SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO BILINGÜE SANTILLANA DEL MAR
                        BIOLOGÍA PRIMER GRADO
                         Q.F.B. LILIA VALENCIA R.
                              "La herbolaria"
 lumno:________________________________________________________________
 _______ Fecha:_____________



Objetivo: familiarizarse con algunos plantas locales que poseen propiedades curativas.




 NTRODUCCIÓN
 a herbolaria (del latín herbula, diminutivo del herba que significa hierba)se puede de-
 nir como el uso de plantas y hierbas de todo tipo con fines medicinales y terapéuticos.
 s de hecho, una de las prácticas más antiguas para curar y prevenir enfermedades.

 n nuestro país hay datos que indican que en algunos pueblos la herbolaria era practi-
 ada hace más de 2500 años. El conocimiento herbolario era transmitido de manera
 ral de gemación en generación.

Hay una gran diversidad depaltas medicinales que alivian diversos trastornos, como
 olor de cabeza, parasitosis, tos, gripe, indigestión, diarrea, cólico, etc., y la mayoría se
 dministran como hierbas secas, pues la concentración de principios activos es mayor
 ue cuando están frescas.




 USTANCIAS
MATERIAL

      Bolsas de papel estraza de 1Kg(traer)                                  1/2 lt de agua
      para beber
      Plumón negro de punto mediano                                         Base de made-
      ra para cortar verduras (traer)
      Etiquetas grandes                                                     Azúcar o miel (
      traer)
      Cuchillo                                                              Varias hierbas
      medicinales (3) (traer)
      Morteros
      Cuchara y taza (traer)
      Charolas
      Frascos de gerber limpios y con tapa (traer)
      Triple y mechero de alcohol
      Tela de asbesto


 ROCEDIMIENTO

   1. Busca en cas algunos hierbas medicinales y pregunta; acerca del nombre de la
      planta, el transtorno que alivian y el modo de administrarse.
   2. Busca en internet o libros especializados, la familia botánica a la que pertenence
      cada planta y el nombre científico.
   3. Primero, separen las hierbas para no mezclar una planta con otra.
   4. Elaboren etiquetas para cada planta. Considera los siguientes datos:

      Nombre científico:                                                nombre común:
      Partes utilizadas de la planta:                                  Dosis:
      Acción terapéutica:                                              Modo de adminis-
      tración:
              Contradicciones                                          Lugar de adquisi-
      ción y fecha



 . Guardar las hojas y flores secas en las bolsas de papel y las raíces y tallos en los
rascos de vidrio. Etiquetar tanto bolsas como frascos.

. Eligan una hierba y preparen una infusión, para esto hiervan unos 300ml de agua en
l vaso de precipitados y coloca una cucharada de la planta. Deja hervir un minuto y
etirar del fuego. Deja reposar unos cinco minutos, servir en una taza previamente cola-
o y endulzar. Beberla caliente.

ANÁLISIS Y CONCLUSIONES

Escribe alguna de las caracteristicas de las plantas que conseguiste.

NOMBRE          PARTE QUE         TRANSTORNO QUE MODO DE ADMINISTRA-
COMÚN           SE USA            ALIVIA         CIÓN Y DÓSIS




      anota dos criterios para clasificar tu colección de plantas medicinales.

 ______________________________________________________________________
 __________________________

 ______________________________________________________________________
 __________________________


      Explica por qué es necesario emplear agua hirviendo para preparar una infusión.

 ______________________________________________________________________
 _________________________

 ______________________________________________________________________
 _________________________


      Reflexiona sobre los riesgos de la automedica ion y haz una recomendación para
      evitarla.


 ______________________________________________________________________
 _________________________

 ______________________________________________________________________
 _________________________

Más contenido relacionado

PDF
Plantas medicinales de la selva peruana
PPT
Enverdecimiento de las cítricas: Síntomas y manejo de nueva enfermedad que af...
DOC
esperimento
ODP
Vainilla
PPTX
04 plantas medicinales
DOCX
6 tip para cuidar tus flores
DOCX
6 tip para cuidar tus flores
PDF
6 tip para cuidar tus flores
Plantas medicinales de la selva peruana
Enverdecimiento de las cítricas: Síntomas y manejo de nueva enfermedad que af...
esperimento
Vainilla
04 plantas medicinales
6 tip para cuidar tus flores
6 tip para cuidar tus flores
6 tip para cuidar tus flores

La actualidad más candente (12)

PPT
ABONO ORGÁNICO. Lic Javier Cucaita
DOCX
Practica 12
DOCX
Practica n°12
DOCX
Practica 12
DOCX
Llanten
PPTX
Quimica
DOCX
Informe de laboratorio pigmentacion
DOCX
UTILIDAD DE LAS PLANTAS
ODP
Las plantas ana maria gutierrez
PDF
Las plantas
PPTX
Psiquiatría folklórica
PPTX
Limpieza a la institución
ABONO ORGÁNICO. Lic Javier Cucaita
Practica 12
Practica n°12
Practica 12
Llanten
Quimica
Informe de laboratorio pigmentacion
UTILIDAD DE LAS PLANTAS
Las plantas ana maria gutierrez
Las plantas
Psiquiatría folklórica
Limpieza a la institución
Publicidad

Similar a Title 4 (20)

PDF
4. Terapias con plantas medicinales según la cosmovisión sobre los aparatos y...
DOC
Plantas medicinales
DOCX
El concepto de las plantas
DOCX
El concepto de las plantas
PPTX
CEROCONTIL PRESENTACION elaboración de te.pptx
DOCX
Investigación e información sobre plantas medicinales
PPTX
Tema 1 Introducción a la Medicina tradicional.pptx
PPTX
Tema 1 - introducción a la medicina tradicional MED TRAD
PPTX
Proyecto pis
DOC
Medicina natural con hierbas claudia
PPT
Herbolaria Cocoxcalli
PPTX
Manuel guzñay
PPT
clase desarrollada de tecnologia de tintes y colorantes y aceites esenciales
PPTX
Plantas medicinales
PPTX
Plantas medicinales
PDF
Albun Plantas Medicinales Karen Sofia de Dios Bautista.pdf
PDF
Manual_plantas_medicinales para su uso en el cuidado del ser.pdf
PPSX
Presentacion (las plantas medicinales en méxico)
DOCX
Informe n° 2
PDF
Informe n° 2
4. Terapias con plantas medicinales según la cosmovisión sobre los aparatos y...
Plantas medicinales
El concepto de las plantas
El concepto de las plantas
CEROCONTIL PRESENTACION elaboración de te.pptx
Investigación e información sobre plantas medicinales
Tema 1 Introducción a la Medicina tradicional.pptx
Tema 1 - introducción a la medicina tradicional MED TRAD
Proyecto pis
Medicina natural con hierbas claudia
Herbolaria Cocoxcalli
Manuel guzñay
clase desarrollada de tecnologia de tintes y colorantes y aceites esenciales
Plantas medicinales
Plantas medicinales
Albun Plantas Medicinales Karen Sofia de Dios Bautista.pdf
Manual_plantas_medicinales para su uso en el cuidado del ser.pdf
Presentacion (las plantas medicinales en méxico)
Informe n° 2
Informe n° 2
Publicidad

Más de liliavalencia (20)

DOCX
practica #9 Biologia
DOCX
Practica de Química #5
DOCX
practica #8 biologia
DOCX
Guia espanol iib. quinto
DOCX
Practica #7 Biología
DOCX
Practica #7 Biología
DOCX
Practica #6 Biologia
PDF
Title 6
DOCX
Practica #5 Biologia
PDF
GUÍA DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA
PDF
GUÍA ESPAÑOL
DOCX
Practica #1 Química
DOCX
Practica #1 Biología
DOCX
Practica #1 Química
DOCX
Ejercicios vacaciones quimica
DOCX
Ejercicios vacaciones fisica
DOCX
Ejercicios vacaciones biologia
DOCX
Contenidos febrero historia universal (1)
DOCX
Contenidos febrero historia de méxico
DOCX
Contenidos febrero geografía
practica #9 Biologia
Practica de Química #5
practica #8 biologia
Guia espanol iib. quinto
Practica #7 Biología
Practica #7 Biología
Practica #6 Biologia
Title 6
Practica #5 Biologia
GUÍA DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA
GUÍA ESPAÑOL
Practica #1 Química
Practica #1 Biología
Practica #1 Química
Ejercicios vacaciones quimica
Ejercicios vacaciones fisica
Ejercicios vacaciones biologia
Contenidos febrero historia universal (1)
Contenidos febrero historia de méxico
Contenidos febrero geografía

Title 4

  • 1. INSTITUTO BILINGÜE SANTILLANA DEL MAR BIOLOGÍA PRIMER GRADO Q.F.B. LILIA VALENCIA R. "La herbolaria" lumno:________________________________________________________________ _______ Fecha:_____________ Objetivo: familiarizarse con algunos plantas locales que poseen propiedades curativas. NTRODUCCIÓN a herbolaria (del latín herbula, diminutivo del herba que significa hierba)se puede de- nir como el uso de plantas y hierbas de todo tipo con fines medicinales y terapéuticos. s de hecho, una de las prácticas más antiguas para curar y prevenir enfermedades. n nuestro país hay datos que indican que en algunos pueblos la herbolaria era practi- ada hace más de 2500 años. El conocimiento herbolario era transmitido de manera ral de gemación en generación. Hay una gran diversidad depaltas medicinales que alivian diversos trastornos, como olor de cabeza, parasitosis, tos, gripe, indigestión, diarrea, cólico, etc., y la mayoría se dministran como hierbas secas, pues la concentración de principios activos es mayor ue cuando están frescas. USTANCIAS MATERIAL Bolsas de papel estraza de 1Kg(traer) 1/2 lt de agua para beber Plumón negro de punto mediano Base de made- ra para cortar verduras (traer) Etiquetas grandes Azúcar o miel ( traer) Cuchillo Varias hierbas medicinales (3) (traer) Morteros Cuchara y taza (traer) Charolas Frascos de gerber limpios y con tapa (traer) Triple y mechero de alcohol Tela de asbesto ROCEDIMIENTO 1. Busca en cas algunos hierbas medicinales y pregunta; acerca del nombre de la planta, el transtorno que alivian y el modo de administrarse. 2. Busca en internet o libros especializados, la familia botánica a la que pertenence cada planta y el nombre científico. 3. Primero, separen las hierbas para no mezclar una planta con otra. 4. Elaboren etiquetas para cada planta. Considera los siguientes datos: Nombre científico: nombre común: Partes utilizadas de la planta: Dosis: Acción terapéutica: Modo de adminis- tración: Contradicciones Lugar de adquisi- ción y fecha . Guardar las hojas y flores secas en las bolsas de papel y las raíces y tallos en los rascos de vidrio. Etiquetar tanto bolsas como frascos. . Eligan una hierba y preparen una infusión, para esto hiervan unos 300ml de agua en l vaso de precipitados y coloca una cucharada de la planta. Deja hervir un minuto y etirar del fuego. Deja reposar unos cinco minutos, servir en una taza previamente cola- o y endulzar. Beberla caliente. ANÁLISIS Y CONCLUSIONES Escribe alguna de las caracteristicas de las plantas que conseguiste. NOMBRE PARTE QUE TRANSTORNO QUE MODO DE ADMINISTRA- COMÚN SE USA ALIVIA CIÓN Y DÓSIS anota dos criterios para clasificar tu colección de plantas medicinales. ______________________________________________________________________ __________________________ ______________________________________________________________________ __________________________ Explica por qué es necesario emplear agua hirviendo para preparar una infusión. ______________________________________________________________________ _________________________ ______________________________________________________________________ _________________________ Reflexiona sobre los riesgos de la automedica ion y haz una recomendación para evitarla. ______________________________________________________________________ _________________________ ______________________________________________________________________ _________________________