SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Refuerzo Educativo – 2º de la ESO                                       Curso 2011/2012



TRABAJO SOBRE UNA PELÍCULA: TITANIC
Conmemoramos el centenario de uno de los acontecimientos que más han
fascinado a la humanidad con la proyección de la película que el cineasta James
Cameron rodó en el año 1997: Titanic


FECHA DE ENTREGA: Para realizar el trabajo tienes una semana desde el día en
que se termine la proyección de la película.

   •   Realiza el trabajo a mano o a ordenador, pero en ambos casos pon
       especial cuidado con la ortografía, el orden y la presentación.
   •   La primera página debe ser una portada con tus datos personales y los
       datos del trabajo.
   •   Puedes ilustrar las actividades con fotografías o dibujos.
   •   Consúltame cualquier duda que puedas tener.


   •   Empezamos nuestro pequeño homenaje compartiendo en clase lo que
       sabíamos sobre el Titanic, las historias de su tripulación y pasajeros, las
       leyendas en torno a su hundimiento y algunas informaciones que habíamos
       visto por la televisión en diferentes documentales.

   •   Seguimos en el aula de informática elaborando una presentación en Power
       Point con fotografías reales de cómo fue su construcción, la decoración interior,
       sus restos en el fondo del océano… Esta actividad la terminaremos una vez
       acabemos de ver la película.

PREGUNTAS CORTAS SOBRE LA PELÍCULA

   1. ¿Cómo se llama la joya que están buscando en los restos del Titanic? ¿A qué
      rey perteneció?
   2. ¿Cómo consigue Jack el pasaje en el Titanic?
   3. ¿Por qué termina Jack cenando en el restaurante de primera clase?
   4. ¿Qué razones le da la madre a Rose para casarse a pesar de no estar
      enamorada de su prometido?
   5. El señor Ismay, dueño de la naviera, presiona al Capitán Smith para aumentar
      la velocidad de navegación con un objetivo, ¿cuál?
   6. Al chocar contra el iceberg, ¿cuántos compartimentos se inundan?
   7. ¿De qué acusan a Jack al ser detenido?
   8. ¿Por qué termina Rose teniendo el collar?

ANALIZAMOS PERSONAJES

   Rose De Witt Bukater es una joven de clase alta que ha recibido una esmerada
   educación. Sin embargo, como ella misma dice en un momento, su corazón era
   rebelde. ¿Cómo es Rose realmente? ¿Hay alguna diferencia entre lo que se
   espera de ella y como realmente es? Las fotografías de ella que se ven al final,
   ¿qué nos indican?

UN MOMENTO DE LA PELÍCULA
Refuerzo Educativo – 2º de la ESO                                    Curso 2011/2012


   Elige y comenta una escena de la película que te haya llamado la atención. Debes
   explicar qué ocurre en la escena, qué personajes aparecen y el motivo de tu
   elección.

UN DILEMA

   Cuando el barco ya se ha hundido, algunas de las personas que se encontraban
   en los botes encabezadas por la insumergible Molly Brown, pidieron volver para
   rescatar a los supervivientes que se encontraban en las gélidas aguas del océano.
   Su propuesta, sin embargo, no fue escuchada. ¿Por qué? ¿Qué habrías hecho tú?

OTRO DILEMA

Era el 26 de febrero de 1852 el barco inglés H.M.S. Birkenhead naufragó en las
costas de Sudáfrica al chocar contra unas rocas. Hasta entonces nunca nadie había
impuesto las reglas de quién debe abandonar antes un navío.
Con sólo dos botes salvavidas para algo más de 600 pasajeros, el capitán del barco,
Alexander Seton, dio la orden de que sólo las mujeres y los niños se fueran.
Desde entonces la frase 'Las mujeres y los niños primeros' se convirtió en una norma
náutica no establecida que se hizo si cabe más famosa en el naufragio del Titanic'
en 1912. Pero, ¿existe realmente alguna normativa que establezca quién debe
abandonar el barco primero? Para las mujeres y niños, no, pero para el capitán, sí.
Debe ser siempre el último en abandonar el barco.(El Mundo, 18.1.2012).

           -   ¿Qué opinas de la decisión tomada por Alexander Seton? ¿Qué pudo
               motivarla?

           -   ¿Cumplió el capitán del Titanic con la norma?
           -   Recientemente, el Costa Concordia naufragó en las costas italianas,
               siendo el capitán el primero en abandonar el barco, ¿qué opinas de su
               actitud?

Más contenido relacionado

PPT
Examen PowerPoint
PPT
El universo
DOCX
Lectura sobre el método científico
ODT
Ejercicios resueltos: PLANETA TIERRA
PPTX
Sistema circulatorio/icvc
DOCX
Plan de clases de Ciencias Naturales Métodos de separación de 6to
PDF
¿Cómo indagamos la resistencia del plástico?.
DOCX
Cadena alimentaria
Examen PowerPoint
El universo
Lectura sobre el método científico
Ejercicios resueltos: PLANETA TIERRA
Sistema circulatorio/icvc
Plan de clases de Ciencias Naturales Métodos de separación de 6to
¿Cómo indagamos la resistencia del plástico?.
Cadena alimentaria

La actualidad más candente (17)

PPTX
Los reinos de la naturaleza
PDF
Plan de área biología actualizado 2015
PDF
Prácticas de laboratorio mezclas
PDF
Los ecosistemas de agua dulce_by_Pablo
PPT
Alimentos
PPT
Norte De Santander
PPT
LOS PUNTOS CARDINALES
PDF
el agua Ficha para alumnos
PDF
Rubrica-de-evaluacion-de-la-competencia-de-indagacion.pdf
PPT
FORMA Y TAMAÑO DE LAS CELULAS
PPTX
América Latina y el mundo en el siglo XIX.pptx
DOCX
Inventor del microscopio
PDF
PLAN CLASE 4 C NATURALES 6 SOBRE MEMBRANA CELULAR Y OTROS ORGANELOS
PPT
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
DOCX
ALIMENTACIÓN Y NUTRICION
PPTX
Estrella de mar
DOCX
Nutricion de las plantas
Los reinos de la naturaleza
Plan de área biología actualizado 2015
Prácticas de laboratorio mezclas
Los ecosistemas de agua dulce_by_Pablo
Alimentos
Norte De Santander
LOS PUNTOS CARDINALES
el agua Ficha para alumnos
Rubrica-de-evaluacion-de-la-competencia-de-indagacion.pdf
FORMA Y TAMAÑO DE LAS CELULAS
América Latina y el mundo en el siglo XIX.pptx
Inventor del microscopio
PLAN CLASE 4 C NATURALES 6 SOBRE MEMBRANA CELULAR Y OTROS ORGANELOS
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
ALIMENTACIÓN Y NUTRICION
Estrella de mar
Nutricion de las plantas
Publicidad

Destacado (20)

PPT
8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte
PPT
CRITERIOS DE EVALUACIÓN CCSS 2009/10
PPT
OBJETIVOS DE LAS CCSS 2009/10
PPT
Orientaciones para elaborar una historia digital en mi clase de Ciencias Soci...
PPT
Comentario de texto
PPTX
El Camino de Santiago.
PDF
Mapas Educativos (Con Google Earth y Maps)
PPT
Procedimiento de trabajo climograma
PPT
Comentario Del Mapa Del Tiempo 1
PDF
Arte neoclásico.
PPT
Tutorial dipity: para hacer una línea del tiempo
PPT
La Pintura Barroca : características generales. El Tenebrismo de Caravaggio.
PDF
Definir en historia
PPT
El Barroco Contexto HistóRico E IdeolóGico PresentacióN
PPTX
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
PDF
La revolución industrial.
PDF
La revolución francesa.
PDF
La revolución rusa.
PDF
Primera Guerra Mundial
8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte
CRITERIOS DE EVALUACIÓN CCSS 2009/10
OBJETIVOS DE LAS CCSS 2009/10
Orientaciones para elaborar una historia digital en mi clase de Ciencias Soci...
Comentario de texto
El Camino de Santiago.
Mapas Educativos (Con Google Earth y Maps)
Procedimiento de trabajo climograma
Comentario Del Mapa Del Tiempo 1
Arte neoclásico.
Tutorial dipity: para hacer una línea del tiempo
La Pintura Barroca : características generales. El Tenebrismo de Caravaggio.
Definir en historia
El Barroco Contexto HistóRico E IdeolóGico PresentacióN
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
La revolución industrial.
La revolución francesa.
La revolución rusa.
Primera Guerra Mundial
Publicidad

Similar a Titanic ficha (20)

DOCX
TITÁNIC.docx
DOCX
TITÁNIC.docx
PPT
Titanic.ppt
ODP
El titanic2
DOC
Titanic y el cine
PPTX
EL TITANIC.pptx Archivo en POWER POINT..
PPTX
PPT
Powerpoint definitivo castellano maría josé para jesús
PPT
PPTX
Titanic
PPT
Rms titanic
PPTX
Presentción de la pelicula lo imposible
PPTX
Presentción de la pelicula lo imposible
PDF
Artículo Rafa Titánic
PPT
Titanic claudia rivera
PPTX
Ivan trabajo
PPT
T6 itanic 2
PPT
T6 itanic 2
PPTX
Analisis de la informacion (mapa conceptual)
PPTX
Analisis de la informacion
TITÁNIC.docx
TITÁNIC.docx
Titanic.ppt
El titanic2
Titanic y el cine
EL TITANIC.pptx Archivo en POWER POINT..
Powerpoint definitivo castellano maría josé para jesús
Titanic
Rms titanic
Presentción de la pelicula lo imposible
Presentción de la pelicula lo imposible
Artículo Rafa Titánic
Titanic claudia rivera
Ivan trabajo
T6 itanic 2
T6 itanic 2
Analisis de la informacion (mapa conceptual)
Analisis de la informacion

Titanic ficha

  • 1. Refuerzo Educativo – 2º de la ESO Curso 2011/2012 TRABAJO SOBRE UNA PELÍCULA: TITANIC Conmemoramos el centenario de uno de los acontecimientos que más han fascinado a la humanidad con la proyección de la película que el cineasta James Cameron rodó en el año 1997: Titanic FECHA DE ENTREGA: Para realizar el trabajo tienes una semana desde el día en que se termine la proyección de la película. • Realiza el trabajo a mano o a ordenador, pero en ambos casos pon especial cuidado con la ortografía, el orden y la presentación. • La primera página debe ser una portada con tus datos personales y los datos del trabajo. • Puedes ilustrar las actividades con fotografías o dibujos. • Consúltame cualquier duda que puedas tener. • Empezamos nuestro pequeño homenaje compartiendo en clase lo que sabíamos sobre el Titanic, las historias de su tripulación y pasajeros, las leyendas en torno a su hundimiento y algunas informaciones que habíamos visto por la televisión en diferentes documentales. • Seguimos en el aula de informática elaborando una presentación en Power Point con fotografías reales de cómo fue su construcción, la decoración interior, sus restos en el fondo del océano… Esta actividad la terminaremos una vez acabemos de ver la película. PREGUNTAS CORTAS SOBRE LA PELÍCULA 1. ¿Cómo se llama la joya que están buscando en los restos del Titanic? ¿A qué rey perteneció? 2. ¿Cómo consigue Jack el pasaje en el Titanic? 3. ¿Por qué termina Jack cenando en el restaurante de primera clase? 4. ¿Qué razones le da la madre a Rose para casarse a pesar de no estar enamorada de su prometido? 5. El señor Ismay, dueño de la naviera, presiona al Capitán Smith para aumentar la velocidad de navegación con un objetivo, ¿cuál? 6. Al chocar contra el iceberg, ¿cuántos compartimentos se inundan? 7. ¿De qué acusan a Jack al ser detenido? 8. ¿Por qué termina Rose teniendo el collar? ANALIZAMOS PERSONAJES Rose De Witt Bukater es una joven de clase alta que ha recibido una esmerada educación. Sin embargo, como ella misma dice en un momento, su corazón era rebelde. ¿Cómo es Rose realmente? ¿Hay alguna diferencia entre lo que se espera de ella y como realmente es? Las fotografías de ella que se ven al final, ¿qué nos indican? UN MOMENTO DE LA PELÍCULA
  • 2. Refuerzo Educativo – 2º de la ESO Curso 2011/2012 Elige y comenta una escena de la película que te haya llamado la atención. Debes explicar qué ocurre en la escena, qué personajes aparecen y el motivo de tu elección. UN DILEMA Cuando el barco ya se ha hundido, algunas de las personas que se encontraban en los botes encabezadas por la insumergible Molly Brown, pidieron volver para rescatar a los supervivientes que se encontraban en las gélidas aguas del océano. Su propuesta, sin embargo, no fue escuchada. ¿Por qué? ¿Qué habrías hecho tú? OTRO DILEMA Era el 26 de febrero de 1852 el barco inglés H.M.S. Birkenhead naufragó en las costas de Sudáfrica al chocar contra unas rocas. Hasta entonces nunca nadie había impuesto las reglas de quién debe abandonar antes un navío. Con sólo dos botes salvavidas para algo más de 600 pasajeros, el capitán del barco, Alexander Seton, dio la orden de que sólo las mujeres y los niños se fueran. Desde entonces la frase 'Las mujeres y los niños primeros' se convirtió en una norma náutica no establecida que se hizo si cabe más famosa en el naufragio del Titanic' en 1912. Pero, ¿existe realmente alguna normativa que establezca quién debe abandonar el barco primero? Para las mujeres y niños, no, pero para el capitán, sí. Debe ser siempre el último en abandonar el barco.(El Mundo, 18.1.2012). - ¿Qué opinas de la decisión tomada por Alexander Seton? ¿Qué pudo motivarla? - ¿Cumplió el capitán del Titanic con la norma? - Recientemente, el Costa Concordia naufragó en las costas italianas, siendo el capitán el primero en abandonar el barco, ¿qué opinas de su actitud?