 Secuencia rápida de sucesos, reduce e invierte el
potencial de membrana.
 Excitabilidad eléctrica : capacidad de fibras
muscular y neurona para convertirse en estímulos
en potenciales de acción.
 Umbral: estímulo que produce la despolarización.
Generación de potenciales de
acción (impulsos)
Potencial de
acción
Fase de
repolarización
Fase de
despolarización
Potencial de
membrana negativo
se torna más
negativo.
Se restablece la
polarización de la
membrana al estado
en reposo.
Torax y escapula
 Un impulso se autoconduce a lo largo de la
membrana plasmática del axón.
 En los axones no mielenizados se denominan
conducción continúa.
 En los axones mielenizados los canales de Na˖ y
K˖ se encuentran en los nodos de Ranvier.
 Los axones conducen los impulsos a mayor
velocidad cuando se calientan.
Conducción de los impulsos
nerviosos
En los axones no mielenizados se
denominan conducción continúa.
En los axones mielenizados los canales
de Na˖ y K˖ se encuentran en los nodos
Ranvier.
Transmisión
sináptica
El Impulso llega al bulbo terminal .
Iones de calcio fluyen hacia el bulbo terminal
Liberación de moléculas de neurotransmisor
a la hendidura sináptica .
Los neurotransmisores se difunden y se unen
con receptores de neurotransmisor en la
membrana de la neurona postsináptica .
La fijación de los neurotransmisores abren
canales para el transporte de iones
Cuando los iones atraviesan el voltaje se
modifica y puede formarse una
despolarización o una hiperpolarización
Se produce un impulso si se produce una
despolarización en una neurona
postsinántica.
Pasosdeunasinapsis

Más contenido relacionado

PPT
Impulso nervioso iii° medio 2014
PPTX
Transmisión nerviosa
PPTX
Fenómenos electricos de la excitación e inhibición neuronal
PPTX
Terminales axónicas y sinapsis
PPT
Impulso nervioso1
PPTX
Impulso nervioso ok.ppt
ODP
Transmision del impulso nervioso y sinapsis
Impulso nervioso iii° medio 2014
Transmisión nerviosa
Fenómenos electricos de la excitación e inhibición neuronal
Terminales axónicas y sinapsis
Impulso nervioso1
Impulso nervioso ok.ppt
Transmision del impulso nervioso y sinapsis

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapos ultima-part-morfo
PPTX
Fisiología básica de la transmisión nerviosa
PPT
Neurologia. ESTUDIANTE Utpl
PPTX
Impulso nervioso
PPTX
Potencial de accion e impulso nervioso
PPTX
Impulso nervioso 2013 clase 2
PPTX
Sesion6 fisiologia neuronal
PPTX
GENERACION DE POTENCIALES DE ACCIÓN EN EL SEGMENTO INICIAL DEL AXÓN A SU SALI...
PPTX
Proceso de reexcitacion necesario para la ritmicidad espontanea
PPT
Potencial de-reposo-y-potencial-de-accion
PPTX
Impulso Nervioso y Sinapsis
PPTX
Generación de Potenciales PostSinápticos Potencial de Acción
PPT
54047 anexo1 impulso
PPTX
Impulso nervioso
PPTX
Tema 6. potencial de reposo y potencial de accion
PPTX
Impulso nervioso
PPTX
Tejido excitable nervio ppt
PPT
Impulso nervioso
PPT
Potencial de accion presentacion
Diapos ultima-part-morfo
Fisiología básica de la transmisión nerviosa
Neurologia. ESTUDIANTE Utpl
Impulso nervioso
Potencial de accion e impulso nervioso
Impulso nervioso 2013 clase 2
Sesion6 fisiologia neuronal
GENERACION DE POTENCIALES DE ACCIÓN EN EL SEGMENTO INICIAL DEL AXÓN A SU SALI...
Proceso de reexcitacion necesario para la ritmicidad espontanea
Potencial de-reposo-y-potencial-de-accion
Impulso Nervioso y Sinapsis
Generación de Potenciales PostSinápticos Potencial de Acción
54047 anexo1 impulso
Impulso nervioso
Tema 6. potencial de reposo y potencial de accion
Impulso nervioso
Tejido excitable nervio ppt
Impulso nervioso
Potencial de accion presentacion
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Medicina UCN - Trabaja por sus Estatutos
PPTX
2 s reino protoctista _ i_ protozoários_abril_2014
PPT
Hepatit Genel Bilgi
PPT
Infeksi 2013
DOCX
Taller de ejercicios
PPT
αλφαβητο α΄2
PDF
tesis Brn3a v1
PPTX
Tuberculose - Epidemiologia e Diagnóstico
PPT
Sesión 2 lupita
DOC
Principais defeitos do gloster - www.criadornovageracao.blogspot.com
PPT
Esperanza sesion 1
PPTX
Prospects for the use of sphagnum moss
PDF
זהויות
PPSX
Marilyndelossantos bioanalisis
PDF
1ppportugues1ano (1)
PPT
Sistemaendomembranas1
PPTX
Expert Insight in NHL
PPT
1 s lipídios__maio 2015
PPTX
Cirugía y periodoncia
DOC
OrientaçãO Anemia
Medicina UCN - Trabaja por sus Estatutos
2 s reino protoctista _ i_ protozoários_abril_2014
Hepatit Genel Bilgi
Infeksi 2013
Taller de ejercicios
αλφαβητο α΄2
tesis Brn3a v1
Tuberculose - Epidemiologia e Diagnóstico
Sesión 2 lupita
Principais defeitos do gloster - www.criadornovageracao.blogspot.com
Esperanza sesion 1
Prospects for the use of sphagnum moss
זהויות
Marilyndelossantos bioanalisis
1ppportugues1ano (1)
Sistemaendomembranas1
Expert Insight in NHL
1 s lipídios__maio 2015
Cirugía y periodoncia
OrientaçãO Anemia
Publicidad

Similar a Torax y escapula (20)

PDF
Clase 4 Sinapsis Act..pdf
PPTX
Clase 3. Fisiologia Sistema Nervioso Central
PPTX
Células Gliales y Conducción Nerviosa.
PPS
Clase 2. neurotrasmisores Neuropsicologia
PPTX
Potencial de accion
PPTX
Potencial De Accion ¿Qué es carga electrica? .pptx
PPT
Potencial
PDF
Presentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa.pdf
PPTX
Presentacion diapositivas 1
PPTX
2 medio IMPULSO NERVIOSO .
PDF
fisiologia SNC generalidades - V1.pdf. F
PPTX
Potencial-de-accion.pptx
PDF
Tema 3 fisiologia snc cerebro y conducta ulacit
PPT
La neurona
PPTX
UNIDAD 1 CONTENIDO 3 TEJIDO NERVIOSO
PPT
C:\Documents And Settings\Graciela Riffo\Escritorio\2010\Bi\Bi Iii Medio\Bi I...
PPTX
Señales eléctricas en las neuronas
PPTX
Bioeletricidad y Sistema Nervioso
PDF
Bloque iii sistema nervioso 2017
PDF
Presentación del capítulo 33
Clase 4 Sinapsis Act..pdf
Clase 3. Fisiologia Sistema Nervioso Central
Células Gliales y Conducción Nerviosa.
Clase 2. neurotrasmisores Neuropsicologia
Potencial de accion
Potencial De Accion ¿Qué es carga electrica? .pptx
Potencial
Presentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa.pdf
Presentacion diapositivas 1
2 medio IMPULSO NERVIOSO .
fisiologia SNC generalidades - V1.pdf. F
Potencial-de-accion.pptx
Tema 3 fisiologia snc cerebro y conducta ulacit
La neurona
UNIDAD 1 CONTENIDO 3 TEJIDO NERVIOSO
C:\Documents And Settings\Graciela Riffo\Escritorio\2010\Bi\Bi Iii Medio\Bi I...
Señales eléctricas en las neuronas
Bioeletricidad y Sistema Nervioso
Bloque iii sistema nervioso 2017
Presentación del capítulo 33

Más de MDandrade (15)

PDF
Evaluacion segundo bimestre
PDF
Evaluacion bimestral
PDF
Evaluacion bimestral
PPTX
Diapo de paper de micologia.
PDF
Clase 1 fisico quimica
PDF
Cuestionario de biologia
PPTX
Generacion de potencia de accion
PPTX
Presentación1
DOCX
Manual de excel
DOCX
Manual de excel
PPTX
ALMACENAMIENTO EN DROPBOX
DOCX

PPTX
que es quimica
PPTX
DOCX
Los organelos en las celulas eucariotas (taller practico)
Evaluacion segundo bimestre
Evaluacion bimestral
Evaluacion bimestral
Diapo de paper de micologia.
Clase 1 fisico quimica
Cuestionario de biologia
Generacion de potencia de accion
Presentación1
Manual de excel
Manual de excel
ALMACENAMIENTO EN DROPBOX

que es quimica
Los organelos en las celulas eucariotas (taller practico)

Último (20)

PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

Torax y escapula

  • 1.  Secuencia rápida de sucesos, reduce e invierte el potencial de membrana.  Excitabilidad eléctrica : capacidad de fibras muscular y neurona para convertirse en estímulos en potenciales de acción.  Umbral: estímulo que produce la despolarización. Generación de potenciales de acción (impulsos)
  • 2. Potencial de acción Fase de repolarización Fase de despolarización Potencial de membrana negativo se torna más negativo. Se restablece la polarización de la membrana al estado en reposo.
  • 4.  Un impulso se autoconduce a lo largo de la membrana plasmática del axón.  En los axones no mielenizados se denominan conducción continúa.  En los axones mielenizados los canales de Na˖ y K˖ se encuentran en los nodos de Ranvier.  Los axones conducen los impulsos a mayor velocidad cuando se calientan. Conducción de los impulsos nerviosos
  • 5. En los axones no mielenizados se denominan conducción continúa.
  • 6. En los axones mielenizados los canales de Na˖ y K˖ se encuentran en los nodos Ranvier.
  • 8. El Impulso llega al bulbo terminal . Iones de calcio fluyen hacia el bulbo terminal Liberación de moléculas de neurotransmisor a la hendidura sináptica . Los neurotransmisores se difunden y se unen con receptores de neurotransmisor en la membrana de la neurona postsináptica . La fijación de los neurotransmisores abren canales para el transporte de iones Cuando los iones atraviesan el voltaje se modifica y puede formarse una despolarización o una hiperpolarización Se produce un impulso si se produce una despolarización en una neurona postsinántica. Pasosdeunasinapsis