lucir, y luce el LED rojo, a la
vez que comienza a sonar el zumbador (beeper).
El periodo de temporización es ajustable
mediante el potenciómetro de 1 M, y puede ser
ajustado aproximadamente entre 1 y 10 minutos
con los componentes indicados en el esquema.
Usted puede marcar los tiempos en una escala
dibujada en la caja que albergue el circuito
alrededor del eje del potenciómetro.
Tenga en cuenta que los periodos de tiempo son
sólo aproximados
EJEMPLO:
CIRCUITO TEMPORIZADOR
AJUSTABLE 1-10 MINUTOS
UJT EN CIRCUITOS DE
DISPARO SCR
ESTRUCTURA DEL UJT
UJT es un elemento compuesto por
dos bases, B1 y B2, entre las que va
situada una resistencia de silicio tipo
n. Esta resistencia se denomina de
inter base (RBB); a 25OC, su valor
esta comprendido entre
4.7K[Símbolo][Símbolo] y
9.1K[Símbolo].
En un punto determinado de la
resistencia RBB va colocado un
diodo pn cuyo ánodo actúa de
emisor.
TEORÍA Y FUNCIONAMIENTO
Cuando el voltaje entre emisor y base 1,
Veb1, es menor que un valor denominado
voltaje de pico,Vp, el UJT esta CORTADO,
y no puede fluir corriente de E a B1(Ie=0).
Cuando Veb1sobrepasa a Vp en una
pequeña cantidad, el UJT se dispara ó
CONDUCE.
Cuando esto sucede, el circuito E a B1 es
un CORTOCIRCUITO, y la corriente fluye
instantáneamente de un terminal a otro.
En la mayoría de los circuitos con UJT, el
pulso de corriente de E a B1 es de corta
duración, y el UJT rápidamente regresa al
estado de CORTE.
OSCILADORES DE
RELAJACIÓN CON UJT
El oscilador de relajación es el corazón de
la mayoría de los circuitos temporizadores
y osciladores que utilizan en UJT. Excepto
que se adicionan resistencias en las
terminales B2 y B1 para así obtener
señales de salida estas resistencias son
pequeñas comparadas con la resistencia
interna del UJT, RBB.
DISPARO DEL SCR MEDIANTE
UN UJT
El método de disparo del SCR consiste en la inyección de un pulso de corriente en su
terminal de puerta, que activa al SCR y lo pone en conducción.
El oscilador de relajación con UJT es, de hecho, un generador de pulsos (de voltaje); de
manera que viene a ser un circuito de disparo ideal para el SCR.
Además, es posible determinar con toda precisión la frecuencia con que se producen los
pulsos de disparo en el oscilador de relajación (frecuencia de oscilación); mediante la
variación de la constante de tiempo RC.
Al aplicar estos pulsos de disparo a la compuerta de un SCR, se implica que es posible
retardar el disparo del tiristor mediante el retardo en el disparo del UJT, dentro de los límites
de la frecuencia de oscilación, impuestos por la constante de tiempo RC.
A su vez, esto supone que es posible obtener un control de fase sobre el voltaje en la
carga, en el circuito de potencia.
Sin embargo, todo esto será válido sólo si los circuitos de control y de potencia están
sincronizados.
DISPARO DEL SCR MEDIANTE
UN UJT
CIRCUITO PARA SINCRONIZACION
ANEXOS
ELECTRONICA INDUSTRIAL
GRACIAS POR SU
ATENCION
PREGUNTAS???

Más contenido relacionado

PPTX
FET (Transistores de Efecto de Campo)
DOC
Amplificador Operacional Lab Nº4
PPTX
Osciladores
PPT
Conexión darlington transistor
DOCX
Transistor como conmutador
PPT
Multivibradores de monoestable biestable astable
PDF
Latches y flip flops
PPTX
Diodo scr
FET (Transistores de Efecto de Campo)
Amplificador Operacional Lab Nº4
Osciladores
Conexión darlington transistor
Transistor como conmutador
Multivibradores de monoestable biestable astable
Latches y flip flops
Diodo scr

La actualidad más candente (20)

PPT
Sesion 2 - Señales Analógica y Digital
PDF
2.5. Rectificador de Media Onda
PDF
Practica0,1,2,3,4
PPTX
PDF
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
DOCX
Fuente de voltaje +12 y -12 volts
PDF
3.3. Configuración en Base Común
PPTX
El transistor ujt
PPT
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fet
PPTX
Teoría Básica de Transistores JFET
PDF
Electrónica potencia 2
PPT
El transformador monofásico y trifásico
PPT
Inductancia
PPT
transistores en conmutación electrronica de potencia
PPT
Recortadores Serie Y Paralelo
PPTX
Configuración de polarización fija y la auto polarización en el JFET
PDF
Multivibradores
DOCX
Practica 7 Flip Flop
PDF
Preguntas capitulo 4
PPTX
Divisor de tensión y divisor de corriente
Sesion 2 - Señales Analógica y Digital
2.5. Rectificador de Media Onda
Practica0,1,2,3,4
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Fuente de voltaje +12 y -12 volts
3.3. Configuración en Base Común
El transistor ujt
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fet
Teoría Básica de Transistores JFET
Electrónica potencia 2
El transformador monofásico y trifásico
Inductancia
transistores en conmutación electrronica de potencia
Recortadores Serie Y Paralelo
Configuración de polarización fija y la auto polarización en el JFET
Multivibradores
Practica 7 Flip Flop
Preguntas capitulo 4
Divisor de tensión y divisor de corriente
Publicidad

Similar a Electronica industrial ujt (20)

PPTX
El transistor ujt scr
DOCX
El transistor de unijuntura
DOCX
Practica 3 e3 ujt
PDF
Revista saul xd
PPTX
Unidad ii potencia
PPTX
328644569-Transistor-Bipolar USOS -Ujt.pptx
PPTX
Transistorujt
PDF
Transistor unijuntura
DOCX
Exposicion de electronica
PPTX
Catalogo de componentes
PPTX
Componentes Electrónicos.
PDF
Unidadiitiristores 090701153552-phpapp02
PPTX
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
PPTX
01 extra clase de control #2
PPTX
Transistor de unijuntura
PDF
3 2 circuitos-disparo
PPTX
Catálogo de dispositivos electrónicos
PPTX
PPT - SEMANA 7 - ELECTRÓNICA DE POTENCIA.pptx
PPTX
Trabajo extra clase Control II Trimestre
PPTX
Osciladores de relajacion
El transistor ujt scr
El transistor de unijuntura
Practica 3 e3 ujt
Revista saul xd
Unidad ii potencia
328644569-Transistor-Bipolar USOS -Ujt.pptx
Transistorujt
Transistor unijuntura
Exposicion de electronica
Catalogo de componentes
Componentes Electrónicos.
Unidadiitiristores 090701153552-phpapp02
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
01 extra clase de control #2
Transistor de unijuntura
3 2 circuitos-disparo
Catálogo de dispositivos electrónicos
PPT - SEMANA 7 - ELECTRÓNICA DE POTENCIA.pptx
Trabajo extra clase Control II Trimestre
Osciladores de relajacion
Publicidad

Último (20)

PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
silabos de colegio privado para clases tema2
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...

Electronica industrial ujt

  • 1. ELECTRONICA INDUSTRIAL El transistor de Unijuntura (UJT) Estudiantes de Ingeniería Industrial 6-A Catedrático:Ing.Sabas Alexander Betancourt Garcia UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO CAMPUS: JARACHINA SUR
  • 2. INTEGRANTES DEL EQUIPO • Diana Thalia Villaseñor Zapata • Saira llanely Tomas Mendoza • Samuel Vicente Santes • Bernardino Cruz de la Cruz • Alejandro Ramirez del Angel • Francisco Vicente Jimenez • Jose Francisco Gonzalez Aguilar
  • 3. • También llamado transistor monounión, uniunión. • Este es un dispositivo de conmutación del tipo ruptura. • Sus características lo hacen muy útil en muchos circuitos industriales, incluyendo temporizadores, osciladores, generadores de onda, y más importante aún, en circuitos de control de puerta para SCR y TRIACs. • Este dispositivo puede provocar grandes tiristores con un pulso en la base 1 Símbolo. Consiste de tres terminales llamados emisor (E), base 1 (B1 ) y base 2 (B2 ) EL TRANSISTOR UJT (transistor de unijuntura)
  • 4. • Es un dispositivo semiconductor unipolar, con un funcionamiento diferente al de otros dispositivos. Es un dispositivo de disparo. • Esta constituido por dos regiones, con tres terminales externas: dos bases y un emisor. • El emisor esta fuertemente dopado con impurezas P y la región N débilmente dopado con N. • Por ello, la resistencia entre las dos bases, RBB o resistencia Interbase, es elevada (de 5 a 10KΩ estando el emisor abierto). EL TRANSISTOR UJT (transistor de unijuntura) Estructura. La unión P-N del dispositivo se forma en la frontera entre la varilla de aluminio y la barra de silicio tipo N
  • 5. TIPOS DE TRANSISTORES MONOUNION El transistor monounión original, o UJT. (El 2N2646 es la versión más utilizada de la UJT) El transistor monounión programable o PUT , es un primo cercano del tiristor(El 2N6027 es un ejemplo de tal dispositivo).
  • 6. APLICACIONES DEL UJT • Funcionamiento de un oscilador de relajación con UJT Circuito que sirve para generar señales para dispositivos de control de potencia como Tiristores o TRIACs • El capacitor se carga hasta llegar al voltaje de disparo del transistor UJT, cuando esto sucede este se descarga a través de la unión E-B1. • El capacitor se descarga hasta que llega a un voltaje que se llama de valle (Vv) de aproximadamente 2.5 Voltios. Con este voltaje el UJT se apaga (deja de conducir entre E y B1) y el capacitor inicia su carga otra vez. (Ver la línea verde en el siguiente gráfico) • El gráfico de línea negra representa el voltaje que aparece en el resistor R3 (conectado entre B1 y tierra) cuando el capacitor se descarga.
  • 7. APLICACIONES DEL UJT Si se desea variar la frecuencia de oscilación se puede modificar tanto el capacitor C como el resistor R1. R2 y R3 también son importantes para encontrar la frecuencia de oscilación. La frecuencia de oscilación está aproximadamente dada por: F = 1/R1C • Es muy importante saber que R1 debe tener valores que deben estar entre límites aceptables para que el circuito pueda oscilar. Estos valores se obtienen con las siguientes fórmulas: R1 máximo = (Vs - Vp) / Ip R1 mínimo = (Vs - Vv) / Iv
  • 8. OSCILADOR DE RELAJACIÓN​ • Un oscilador de relajación es un oscilador no lineal, obtenido por el aumento continuo de algún tipo de restricción, y la posterior liberación repentina de la misma. Cuando la tensión se vuelve demasiado fuerte, se descarga, y parte de la energía se disipa, la tensión aumenta de nuevo y el ciclo se repite • logra su comportamiento repetitivo, por la carga de un condensador hasta un cierto umbral de evento. El evento descarga el condensador, y su tiempo de recarga determina el tiempo de repetición de los eventos • En electrónica, se pueden generar oscilaciones de relajación subiendo lentamente la carga de un condensador, cuando la tensión alcanza un valor predeterminado para el circuito, se genera una rápida descarga y se vuelve a empezar. Es el fenómeno por el que se generan oscilaciones de relajación no controladas en el caso de chisporroteo, el primer transmisor de Hertz funcionaba con este principio.
  • 9. OSCILADOR DE RELAJACIÓN • Cuando la carga del condensador, llega al umbral de disparo de la bombilla, esta comienza a conducir y el condensador descargando su energía en la bombilla, la enciende emitiendo un destello. Al final de la rápida descarga del condensador, la bombilla está apagada completamente y se repite el inicio de una nueva fase de carga del condensador.
  • 10. CIRCUITOS TEMPORIZADORES El circuito electrónico que más se utiliza tanto en la industria como en circuitería comercial, es el circuito temporizador o de retardo, dentro de la categoría de temporizadores, cabe destacar el más económico y también menos preciso consistente en una resistencia y un condensador, a partir de aquí se puede contar con un sinfín de opciones y posibilidades. En este tutorial se tratarán unos tipos sencillos para adquirir conocimiento de cómo conseguir un retardo en un sistema que no requiera gran precisión y terminaremos por analizar un temporizador de mayores prestaciones y precisión. Cuando necesitamos un temporizador, lo primero que debemos considerar es la necesidad de precisión en el tiempo, base muy importante para determinar los elementos que vamos a utilizar en su concepción y diseño
  • 11. CIRCUITOS TEMPORIZADORES Este circuito es un temporizador que se inicia cuando se pone en marcha al conectar su alimentación (al actuar el interruptor de alimentación). Un diodo LED verde, luce indicando que la temporización está en progreso. Cuando se alcanza el periodo de temporización, el LED verde deja de lucir, y luce el LED rojo, a la vez que comienza a sonar el zumbador (beeper). El periodo de temporización es ajustable mediante el potenciómetro de 1 M, y puede ser ajustado aproximadamente entre 1 y 10 minutos con los componentes indicados en el esquema. Usted puede marcar los tiempos en una escala dibujada en la caja que albergue el circuito alrededor del eje del potenciómetro. Tenga en cuenta que los periodos de tiempo son sólo aproximados EJEMPLO: CIRCUITO TEMPORIZADOR AJUSTABLE 1-10 MINUTOS
  • 12. UJT EN CIRCUITOS DE DISPARO SCR ESTRUCTURA DEL UJT UJT es un elemento compuesto por dos bases, B1 y B2, entre las que va situada una resistencia de silicio tipo n. Esta resistencia se denomina de inter base (RBB); a 25OC, su valor esta comprendido entre 4.7K[Símbolo][Símbolo] y 9.1K[Símbolo]. En un punto determinado de la resistencia RBB va colocado un diodo pn cuyo ánodo actúa de emisor.
  • 13. TEORÍA Y FUNCIONAMIENTO Cuando el voltaje entre emisor y base 1, Veb1, es menor que un valor denominado voltaje de pico,Vp, el UJT esta CORTADO, y no puede fluir corriente de E a B1(Ie=0). Cuando Veb1sobrepasa a Vp en una pequeña cantidad, el UJT se dispara ó CONDUCE. Cuando esto sucede, el circuito E a B1 es un CORTOCIRCUITO, y la corriente fluye instantáneamente de un terminal a otro. En la mayoría de los circuitos con UJT, el pulso de corriente de E a B1 es de corta duración, y el UJT rápidamente regresa al estado de CORTE.
  • 14. OSCILADORES DE RELAJACIÓN CON UJT El oscilador de relajación es el corazón de la mayoría de los circuitos temporizadores y osciladores que utilizan en UJT. Excepto que se adicionan resistencias en las terminales B2 y B1 para así obtener señales de salida estas resistencias son pequeñas comparadas con la resistencia interna del UJT, RBB.
  • 15. DISPARO DEL SCR MEDIANTE UN UJT El método de disparo del SCR consiste en la inyección de un pulso de corriente en su terminal de puerta, que activa al SCR y lo pone en conducción. El oscilador de relajación con UJT es, de hecho, un generador de pulsos (de voltaje); de manera que viene a ser un circuito de disparo ideal para el SCR. Además, es posible determinar con toda precisión la frecuencia con que se producen los pulsos de disparo en el oscilador de relajación (frecuencia de oscilación); mediante la variación de la constante de tiempo RC. Al aplicar estos pulsos de disparo a la compuerta de un SCR, se implica que es posible retardar el disparo del tiristor mediante el retardo en el disparo del UJT, dentro de los límites de la frecuencia de oscilación, impuestos por la constante de tiempo RC. A su vez, esto supone que es posible obtener un control de fase sobre el voltaje en la carga, en el circuito de potencia. Sin embargo, todo esto será válido sólo si los circuitos de control y de potencia están sincronizados.
  • 16. DISPARO DEL SCR MEDIANTE UN UJT CIRCUITO PARA SINCRONIZACION ANEXOS
  • 17. ELECTRONICA INDUSTRIAL GRACIAS POR SU ATENCION PREGUNTAS???

Notas del editor