T.L.C E.U Y COLOMBIA SEMINARIO


El T.L.C con estados unidos traerá ganancias como a la vez perdidas y
afectara a sectores empresariales tales como lo tecnológico, automotriz,
auto partes y empresas de textiles; los beneficiados con este tratado serán
agricultores, petrolero y las empresas de cosméticos.

Los empresarios colombianos tendrán que adelantarse a un monopolio y
estudiar el mercado de E.U para ingresar sus productos más fáciles, lo
positivo que se daría en este tratado la visa a los empresarios es un punto
a favor de la economía colombiana y que bajen aranceles en algunos
productos.

Es importante para Colombia ese acuerdo porque otros países lo han
hecho les ha ido excelente nuestro país también puede a un que hayan
contras y cosas q no estén listas como los puertos, le falta tecnología al
campo, trabajadores y tecnología a el sector automotriz pero se
aprenderá y habrán inversiones como dijeron los expertos en el tema.

 No se puede olvidar que también vienen más acuerdos comerciales con
diferentes países no solo enfocarse en un solo país porque hay muchas
cosas y mercados q se pueden ofrecer para enviar productos.
COMERCIO EXT Y NEGOCIOS INTERNACIONALES




               FUTBOL 3




     FUTBOL SALA Y ACTIVIDAD FISICA




          KEVIN ROJAS TORRES




           MARZO 28 DE 2012
   1- 10 PRIMERAS REGLAS FUTBOL SALA: 1) El Pase: Es la acción de entregar
    el balón a otro jugador, con la mayor precisión posible. Pueden ser cortos, medios o largos,
    en función de la distancia. Según su trayectoria, serán ascendentes, descendentes,
    parabólicos, o al ras de suelo; y según su dirección, variarán en profundidad, lateral,
    retrasados y en diagonal.

   2) Conducción o dribling: Es un gesto básico e imprescindible para adquirir una
    buena técnica, ya que es la base para dominar el pase, la conducción y el tiro. Es
    necesario controlar la superficie de contacto con el balón, la suavidad del toque, la presión
    y el equilibrio de todo el cuerpo para conseguir la máxima eficacia.

   3) El Regate: Se utiliza para superar a uno o varios adversarios sin perder el dominio
    del balón. El regate se puede realizar sin finta previa, con un cambio de ritmo brusco para
    desequilibrar al defensor y sortearlo sin que tenga tiempo para reaccionar, o bien, con finta
    previa, en el que el jugador que está en posesión del balón realiza el regate en función de
    la reacción que previamente tiene en la defensa.

   4) Tiro a porteria: Se refiere a la acción de golpear el balón con cualquiera de las
    superficies de contacto permitida, en dirección al arco y con la finalidad de marcar un gol.
Se puede tirar de diferentes formas: Punta: Se usa para tirar con la máxima potencia o para
hacer vaselinas. Interior: Se usa para ajustar más el balón al lugar que quieres que vaya, de
esta manera el tiro no irá tan rápido que cuando tiras de punta. Empeine: Se realiza con la
parte anterior del pie. Tacón: Se usa para sorprender al portero. Se debe de tirar a distancias
próximas, porque si tiras de una distancia lejana es difícil llegar. Cabeza: Se realiza
generalmente cuando el balón se aproxima a una altura en la cual un contacto con el pie o
pierna no es posible.

   5) La Recepción: Es una acción muy utilizada durante un partido, con el objetivo de
    recibir el balón, controlarlo y ponerlo a su servicio para desarrollar en buenas condiciones
    una acción posterior. La recepción en parada es aquella en la que se consigue controlar
    totalmente el balón en los pies, perdiendo el componente de velocidad pero aumentando la
    precisión en el manejo posterior del esférico;
la recepción en semiparada, para conseguir que el balón pierda parte de su valor inicial; la
recepción de amortiguamiento, para controlar balones aéreos con trayectoria descendente, y
se produce una amortiguación de la aceleración con el que se llega la pelota. El control del
balón puede ser al ras de suelo, o bien con la cara interna de la bota, o con la planta del pie,
con la punta hacia arriba y encajando la pelota entre la planta y el suelo. En los balones altos,
se debe conseguir llevar el balón al suelo con posibilidades de ser jugado adecuadamente.

   6) Las Fintas: Sirven para engañar a los adversarios ya sea de chut, pase o de
    conducción. Lo suelen utilizar los defensas.

   7) El drible o regate: Es la acción de evitar la entrada de un adversario y mantener la
    posesión de la pelota. Existen varios tipos de drible o regate como el de protección (acción
    de interponer el cuerpo entre la pelota y el oponente), el recorte(cambiar la pelota de una
    pierna a otra amagando el pase o tiro a puerta), el rastrillo (cambio de dirección de la
    pelota con la planta del pie), la bicicleta (pasar los pies alternadamente por encima de la
    pelota en movimiento o posición) entre otros.
8- PERIODOS DE JUEGO: El tiempo de duración de un partido es de 40 (cuarenta)
minutos cronometrados, divididos en dos tiempos iguales de 20 minutos cada uno, con
un descanso de 10 minutos entre periodos. Antes del inicio de cada temporada, la
Comisión Técnica de Competición, podrá determinar la duración de los encuentros de
categorías BASE y de aquellas otras que establezca, en función de las necesidades
de cada competición y las prioridades correspondientes. Los partidos se considerarán
finalizados en el momento que suene la bocina del marcador electrónico,
independientemente del silbato del árbitro ó en su defecto el silbato del cronometrador

9-AL INCIAREL PARTIDO: Los capitanes ó en su caso los porteros, y el/los árbitros
se situarán en la cancha, procediéndose a lanzar una moneda, el equipo que gane el
sorteo decidirá la dirección en la que atacará durante el primer tiempo del partido. El
otro equipo efectuará el saque de salida para iniciar el partido. El equipo ganador del
sorteo ejecutará el saque de salida para iniciar el segundo periodo. En el segundo
periodo del partido, los equipos cambiarán de mitad de campo y atacarán en la
dirección opuesta.

10-BALON FUERA DE JUEGO: El balón estará fuera del juego si:
- Ha traspasado completamente una línea de banda o de meta, ya sea por tierra o por
aire.
- El juego ha sido detenido por el árbitro.
- Golpea el techo. Si se juega en superficie techada y el balón golpea el techo, se
reanudará el juego con un saque de banda que ejecutará el equipo adversario. El
saque de banda se efectuará en el punto más cercano a la línea de banda al lugar
donde tocó el techo.



RELACION ACTIVIDAD FISICA Y FUTBOL SALA
1. Se queman calorías y ayuda al ritmo cardiaco, a la respiración.

2. El apetito disminuye después de la actividad física.

3. La actividad física contribuye a la salud gracias a la reducción de la
frecuencia cardíaca, la disminución del riesgo de una enfermedad
cardiovascular y la reducción de la cantidad de pérdida ósea asociada con la
edad y la osteoporosis.

4. Los 40 min de juego se queman calorías y se pone el ritmo cardiaco en
funcionamiento.

5. La cantidad de tiempo que se invierta en la actividad física . Por ejemplo,
caminando durante 45 minutos se quemarán más calorías que caminando
durante 20 minutos.

6. El arquero hace un estiramiento de músculos al atajar el balón.

7.La resistencia en el cuerpo al picar con el balón al otro arco.
Tlc eu

Más contenido relacionado

PPTX
Teoría voleibol
ODP
Presentación grupo VOLEIBOL 1º ESO 2012-13
ODP
Voleibol. educacion fisica.
PDF
ODP
Power point voleibol
PPT
Futbol sala
PPT
La colocacion y tàctica ataque en el voleibol
PPTX
Voleibol
Teoría voleibol
Presentación grupo VOLEIBOL 1º ESO 2012-13
Voleibol. educacion fisica.
Power point voleibol
Futbol sala
La colocacion y tàctica ataque en el voleibol
Voleibol

La actualidad más candente (20)

PPTX
trabajo de Power Point
PPTX
Fundamentos del voleibol
PPTX
Caracteristicas
PPTX
Fundamentos técnicos del baloncesto
PPT
Presentación voleibol
ODP
Trabajo de alejandro educacion fisica
PPTX
Voleibol
PPTX
El rugby (presentacion power point)
PPTX
El Voleibol
PPT
La cancha de voleibol por Giovanie Fernandez!
PPTX
Presentación rugby
RTF
PPT
Baloncesto 1eso
PPT
VOLEIBOL
PPTX
Fútbol sala.
PPT
El voleibol
PPT
Ricardo ciccotti. fundamentos del voleibol
trabajo de Power Point
Fundamentos del voleibol
Caracteristicas
Fundamentos técnicos del baloncesto
Presentación voleibol
Trabajo de alejandro educacion fisica
Voleibol
El rugby (presentacion power point)
El Voleibol
La cancha de voleibol por Giovanie Fernandez!
Presentación rugby
Baloncesto 1eso
VOLEIBOL
Fútbol sala.
El voleibol
Ricardo ciccotti. fundamentos del voleibol
Publicidad

Destacado (16)

PDF
Ar onhlk us_and_good
PDF
המצגת הראשונה שלי
PDF
[Mobile Future] Martin Sebelius, Greenwich Consulting
DOCX
Grafica de gantt
PPTX
Haramskonferansen 2016
PPTX
Retail Express
DOCX
Ejercicios de sucesiones aritmeticas
DOC
Hathihi
PDF
CV VPM Dols Europass-Template nederlands (1-2016)
PPTX
Teoria viure més, viure millor - part 1
PPTX
Storyboard
PPT
Virus Adn 1
PPTX
Machine Tool & Machining ME 210_1
PPTX
Security council
PDF
Banco de preguntas para el Examen Nacional ser bachiller (Ecuador)
PDF
Lectionline xiv domenica del t o 6 luglio
Ar onhlk us_and_good
המצגת הראשונה שלי
[Mobile Future] Martin Sebelius, Greenwich Consulting
Grafica de gantt
Haramskonferansen 2016
Retail Express
Ejercicios de sucesiones aritmeticas
Hathihi
CV VPM Dols Europass-Template nederlands (1-2016)
Teoria viure més, viure millor - part 1
Storyboard
Virus Adn 1
Machine Tool & Machining ME 210_1
Security council
Banco de preguntas para el Examen Nacional ser bachiller (Ecuador)
Lectionline xiv domenica del t o 6 luglio
Publicidad

Similar a Tlc eu (20)

DOCX
Futbl de salon
PDF
El voleibol
PPTX
Diapositivas microfutbol
PDF
Baloncesto+1º+Bachillerato Educación Fisica .pdf
DOCX
Normas de futbol sala-Angela 5ºC
DOCX
Futbol sala
DOCX
Reglas de fútbol sala Adela-5ºC
DOCX
Reglas de futbol sala Adela-5ºC
PDF
PDF FUNDAMENTOS Y REGLAS DEL FÚTBOL Y VÓLEY
PDF
PPTX
Fútbol
PPTX
Fútbol
PPTX
Fútbol
PPT
Voleibol y baloncesto
PPT
Voleibol y baloncesto
PPT
Voleibol y baloncesto
PPT
Voleibol y baloncesto
PPT
baloncesto [Autoguardado].pp clase diaria
PPTX
Zhahira zuñiga aprendiendo el baloncesto
Futbl de salon
El voleibol
Diapositivas microfutbol
Baloncesto+1º+Bachillerato Educación Fisica .pdf
Normas de futbol sala-Angela 5ºC
Futbol sala
Reglas de fútbol sala Adela-5ºC
Reglas de futbol sala Adela-5ºC
PDF FUNDAMENTOS Y REGLAS DEL FÚTBOL Y VÓLEY
Fútbol
Fútbol
Fútbol
Voleibol y baloncesto
Voleibol y baloncesto
Voleibol y baloncesto
Voleibol y baloncesto
baloncesto [Autoguardado].pp clase diaria
Zhahira zuñiga aprendiendo el baloncesto

Tlc eu

  • 1. T.L.C E.U Y COLOMBIA SEMINARIO El T.L.C con estados unidos traerá ganancias como a la vez perdidas y afectara a sectores empresariales tales como lo tecnológico, automotriz, auto partes y empresas de textiles; los beneficiados con este tratado serán agricultores, petrolero y las empresas de cosméticos. Los empresarios colombianos tendrán que adelantarse a un monopolio y estudiar el mercado de E.U para ingresar sus productos más fáciles, lo positivo que se daría en este tratado la visa a los empresarios es un punto a favor de la economía colombiana y que bajen aranceles en algunos productos. Es importante para Colombia ese acuerdo porque otros países lo han hecho les ha ido excelente nuestro país también puede a un que hayan contras y cosas q no estén listas como los puertos, le falta tecnología al campo, trabajadores y tecnología a el sector automotriz pero se aprenderá y habrán inversiones como dijeron los expertos en el tema. No se puede olvidar que también vienen más acuerdos comerciales con diferentes países no solo enfocarse en un solo país porque hay muchas cosas y mercados q se pueden ofrecer para enviar productos.
  • 2. COMERCIO EXT Y NEGOCIOS INTERNACIONALES FUTBOL 3 FUTBOL SALA Y ACTIVIDAD FISICA KEVIN ROJAS TORRES MARZO 28 DE 2012
  • 3. 1- 10 PRIMERAS REGLAS FUTBOL SALA: 1) El Pase: Es la acción de entregar el balón a otro jugador, con la mayor precisión posible. Pueden ser cortos, medios o largos, en función de la distancia. Según su trayectoria, serán ascendentes, descendentes, parabólicos, o al ras de suelo; y según su dirección, variarán en profundidad, lateral, retrasados y en diagonal.  2) Conducción o dribling: Es un gesto básico e imprescindible para adquirir una buena técnica, ya que es la base para dominar el pase, la conducción y el tiro. Es necesario controlar la superficie de contacto con el balón, la suavidad del toque, la presión y el equilibrio de todo el cuerpo para conseguir la máxima eficacia.  3) El Regate: Se utiliza para superar a uno o varios adversarios sin perder el dominio del balón. El regate se puede realizar sin finta previa, con un cambio de ritmo brusco para desequilibrar al defensor y sortearlo sin que tenga tiempo para reaccionar, o bien, con finta previa, en el que el jugador que está en posesión del balón realiza el regate en función de la reacción que previamente tiene en la defensa.  4) Tiro a porteria: Se refiere a la acción de golpear el balón con cualquiera de las superficies de contacto permitida, en dirección al arco y con la finalidad de marcar un gol. Se puede tirar de diferentes formas: Punta: Se usa para tirar con la máxima potencia o para hacer vaselinas. Interior: Se usa para ajustar más el balón al lugar que quieres que vaya, de esta manera el tiro no irá tan rápido que cuando tiras de punta. Empeine: Se realiza con la parte anterior del pie. Tacón: Se usa para sorprender al portero. Se debe de tirar a distancias próximas, porque si tiras de una distancia lejana es difícil llegar. Cabeza: Se realiza generalmente cuando el balón se aproxima a una altura en la cual un contacto con el pie o pierna no es posible.  5) La Recepción: Es una acción muy utilizada durante un partido, con el objetivo de recibir el balón, controlarlo y ponerlo a su servicio para desarrollar en buenas condiciones una acción posterior. La recepción en parada es aquella en la que se consigue controlar totalmente el balón en los pies, perdiendo el componente de velocidad pero aumentando la precisión en el manejo posterior del esférico; la recepción en semiparada, para conseguir que el balón pierda parte de su valor inicial; la recepción de amortiguamiento, para controlar balones aéreos con trayectoria descendente, y se produce una amortiguación de la aceleración con el que se llega la pelota. El control del balón puede ser al ras de suelo, o bien con la cara interna de la bota, o con la planta del pie, con la punta hacia arriba y encajando la pelota entre la planta y el suelo. En los balones altos, se debe conseguir llevar el balón al suelo con posibilidades de ser jugado adecuadamente.  6) Las Fintas: Sirven para engañar a los adversarios ya sea de chut, pase o de conducción. Lo suelen utilizar los defensas.  7) El drible o regate: Es la acción de evitar la entrada de un adversario y mantener la posesión de la pelota. Existen varios tipos de drible o regate como el de protección (acción de interponer el cuerpo entre la pelota y el oponente), el recorte(cambiar la pelota de una pierna a otra amagando el pase o tiro a puerta), el rastrillo (cambio de dirección de la pelota con la planta del pie), la bicicleta (pasar los pies alternadamente por encima de la pelota en movimiento o posición) entre otros.
  • 4. 8- PERIODOS DE JUEGO: El tiempo de duración de un partido es de 40 (cuarenta) minutos cronometrados, divididos en dos tiempos iguales de 20 minutos cada uno, con un descanso de 10 minutos entre periodos. Antes del inicio de cada temporada, la Comisión Técnica de Competición, podrá determinar la duración de los encuentros de categorías BASE y de aquellas otras que establezca, en función de las necesidades de cada competición y las prioridades correspondientes. Los partidos se considerarán finalizados en el momento que suene la bocina del marcador electrónico, independientemente del silbato del árbitro ó en su defecto el silbato del cronometrador 9-AL INCIAREL PARTIDO: Los capitanes ó en su caso los porteros, y el/los árbitros se situarán en la cancha, procediéndose a lanzar una moneda, el equipo que gane el sorteo decidirá la dirección en la que atacará durante el primer tiempo del partido. El otro equipo efectuará el saque de salida para iniciar el partido. El equipo ganador del sorteo ejecutará el saque de salida para iniciar el segundo periodo. En el segundo periodo del partido, los equipos cambiarán de mitad de campo y atacarán en la dirección opuesta. 10-BALON FUERA DE JUEGO: El balón estará fuera del juego si: - Ha traspasado completamente una línea de banda o de meta, ya sea por tierra o por aire. - El juego ha sido detenido por el árbitro. - Golpea el techo. Si se juega en superficie techada y el balón golpea el techo, se reanudará el juego con un saque de banda que ejecutará el equipo adversario. El saque de banda se efectuará en el punto más cercano a la línea de banda al lugar donde tocó el techo. RELACION ACTIVIDAD FISICA Y FUTBOL SALA 1. Se queman calorías y ayuda al ritmo cardiaco, a la respiración. 2. El apetito disminuye después de la actividad física. 3. La actividad física contribuye a la salud gracias a la reducción de la frecuencia cardíaca, la disminución del riesgo de una enfermedad cardiovascular y la reducción de la cantidad de pérdida ósea asociada con la edad y la osteoporosis. 4. Los 40 min de juego se queman calorías y se pone el ritmo cardiaco en funcionamiento. 5. La cantidad de tiempo que se invierta en la actividad física . Por ejemplo, caminando durante 45 minutos se quemarán más calorías que caminando durante 20 minutos. 6. El arquero hace un estiramiento de músculos al atajar el balón. 7.La resistencia en el cuerpo al picar con el balón al otro arco.