SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
TORACOSCOPIA


GLORIA CRISTINA QUINTERO BARRIGA

   MEDICINA- PRIMER SEMESTRE
CONSULTA DeCS Server
                Definicion


                Examen
                endoscópico, tera
                péutico y
                quirúrgico de la
                cavidad pleural.
TORACOSCOPIA
La toracoscopia es una técnica quirúrgica que permite visualizar la-cavidad-pleural.
Consiste en introducir en el tórax, a través de una pequeña incisión, una óptica que
nos permite ver las diferentes estructuras que se alojan en el interior de la caja
torácica. No se necesita anestesia general - simplemente sedación del paciente - pero
sí se debe realizar en un quirófano de cirugía torácica.
Este procedimiento se emplea con fines diagnósticos ( ejemplo : estudio de derrames
pleurales de causa desconocida ) y terapéuticos ( ejemplo: introducción de
determinadas sustancias químicas para evitar que determinados derrames se
reproduzcan).




            http://www.svnpar.com/articulos.php?ref=60
            Sociedad Vasco Navarra de Patología Respiratoria
1.Clasificacion de la Toracoscopia
DIAGNOSTICA: Solo se necesita alcanzar la cavidad torácica con fines de exploración, o de maniobras
específicas como tomar biopsias de tumores, lesiones pulmonares, mediastinales y pleurales. Existe una
variedad importante de lesiones localizadas dentro del tórax que son inaccesibles por medio de agujas o
procedimientos sencillos de toma de biopsias, condicionando a acceder de forma más directa, pero a a
vez más confiable al tórax, obteniendo muestras a satisfacción que no dejen lugar a duda del sitio
seleccionado y sean totalmente significativas, lo anterior proporciona un éxito diagnóstico mayor al
esperado por biopsias percutáneas o procedimientos menores, si bien es un procedimiento quirúrgico
que amerita anestesia general, la toracoscopía ofrece mínimo dolor, menor tiempo hospitalario y
obtención precisa de las muestras seleccionadas. Ejemplos De procedimientos diagnósticos son las
biopsias mediastinales para tumores o nódulos, biopsias de ganglios pulmonares, biopsias pleurales y
todo tipo de lesiones que ameriten investigación precisa para descartar cáncer o problemas graves.




       http://www.mdconsult.com
                                                                   www.felixheras.es
TERAPEUTICA: Es cuando la toracoscopía se utiliza para realizar un procedimiento específico que
de alguna manera pretende curar al paciente. Se mencionan como ejemplos la resección de bulas
apicales del pulmón, plicatura (estirar) el diafragma en casos de parálisis del mismo, realizar una
ventana pericárdica por derrame pericárdico, el drenaje y decorticación de colecciones pleurales que
condicionan sangrado o infecciones, la resección de lesiones localizadas en la pleura y la realización
de la simpatectomía torácica. Pueden existir tantos procedimientos como enfermedades o problemas
torácicos existan, el hecho es que no existe límite, sólo las destrezas, entrenamiento y facilidad de
tecnología pueden limitar este tipo de técnicas




                   http://www.doyma.es/revistas/ctl_servlet?_f=7064&ip=66.249.71.82&articuloid=1305
                   6920
2. Hernia diafragmática postraumática:
Corrección laparoscópica y Toracoscópica
  Las lesiones diafragmáticas ocurren a pacientes
  que sufren traumatismo toracoabdominal cerrado. Las
  complicaciones que provocan la herniacion de órganos
  abdominales hacia el tórax, pueden manifestarse
  inmediatamente
  o años después.
  Las técnicas endoscopicas nos están permitiendo no
  solo diagnosticarlas con más frecuencia si no también
  repararlas.                                                 D = Diafragma; P = Pulmón; H = Hígado
  Se presenta un caso de colelitiasis en el que durante la
  cirugía endoscopica se diagnostica una gran hernia
  diafragmática derecha postraumatica. Se realizo
  reparación de la misma via endoscopica en el mismo acto
  quirurgico.
  La reparación laparoscópica de las hernias diafragmáticas
  traumáticas es una técnica que conserva los principios
  usados en la cirugía abierta pero ofrece las ventajas de
  una recuperación mas rápida.



                                                                Hernia reparada.
3. Thoracoscopy
Este articulo habla de lo valioso que ha sido la
toracoscopia,fue descrita por primera vez por un
sueco internista en 1910, Esta tecnica estaba
limitada en la creacion de un neumotorax para la
Tuberculosis, despues se dieron cuenta los
cirujanos que podria ser un procedimiento
quirugico para la evaluacion de la patologia
pleural.La toracoscopia nos da una visualizacion
de la totalidad visceral, parietal y mediastinal de
las superficies pleurales.
Ha sido importante para diagnosticar el Cancer de
Pulmon. La toracoscopia puede ser utilizado para
evaluar la enfermedad del parénquima
contralateral o ipsolateral a distancia del tumor
primario, masas mediastínicas, y las
enfermedades del pericardio, que puede
representar T4 o M1 enfermedad. Con más
experiencia, instrumentación mejorada, y el
perfeccionamiento en las técnicas quirúrgicas, los
cirujanos se continuará mejorando la precisión en     http://www.ncbi.nlm.nih.gov/bookshelf/br.fcgi?book=cmed6
la estadificación histológica con toracoscopia.             &part=A22528#A22568
4.TORACOSCOPÍA EN PACIENTES
              ONCOLÓGICOS PEDIÁTRICOS
Evaluamos el uso Cirugía de Mínima Invasión (Laparoscopía y Toracoscopía) para pacientes oncológicos
pediátricos, pues ha probado ser eficaz en el tratamiento de muchos estados no malignos en
pediatría, por tanto la toracoscopía en oncología pediátrica ha tomado auge, permitiendo la visualización
endoscópica del espacio pleural y los órganos intratorácicos y mediastinales.

Se ha usado como método diagnóstico en derrame pleural por infiltración, estadificación del
cáncer, infiltrados pulmonares focales, así como en el tratamiento del enfermedad bulosa, extirpación de
tumores mediastinales, nódulos pulmonares, lesiones tímicas y resección de metástasis entre otras.
La Cirugía de Mínima Invasión es segura y eficaz en el diagnóstico y tratamiento de lesiones pulmonares
en pacientes oncológicos pediátricos con adecuados criterios de selección.

La Toracoscopía ha ido ganando aceptación en el terreno diagnóstico y terapéutico en dichos
pacientes, además permite la visualización adecuada de las estructuras, realizando una hemostasia
meticulosa y facilitando el acceso a espacios anatómicos de difícil acceso, con una respuesta inflamatoria
menor y disminución en la formación de adherencias, con ello se genera un menor dolor
postoperatorio, recuperación mas rápida, y facilitar el regreso a las actividades tanto para el paciente
como para sus padres, asimismo permite reiniciar ciclos de quimioterapia mas tempranamente, mejorando
la calidad de vida del paciente.
http://web.me.com/jfallad/Web_de_Jalil_Fallad/JA
LIL_FALLAD_files/Imagen%20WEB.jpg                    http://www.quiron.es/pfw_files/cma/servicios/unidades/UnidadPe
                                                     diatria.jpg




                               http://www.scielo.cl/fbpe/img/rcher/v24n1/fig10-04.jpg
5. Minimally Invasive Surgical Staging
La laparoscopia se ha utilizado desde la década de 1980, y la toracoscopia se ha
utilizado desde la década de 1990 en un esfuerzo por mejorar la estadificación de las
neoplasias esofágicas.
Puesta en escena toracoscópica se realiza bajo anestesia general, por lo general se
acerca la disección a través de la parte derecha del pecho. Esta técnica permite la
evaluación del tumor primario para la propagación a los órganos adyacentes y
permite la biopsia de ganglios linfáticos de todo el mediastino. La experiencia inicial
muestra una sensibilidad del 50%, una especificidad del 100% y una precisión en la
estadificación ganglionar de alrededor del 90% .




http://www.toracoscopica.com/galeria.php
6. Torascoscopia: una alternativa terapéutica en
                    hemotórax masivo.
        Informe de un caso y revisión de la literatura
El uso de la toracoscopia para el drenaje de hemotórax secundario es una
técnica alternativa útil y segura, con uso de electrocoagulación o bisturí armónico para
lograr la hemostasia, que ofrece una recuperación mas rapida y menor dolor
postoperatorio.

Branco en 1946 realizó la primera toracoscopia para
evaluar la extensión del daño torácico luego de lesiones
torácicas penetrantes; a través de esta vía solucionó sangrados
de origen arterial y venoso.
En México en el año 2000, se inició el uso de la cirugía
de mínima invasión en trauma vascular, pero en adultos.
La toracoscopia persigue tres objetivos:
- El control de la fuente de hemorragia.
- La evacuación de la cavidad pleural.
- La reexpansión pulmonar.

                                                          http://www.toracoscopica.com/galeria.php
7. Diagnostic Value of Medical Thoracoscopy in Pleural
                       Disease*
             A 6-Year Retrospective Study

Este articulo nos dice que la toracoscopia médica parece ser eficiente y relativamente
segura en el manejo de la enfermedad pleural.
Los resultados de la toracoscopia muestran lo siguiente: En 66 casos de inflamación
crónica inespecífica diagnosticada por la CEC, La toracoscopia reveló MM en 16
casos, el adenocarcinoma en 10 casos, el carcinoma indeterminada en 3 casos, y la
tuberculosis pleural en 3 casos. En 18 casos en los que el diagnóstico fue CPB MM, la
toracoscopia, utilizada para la estadificación precisa, desafió el diagnóstico en 4 casos.
En 12 casos de carcinoma diagnosticado por la CEC, la toracoscopia especifica el tipo
histológico en 7 casos. diagnósticos toracoscópicos resultaron ser erróneas en 10 de
149 casos, principalmente debido a las adherencias pleurales que el limitado acceso a la
cavidad pleural. Hubo una muerte relacionada con la toracoscopia, un caso de sepsis, y
seis casos de empiema.


                                                Sepsis




                                              http://sitemaker.umich.edu/umpire/files/llq_necrotizing_infection.jpg
8. Survey of Pulmonologists'
                   Perspectives on Thoracoscopy
       El resumen de este articulo habla del resurgimiento del interes de la toracoscopia
       en la decada de los 90 , también conocida como la toracoscopia médica (MT) y
       pleuroscopia o toracoscopia quirúrgica y cirugía torácica videoasistida (VATS). Las
       opiniones de los cirujanos torácicos en el papel de la toracoscopia quirúrgica en
       su práctica, y las indicaciones por recipientes están bien definidos, ya que activa
       publicar los datos de resultados de pacientes sometidos a estos procedimientos
       de resecciones pulmonares, derrame pleural recurrente, neumotórax, y
       empiemas.

                                                  Empiema




http://www.portalesmedicos.com/images/publicaciones/1107_empie
ma_caso_clinico/empiema_radiografia_rx.jpg
                                                                 http://www.umm.edu/graphics/images/es/22702.jpg
9. Thoracoscopic Pericardial Window
   and Penetrating Cardiac Trauma
 Este articulo llamado “La ventana pericárdica toracoscópica “ ha
demostrado ser un método preciso, rápido y seguro para el diagnóstico de
las heridas del corazón en pacientes sin signos o síntomas claros, y permite
también que la evaluación de otras lesiones torácicas y la evacuación de
hemotórax cuando esta esté presente. Es recomendable este procedimiento
como el método estándar para el diagnóstico de lesiones cardiacas en
pacientes en situación estable.




                                http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/i
                                mages/ency/fullsize/1718.jpg
10. The role of videothoracoscopy in
management of precordial thoracic
         penetrating injuries
 Este articulo nos habla de la importancia que hay en las manos de un cirujano
 experimentafo con videotoracoscopia ya que puede representar una
 alternativa válida a la ventana pericárdica subxifoidea en pacientes con
 estabilidad hemodinámica y una herida sospecha cardiaca.La
 Videotoracoscopia puede descartar una lesión cardiaca y permite la
 realización de procedimientos asociados, tales como la evaluación del
 diafragma / reparación, la evacuación del hemotórax coagulado, la
 hemostasia de los vasos parietales o laceración pulmonar y el retiro de los
 proyectiles.
                       HEMOTORAX
                       CUAGULADO




                                      http://www.unifesp.br/dcir/torax/vats/images/image5.jpg
Esquema de
                            Toracoscopia




http://www.doyma.es/ficheros/images/6/6v39n11/gr
ande/6v39n11-13053215tab05.gif
Bibliografia
1. http://www.cirugiadetorax.com/torascopia.html

2. http://www.mapfre.com/ccm/content/documentos/fundacion/salud/revis
    ta-medicina/vol18-n2-art10-hernia-diafragmatica.pdf
3. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/bookshelf/br.fcgi?book=cmed6&part=A2252
    8#A22568
4. http://web.me.com/jfallad/Sitio_web_423/TORACOSCOPIA_EN_PACIENTE
    S_ONCOL%C3%93GICOS_PEDI%C3%81TRICOS._ESTUDIO_PRELIMINAR.ht
    ml
5. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/bookshelf/br.fcgi?book=cmed6&part=A2432
    0#A24331
6. http://nietoeditores.com.mx/download/actapediatrica/MARZO-
    ABRIL%202010/Acta%202.2%20TORASCOSCOPIA.pdf
7. http://chestjournal.chestpubs.org/content/121/5/1677.full
8. http://journals.lww.com/bronchology/Abstract/2003/04000/Survey_of_P
    ulmonologists__Perspectives_on.3.aspx
9. http://journals.lww.com/jtrauma/Abstract/1997/02000/Thoracoscopic_Pe
    ricardial_Window_and_Penetrating.15.aspx
10. http://www.ejcts.ch/cgi/content/abstract/22/1/7

Más contenido relacionado

PPTX
La toracoscopia hoy
PPT
Toracotomias
PPTX
Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...
PPT
Cirugía de la Hernia inguinal
PPTX
Disecciones radicales de cuello
PPT
Tecnica colecistectomía laparoscópica
PPTX
Cirugia del esofago jonathan molina
PDF
Exposición quirúrgica toráxica
La toracoscopia hoy
Toracotomias
Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...
Cirugía de la Hernia inguinal
Disecciones radicales de cuello
Tecnica colecistectomía laparoscópica
Cirugia del esofago jonathan molina
Exposición quirúrgica toráxica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Colecistectomía abierta y vlp
PDF
Anastomosis intestinales
PPT
Incisiones toracicas
PPT
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
PPTX
Septoplastia: tecnica quirurgica
PPT
AnatomíA Y FisiologíA Del Colon, PreparacióN Preoperatoria
PPTX
Instrumental de laparoscopia hus
PDF
Otorrinolaringologia tecnicas quirurgicas instrumentacion quirurgica UPC
PDF
Equipo e instrumental laparoscopico
PPTX
Amigdalectomia 1
PPTX
Puncion biopsia de pleura
PPTX
Tecnicas quirurgicas de pene
PPTX
Apendicectomía abierta y vlp
PPTX
Cirugía Antireflujo
PDF
Hernia inguinal laparoscópica
PPTX
Remplazo de valvula aortica
PPTX
Equipo e instrumental laparoscopico
PPTX
Técnicas quirúrgicas
PPTX
Dispositivos Medico-Quirurgicos en urología (1).pptx
PPTX
Seminario anastomosis intestinales
Colecistectomía abierta y vlp
Anastomosis intestinales
Incisiones toracicas
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
Septoplastia: tecnica quirurgica
AnatomíA Y FisiologíA Del Colon, PreparacióN Preoperatoria
Instrumental de laparoscopia hus
Otorrinolaringologia tecnicas quirurgicas instrumentacion quirurgica UPC
Equipo e instrumental laparoscopico
Amigdalectomia 1
Puncion biopsia de pleura
Tecnicas quirurgicas de pene
Apendicectomía abierta y vlp
Cirugía Antireflujo
Hernia inguinal laparoscópica
Remplazo de valvula aortica
Equipo e instrumental laparoscopico
Técnicas quirúrgicas
Dispositivos Medico-Quirurgicos en urología (1).pptx
Seminario anastomosis intestinales
Publicidad

Similar a Toracoscopia Gloria Quintero (20)

PPTX
Toracoscopia
PPT
Pleuroscopia y talcaje en el derrame pleural maligno
PDF
Toracocentesis7
PPTX
Laparoscopia,jenny,gonzalez
PPTX
Laparoscopia,jenny,gonzalez
PPTX
INCIDENCIA DE LAS COMPLICACIONES DE LA TORACOSCOPIA.pptx
PPTX
PDF
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
PDF
GUIA DE TRAQUEOSTOMÍA Y SUS CUIDADOS.pdf
PPTX
RAYOS X, TRAQUEOSTOMIA, TORACOCENTESIS, ASPIRACIÓN DE SECRECIONES.
PPT
Cirugia laparoscopica
PDF
Hts schauta 2
PDF
Histerectomía y aspectos fundamentales.pdf
DOCX
Cirugía laparoscópica
PPT
Broncoscopia
PPTX
Traqueostomia y tecnica quirurgica
PPTX
Paraclínica del paciente respiratorio
PPTX
Trauma Esofagico
PPTX
Laparoscopia quirurgica ginecológica en niñas
PDF
Traqueostomía
Toracoscopia
Pleuroscopia y talcaje en el derrame pleural maligno
Toracocentesis7
Laparoscopia,jenny,gonzalez
Laparoscopia,jenny,gonzalez
INCIDENCIA DE LAS COMPLICACIONES DE LA TORACOSCOPIA.pptx
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
GUIA DE TRAQUEOSTOMÍA Y SUS CUIDADOS.pdf
RAYOS X, TRAQUEOSTOMIA, TORACOCENTESIS, ASPIRACIÓN DE SECRECIONES.
Cirugia laparoscopica
Hts schauta 2
Histerectomía y aspectos fundamentales.pdf
Cirugía laparoscópica
Broncoscopia
Traqueostomia y tecnica quirurgica
Paraclínica del paciente respiratorio
Trauma Esofagico
Laparoscopia quirurgica ginecológica en niñas
Traqueostomía
Publicidad

Toracoscopia Gloria Quintero

  • 1. TORACOSCOPIA GLORIA CRISTINA QUINTERO BARRIGA MEDICINA- PRIMER SEMESTRE
  • 2. CONSULTA DeCS Server Definicion Examen endoscópico, tera péutico y quirúrgico de la cavidad pleural.
  • 3. TORACOSCOPIA La toracoscopia es una técnica quirúrgica que permite visualizar la-cavidad-pleural. Consiste en introducir en el tórax, a través de una pequeña incisión, una óptica que nos permite ver las diferentes estructuras que se alojan en el interior de la caja torácica. No se necesita anestesia general - simplemente sedación del paciente - pero sí se debe realizar en un quirófano de cirugía torácica. Este procedimiento se emplea con fines diagnósticos ( ejemplo : estudio de derrames pleurales de causa desconocida ) y terapéuticos ( ejemplo: introducción de determinadas sustancias químicas para evitar que determinados derrames se reproduzcan). http://www.svnpar.com/articulos.php?ref=60 Sociedad Vasco Navarra de Patología Respiratoria
  • 4. 1.Clasificacion de la Toracoscopia DIAGNOSTICA: Solo se necesita alcanzar la cavidad torácica con fines de exploración, o de maniobras específicas como tomar biopsias de tumores, lesiones pulmonares, mediastinales y pleurales. Existe una variedad importante de lesiones localizadas dentro del tórax que son inaccesibles por medio de agujas o procedimientos sencillos de toma de biopsias, condicionando a acceder de forma más directa, pero a a vez más confiable al tórax, obteniendo muestras a satisfacción que no dejen lugar a duda del sitio seleccionado y sean totalmente significativas, lo anterior proporciona un éxito diagnóstico mayor al esperado por biopsias percutáneas o procedimientos menores, si bien es un procedimiento quirúrgico que amerita anestesia general, la toracoscopía ofrece mínimo dolor, menor tiempo hospitalario y obtención precisa de las muestras seleccionadas. Ejemplos De procedimientos diagnósticos son las biopsias mediastinales para tumores o nódulos, biopsias de ganglios pulmonares, biopsias pleurales y todo tipo de lesiones que ameriten investigación precisa para descartar cáncer o problemas graves. http://www.mdconsult.com www.felixheras.es
  • 5. TERAPEUTICA: Es cuando la toracoscopía se utiliza para realizar un procedimiento específico que de alguna manera pretende curar al paciente. Se mencionan como ejemplos la resección de bulas apicales del pulmón, plicatura (estirar) el diafragma en casos de parálisis del mismo, realizar una ventana pericárdica por derrame pericárdico, el drenaje y decorticación de colecciones pleurales que condicionan sangrado o infecciones, la resección de lesiones localizadas en la pleura y la realización de la simpatectomía torácica. Pueden existir tantos procedimientos como enfermedades o problemas torácicos existan, el hecho es que no existe límite, sólo las destrezas, entrenamiento y facilidad de tecnología pueden limitar este tipo de técnicas http://www.doyma.es/revistas/ctl_servlet?_f=7064&ip=66.249.71.82&articuloid=1305 6920
  • 6. 2. Hernia diafragmática postraumática: Corrección laparoscópica y Toracoscópica Las lesiones diafragmáticas ocurren a pacientes que sufren traumatismo toracoabdominal cerrado. Las complicaciones que provocan la herniacion de órganos abdominales hacia el tórax, pueden manifestarse inmediatamente o años después. Las técnicas endoscopicas nos están permitiendo no solo diagnosticarlas con más frecuencia si no también repararlas. D = Diafragma; P = Pulmón; H = Hígado Se presenta un caso de colelitiasis en el que durante la cirugía endoscopica se diagnostica una gran hernia diafragmática derecha postraumatica. Se realizo reparación de la misma via endoscopica en el mismo acto quirurgico. La reparación laparoscópica de las hernias diafragmáticas traumáticas es una técnica que conserva los principios usados en la cirugía abierta pero ofrece las ventajas de una recuperación mas rápida. Hernia reparada.
  • 7. 3. Thoracoscopy Este articulo habla de lo valioso que ha sido la toracoscopia,fue descrita por primera vez por un sueco internista en 1910, Esta tecnica estaba limitada en la creacion de un neumotorax para la Tuberculosis, despues se dieron cuenta los cirujanos que podria ser un procedimiento quirugico para la evaluacion de la patologia pleural.La toracoscopia nos da una visualizacion de la totalidad visceral, parietal y mediastinal de las superficies pleurales. Ha sido importante para diagnosticar el Cancer de Pulmon. La toracoscopia puede ser utilizado para evaluar la enfermedad del parénquima contralateral o ipsolateral a distancia del tumor primario, masas mediastínicas, y las enfermedades del pericardio, que puede representar T4 o M1 enfermedad. Con más experiencia, instrumentación mejorada, y el perfeccionamiento en las técnicas quirúrgicas, los cirujanos se continuará mejorando la precisión en http://www.ncbi.nlm.nih.gov/bookshelf/br.fcgi?book=cmed6 la estadificación histológica con toracoscopia. &part=A22528#A22568
  • 8. 4.TORACOSCOPÍA EN PACIENTES ONCOLÓGICOS PEDIÁTRICOS Evaluamos el uso Cirugía de Mínima Invasión (Laparoscopía y Toracoscopía) para pacientes oncológicos pediátricos, pues ha probado ser eficaz en el tratamiento de muchos estados no malignos en pediatría, por tanto la toracoscopía en oncología pediátrica ha tomado auge, permitiendo la visualización endoscópica del espacio pleural y los órganos intratorácicos y mediastinales. Se ha usado como método diagnóstico en derrame pleural por infiltración, estadificación del cáncer, infiltrados pulmonares focales, así como en el tratamiento del enfermedad bulosa, extirpación de tumores mediastinales, nódulos pulmonares, lesiones tímicas y resección de metástasis entre otras. La Cirugía de Mínima Invasión es segura y eficaz en el diagnóstico y tratamiento de lesiones pulmonares en pacientes oncológicos pediátricos con adecuados criterios de selección. La Toracoscopía ha ido ganando aceptación en el terreno diagnóstico y terapéutico en dichos pacientes, además permite la visualización adecuada de las estructuras, realizando una hemostasia meticulosa y facilitando el acceso a espacios anatómicos de difícil acceso, con una respuesta inflamatoria menor y disminución en la formación de adherencias, con ello se genera un menor dolor postoperatorio, recuperación mas rápida, y facilitar el regreso a las actividades tanto para el paciente como para sus padres, asimismo permite reiniciar ciclos de quimioterapia mas tempranamente, mejorando la calidad de vida del paciente.
  • 9. http://web.me.com/jfallad/Web_de_Jalil_Fallad/JA LIL_FALLAD_files/Imagen%20WEB.jpg http://www.quiron.es/pfw_files/cma/servicios/unidades/UnidadPe diatria.jpg http://www.scielo.cl/fbpe/img/rcher/v24n1/fig10-04.jpg
  • 10. 5. Minimally Invasive Surgical Staging La laparoscopia se ha utilizado desde la década de 1980, y la toracoscopia se ha utilizado desde la década de 1990 en un esfuerzo por mejorar la estadificación de las neoplasias esofágicas. Puesta en escena toracoscópica se realiza bajo anestesia general, por lo general se acerca la disección a través de la parte derecha del pecho. Esta técnica permite la evaluación del tumor primario para la propagación a los órganos adyacentes y permite la biopsia de ganglios linfáticos de todo el mediastino. La experiencia inicial muestra una sensibilidad del 50%, una especificidad del 100% y una precisión en la estadificación ganglionar de alrededor del 90% . http://www.toracoscopica.com/galeria.php
  • 11. 6. Torascoscopia: una alternativa terapéutica en hemotórax masivo. Informe de un caso y revisión de la literatura El uso de la toracoscopia para el drenaje de hemotórax secundario es una técnica alternativa útil y segura, con uso de electrocoagulación o bisturí armónico para lograr la hemostasia, que ofrece una recuperación mas rapida y menor dolor postoperatorio. Branco en 1946 realizó la primera toracoscopia para evaluar la extensión del daño torácico luego de lesiones torácicas penetrantes; a través de esta vía solucionó sangrados de origen arterial y venoso. En México en el año 2000, se inició el uso de la cirugía de mínima invasión en trauma vascular, pero en adultos. La toracoscopia persigue tres objetivos: - El control de la fuente de hemorragia. - La evacuación de la cavidad pleural. - La reexpansión pulmonar. http://www.toracoscopica.com/galeria.php
  • 12. 7. Diagnostic Value of Medical Thoracoscopy in Pleural Disease* A 6-Year Retrospective Study Este articulo nos dice que la toracoscopia médica parece ser eficiente y relativamente segura en el manejo de la enfermedad pleural. Los resultados de la toracoscopia muestran lo siguiente: En 66 casos de inflamación crónica inespecífica diagnosticada por la CEC, La toracoscopia reveló MM en 16 casos, el adenocarcinoma en 10 casos, el carcinoma indeterminada en 3 casos, y la tuberculosis pleural en 3 casos. En 18 casos en los que el diagnóstico fue CPB MM, la toracoscopia, utilizada para la estadificación precisa, desafió el diagnóstico en 4 casos. En 12 casos de carcinoma diagnosticado por la CEC, la toracoscopia especifica el tipo histológico en 7 casos. diagnósticos toracoscópicos resultaron ser erróneas en 10 de 149 casos, principalmente debido a las adherencias pleurales que el limitado acceso a la cavidad pleural. Hubo una muerte relacionada con la toracoscopia, un caso de sepsis, y seis casos de empiema. Sepsis http://sitemaker.umich.edu/umpire/files/llq_necrotizing_infection.jpg
  • 13. 8. Survey of Pulmonologists' Perspectives on Thoracoscopy El resumen de este articulo habla del resurgimiento del interes de la toracoscopia en la decada de los 90 , también conocida como la toracoscopia médica (MT) y pleuroscopia o toracoscopia quirúrgica y cirugía torácica videoasistida (VATS). Las opiniones de los cirujanos torácicos en el papel de la toracoscopia quirúrgica en su práctica, y las indicaciones por recipientes están bien definidos, ya que activa publicar los datos de resultados de pacientes sometidos a estos procedimientos de resecciones pulmonares, derrame pleural recurrente, neumotórax, y empiemas. Empiema http://www.portalesmedicos.com/images/publicaciones/1107_empie ma_caso_clinico/empiema_radiografia_rx.jpg http://www.umm.edu/graphics/images/es/22702.jpg
  • 14. 9. Thoracoscopic Pericardial Window and Penetrating Cardiac Trauma Este articulo llamado “La ventana pericárdica toracoscópica “ ha demostrado ser un método preciso, rápido y seguro para el diagnóstico de las heridas del corazón en pacientes sin signos o síntomas claros, y permite también que la evaluación de otras lesiones torácicas y la evacuación de hemotórax cuando esta esté presente. Es recomendable este procedimiento como el método estándar para el diagnóstico de lesiones cardiacas en pacientes en situación estable. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/i mages/ency/fullsize/1718.jpg
  • 15. 10. The role of videothoracoscopy in management of precordial thoracic penetrating injuries Este articulo nos habla de la importancia que hay en las manos de un cirujano experimentafo con videotoracoscopia ya que puede representar una alternativa válida a la ventana pericárdica subxifoidea en pacientes con estabilidad hemodinámica y una herida sospecha cardiaca.La Videotoracoscopia puede descartar una lesión cardiaca y permite la realización de procedimientos asociados, tales como la evaluación del diafragma / reparación, la evacuación del hemotórax coagulado, la hemostasia de los vasos parietales o laceración pulmonar y el retiro de los proyectiles. HEMOTORAX CUAGULADO http://www.unifesp.br/dcir/torax/vats/images/image5.jpg
  • 16. Esquema de Toracoscopia http://www.doyma.es/ficheros/images/6/6v39n11/gr ande/6v39n11-13053215tab05.gif
  • 17. Bibliografia 1. http://www.cirugiadetorax.com/torascopia.html 2. http://www.mapfre.com/ccm/content/documentos/fundacion/salud/revis ta-medicina/vol18-n2-art10-hernia-diafragmatica.pdf 3. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/bookshelf/br.fcgi?book=cmed6&part=A2252 8#A22568 4. http://web.me.com/jfallad/Sitio_web_423/TORACOSCOPIA_EN_PACIENTE S_ONCOL%C3%93GICOS_PEDI%C3%81TRICOS._ESTUDIO_PRELIMINAR.ht ml 5. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/bookshelf/br.fcgi?book=cmed6&part=A2432 0#A24331 6. http://nietoeditores.com.mx/download/actapediatrica/MARZO- ABRIL%202010/Acta%202.2%20TORASCOSCOPIA.pdf 7. http://chestjournal.chestpubs.org/content/121/5/1677.full 8. http://journals.lww.com/bronchology/Abstract/2003/04000/Survey_of_P ulmonologists__Perspectives_on.3.aspx 9. http://journals.lww.com/jtrauma/Abstract/1997/02000/Thoracoscopic_Pe ricardial_Window_and_Penetrating.15.aspx 10. http://www.ejcts.ch/cgi/content/abstract/22/1/7