SlideShare una empresa de Scribd logo
TLC COLOMBIA- ESTADOS UNIDOS

Esta negociacion se llevo a cabo con el fin de abrir permanentemente el mercado de los estados
unidos para los productos nacionales con el fin de generar recursos y fuentes de empleo para
erradicar de algun modo la pobreza.

Esta negociacion representa un gran éxito para la integracion comercial con otros paises, con el tlc
colombia a logrado un acceso preferencial permanente a los estados unidos, al igual que
actualmente tenemos con mexico y algunos paises de suramerica.

El tlc es una gran oportunidad para colombia especialmente por tres razones, la primera es que
estamos aprovechando la oportunidad de consolidar preferencias que nos fueron otorgadas en el
ATPDEA por las cuales han evolucionado algunas regiones de exportacion como por ejemplo las
flores, los textiles, el calzado y los cigarrillos entre otros. Esta negociacion tiene implicaciones
economicas grandes por la importancia relativa de estados unidos y por los positivos impactos
economicos en el empleo.

Entre los asuntos institucionales que se incluyeron en este acuerdo se encuentran las
dispociciones que reflejan la compatibilidad entre el tlc y el acuerdo de la comunidad andina. Lo
cual fue catalogado como un objetivo importante para todos los paises andinos. Otro logro
destacado es la creacion de la comicion de libre comercio, la cual se conforma por el ministro de
comercio, industria y turismo y el representante comercial de los estados unidos, entre sus
funciones esta la de monitorear los efectos de la aplicación del tlc en las pequeñas y medianas
empresas.

Entre los asuntos institucionales estan las proviciones para promover la honestidad mediante la
divulgacion oportuna de normas, reglamentos y procedimientos relacionados con los asuntos
comprendidos en el tratado.

Una parte de este tratado tiene como objetivo remover las medidas arancelarias y no arancelarias
del comercio de bienes y servicios, lo cual daria acceso preferencial, debido a que los productos de
los demas paises siguen enfrentando ciertas barreras.

El resultado final de las negociaciones esta totalmente relacionado con los objetivos
anteriormente mencionados, debido a que no solo se le abren al pais grandes oportunidades de
exportacion, si no que ademas se concretaron mecanismos efectivos para conseguir el acceso de
nuestras exportaciones e instrumentos de proteccion para los productos sensibles de nuestra
agricultura.

Este resultado promueve el crecimiento de las exportaciones a estados unidos de los productos
agropecuarios en los cuales colombia es competitiva como por ejemplo lacteos, carnicos, flores,
frutas y azucar entre otros.

El tlc ayuda a la produccion agropecuaria respecto a als condiciones para modernizar sus procesos
productivos de forma que mejoren su competitividad. Sin embargo es necesraio que la produccion
nacional interna cumpla los estandares sanitarios fitosanitarios internacionales lo cual es un gran
reto para el pais y para poder cumplir satisfactoriamente con estas normas se a logrado un
tratamiento especial para proteger el mercado avicola nacional.

Respecto a las importaciones colombia otorgo a estados unidos acceso inmediato para mas del
80% de los productos. La negociacion permite mantener incentivos a la exportacion como el plan
vallejo para materias primas lo cual implica que los empresarios puedeb importar materias primas
de cualquier origen sin pagar aranceles .

Uno de los objetivos en la negociacion de servicios fueron la eliminacion de las barreras de acceso
que distorcionan el comercio e imponen trato discriminatorio a los proveedores de servicios.

Los logros alcanzados durante esta negociacion han sido muy satisfactorios para colombia creando
un ambiente favorable para mejorar la competitividad, atraer inversion extranjera, generar
empleos y mejorar las exportaciones con el mercado mas grande del mundo.

Con el tlc colombia gana como pataforma de inversion en la que pueden acudir capitales no solo
de estados unidos, sino de otras partes del mundo para asi sumarse a los capitales nacionales en
proyectos orientados a la produccion de bienes y servicios para el mercado norteamericano. El tlc
genera un ambiente positivo para la inversion con el establecimiento de garantias reciprocas para
las inversiones nacionales en estados unidos y asi mismo para las de estados unidos en colombia.

Con el tlc se establecieron disciplinas que eliminan obstaculos y permiten a las empresas
colombianas el acceso al mercado de compras publicas al nivel federal y subfederal de estados
unidos. Reconociendo la importancia del mercado de compras publicas para el desarrollo de la
industria nacional. El tlc tambien logro crear mecanismos de coopoeracion y honestidad. Con lo
cual se espera que el acuerdo ayude a disminuir la creacion de normas y para agilizar el comercio
al acordar mecanismos de evaluacion del cumplimiento, y mercados internacionales para buscar la
convergencia de normasy reglamentos a los estandares internacionales.

En el tratado se definieron tres grandes tipos de bienes que se consideraron iriginarios. El primero
incluye los bienes obtenidos o producidos en su totalidad en los paises del acuerdo. En el tlc se
acordo que la vigencia de la salvaguarderia sera el periodo requerido para remediar el daño grave
y facilitar el ajuste necesario, sin que se excedan los dos años aunque sin embargo se cree que
bajo ciertas circustancias se podra prorrogar por otros dos.

En estanegociacion tambien se reconocio el derecho soberano de establecer los niveles de
protecion ambientalque el pais considere adecuado. En el tlc quedo de manera expresa un
reconocimiento a la soberania de los paises sobre sus recursos naturales, sobre su uso y
aprovechamiento.

Otro tema importante en la negociacion fue el de la biodiversidad. Lo cual hace un reconocimiento
al derecho soberano de los paises para establecer las medidas que consideren necesarias para su
conservacion y uso sostenible asi como para el respeto y preservacion de los conocimientos y
practicas de las comunidades indigenas y afrocolmbianas.
El tlc ademas garantiza un mayor acceso del aprato productivo colombiano a la adquisicion de
bienes de capital, fundamentalmente maquinaria y equipo importado de los estados unidos por la
eliminacion de la gran mayoria de los aranceles.

Es importante resaltar que el tlc crea un grupo de trabajo para servicios profesionales dentro del
tlc ofrece un marco permanente para que los cuerpos profesionales de colombia y estados unidos
realicen trabajos en materia de reconocimiento mutuo y desarrollo de estandares para
licenciamiento.

Más contenido relacionado

DOCX
Tlc colombia-estados unidos
DOCX
Que es el tlc
DOCX
Inportancia del tlc[1]
DOCX
Inportancia del tlc
DOCX
Tlc
PDF
Resumen TLC Colombia- EEUU
DOCX
TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC)
DOCX
Tratado de libre comercio
Tlc colombia-estados unidos
Que es el tlc
Inportancia del tlc[1]
Inportancia del tlc
Tlc
Resumen TLC Colombia- EEUU
TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC)
Tratado de libre comercio

La actualidad más candente (17)

PPT
Conceptualizacion del tratado de libre comercio
PPTX
Tlc sena
PPTX
Chile china
PDF
4. Retos y Oportunidades en Eficiencia Energética y Energías renovables frent...
PDF
Beneficios de CAFTA-DR
DOCX
Economia tratados de_libre_comercio[1]
PPTX
TLC Colombia - Chile
PDF
Tlc colombia estados_unidos
PPTX
TLC Colombia - Canadá, Oportunidades para Santander
PPTX
Comercio Exterior de la República Dominicana
PDF
Tratado de libre comercio chile
DOCX
PPTX
Principales Resultados del Tratado de Libre Comercio entre Costa Rica y Perú
PPTX
Tlc sena
PPTX
Tlc peru china
PPTX
Tratado de Libre Comercio con el G3
Conceptualizacion del tratado de libre comercio
Tlc sena
Chile china
4. Retos y Oportunidades en Eficiencia Energética y Energías renovables frent...
Beneficios de CAFTA-DR
Economia tratados de_libre_comercio[1]
TLC Colombia - Chile
Tlc colombia estados_unidos
TLC Colombia - Canadá, Oportunidades para Santander
Comercio Exterior de la República Dominicana
Tratado de libre comercio chile
Principales Resultados del Tratado de Libre Comercio entre Costa Rica y Perú
Tlc sena
Tlc peru china
Tratado de Libre Comercio con el G3
Publicidad

Destacado (19)

DOCX
Sastry photo
PDF
Img 20141207 0114
PPTX
PPP BLOG ISABELA
PPT
CASTELUL CORVINESTILOR HUNEDOARA
PDF
Merged
PPTX
Seguridad industrial
PDF
Equine flu vaccines OIE updated Merial Depeche Vet nov 2014
DOCX
Fase numero cinco evaluacion y retroalimentacion
PPTX
Fiesta de fundacion
PDF
PDF
PDF
Schloss Boernicke Programm 2009
PDF
How to avoid a partnership that doesn’t feel right
PPTX
Yo, mi cultura mi región carlos alfonso rojas torres
PPTX
fukushima y minicentrales
PDF
Practicaltelevis00larnrich
PDF
Enbe final project (1)
PPT
'I came here to be taught the law by you...'
PPTX
artesanias
Sastry photo
Img 20141207 0114
PPP BLOG ISABELA
CASTELUL CORVINESTILOR HUNEDOARA
Merged
Seguridad industrial
Equine flu vaccines OIE updated Merial Depeche Vet nov 2014
Fase numero cinco evaluacion y retroalimentacion
Fiesta de fundacion
Schloss Boernicke Programm 2009
How to avoid a partnership that doesn’t feel right
Yo, mi cultura mi región carlos alfonso rojas torres
fukushima y minicentrales
Practicaltelevis00larnrich
Enbe final project (1)
'I came here to be taught the law by you...'
artesanias
Publicidad

Similar a Tlc lucia (20)

DOCX
TLC (COLOMBIA-ESTADOS UNIDOS)
DOCX
Inportancia del tlc
DOCX
Inportancia del tlc
DOCX
TLC Colombia Estados Unidos
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Tlc logistica''
DOCX
T L C
PPTX
El tlc final
DOCX
Tlc -economia colombiana
DOCX
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paula
PPTX
DOCX
PDF
Resumen tlc Colombia Estados Unidos
DOCX
Contexto
DOCX
El tratado de libre comercio
PDF
TLC DE COLOMBIA Y EE.UU
DOCX
Ensayo 2 acuerdos comerciales
PPTX
Análisis del TLC entre Colombia y Estados Unidos
TLC (COLOMBIA-ESTADOS UNIDOS)
Inportancia del tlc
Inportancia del tlc
TLC Colombia Estados Unidos
Tlc logistica''
T L C
El tlc final
Tlc -economia colombiana
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paula
Resumen tlc Colombia Estados Unidos
Contexto
El tratado de libre comercio
TLC DE COLOMBIA Y EE.UU
Ensayo 2 acuerdos comerciales
Análisis del TLC entre Colombia y Estados Unidos

Tlc lucia

  • 1. TLC COLOMBIA- ESTADOS UNIDOS Esta negociacion se llevo a cabo con el fin de abrir permanentemente el mercado de los estados unidos para los productos nacionales con el fin de generar recursos y fuentes de empleo para erradicar de algun modo la pobreza. Esta negociacion representa un gran éxito para la integracion comercial con otros paises, con el tlc colombia a logrado un acceso preferencial permanente a los estados unidos, al igual que actualmente tenemos con mexico y algunos paises de suramerica. El tlc es una gran oportunidad para colombia especialmente por tres razones, la primera es que estamos aprovechando la oportunidad de consolidar preferencias que nos fueron otorgadas en el ATPDEA por las cuales han evolucionado algunas regiones de exportacion como por ejemplo las flores, los textiles, el calzado y los cigarrillos entre otros. Esta negociacion tiene implicaciones economicas grandes por la importancia relativa de estados unidos y por los positivos impactos economicos en el empleo. Entre los asuntos institucionales que se incluyeron en este acuerdo se encuentran las dispociciones que reflejan la compatibilidad entre el tlc y el acuerdo de la comunidad andina. Lo cual fue catalogado como un objetivo importante para todos los paises andinos. Otro logro destacado es la creacion de la comicion de libre comercio, la cual se conforma por el ministro de comercio, industria y turismo y el representante comercial de los estados unidos, entre sus funciones esta la de monitorear los efectos de la aplicación del tlc en las pequeñas y medianas empresas. Entre los asuntos institucionales estan las proviciones para promover la honestidad mediante la divulgacion oportuna de normas, reglamentos y procedimientos relacionados con los asuntos comprendidos en el tratado. Una parte de este tratado tiene como objetivo remover las medidas arancelarias y no arancelarias del comercio de bienes y servicios, lo cual daria acceso preferencial, debido a que los productos de los demas paises siguen enfrentando ciertas barreras. El resultado final de las negociaciones esta totalmente relacionado con los objetivos anteriormente mencionados, debido a que no solo se le abren al pais grandes oportunidades de exportacion, si no que ademas se concretaron mecanismos efectivos para conseguir el acceso de nuestras exportaciones e instrumentos de proteccion para los productos sensibles de nuestra agricultura. Este resultado promueve el crecimiento de las exportaciones a estados unidos de los productos agropecuarios en los cuales colombia es competitiva como por ejemplo lacteos, carnicos, flores, frutas y azucar entre otros. El tlc ayuda a la produccion agropecuaria respecto a als condiciones para modernizar sus procesos productivos de forma que mejoren su competitividad. Sin embargo es necesraio que la produccion
  • 2. nacional interna cumpla los estandares sanitarios fitosanitarios internacionales lo cual es un gran reto para el pais y para poder cumplir satisfactoriamente con estas normas se a logrado un tratamiento especial para proteger el mercado avicola nacional. Respecto a las importaciones colombia otorgo a estados unidos acceso inmediato para mas del 80% de los productos. La negociacion permite mantener incentivos a la exportacion como el plan vallejo para materias primas lo cual implica que los empresarios puedeb importar materias primas de cualquier origen sin pagar aranceles . Uno de los objetivos en la negociacion de servicios fueron la eliminacion de las barreras de acceso que distorcionan el comercio e imponen trato discriminatorio a los proveedores de servicios. Los logros alcanzados durante esta negociacion han sido muy satisfactorios para colombia creando un ambiente favorable para mejorar la competitividad, atraer inversion extranjera, generar empleos y mejorar las exportaciones con el mercado mas grande del mundo. Con el tlc colombia gana como pataforma de inversion en la que pueden acudir capitales no solo de estados unidos, sino de otras partes del mundo para asi sumarse a los capitales nacionales en proyectos orientados a la produccion de bienes y servicios para el mercado norteamericano. El tlc genera un ambiente positivo para la inversion con el establecimiento de garantias reciprocas para las inversiones nacionales en estados unidos y asi mismo para las de estados unidos en colombia. Con el tlc se establecieron disciplinas que eliminan obstaculos y permiten a las empresas colombianas el acceso al mercado de compras publicas al nivel federal y subfederal de estados unidos. Reconociendo la importancia del mercado de compras publicas para el desarrollo de la industria nacional. El tlc tambien logro crear mecanismos de coopoeracion y honestidad. Con lo cual se espera que el acuerdo ayude a disminuir la creacion de normas y para agilizar el comercio al acordar mecanismos de evaluacion del cumplimiento, y mercados internacionales para buscar la convergencia de normasy reglamentos a los estandares internacionales. En el tratado se definieron tres grandes tipos de bienes que se consideraron iriginarios. El primero incluye los bienes obtenidos o producidos en su totalidad en los paises del acuerdo. En el tlc se acordo que la vigencia de la salvaguarderia sera el periodo requerido para remediar el daño grave y facilitar el ajuste necesario, sin que se excedan los dos años aunque sin embargo se cree que bajo ciertas circustancias se podra prorrogar por otros dos. En estanegociacion tambien se reconocio el derecho soberano de establecer los niveles de protecion ambientalque el pais considere adecuado. En el tlc quedo de manera expresa un reconocimiento a la soberania de los paises sobre sus recursos naturales, sobre su uso y aprovechamiento. Otro tema importante en la negociacion fue el de la biodiversidad. Lo cual hace un reconocimiento al derecho soberano de los paises para establecer las medidas que consideren necesarias para su conservacion y uso sostenible asi como para el respeto y preservacion de los conocimientos y practicas de las comunidades indigenas y afrocolmbianas.
  • 3. El tlc ademas garantiza un mayor acceso del aprato productivo colombiano a la adquisicion de bienes de capital, fundamentalmente maquinaria y equipo importado de los estados unidos por la eliminacion de la gran mayoria de los aranceles. Es importante resaltar que el tlc crea un grupo de trabajo para servicios profesionales dentro del tlc ofrece un marco permanente para que los cuerpos profesionales de colombia y estados unidos realicen trabajos en materia de reconocimiento mutuo y desarrollo de estandares para licenciamiento.