SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
6
Lo más leído
10
Lo más leído
TOBILLO ARTICULACÓN SITUADA ENTRE LA PIERNA Y EL PIE. HUESOS DEL TOBILLO: La articulación del tobillo está formada por 3 huesos: peroné, tibia, astragalo. El peroné y la tibia permiten el mov. Hacia delante y hacia atrás. Y el astrágalo  soporta la transmisión de  fuerzas del peso corporal.
 
MÚSCULOS DEL TOBILLO: MÚSCULOS EXTRÍNSECOS: Consiguen los movimientos de flexión dorsal, flexión plantar, inversión y eversión del pie. MÚSCULOS INTRÍNSECOS: Consiguen movimiento de los dedos flexión, extensión, abducción y aducción.
COMPARTIMIENTO ANTERIOR: 1.- Tibial anterior 2.- Extensor propio del dedo gordo 3.- Extensor común de los dedos del pie 4.- Peroneo anterior COMPARTIMIENTO EXTERNO: 1.- Peroneo lateral largo 2.- Peroneo lateral corto
ANATOMÍA DEL TOBILLO
LIGAMENTOS DEL TOBILLO: La cápsula articular envuelve la articulación, creando un espacio cerrado y ayuda a los ligamentos en su misión estabilizadora. 1.- Ligamento lateral externo: sujeta lateralmente al tobillo (parte de la punta del maleolo externo). 2.- Ligamento deltoideo: sujeta la cara interna del tobillo (parte de la punta del maleolo interno).
3.- Ligamento sindesmal o ligamento tibio peroneo: Amarra la porción más distal de la tibia el peroné para mantenerlos unidos. TENDONES: El tendón de Aquiles es él único responsable de la flexión plantar del tobillo y es el motor primario para sostenerse de pie y caminar.
LIGAMENTOS DEL TOBILLO
VASOS SANGUINEOS: Las arterias que suministran sangre a la parte inferior a las piernas son: las arterias poplíteas. Y las que suministran sangre a la mayor parte de las piernas son: las arterias femorales. IRRIGACIÓN: El astrágalo es el que recibe y reparte el peso del cuerpo entre el calcáneo y el antepié. Su irrigación entra sólo por el cuello.
Sus características anatómicas son: el reparto del peso, gran superficie articular y riego escaso, condicionan la gravedad y mal pronostico de fracturas. INERVACIÓN: La inervación del pie está dada por 5 nervios terminales y 4 de ellos son ramas del nervio ciático.
1.- N. tibial anterior o peroneo profundo 2.- N. musculocutáneo o peroneo superficial 3.- N. safeno externo o sural 4.- N. tibial posterior 5.- Safeno interno (rama terminal)

Más contenido relacionado

PPTX
Fracturas de tobillo
PPT
anatomia del tobillo
PPTX
Musculos del pie
PPTX
Fracturas expuestas
PPTX
Lesiones ligamentosas de tobillo
PPTX
Huesos de la cara
PPTX
Marcha
Fracturas de tobillo
anatomia del tobillo
Musculos del pie
Fracturas expuestas
Lesiones ligamentosas de tobillo
Huesos de la cara
Marcha

La actualidad más candente (20)

PPT
Anatomia de tobillo
PPTX
Articulación del tobillo y pie
PDF
Lesión de nervios periféricos
PPTX
Anatomia del tobillo
PPTX
Semiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
PPTX
ANATOMIA - Articulacion Chopart y Lisfranc
PDF
Articulación del Tobillo
PPTX
Hallux valgus
PPTX
Lesiones de tendones flexores
PPT
Semiología de pelvis y cadera
PPTX
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
PPTX
6.fracturas supracondileas de humero modificada iii
PPTX
Displasia de Cadera
PDF
Tabla de musculos de miembro inferior
PPTX
Fracturas de humero proximal
PPTX
Anatomia: Rodilla - Pierna - Pie
PPTX
Biomecanica de Rodilla
PPTX
Mediciones radiograficas codo
PPTX
Síndrome del canal de guyon (1)
Anatomia de tobillo
Articulación del tobillo y pie
Lesión de nervios periféricos
Anatomia del tobillo
Semiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
ANATOMIA - Articulacion Chopart y Lisfranc
Articulación del Tobillo
Hallux valgus
Lesiones de tendones flexores
Semiología de pelvis y cadera
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
6.fracturas supracondileas de humero modificada iii
Displasia de Cadera
Tabla de musculos de miembro inferior
Fracturas de humero proximal
Anatomia: Rodilla - Pierna - Pie
Biomecanica de Rodilla
Mediciones radiograficas codo
Síndrome del canal de guyon (1)
Publicidad

Similar a Tobillo (20)

PPTX
Las extremidades Expocicion 2.ppt SALUD ENFERMERIAx
PPTX
Powet point mmii
DOC
Trabajo de biomecanica del pie y tobillo final 1
PPTX
rodilla anatomia .pptx
PPTX
Exposicion Morfo fisiología sistema oseo
PPT
Anatomia Miembo inferior
PPTX
Extremidad inferior 1-Hugo
PPTX
huesos anato-1.pptx
PPTX
Exposicion morfofisiologia
PPTX
PRESENTACIÓN KINESIOLOGÍA.pptx
PDF
clase 1 podologa .pdf
DOCX
Huesos mmii y cadera.rtf (2)
PPT
Estudio del pie por Nicolas Laprida TF
PPTX
ANATOMIA DE TOBILLO ....................
PPTX
2-3-4-6ta pte.pptx
PPTX
TOBILLO2.0-1.pptx
PPTX
Diapositivas de anatomía - esqueleto apn
DOC
Extremidad inferior
PPT
BIOMECANICA DEfhfhhhhhL TOBILLO Y PIR.ppt
PPTX
ESQUELETO HUMANO CLASE 3 ANATOMIA.pptx
Las extremidades Expocicion 2.ppt SALUD ENFERMERIAx
Powet point mmii
Trabajo de biomecanica del pie y tobillo final 1
rodilla anatomia .pptx
Exposicion Morfo fisiología sistema oseo
Anatomia Miembo inferior
Extremidad inferior 1-Hugo
huesos anato-1.pptx
Exposicion morfofisiologia
PRESENTACIÓN KINESIOLOGÍA.pptx
clase 1 podologa .pdf
Huesos mmii y cadera.rtf (2)
Estudio del pie por Nicolas Laprida TF
ANATOMIA DE TOBILLO ....................
2-3-4-6ta pte.pptx
TOBILLO2.0-1.pptx
Diapositivas de anatomía - esqueleto apn
Extremidad inferior
BIOMECANICA DEfhfhhhhhL TOBILLO Y PIR.ppt
ESQUELETO HUMANO CLASE 3 ANATOMIA.pptx
Publicidad

Más de Powerosa Haku (20)

PPT
Endometriosis
PPT
Embarazoectopico
PPT
Climaterio
PPT
Cánce rcerv
PPTX
Cancer de mama
PPT
Anomalias congenitas del aparato femenino power point
PPT
Adenomiosis
PPT
PPT
Problemas Gineco ObstéTricos
PPT
Prematurez
PPT
PartoespontáNeo
PPTX
PPT
Tumores Benignos Del CéRvix Uterino
PPT
Trauma ObstéTrico
PPT
PropedéUtica De La GláNdula Mamaria
PPT
S U F R I M I E N T O F E T A L
PPT
Trastornos Menstruales1
PPT
T O X E M I A
PPT
Sindrome Icterico
PPT
Propedeutica Obstetrica
Endometriosis
Embarazoectopico
Climaterio
Cánce rcerv
Cancer de mama
Anomalias congenitas del aparato femenino power point
Adenomiosis
Problemas Gineco ObstéTricos
Prematurez
PartoespontáNeo
Tumores Benignos Del CéRvix Uterino
Trauma ObstéTrico
PropedéUtica De La GláNdula Mamaria
S U F R I M I E N T O F E T A L
Trastornos Menstruales1
T O X E M I A
Sindrome Icterico
Propedeutica Obstetrica

Último (20)

PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PDF
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ANATO.pdf.pdf
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PPTX
INTERROGATORIO -Cabeza, cara, cuello, piel y faneras-
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
El hombre, producto de la evolución,.pptx
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ANATO.pdf.pdf
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
INTERROGATORIO -Cabeza, cara, cuello, piel y faneras-
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx

Tobillo

  • 1. TOBILLO ARTICULACÓN SITUADA ENTRE LA PIERNA Y EL PIE. HUESOS DEL TOBILLO: La articulación del tobillo está formada por 3 huesos: peroné, tibia, astragalo. El peroné y la tibia permiten el mov. Hacia delante y hacia atrás. Y el astrágalo soporta la transmisión de fuerzas del peso corporal.
  • 2.  
  • 3. MÚSCULOS DEL TOBILLO: MÚSCULOS EXTRÍNSECOS: Consiguen los movimientos de flexión dorsal, flexión plantar, inversión y eversión del pie. MÚSCULOS INTRÍNSECOS: Consiguen movimiento de los dedos flexión, extensión, abducción y aducción.
  • 4. COMPARTIMIENTO ANTERIOR: 1.- Tibial anterior 2.- Extensor propio del dedo gordo 3.- Extensor común de los dedos del pie 4.- Peroneo anterior COMPARTIMIENTO EXTERNO: 1.- Peroneo lateral largo 2.- Peroneo lateral corto
  • 6. LIGAMENTOS DEL TOBILLO: La cápsula articular envuelve la articulación, creando un espacio cerrado y ayuda a los ligamentos en su misión estabilizadora. 1.- Ligamento lateral externo: sujeta lateralmente al tobillo (parte de la punta del maleolo externo). 2.- Ligamento deltoideo: sujeta la cara interna del tobillo (parte de la punta del maleolo interno).
  • 7. 3.- Ligamento sindesmal o ligamento tibio peroneo: Amarra la porción más distal de la tibia el peroné para mantenerlos unidos. TENDONES: El tendón de Aquiles es él único responsable de la flexión plantar del tobillo y es el motor primario para sostenerse de pie y caminar.
  • 9. VASOS SANGUINEOS: Las arterias que suministran sangre a la parte inferior a las piernas son: las arterias poplíteas. Y las que suministran sangre a la mayor parte de las piernas son: las arterias femorales. IRRIGACIÓN: El astrágalo es el que recibe y reparte el peso del cuerpo entre el calcáneo y el antepié. Su irrigación entra sólo por el cuello.
  • 10. Sus características anatómicas son: el reparto del peso, gran superficie articular y riego escaso, condicionan la gravedad y mal pronostico de fracturas. INERVACIÓN: La inervación del pie está dada por 5 nervios terminales y 4 de ellos son ramas del nervio ciático.
  • 11. 1.- N. tibial anterior o peroneo profundo 2.- N. musculocutáneo o peroneo superficial 3.- N. safeno externo o sural 4.- N. tibial posterior 5.- Safeno interno (rama terminal)