Buenas Prácticas para
TURISMO SOSTENIBLE
Tourism practices guide_spanish
Índice
Presentación                                   III   Ámbito Socio-Cultural
Introducción                                   IV    Introducción                                                     35
Criterios globales de turismo sostenible        V    1. La empresa turística contibuye al desarrollo local de su
                                                          comunidad.                                                  36
Ámbito Empresarial                                   2. La operación turística aporta al respeto a las culturas
                                                          y poblaciones locales                                       42
Introducción                                   01
                                                     3. La empresa y la comunidad deben emprender acciones
1. Gestión de la Sostenibilidad                02         que favorezcan el rescate y la protección del patrimonio
     1.1 Política de Sostenibilidad            02         histórico-cultural                                          50
     1.2 Políticas Empresariales               03    4. La empresa y la comunidad ofertan actividades culturales
     1.3 Planificación                         04         como parte del producto turístico                           57
2. Gestión de la Calidad                       07    Manténgase informado                                             60
     2.1 Procesos y Procedimientos             08
     2.2 Administración y Dirección            09    Ámbito Ambiental
     2.3 Suministros y Proveedores             10    Introducción                                                     63
     2.4 Monitoreo y acciones correctivas      12    1. Calentamiento Global                                          64
3. Gestión de Recursos Humanos                 15    2. Recurso Agua                                                  68
     3.1 Manuales y procedimientos             16    3. Recurso Energía                                               72
     3.2 Capacitación de personal              17    4. Biodiversidad                                                 78
     3.3 Evaluación de desempeño               18    5. Biodiversidad en los Jardines                                 81
4. Gestión Financiera y Contable               21    6. Áreas Naturales Protegidas y de Conservación                  84
     4.1 Sistema Financiero y Contable         21    7. Reservas Naturales Privadas                                   88
     4.2 Presupuestos                          22    8. Contaminación                                                 91
5. Gestión de seguridad                        24    9. Desechos Sólidos                                              95
                                                     10. Educación ambiental                                         100
6. Gestión de Comunicación y Mercadeo          27
                                                     Manténgase informado                                            103
     6.1 Comunicación                          27    Implementando Buenas Prácticas
     6.2 Mercadeo                              28    Otros enlaces de interés general para las empresas turísticas   108
Manténgase informado                           31    Referencias                                                     108
                                                     Glosario                                                        111
                                                     Créditos                                                        117




I
Prólogo
Aunque el término turismo es relativamente nuevo (la palabra turismo           sostenible, pero es emocionante poner en práctica lo que se dice e
fue usada por primera vez en 1811), el turismo como actividad (es decir,       involucrarse en actividades que pueden transformar sus negocios y darles
viajar para fines recreativos o por placer) es muy antiguo. Se asocia con      una nueva ventaja competitiva.
el deseo de visitar y conocer nuevos lugares, personas, civilizaciones y
también con entretenimiento, bienestar y educación. Sin embargo, desde         Esta publicación presenta las prácticas de las compañías que hicieron
Ulises y sus largos viajes, los exploradores del antiguo mundo y el nuevo      lo que dijeron y fueron exitosas, prácticas que pueden ser fácilmente
y los pioneros de viajes organizados, muchas cosas han cambiado y el           implementadas por otras compañías y que pueden ayudarles a ser
turismo se ha convertido en una industria. La rápida expansión del turismo     sostenibles y rentables. El Programa de las Naciones Unidas para el
ocurrió después de la década de 1950 y desde entonces el alto nivel de         Medio Ambiente está apoyando organizaciones para internalizar el turismo
crecimiento de los viajes y el turismo, comparable con el aumento de la        sostenible en sus agendas, programas de trabajo y actividades. La Alianza
producción durante la revolución industrial, estableció una industria que      para Bosques es un socio muy importante del PNUMA en estos esfuerzos
hoy en día es el sector empresarial con mayor actividad económica en           y siempre es un placer dar la bienvenida a un nuevo resultado del trabajo
el mundo.                                                                      de la Alianza para Bosques. Esperamos que las buenas prácticas descritas
                                                                               en esta publicación sean implementadas o adaptadas por muchas otras
Debido a que es una industria tan grande, el turismo es examinado muy          compañías y que éstas vayan a crear nuevo valor para los negocios, el
de cerca en términos de sus impactos sobre el ambiente, la cultura y las       ambiente y las sociedades.
sociedades. Algunas opiniones apuntan al poder del turismo de contribuir
al crecimiento económico, mientras que otras enfatizan los impactos
negativos sobre los ecosistemas, las sociedades indígenas y el patrimonio
cultural. Es difícil atribuir una sola característica negativa o positiva al
turismo en términos de su relación con el desarrollo sostenible. El turismo
no es sólo bueno o sólo malo, puede ser ambos de acuerdo a cómo se
planee, desarrolle y maneje y la buena manera de hacerlo se llama                                        Dr. Stefanos Fotiou
“turismo sostenible”. Todavía existe confusión con respecto a qué es el
turismo sostenible y cómo una compañía lo puede promover. Para los                           Coordinador del Programa de Turismo
empresarios turísticos, probablemente es repetitivo hablar de turismo                Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente




                                                                                                                                                      II
Presentación

Los principios del turismo sostenible pueden traducirse en prácticas de         proporciona recomendaciones concretas para implementar las buenas
gestión, que son aplicables para todo tipo de empresas en cualquier             prácticas y destaca los beneficios que se obtienen con ellas. Se demuestra,
destino turístico. Estos principios tienen como propósito minimizar los         además, cuan sencillo puede ser aplicar estos cambios en la gestión
impactos negativos y maximizar los beneficios de la actividad turística en      empresarial a través de acciones que han sido implementadas en otras
el entorno sociocultural, ambiental y empresarial.                              empresas.

Esta guía, “Buenas prácticas para turismo sostenible”, es una                   Con esta estructura, los lectores pueden consultar los temas de su interés
herramienta que permite a los empresarios turísticos adoptar prácticas          de manera independiente o bien, les es posible estructurar un plan de
de gestión sostenibles, de una manera sencilla y efectiva.                      acción integral para su empresa.

Esta publicación ha sido producida con el apoyo del Department of               1 Constituye la tercera versión de la guía elaborada por Rainforest Alliance en 2005 y financiada,
Environment, Food, and Rural Affairs (DEFRA) del Reino Unido y la               en su momento, por el Fondo Multilateral de Inversiones/ Banco Interamericano de Desarrollo y Ford
                                                                                Foundation.
Agencia de los Estados Unidos de América para el Desarrollo Internacional
(USAID).

Constituye una lectura imprescindible, dedicada para aquellos empresarios
turísticos interesados en mejorar su desempeño en sostenibilidad y
acceder a este interesante nicho de mercado. Conjuntamente, su
apreciación es útil para profesionales y asesores que orienten su trabajo
hacia este segmento de la industria turística.

La guía está organizada alrededor de la gestión empresarial, y se presentan
recomendaciones y acciones prácticas para los tres ejes de la sostenibilidad,
a saber: Económico, Sociocultural y Ambiental. Se informa al lector sobre
la importancia de cada tema. La guía brinda una motivación para actuar,




III
Introducción
Actualmente, la actividad turística está ampliamente extendida por todo         2. Ambiental: La actividad se desenvuelve considerando, a su vez, la
el mundo. Su influencia directa sobre la economía de ciertas regiones o         forma en que se utiliza los recursos naturales e idealmente, aportando
países, especialmente en aquellos que se encuentran en vías de desarrollo,      a su conservación y cuidado.
es muchas veces determinante para el alcance de alentadores índices
de crecimiento económico.                                                       3. Socio-cultural: La actividad se realiza sin perjudicar o afectar el tejido
                                                                                social existente en la comunidad donde se desarrolla, por lo cual, se
El turismo, como actividad productiva, puede ser ampliamente beneficioso,       prevén todas las acciones posibles para respetar la cultura local, preservarla
pero también, considerablemente destructivo si no es manejado                   y revitalizarla.
adecuadamente, ya que puede acabar con la riqueza de los patrimonios
naturales y culturales de cualquier país. Esta realidad y el inminente riesgo   Tomando como referencia los aspectos anteriores, podemos afirmar que
de deterioro en los recursos, que surgen como consecuencia de diversas          una empresa que pretende alcanzar un desempeño operativo sostenible,
actividades económicas, ha provocado un fuerte movimiento internacional,        no es sólo aquella que promueve ahorro y responsabilidad en el uso de
nacional y local, interesado en convertir las prácticas tradicionales de los    ciertos recursos, o aquella que se involucra con los proyectos de su
sectores empresariales en prácticas sostenibles.                                comunidad, o la que invierte en la mejor infraestructura y promueve la
                                                                                mejor calidad de servicio. Los tres ejes de la sostenibilidad requieren una
El principio en el cual se basan estas prácticas denominadas “responsables      armoniosa combinación de todos estos elementos y acciones.
o sostenibles” y que intentan modificar la forma de hacer negocios, es el
Desarrollo Sostenible, que se define como “el desarrollo que satisface          Todas las acciones que estén a favor del mejor servicio y de la
las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de las                responsabilidad operativa a través de un sistema de gestión sostenible,
generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades” (Bruntland,       son herramientas de promoción que, si son aprovechadas por las empresas
Our Common Future, 1987).                                                       en forma eficaz, lograrán mejorar su acceso a mercados altamente
                                                                                interesados en este tipo de operaciones, servicios y/o productos
Una actividad sostenible, será aquella cuyos impactos económicos,               responsables.
sociales y ambientales permitan complacer las necesidades del presente,
sin limitar la habilidad de satisfacerlas, con el mismo grado de plenitud       El propósito de este documento es más bien identificar los principales
y disfrute, en el futuro.                                                       elementos que se deben considerar en cualquier propuesta hecha en el
                                                                                ámbito del turismo sostenible. Además, hace una recopilación de
Un desarrollo sostenible o la sostenibilidad se alcanza cuando atendemos,       instrumentos que pueden ser utilizados para cualquier persona o institución
en forma balanceada, tres principios básicos, éstos son los siguientes:         que incursiona en el área de turismo sostenible y desea afinar sus modelos
                                                                                administrativos de acuerdo con mecanismos ya existentes, o desarrollar
1. Económico: La actividad se desarrolla con base en prácticas                  los suyos a partir de la experiencia de otros. Por tanto, se provee también
empresariales adecuadas, las cuales aseguran el crecimiento y                   de ejemplos prácticos, referencias y herramientas que actualmente se
mantenimiento en el tiempo de la empresa, con lo cual se beneficia a los        utilizan en el ámbito internacional y en diversos destinos turísticos.
propietarios, empleados y vecinos de la comunidad donde se desarrolla
el negocio.




                                                                                                                                                           IV
Brindar orientación a las agencias de viajes cuando seleccionen
          Criterios globales de turismo sostenible                            proveedores y programas de certificación sostenibles;
                                                                                 Ayudar a los consumidores a identificar programas y empresas sólidas
Los Criterios Globales de Turismo Sostenible son un esfuerzo para             en materia de turismo sostenible.
alcanzar un entendimiento común del turismo sostenible, y representan
los principios mínimos de sostenibilidad a los que una empresa turística         Servir de común denominador para que los medios de información
debe aspirar. Estos se organizan alrededor de cuatro temas principales:       reconozcan a los proveedores de turismo sostenible;
la planificación eficaz para la sostenibilidad; la maximización de los
beneficios sociales y económicos para la comunidad local; el mejoramiento        Ayudar a los programas de certificación y otros programas voluntarios
del patrimonio cultural; y la reducción de los impactos negativos sobre       a cerciorarse de que sus estándares cumplan la normativa básica
el ambiente. Aunque los criterios se orientan inicialmente para el uso de     ampliamente aceptada;
los sectores de hoteles y operadores de turismo, tienen aplicabilidad en
toda la industria turística. Las buenas prácticas de manejo representan           Ofrecer a los programas gubernamentales, no- gubernamentales y
una herramienta para poder cumplir con estos criterios.                       privados un punto de partida para elaborar requisitos de turismo sostenible.
Los criterios son parte de la respuesta brindada por la comunidad turística      Servir de directrices básicas para las entidades educativas y de
frente a los desafíos mundiales que se presentan en los Objetivos de          capacitación, como escuelas de hotelería y universidades.
Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas. La mitigación de la pobreza
y la sostenibilidad ambiental, incluyendo el cambio climático, son dos de     Los criterios indican lo qué se debe hacer, no cómo se debe hacer, ni
los principales temas transversales que se abordan mediante los criterios.    tampoco cuestionar si se ha alcanzado la meta. Esta función es realizada
                                                                              por los indicadores de desempeño, los materiales educativos asociados
A partir del 2007, una coalición de 26 organizaciones, la Alianza para los    y el acceso a las herramientas de implementación, todos ellos son un
Criterios Globales de Turismo Sostenible, se unió para desarrollar los        complemento indispensable de los criterios de turismo sostenible.
criterios. Desde entonces, han contactado a más de 80.000 partes
interesadas, analizado más de 4.500 criterios y más de 60 normas de           La Alianza concibe los Criterios Globales de Turismo Sostenible como el
certificación y directrices voluntarias ya existentes, y han recibido         principio de un proceso para establecer la sostenibilidad como la práctica
comentarios de más de mil individuos. Los Criterios Globales de Turismo       modelo en todas las formas del turismo.
Sostenible han sido desarrollados de acuerdo con el Código de Buenas
prácticas de la coalición ISEAL, y como tal, estarán en consulta y recibirá
retroalimentación cada dos años, hasta que no se reciban más                  Criterios Globales de Turismo Sostenible
observaciones o sean únicas.

Algunos de los usos anticipados de los criterios incluyen:                    A.   Demostrar una gestión sostenible eficaz
   Constituir las directrices básicas para que las empresas de cualquier         A.1. La compañía ha instaurado un sistema de gestión de la
tamaño se vuelvan más sostenibles, y ayudarlas a optar por programas          sostenibilidad en el largo plazo que se adecúa a su realidad y escala, y
de turismo sostenible que cumplan con estos criterios globales;               que considera temas ambientales, socioculturales, de calidad, salubridad
                                                                              y seguridad.




V
A.2. La entidad cumple con toda la legislación y los reglamentos               B.2. Se ofrece empleo a los residentes locales, incluso en puestos
pertinentes, internacionales o locales (entre ellos, los aspectos laborales,   gerenciales. Se les imparte capacitación cuando sea necesario.
medio ambientales, de salubridad y de seguridad).
                                                                                  B.3. Donde es posible, la empresa adquiere bienes y servicios locales
    A.3. Todo el personal recibe capacitación periódica relacionada con        y de comercio justo.
su función en la gestión de las prácticas medioambientales, socioculturales,
de salud y de seguridad.                                                           B.4. La compañía ofrece facilidades a los pequeños empresarios
                                                                               locales para que desarrollen y vendan sus productos sostenibles, basados
   A.4. Se mide la satisfacción de los clientes y se toman las medidas         en la naturaleza, la historia y la cultura propios de la zona (lo que incluye
correctivas cuando es apropiado.                                               alimentos y bebidas, artesanías, artes dramáticas, productos agrícolas,
                                                                               etc.).
   A.5. Los materiales promocionales son precisos y completos y no
prometen más de lo que la empresa puede brindar.                                   B.5. Se ha elaborado un código de conducta para las actividades que
                                                                               tienen lugar en comunidades indígenas y locales, tomando en cuenta
   A.6. El diseño y la construcción de edificios e infraestructura:            con el consentimiento y colaboración de la comunidad.
     A.6.1. cumplen con los requisitos locales de zonificación y de
   áreas protegidas o de patrimonio;                                              B.6. La compañía ha implementado políticas contra la explotación
                                                                               comercial, especialmente de niños y adolescentes, incluyendo la explotación
    A.6.2. respetan el patrimonio natural o cultural que se encuentra          sexual.
   en los alrededores en la selección del sitio, el diseño, la evaluación
   de impactos y los derechos y adquisición del terreno;                           B.7. La compañía es equitativa al contratar mujeres y minorías locales,
                                                                               incluso para puestos gerenciales, al mismo tiempo que restringe el trabajo
    A.6.3 utilizan principios localmente apropiados de construcción            infantil.
   sostenible;
                                                                                  B.8. Se respeta la protección legal internacional o nacional de los
    A.6.4 ofrecen acceso a personas que tienen necesidades                     empleados, y ellos reciben un salario que les permite hacer frente al costo
   especiales.                                                                 de vida.
    A.7. A los clientes se les brinda información e interpretación sobre los      B.9. Las actividades de la compañía no ponen en peligro la provisión
alrededores naturales, la cultura local y el patrimonio cultural, además de    de servicios básicos (tales como agua, energía o saneamiento) a las
explicarles el comportamiento adecuado durante la visita a las áreas           comunidades vecinas.
naturales, las culturas vivas y los sitios de patrimonio cultural.

                                                                               C. Maximizar los beneficios para el patrimonio cultural
B. Maximizar los beneficios sociales y económicos a la                         y minimizar los impactos negativos
comunidad local y minimizar los impactos negativos
                                                                                  C.1. La compañía sigue directrices establecidas o el código de
   B.1. La compañía apoya activamente las iniciativas en pro del desarrollo    comportamiento para las visitas a sitios que son cultural o históricamente
comunitario social y de infraestructura, lo que entre otras cosas incluye      sensibles, con el fin de minimizar el impacto causado por los visitantes
educación, salud y saneamiento.                                                y maximizar su disfrute.




                                                                                                                                                         VI
C.2. No se venden, negocian o exhiben artefactos históricos y                      D.2.3. Se implementa un plan de manejo de desechos sólidos,
arqueológicos, exceptuando lo permitido por la ley.                               con metas cuantitativas para minimizar los desechos que no se reutilizan
                                                                                  o reciclan.
    C.3. La empresa contribuye con la protección de las propiedades y
sitios locales que son históricamente, arqueológicamente, culturalmente              D.2.4. El uso de sustancias perjudiciales, tales como plaguicidas,
o espiritualmente importantes, y no impide el acceso de los residentes            pinturas, desinfectantes de piscinas y materiales de limpieza, se
locales a ellos.                                                                  minimizan y se reemplazan con productos inocuos, cuando éstos se
                                                                                  encuentren disponibles; y todo uso de químicos se maneja
    C.4 El negocio utiliza elementos del arte, la arquitectura o del patrimonio   correctamente.
cultural local en sus operaciones, diseño, decoración, alimentos o tiendas;
al mismo tiempo que respeta los derechos de propiedad intelectual de                  D.2.5. La empresa implementa prácticas para reducir la
las comunidades locales.                                                          contaminación causado por el ruido, la iluminación, la escorrentía, la
                                                                                  erosión, los compuestos que agotan el ozono y los contaminantes del
                                                                                  aire y el suelo.
D. Maximizar los beneficios para el medio ambiente y
                                                                                  D.3. Conservando la biodiversidad, los ecosistemas y los paisajes.
minimizar los impactos negativos                                                     D.3.1. Las especies silvestres se cosechan únicamente del entorno
                                                                                  natural; se consumen, exhiben, venden, o comercian internacionalmente,
      D.1. Conservar los recursos                                                 cuando se haga como parte de una actividad regulada que asegure
         D.1.1. La política de compras favorece los productos que sean            que su utilización sea sostenible.
      ambientalmente amigables para ser utilizados como insumos de
      construcción, bienes de capital, alimentos y consumibles.                      D.3.2.No se mantienen animales silvestres en cautiverio, excepto
                                                                                  para actividades correctamente reguladas; y las muestras vivas de
          D.1.2. Se evalúa la compra de artículos descartables y consumibles,     especies silvestres protegidas están únicamente bajo la custodia de
      y la empresa busca activamente la forma de reducir su uso.                  personas autorizadas, que cuentan con las facilidades adecuadas para
                                                                                  albergarlas y cuidarlas.
         D.1.3. Se debe medir el consumo de energía e indicar las fuentes,
      además de adoptar medidas para disminuir el consumo total, al mismo             D.3.3. La empresa utiliza especies autóctonas en sus las áreas
      tiempo que se fomenta el uso de la energía renovable.                       verdes y en tareas de restauración, y toma medidas para evitar que
                                                                                  se introduzcan especies exóticas invasoras.
         D.1.4. Se debe regular el consumo de agua e indicar las fuentes,
      además de adoptar medidas para disminuir el consumo total.                      D.3.4. La empresa ayuda a apoyar la conservación de la
                                                                                  biodiversidad, lo que incluye apoyar las áreas naturales protegidas y
      D.2. Reducir la contaminación                                               las zonas que tienen un alto valor de biodiversidad.
          D.2.1. La empresa mide las emisiones de gases de efecto
      invernadero provenientes de todas las fuentes controladas por ella e            D.3.5 Las interacciones con las especies silvestres no deben
      instaura procedimientos para reducirlas y compensarlas, como forma          producir efectos adversos en la viabilidad de las poblaciones en el
      de alcanzar la neutralidad climática.                                       entorno natural; cualquier perturbación en los ecosistemas es minimizada
                                                                                  o rehabilitada, al mismo tiempo que se efectúa una contribución
          D.2.2. Las aguas residuales, incluyendo las aguas grises, son           compensatoria a la gestión de la conservación.
      tratadas eficazmente y reutilizadas donde posible.                                                                 www.sustainabletourismcriteria.org




VII
Tourism practices guide_spanish
ÁMBITO
EMPRESARIAL
Tourism practices guide_spanish
Para presentar la gestión económico-financiera de la organización, se
                                                                              detallan los principales lineamientos que deben existir obligatoriamente,
                                                                              como lo son: el desarrollo de presupuestos, flujos de caja y análisis y
                                                                              proyecciones financieras a corto, mediano y largo plazo. Esto le permitirá
                                                                              a la empresa cuantificar sus beneficios y la eficiencia de aplicar buenas
                                                                              prácticas para la sostenibilidad de su operación.

                                           Ámbito                             La prevención de riesgos, accidentes, enfermedades, y las consecuencias
                                                                              positivas que se logran al implementar un programa de este tipo con
                                                                              características y elementos de sostenibilidad, que está dirigido a la planta
                                        Empresarial                           física, clientes, trabajadores y a la comunidad en general; incluidos en el
                                                                              Programa de Seguridad Industrial.
Introducción                                                                  Finalmente, los temas concernientes con mercadeo, publicidad y
                                                                              comunicación empresarial permitirán determinar las acciones básicas que
Este eje es de gran importancia para la sostenibilidad de la empresa,         se requieren para que los productos y servicios de la organización sean
puesto que no basta con tener los recursos; es indispensable desarrollar      conocidos y percibidos por sus clientes, de la manera adecuada.
esquemas de gestión que permitan alcanzar los objetivos de sostenibilidad
que se definan, ya que únicamente las organizaciones que implementan          Todas las acciones que estén a favor del mejor servicio y de la
prácticas adecuadas de administración, aseguran el éxito de sus objetivos.    responsabilidad operativa a través de un sistema de gestión sostenible,
                                                                              son herramientas de promoción que si son aprovechadas por las empresas
El eje económico presenta las áreas mínimas que son precisas de               en forma eficaz, lograrán mejorar su acceso a mercados altamente
desarrollar en la organización para lograr un desempeño eficiente: Política   interesados en este tipo de operaciones, servicios y/o productos
de Sostenibilidad, Sistema de Gestión de Calidad, Programa de                 responsables.
Administración y Desarrollo de Recursos Humanos, Gestión Económico-
Financiera, Programa de Seguridad Industrial y finalmente la Comunicación,
Mercadeo y Publicidad.

En principio, contar con una Visión, Misión y Valores Empresariales
(Política de Sostenibilidad) claros y bien definidos será el primer paso
para alcanzar la sostenibilidad, pues desde esta la fase de planificación
debe insertarse el concepto y el anhelo de operar sosteniblemente en
todos los ámbitos de la empresa. La sostenibilidad de la organización
requiere el establecimiento de procesos y procedimientos que aseguren
la calidad y consistencia de los servicios, como un eje transversal a la
gestión sostenible.

Programa de Administración y Desarrollo de los Recursos Humanos,
considera elementos que van desde la inducción de los trabajadores,
hasta la generación de competencias adecuadas que puedan responder
a criterios de sostenibilidad, efectividad y eficiencia.




1
1. Gestión de la Sostenibilidad                                              ¿Cual es la importancia de implementar
                          1.1 Política de Sostenibilidad                                           la política de sostenibilidad en su empresa?

                                                                                  Está comprobado que las empresas que logran ver sus acciones desde
                                                                               diferentes perspectivas y unifican distintos puntos de vista, tienen mayores
                                                                               posibilidades de sobrevivir, crecer y triunfar en mercados competitivos
¿Qué es la política de sostenibilidad?                                         y difíciles.
Con la finalidad de conseguir sus objetivos y trabajar de manera sostenible,     Las empresas que mantienen ideas rígidas desarrollan mayores riesgos
las empresas deben tener lineamientos que pongan en práctica el uso            empresariales.
de elementos económicos, sociales y ambientales que permitan minimizar
los impactos negativos y maximizar los positivos de su gestión. Todos             Cuando el ambiente se ve afectado, positiva o negativamente, por las
estos elementos deben organizarse en una política de sostenibilidad.           acciones de una empresa, la economía y las personas mismas sentirán
                                                                               las consecuencias.
Para que la empresa alcance la sostenibilidad, se recomienda aplicar las
siguientes acciones:                                                             De manera que podremos asegurar mejores resultados empresariales,
                                                                               sociales y ambientales, si el uso de los recursos de la empresa es racional,
  No use más recursos que los que tiene la empresa.                            equitativo, medido y eficiente.
  No utilice los recursos económicos, sociales y ambientales sin pensar        Existen tres reglas básicas para aplicar la sostenibilidad en la empresa,
en los demás y/o en el futuro de todos.                                        éstas son:
  Administre la empresa, por medio de un balanceo de los recursos
económicos, sociales y ambientales.                                            1. Ningún recurso renovable debe utilizarse a un ritmo superior al que se
                                                                               requiere para reponerlo.
Es muy importante tener presente que la sostenibilidad atiende el cuidado
y administración del dinero, equipo y herramientas, al mismo tiempo, que       2. Ningún producto contaminante debe producirse a un ritmo superior al
desarrolla al personal de la empresa y cuida de su forma de vida y             que pueda ser reciclado, neutralizado o absorbido por el medio ambiente.
potencial de crecimiento.
Por lo tanto, es indispensable:                                                3. Ningún recurso no renovable debe aprovecharse a mayor velocidad
                                                                               de la necesaria para sustituirlo por un recurso renovable utilizado de
  Proteger el medio ambiente en que se desarrolla el personal y la             manera sostenible.
empresa, no otorgándole más importancia sólo al dinero, a la sociedad-
personal o al medio ambiente.

  Comprender que la sostenibilidad es el resultado de la integración y
balance entre el dinero, el ambiente y los aspectos sociales de las personas
que integran la empresa.




                                                                                                                                                         2
La rentabilidad real de la empresa sólo se encuentra en el balance y           Cuidado del ambiente, pues éste se integra a las acciones
en el uso adecuado de los elementos económicos, sociales y ambientales         empresariales. Se obtienen más y mejores recursos ambientales para el
para producir servicios y productos sostenibles, como los requieren los        presente y el futuro.
clientes.
                                                                                 Estabilidad emocional del personal de la empresa. Se genera mayor
  Permite planificar y administrar efectivamente los recursos de la            compromiso, lealtad y entrega de parte de los trabajadores.
empresa, mejorando las negociaciones con proveedores y porque los
beneficios económicos son reales (ganancia, ahorro e inversión).                 Desarrollo de los conocimientos y experiencias del personal, lo que
                                                                               implica mejor eficacia, eficiencia y productividad.
    El seguimiento y control de las acciones empresariales es más efectivo.



                                    ¿Qué puede hacer su empresa?                                             1.2 Políticas Empresariales
    Desarrolle una visión y una política de sostenibilidad empresarial.

    Tenga una misión empresarial concreta que haga realidad la visión.
                                                                               ¿Qué son las Políticas Empresariales?
  Haga que todas las acciones empresariales cumplan con los valores
definidos.                                                                     Se refieren a herramientas que ordenan y estructuran la empresa,
                                                                               permitiendo definir criterios y marcos de actuación para la gestión en
  Determine que todas las acciones empresariales respondan a políticas         todos los niveles de la empresa.
y normas claras y definidas.
                                                                               Son pautas de comportamiento, no negociables y de cumplimiento
  Establezca que todas las acciones empresariales cumplan los procesos         obligatorio, cuyo propósito es canalizar los esfuerzos hacia la realización
y procedimientos establecidos en un Plan Estratégico de la empresa.            de los objetivos económicos, sociales y ambientales de la organización.


                             ¿Qué beneficios obtiene su empresa?                                  ¿Cuál es la importancia de implementar las
                                                                                                     políticas empresariales en su empresa?
   Desarrollo económico, que se traduce en ahorro en el uso de los             Una empresa sin políticas empresariales es como un barco que no tiene
recursos para invertir, mejorar y desarrollar la rentabilidad de la empresa.   brújula, mapas o cartas de navegación. Su rumbo es errante y sin dirección.
                                                                               No se trata de “navegar por navegar”, sino de tener una empresa ordenada
  Mejores resultados en el mantenimiento de los equipos y herramientas,        y estructurada, ya que las políticas empresariales son las herramientas
para que duren más y a su vez, se ahorre en gastos de mantenimiento            que ordenan y estructuran a la empresa.
y reposición.




3
Son las mejores herramientas para organizar, controlar e integrar las
acciones de una empresa.                                                                                 ¿Qué puede hacer en su empresa?
  Estas políticas permiten alcanzar los objetivos de la empresa, mediante
la gestión estratégica y constituyen la respuesta al reto competitivo del
futuro.                                                                        Determine reglas y normas para cada departamento y área de la
                                                                             empresa, así como para cada trabajador, su puesto y sus funciones
                                                                             específicas.
¿Qué políticas empresariales se deben implementar en la
empresa?                                                                      Establezca reglas y normas para cada proceso y procedimiento.

Para llevar a la empresa hacia la sostenibilidad, recomendamos implementar     Documente lo anterior en las descripciones y manuales de puestos de
como mínimo las siguientes políticas:                                        la empresa.

Política de Servicio:
Establece el compromiso de la empresa en satisfacer las necesidades,                                   ¿Qué beneficios obtiene la empresa?
requerimientos y deseos de los clientes.

Política Ambiental:
Determina las acciones, comportamientos y compromiso de la empresa            Tener una empresa ordenada, estable y bien organizada.
y sus trabajadores, por medio de la protección del medio ambiente.
                                                                               Conocimiento anticipado de acciones, responsabilidades y
                                                                             consecuencias. Mejor control y seguimiento de acciones y resultados.
Política Social:
Son reglas y normas de comportamiento de la empresa y sus trabajadores,       Retroalimentación efectiva para conocer los aspectos que deben
con la sociedad y con la comunidad en donde se encuentra.                    mejorarse.
Política de Gestión Humana:
Determina cómo se administrará a los trabajadores, el desarrollo que
tendrán en la empresa y los objetivos que la empresa espera de ellos.

Política de Seguridad:                                                                                                   1.3 Planificación
En la empresa propone acciones concretas de seguridad y salubridad,
cuidado del personal, equipo, herramientas, recursos, seguridad en la
gestión de servicios, entre otros.
                                                                             ¿Qué es la Planificación?
                                                                             Es un instrumento fundamental de la dirección empresarial sostenible,
                                                                             que trata temas como: los propósitos, líneas de actuación, acciones y
                                                                             objetivos a conseguir en un tiempo determinado, además, políticas de




                                                                                                                                                4
desarrollo e investigación, tecnología y producción; también esclarece         El mayor enemigo de la administración es la incertidumbre y la
interrogantes como: cuál producto o servicio se va a elaborar, cómo,         improvisación. Los profesionales tratan de determinar la mayor cantidad
cuándo, dónde, quién, con cuánto y en qué canales de distribución se         de elementos que necesitan para alcanzar el éxito, antes de iniciar las
comercializarán.                                                             acciones, esto es lo que se denomina “planificar”.

Se refiere al procedimiento de conocer por adelantado, qué se desea            La planificación estratégica es una poderosa herramienta de diagnóstico,
hacer, cómo puede alcanzarse el propósito establecido, cuándo van a          análisis, reflexión y toma de decisiones acerca del presente para alcanzar
ejecutarse cada una de las acciones previstas, quién va a desempeñarlas,     el futuro.
qué recursos se utilizaran para su logro y cómo van a evaluarse los
resultados conseguidos.                                                        Sirve para adecuarse a los cambios y a las demandas que impone el
                                                                             entorno, logrando el máximo de eficiencia y calidad de los productos y
Este proceso determina los grandes objetivos de la empresa, las políticas    servicios que presta la organización.
y estrategias que normarán el uso de recursos empresariales.


                                                                                                               ¿Qué puede hacer su empresa?
                         ¿Cuál es la importancia de implementar
                                  la planificación en su empresa?
                                                                             Tomar en cuenta los siguientes elementos e integrarlos en un “plan de
  Permite fijar las bases para medir el resultado global y el de cada una    trabajo y administración”:
de las unidades y áreas de la organización.
                                                                                Defina de manera clara su producto y servicio para saber cuáles
    Elimina la improvisación y los errores/problemas que nacen de ella.      recursos materiales y humanos se requiere para alcanzarlo.

    Anticipa los requerimientos y usos de los recursos de la empresa.           Establezca políticas y procedimientos financieros que faciliten sus
                                                                             planes de acción.
    Minimiza el riesgo de fracaso y baja rentabilidad.
                                                                               Organice su personal y plan de acción siguiendo su política de
    No deja a la suerte el resultado/éxito de las acciones empresariales.    sostenibilidad.

Basándose en la visión, misión y valores empresariales debe hacerse un          Realice unas sesiones de planificación estratégica para definir
análisis de la situación actual de la empresa, que abarque sus fortalezas,   claramente su visión y misión empresarial y cómo alcanzarla.
debilidades, oportunidades y amenazas, con el fin de diseñar un “plan de
trabajo” para cada área de la empresa, analizando los recursos con los         Diseñe planes de acción concretos que le permitan trabajar en todas
cuales cuenta y los que serán necesarios para alcanzar los objetivos.        las áreas.

  Se requiere prever el futuro para anticipar las acciones que permitirán
alcanzarlo. No dejar nada a la suerte, sino establecer con detalle cada
aspecto.




5
La metodología para la implementación de la estrategia de sostenibilidad
                        ¿Qué beneficios obtiene su empresa?                en la empresa, inició con la conceptualización del sistema de desarrollo
                                                                           sostenible, etapa en la cual se realizó un análisis interno y externo de
                                                                           la organización para determinar su perfil de sostenibilidad, así como
 Mayor desempeño financiero, productivo, laboral, calidad de servicio,     sus opciones de mejora en las dimensiones ambiental (producción
entre otros.                                                               más limpia), económica (eficiencia productiva y gestión financiera) y
                                                                           social (proyección interna y externa, además de salud y seguridad
  Cumplimiento de metas y objetivos.                                       ocupacional).

  Salud financiera y de sostenibilidad.                                    Posteriormente, se redefinieron los lineamientos estratégicos de la
                                                                           empresa en el marco del desarrollo sostenible. En seguida, se
  Innovación, creatividad, compromiso y liderazgo.                         establecieron los planes de acción en cada una de las dimensiones
                                                                           así como indicadores y mecanismos de monitoreo para garantizar el
                                                                           cumplimiento de los objetivos estratégicos establecidos.
                            ¿Qué acciones han implementado                 Se definieron nuevos planteamientos dentro del marco estratégico de
                                            otras empresas?                la empresa, a saber:

                                                                           Misión de la Empresa
                                                                           “Somos parte de un grupo turístico líder en Guatemala, que buscamos
Hotel Villa Colonial - La Antigua Guatemala                                la satisfacción de nuestro cliente, con la convicción de brindar en un
(Sacatepéquez, Guatemala)                                                  ambiente colonial, un servicio personalizado, cortés y humano. Todo
                                                                           en el marco cultural de la región y en armonía con el medio ambiente.”
Este hotel está ubicado en la ciudad conocida como Patrimonio Cultural
de la Humanidad: Antigua Guatemala, en Guatemala. Forma parte de           Visión de la Empresa
una cadena hotelera de capital guatemalteco, denominada “Villas de         “Queremos ser una empresa de vanguardia en la industria hotelera,
Guatemala”. Cuenta con 50 habitaciones y 4 salas de reuniones con          donde exista el compromiso de satisfacer a nuestros clientes, mediante
capacidad para 200 personas.                                               la actualización constante de servicios, manteniendo los valores que
                                                                           nos identifican en el mercado turístico.”
Su filosofía y visión ha sido, desde un inicio, ofrecer excelencia en el
servicio y honrar en el proceso su responsabilidad social y ambiental.     Valores de la Empresa
En este sentido, para asegurar que sus prácticas estén acordes con           Responsabilidad
esta visión, la organización realizó una evaluación de su estrategia de      Honestidad
sostenibilidad y redefinió los principios en los cuales se funda la          Respeto
empresa, con la finalidad de asegurar que todo lo relativo a sus             Lealtad
operaciones se desarrolle en total apego a los principios económicos,        Compromiso y entrega al trabajo
ambientales y sociales que promueve el desarrollo sostenible.                Optimismo




                                                                                                                                                      6
Política de Sostenibilidad de la Empresa
    La implementación de las acciones mencionadas le ha permitido al Hotel
    Villa Colonial mejorar su desempeño operativo, no sólo estableciendo
    mecanismos para ello, sino también dando sentido a cada una de las                                                       2.Gestión de Calidad
    acciones que se ha propuesto. Esto se ve reflejado en el accionar de
    sus colaboradores, quienes han sido involucrados en el proceso de
    reformulación de la política empresarial sostenible y por ende, han
    adoptado los objetivos y metas en que la misma se basa, asegurando              ¿Qué es gestión de calidad?
    poner en práctica la nueva estrategia, en todo momento.
                                                                                    Se refiere a organizar y administrar recursos, de manera tal que se puedan
    El haber preparado y operado y eficientemente bajo un esquema claro             gestionar todas las acciones de un proyecto dentro del alcance, el tiempo,
    de visión, misión, valores y políticas en pro de una estrategia de              y coste definidos, con la calidad como objetivo y la sostenibilidad integrada
    sostenibilidad, ha sido una de las principales razones que le permitieron       en todas las acciones empresariales.
    al Hotel Villa Colonial certificarse, a finales del año 2007, con el Programa
    de Certificación para Turismo Sostenible Green Deal; obtuvo un merecido
    primer lugar, en cuanto al porcentaje de cumplimiento de la Normativa,                                 ¿Cuál es la importancia de implementar
    para determinar “Desempeño Sostenible”, utilizada por Green Deal en                                       la gestión de calidad en su empresa?
    más de 40 hoteles que aplicaron, en toda Guatemala, durante el año
    2007.
                                                                                    La gestión de calidad permite integrar la rentabilidad y la sostenibilidad
                                                                                    en la empresa, con la adecuada administración empresarial, es decir,
                                                                                    permite organizar la empresa y a su personal hacia la obtención de
                                                                                    servicios y productos de calidad.

                                                                                    Para tener éxito comercial y ser rentable y sostenible, la estructura de la
                                                                                    empresa debe permitir el trabajo en equipo, por medio del cual todos los
                                                                                    trabajadores y departamentos puedan integrarse y coordinar sus procesos,
                                                                                    teniendo como objetivo básico, la calidad de los productos y servicios que
                                                                                    se ofrecen.


                                                                                                                        ¿Qué puede hacer su empresa?

                                                                                    Es indispensable administrar la empresa como un todo, fijando objetivos
                                                                                    de calidad y sostenibilidad y orientando a toda la organización a
                                                                                    conseguirlos, fomentando la cooperación entre departamentos y la
                                                                                    participación y el compromiso de los empleados.




7
Implemente un sistema de auto-evaluación para determinar cuáles áreas      todos los trabajadores. Registran y detallan la información básica de cada
necesitan mejorar, en qué aspectos, cómo y cuándo.                          acción empresarial, el funcionamiento de todas las unidades, áreas,
                                                                            departamentos y trabajos de la empresa.
  Redacte “Manuales de Calidad” que definan los estándares que se han
planificado.
                                                                                                   ¿Cuál es la importancia de implementar
  Establezca los procedimientos adecuados para que los productos y
servicios alcancen la calidad deseada.                                                                      los procesos y procedimientos?
 Desarrolle una estructura de gestión de la calidad para que toda la          Permite conocer y controlar el funcionamiento interno de cada área de
empresa mantenga los estándares determinados.                               la empresa.
                                                                               Da una descripción exacta de las tareas, requerimientos y
                                                                            responsabilidades para la ejecución de las acciones empresariales.
                           ¿Qué beneficios obtiene su empresa?                Inducen al personal a puestos o acciones nuevas, optimizando la
                                                                            capacitación del personal, pues describen detalladamente las actividades
                                                                            de cada puesto.
  Productos y servicios que son aceptados con facilidad por los clientes,
ya que cumplen con estándares de calidad de reconocido prestigio.            Sirven para análisis o revisión de las actividades empresariales.

 Más efectividad en los procesos y procedimientos.                            Uniforman y sistematizan las actividades empresariales, controlando el
                                                                            cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitan su alteración arbitraria.
  Reducción de pérdida de tiempo y recursos empresariales, lo que
provoca como resultado mayor rentabilidad y productividad.                    Determinan, en forma más sencilla, las responsabilidades, fallas o
                                                                            errores.
                                                                              Facilitan las labores de auditoría, evaluación del control interno y del
                                                                            desempeño del personal.
                         2.1 Procesos y Procedimientos                       Aumentan la eficiencia de los empleados, pues les indican lo que deben
                                                                            hacer y cómo hacerlo.
                                                                              Ayudan a la coordinación de todas las actividades y áreas de la
¿Qué son procesos y procedimientos?                                         empresa, lo que evita duplicidades.
Los procesos son las herramientas que nos permiten definir claramente       Es la mejor forma de tener una empresa organizada y estructurada,
cómo se realizan las distintas acciones en la empresa.                      minimizando el riesgo de improvisación y optimizando los recursos y la
Los procedimientos consisten en la descripción de actividades puntuales     sostenibilidad de la empresa. Con su implementación, se logrará asegurar
y específicas que deben seguirse en la realización de las funciones de      que todos saben qué hacer, cuándo y cómo, además de esta manera, se
cada área de la empresa. Precisan la responsabilidad y participación de     hace uniforme el desempeño, la productividad y la calidad de los productos
                                                                            y servicios que la empresa comercializa.




                                                                                                                                                    8
Rentabilidad, pues asegura la sostenibilidad de las acciones
                               ¿Qué puede hacer en su empresa?             empresariales.

                                                                             Eficiencia laboral y financiera.

Desarrolle un “programa de trabajo” que se traduzca en un Manual de
Procesos y Procedimientos. Los principales elementos que debe efectuar
son:

  Un listado detallado de las acciones a realizar para cada acción
                                                                                                   2.2 Administración y Dirección
empresarial y/o puesto de trabajo.

  La descripción específica de los objetivos y metas que se buscan
alcanzar.
                                                                           ¿Qué es la administración y dirección?
    El cronograma de tiempos para realizar las acciones.
                                                                           La administración permite la organización de las empresas y gestiona los
   Un listado del personal que tendrá a su cargo la implementación de      recursos, procesos y resultados de sus actividades. Es la base de todo
las acciones.                                                              el funcionamiento de una empresa; si las personas responsables de la
                                                                           empresa no saben administrarla, no se obtendrán los resultados deseados.
    Los pasos específicos que tienen que darse en cada actividad.

   Un calendario, con fechas asignadas de inicio y terminación de cada                             ¿Cuál es la importancia de implementar
fase.
                                                                                                             la administración y dirección?
    Determinar la responsabilidad de cada uno, en cada acción.

  Describir cada actividad y cada programa en cuadros e imágenes que          Permite la integración de los intereses particulares de los trabajadores
apoyen el entendimiento del proceso o procedimiento.                       y los de la empresa.

  Establecer el tipo, cantidad, formato y calidad de los reportes que se     Determina la integración de los gerentes con sus trabajadores.
generarán en cada actividad o programa.
                                                                             Permite la unidad de dirección para que todas las actividades tengan
                                                                           un solo objetivo. Esta es la condición esencial para lograr la unidad de
                                                                           acción, es decir, se alcanza con coordinación de esfuerzos y enfoque.
                            ¿Qué beneficios obtiene su empresa?              Permite determinar los diferentes niveles de responsabilidad y jerarquía
                                                                           para proyectos específicos.
   Acciones empresariales organizadas y estructuradas en función del
tiempo, de los recursos a utilizar y de los objetivos y metas que se          Se logra la división del trabajo, que se refiere a asignarle a cada
pretenden alcanzar.                                                        trabajador las acciones que está capacitado para desarrollar.




9
Fomenta el liderazgo y la responsabilidad de todos los trabajadores,
lo que genera compromiso.                                                                               ¿Qué beneficios obtiene su empresa ?
  Asegura una remuneración personal que satisfaga a los empleados.

  Fomenta la equidad y justicia para lograr la lealtad del personal.           Integración de acciones empresariales.
  Se logra estabilidad y duración del personal en un cargo, minimizando        Dirección y objetivos específicos.
las renuncias y despidos.
                                                                               Capacidad de análisis y diagnóstico situacional.
  Facilita la iniciativa, que es la capacidad de comprometerse y ser
proactivo.                                                                     Reducción de problemas del recurso humano.
  Se logra el espíritu de equipo que hace que todos trabajen dentro de         Rentabilidad y sostenibilidad reales. Finanzas sanas y positivas.
la empresa con gusto. Este aspecto es una de las mayores fortalezas de
una empresa.
Es la única forma en que los recursos humanos, las operaciones,
producción, finanzas y mercadeo de la empresa actuarán en forma
estructurada, ordenada y eficiente. Las empresas deben trabajar como
un equipo, no como actores individuales y la administración es la encargada                           2.3 Suministros y proveedores
de dar dirección y coordinación a todos los elementos y trabajadores de
la empresa.

                               ¿Qué puede hacer en su empresa?                ¿Qué es la administración de suministros y proveedores?
                                                                              Es hacer coincidir los intereses de nuestros proveedores con los de
  Coordine sistemáticamente los recursos de la empresa, mediante la           nuestra empresa y finalmente, con los de nuestros clientes.
planificación, definición de objetivos y metas, y gestione en función de la   Es establecer canales de comunicación, de intercambio y de colaboración
calidad y de la sostenibilidad.                                               entre los proveedores, nuestra empresa y los clientes finales.

  Desarrolle un Plan de Trabajo para cada área, departamento y puesto         Implica coordinar la secuencia de acciones que van desde nuestros
de la empresa.                                                                proveedores hasta el cliente final, para dar una respuesta y servicio
                                                                              eficiente, sostenible y a su vez, calidad.
  Integre las áreas de servicios, finanzas, suministros, recursos humanos
y mercadeo, hacia objetivos y metas comunes. Se deben establecer
cronogramas, procesos y procedimientos comunes en el plan de trabajo.

  Tome decisiones para llevar a cabo buenas inversiones y excelentes
resultados.




                                                                                                                                                   10
¿Cuál es la importancia de implementar la                                                  ¿Qué puede hacer en su empresa?
               administración de suministros y proveedores?
  Desarrollar y mantener una sana relación con nuestros proveedores,
que sea de beneficio mutuo.                                                    Coordine con los proveedores a nivel estratégico los objetivos
                                                                            empresariales, financieros y comerciales, tanto de la empresa como de
  Apoyar el desarrollo local, mediante el trabajo con proveedores de la     los proveedores para que sean congruentes y coincidan en sus puntos
zona.                                                                       más importantes, tales como: tiempos de crédito, sistemas de pago-cobro,
                                                                            políticas y tiempos de despacho, entre otros.
  Ser eficientes en el manejo de inventarios y de los procesos para
obtener los productos y servicios.                                             Organice con los proveedores toda la información, puesto que la
                                                                            información entre la empresa y los proveedores debe ser clara y asertiva.
 Obtener beneficios financieros con el manejo adecuado de proveedores.       Mantener información sobre cantidades de pedidos-despachos, inventarios
                                                                            en bodega, requerimientos a futuro y proyecciones de venta, debe ser
 Mantener costos controlados de mano de obra y materias primas.             parte de la comunicación con los proveedores.

 Darles una respuesta eficiente a nuestros clientes.                          Establezca acuerdo con los proveedores a nivel de interacción. La
                                                                            logística de pedidos, despachos, entregas, fechas, tiempos, lugares, etc.
Las fallas de colaboración y coordinación en los pedidos-despachos de       debe ser coordinado entre la empresa y el proveedor. Los procesos y
suministros provoca costos enormes y pérdidas incalculables en las          procedimientos de ambas partes deben ser complementarios para que
empresas. Además, contar con una cadena secuencial de suministros,          se beneficien del trabajo conjunto.
que esté administrada eficientemente, brinda enormes oportunidades de
proporcionar un servicio sostenible y de calidad.                             Especifique políticas para la selección de proveedores. Debe existir una
                                                                            política clara para la contratación y compra a proveedores, con el fin de
Les ofrece una oportunidad a los proveedores locales que estén dispuestos   garantizar un suministro adecuado de insumos. La selección de proveedores
a generar productos y servicios de calidad, y le permite a su empresa       locales y de productos de bajo impacto ambiental debe estar contemplado
apoyar el desarrollo de la región.                                          en dicha política de compras.

La administración de suministros y proveedores implica:
  Planear la demanda de productos y servicios que serán adquiridos por                                  ¿Qué beneficios obtiene su empresa?
la empresa.

 Definir las reglas de pedidos, entregas y pagos.                             Reduce al mínimo los problemas de pedidos y despacho.
  Establecer criterios para la selección de proveedores, que contemplen        Brinda la posibilidad de implementar programas de inventarios justo a
los principios de sostenibilidad y de apoyo a la producción local.          tiempo, es decir, tener inventarios sin que falte, ni sobre, lo que optimiza
                                                                            el espacio de bodega, pagos a proveedores y compra de materia
                                                                            prima/producto sólo para un tiempo determinado.




11
Promueve la realización de alianzas estratégicas con proveedores.             Al retomar el ejemplo del juego de fútbol, las acciones correctivas serían
                                                                                los cambios de jugadores de acuerdo con la estrategia que se desea,
  Se establece un mejor control financiero con los suministros y                cambiar las jugadas, entre otros, para lograr los cambios en el marcador
proveedores.                                                                    y ponerlo a nuestro favor.

  Apoya el desarrollo local.

                                                                                                       ¿Cuál es la importancia de implementar
                                                                                                          el monitoreo y acciones correctivas?
                                               2.4 Monitoreo y
                                                                                El monitoreo y las acciones correctivas son herramientas indispensables
                                           acciones correctivas                 de análisis, diagnóstico y evaluación. El monitoreo permite determinar
                                                                                las alternativas para la mejora continua de los procesos y procedimientos
                                                                                de la empresa.

                                                                                Porque es necesario:
¿Qué es monitoreo?
                                                                                  Conocer y entender el estado real de cada proceso y procedimiento de
Monitorear permite dar seguimiento a las acciones empresariales para            la empresa y compararlo con los objetivos determinados.
corregir lo que sea necesario, asegurando la retroalimentación de la
gestión y las lecciones aprendidas.                                               Corregir en el momento justo, las desviaciones de los procesos y
                                                                                procedimientos.
Es preciso monitorear en forma continua y sistemática, verificando el
desempeño y resultados de un proyecto, así como la identificación de              Anticipar los movimientos de la competencia y ajustar los procesos y
sus fortalezas y debilidades y poder recomendar medidas y acciones              procedimientos propios para se competitivo.
correctivas para optimizar los resultados.

El monitoreo aporta la información que hace posible analizar resultados                                       ¿Qué puede hacer en su empresa?
y procesos. Es ingrediente básico de la evaluación, por ejemplo, si se
compara con un juego de fútbol, el monitoreo será seguir cada jugada en
detalle y las consecuencias de ellas, conocer el marcador, cuánto tiempo
se lleva jugando y cuánto falta para terminar el juego; analizar el desempeño     Defina cuáles aspectos deben ser monitoreados para asegurar que sus
de cada jugador, del equipo propio y del contrario. El gerente es el            productos y servicios son de calidad.
entrenador, que desde la banca analiza el juego, y los jugadores son la
empresa.                                                                          Especifique los aspectos que debe monitorear para asegurar que sus
                                                                                procesos y procedimientos son los adecuados para lograr sus objetivos.
Como resultado del monitoreo la empresa podrá realizar acciones que
permiten corregir desviaciones en los proyectos de la empresa. Estas              Determine el cumplimiento (cantidad y calidad) de cada proceso y
correcciones nacen del análisis monitoreo y de la evaluación de las             procedimiento y compárelo con los objetivos definidos en la sostenibilidad
acciones empresariales.                                                         de la empresa.




                                                                                                                                                       12
El monitoreo debe realizarse permanentemente, durante todo el
transcurso del proyecto y debe ser lo más sencillo posible. Los factores                                    ¿Qué acciones han implementado
críticos que se evaluarán en cada proceso y procedimiento, deben ser                                                        otras empresas?
definidos de antemano.

  Simplifique los indicadores de monitoreo y evaluación que se utilicen,
para que de fácil interpretación para todos los participantes.                 Caso Martsam Travel - Tour Operador Receptivo
  Transforme los resultados del monitoreo, en forma inmediata, en              Nacional (Guatemala)
acciones correctivas y/o preventivas que le permitan mejorar sus resultados.
                                                                               Fundada en 1994, Martsam Travel es una Tour Operadora guatemalteca
                                                                               especializada en la organización y operación de viajes personalizados
                                                                               a los principales destinos turísticos de Guatemala.

                            ¿Qué beneficios obtiene su empresa?                Es operada bajo un sistema de administración familiar. Sus propietarios
                                                                               aseguran que la calidad de los servicios ofrecidos y prestados siempre
                                                                               ha estado garantizada y que los procesos que aseguren la satisfacción
                                                                               de sus clientes han sido su prioridad número uno. Sin embargo,
  Evaluación verídica sobre el desempeño de la empresa.                        admiten que en los primeros años de operación de la empresa, por
                                                                               todo el sistema para gestión de la calidad eran producto de la repetición
 Conocimiento y análisis de la situación real de los proyectos de la           e innovación de procedimientos que no estaban documentados y que
empresa.                                                                       necesariamente requerían de su presencia y supervisión personal
                                                                               para garantizar una correcta implementación. Esto se convertía en la
  Control de la gestión de los proyectos.                                      mayor fortaleza y al mismo tiempo, en la mayor amenaza de la
                                                                               empresa, ya que su ausencia, aun temporal, implicaba una mayor
  Satisfacción por parte de todas las personas relacionadas con la             probabilidad de fallas en la prestación de servicios.
empresa (clientes, trabajadores, proveedores y comunidad).
                                                                               Esta situación operativa le restaba potencial al crecimiento de la
  Logros reales en las metas y objetivos de la empresa.                        empresa y le daba un tinte operativo aparentemente “empírico”. Todo
                                                                               ello estaba aunado al enrolamiento de la empresa en el Programa de
  Cambios realistas efectuados en el programa en base al monitoreo y           Implementación de Buenas Prácticas de Manejo y Certificación de
evaluación.                                                                    Turismo Sostenible, que promueven en Guatemala Rainforest Alliance
                                                                               y Asociación Alianza Verde, lo cual les motivó a tomar la decisión de
  Sostenibilidad del esfuerzo de todos los participantes.                      analizar su sistema operativo y documentarlo formalmente para
                                                                               garantizar la gestión de su calidad y fortalecer la capacidad operativa
 Replicabilidad de las acciones correctivas en todas las áreas de la           de la empresa.
empresa.
                                                                               Para lograr este paso, los propietarios de la empresa tuvieron que
  Lecciones aprendidas, tanto positivas como negativas, que se traducen        revisar sus diferentes actividades operativas y documentar uno a uno
en acciones correctivas.                                                       de los procedimientos operativos que las regulaban. Asimismo,




13
completaron la documentación, revisaron la coherencia y diseño técnico        Asegurar las características mínimas de calidad que deben cumplir
de cada procedimiento, considerando en todo momento que la                  de manera obligatoria los servicios e insumos que son contratados
integración de cada uno de ellos debía permitir satisfacer las ofertas      y consumidos por la empresa para la organización de los viajes que
y expectativas de calidad de la empresa y de los clientes,                  promueve.
respectivamente.
                                                                              Monitorear y medir el correcto desempeño de sus actividades
En paralelo a la documentación del sistema de gestión de calidad,           operativas mediante procedimientos adecuados y predefinidos para
también iban divulgando los contenidos aprobados entre su personal.         identificar la eficacia, eficiencia, necesidad de mejoras y/o medidas
Se aseguraron, mediante una serie de constantes reuniones de                correctivas en cuanto a la forma de prestación de sus servicios.
actualización y reforzamiento, que todo el equipo comprendiera las
formas de operación que se estaban adoptando y las razones de               De este modo, haber implementado su propio sistema para gestión
mejora que motivaron la nueva modalidad de gestión de la calidad.           de la calidad, le ha permitido a Martsam Travel eficiencia en el uso
Ello les permitió minimizar las reacciones de resistencia al cambio y       de los recursos económicos de la empresa, logrando inclusive ahorros
provocó retroalimentación proactiva de parte de los propios empleados       operativos producto de mejoras en la gestión operativa.
en cuanto a maneras de formalizar el sistema de gestión de calidad.
                                                                            La implementación del sistema de gestión de calidad les ha permitido
Una vez completado el proceso de documentación, el nuevo sistema            a los propietarios de Martsam Travel delegar muchas de las actividades
para gestión de la calidad dotó a la empresa de la siguiente estructura:    operativas que antes tenían que ser directamente administradas por
                                                                            ellos mismos y con ello, ampliar sus oportunidades de crecimiento
  Procesos y procedimientos predefinidos para la operación, la              empresarial.
administración y la dirección.
                                                                            El sistema de gestión de calidad les ha permitido presentarse ante
  Procesos y procedimientos predefinidos para la selección y                sus clientes como una estructura empresarial formal de prestación
contratación de proveedores y compra de insumos.                            de servicios, lo cual ha servido para mejorar la imagen pública de la
                                                                            empresa y abrir nuevas oportunidades de negocio.
   Procedimientos y formatos para el monitoreo formal de todo el
sistema a través de registros escritos internos y opiniones de los
clientes que finalmente, permitan tomar acciones correctivas y actualizar
el sistema de gestión de calidad eficaz y eficientemente.

De acuerdo con los propietarios, la documentación e implementación
formal del Sistema para Gestión de la Calidad en Martsam Travel, le
ha permitido a la empresa obtener los siguientes beneficios:

  Minimizar y eliminar, por completo, los errores operativos que se
cometían, al contar con un sistema de procesos y procedimientos
formales que son aplicados por el personal de la empresa para la
ejecución de cada una de sus actividades.




                                                                                                                                                 14
Permite diseñar y ejecutar acciones para que el personal se desarrolle
                                                                             en sus puestos, especialmente, si tienen que tomar decisiones, coordinar
                    3. Gestión de Recursos Humanos                           acciones empresariales o brindar servicios al cliente.

                                                                               Establece un estilo de gestión para actuar en forma responsable,
                                                                             facilitando el liderazgo y el trabajo en equipo.

                                                                             Porque el programa permite:
¿Qué son los recursos humanos?                                                 Aprovechar las capacidades de cada colaborador y desarrollar los
                                                                             aspectos personales, técnicos y operativos, lo cual significa que existirán
Los recursos humanos (RRHH) son el recurso más importante de cualquier       más colaboradores, cuyos conocimientos y habilidades permitan realizar
empresa, especialmente las de servicio (como las turísticas). Los recursos   una mayor cantidad y calidad de trabajo.
humanos son todos los trabajadores de la empresa, que se destacan por
sus capacidades, conocimientos, experiencias, intereses, potencial,            Tener un panorama claro de las competencias le permite a la empresa
energía, valores y sentimientos.                                             aprovechar al máximo las cualidades desconocidas de su personal. La
                                                                             ubicación y/o reubicación de colaboradores basada en la evaluación de
El área de RRHH ya no sólo administra pagos, permisos y ausencias,           potencial y competencias permite aumentar la productividad de la empresa
sino que representa la fuente de cambio y éxito de una empresa, ya que       y al mismo tiempo, la satisfacción del personal.
es el proveedor de personal capacitado, de fuentes de desarrollo y cambio.
Independientemente del giro de la empresa, su éxito depende de su              Detectar las fortalezas y debilidades del equipo de trabajo y tomar
personal, de la adecuada cantidad y calidad, así como de su compromiso       acciones correctivas.
por una gestión sostenible.
                                                                               Capacitar al personal en todos los temas relacionados con la
¿Qué es la administración y desarrollo de RRHH?                              sostenibilidad y la replicación de acciones en sus familias y comunidades.
Es diseñar e implementar todas las acciones necesarias para asegurar
la eficiente participación del personal en los procesos y procedimientos
de la empresa. Contar con un programa de administración y desarrollo
de los RRHH permite generar un clima laboral de estabilidad, compromiso                                     ¿Qué puede hacer en su empresa?
y seguridad para todos los participantes.

                                                                               Conozca a cada colaborador, su historia y su presente. Hacer análisis
                                                                             y diagnósticos basados en pruebas, exámenes, entre otros.
                       ¿Cuál es la importancia de implementar
                     la administración y desarrollo de RRHH?                   Identifique lo que un colaborador puede hacer ahora y en el futuro, en
                                                                             función de sus capacidades. Proyectar sus competencias actuales al nivel
  El desempeño y calidad de servicio de una empresa está directamente        que puede llegar a alcanzar o que deseamos que tenga en un tiempo
relacionado con la calidad de su personal. En RRHH, se maneja la             definido.
siguiente expresión: “dime la calidad de tus trabajadores y te diré la
calidad de tu empresa”.                                                        Determine la distancia/diferencia que existe entre lo que el puesto




15
demanda actualmente y lo que el colaborador hace efectivamente, para          empresa. Éstos permiten conocer el funcionamiento interno, la descripción
definir las acciones correctivas y de capacitación para llevarlo a su nivel   de tareas, ubicación y requerimientos, entre otros.
de máxima competencia.
                                                                              En ellos se encuentra registrada la información básica del funcionamiento
  Desarrolle un plan de formación para cada colaborador. Definir              de todas las áreas y puestos de la empresa.
detalladamente cada aspecto de la capacitación que se le dará al
colaborador para llevarlo a su nivel de máxima competencia.                   Contienen información concreta y ejemplos detallados de formularios,
                                                                              autorizaciones o documentos específicos, máquinas a utilizar y cualquier
  Maneje información de un archivo de personal, que le permita tomar          otro dato que pueda asegurar el correcto desarrollo de las actividades
decisiones para cambios internos de forma inmediata. Tome en cuenta           dentro de la empresa. Facilita las labores de monitoreo, evaluación y
los aspectos humanos, económicos, sociales, operativos, administrativos       control interno. Eliminan el “libre albedrío” en la ejecución empresarial y
y técnicos.                                                                   a su vez, estandariza los resultados de cada colaborador.



                                                                                                      ¿Cual es la importanca de implementar
                            ¿Qué beneficios obtiene su empresa?                                       manuales de puestos y procedimientos?
  Mejor desempeño empresarial, productividad y rentabilidad como
consecuencia de tener colaboradores más competentes, capacitados y              Se asegura de que por escrito, en forma narrativa y secuencial, se
comprometidos con los objetivos de la empresa.                                presenta cada una de las operaciones que se realizan en un procedimiento,
                                                                              explicando en qué consisten y todos los demás aspectos concernientes
  Control sobre procesos y procedimientos y cómo son ejecutados por           a él, además se señala a los responsables de llevarlas a cabo.
su personal.
                                                                                 Cuando existen normas y estándares “oficiales” de proceder en la
  Uso sostenible de los recursos por tener personal idóneo.                   empresa, se eliminan los resultados independientes e inadecuados y toda
                                                                              la empresa funciona con objetivos comunes.
                                                                                Al implementarlos ayudan en la inducción al puesto y al adiestramiento
                                                                              y capacitación del personal, ya que describen en forma detallada las
                                   3.1 Manuales de Puestos                    actividades de cada puesto.
                                         y Procedimientos                       Aumentan la eficiencia de los empleados, indicándoles lo que deben
                                                                              hacer y cómo deben hacerlo, ayudando a la coordinación de actividades
                                                                              y así evitar duplicidades.

¿Qué son los manuales de puestos y procedimientos?
Son los documentos que contienen la descripción de actividades que
deben seguirse en la realización de las funciones de cada área de la




                                                                                                                                                      16
¿Qué puede hacer en su empresa?
                                                                                                       3.2 Capacitación de personal
  Desarrolle un manual para cada puesto de trabajo en su empresa, en
el cual detalle las responsabilidades que se esperan del mismo.
                                                                           ¿Qué es la capacitación de personal?
  Detalle de manera clara y precisa los procedimientos que están a cargo
de cada miembro del personal, para que surjan dudas sobre el modo de       Es una actividad clave para el desarrollo de la empresa puesto que un
realización.                                                               plan de capacitación ordenado adecuadamente, permite que los
                                                                           colaboradores desarrollen conocimientos y habilidades específicas relativas
  Capacite a las personas, por medio de la utilización del Manual de       a su puesto de trabajo, modificando sus actitudes frente a los quehaceres
Puestos y Procedimientos y realice consultas periódicas para valorar la    de la empresa, el puesto y el ambiente laboral. Permite que el equipo de
pertinencia y utilidad de estos manuales.                                  trabajo adopte las prácticas de gestión sostenible, al comprender los
                                                                           aspectos ambientales, socio-culturales y de gestión empresarial que rigen
  Incorpore las sugerencias que sean pertinentes en estos manuales         la empresa.
para que estén actualizados siempre.
                                                                           La importancia de la capacitación radica en que le permite a la empresa
                                                                           contar con un equipo de trabajo capaz de aplicar sus habilidades y
                                                                           destrezas en cada una de sus tareas, además, la capacitación en áreas
                                                                           de sostenibilidad (educación ambiental, protección y rescate cultural,
                          ¿Qué beneficios optiene su empresa?              desarrollo social y administración de recursos económicos, etc.) facilita
                                                                           el cambio de actitud hacia una comunidad más responsable en los aspectos
                                                                           sociales y ambientales. La capacitación al personal es el camino para
                                                                           generar compromiso con la empresa y con la sostenibilidad.
  Los manuales de puestos y procedimientos estandarizan el trabajo
dentro de la empresa y permiten alcanzar niveles constantes de calidad
de los servicios.
                                                                                                   ¿Cuál es la importancia de implementar
  Brindan lineamientos claros para todo el personal, que se refleja en                                      la capacitación en su empresa?
una mejor calidad de trabajo en equipo.
                                                                              Porque es vital para las empresas propiciar el desarrollo integral de los
                                                                           trabajadores y contar con colaboradores que posean un alto nivel de
                                                                           conocimientos, experiencias y que incorporen la responsabilidad social
                                                                           y ambiental en todas sus actividades.

                                                                             Porque se requiere personal que brinde servicios responsables y de
                                                                           calidad.




17
Porque la capacidad de aprender con mayor rapidez que los                      Alienta la cohesión en el trabajo en equipo, pues proporciona una
competidores, quizás sea la única ventaja competitiva sostenible. Es            atmósfera para el aprendizaje y convierte a la empresa en un entorno de
necesario convertir nuestras empresas en organizaciones inteligentes y          mejor calidad para trabajar.
creativas con capacidad de ver la realidad desde nuevas perspectivas.



                                ¿Qué puede hacer en su empresa?                                           3.3 Evaluación del desempeño
Para implementar la capacitación en su empresa debe diseñar un plan
integrado de capacitación que contemple tanto el desarrollo profesional
del equipo de trabajo, como la responsabilidad social y ambiental, para         ¿Qué es la evaluación del desempeño?
lo cual, es indispensable que tome en cuenta los siguientes elementos:
                                                                                Es un proceso para valorar las actitudes y rendimiento del equipo humano
  Proporcione oportunidades a su personal para un continuo desarrollo           de la empresa y para generar oportunidades de mejora.
no sólo en sus puestos actuales, sino también en otras funciones para
las que el colaborador puede ser considerado.                                   La importancia de la evaluación del desempeño radica en que permite
                                                                                tomar decisiones sobre cómo se están llevando a cabo las tareas y
  Cambie la actitud de sus trabajadores, creando un clima más propicio          encontrar las fortalezas y debilidades dentro del equipo de trabajo. Esto
y armonioso en toda la empresa, aumentando la motivación para que               permite implementar acciones correctivas y/o preventivas, para poder
sean más receptivos a las técnicas de supervisión y gerencia.                   contar con el mejor equipo humano.

                                                                                Fomenta la mejora de resultados y se utiliza para comunicarles a los
                                                                                colaboradores cómo están desempeñando sus puestos y al mismo tiempo,
                            ¿Qué beneficios obtiene su empresa?                 proponer los cambios necesarios del comportamiento, actitud, habilidades
                                                                                y/o conocimientos.
                                                                                  Indica si la selección y la capacitación han sido adecuados y permite
  Mayor identificación con la cultura organizacional. Es un auxiliar para       enmendar errores.
la comprensión y adopción de políticas empresariales. Se agiliza la toma
de decisiones y la solución de problemas.                                         Detectar a los mejores trabajadores para recompensarlos, igualmente,
                                                                                identifica al personal de poca eficiencia, para entrenarlos mejor o cambiarlos
  Mayor retorno de inversión y reducción de costos, ya que mejora el            de puesto.
desempeño, la creatividad y la disposición al trabajo. Conduce a rentabilidad
más alta y a actitudes asertivas de cooperación y trabajo en equipo.              Evalúa la eficiencia de las áreas o departamentos, permitiendo aplicar
                                                                                métodos de para calcular costos, establecer normas y medir el desempeño
  Mejora el conocimiento del puesto en todos los niveles y ayuda al             en el uso de los recursos de la empresa.
personal a identificarse con los objetivos de la empresa, creando mejor
imagen al facilitar el compromiso social y ambiental.




                                                                                                                                                           18
Evaluar el potencial humano a corto, mediano y largo plazo.
                              ¿Qué puede hacer en su empresa?                Identificar a los empleados que necesitan actualización             o
                                                                           capacitación en determinadas áreas de actividad,

   Haga evaluaciones periódicas (quincenal o mensual) y permita que          Dar mayor dinámica a su política de recursos humanos, ofreciéndoles
sus trabajadores conozcan y participen de la evaluación. Retroalimente     oportunidades a los empleados (no sólo de ascensos, sino de progreso
a sus trabajadores y establezcan de común acuerdo, acciones correctivas    y desarrollo personal), estimulando la productividad y mejorando las
y/o preventivas.                                                           relaciones humanas en el trabajo.

Los principales elementos a tomar en cuenta en la evaluación del
desempeño son:
                                                                                                       ¿Qué acciones han implementado
  Calidad de trabajo y cantidad de trabajo de cada área empresarial y de                                               otras empresas?
cada trabajador.

  Conocimiento del puesto, iniciativa. Cómo planifica y controla el        Caso Rupalaj K'istalin - Proyecto Turístico Comunitario
área/trabajador el uso de recursos y control de costos.
                                                                           - San Juan la Laguna, Solola (Guatemala)
  Relaciones con los compañeros, con los superiores, con los inferiores
y con el público. Liderazgo, dirección y desarrollo de los subordinados.   Rupalaj K'istalin es una asociación conformada actualmente por 17
                                                                           socios activos quienes prestan servicio de guía que buscando proteger
                                                                           y revalorizar el patrimonio natural y cultural de su región, además,
                                                                           existe un compromiso con el medio ambiente, ya que desarrolla
                                                                           diferentes proyectos para el rescate de la flora y fauna local y la
                          ¿Qué beneficios obtiene su empresa ?             protección del caudal hídrico que abastece el pueblo.

                                                                           Rupalaj K'istalin es un vocablo en la lengua Maya Tz'utujil que en
                                                                           español significa “Rostro Maya”, refiriéndose al cerro que se encuentra
 Evaluar mejor el desempeño de los colaboradores con un sistema de         ubicado en San Juan la Laguna, Solola, Guatemala, cuya forma da
medición capaz de neutralizar la subjetividad.                             la impresión de ser un gran rostro observando hacia el cielo, es un
                                                                           icono geográfico del área.
  Proponer medidas y disposiciones orientadas a mejorar el estándar de
desempeño de su equipo de trabajo.                                         Ubicada en el Departamento de Sololá, en el municipio de San Juan
                                                                           La Laguna, que se encuentra alrededor de la cuenca sur-oeste del
  Conocer las normas y disposiciones, los aspectos de comportamiento       Lago Atitlán, tiene una extensión territorial de 36 kilómetros cuadrados
y de desempeño que más valora la empresa en sus colaboradores.             y está a una altura de 1 585 MSNM. Por carretera, se ubica a 168
                                                                           kilómetros de la ciudad capital de Guatemala, a 52 kilómetros de la
  Advertir las expectativas acerca de su desempeño, fortalezas y           cabecera departamental de Sololá y a 4 kilómetros de San Pedro La
debilidades.                                                               Laguna.




19
El proyecto Rupalaj K'istalin es realmente un ejemplo de organización       acuerdo con el número de socios que desean integrarse a la asociación.
empresarial comunitaria, sus buenas prácticas en materia de                 La Junta Directiva notificará, por escrito, los resultados de la evaluación
administración de recursos humanos, en todo sentido, se apegan a            y las personas que sean admitidas y serán inscritos en el libro de
lo que cualquier empresa pretende administrar y desarrollar                 socios.
eficientemente en su personal.
                                                                            Procedimiento para el caso de vacantes
En función de lograr un eficiente manejo y desarrollo del recurso           Cuando exista una plaza administrativa vacante, se seguirán los
humano, Rupalaj K'istalin ha desarrollado un procedimiento formal           siguientes pasos para su contratación: La Junta Directiva y la
para la contratación de nuevos trabajadores y para la admisión de           Administradora de Servicios Turísticos elaborarán los términos de
nuevos socios, quienes por el tipo de organización, también son             referencia y los presentará en Asamblea General. Posteriormente,
trabajadores de la empresa, ya que fungen como guías locales para           elaborará un examen que se aplicará a los candidatos.
acompañar a los visitantes de la región. En ambos casos de                   Cuando se dan vacantes en posiciones administrativas, se realiza la
reclutamiento, se aplican indistintamente los principios de reclutamiento   convocatoria entre los miembros de la asociación y en caso de que
y selección de personal que manda la Teoría de la Administración de         ningún socio llene el perfil del puesto, entonces se realiza una
Recursos Humanos.                                                           convocatoria fuera de la asociación.

Reclutamiento, selección e integración de nuevos socios                     Producto de la convocatoria realizada, se recibe el curriculum vitae
(guías locales comunitarios) y de personal administrativo                   de los candidatos. Se entrega a cada candidato los términos de
Quienes tienen interés en ser socios (guías comunitarios), debe llenar      referencia y se les comunica la fecha para un examen de aptitud. La
un formulario de solicitud por escrito y ser avalado por un socio. Debe     Junta Directiva revisa el currículum vitae y revisa los resultados de
ser una persona conocida por la Junta Directiva y por los socios. Si        las pruebas de aptitud, que les otorga un punteo de 1 a 10.
la Asamblea General considera que se necesita integración de nuevos
socios, en el mes de agosto de cada año se abre una convocatoria            Una vez que se identifican los candidatos principales, se realiza una
y se toman en cuenta todas las solicitudes que se recibieron en el          entrevista directa. Se seleccionará al mejor candidato, basándose en
transcurso del año. Se selecciona a las personas potenciales a ser          los términos de referencia del puesto y en los resultados de las pruebas
socios y se les invita a una reunión de Asamblea General, en la cual        y entrevistas realizadas.
se les presentan los requisitos para participar en la asociación.
                                                                            Cuando se han seleccionado los guías (socios) o los trabajadores
Las personas que por diversas razones no puedan ser admitidas               administrativos, son presentados ante la Asamblea General.
recibirán una notificación por escrito de parte de la Junta Directiva.
Después de conocer los requisitos para entrar a la asociación se les        Inducción de nuevos socios y/o trabajadores
da tres meses de prueba a partir del mes de septiembre, donde deben         La inducción de un nuevo trabajador o socio, es realizada por la Junta
cumplir con los compromisos de ser socios (asistir a reuniones y            Directiva de la Asociación y por la comisión de educación. El proceso
capacitaciones), pero sin gozar de los beneficios de la Asociación.         de inducción de un nuevo socio o trabajador administrativo es el
Durante el mes de noviembre, se realiza la capacitación de guiaje           siguiente:
para todos los socios y los socios potenciales. En el mes de diciembre,     a) Presentación de la misión, visión, valores y objetivos de la
se evaluará el desempeño y las habilidades para guiar y se escoge                empresa.
a las personas que cumplan satisfactoriamente la evaluación, de             b) Presentación de los socios activos.
                                                                            c) Presentación del reglamento de la Asociación.




                                                                                                                                                      20
d)   Presentación del Plan Operativo Anual de la Asociación (POA).
 e)   Revisión de los términos de referencia y explicación de cada una                                        4. Gestión Financiera Contable
      de las actividades específicas que realizará.                                                                    4.1 Sistema Financiero
 f)   Explicación del uso del equipo que utilizará para la realización de
      sus actividades.                                                                                                             y Contable
 Capacitaciones                                                                       ¿Qué son las finanzas en una empresa?
 Para atender sus necesidades de capacitación de personal, Rupalaj K'istalin
 realiza planificaciones anuales, en las cuales se especificarán las capacitaciones   Un sistema financiero permite analizar cómo es el flujo del dinero en la
 que se impartirán a los socios y trabajadores, pero el adiestramiento básico         empresa, en qué condiciones se consiguen fondos y cómo se administran.,
 que deben recibir las personas que toman un nuevo puesto es el siguiente:
                                                                                      lo que aunado al establecimiento conjunto de un buen sistema contable,
 Guías: Capacitación de guiaje, primeros auxilios que debe realizarse, por lo         se contará con información real y útil para tomar decisiones económicas.
 menos cada dos años; administradora de servicios turísticos, mercadeo y
 ventas, capacitación en servicio al cliente; capacitación en costos, presupuestos
 y ejecuciones presupuestarias.                                                                                   ¿Cuál es la importancia de implentar
                                                                                                                        las finanzas y la contabilidad?
 Todo el proceso de administración de RRHH aunado a la excelente estructura
 administrativa y las buenas prácticas aplicadas por Rupalaj K'istalin, les ha           Le permiten a la empresa centrarse en la forma en la que pueden crear
 permitido gestionar apoyo de organizaciones de desarrollo de forma eficaz            valor y mantenerlo a través del uso eficiente de los recursos financieros.
 y eficiente. De la misma forma, a mediados del año 2007, la empresa comunitaria
 inició su proceso de certificación con el Programa para Certificación de Turismo       Su propósito es diagnosticar, analizar y maximizar el valor de la empresa,
 Sostenible Green Deal y se logró obtener la certificación en diciembre del
 mismo año, con el porcentaje de cumplimiento más alto, para una entidad              sus bienes y recursos para los accionistas o propietarios.
 comunitaria, que el Programa haya registrado en sus nueve años de operación.         Podrá tomar las mejores decisiones económicas y financieras para su
 Rupalaj K'istalin es el primer proyecto comunitario que, en menos de seis
 meses con el Programa para Certificación de Turismo Sostenible Green Deal,           empresa, que son las siguientes:
 ha logrado cumplir con un 89% de la normativa del programa.
                                                                                      Decisiones de inversión:
                                                                                      Se centran en el estudio de los activos reales (tangibles o intangibles) en
                                                                                      los que la empresa debería invertir.

                                                                                      Decisiones de financiamiento:
                                                                                      Estudian la obtención de fondos para que la compañía pueda adquirir los
                                                                                      activos en los que ha decidido invertir.

                                                                                      Decisiones sobre dividendos:
                                                                                      Implican decidir cómo se invertirán las ganancias de la empresa, ya sea
                                                                                      distribuyéndolas o reinvirtiendo.

                                                                                      Decisiones directivas:
                                                                                      Atañen a las decisiones operativas y financieras cotidianas.




21
Financiamiento apropiado:
                                                                                 Tomar en cuenta los intereses generados por las diferentes fuentes de
                                                                                 financiamiento y el efecto que pueden tener en un proyecto.
                                ¿Qué puede hacer en su empresa?
                                                                                 Diversificación eficiente:
  Contrate personal profesional en el campo financiero y contable, así           El inversionista prudente diversifica su inversión total, repartiendo sus
como asesores profesionales, certificados en cada área.                          recursos entre varios proyectos distintos. El efecto de diversificar es
                                                                                 distribuir el riesgo y así reducir el riesgo total.
  Desarrolle un programa de capacitación en temas financieros y contables,
que le permita atender las áreas débiles en la gestión de la empresa.

   Implemente un Manual de Procedimientos financieros y contables que
le asista al realizar monitoreos periódicos, para que cuente con información
oportuna en la toma de decisiones.                                                                                             4.2 Presupuestos
  Realice auditorías externas de las áreas financieras contables.

                                                                                 ¿Qué son los presupuestos?
                            ¿Qué beneficios obtiene su empresa ?                 Al implementar un programa financiero en su empresa debe trabajar con
                                                                                 presupuestos específicos para cada proceso, de manera que pueda
Su empresa requiere un manejo adecuado y las herramientas financieras            prever los gastos e ingresos para un determinado lapso de tiempo. Los
le permiten conocer el estado real de sus capitales e inversiones y cómo         presupuestos deben estar documentados, detallando el coste que tendrá
manejar los siguientes elementos:                                                un servicio o producto, proceso o procedimiento.

El costo-riesgo-beneficio:
Análisis y balance de los riesgos a los que se enfrenta y sus costos, así                                              ¿Cuál es la importancia de
como el beneficio obtenido en determinada situación.                                                               implementar los presupuestos?
El dilema entre la liquidez y la necesidad de invertir:
Decidir si es mejor tener el dinero en efectivo o utilizarlo en una inversión,     Les permite a las empresas establecer prioridades y evaluar el uso de
compra de equipo o material, etc.                                                sus recursos en función de sus objetivos y de las necesidades de cada
                                                                                 departamento en la empresa.
Costos de oportunidad:                                                              Le permite a la administración conocer el desenvolvimiento de la
Es el costo que tiene utilizar el dinero en un proyecto específico en lugar
de algún otro. Le permite decidir cuál es la inversión que más le conviene.      empresa, por medio de la comparación de los hechos y cifras reales con
                                                                                 los hechos y cifras presupuestadas y/o proyectadas para poder tomar
                                                                                 medidas que permitan corregir o mejorar la actuación empresarial.




                                                                                                                                                       22
Reflejan de forma cuantitativa los objetivos fijados por la empresa a
corto plazo, mediante el establecimiento de programas, sin perder la
perspectiva del largo plazo.                                                                             ¿Qué beneficios obtiene su empresa?
   Admiten evaluar los costos reales de las actividades y una planificación
realista.                                                                     Administrar eficientemente los recursos de la empresa, mediante:

   Permiten mantener finanzas adecuadas para las etapas de crecimiento        a)   Presupuestos de ventas.
o de gestión.
                                                                              b)   Presupuestos de producción.

                                                                              c)   Presupuestos de mano de obra.
                               ¿Qué puede hacer en su empresa?
                                                                              d)   Presupuestos de gastos-costos de fabricación.

Desarrollar un presupuesto maestro:                                           e)   Presupuestos de requerimientos de materiales, insumos, equipo y
Presupuesto general de toda la empresa.                                            herramientas.

Preparar presupuestos intermedios:                                            f)   Presupuestos de gastos de venta o de mercadeo
Se elaboran para períodos concretos de tiempo y sirven para la evaluación
y seguimiento de las acciones empresariales.                                  g)   Presupuestos de gastos administrativos.

                                                                              h)   Presupuestos financieros y de inversiones.
Los presupuestos operativos:
Detallan el uso de todos los recursos económicos de la operación de la
empresa.

Los presupuestos de inversiones:
Especifican el uso de los recursos económicos destinados al crecimiento,
compra de bienes o activos, etc.




23
¿Cuás el la importancia de implementar
                                                                                                        la gestión de seguridad en su empresa?
                                    5. Gestión de seguridad
                                                                                  Elimina situaciones, procesos y procedimientos peligrosos; evita los
                                                                               accidentes, errores y malas prácticas en el trabajo que afecten la seguridad,
                                                                               salud e higiene de todos quienes se relacionan con la empresa.
¿Qué es la gestión de seguridad?                                                 Evita costos derivados de accidentes y problemas de salud e higiene.
La seguridad empresarial debe tratarse como un todo. La perspectiva de           Reduce al mínimo las ausencias y costos negativos, relacionados con
seguridad empresarial contempla: los elementos laborales, de higiene y         accidentes y problemas de salud e higiene.
salubridad, la prevención de actos delictivo y los accidentes en las
operaciones turísticas.                                                           Aumenta el rendimiento laboral y la motivación en el trabajo, reduciendo
                                                                               los peligros reales y potenciales.
Por lo tanto, un programa de gestión de seguridad tiene como propósito
minimizar los riesgos, los accidentes e incidentes y las enfermedades,             Brinda servicios seguros, porque no se pone en riesgo la integridad
en todas las acciones y servicios empresariales. Establecer este programa      física y emocional de colaboradores y visitantes.
es responsabilidad de la empresa y sus trabajadores, en resguardo de
la integridad de todos, bajos los conceptos de sostenibilidad.                    Atiende de manera adecuada cualquier emergencia natural, accidental
                                                                               o delictiva.
La seguridad es uno de los aspectos que más influyen en la decisión de
compra de servicios turísticos, también la seguridad sanitaria en las
operaciones y actividades turísticas es muy importante y la disminución
de riesgos de actos delictivos y atención de emergencias. Brindar un                                           ¿Qué puede hacer en su empresa?
servicio seguro en todos estos aspectos, es sin duda una ventaja competitiva
para las empresas.
                                                                               Para implementar un Programa de Gestión de Seguridad es muy importante
La gestión de la seguridad promueve la protección de la vida y la salud        investigar y analizar las causas de los accidentes de trabajo, enfermedades,
de los colaboradores y de los clientes-visitantes. También impulsa la          riesgos y peligros.
conservación de los equipos, herramientas e información de la empresa,
permitiendo determinar las causas de las condiciones inseguras y tomar         Esto no sólo se hace para identificar los errores, sino también para
acciones correctivas para evitarlas o por lo menos, disminuirlas.              determinar las causas básicas que dan origen a los actos y condiciones
                                                                               inseguras y para establecer acciones que permitan corregir definitivamente
                                                                               la ocurrencia de dichos eventos. Por lo tanto:

                                                                                 Identifique los riesgos y elabore “escenarios de riesgo” para poder
                                                                               aplicar soluciones y acciones preventivas y correctivas.

                                                                                 Categorice los riesgos en altos, medios, bajos y tome acciones
                                                                               adecuadas para minimizar o eliminar el riesgo.




                                                                                                                                                         24
Identifique los diferentes peligros (reales y potenciales) que puedan                                 Seguridad en el uso y mantenimiento de
afectar a la empresa, a sus trabajadores y a los visitantes.                                            herramientas y equipos de empresariales
     Desarrolle planes que minimicen las situaciones de riesgo y peligro.         También es parte integral de un programa de gestión de seguridad la
                                                                                  correcta utilización de los equipos y herramientas empresariales, en la
  Realice planes para atender emergencias (naturales, accidentes,                 forma y para los objetivos que fueron diseñados, para asegurar el correcto
enfermedades.).                                                                   funcionamiento y durabilidad.
   Lleve a cabo planes preventivos y comuníqueselos a los trabajadores            Siguiendo las instrucciones de cuidado y mantenimiento dadas por los
y a los visitantes.                                                               fabricantes, en cantidad, calidad, tiempos, lubricantes, piezas y repuestos
                                                                                  originales.
   Busque asesoramiento profesional en aquellas áreas que requieran
soluciones técnicas específicas.

  Invierta en el programa de seguridad, capacite a su personal y realice                                 ¿Cuál es la importancia de implementar
actualizaciones periódicas.                                                                                   un adecuado uso y mantenimiento
                                                                                                                  de los equipos y herramientas?
  Coordine con las comunidades e instituciones de la zona para trabajar
de manera conjunta en la atención de la seguridad.

   Contrate especialistas en Seguridad Industrial, Ambiental y Empresarial          Reducir los costos de reposición de equipo por mal manejo o inadecuado
que hagan una auditoría de riesgos y sugieran soluciones para procesos            mantenimiento.
o procedimientos potencialmente difíciles o peligrosos.
                                                                                    Aumentar la vida útil de los equipos y herramientas.
  Aplique una matriz de riesgos y amenazas e implemente dispositivos
de seguridad que minimicen sus efectos.                                             Reducir los accidentes y sus consecuencias humanas, laborales y
                                                                                  económicas por no tener dispositivos de seguridad (cascos, protectores
     Realice “auditorías internas de seguridad” en forma periódica y constante.   de oídos, ojos, manos, cinchos de seguridad, botas y ropa especial.
                                                                                  Botones de “pánico”, alarmas, etc.).
     Verifique la seguridad de los procesos y procedimientos de la empresa.
                                                                                  Es muy importante que la seguridad esté presente en la empresa, porque
   Implemente programas de capacitación en seguridad y programas de               al no existir condiciones de seguridad laboral, los costos humanos,
simulacros y prácticas de seguridad.                                              económicos y técnicos pueden ser muy altos y de serias consecuencias.

Se debe comparar el costo de las consecuencias de un riesgo contra el             Una empresa “insegura” es fuente de accidentes y enfermedades laborales
beneficio de reducirlo o evitarlo. Es muy importante determinar las               y los costos relacionados pueden afectar seriamente la rentabilidad y/o
amenazas que hay contra la empresa, los trabajadores y/o los visitantes           flujo de efectivo de una empresa.
para determinar la vulnerabilidad de la empresa ante riesgos, peligros,
enfermedades y acciones delincuenciales, y con ello, tomar las decisiones
necesarias.




25
¿Qué beneficios obtiene su empresa?                                             ¿Qué acciones han implementado
                                                                                                                            otras empresas?

   Servicios turísticos de muy bajo riesgo para la empresa, sus trabajadores   Caso Hotel Alcázar de Doña Victoria (Guatemala)
y los visitantes.
                                                                               El Hotel Alcázar de Doña Victoria se encuentra en la ciudad de Cobán,
  Clientes y visitantes satisfechos y concientes del compromiso de la          en el departamento de Alta Verapaz en Guatemala. Es parte de un
empresa con su integridad física y emocional.                                  grupo de hoteles que sirve a diferentes segmentos del turismo nacional
                                                                               y local; su característica es que cuenta con instalaciones de corte
  Reducción de costos relacionados con accidentes, ausencias por               colonial y un excelente servicio al cliente. Ha desarrollado un programa
enfermedad, destrucción o inhabilitación de equipo por mal uso.                de gestión de seguridad en todas sus instalaciones.
  Personal capacitado y motivado por tener equipo e instalaciones              Actualmente, en Guatemala, el tema de seguridad en el área turística
seguras.                                                                       es uno de los más importantes. El Hotel Alcázar de Doña Victoria inició
                                                                               recientemente varias acciones tendientes a mejorar la gestión de la
  Mayor durabilidad de equipo y herramientas.                                  seguridad, para que sus trabajadores y clientes sean los principales
                                                                               beneficiarios de este programa, con la visión de seguridad que no sólo
  Ser una empresa responsable con sus colaboradores, visitantes y              implican acciones preventivas contra la delincuencia, cuidado y
conciudadanos.                                                                 mantenimiento de equipo y accidentes en la empresa. El programa
                                                                               de seguridad de Alcázar de Doña Victoria se enfoca en la prevención
  Trabajadores capacitados e informados que minimizan los riesgos de           y manejo de riesgos que involucran a la naturaleza.
accidentes o errores.
                                                                               Uno de los primeros pasos que aplicó Alcázar de Doña Victoria fue el
   Los resultados de la empresa casi no se ven afectados por enfermedades      contacto con CONRED, que es la entidad gubernamental encargada
y situaciones negativas de la higiene del personal y de sus familias y         de prever e implementar acciones en casos de emergencias,
comunidades.                                                                   especialmente, de siniestros naturales.
   Personal involucrado y comprometido con la seguridad personal, de           El área de la ciudad de Cobán es particularmente vulnerable a
la empresa y de los visitantes.                                                inundaciones, lluvias frecuentes y deslaves, pues en el pasado cercano,
                                                                               quedó incomunicada por algunos días. Alcázar de Doña Victoria realizó
  Visitantes concientes de la calidad de servicio de la empresa.               un análisis profundo de los riesgos que se corre en sus instalaciones
                                                                               en caso de desastres que involucren a la naturaleza y las principales
                                                                               acciones preventivas y correctivas que debe implementar para asegurar
                                                                               a sus trabajadores y clientes.

                                                                               Las matrices de riesgos y amenazas le han permitido implementar
                                                                               dispositivos y programas de seguridad, de simulacros de emergencias,




                                                                                                                                                      26
planes de evacuación y sistemas alternativos de comunicación en                                      6. Gestión de Comunicación
 caso de emergencia. Las auditorías internas de seguridad son ahora                                                   y Mercadeo
 acciones periódicas que incrementan el valor agregado de sus servicios
 y productos.                                                                                                   6.1 Comunicación
 El personal está en capacitación constante para poder manejar riesgos
 de emergencias de la naturaleza, y todos los procesos y procedimientos
 de la empresa tienen la seguridad personal como un elemento básico.      ¿Qué es Comunicación?
 Los equipos de emergencia, la señalización de rutas de evacuación,       Es la herramienta para dar a conocer los productos y servicios de una
 el uso de rótulos preventivos sobre situaciones de riesgo temporales     empresa, al grupo objetivo de clientes. Requiere de una planificación y
 y demás insumos del programa de seguridad son revisados de manera        de un enfoque estratégico para que los potenciales clientes comprendan
 constante para asegurar que estén en buenas condiciones.                 de manera integral los productos y servicios que se ofrecen.
 El Hotel Alcázar de Doña Victoria es una de las mejores cinco empresas   Su propósito es llevar información clave a los clientes meta e influir en
 en materia de seguridad que haya evaluado el Programa de Certificación   su decisión de compra. Brinda la oportunidad de utilizar sus esfuerzos en
 para Turismo Sostenible Green Deal.                                      sostenibilidad como uno de los argumentos de venta y de posicionamiento
                                                                          en el mercado.

                                                                                                                  ¿Cuál es la importancia
                                                                                                         de implementar la comunicación?
                                                                            Permite la interacción entre personal de la empresa, clientes y
                                                                          proveedores para alcanzar objetivos comunes en el mercadeo.

                                                                            Influye en los procesos de pensamiento, en las razones de compra y
                                                                          en los sentimientos de todas las personas a lo largo de la cadena de
                                                                          comercialización.

                                                                            Se traduce en una buena publicidad, en presencia en los medios de
                                                                          comunicación especializada y hace visible a la empresa frente a sectores
                                                                          clave.

                                                                             Se alcanza un incremento en las ventas, cuando la empresa se posiciona
                                                                          y logra comunicar de manera asertiva sus productos y servicios.

                                                                            Le permite a los colaboradores, clientes y proveedores, conocer más
                                                                          de la empresa, intercambiar mensajes, influir y ser influido por objetivos
                                                                          comunes.




27
de las empresas. Utiliza un conjunto de herramientas administrativas y
                                                                              comerciales, cuyo propósito es la satisfacción del cliente.
                               ¿Qué puede hacer en su empresa?
                                                                              Mercadeo es todo aquello que una empresa puede hacer para ser vista
                                                                              en el mercado (consumidores finales), con una visión de rentabilidad a
   Trabaje con los colaboradores y personal especializado en la definición    corto y a largo plazo.
clara del producto y los servicios, destacando aquellas características
especiales que posee la empresa y que serán atractivas para cada
segmento del mercado.
                                                                                                                      ¿Cuál es la importancia de
   Incorpore el tema de la sostenibilidad y las acciones emprendidas para                                             implementar el mercadeo?
alcanzarla, como una forma de llegar a los viajeros responsables que
compran este tipo de producto.
                                                                                Detecta las necesidades, gustos e intereses de los clientes para poder
                                                                              adaptar los productos y servicios de las empresas.
                            ¿Qué beneficios obtiene su empresa?                  Organiza todos los elementos empresariales para producir productos
                                                                              y servicios que satisfagan y superen las expectativas de los clientes.
   Hace visible a la empresa para los clientes claves y la posiciona frente
a los mercados.                                                                 Busca fidelizar clientes, ya que mediante distintas herramientas y
                                                                              estrategias posiciona en la mente del consumidor un producto, marca,
  Una buena campaña de comunicación a trae la atención de otros               nombre, etc. De esta forma, busca ser la opción principal en su mente.
sectores interesados en el turismo sostenible (periodistas, instituciones
académicas, inversionistas, instituciones financieras, etc.) que pueden          Un programa de mercadeo implica gestionar el producto, su precio, la
colaborar para mejorar la gestión sostenible o los resultados de las          relación con los clientes, con los proveedores y con sus propios empleados,
acciones de mercadeo.                                                         la publicidad en diversos medios, relacionarse con los medios de
                                                                              comunicación (relaciones públicas), entre otras acciones.
                                                                                 Al producir un artículo o al ofrecer algún servicio, se deben analizar
                                                                              las oportunidades que ofrece el mercado, es decir, cuáles de los
                                                                              consumidores a los que se quiere atender (segmento objetivo), qué
                                                   6. 2 Mercadeo              capacidad de compra tendrían a la hora de adquirir el producto o servicio,
                                                                              y si éste responde a sus necesidades.

                                                                                 Detectar cuáles son sus posibles competidores, qué productos están
¿Qué es mercadeo?                                                             ofreciendo y cuál es su política de mercadeo, cuáles son los productos
                                                                              sustitutos y complementarios ofrecidos en el mercado, las noticias y
El mercadeo o marketing se ocupa de estudiar y dar soluciones referentes      probabilidades respecto al ingreso de nuevos competidores y los posibles
a los mercados, los clientes o consumidores (sus necesidades, deseos          proveedores.
y comportamiento) y sobre la gestión del mercadeo (o gestión comercial)




                                                                                                                                                      28
Realizar un análisis interno de la empresa para determinar si realmente       b)   Productos y servicios rentables y efectivos para la empresa.
está en condiciones de llevar a cabo el proyecto (si dispone del personal
suficiente y calificado, si posee los recursos necesarios).                     c)   Acciones comerciales ordenas y estructuradas, sujetas a objetivos
                                                                                     comunes a todos los departamentos de la empresa.
    Analizar qué política de distribución es la más adecuada para que el
producto o servicio llegue al consumidor. Con todos los datos, la empresa       d)   Administración efectiva de todos los recursos de la empresa.
realiza un diagnóstico. Si éste es positivo, se fijan los objetivos y se
marcan las directrices para alcanzarlos, determina a qué clientes se quiere     e)   Sostenibilidad asegurada para la empresa.
dirigir y qué clase de producto quiere. Este análisis le permite a la empresa
desarrollar acciones de comunicación y mercadeo para llegar al cliente
apropiado y generar los volúmenes de venta que se ha fijado como                                             ¿Qué acciones han implementado
objetivo.
                                                                                                                             otras empresas?

                                ¿Qué puede hacer en su empresa?                 Caso Restaurante Antojitos Doña María - Puerto Barrios,
                                                                                Izabal (Guatemala)
  Desarrolle un plan de mercadeo para todos los productos y servicios           Antojitos Doña María es una empresa familiar de estructura PYME,
de la empresa y contrate los servicios de profesionales (empresas o             que durante los últimos cinco a siete años, ha sufrido cambios profundos
asesores independientes) para que lo transformen en acciones de                 en la gestión de la empresa.
mercadeo y publicidad.
                                                                                Inició sus operaciones hace muchos años, en forma empírica, como
   Tenga objetivos concretos (tiempos, fechas, cifras) de venta y               lo hacen las pequeñas empresas, pero ha sabido administrar los
comercialización de cada producto y servicio que ofrece la empresa para         cambios a que se ha enfrentado. Sus esquemas de administración
relacionarlos directamente al plan de mercadeo.                                 se han optimizado y se ha dedicado a especializar y capacitar a su
                                                                                personal.
  Posea un programa de evaluación y medición de los resultados de las
acciones de mercadeo y publicidad.                                              El restaurante está ubicado en Puerto Barrios que es uno de los
                                                                                puertos industriales más importantes de Guatemala y es punto de
  Utilice sus esfuerzos de sostenibilidad como un elemento distintivo de        partida para diferentes destinos turísticos de reconocida belleza y
su producto.                                                                    calidad, por lo tanto, su grupo objetivo de clientes está integrado, tanto
                                                                                por los habitantes locales como por turistas en tránsito. Al ser un
                                                                                empresa de corte familiar, sus esquemas de gestión eran los
                                                                                tradicionales, respondiendo únicamente a las diferentes circunstancias
                                                                                del mercado y ofreciendo lo “que sabían hacer y lo que podían hacer”,
                            ¿Qué beneficios obtiene su empresa?                 pero una de las principales ventajas que tiene Antojitos Doña María,
                                                                                sobre las empresas de la competencia, es que en los últimos cinco
a)   Clientes satisfechos y dispuestos a seguir adquiriendo los productos       a siete años ha implementado acciones que pueden considerarse de
     y servicios de la empresa.                                                 “mejora continua”. Acciones que no han sido improvisadas, sino todo




29
lo contrario, cuentan con una estructura, planificación y organización      propias que los han hecho ser reconocidos como un restaurante de
muy sólida y profesional.                                                   gran calidad y diferentes a los demás, pero esos platillos son alimentos
                                                                            definidos por el plan de mercadeo, con objetivos y metas concretas,
Restaurante Antojitos Doña María ha comprendido las ventajas y              diseñados para cumplir a cabalidad con estándares predefinidos.
beneficios de la certificación en turismo sostenible y se ha comprometido
con el cumplimiento de las normativas y estándares de Programas             El éxito de sus platillos no depende únicamente de la calidad y sabor
de Certificación como Green Deal de Alianza Verde. De tal forma que         que tienen, sino que a su alrededor, Antojitos Doña María, desarrolla
los cambios y mejoras de la gestión de la empresa han sido muy              actividades se degustación, pruebas de mercado y promociones
profundos, pero también de gran éxito. Una de las áreas más                 especiales, para validar la respuesta de los clientes y el cumplimiento
importantes en su proceso de sostenibilidad y de mejora continua es         de cada platillo en el plan general de comercialización.
el mercadeo.
                                                                            Antojitos Doña María ha utilizado, con mucho éxito, los medios de
Restaurante Antojitos de Doña María ha podido manejar el cambio             comunicación como la radio, en períodos de eventos especiales, así
generacional, así que tanto la fundadora (Doña María) como sus hijos,       como la integración de su imagen corporativa en todos sus elementos
comparten una misma visión, misión y valores. Todos se han dedicado         de comunicación. Su logotipo, colores y elementos gráficos
a capacitarse, estudiar y profesionalizar su actuación en la empresa.       representativos están presentes (con estándares determinados) en el
                                                                            menú, rótulos, servilletas, afiches, etc. especialmente, han comunicado
Una de las herramientas más importantes que ha utilizado para ser           el hecho que por varios años han sido certificados como una empresa
líder en Puerto Barrios (donde la competencia es muy fuerte y agresiva)     sostenible en el área de turismo y que están validados para prestar
es el mercadeo, la comunicación y la publicidad, ya que cuentan con         un servicio y productos de muy alta calidad.
un plan de mercadeo muy detallado; realizan análisis de mercado,
diagnósticos de las acciones, planes estructurados de negociación           Otra característica muy importante en Antojitos Doña María es que
con los proveedores, detección de fortalezas y debilidades,                 comprenden la función innovadora del mercadeo, de la comunicación
segmentación de sus actividades y de sus clientes, entre otros.             y de la publicidad y la utilizan para su ventaja. Son líderes en ideas,
                                                                            en posicionamiento de sus productos, en la forma de comunicarse con
Han desarrollado ventajas diferenciales muy fuertes que los destacan        el cliente y de realizar promociones efectivas.
de la competencia. Desde la decoración del restaurante (con motivos
marinos) hasta el desarrollo de cartas especiales para presentar sus        En resumen, Antojitos Doña María utiliza el mercadeo en todas sus
platillos, página Web, volantes y folletos muy atractivos. Antojitos        acciones. Su menú está basado en información de mercadeo. Su
Doña María es una de los lugares predilectos para ver por televisión        publicidad tiene grupos objetivos definidos. Sus resultados son medidos
eventos especiales (especialmente deportivos), ya que acondiciona           y evaluados contra objetivos predeterminados. Analizan a la competencia
sus diferentes salones para que los clientes estén totalmente               y van un paso adelante. Son innovadores en todos sus sistemas de
satisfechos, pero por supuesto, que promocionan y publicitan                gestión y de presentación de sus productos. No improvisan, sino que
adecuadamente, estos eventos, con suficiente tiempo y usando los            planifican.
medios de comunicación adecuados.

El mercadeo, la promoción, la comunicación y la publicidad son los
elementos que determinan la mayoría de las acciones administrativas
y operativas. Tienen una variedad de platillos con recetas y presentación




                                                                                                                                                   30
www.financiero.com/diccionario_financiero/
                                             Manténgase informado     www.sappiens.com/castellano/articulos.nsf/0/c5425fec9347d89d4
                                                                      1256a5c0060e696!OpenDocument&Click
     www.emagister.com/gestion-pymes-cursos-344244.htm                usuarios.lycos.es/Masterdeluniverso/dicPYC2.htm
     www.wikilearning.com/cursos_gratis/gestion_de_pymes/temati a/
     2320-1

     www.opingenieria.com.ar/tip200602.htm

     www.gestiopolis.com/Canales4/emp/tipbasicos.htm

     rrhhmagazine.com/articulo/practicas_benchmarking/relacion_de_
     practicas.htm

     www.gestionempresarial.info/VerItemProducto.asp?Id_Prod_Serv=
     9&Id_Sec=1

     www.amereiaf.org.mx/eventos/quinto_congreso/materiales/martes_
     finanzas.pdf

     www.barandilleros.com/riesgo-financiero-algunos-consejos-de-
     buenas-practicas.html

     www.prompex.gob.pe/Miercoles/Portal/MME/descargar.aspx?
     archivo=68379EDE-DBB9-4945-A4A3-1CF3963F329A.PDF

     es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia

     webapps.udem.edu.co/DiccionarioInteractivo/

     www.estoesmarketing.com/Diccionarios/Diccionario%20de%20
     Publicidad.pdf

     usuarios.lycos.es/Masterdeluniverso/glosarrhh1.htm




31
Tourism practices guide_spanish
ÁMBITO
SOCIO-CULTURAL
Tourism practices guide_spanish
mantiene buenas relaciones con el grupo social que convive, adquiere
                                                                             un valor agregado que será percibido por su cliente.

                                                                             Los actores locales deben trabajar en el ambiente cultural de forma
                                                                             mancomunada (en este caso, se hace referencia a la empresa turística
                                                                             y a los habitantes de la localidad donde se asienta). Ambos grupos deben
                                                                             trabajar para la conservación y sostenibilidad de los aspectos culturales.

                                         Ámbito                              Fomente un atractivo que favorezca la motivación de los visitantes a
                                                                             determinado lugar. Deben trabajar decididamente para rescatar y preservar
                                                                             las costumbres, conocimientos, leyes, protocolos y etiquetas locales,
                                  Socio-Cultural                             vestimentas, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de
                                                                             creencias. Es necesario que la empresa y la comunidad se unan para
                                                                             lograr el desarrollo del hombre y de su entorno cultural.

“Sin un Patrimonio Cultural, tangible e intangible, no habrá turismo, por    El turismo, cada vez más frecuentemente, busca fortalecer comunidades
  cuanto éste se encuentra intrínsecamente unido al Patrimonio de la         y negocios para que unidos trabajen en revitalizar la economía local. El
   Humanidad. El futuro de cada uno de nosotros depende del otro.”           término “economía local” se entiende no solamente como los ingresos
                       UNESCO - Memorias del futuro                          generados, sino también como la mejora de los indicadores de calidad
                                                                             de vida que comparten estos actores de desarrollo. La empresa turística
Introducción                                                                 está destinada a brindarle ayuda a aquellas localidades donde se observe
                                                                             una declinación en su ambiente socio-cultural, por medio del rescate y
La empresa turística convive con la belleza natural que la rodea y además,   la revalorización de sus elementos.
con una cultura local. Este ambiente social es de gran importancia para
el éxito e imagen de la operación.                                           Últimamente, los turistas demuestran un gran interés por conocer y
                                                                             beneficiar lugares en los cuales se observen actividades destinadas a la
Imagínese qué buena impresión podría causarle al turista si se trabajase     preservación de la cultura local. No obstante, se documentan casos como
para tener excelentes relaciones con los vecinos. Las empresas de éxito,     en las Cataratas del Niágara, donde la comunidad manifestó sentir que
que son reconocidas y recomendadas, son aquellas que trabajan con y          el lugar ya no les pertenece. Este aspecto incidió negativamente en el
para las comunidades donde se encuentran. Recuerde que la comunidad          desarrollo de la empresa turística en la zona. El ideal que se pretende es
con su cultura será una influencia permanente en lo que usted le brinda      que la comunidad sienta la operación turística en su dimensión como un
al turista.                                                                  actor activo en el rescate de su cultura.

La comunidad es un gran referente de mercado. Muchas empresas tienen         Por ello, es indispensable mantener un ambiente socio-cultural sano y
claro que una comunidad que convive con la empresa es otro agente de         fuerte, donde las comunidades locales sientan que tienen participación
venta de sus servicios. La operación turística convive con un entorno        en el planeamiento e implementación de las estrategias de desarrollo
social, es decir, con un grupo de personas que comparten objetivos de        turístico. Muchas veces la empresa no tiene suficiente información para
desarrollo, por lo cual, la relación entre el actor turístico y su entorno   llevar a cabo esta meta, pero lo importante es crear y desarrollar un
socio-cultural debe convertirse en una base sólida para cumplir con la       ambiente que promueva buenas prácticas que favorezcan la preservación
responsabilidad social y a su vez, aportar para el desarrollo de este        del área y, por lo tanto, atraigan turistas interesados en los temas
entorno, en beneficio mutuo de las partes. Una operación turística, que      culturales.




35
Principios que se consideran dentro del
                                          ámbito socio-cultural                                                   1. La empresa turística
La empresa es un miembro de la comunidad y como tal, es parte de su                                              contribuye al desarrollo
cultura, puesto que al lado de los habitantes locales comparte un conjunto
de rasgos distintivos, espirituales, materiales, intelectuales y afectivos.
                                                                                                                   local de su comunidad
La comunidad y la empresa desarrollan lazos que deben encaminarse
al desarrollo común. Ambas están en la obligación de rescatar y preservar     ¿Qué es la contribución al desarrollo local?
las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales del
ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias, ya      Años atrás se decía, en términos turísticos, que “las empresas generan
que son aspectos que crearán un valor agregado a su oferta turística.         empleo y mejoran la condición económica en pocas familias y que con
Por ejemplo: si los colaboradores de un hotel les enseñan a sus clientes      ello, se justifica su contribución a la sostenibilidad y desarrollo de la
algunas frases de uso común (como: “buenos días”, “gracias”, “buenas          sociedad”. Este argumento ya no es totalmente satisfactorio, pues estamos
noches”, “por favor”) en el idioma nativo, ayudarán a propiciar un ambiente   tratando con un sector donde las interrelaciones socioculturales son
relajado y su cliente se aproximará a la comunidad.                           constantes, dinámicas e importantes para la calidad del servicio ofertado,
                                                                              ya que el visitante estará en pleno contacto con la comunidad y la cultura
Los aspectos socio-culturales de una política de sostenibilidad deberían      que envuelven a la empresa.
incluir los siguientes principios:
                                                                              Actualmente, las empresas turísticas forman parte de la localidad donde
a) La empresa turística contribuye al desarrollo local de su comunidad.       trabajan. Algunas veces los empresarios se ofrecen para trabajar con las
                                                                              escuelas y dictar charlas sobre temas cotidianos en su operación, como
b) La operación turística respalda el respeto hacia las culturas y las        por ejemplo, la importancia de reglas de higiene en la preparación de
   poblaciones locales.                                                       alimentos. En otras ocasiones, la empresa presta sus instalaciones para
                                                                              que la comunidad se reúna y brinde charlas referentes a sus proyectos
c) La empresa y la comunidad deben emprender acciones que favorezcan          de desarrollo. El grupo social se desarrolla cuando tiene acceso a la
   el rescate y la protección del patrimonio histórico-cultural.              organización y a los servicios básicos, tales como educación, vivienda,
                                                                              salud y alimentación, a ellos se les puede sumar el respeto ganado por
d) La empresa y la comunidad proponen actividades culturales, que son         sus formas ancestrales de vida.
   parte del producto turístico.
                                                                                                                      ¿Cuál es la importancia de
                                                                                                                         implementar el aporte
                                                                                                                             al desarrollo local?
                                                                              La empresa turística es un actor de lo que llamamos “comunidad local”,
                                                                              por lo cual, cuando contribuye al desarrollo de su entorno, está
                                                                              contribuyendo a su propio desarrollo. Desde el punto de vista empresarial,
                                                                              un aporte que genera beneficios tan concretos es muy importante. Algunos
                                                                              de estos beneficios son:




                                                                                                                                                     36
a. Defina una política clara y precisa como eje de desarrollo
Beneficios económicos:                                                          empresarial, que fomente el respeto y contribución a la
                                                                                cultura local
La empresa cuenta con proveedores que están cerca de ella, al mismo
tiempo, trabajan en conjunto para tener los productos y servicios que
mejor se adecuen a sus necesidades. Todo ello se refleja en reducción             Mantanga por escrito la política en donde se manifieste su compromiso
de sus costos operativos.                                                       con la sostenibilidad socio-cultural. Debe ser una política clara que
                                                                                manifieste su apoyo a la cultura y al desarrollo de las comunidades vecinas.
                                                                                Esto es un recordatorio permanente para la toma de decisiones diarias.
Beneficios sociales:
Fomentar el desarrollo en el lugar de trabajo permite crear un ambiente           Difúndala entre sus empleados, sus clientes, sus proveedores y con la
de buenas relaciones, con lo cual el cliente final transita libremente dentro   comunidad que lo rodea para que sea conocida por todos. Realice una
y fuera de la operación turística y se llega a sentir seguro y cómodo con       charla informativa con sus empleados, acerca de cómo será esta relación.
una comunidad que trabaja unida a la actividad turística. Esto ayuda al
cliente a motivarse para participar e integrarse culturalmente con el lugar,    Informe a sus clientes, ya sea mediante Internet o folletos, acerca de esta
lo que lleva implícito la consecuente promoción con otros visitantes o          política.
probablemente, vaya a motivar una razón para regresar.
                                                                                Cuando les realice un pedido a sus proveedores locales, entrégueles un
                                                                                folleto con su política e invítelos a que ellos implementen una política
Beneficios ambientales:                                                         similar, esto levanta la autoestima de sus proveedores y brinda mejores
                                                                                servicios para su empresa.
La naturaleza es afectada por muchos aspectos culturales. Por ejemplo           Finalmente, en reuniones comunitarias, sea explícito al manifestar que
si la comunidad y la operación turística apoyan un programa de salud            usted cuenta con una política de apoyo al desarrollo cultural, entonces
integral, su ambiente será sano y libre de posibles epidemias; otro ejemplo     su empresa será tomada en cuenta entre los miembros locales de jerarquía.
es cuando una empresa apoya un programa de educación ambiental en
la comunidad, pues no sólo gana con un paisaje libre de contaminación             Además de difundir su política a nivel local, asegúrese de hacerlo en
visual o auditiva, sino que ayuda a la sostenibilidad ambiental.                asociaciones, clubes y gremios a los que pertenezca su operación. Es
                                                                                propicio mantener una apertura a comunicar sus compromisos para ser
                                                                                reconocido no sólo en el ámbito local, sino en niveles nacionales o
                                                                                regionales. Esta difusión se puede realizar mediante carta o un correo
                                ¿Qué puede hacer en su empresa?                 electrónico dirigido a sus contactos. Con el tiempo es necesario enviar
                                                                                recordatorios con los logros alcanzados por la implementación de esta
                                                                                política.
Son varias las acciones que surgen desde la empresa para hacer realidad
su contribución al desarrollo local y por ende, que se logren los beneficios
antes citados. A continuación, se detallan algunas acciones que pueden
ser implementadas de forma simple e inmediata:




37
b. Analice el sentir de las comunidades locales hacia la                         Recuerde que es importante mencionar las características del producto
empresa turística y hacia el turismo, a través de la                             o del servicio, sólo así recibirá lo que desea, por ejemplo, si usted requiere
                                                                                 verduras que hayan sido cultivadas de forma orgánica, sea muy explícito
implementación de pequeñas encuestas o sondeos de opinión                        en este punto.
que deben ser llevados a cabo permanentemente
                                                                                   Proceda a difundir la lista de necesidades en su comunidad, junto con
  Elabore una lista de preguntas que le permita investigar cómo percibe          una carta de invitación para que el destinatario se convierta en proveedor
la comunidad a su negocio y al turismo en general. Escoja luego un grupo         de su negocio. No se sienta decepcionado si en las primeras difusiones
de su comunidad que incluya actores clave y con influencia local para            no encuentra, localmente, todo lo que necesita. Recuerde que está
realizar la entrevista.                                                          creando una oportunidad de negocios para otras personas de su
                                                                                 comunidad, la cual podrán tomar en un futuro cercano.
  Busque en Internet o en asociaciones otros resultados, sean positivos
o negativos, de comunidades donde se hayan realizado este tipo de                  Dentro de la operación, incluya preguntas y sondeos para sus clientes
investigaciones, con el fin de comparar sus deducciones.                         sobre la calidad de los proveedores locales y pregúnteles cómo mejorar
                                                                                 o innovar sus servicios. Bríndele esta información a sus proveedores para
  Procese los resultados y guárdelos, registre siempre la fecha en que           que puedan implementar mejoras constantes.
los ejecutó. El sistema de encuestas y entrevistas es permanente, y
mantener estos registros, le permitirá evaluar en cuáles puntos usted ha           Incentive y promueva la producción orgánica de frutas, hortalizas, carnes
mejorado y en cuáles puede implementar acciones para renovarse.                  y otros productos de consumo. Utilícelos en su empresa y motive a sus
                                                                                 colegas para que también lo hagan y con ello, se aumente la demanda
  Difunda los resultados de su investigación entre los actores turísticos        local.
locales, mediante una carta o un correo electrónico. Esta es información
clave para determinar acciones de mejora que se puedan implementar                 Para obtener los servicios y productos que usted necesita en su
en su comunidad.                                                                 operación, organice periódicamente (por lo menos una vez al año) un
                                                                                 evento de capacitación sobre sus necesidades y trate, con la comunidad,
                                                                                 temas como la ventaja de tener cadenas productivas a nivel local.
c. Promocione y auspicie la creación de empresas conexas
vinculadas a la cadena productiva del turismo en la                                Ayude con la comercialización de productos elaborados por empresas
comunidad                                                                        locales conexas en su operación, por ejemplo: artesanías o productos
                                                                                 agroindustriales, como mermeladas, dulces, entre otros, productos que
  Escriba, como una política de la empresa, que existe una prioridad dada        pueden ser vendidos en la tienda de la empresa para el consumo de sus
a la compra de servicios y productos a nivel local. Asegúrese, por medio         visitantes; aproveche el momento de la compraventa para contarle al
de cartas a los comercios locales, que éstos conozcan la política.Invítelos      viajero cómo son producidos y cómo su compra beneficia a la economía
a tener políticas similares, de esta forma, usted impulsará a que el beneficio   y desarrollo local.
económico se revierta en su comunidad.

  Realice una lista de los servicios y productos que necesita, por ejemplo:
lavandería de sábanas, toallas o comestibles (carnes, hortalizas, verduras
entre otros), junto con las características de servicio del producto que
usted desea.




                                                                                                                                                            38
d. Apoye la planificación y ejecución de objetivos de desarrollo               e. Implemente programas de capacitación permanente del
comunitario                                                                    capital humano local
   Sea miembro activo de su comunidad, participe en asociaciones o                En su empresa, usted cuenta con una definición de los puestos de
grupos que se formen localmente para la búsqueda de un desarrollo              trabajo y sus funciones específicas. Elabore y difunda, en la comunidad,
sostenible en la misma. Por ejemplo, si se establece una comisión para         un perfil básico de competencias laborales para los diferentes puestos
gestionar un programa de tratamiento de aguas servidas, sea parte de           de trabajo que su operación necesita, con ello, motivará a las personas
él.                                                                            de la comunidad para que se sientan atraídos a trabajar con usted.
  En las diferentes asociaciones locales, manifieste su compromiso para          En varios lugares, las empresas turísticas han manifestado que la
compartir las experiencias de su operación turística, especialmente para       localidad no cuenta con personal calificado. Para combatir esta debilidad,
el desarrollo de procesos como el de la salud, higiene, nutrición, educación   desarrolle junto con las comunidades locales y con otros actores, un
y reciclaje de residuos.                                                       diagnóstico de las necesidades de aprendizaje comunitarias. Este
                                                                               diagnóstico será la base para programar sus capacitaciones y para
  Al mismo tiempo, preste las instalaciones de su operación para llevar        conseguir ayuda de actores externos, ya sean fundaciones o centros
a cabo las reuniones locales. Con ello, reafirma su apoyo y logrará            educativos y de esta forma, se logra incorporar más gente local a su
familiarizar a la comunidad con su empresa y con los procesos sostenibles      operación.
que ésta maneja. Por ejemplo, si efectúa una reunión de la comunidad
aproveche para que ésta conozca como usted recicla sus desechos y al               Practique una política abierta para pasantes locales que le permita
mismo tiempo, motívelos a realizar acciones similares en sus hogares.          conseguir el personal local necesario. Recuerde que no solo se puede
                                                                               aprender de forma académica, si no también a través de la práctica.
  Colabore con las gestiones de los grupos comunitarios ante instancias        Mencione que aquellos pasantes tendrán posteriores oportunidades de
gubernamentales, fundaciones, universidades, entre otros, cuya meta            trabajo en su operación o en otras similares. Al abrir pasantías piense
sea alcanzar los objetivos que se han planificado en estos grupos. Por         iniciar por puestos básicos, de esta manera estará garantizando la inclusión
ejemplo, sea usted quien lidere una reunión de la comunidad con una            de personal no especializado en este proceso de capacitación.
universidad para que ésta realice estudios con los estudiantes, acerca
de la flora y fauna del lugar.                                                   Una vez que usted y la comunidad conozcan las necesidades de
                                                                               capacitación, lidere la búsqueda de alianzas con organismos no
  Comparta con su comunidad, en visitas programadas, las experiencias          gubernamentales, agencias de gobierno y con el sector académico para
de su operación turística en los procesos de construcción de instalaciones     implementar una oferta de cursos de capacitación en la localidad de
y equipamientos, especialmente, en aquellos que han rescatado los              acuerdo con las necesidades detectadas. De ser posible ofrezca sus
valores culturales de la zona y los que buscan minimizar los impactos          instalaciones para llevar a cabo estos cursos, pues logrará reforzar la
ambientales. Por ejemplo, si usted ha desarrollado una buena práctica          familiarización de la comunidad con su empresa y podrá detectar a los
para el manejo del agua, difúndalo entre los miembros de su comunidad          mejores prospectos para incorporarlos a su operación.
y al mismo tiempo, anímelos para que realicen actividades similares con
sus familias.                                                                     Entregue a sus proveedores una lista clara de sus necesidades de
                                                                               servicios y productos locales. Si no encuentra lo que necesita a nivel local,
 Generalmente, los proyectos de desarrollo local necesitan los proyectos       busque actores externos que lo ayuden para capacitar, localmente, en lo
de desarrollo que se están ejecutando localmente e invítelo a realizar         referente al tipo de servicios y productos (con sus estándares) que la
donaciones.                                                                    operación demanda. Por ejemplo, si usted le interesa consumir productos




39
orgánicos, organice una capacitación dirigida a los agricultores locales,
sobre cómo cultivarlos.                                                     Otra contribución a la comunidad local, es que la gran mayoría de los
                                                                            alimentos perecibles, que se utilizan en los servicios de alimentación,
  Incluya en el presupuesto de la operación un rubro para auspiciar,        se adquieren localmente y cuando es posible, favorecen a los pequeños
ya sea con instalaciones, refrigerios o ayudas económicas, la realización   campesinos del lugar para que produzcan las hortalizas que ofrecen.
de cursos de capacitación que se detecten como necesarios para la           Cuentan con electricidad sólo 3 horas al día, por lo que, es necesario
comunidad y para sus posibles proveedores locales.                          contratar servicios como el lavado de ropa y la congelación de alimentos
                                                                            en las casas de los vecinos más próximos, la mayoría son pequeños
  En el presupuesto, destine un monto para auspicio y becas a               propietarios de escasos recursos, donde han habilitado las condiciones
personas de la comunidad que busquen acceder a cursos                       necesarias para tales efectos.
especializados en turismo.
                                                                            (Tomado de ECO INDEX. eco-indextourism.org/es/la_baita_conguillio_es)
  Apoye la comunidad coordinando para que personal especializado
brinde charlas educativas. Por ejemplo, usted puede impartir una            b. Posada Amazonas- Madre de Dios (Perú)
charla sobre cómo manejar una empresa, o especialista en alimentos
y bebidas puede ayudar a la comunidad con charlas sobre higiene y           Posada Amazonas y Refugio Amazonas se encuentran en la cercanía
nutrición. Al difundir sus buenas prácticas, estará colaborando             de la Reserva Nacional Tambopata, en la Comunidad Nativa de
activamente con el desarrollo local.                                        Infierno, un territorio de 10 000 hectáreas, donde habitan unas 130
                                                                            familias de la etnia Eseeja. Son comunidades tradicionales ribereñas
                                                                            y de colonos que se dedican, principalmente, a la agricultura, caza
                                                                            y pesca de subsistencia y en menos escala, a la extracción de madera
                             ¿Qué acciones han implementado                 y castaña.
                                             otras empresas?                Posada Amazonas se administra junto con la Comunidad Nativa de
                                                                            Infierno y está dentro de una reserva comunal de 2 000 hectáreas,
                                                                            donde está prohibido el uso directo de recursos.
a. Centro La Baita, Conguillío Araucanía (Chile)
                                                                            Rainforest Expeditions administra cuatro iniciativas: Posada Amazonas,
El Centro La Baita tiene un compromiso con el medio ambiente y con          el Centro de Investigaciones Tambopata, el Refugio Amazonas en la
la cultura local, que se refleja en los programas y mercados con los        Amazonía, en el sudeste Peruano y Konchukos Tambo ubicado en
que trabaja. Uno de los programas de gran importancia es el                 los Andes Centrales Peruanos, cerca de las montañas tropicales más
“Aprendiendo Naturalmente”, dirigido a estudiantes de colegios, que         altas del mundo.
consiste en diez días de inmersión en la naturaleza para aprender a
respetarla y compartir. Además, se integra a la comunidad pehuenche         Posada Amazonas entrena y contrata a personas de la comunidad
vecina, con quienes los estudiantes comparten su cultura y tradiciones      nativa de Infierno. Los beneficios económicos vinculados al turismo
en un día de actividades gestionadas y operadas por ellos mismos.           han motivado a la comunidad a invertir en infraestructura de desarrollo
Del mismo modo, están diseñando un proyecto que beneficiaría a los          (colegio, sistemas, agua potable), capacitación (contadores, líderes),
niños de una escuela de la localidad vecina de Melipeuco.                   conservación (guardianes, concesiones) e institucionalización. El 96%
                                                                            de la población de Infierno piensa que el proyecto es beneficioso para
                                                                            la comunidad.




                                                                                                                                                    40
Refugio Amazonas es parte del desarrollo sostenible de las localidades
 cercanas, ya que integra la mayor cantidad posible de castañeros y                                      ¿Qué beneficios obtiene su empresa?
 de agricultores.

 (Tomado de Eco-Index. eco-indextourism.org/es/posada_amazonas_es)           Muchos beneficios han sido mencionados, no obstante, cabe destacar
                                                                             que el contribuir decididamente al desarrollo local forma parte de la premisa
 c. Hotel Wagelia, Turriabla (Costa Rica)                                    que constata que la identidad y el orgullo pueden ser generados por el
                                                                             turismo. Existen visitantes que recorrerán muchos kilómetros para
 El Hotel Wagelia se ubica en el distrito central de Turrialba. La empresa   experimentar personalmente los aspectos culturales, muchos de los cuales
 cuenta con gran trayectoria en esta zona, inició su operación en 1984.      han sido olvidados por los residentes locales, porque para la población
 En este momento, el 100% de los empleados del hotel son locales y           receptora no son más que hechos cotidianos. En muchos casos, una
 manifiestan gran aprecio por su trabajo y el excelente trato que reciben    propuesta turística ayuda a rescatar la identidad de la comunidad local
 por parte de la administración.                                             y a mantener sus tradiciones e integridad.

 La totalidad de los empleados se encuentran registrados legalmente
 ante la seguridad social, con salarios superiores al establecido como                                                     Manténgase informado
 mínimo de ley. Esta operación colabora con instituciones de ayuda a
 la comunidad, como hogares de ancianos, Hogares Crea y otros.
 (Mayor información en www.hotelwagelia.com/)                                  Rainforest Alliance - Banco Interamericano de Desarrollo. Eco Index
                                                                             Turismo Sostenible.
 d. Ecovita, Pallatanga (Ecuador)                                            eco-indextourism.org/

 ECOVITA es una hostería camping orgánico, cuyo nombre significa               Organización Internacional del Trabajo (OIT). Portal sectorial del turismo.
 “Vida Ecológica”, dedicada al agroturismo, ecoturismo y la educación        Información sobre contratación en el sector y recomendaciones para los
 ambiental de una manera sostenible. Los aportes a la comunidad local        empresarios.
 son, entre otros, la compra de productos a proveedores locales, aportes     www.oit.org/public/spanish/dialogue/sector/sectors/tourism.htm
 para la organización de eventos de capacitación y actividades de
 concientización en temas de sostenibilidad.                                   Borana Ranch. Sitio visitado en enero del 2008.
                                                                             www.birana.co.ke.
 La política de manejo de personal se enmarca con principios de buenas         Naciones Unidas. Decenio Internacional de una cultura de paz y no
 prácticas. Se cuenta con un alto porcentaje del personal de la localidad,   violencia para los niños del mundo. 2001-2010.
 mantiene equilibrio de género en la cantidad de personal y no limita        www.unesco.org
 el trabajo por credo o filiación política. No se contrata menores de edad
 para trabajar y se repudia la prostitución infantil.                          Queensland Tourism. Working with communities. A Guide for tourism
                                                                             operators. Australia. 2003.
 (Mayor información en vivecovita.com/)
                                                                              R:Travel. Circle Publishing. Inglaterra.
                                                                             www.circlepublishing.net.




41
En muchos casos, la empresa es el vínculo para que el turista pueda
                              2. La operación turística                        apreciar lugares cuyas tradiciones culturales y costumbres sean diferentes
                                                                               a las de su lugar de origen. Por ello, en ciertas localidades se han reportado
                        aporta al respeto a las culturas                       malentendidos cuando los viajeros, normalmente sin percatarse de ello,
                                                                               violan algunas costumbres, lo que provoca la consiguiente molestia de
                                  y poblaciones locales                        los residentes.

                                                                               Un claro ejemplo de esto se observa en los códigos de conducta que
¿Qué es el respeto a las culturas y poblaciones locales?                       deben tener los huéspedes al visitar santuarios religiosos, donde ellos
                                                                               los recorren con traje sumamente casual; mientras que la comunidad
El turista visita lugares donde se perciba un ambiente agradable entre la      tiene, con base en su religiosidad, otros códigos de vestimenta por respeto
operación turística y su comunidad local. Esto se logra manteniendo            a sus creencias.
relaciones de respeto entre los actores locales. La intolerancia se puede
manifestar por muchas razones, como por ejemplo, el desconocimiento            Es importante informar a los turistas sobre costumbres locales, códigos
de la comunidad sobre los fines de la empresa y de ésta sobre los objetivos    de vestido, comportamientos sociales no aceptables, conducta en lugares
de desarrollo de la comunidad.                                                 sagrados, propinas, entre otros. También si se espera el regateo de
                                                                               precios en mercados y tiendas, reacción de los residentes al ser
Generalmente, las zonas donde se establece una empresa turística se            fotografiados y cualquier otro aspecto relacionado con el respeto hacia
destacan por su población cordial y hospitalaria, gran parte de la cual se     los valores y usos sociales de la zona.
muestra interesada en un posible desarrollo turístico. Para lograr un marco
de respeto, las comunidades locales deben ser involucradas en todo el
proceso de desarrollo turístico, desde la planificación hasta la gestión de
los productos, a fin de lograr los máximos beneficios económicos, ecológicos
y socio-culturales.                                                                                    ¿Cuál es la importancia de implementar
Las comunidades desean involucrarse con empresas que se sustenten
                                                                                                                      el respeto a las culturas y
en el respeto y la valoración de sus raíces, cultura y riquezas naturales,                                                  poblaciones locales?
así como de sus propias diferencias individuales, no obstante, existen
casos en los cuales las operaciones turísticas se han instalado como un        El respeto y la convivencia son factores claves para alcanzar el desarrollo
actor que no se involucra en la cultura del lugar y pueden adoptar políticas   sostenible de una región.
que atenten contra su desarrollo ancestral. Lo ancestral ha sido tomado
como un hecho cultural de mucho tiempo atrás, que inclusive pueda haber        Los servicios que ofertan la comunidad y la empresa adquieren un valor
desaparecido de lo que hoy se conoce como tradicional. Por ejemplo, en         añadido que les diferencia de sus competidores y les sitúa en mejor
muchas comunidades indígenas los casamientos se dan a muy corta                posicionamiento para la captación de nuevos huéspedes. La imagen de
edad, pero esto no implica que este tipo de relaciones son permitidas por      la operación turística se ve reforzada con los compromisos sociales
personas extrañas a las comunidades, como lo son los turistas. En ningún       adquiridos, lo que repercute en la identificación de los trabajadores con
caso, esta práctica ancestral puede ser la excusa para permitir encuentros     los principios y valores de la empresa y mejora su compromiso, motivación
sexuales entre los visitantes y los niños o adolescentes locales. La empresa   y productividad.
está en la responsabilidad de establecer el respeto que debe existir ante
esta práctica y a su vez, aportar información para explicarla en su contexto
histórico.




                                                                                                                                                          42
Establezca cuotas de su planilla de personal que serán ocupadas por
                                    ¿Qué puede hacer su empresa?                 personas vulnerables, es decir, considere aquellas personas que por
                                                                                 motivos económicos, físicos, étnicos o intelectuales están en desventaja
                                                                                 con otros para conseguir empleo.
La comunidad y la empresa deben establecer una alianza a favor del                En algunos casos (como en Ecuador), inclusive esta cuota está regida
turista, que mantenga un alto grado de respeto y tolerancia a las diferencias,   por la ley. Para el caso de este país, existe una cuota del personal con
enmarcadas en un código de conducta que motive esta buena relación,              capacidades especiales que debe ser contratado por toda empresa.
para lograrlo pueden desarrollar las siguientes sugerencias:
                                                                                 Apoye la creación de un ambiente amigable entre la empresa
Elabore una política de contratación de personal que                             y la comunidad, por ello promueva la integración entre
promueva la equidad de género, étnica, incorporación de                          ambas, mediante la participación mutua en programas
personas con capacidades especiales, entre otras, desde la                       sociales, deportivos o culturales
perspectiva cultural de la localidad donde trabaja. Es
indispensable respetar todos los aspectos legales que conlleva                     Delegue a una persona específica de su empresa para que realice un
                                                                                 calendario anual con los acontecimientos sociales, deportivos y culturales
la contratación de personal                                                      de la comunidad y de la empresa, por ejemplo, varias comunidades
                                                                                 mantienen campeonatos de fútbol entre sus miembros y otras comunidades.
  Consulte con un experto legal cuáles son las leyes que rigen para la
contratación de personal en operaciones turísticas como las suyas.                 Motive una reunión con su equipo de trabajo para determinar en cuáles
Recuerde que en muchos casos, hay disposiciones explícitas en la ley             de las actividades comunitarias puede participar la empresa y a cuáles
para la contratación de personas de grupos indígenas o personas con              actividades de la operación puede invitar a la comunidad.
capacidades especiales.
                                                                                   Divulgue entre sus empleados y sus huéspedes, mediante carteleras
  Respete las disposiciones legales que rigen la contratación de menores         y cartas, las actividades programadas en conjunto con la comunidad e
de edad. El Convenio 138 de OIT pretende la erradicación general del             invítelos a participar activamente en ellas. Algunas empresas han reportado
trabajo infantil y estipula que la edad mínima para el acceso al empleo          que en muchos casos, los turistas han conformado equipos locales para
no será inferior a la de culminación de la escolaridad obligatoria.              participaciones deportivas.
  Difunda, de forma exhaustiva en su comunidad, mediante cartas o                  Al final del período para el cual fueron programadas estas actividades
cartera, los requerimientos de personal que tenga su operación.                  de integración, reúna al personal y evalúe los resultados que se obtuvieron
                                                                                 de esta relación.
  No discrimine a los empleados por cuestiones étnicas, de género, raza,
cultura o religión. La diversidad crea un ambiente que ayuda al rescate          Recoja las mejoras, difunda los resultados obtenidos y programe
de las culturas locales y es otro atractivo de su emprendimiento.                nuevamente para un siguiente período.
  Al momento de contratar, muestre preferencia hacia personas que
demuestren su capacidad y que sean de grupos minoritarios o con pocas
posibilidades de obtener empleo en otras actividades productivas de la
zona.




43
El turista debe conocer, con la ayuda de la empresa, los                     la mayoría de los actores turísticos. En esta convocatoria, se debe
códigos de conducta que encontrará en la localidad que visita.               analizar cuanto del código ha podido aplicarse y las mejoras o nuevas
                                                                             inclusiones que se deben efectuar.
En estos códigos, se debe presentar lo que se espera del
turista, lo que se espera de la comunidad y aquello que se                      Motive otros sectores a adoptar códigos similares, difunda entre
espere de la empresa para que el ambiente sociocultural sea                  ellos sus resultados y comparta sus experiencias en otros lugares
                                                                             donde le sea requerido.
una valiosa experiencia
  Busque ejemplos de códigos de conducta que han sido implementados
en otros lugares. Puede dirigirse a la Oficina Internacional del Trabajo                                ¿Qué acciones han implementado
(OIT), que con su programa NETCOM desarrolló un módulo sobre turismo                                                    otras empresas?
y sostenibilidad, en el cual se dan las directrices para la elaboración de
códigos locales. (Ver el ejemplo citado en el siguiente apartado)
                                                                             a. Hacienda Zuleta- Andes Norte de Quito (Ecuador)
   La Organización Mundial del Turismo, impulsa un código para la
Prevención de la Explotación Sexual de Niños y Adolescentes, que podría      El programa de turismo sostenible de Rainforest Alliance y Hacienda
darse a raíz de la relación que se genera por el turismo en una comunidad.   Zuleta, han desarrollado un “periódico comunitario” en el cual se
                                                                             recogen varios elementos de la empresa, de la comunidad y de la
   Existen varios organismos que auspician códigos para la no                relación de respeto entre éstas.
discriminación de personas con enfermedades, como el VIH. Su empresa
podría adoptar esta medida para ayudar a personas con este síndrome.

   La empresa y la comunidad deben recoger todos estos ejemplos y
basados en el diálogo y en el consenso de sus miembros, deben crear
un código de conducta para la localidad.

   Una vez determinado el código, es necesario buscar las maneras para
difundirlo y mantenerlo vigente. Tome en cuenta a quienes desea transmitir
estos parámetros de convivencia, es decir, turistas, empleados, comunidad,
organismos locales, asociaciones, otras empresas, etc.

Esta difusión puede realizarse por medio de charlas, carteleras, su página
Web, empresas intermediarias de su producto o a través del correo
electrónico.

   Lo importante es que el código, que su empresa y la comunidad
propongan, esté siempre vigente y sea conocido y respetado por todos.
   Es importante establecer cuándo se hará una revisión del código y
sus principios, para ello se debe convocar a una reunión que albergue




                                                                                                                                                44
b. Red Solidaria de Turismo (REST), Río Napo (Ecuador)                   DIRECTRICES PARA PRESERVAR EL HÁBITAT NATURAL Y LOS
                                                                            CONOCIMIENTOS COLECTIVOS DE LOS SOCIOS DE REST.
 La naciente Red Solidaria de Turismo de las Riveras del Río Napo
 propuso el siguiente Código de Conducta para que sea incluido en           1    Las organizaciones comunitarias cooperarán con las
 sus reglamentos de operación                                                    autoridades competentes en el desarrollo de programas
                                                                                 de sensibilización, educación y capacitación dirigidos
        DIRECTRICES PARA ASEGURAR A LAS COMUNIDADES DE REST                      a jóvenes y a niños y que se refieran a temas
     EL MÁXIMO DE BENEFICIOS ECONÓMICOS DERIVADOS DEL TURISMO.                   relacionados con la conservación de la biodiversidad,
                                                                                 aprovechamiento sostenible de los recursos y
                                                                                 protección de los conocimientos colectivos
          1    Las comunidades alentarán formas de turismo                       tradicionales.
               coherentes con los principios del desarrollo sostenible,
               diversificando las fuentes de ingreso y difundiendo               Las autoridades nacionales, las comunidades y ONG`s
               prácticas innovadoras de mejora continua en la calidad       2
                                                                                 en el campo ambiental y turístico impulsarán campañas
               de los servicios y las competencias laborales de sus              de comunicación y sensibilización, que se encaminen
               miembros con equidad de género.                                   a lograr comportamientos responsables de los viajeros
                                                                                 y las poblaciones vecinas hacia las áreas protegidas
          2    Las comunidades turísticas concertarán, junto a los               en donde operan proyectos de turismo.
               tours operadores, criterios de calidad y satisfacción
               del turista, sin que ello afecte la integridad de su         3    Las comunidades delimitarán y protegerán las zonas
               patrimonio natural y cultural, ni su cohesión social.             de reproducción natural de las especies animales
                                                                                 vedadas a la caza, y reglamentarán la reproducción
          3    Los precios que se acuerden entre los operadores de               de especies en cautiverio con fines nutritivos o
               turismo y las comunidades han de ser justos, es decir,            gastronómicos comerciales.
               deben corresponder a sus respectivos aportes al
               producto turístico y a los servicios que se brinden.         4    Los guías nativos y los que operan por cuenta de
                                                                                 operadores impedirán la extracción, por los visitantes,
                                                                                 de toda especie vegetal o animal de los territorios
          4    El reparto de los beneficios económicos del turismo               comunitarios.
               en el seno de las comunidades debe ser equitativo,
               es necesario evitar su concentración en manos de             5    Las comunidades difundirán y aplicarán técnicas de
               unas pocas personas y familias. Se alentará para                  gestión sostenible de los desechos sólidos y las aguas
               crear fondos comunitarios de inversión en proyectos               residuales provenientes de las actividades domésticas
               de educación y salud con miras a ampliar los beneficios           y turísticas, a fin de preservar sus territorios de la
               al mayor número de personas.                                      contaminación ambiental.

          5    Las comunidades llevarán procesos contables                  6    Se fomentará el uso de técnicas constructivas,
               transparentes, que deberán ser auditados                          materiales locales y diseños propios de la arquitectura
               periódicamente por la asamblea de socios.                         autóctona que armonicen con el entorno ambiental.




45
DIRECTRICES PARA PRESERVAR , VALORAR Y POTENCIAR LA RIQUEZA Y LA              DIRECTRICES PARA FORTALECER REST, LAS INSTITUCIONES,
AUTENTICIDAD DE EL PATRIMONIO CULTURAL DE LOS MIEMBROS DE REST.         LAS FORMAS DE PARTICIPACIÓN Y LA COHESIÓN SOCIAL DE LOS MIEMBROS.

       1     Las comunidades deben rescatar y darle a conocer                  1     La planificación y puesta en marcha de negocios
             al visitante aquellas expresiones de su cultura que                     turísticos les ofrecen a las comunidades una valiosa
             estimen conveniente, evitando desvirtuar su                             oportunidad para fortalecer las organizaciones
             autenticidad por presiones comerciales o imitar                         comunales y mecanismos internos de participación,
             comportamientos extraños que debiliten su identidad                     consulta y adopción de decisiones democráticas.
             sin descuidar el servicio y seguridad para el visitante.
                                                                               2     Las comunidades deben tomar iniciativas tendientes
       2     La comunidad deben crear conciencia en el turista                       a garantizar la equidad entre los géneros, tanto en el
             acerca del valor de las artesanías que adquiere y el                    acceso y control de los recursos, como en la
             trabajo que éstas representan. La transacción comercial                 distribución de las nuevas fuentes de empleo, ingreso
             debe generar un intercambio justo en el que las partes                  y capacitación; para ello, impulsarán acciones que
             encuentran su interés y satisfacción.                                   favorezcan el acceso de las mujeres a posiciones de
                                                                                     liderazgo en las instancias de adopción de decisiones.
       3     Los niños tienen derecho a protección y a crecer en
             un ambiente de respeto hacia sí mismos y hacia los                3     Las organizaciones comunitarias alentarán la creación
             otros; estos valores deben ser inculcados en la familia,                de asociaciones y federaciones de turismo, con el
             en la escuela y en la comunidad. Los niños no deben                     propósito de lograr objetivos comunes de mayor
             ser utilizados para vender productos y menos aún,                       alcance. La defensa de sus territorios, la preservación
             para mendigar o solicitar pagos por ser fotografiados.                  de la biodiversidad y los conocimientos colectivos son
                                                                                     los objetivos de mayor relevancia.
       4     Las comunidades velarán por impedir cualquier tipo
             de abuso, tráfico y violencia sobre los niños y                   4     Las autoridades comunales, con el apoyo de
             adolescentes.                                                           organismos públicos, universidades, ONG`s y agencias
                                                                                     de cooperación, buscarán capacitar a sus propios
       5     Cada comunidad deberá contar con un código de                           cuadros, para reforzar su capacidad de respuesta al
             conducta que garantice un desarrollo social y cultural                  mercado y para lograr proyectos sostenibles que
             armónico de la actividad turística, instruyendo a sus                   redunden en bienestar de sus comunidades.
             miembros y a los turistas acerca de las disposiciones
             que unos y otros han de observar.                                 5     Las organizaciones comunitarias deberían adoptar
                                                                                     una política de alianzas institucionales y comerciales
                                                                                     orientadas a suscribir acuerdos de cooperación con
                                                                                     operadores de turismo, universidades, ONG`s y
                                                                                     organismos internacionales, que busquen beneficios,
                                                                                     tales como el acceso a nuevos mercados,
                                                                                     asesoramiento técnico, apoyo financiero y respaldo
                                                                                     político.




                                                                                                                                               46
6       Las organizaciones indígenas y campesinas                          Incluir en folletos informativos o promocionales del establecimiento
                  propiciarán la unificación de criterios en la adopción           de hospedaje, el mensaje de la campaña “No al Turismo Sexual
                  y aplicación de códigos de conducta relacionados con             Infantil”.
                  el turismo, especialmente, en los aspectos afines con
                  los derechos colectivos, la afirmación de la identidad             Sensibilizar y capacitar al personal que labora en el establecimiento
                  cultural y sus aspiraciones a una vida digna.                    de hospedaje sobre cómo prevenir y denunciar la explotación sexual
                                                                                   comercial infantil.

 Fuente: REST. Base Conceptual. Proyecto Bosques – UCT – Redturs. Ecuador. 2008.     Evitar todo alojamiento de niños, niñas o adolescentes que no se
                                                                                   encuentren acompañados de sus padres o responsables o con la
                                                                                   autorización de viaje correspondiente. En este sentido, sería
                                                                                   conveniente incluir esta recomendación en los respectivos Reglamentos
 c. Participación en campañas para la protección social                            Internos del Establecimiento de Hospedaje y explicarla en las
 (Perú)                                                                            capacitaciones que se le impartan al personal.

 Se reproducen las recomendaciones del Programa Prevención de la                     Exponer, en forma visible, los números telefónicos de la policía
 Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes en el ámbito                    local, las Defensorías del Niño y del Adolescente, del Centro de
 turístico para los hoteles en Perú.                                               Emergencia Mujer del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social
                                                                                   MIMDES.
   Mantener una política de rechazo a la explotación sexual comercial
 infantil.                                                                         (Tomado de Programa Prevención de la Explotación Sexual de Niños, Niñas y
                                                                                   Adolescentes en el Ámbito del Turismo. Perú)
    De ningún modo, el personal del hotel debe actuar como
 intermediario en este tipo de delitos.
   Cualquier prestador de servicios turísticos o persona que tome                  d. Sábalos Lodge, Río San Juan (Nicaragua)
 conocimiento de la realización de actividades relacionadas a explotación
 sexual infantil, deberá denunciar este hecho ante la autoridad policial.          Se ubica en el Río San Juan y practica el verdadero ecoturismo,
                                                                                   donde se combinan la naturaleza, lo rústico y las comodidades
   Exponer de forma visible el material informativo (afiches, videos               elementales requeridas en medio de la selva del trópico húmedo de
 calcomanías y folletos) de la campaña contra la explotación sexual                Nicaragua. Se encuentra rodeado de una abundante flora y fauna,
 comercial infantil, en especial, en la recepción del establecimiento de           nativa y migratoria en temporada, gran cantidad de aves, variedad de
 hospedaje y en las puertas de las habitaciones.                                   mamíferos y muchas especies de reptiles, entre otros. Es un paraíso
                                                                                   para los observadores de aves.
   Diseñar y elaborar su propio material informativo que contribuya a
 la campaña contra la explotación sexual comercial infantil, por ejemplo:          Trabaja fuertemente en la salud de las comunidades aledañas y
 incorporar en las tarjetas de aviso que se cuelgan en las perillas de             coordina el apoyo para cuatro centros de salud en las comunidades
 las puertas, el mensaje de la campaña “No al Turismo Sexual Infantil”.            de El Castillo, Boca de Sábalos, Buena Vista y Las Maravillas. El
                                                                                   apoyo consiste en la coordinación de:




47
a) Las medicinas, por medio de la colaboración de donantes                 organización, como de empresa. La Fundación para la Educación y
extranjeros, para suplir centros de salud, que brindan servicio a más      Desarrollo Integrado (FUNEDESIN) es una fundación sin fines de
de 20,000 pobladores.                                                      lucro, que ha creado dos empresas con conciencia social: Yachana
                                                                           lodge y Yachana Gourmet. Los ingresos de ambos negocios apoyan
b) El transporte y el trabajo gratuito de las brigadas de dentistas,       los proyectos del desarrollo sostenible y la conservación del bosque
oculistas, médicos generales y otras especializaciones médicas.            húmedo de FUNEDESIN, garantizando la sostenibilidad a largo plazo.

c) Diversas donaciones para el Hospital de San Carlos.                     Yachana tiene como fortalezas la motivación de la comunidad local
Apoya el abastecimiento de energía, por medio de paneles solares           (Mondaña), a través del empleo y del entrenamiento, a los residentes
para el Centro de Salud de Las Maravillas, la construcción de un pozo      locales, en administración hotelera y de restaurantes y para que puedan
de agua y la instalación de las tuberías para el poblado de Boca de        realizar paseos guiados; son ellos quienes brindan la oportunidad de
Sábalos, actualmente, está gestionando la construcción de servicios        conocer a fondo su cultura, ellos son los principales aliados. Trabajan
higiénicos para el centro de Salud de Buena Vista y otro para Las          juntos con las comunidades de la amazonia ecuatoriana para mejorar
Maravillas.                                                                la educación, desarrollar asistencia médica basada en la comunidad,
                                                                           establecer prácticas sostenibles de agricultura, proveer alternativas
Genera empleo para una zona deprimida económicamente e induce              económicas ecológicas y conservar el bosque húmedo.
y apoya a los pobladores para que desarrollen artesanías, entre otras
actividades, que generen empleos diferentes a los que está originando      (eco-indextourism.org/es/yachana_ec_es)
directamente en el hotel.
(Tomado de Eco - Index. www.ecoindextourism.org/es/sabalos_ni_es)

                                                                                                    ¿Qué beneficios obtiene su empresa?

e. Yachana lodge, Río Napo (Ecuador)
El Yachana lodge es una ventana a la realidad de la vida y la cultura      Beneficios económicos:
en la amazonia ecuatoriana, en el Río Napo. Está asentado en más
de 405 hectáreas de tierra en la pequeña comunidad de Mondaña,             En un ambiente, donde el respeto a las diferencias es una política
ubicada a orillas del Río Napo entre el Puerto Misahuallí y el Coca.       entre sus actores, las relaciones económicas serán beneficiosas para
Yachana es un lodge dedicado a la preservación del medio ambiente          todos. La empresa debe practicar el comercio justo con la comunidad,
y de la cultura de la zona, ofrece un hospedaje confortable y a la vez,    por los productos y servicios que consume de ella. Al mismo tiempo,
es un incentivo para crear conciencia sobre la importancia del verdadero   podrá solicitar que la comunidad tenga la misma actuación con la
ecoturismo.                                                                operación y sus grupos de visitantes.

El ecoturismo es de vital importancia para la gente y la conservación      Beneficios sociales:
de la selva amazónica. Para alcanzar este objetivo, utiliza un modelo
innovador de desarrollo con base en una estructura tanto de                La empresa le descifra al viajero, en términos básicos, los principales
                                                                           hechos de la cultura local. El turista espera que se maximice la




                                                                                                                                                 48
satisfacción de los servicios que recibe, al mismo tiempo que crean              UNICEF. Buenas Prácticas Sociales. Portal con muchos documentos
espacios donde la comunidad pueda conocer rasgos de las culturas que           e ideas de cómo implementar buenas prácticas en género, edad, etnia
la visiten y con ello, se construye el principio de la interculturalidad que   y personas con capacidades especiales. Incluye información de relevancia
persigue el turismo. Este mutuo aprendizaje hará que la comunidad local        para la protección contra el HIV-Sida.
conozca y comprenda las diferencias culturales e incorpore este saber          www.unicef.org/spanish/policyanalysis/index_40634.html
a su desarrollo sostenible.

Beneficios ambientales:
El respeto y las buenas relaciones harán que las familias adopten muchas
de las prácticas del establecimiento, especialmente, aquellas que respetan
su entorno. En un ambiente de buenas relaciones será más fácil contar
con aliados en las campañas medio-ambientales de la operación turística.




                                             Manténgase informado


Para mayor información consulte estos documentos.

   UNESCO. Programa de Desarrollo Sostenible. Información sobre
procesos que lleva a cabo UNESCO y como las operaciones turísticas
pueden intervenir con su comunidad.
portal.unesco.org/education/
   Organización Mundial del Turismo. Programa de Protección a los niños
de la explotación sexual.
www.unwto.org/protect_children/index.php

   UNICEF. La Juventud Opina. Portal con muchas ideas de cómo
incorporarse activamente con la comunidad, especialmente con los
jóvenes.
www.unicef.org/voy/spanish/




49
3. La empresa y la comunidad                                                  ¿Cuál es la importancia de implementar
                                                                                                                   el rescate y la protección del
                       deben emprender acciones que                                                             patrimonio histórico-cultural?
                             favorezcan el rescate y la
                            protección del patrimonio                         La autenticidad es fundamental para el turismo cultural que actualmente
                                    histórico-cultural                        está en auge. Constituye un elemento esencial del significado cultural
                                                                              expresado a través de los materiales físicos, del legado de la memoria
                                                                              y de las tradiciones intangibles que perduran del pasado. En este aspecto,
¿Qué es el rescate y la protección del patrimonio histórico-                  coincide la mayoría del sector turístico. Se considera que en los próximos
cultural?                                                                     años, el turismo cultural se verá favorecido, entre otros factores, porque
                                                                              se está produciendo un envejecimiento poblacional en los principales
A la empresa turística, se le reconocen ciertos esfuerzos tendientes a        mercados emisores. Esto hará que haya más gente con tiempo libre para
conservar y mejorar, de forma responsable, la preservación de los recursos    consumir este segmento turístico, especialmente, personas que por su
del patrimonio cultural tangible, tales como: arqueología, colecciones y      edad, no van a realizar turismo de aventura.
obras de arte, e intangible, tales como: voces, valores y tradiciones
populares. Este rol contribuye eficazmente con otros organismos, tanto        Pequeños lugares que han rescatado atractivos culturales, hoy son
públicos como privados, en la tarea común de conservar el legado ancestral    protagonistas en el flujo turístico mundial. El patrimonio que ha sido
de los distintos lugares. La empresa turística, al lado de la comunidad,      conservado con ayuda de la empresa turística y la comunidad y que sirve
serán quienes interpreten estos recursos con una autenticidad que sea         como un gancho motivacional para atraer turistas, puede ser tan variado
compatible con la idiosincrasia local.                                        como la gastronomía local, museos de sitio, ruinas históricas, ritos
                                                                              ancestrales, medicina ancestral, edificios históricos (civiles o religiosos),
La conservación de los recursos del patrimonio cultural no impide que se      cine, danza o tan simple como el recurso del idioma que actualmente
estimulen ingresos económicos mediante su uso turístico, pero con el          está desarrollando el llamado “turismo idiomático” que mueve a millones
debido cuidado y consideración, a fin de preservarlos para las generaciones   de personas de un lugar a otro por el interés que muestran para aprender
venideras; se deben desarrollar estrategias de gestión del turismo que        otros idiomas o dialectos.
estén conforme con las convenciones, leyes y reglamentos relativos a la
conservación de los recursos significativos del patrimonio, y que respeten    La empresa turística tiene una oportunidad de negocios en el nicho del
las normas y protocolos de la comunidad que mantienen, custodian y            turismo cultural, puesto que un viajero para quien la cultura es el principal
aseguran el cuidado de los sitios importantes.                                motivo del viaje, cuando está en este destino, vive una experiencia cultural
                                                                              intensa. Este visitante ha recopilado bastante información sobre el destino
En el campo de turismo cultural se plantea que, en esencia, todo viaje        antes de desplazarse y no se limita a la oferta cultural más evidente.
podría ser “cultural” ya que todo turista adquiere una experiencia de otro    Además él busca que el viaje sirva para conocer de primera mano el
país basada no solamente en el medio natural, si no fundamentalmente          destino elegido, así como ampliar sus conocimientos y descubrir nuevos
en la comunidad y sus relaciones con el entorno.                              horizontes. Este tipo de turista es exigente y crítico, y espera encontrar
                                                                              en el destino información accesible y profesional.




                                                                                                                                                        50
Compromiso de los Miembros de la Alianza para el
                                  Alianza para el Patrimonio Mundial          Patrimonio Mundial
                                            (World Heritage Alliance)
                                                                                Cumplir los principios de la Alianza para el Patrimonio Mundial para
                                                                              promover la responsabilidad ambiental, cultural y social.
La Alianza para el Patrimonio Mundial para Turismo Sostenible es una
iniciativa basada en la membresía que apoya el trabajo de conservación         Educar a los turistas viajeros para que practiquen un turismo responsable
de Patrimonios Mundiales, turismo sostenible y el desarrollo económico        en los sitios Patrimonio Mundial y sus alrededores.
para comunidades del sitio Patrimonio Mundial de la UNESCO y alrededor
del mismo. La Fundación de las Naciones Unidas y Expedia, Inc. crearon           Apoyar las iniciativas turísticas locales de la comunidad en los sitios
la Alianza para el Patrimonio Mundial en el otoño de 2005 con la aprobación   Patrimonio Mundial como medios importantes para la conservación del
del Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO.                                sitio y el desarrollo sostenible.
La Alianza para el Patrimonio Mundial para Turismo Sostenible involucra
a la industria de viaje a promover prácticas ambiental y económicamente       Principios de la Alianza para el Patrimonio Mundial
sostenibles alrededor de los sitios Patrimonio Mundial. También educa
a los viajeros acerca de la importancia del turismo sostenible alrededor      La Alianza para el Patrimonio Mundial ha adoptado los siguientes principios
de los sitios y apoya el desarrollo sostenible de las comunidades en el       como guías para los miembros de la industria de viaje en sus esfuerzos
área. La meta de esta alianza es el galvanizar un amplio apoyo para la        para fomentar el turismo sostenible en los sitios Patrimonio Mundial y sus
conservación de los sitios Patrimonio Mundial, turismo sostenible y           alrededores.
desarrollo económico local para las comunidades del sitio Patrimonio
Mundial de la UNESCO y alrededor del mismo.                                   Estos principios son modelados en el concepto de Geoturismo de la
                                                                              National Geographic Society, el cual se define como turismo que sustenta
En la actualidad hay 851 sitios Patrimonio Mundial que abarcan 184            o mejora el carácter geográfico de un lugar - su ambiente, cultura, estética,
países y ofrecen una extraordinaria gama de experiencias de viaje. Estos      herencia y bienestar de sus residentes. A través de la implementación de
sitios han sido internacionalmente reconocidos por su sobresaliente valor     estos principios, los miembros de la Alianza reconocen su significativo
y son protegidos por la Convención de Patrimonio Mundial del año 1972,        papel y capacidad de mejorar el lugar destino y a su vez minimizar los
la cual fue firmada por 184 países y administrada por la Organización de      impactos negativos; promueven la responsabilidad social, aseguran la
las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO        satisfacción del turista y conducen sus negocios de manera que beneficien
por sus siglas en inglés).                                                    a sus comunidades aledañas. Los siguientes principios son requisitos
                                                                              para todos los miembros de la Alianza para el Patrimonio Mundial.
Entre los sitios Patrimonio Mundial se incluyen muchos de los iconos más
conocidos como destinos de viaje, tales como la Gran Barrera de Arrecifes
de Coral de Australia; las Pirámides Egipcias; el Taj Mahal en la India;      Impacto en el lugar destino
Stonehenge en Inglaterra; las Islas Galápagos en Ecuador; el Amazonas
en Brasil, la Barrera de Arrecifes en Belice y docenas de otros lugares       Integridad del lugar
en las Américas.                                                              Los empresarios deben asegurarse que los hábitats naturales, los sitios
                                                                              del patrimonio, atractivo estético y la cultura local (especialmente los sitios
Para una lista completa de los sitios Patrimonio Mundial visite:              Patrimonio Mundial) sean sostenibles. Deben mantener los volúmenes
whc.unesco.org/en/list
                                                                              de turistas dentro de un límite máximo aceptable y buscar negocios




51
modelos que puedan operar y ser rentables dentro de ese límite a fin de           Conservación de los recursos
garantizar la protección del patrimonio construido,de los ecosistemas, la         Los participantes en el desarrollo turístico deben salvaguardar el entorno
biodiversidad, el paisaje y las especies en vía de extinción dentro de sitios     natural con miras a alcanzar un crecimiento económico continuo y
Patrimonio Mundial. Por otra parte, los empresarios también deben                 sostenible orientado a satisfacer equitativamente las necesidades y
también presentar e interpretar la autenticidad de estos lugares y                aspiraciones presentes y de futuras generaciones. Las empresas deben
experiencias culturales para motivar la apreciación y conocimiento de la          incluir políticas sobre energía eficiente, manejo de aguas, desechos
herencia cultural y natural del lugar destino.                                    sólidos, tratamiento de aguas y purificación del aire en sus planes
                                                                                  administrativos. Las empresas deben anunciar estas medidas de manera
Los negocios deben impulsar el carácter geográfico del sitio destino a            que puedan educar y concientizar la conducta de los turistas durante sus
través del desarrollo y mejoras en la propiedad, lugar destino y comunidad,       viajes.
en formas que apoyen y reflejen la estética, dimensiones culturales y
sociales, paisajes naturales y culturales y características de la biodiversidad   Evaluación
de la región para así motivar la diferenciación de mercado y el orgullo           Se debe establecer un proceso de evaluación conducido en bases
cultural. Debe darse preferencia al uso de materiales locales y al trabajo        regulares por un grupo independiente, el cual represente los intereses
con comunidades nativas y tomar en consideración el carácter del lugar            de todos los participantes y publique los resultados de la misma.
y las tradiciones vernáculas.                                                     Profesionales en el turismo e inversionistas particulares regidos bajo
                                                                                  regulaciones de las autorices públicas, deben llevar a cabo estudios de
Las empresas deben promover actividades turísticas elaboradas de                  impacto de sus empresas en el ambiente y sus alrededores. Deberán
manera que protejan la herencia cultural del lugar de destino al permitir         también entregar, con gran transparencia y objetividad, información sobre
que productos culturales, tradicionales, artesanías y el folklore sobrevivan      sus futuros programas y sus posibles repercusiones y fomentar el dialogo
y florezcan, en lugar de que sean perdidos o se conviertan en estándares.         de sus contenidos con las poblaciones interesadas.
Selectividad de mercado                                                           Responsabilidad social
Es importante motivar el crecimiento responsable del turismo en segmentos         Se debe reconocer que los valores éticos más comunes para la humanidad
del mercado que aprecien, respeten y difundan los beneficios y atractivos         - con una actitud de tolerancia y respeto por la diversidad de religiones,
de la localidad y de sus sitios Patrimonio Mundial. Esto incluye el trabajar      creencias filosóficas y morales - son tanto la base, como la consecuencia
con empresas que sean sensibles a las necesidades ambientales, culturales         del turismo responsable. Los participantes en desarrollo del turismo
y sociales y dar preferencia a las empresas basadas en la comunidad.              deben observar las tradiciones culturales y sociales, incluyendo minorías
                                                                                  y grupos indígenas y reconocer su valor. El desarrollo del turismo y sus
Diversidad de mercado                                                             prácticas, deben ser conducidos en armonía con los atributos y tradiciones
Es necesario apoyar una amplia gama adecuada de alimentos y otros                 de las religiones y países anfitriones respetando sus leyes, prácticas y
productos y servicios relacionados con el turismo en el mercado geoturístico      costumbres.
y maximizar la elasticidad económica en el corto y largo plazo. Las
empresas deben buscar reducir el impacto de la actividad turística sobre
el ambiente y alentar el impacto positivo que beneficia a la industria
turística y a la economía local al ofrecer promociones y especiales en
temporadas bajas y aprovechar el potencial de la diversidad cercana a
los sitios Patrimonio Mundial a través de una oferta turística más amplia.




                                                                                                                                                         52
Experiencias del turista                                                    e indirecto de las mismas. Las empresas de turismo deben incentivar la
                                                                            capacitación y el empleo de guías e interpretes de la comunidad anfitriona,
¿Qué impacto podría tener la implementación de estas                        para motivar el desarrollo de las habilidades de los locales en la presentación
                                                                            e interpretación de sus valores culturales. Los miembros de la industria
estrategias en el turista?                                                  del turismo, deben también apoyar a pequeños empresarios locales a
                                                                            desarrollar enfoques para el turismo, basados en el ámbito natural del
Satisfacción del turista                                                    área, su historia y su cultura, incluyendo bebidas comidas, artesanía, arte,
Asegúrese que el turista emocionado y satisfecho, regrese a casa con        etc.
nuevas anécdotas y experiencias sobre sus vacaciones y que las comparta
con amigos para motivarlos a que también las experimenten, provocando       Los derechos fundamentales de los trabajadores asalariados y de aquellos
así una demanda constante de ese lugar destino.                             que trabajan por su cuenta en la industria del turismo y actividades
                                                                            relacionadas, deben ser garantizados bajo la supervisión de las
                                                                            administraciones nacionales y locales, ambas en su localidad de origen
Interpretación interactiva                                                  y en el país anfitrión. Un cuidado particular debe ser dado a las limitantes
Involucre tanto a los visitantes como a los anfitriones en el aprendizaje   específicas relacionadas a la temporada de la actividad, la dimensión
del sitio Patrimonio Mundial y sus alrededores. Anime a los residentes      global de su industria y la flexibilidad usualmente necesaria por la naturaleza
a compartir las herencias culturales y naturales de sus comunidades, de     de esta industria de trabajo.
esa manera los turistas podrán tener una experiencia enriquecedora y
los residentes se sentirán orgullosos de ella.                              Para mayor información
                                                                            www.worldheritagealliance.org
Mercado geoturístico
Trabaje para promover el turismo sostenible como una filosofía de viaje.
Eduque a los viajeros acerca de los beneficios del Geoturismo y acerca                                           ¿Qué puede hacer su empresa?
de cómo pueden ellos contribuir a la conservación de los recursos
naturales, la preservación de cultura y al desarrollo local económico en
su viaje a través de sus decisiones. Ofrezca productos, servicios y         La comunidad y la empresa deben considerar que muchos lugares cuentan
actividades que los geoturistas disfruten y puedan recomendar a otros       con un patrimonio histórico importante, por lo que es de suma importancia
viajeros responsables.                                                      trabajar en la sostenibilidad de este ambiente.
Ventaja comunitaria                                                         Juntos deben estar propensos a crear eventos, como conciertos, rutas
Basa el turismo en recursos locales. En la medida de lo posible, trabaje    temáticas o exposiciones complementadas con todo tipo de actividades,
con pequeñas empresas locales y grupos cívicos para construir alianzas      a partir de su patrimonio histórico-cultural.
que promuevan y provean una experiencia honesta y especial al visitante,
enfatice sobre los beneficios económicos y sociales y como éstos son        a. La operación turística y la comunidad deben participar
dirigidos para el alivio de la pobreza con una clara comunicación acerca
de las políticas de manejo de su empresa para mantener estos beneficios.    en procesos de rescate y enriquecimiento cultural, como
                                                                            pueden ser la investigación sobre los antepasados y sus
Los pobladores locales deben involucrarse en actividades turísticas y       costumbres
compartir en forma equitativa los beneficios económicos, sociales y
culturales que estas generen, especialmente la creación de empleo directo     Conforme un comité de gestión cultural, junto con la comunidad. Analice
                                                                            cuáles son las necesidades apremiantes para con el conocimiento básico




53
del legado cultural de la zona. De este proceso, se obtendrá un listado         turística y la comunidad deben ofertar la experiencia para que los turistas
básico de necesidades junto con la identificación de quienes pueden             la conozcan y disfruten; todo ello, complementado con una interpretación
ayudar a solventar estas insuficiencias.                                        local de su significado y actualidad proporcionarán un atractivo invaluable
                                                                                para las expectativas del cliente.
   Solicíteles, junto con la comunidad, a universidades y otros centros
académicos ayuda para que pasantes puedan realizar estudios sobre el              Le empresa turística y la comunidad pondrán a disposición de sus
patrimonio cultural del lugar donde se encuentra la operación; los pasantes     visitantes, ya sea por medio de su página Web o por medio de literatura
deberán estar registrados y se les otorgarán facilidades necesarias a           disponible en el lugar, la recolección de los hechos culturales que se
cambio de que su trabajo enriquezca el conocimiento que se tiene sobre          hayan obtenido de la zona.
la zona.
                                                                                  La empresa turística se asegurará que todos sus empleados entiendan
  Exponga sus necesidades a instancias gubernamentales, éstas pueden            la dimensión cultural de la zona, para que sean capaces de resolver las
ser esenciales para el rescate, registro y protección del patrimonio cultural   inquietudes referentes con el tema.
de la zona. Lo importante es que cuando solicite la ayuda se haga un
seguimiento de logros.                                                            Se deben auspiciar los procesos para la capacitación de guías locales,
                                                                                quienes sean los encargados de la interpretación de los hechos que serán
b. El turista está ansioso por conocer la historia y la cultura                 develados ante el turista.
local, por lo que es bueno auspiciar la preservación de los                        Finalmente, es necesario llevar un registro de los comentarios que
conocimientos tradicionales y ancestrales, tales como: la                       hayan tenido los clientes sobre su experiencia cultural, esto servirá de
medicina ancestral, historias y leyendas o el uso de ciertas                    base para que el comité de gestión cultural pueda evaluar sus funciones
plantas locales para la nutrición                                               y logros.

  La empresa turística debe incorporar, en su oferta, los hallazgos             c. La empresa debe programar encuentros para que el
obtenidos con la investigación del patrimonio cultural local. Estos             huésped pueda disfrutar del patrimonio cultural local, es
conocimientos se pueden presentar de diversas maneras.                          recomendable apoyar y desarrollar encuentros culturales
   Incorpore, en la oferta gastronómica de la empresa turística, platos         entre el turista y las comunidades locales, tanto dentro de
tradicionales de la zona, siempre y cuando los géneros que se utilicen          la operación como en sus alrededores, por medio de su
en esta preparación no afecten a la sostenibilidad natural, por ejemplo,        programación y difusión como actividades opcionales de la
si se va a ofertar una carne de un animal, debe provenir de zoocriaderos
destinados para este efecto. Del mismo modo, con plantas y condimentos          empresa
que incluyan la diversidad de estas especies en la zona.
                                                                                  Como parte de las actividades del Comité de Gestión Cultural, la
  Como un complemento gastronómico, se debe informar a los turistas             empresa turística debe desarrollar un listado de las posibles actividades
sobre el contenido nutricional del plato y sus rasgos culturales en la zona.    culturales, que servirán como punto de encuentro entre el turista y la
Explicar que si la comida es realizada para cierto tipo de fechas o             población local.
festividades locales, aumentará su valor al turista.
                                                                                  Brinde motivación para que la comunidad desarrolle PYMES que oferten
 Si la zona es conocida por procesos medicinales-ancestrales, la empresa        las actividades culturales que se le brindarán al cliente.




                                                                                                                                                        54
Se puede fomentar la participación activa y de aprendizaje, por parte
 de los turistas, en actividades de producción creativa de artesanías       que armonizan con la arquitectura ancestral y además, cuenta con
 de la comunidad. Junto con las personas de comunidad desarrolle un         laboratorios de cocina, una granja orgánica, una tienda artesanal, una
 paquete, en el cual los turistas puedan aprender y realizar dichas         tienda de regales y el restaurante-escuela.
 actividades.
                                                                            Ak´ Tenamit promueve el desarrollo y el bienestar sostenible de la
   Otra actividad es el intercambio de danzas y músicas tradicionales.      población, ayuda a las comunidades locales y promueve el patrimonio
 La comunidad puede ofertar una pequeña presentación de música y            natural y cultural, sin provocar daños. En el Restaurant Bugamama se
 danza, y posteriormente, se invitará a que los turistas enseñen este       preserva la cocina tradicional Maya. La organización ayuda a las
 aspecto de su cultura. Consecutivamente, se debe establecer una            comunidades locales a través de la retribución del 100% de las
 reunión donde se comenten los hechos.                                      ganancias.

   Mantenga, en un lugar visible, el calendario de fiestas de la            (Tomado de eco-indextourism.org/es/bugamama_gt_es)
 comunidad, especificando a cuál de ellas los turistas pueden acceder
 como observadores y/o participantes invitados.

   Invite a los turistas a realizar donaciones que estén destinadas al      b. Takalik Maya Lodge, Retalhuleu (Guatemala)
 rescate y preservación del patrimonio cultural-histórico de la comunidad
 local. Sea explícito en cómo se puede realizar la donación, e indique      En Takalik Maya Lodge, usted se alojará en una estancia cafetalera
 para qué será utilizado este ingreso.                                      antigua, remodelada y adecuada conforme a los requerimientos
                                                                            turísticos actuales; además, tiene la posibilidad de utilizar las suites
                                                                            dentro de la Reserva "La Montaña"; podrá hacer el tour del café y
                              ¿Qué acciones han implementado                compartir las tradiciones y costumbres de la comunidad local anfitriona,
                                                                            combinando actividades como:
                                              otras empresas?
                                                                            a) realizar un recorrido a caballo y visitar el Parque Nacional
                                                                               Arqueológico Takalik Abaj
 a. Ak´Tenamit - Bugamana, Izabal (Guatemala)                               b) efectuar una caminata en las plantaciones de café, hule, macadamia
                                                                               y papaya, participando en los procesos de producción
 El objetivo del programa educacional de Ak' Tenamit's es proveerles
 a los jóvenes de la comunidad Maya de Q'eqchi, conocimientos,              c) observar diversas especies de flora y fauna, sobre todo de aves
 competencias y motivación para ayudarse a sí mismos y a su comunidad.
 En respuesta a la necesidad de una educación secundaria y gracias          d) bañarse en una poza natural de agua fría de montaña, e) elaborar
 a varios donantes, Ak' Tenamit abrió su centro educativo Padre Tom            artesanía
 Moran, en el año 2001. La infraestructura del centro fue construida
 por los estudiantes y sus padres, con la ayuda de voluntarios              f) asistir a celebraciones mayas
 internacionales. Los estudiantes aún continúan a cargo del
 mantenimiento y limpieza de este centro. El centro tiene una extensión     g) escalar el Volcán Chicabal y visitar la laguna sagrada localizada
 de 140 acres en un área de bosque lluvioso, tiene unas aulas redondas         en el cráter




55
Turismo y Cultura (Chile). Portal con ideas empresariales y de buenas
La antigua Finca Cafetalera Montes Elíseos cambió su actividad              prácticas de cómo reaccionar a la cultura local y al turismo.
agrícola por la actividad turística, para favorecer a las 22 familias que   www.turismoycultura.cl/
viven y trabajan dentro de la finca. Durante un periodo de dos años,          Turismo Responsable. Portal con ideas prácticas de cómo implementar
se introdujo la actividad turística y se capacitó a todo el personal. Los   acciones que auspicien la Responsabilidad Social Corporativa de los
29 empleados de la finca se han beneficiado con la llegada de turistas      emprendimientos turísticos.
nacionales y extranjeros, devengando mejores sueldos, además, la            www.turismoresponsable.net/Responsabilidad-social.htm
región ha iniciado movimientos colaterales, en el caso de transporte,
artesanías y mano de obra.                                                    Forum Universal de las Cultural Barcelona 2004. Portal con varios
                                                                            documentos que exploran la relación entre el turismo y la cultura a nivel
(Tomado de Eco - Index. eco-indextourism.org/es/takalik_maya_lodge_gt_es)   mundial.
                                                                            www.barcelona2004.org/esp/portada.htm
                                                                              Red de Turismo Sostenible Comunitario de América Latina. Portal con
                                                                            variedad de documentos y ejemplos de emprendimientos turísticos
                                                                            comunitarios.
                                           Manténgase informado             www.redturs.org
Para mayor información consulte estos documentos:                             Tourism Watch. Portal en inglés con información sobre programas de
                                                                            desarrollo entre el turismo y las comunidades locales.
  UNESCO. UNESCO Cultura. Portal con toda la información relevante          www.tourism-watch.de/home_gb/
de las acciones que se pueden emprender con el patrimonio material
e inmaterial del mundo, incluye acciones del turismo sobre sitios              World Heritage Alliance es una organización que se enfoca en la
patrimonio de la humanidad.                                                 protección de los sitios declarados por la UNESCO como patrimonio de
portal.unesco.org/culture                                                   la humanidad, sobre todo propiciando un trabajo con turismo sostenible
                                                                            que beneficie a los sitios y a las comunidades.
 Rainforest Alliance - Banco Interamericano de Desarrollo. Eco Index        www.worldheritagealliance.org
Turismo Sostenible.
eco-indextourism.org/                                                         Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes (Bogotá, Colombia). Portal
                                                                            con información de actividades culturales relacionadas con el turismo.
  Organización de los Estados Iberoamericanos. Portal de Cultura y          www.culturarecreacionydeporte.gov.co/
Turismo. Muchos artículos con información e ideas para implementar
una política de sostenibilidad en el ámbito socio- cultural del turismo.      Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares CIDAP. Portal
www.oei.es/cultura/turismo.htm                                              con basta información sobre las artesanías y su revalorización. En la zona
                                                                            de publicaciones tiene valiosos artículos sobre juegos, gastronomía,
  UNESCO. Revista Cultura y Desarrollo. Portal del cual se puede            medicina tradicional, entre otros.
descargar interesantes artículos con propuesta que relacionan a la          www.cidap.org.ec/
cultura como elemento de desarrollo comunitario.
www.unesco.org.cu/culturaydesarrollo/                                         Programa PYMES del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
                                                                            (España). Portal con información para emprendedores turísticos.
                                                                            www.ipyme.org/IPYME/es-es




                                                                                                                                                   56
como el grado de mantenimiento de lugar, para que la empresa y la
                          4. La empresa y la comunidad                            comunidad puedan establecer cómo aprovechar al máximo esta oferta.
                                    ofertan actividades
                                                                                  Rutas artesanales:
                                  culturales como parte                           Si la comunidad produce una artesanía, entonces unida a la empresa
                                  del producto turístico                          turística, tienen una muy buena oportunidad para crear una ruta artesanal
                                                                                  que le indique al turista el proceso desde la recolección misma de la
                                                                                  materia prima hasta el expendio de los productos terminados.
¿Qué significa que la empresa y la comunidad
oferten actividades culturales?                                                   Visitas a museos:
                                                                                  Algunas empresas turísticas se encuentran cerca de museos históricos
El patrimonio cultural ha sido hasta el momento un vasto territorio utilizado     o arqueológicos de comunidades locales que son de mucha importancia,
por el turismo como un elemento clave para atraer a sus turistas. En él           por ejemplo, el Museo de las Tumbas Reales del señor de Sipán en Perú,
se encuentran las manifestaciones históricas de la zona, como: su                 lugar que ha potencializado la demanda de turistas con motivación cultural
arquitectura civil, religiosa o militar, zonas con alto valor histórico, sitios   en la zona.
arqueológicos, museos o simplemente colecciones particulares que
pueden ser manejadas por la comunidad o por la misma empresa turística.           Visitas educativas:
                                                                                   Más a menudo las instituciones educativas ofertan viajes al sitio específico
La empresa puede trabajar en conjunto con un grupo étnico específico.             para aprender sobre un hecho cultural en particular. Si la empresa y la
En este caso, el patrimonio cultural tendrá elementos como, la arquitectura       comunidad detectan como oferta la oportunidad de asociarse con el
ancestral del lugar, manifestaciones religiosas, tradiciones y creencias,         sistema educativo para el aprendizaje sobre un tema cultural, de seguro
música y danza, artesanías, elaboración de instrumentos musicales,                existe un producto con un fuerte potencial de éxito para las partes.
tejidos, indumentarias, máscaras, alfarería, trabajo en metales, pintura,
ferias y mercados, comidas y bebidas típicas y finalmente, prácticas              Participación en actividades cotidianas:
medicinales ancestrales.                                                          Cada vez más frecuentemente, existen personas que desean ir a un
                                                                                  lugar e involucrase con la comunidad en sus actividades agrícolas,
El lugar puede tener otros recursos como centros científicos, jardines            gastronómicas o de otro tipo.
botánicos, bibliotecas especializadas, parques recreacionales, obras
técnicas de gran importancia para una región, festivales de cine, concursos
permanentes, carnavales, eventos deportivos, entre otros. Todos estos             Festivales, congresos y eventos culturales:
aspectos son en los que la empresa y la comunidad deben trabajar.                 Mucha gente se ve atraída a visitar un lugar por este tipo de oferta. Para
También, ambas deben definir cuál es su patrimonio cultural local, para           los turistas resulta muy interesante participar en un festival en el mismo
luego fijar las actividades que se pueden ofrecer en el lugar.                    sitio donde se ha producido ancestralmente.

De acuerdo con cada caso y por mencionar algunas, la empresa turística            Puesto que el turismo (nacional e internacional) se ha convertido en uno
y la comunidad podrían ofertar:                                                   de los más importantes vehículos para el intercambio cultural, su
                                                                                  conservación debería proporcionar oportunidades responsables y bien
  Visitas en las cuales el turista pueda entretenerse, conocer y aprender         gestionadas a los integrantes de la comunidad anfitriona, así como
acerca de los vestigios arquitectónicos que se encuentren en un lugar.            proporcionarles a los visitantes la experiencia y comprensión inmediata
Mucho dependerá de la importancia histórica del sitio y de otros factores,        de la cultura y patrimonio de esa comunidad.




57
La empresa turística y la comunidad deben tener claro que la planificación        negativos como inequidad en la obtención de beneficios, mendicidad,
de la conservación y del turismo en los sitios de patrimonio debería              prostitución, alcoholismo, delincuencia, entre otros. La empresa turística
garantizar que la experiencia del visitante valdrá la pena y será satisfactoria   y la comunidad deben pensar en estos posibles impactos negativos, por
y agradable.                                                                      lo que es necesario que se comprometan en una alianza cooperativa
                                                                                  que sea genuina y busque establecer una relación basada en el respeto
                                                                                  mutuo. Para ello, se pueden implantar varias acciones operativas.
                     ¿Cuál es la importancia de implementar el
                        que la empresa y la comunidad oferten                     a. Promueva el conocimiento sobre la producción artesanal
                                        actividades culturales?                   de la zona, al crear un atractivo de interés y al fortalecer los
                                                                                  ingresos locales.
Para la empresa turística demostrar el uso de prácticas culturales y
sociales adecuadas aumentará el apoyo al turismo por parte de las                   Investigue los rasgos culturales de la zona y temas relacionados con
comunidades locales y minimizará el riesgo de que aparezcan conflictos            su arquitectura, historia, creencias, bailes y música.
en el futuro. Los problemas o la ausencia de apoyo por parte de las
comunidades que tienen una percepción negativa de los turistas pueden               Consulte con la comunidad cuáles de los rasgos culturales pueden ser
afectar negativamente la experiencia vivida por los visitantes y disuadir         expuestos abiertamente a los visitantes. Recoja la mayor información de
a futuros visitantes.                                                             personas claves de la comunidad, como ancianos o estudiosos de la
                                                                                  cultural local.
Cada lugar tiene un patrimonio cultural distintivo que puede ser utilizado
para atraer a nuevos turistas. La empresa turística debe descubrir el               Mantenga información disponible para los turistas sobre los lugares y
potencial y su valor para contrastarlos con las demandas de los turistas          las empresas de la comunidad que ofertan productos artesanales, obras
y posteriormente, planificar actividades para que el turista las pueda            de arte u otros trabajos con valor cultural. Infórmeles a los visitantes sobre
disfrutar. Es importante que la empresa cuente su historia local por              la cultura, costumbres, tradiciones y valores locales y proporcione pautas
diferentes medios, como publicaciones e Internet y que promocionen las            de cómo pueden garantizar que su comportamiento será respetuoso con
diferentes posibles actividades en el lugar.                                      las comunidades y personas que se puedan encontrar.
Esta oferta cultural debe ser transferida a los operadores de turismo               Incorpore, dentro de su decoración y equipamiento, artesanías y otros
quienes lo podrán empacar de diferente manera. De esta forma se ayudará           utensilios hechos a nivel local. Junto a cada uno de ellos mantenga una
a reforzar y mejorar los vínculos económicos entre las comunidades y las          cédula informativa para el huésped con lo relevante a su proceso y a su
empresas locales y a que un destino turístico sea sustentable a largo             significado en el área.
plazo.
                                                                                    Promueva la venta de obras y otros productos realizados artesanalmente
                                                                                  por la comunidad en su empresa. Recuerde que dichos materiales y
                                                                                  productos no deben atentar contra la sostenibilidad natural ni cultural del
                                 ¿Qué puede hacer en su empresa?                  área.
                                                                                    Programe periódicamente charlas sobre los asuntos culturales locales
Como se ha manifestado, el turismo puede mejorar las condiciones de               para incorporarlos a su plan de capacitación del personal que trabaja en
vida local, pero un desarrollo sin control puede crear varios impactos            la operación.




                                                                                                                                                             58
Difunda la riqueza artesanal local mediante su uso en la decoración del          Capacite a su personal para que intercambie con los turistas esta
lugar, la venta en una tienda de la operación o por la visita a centros de      información, por ejemplo, el equipo de recepción debe enseñarle al turista
producción.                                                                     cómo se dicen frases de uso común en una lengua nativa (como “buenos
                                                                                días”, “por favor”, “gracias”). Instruya a sus colaboradores para que recopile
b. Incentive a los turistas para conocer y compartir la riqueza                 frases y modismos de otras partes del mundo. Sería interesante compilar
                                                                                un folleto con modismos de otros lugares.
de danzas y música de la zona, ya sea dentro o fuera de la
operación, en momentos programados y difundidos.                                  Mucho de lo recopilado le puede ayudar para adoptar nombres locales
                                                                                en su empresa, por ejemplo, varios hoteles les designan a sus habitaciones
  Incorpórese de manera personal en grupos sin ánimo de lucro y en              nombres geográficos de la región. Esto les facilita la decoración del lugar,
proyectos de desarrollo cultural, tales como agrupaciones de danza y            ya que pueden hacerlo con base en el nombre de cada habitación. De la
música tradicional.                                                             misma manera, otros pequeños hoteles han adoptado a sus habitaciones
                                                                                con nombres de artesanías, de canciones o de personajes ilustres de la
  Ofrezca su asesoramiento para que estos grupos cuenten con un plan            región.
que garantice los fondos necesarios para la investigación y difusión de
los ritmos ancestrales.                                                           Para lograr una comunicación efectiva en este aspecto, recuerde que
                                                                                para que su personal pueda hacer uso de la idiomática local deberá
  Incorpore en su oferta presentaciones artísticas durante un evento            conocer el idioma de procedencia del turista. La capacitación en idiomas
especial, el almuerzo o la cena. Asegúrese que el grupo reciba un               de donde proviene su principal cliente es fundamental para el desarrollo
reconocimiento económico por su participación.                                  de su empresa y de su personal.
  Si la magnitud de la oferta musical y de danza local lo amerita desarrolle,   d. Promueva espacios que permitan el intercambio cultural
junto con la comunidad, la idea de establecer un programa o evento
permanente donde se presenten varios grupos artísticos de la zona y se
pueda invitar a otros, tanto a nivel nacional como internacional.                 Investigue y sistematice toda la información disponible sobre ritos
                                                                                ancestrales del lugar. Tales ritos pueden ser mágico-religiosos o hechos
                                                                                culturales que se han transmitido de generación en generación.
c. Promocione el aprendizaje de lenguas nativas por parte
de los turistas mediante su inclusión en folletos o su uso con                    Determine cuáles de estos rituales pueden ser expuestos al turismo.
los miembros de la operación                                                    Evite lugares privados o muy sensibles y busque el apoyo de la comunidad
                                                                                local en la selección de los sitios a visitar.
  Investigue y recopile frases, modismos, nombres históricos, nombres
geográficos, nombres gastronómicos, nombres comunes de animales y                 Ofrézcale a su cliente visitas programadas a estos rituales ancestrales.
plantas de la zona. Haga una lista con los significados de cada una de          Incluya paradas o estancias en otros negocios locales como parte de esta
ellas y sus usos. En muchos casos, detrás del nombre existen historias          experiencia turística, dado que así se puede aumentar los beneficios
muy interesantes.                                                               económicos para los autóctonos y se añade un elemento valioso de
                                                                                exclusividad al atractivo.
  Difunda sus hallazgos, ya sea por medio de mapas, folletos,
publicaciones o por Internet. Los turistas se sienten muy atraídos por
temas como estos que les ayudan a satisfacer su experiencia cultural.




59
¿Qué acciones han implementado
                                             otras empresas?                                                              Manténgase informado

a. Napo Wild Life Center , Río Napo (Ecuador)                                 Para mayor información consulte estos documentos:
El trabajo de los artesanos de la parte baja del río Napo, en la                Marcha Global Contra el Trabajo Infantil. Portal en inglés con acciones
Comunidad de Añangu, es un aporte vital del Napo Wildlife Center.             que se deben considerar para proteger a los niños del mundo.
Dentro de la construcción se definieron dos espacios para que la              www.globalmarch.org/
comunidad los utilice como taller. También se ha auspiciado la
capacitación de miembros de la comunidad en procesos de                        Organización Mundial del Turismo. Código de ética en el Turismo.
comercialización artesanal.                                                   www.unwto.org/code_ethics/sp/global.htm
La artesanía hecha por los miembros de la comunidad (cerámica y                 Revista Tunza. Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
trabajos en balsa) se vende en el centro en un lugar establecido para         Revista con excelentes ideas para vincular el desarrollo de la empresa
tal efecto y el monto total de las ventas es entregado al artesano. La        con el de la comunidad.
operación no cobra comisiones por este servicio y todo el dinero va           www.pnuma.org/tunza/
hacia el artesano que realizó el trabajo.
                                                                                 Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Portal con
(Tomado de la página de Napo Wild Life Center. www.napowildlifecenter.com/)
                                                                              información sobre los impactos socio-culturales del turismo y de maneras
                                                                              de mitigarlos. Incluye documentos sobre buenas prácticas en hoteles y
                                                                              en el consumo local.
                                                                              www.pnuma.org/industria/turismo_sustentable.php
b. Black Orchid Resort, Old River (Belice)
                                                                                National Geographic Sustainable Tourism Resource Center. Portal en
Black Orchid Resort se encuentra en los márgenes del Old River.               inglés con información de buenas prácticas en turismo a nivel mundial
Black Orchid Resort es miembro del "World Heritage Alliance for               www.nationalgeographic.com/travel/sustainable/
Sustainable Tourism". Como parte de una alianza entre Expedia.com
y la Fundación de las Naciones Unidas, actualmente, el Resort está              OMT. Cooperación entre los sectores público y privado. Por una mayor
realizando esfuerzos de conservación y aplicando prácticas sostenibles        competitividad del turismo. 2001. España.
al apoyar a proveedores y empresas locales que utilizan recursos
renovables y al utilizar productos de limpieza eco-amigables.                   Rainforest Alliance - Banco Interamericano de Desarrollo. Eco Index
                                                                              Turismo Sostenible.
Esta empresa apoya a la comunidad mediante el patrocinio de eventos           eco-indextourism.org/
locales, la compra de productos elaborados con recursos renovables
por artesanos locales, la adopción de parque locales y la contratación          Wisconsin Environmental Initiative. Travel Green Wisconsin: Checklist.
de empeados locales.                                                          2006. Estados Unidos
                                                                              www.travelgreenwisconsin.com.
(Tomado de Eco - Index. eco-indextourism.org/es/black_orchid_bz_es)




                                                                                                                                                    60
Tourism practices guide_spanish
ÁMBITO
AMBIENTAL
Tourism practices guide_spanish
En esta sección se desarrollan temas de interés para los empresarios
                                                                                turísticos, como:

                                                                                  Calentamiento Global, Agua, Energía, Biodiversidad,
                                                                                    Biodiversidad en los Jardines, Áreas Naturales y
                                                                                Conservación, Reservas Naturales Privadas, Desechos Sólidos,
                                                 Ámbito                                 Contaminación y Educación Ambiental.

                                               Ambiental                        Cada tema explica la importancia de llevar a cabo buenas prácticas en
                                                                                cada una de las áreas operativas de la empresa, así como recomendaciones
                                                                                para implementarlas. Además, se citan ejemplos de empresas que han
                                                                                obtenido grandes beneficios gracias a sus buenas prácticas. Finalmente,
                                                                                se incluyen enlaces a fuentes adicionales de información actual.
Introducción
                                                                                Las buenas prácticas para el turismo sostenible forjan destinos turísticos
En muchos países que se encuentran en vías de desarrollo, el turismo            responsables, puesto que minimizan su impacto negativo en el ambiente.
puede ser más lucrativo que las industrias agrícolas, ganaderas, textiles       Su contribución a la conservación de la biodiversidad y al bienestar de
o de otro tipo. Sin embargo, si la industria turística no se regula             las comunidades locales es una muestra que ejemplifica que el turismo
adecuadamente puede generar un impacto negativo en la cultura local             y desarrollo sostenible pueden ir de la mano.
y en el ambiente natural. Día a día se observan casos que ilustran esta
situación, por ejemplo, la construcción extensiva de hoteles daña la
vegetación de un sitio y le resta atractivo al paisaje. Los turistas producen
toneladas de desechos plásticos cerca de las playas y el comportamiento
y la reproducción de los organismos silvestres se alteran, entre otros. La
naturaleza tiene sus límites y cuando se llegan a deteriorar las atracciones
de un sitio por su uso inadecuado, el destino turístico decae.

La creciente conciencia ambiental y social en los viajeros de hoy se debe
considerar en los planes de acción de los empresarios turísticos; por
ende, éstos deben adoptar prácticas amigables con el ambiente.

La presente sección de la guía de buenas prácticas ha sido elaborada
para las empresas turísticas, con el fin de promover una relación sostenible
entre recursos naturales, ambiente y turismo, y aunque está dirigida
principalmente a empresas, también funciona como instrumento para
seleccionar proveedores o socios turísticos con base en los criterios de
sostenibilidad. Asimismo, es una herramienta para quienes buscan obtener
la certificación turística para garantizarles a los viajeros que su empresa
implementa buenas prácticas ambientales y sociales.




63
1. Calentamiento global                                                               Efecto invernadero

¿Qué es el calentamiento global?                                             ¿Qué es el efecto invarnadero?
Este tema tiene como objetivo principal informar a las personas sobre el     El efecto invernadero es un calentamiento de la atmósfera debido a que
calentamiento global, puesto que se trata de un grave problema que           ciertos gases retienen el calor del sol y evitan su disipación hacia el
afecta los ecosistemas y la sostenibilidad de la industria turística. Este   espacio exterior. Los rayos del sol entran en la atmósfera terrestre; parte
apartado proveerá una guía para minimizar la generación de gases de          de la radiación se escapa al espacio y parte se retiene en forma de calor,
efecto invernadero causantes del calentamiento global.                       en la Tierra.
Desde su formación, la Tierra ha experimentado cambios graduales en          El efecto invernadero es necesario para que se mantenga la vida en el
su clima, sin embargo, en los últimos años, el planeta ha experimentado      planeta, pero cuando se altera la composición de la atmósfera, el calor
cambios muy drásticos en un periodo corto de tiempo. Frecuentemente,         ya no se libera, ni se retiene de manera regular, por ejemplo, los aviones
se evidencian los efectos de este cambio climático; por ejemplo, en las      y los automóviles emiten dióxido de carbono (CO2), uno de los principales
catástrofes naturales producto de un aumento de la temperatura global.       gases causante del efecto invernadero. Los denominados gases de efecto
                                                                             invernadero son sus responsables. Aunado al dióxido de carbono, se
           El cambio climático puede ser resultado                           encuentran otros como el metano (CH4), que se produce en los campos
                  de la actividad humana                                     ganaderos; los óxidos de nitrógeno, provenientes de las fábricas; el vapor
                                                                             de agua (H2O), y los clorofluorocarbonos (CFC), que son gases artificiales.
El cambio climático consiste en un cambio en la temperatura global           A mayor cantidad de gases de efecto invernadero en la atmósfera, mayor
promedio del planeta. De acuerdo con la historia del planeta, un cambio      es la cantidad de calor que se retiene.
radical en el clima de la Tierra, usualmente, se toma miles de años, no
obstante, hoy día existe evidencia de que en pocas décadas puede ocurrir     Consecuencias del calentamiento global
un cambio severo en el clima global. Hay una serie de estudios científicos
que sugieren que el clima se ha vuelto más caliente; situación que ha        El calentamiento global genera una serie de cambios en el clima y en los
sido resultado de ciertas actividades del ser humano que incrementan el      procesos naturales del planeta:
efecto invernadero.
                                                                                Los glaciares y los casquetes polares se derriten y aumenta el nivel
                                                                             del mar, por lo cual, las ciudades costeras y las islas enfrentan el peligro
                                                                             de quedar sumergidas.

                                                                                Las direcciones de las corrientes de aire y oceánicas cambian; los
                                                                             patrones de las lluvias son cada vez más impredecibles y el tiempo
                                                                             atmosférico, cada vez se muestra más extremo.




                                                                                                                                                      64
El agua se evapora más rápido con el aumento de la temperatura                El calentamiento global propicia el aumento de zonas aptas para la
global y el ciclo del agua se ve afectado.                                     reproducción de mosquitos y otros vectores de enfermedades, lo cual
                                                                               puede llevar a un deterioro en las condiciones de salud de las comunidades
   Se producen cambios en la biodiversidad, como por ejemplo, los              huéspedes. El número de turistas disminuye por el temor a contraer
patrones de migración de algunas aves han cambiado y las poblaciones           enfermedades, tales como el dengue.
de mosquitos y otros vectores transmisores de enfermedades han
aumentado.                                                                       El ciclo hidrológico y los patrones de precipitación se alteran, lo cual
                                                                               puede afectar la disponibilidad de recursos dulceacuícolas y el turismo
                                                                               de pesca.
                       ¿Cuál es la importancia de implementar
                              buenas prácticas de manejo para
                              prevenir el calentamiento global?                                               ¿Qué puede hacer en su empresa?
   Las actividades turísticas influyen de manera significativa en el cambio
climático, debido al gasto de combustibles y energía en general.
                                                                               En el campo turístico, toda empresa debe hacer modificaciones necesarias
   El calentamiento global ocasiona la pérdida de hábitat para muchos          para reducir la producción de gases de efecto invernadero, así como
organismos silvestres y además, ciertas zonas ya no serán aptas para           preparar su empresa para enfrentar emergencias que sean producto
la supervivencia de ciertas especies. En consecuencia, en esas áreas           directo o indirecto del calentamiento global. Los siguientes consejos
habrá menos especies atractivas para los turistas.                             prácticos son una guía para lograr esos objetivos:

   Los patrones de migración de ballenas, aves, mariposas y otros animales     Para reducir la emisión de gases de efecto invernadero
se alteran con el cambio climático y las actividades turísticas relacionadas
resultan afectadas.                                                               Siga las recomendaciones de los temas de agua, energía, desechos
                                                                               sólidos y contaminación de esta guía, ya que reducen la producción de
   Los fenómenos atmosféricos extremos, tales como inundaciones,               gases de efecto invernadero.
tormentas eléctricas, lluvias muy fuertes y tornados se intensifican con
el calentamiento global. Esto podría ocasionar daños en la infraestructura       Informe a su personal y a los turistas sobre el calentamiento global,
turística, que originan enormes gastos económicos por concepto de              sus implicaciones para la empresa y las maneras de mitigar sus efectos.
reparación y afecta la estabilidad laboral del personal.
                                                                                 Calcule la huella de carbono que deja su empresa, es decir, la cantidad
  Los efectos del calentamiento global afectan las operaciones de la           de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero que se emiten
empresa, por ejemplo, ante cambios imprevistos en el tiempo atmosférico        durante el ciclo completo de un servicio o producto, a fin de determinar
se deben variar los itinerarios ofrecidos a los turistas.                      cuándo se debe utilizar un proceso más eficiente.
  Los destinos costeros y las islas sufren una merma en el turismo por            Promueva viajes de carbono neutral. Esto consiste en compensar las
temor a las inundaciones.                                                      emisiones de dióxido de carbono producto del viaje. La compensación
                                                                               puede ser en forma de contribuciones (monetarias o de otro tipo) para
                                                                               proyectos de energía renovable, compra de terrenos para conservar, etc.




65
Cultive árboles nativos y/o contribuya con las áreas naturales protegidas.                                                ¿Qué acciones han
Los árboles nativos ayudan a absorber el dióxido de carbono de la                                                 implementado otras empresas?
atmósfera.

  Utilice automóviles con tecnologías modernas para la reducción de              Los siguientes son algunos ejemplos de acciones que han implementado
emisiones de dióxido de carbono, por ejemplo:                                    otras empresas turísticas para mitigar los efectos del calentamiento global
                                                                                 y que han tenido una respuesta muy favorable por parte de los turistas
   Sistema de distribución variable. Esta tecnología varía la abertura y el
cierre de las válvulas del motor, lo cual ayuda a que ocurra una mejor
mezcla entre aire y combustible, permitiéndole al motor consumir menos           a. Nature Air (Costa Rica)
energía.
        Modelos aerodinámicos. Un diseño aerodinámico disminuye la               Es una aerolínea doméstica que maneja una flotilla, la cual produce
resistencia y consume menos combustible.                                         un nivel de ruido relativamente bajo y sus viajes son carbono neutrales.
                                                                                 Actualmente, esta empresa compensa las emisiones de dióxido,
       Desactivación de cilindros. Este sistema apaga uno o más cilindros        mediante el respaldo a proyectos de energía solar y eólica. Nature Air
de los motores grandes cuando no se necesita potencia adicional.                 también ha puesto a disposición de su personal un autobús para
                                                                                 minimizar el uso de múltiples vehículos particulares.
         Empaquetaduras y unidades de aire acondicionado eficientes.
Estas tecnologías impiden que escapen a la atmósfera los gases HFC               (Tomado de natureair.com)
(hidrofluorocarbonos, gases de efecto invernadero muy poderosos), que
se utilizan en el aire acondicionado de los autos.
                                                                                 b. Ecoventura, Red Galápagos (Ecuador)
Para enfrentar emergencias
                                                                                 Desde el año 2000, Ecoventura ha mantenido la certificación ecológica
   Determine a cuales tipos de peligros derivados del calentamiento global       con el sello Smartvoyager, una certificación ambiental voluntaria. Esta
está expuesta su empresa, como por ejemplo, si está localizada en un área        certificación garantiza que Ecoventura minimiza el impacto de las
en riesgo de sufrir una inundación en caso de lluvias fuertes o si se ubica en   embarcaciones turísticas en las Islas Galápagos, a la vez que hace
una región propensa a largas sequías.                                            mejoras en las condiciones sociales y ambientales de las operaciones
                                                                                 marítimas. La certificación involucra la instalación de purificadores de
  Analice la frecuencia con que suceden eventos climáticos extremos en la        agua, motores fuera de borda de cuatro tiempos que contaminan
zona.
                                                                                 menos en sus lanchas y más recientemente, la instalación de sistemas
   Elabore, con la asesoría de un experto, un plan de emergencia para            de filtración de aceite TRABOLD® que reducen el consumo de
enfrentar esos eventos. Revise el ámbito económico de esta guía para mayor       combustible y lubricantes. Ecoventura fue la primera compañía, en las
referencia.                                                                      Islas Galápagos y en el Ecuador, en compensar las emisiones de
                                                                                 carbono o carbono neutral. Esta empresa no espera a que sus pasajeros
                                                                                 escojan participar en el programa de compensación de carbono, sino
                                                                                 que pagan el monto completo de la compensación para asegurar que
                                                                                 la compañía sea carbono neutral.
                                                                                 (Tomado de www.ecoventura.com)




                                                                                                                                                          66
La empresa da un buen ejemplo a los turistas y a los habitantes de la
 c. Transportes El Chato (Guatemala)                                          comunidad y quedará satisfecha de haber contribuido con la protección
                                                                              del ambiente.
 Esta empresa ofrece servicios de transporte terrestre y marítimo en
 Guatemala, desde Puerto Barrios a otros puntos de interés turístico,            La empresa gana prestigio. Cada vez hay más turistas informados
 incluyendo Belice y Honduras. Como parte de su compromiso con la             acerca del cambio climático que buscan los servicios de empresas turísticas
 sostenibilidad, El Chato utiliza motores fuera de borda de cuatro tiempos    responsables con el ambiente. Su buena reputación aumentará y se
 para transporte marítimo, pues consumen menos combustible, emiten            difundirá.
 menos gases y son más silenciosos. Estos motores son certificados
 por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos. Por otra             Lo que se haga a partir de hoy hará una gran diferencia en el futuro.
 parte, el 80% de los servicios necesarios se contratan localmente.           Es responsabilidad de todos frenar el cambio climático.
 (Contacto: pichilingo2000@yahoo.com)



 d. Punta Teonoste (Nicaragua)                                                                                              Manténgase informado
 Es un hotel boutique ubicado en la costa suroeste del Pacífico de
 Nicaragua. Para la construcción de sus instalaciones se utilizaron
 materiales naturales renovables. Por otra parte, este hotel se caracteriza      Sitio en inglés, acerca de las consecuencias locales del calentamiento
 por la ausencia de aires acondicionados y televisores, así como por          global.
 la prohibición del uso de vehículos motorizados, tanto dentro de la          www.climatehotmap.org
 propiedad como en la playa y en el mar.
                                                                                Sitio en inglés, acerca de los efectos del cambio climático en el planeta.
 (Tomado de www.puntateonoste.com)
                                                                              www.effectofglobalwarming.com
                                                                               Más acciones para ayudar a detener el calentamiento global.
                                                                              www.help-stop-global-warming.com
                          ¿Qué beneficios obtiene su empresa?
                                                                                 Página sobre el cambio climático. Contiene una calculadora para
                                                                              determinar las emisiones de carbono producidas en las actividades diarias
    Las buenas prácticas reducen la emisión de gases de efecto                y la manera de reducirlas.
 invernadero.                                                                 www.ceroco2.org

    La empresa ahorra dinero, porque consume menos agua y energía.               Sitio Web en inglés, con datos científicos relacionados con la atmósfera,
 Los costos de producción y operación se reducen considerablemente,           los océanos, los glaciares y los organismos que habitan en esos lugares.
 por ejemplo, con sólo implementar un sistema de iluminación más              www.exploratorium.edu
 eficiente, es posible ahorrar entre 20% a 75% en uso de energía.




67
Actividad                               Litros de agua usados
                                                2. Recurso Agua                 Lavar los platos (a mano o en lavadora de platos)                11
                                                                                Ducharse por 10 minutos con cabeza de ducha regular.            150
                                                                                Lavar una carga de ropa en la lavadora.                         190
                                                                                Regar un jardín de 10 m2                                        250
¿Qué es el recurso agua?                                                        Lavar el auto por 15 minutos.                                   400
                                                                                TOTAL                                                         1,140
En esta sección de la guía, se describirán buenas prácticas de manejo
para reducir el consumo de agua y crear conciencia acerca del
aprovechamiento y conservación de este valioso recurso.                      En una región donde la cantidad de personas se incremente en un corto
                                                                             período de tiempo, la demanda de agua aumentará de tal manera que
                “Si hay tanta en el planeta,                                 podría disminuir severamente la disponibilidad de sus fuentes y con ello,
                                                                             se altera la duración del ciclo del agua.
        ¿por qué se dice que hay que ahorrar agua?”
El agua existe en forma abundante, no obstante, cerca del 97% del agua                    ¿Cuál es la importancia de implementar buenas
del planeta es salada y está en mares y océanos. Solamente el 3% es
agua dulce, que en su mayoría está en forma de hielo en los polos y en                           prácticas de manejo en el recurso agua?
los glaciares, y apenas un 0.3% de esa masa total de agua dulce, puede
ser utilizada por los seres humanos en alimentación e higiene personal,        Pocos recursos son tan críticos, como el agua, en el campo del turismo.
producción de energía, irrigación de campos agrícolas y distintos procesos
industriales, entre otros múltiples usos. El líquido se encuentra en forma     Muchos servicios y atracciones turísticas requieren del agua para
de agua subterránea, así como en ríos, lagos y otros humedales.              poder llevarse a cabo o bien, para funcionar.
Una persona gasta, aproximadamente, las siguientes cantidades de agua:         Los turistas consumen mucha agua, a veces hasta más del doble que
                                                                             un residente. En un hotel mediano, usualmente, se gasta en promedio
                                                                             más de 400 litros de agua por día por cada turista, mientras que una
         CONSUMO DE AGUA POR PERSONA                                         empresa de alquiler de autos emplea unos 300 litros para lavar un
                                                                             vehículo.
   Actividad              Litros de agua usados
                                                                               La reducción del consumo de agua disminuye los costos de operación
   Beber 8 vasos de agua al día.                                      2      de la empresa.
   Lavarse las manos.                                                 2
   Cepillarse los dientes sin cerrar la llave del agua.               7        La empresa que conserva las fuentes de agua se forja una buena
   Cocinar/lavar alimentos.                                           9      imagen ante los turistas responsables.
   Bajar la palanca del inodoro.                                     20
                                                                                El ahorro de agua ayuda a proteger el recurso hídrico de la comunidad,
                                                                             a la vez que promueve una relación sostenible entre agua, ambiente y
                                                                             turismo.




                                                                                                                                                   68
¿Qué puede hacer en su empresa?                                                     Prevención y mantenimiento

En la práctica, es relativamente fácil efectuar ciertos cambios en los           Programe un mantenimiento general para revisión de tuberías e
hábitos de consumo de agua para obtener buenos resultados en muy              instalaciones y reparación de llaves que gotean u otro tipo de fugas. Éste
corto tiempo, por ello, se recomienda:                                        debe tener lugar una o dos veces al mes y debe asignarse una persona
                                                                              encargada de darle seguimiento.
   Mantenga controles y registros periódicos sobre el uso de agua. Instale
medidores de caudal por áreas operativas (habitaciones, lavado de autos,        Solicite a sus empleados y clientes que reporten las fugas que detecten.
etc.) para determinar cuáles consumen más agua y con ello, lograr facilitar
las labores de localización de fugas y mantenimiento.                            Mantenga un tanque con agua en su empresa para poder facilitársela
                                                                              a sus clientes en caso de que ocurra un evento inesperado (por ejemplo,
   Lleve un registro como el que se muestra a continuación. Considere         una obstrucción en el sistema de suministro de agua en la localidad).
la información que aparece en el recibo de agua de cada mes (si tiene
fuente de agua propia, coloque un medidor en la tubería de ingreso para
llevar el control del consumo)

 Fecha       Área       Consumo(m3)   Observaciones         Responsable

 Noviembre   Cocina     300           Aumento de 80 m3      José Vargas
 2008                                 con respecto
                                      al mes anterior.
                                      Revisar fugas.                                               Medidas sencillas en habitaciones y baños

   Calcule la cantidad de agua consumida por visitante y/o actividad             Motive a los turistas a participar en el ahorro de agua. Proporcione
turística. Determine, después de poner en práctica las medidas que se         instrucciones sobre cómo pueden ayudar en esta tarea. Utilice medios
aconsejan en esta guía, si éstas han sido efectivas en términos de ahorro     discretos, pero a la vez, visibles y atractivos para comunicar los consejos
de agua o si necesita implementar medidas adicionales.                        de ahorro, como una tarjeta impresa en la habitación o rótulos colocados
                                                                              estratégicamente en distintos puntos de la compañía.
  Contrate una empresa para que haga análisis de la calidad del agua
de su empresa (tubería, hielo, piscinas, entre otros).                          Inste a los turistas a poner en práctica las siguientes acciones:

  Analice con qué frecuencia ocurren incidentes                                  Cerrar la llave del agua cuando no la estén utilizando (mientras se
de escasez de agua en la zona. Determine qué                                   cepillan los dientes, se afeitan o se enjabonan).
medidas de contingencia se pueden aplicar
en esos casos                                                                    Reutilizar las toallas y las sábanas que estén limpias: podrían poner
                                                                               en el suelo aquella ropa de cama o las toallas que quieren que sean
                                                                               lavadas y dejar en su lugar la que aún está limpia; de esa manera, al
                                                                               no lavar toda la ropa de cama, ni las toallas cada día, un hotel pequeño
                                                                               puede ahorrarse más de 5 000 litros de agua al mes.




69
Utilice inodoros eficientes que sólo emplean 6 litros de agua por cada
descarga (los convencionales consumen el triple de esa cantidad). Esta
acción puede ahorrarle 50% de agua en los baños.

   Adquiera dispositivos reductores de caudal para grifos y duchas, tales
como los aireadores o perlizadores; éstos son económicos, de fácil                                                    Para el jardín y la limpieza
instalación, ahorran gran cantidad de agua y mezclan el agua con un                                                            de las instalaciones
chorro de aire, por lo que aumentan la presión con la que sale el agua
y crean un efecto de espuma; así, suministran al turista una agradable
sensación de limpieza y bienestar, empleando un volumen de agua menor           Riegue los jardines muy temprano en la mañana o cerca del anochecer.
que el que sale por un grifo o una ducha convencional. Esto implica un
ahorro de agua de hasta un 50% por persona por día.                             Coloque pistolas de chorro mecánicas en el extremo de las mangueras
                                                                              de riego para controlar el flujo y la presión del agua sin tener que
                                                                              desplazarse para cerrar la llave.

                                                                                 Adquiera un compresor móvil y pistolas para lavado a presión, en caso
                                                                              de que necesite realizar labores de limpieza intensiva a menudo; el
                                                                              compresor incrementa la presión con la que sale el agua y por ello, se
                                       Ahorro de agua en la cocina            logra limpiar mejor con menos agua.
                                                y en la lavandería
                                                                                Reutilice las aguas grises (las usadas en el lavado de ropa o provenientes
  Recomiéndeles a sus empleados lavar frutas y verduras en un recipiente      de las duchas) para irrigar jardines y limpiar patios, paredes, garajes o
con agua en lugar de hacerlo bajo la llave abierta. Reutilice esa agua        pavimentos. En el mercado hay sistemas que consisten en tuberías y
para regar el jardín.                                                         depósitos que recolectan esas aguas y las depuran.

   Utilice la lavadora de platos y la lavadora de ropa cuando tengan cargas      Capte el agua de lluvia y úsela para regar jardines o para lavar
completas. En caso de no contar con un aparato para lavar platos, pídale      instalaciones y vehículos. Existen sistemas en el mercado (también se
al encargado de esa tarea que enjabone los platos con el grifo cerrado.       pueden fabricar a bajo costo), que permiten captar el agua de lluvia que
                                                                              cae sobre el techo y mediante canaletas trasladan el líquido a un depósito
  Use lavadoras eficientes, que no consuman más de 60 litros de agua          de almacenamiento. Al final de este apartado, se encuentra el enlace a
por 4 kilogramos de ropa en el ciclo normal de algodón.                       un documento que enseña cómo fabricar un recolector de agua.

   Instale válvulas limitadoras de flujo en aquellos casos en los que desea
regular la cantidad de agua que utiliza una actividad; de esta manera, se
asegurará que sólo se utilice el volumen de agua necesario para terminar
el proceso.

  Adquiera equipo de cocina que le permita ahorrar agua, por ejemplo,
una cafetera con un sistema denominado “erogación continua” (con
conexión directa a la red de agua).




                                                                                                                                                       70
¿Qué acciones han implementado               c. El Hotel Villa Caribe, Livingston (Guatemala)
                                             otras empresas?              Este hotel se encuentra ubicado en la cuna de la cultura Garífuna,
                                                                          entre la desembocadura del Río Dulce y el Mar Caribe. Este hotel
                                                                          cuenta con la certificación de Green Deal en Guatemala. Algunas de
 a. La Casa del Caballo Blanco (Belice)                                   las prácticas sostenibles de este hotel son el uso de dispositivos
                                                                          reductores de caudal para las duchas y la definición de un programa
 Es un ecolodge propiedad de una familia que ayuda a la rehabilitación    de revisión y mantenimiento semanal, mediante el cual detectan y se
 de aves (Casa Avian Support Alliance) . Como parte de su compromiso      reparan las fugas de agua. Dentro de este programa, se ha nombrado
 con la sostenibilidad, esta empresa ha establecido algunas acciones      a una persona encargada del mantenimiento y de llevar el registro del
 que permiten el ahorro de agua, a saber: Casa del Caballo Blanco         consumo y ahorro de agua.
 tiene un programa de cambio de ropa de cama, donde el huésped
 puede elegir una menor frecuencia para dicho cambio. Esto disminuye      (www.villasdeguatemala.com/)
 la cantidad de sábanas y le permite a la empresa lavar solo una vez
 por semana.
 (Tomado de www.casacaballoblanco.com/)
                                                                                                   ¿Qué beneficios obtiene su empresa?

                                                                            El gasto por concepto de energía es menor cuando se ahorra agua,
 b. Pacuare Lodge (Costa Rica)                                            ya que será necesaria menos electricidad para calentar el agua en
                                                                          duchas, lavadora, cafetera, entre otros.
 Es un hotel que fue planificado y construido cuidadosamente para
 causar el mínimo impacto en el río y el bosque lluvioso donde se            Los costos de operación disminuyen, además, la inversión para
 localiza. Los materiales de construcción fueron llevados en balsa o      comprar grifos y duchas eficientes es baja y se recupera en muy poco
 comprados a los habitantes locales, no se cortaron árboles en el lugar   tiempo.
 para construir los bungaloes. Adicionalmente, el Pacuare Lodge trata
 las aguas servidas de la cocina mediante un sistema que incluye tres       Se protege la salud de turistas y personal de la empresa.
 trampas de grasa. Esas aguas se dirigen hacia una fosa séptica y
 posteriormente, pasan a un filtro que posee un gradiente de rocas. De      La eficiencia en el uso de agua disminuye la generación de aguas
 esta manera, las sustancias contaminantes (principalmente grasas y       residuales, por lo que, se contribuye al cuidado de los ecosistemas.
 aceites) quedan retenidas en estas partes.
 (Tomado de www.pacuarelodge.com/espanol/)
                                                                            Los turistas, cada vez con mayor conciencia ambiental, preferirán
                                                                          volver a hospedarse o utilizar los servicios de una empresa que
                                                                          conserve el agua.

                                                                            La empresa gana prestigio y más utilidades, a la vez que deja una
                                                                          huella positiva en el ambiente.




71
Manténgase informado
                                                                                                                     3. Recurso Energía
  Barriles para recolectar agua. Información en inglés.
www.rainbarrelguide.com/index.html                                        ¿Qué es el recurso energía?
  ¿Cómo preparar su propio recolector de agua?
www.ose.state.nm.us (ir a la sección Publications, luego hacer click en   En este manual, el propósito de tratar el tema de la energía es instruir a
Brochures “A Waterwise Guide to Rainwater Harvesting, Spanish version”)   los empresarios turísticos acerca del ahorro de energía y la utilización de
                                                                          fuentes alternativas, con el fin de que reduzcan la emisión de gases
 Más técnicas para ahorrar agua.                                          contaminantes que dañan el ambiente, aseguren la sostenibilidad de su
www.aguacam.com                                                           empresa y a la vez, disminuyan los costos de operación.
www.ahorraragua.com
www.drh.go.cr                                                             La energía es lo que hace que todo suceda; puede ser obtenida de fuentes
                                                                          como el sol, el agua, los combustibles fósiles, el viento, el magma y la
                                                                          materia orgánica, entre otros. Los combustibles fósiles, una de las fuentes
                                                                          más utilizadas en el mundo para obtener energía, se encuentran en
                                                                          cantidad limitada en la naturaleza, puesto que tardaron millones de años
                                                                          en formarse, su uso puede crear un agotamiento de las reservas, es decir,
                                                                          no se pueden renovar.

                                                                          El agua también se utiliza en muchas regiones para la producción de
                                                                          energía. Es una fuente de energía limpia y renovable, porque se puede
                                                                          reutilizar. No obstante, en la actualidad el clima cambia de manera
                                                                          impredecible, con lo que pueden ocurrir períodos de sequía prolongados
                                                                          que hacen que disminuya la producción de energía. Por otro lado, en la
                                                                          construcción de una represa hidroeléctrica se alteran los ecosistemas
                                                                          naturales.




                                                                                                                                                  72
Energías alternativas                       ¿Cuál es la importancia de implementar buenas
Los inconvenientes que presentan las energías convencionales para                              prácticas de manejo en el recurso energía?
producir electricidad han promovido un mayor interés por el uso de
energías alternativas y limpias, como las siguientes:                           Las reservas de combustibles fósiles se están agotando y no se pueden
                                                                             renovar.
Energía solar
Se obtiene de las radiaciones del sol, las cuales se recolectan a través        La producción de energía con combustibles fósiles genera contaminación,
de paneles y baterías solares que las convierten en electricidad.            lo cual puede contribuir al calentamiento global y causar daños en el
                                                                             ambiente.
Energía eólica
La genera la fuerza del viento, cuya energía se capta por medio de molinos       La industria turística depende mucho de la energía para el transporte,
de viento o aerogeneradores.                                                 la iluminación de habitaciones y el aire acondicionado, entre otros.

Energía geotérmica Se utiliza el calor del magma del interior de la            La energía, por lo general, corresponde al mayor gasto operativo
Tierra para generar electricidad en las centrales geotérmicas.
                                                                             después de los salarios del personal de la empresa turística.
Energía biomásica
Se aprovecha materia orgánica, ya sea mediante quema directa o por
medio de procesos que la transforman en material combustible. En muchos
sitios, se emplean biodigestores que transforman en biogás los desechos                                     ¿Qué puede hacer en su empresa?
de la agricultura y la ganadería, éste sirve como combustible y para
generar electricidad.                                                        Las buenas prácticas en el uso de la energía dan buenos resultados
                                                                             rápidamente. Las siguientes son algunas de las recomendaciones que
                                                                             puede aplicar en su empresa:

                                                                             Medidas generales
                                                                                Calcule la energía consumida en su empresa. Determine cuál es el
                                                                             consumo mensual (usualmente se mide en kWh, kilovatios hora; en un
                                                                             hotel se divide la cantidad total consumida entre el número de
     Energía          Energía           Energía            Energía           huésped/noche) y el volumen consumido de otras fuentes de energía
      solar            eólica          geotérmica         biomásica          como diesel, gasolina o gas. Encárguele a un miembro del personal esta
                                                                             labor.

                                                                               Recorra las instalaciones de su empresa e identifique en cuáles áreas
                                                                             se gasta más energía y cuáles oportunidades de ahorro se presentan.
                                                                             Considere el siguiente cuadro de ejemplo:




73
Reúnase con miembros de otras empresas turísticas de su localidad
      Cantidad aproximada de kilovatios por hora (kWh)                           para calcular la energía consumida entre todos, a fin de compartir y
  consumidos por mes por 4 turistas en una empresa pequeña                       evaluar la eficiencia de las buenas prácticas que aplican y a su vez,
                                                                                 comparar los ahorros que se han logrado.
                 Aparato                       Kilovatios/hora     Porcentaje
                                              (kWh)mensuales     del total (%)      Compre productos cuyo mantenimiento requiera menos energía, como
                                                                                 toallas y ropa de cama de algodón orgánico que pueden ser lavadas a
  Aire acondicionado de ventana                                                  bajas temperaturas.
  (10 000 BTU), 8 horas diarias                      320           13,61
  Ventilador de techo, 8 horas diarias                20            0,85            Aproveche el calor del sol para secar la ropa de cama, los manteles
  Iluminación (30 lámparas incandescentes)           338           14,38         y los uniformes.
  Cocina eléctrica con horno                         650           27,66
  Refrigeradora con congelador                       270           11,49           Realice arreglos en la arquitectura de las instalaciones, de manera
                                                                                 que haya buena ventilación, superficies que reflejen el calor, aislamiento
  Lavaplatos automático                               50            2,13         de techos y ventanas.
  Horno de microondas                                 42            1,79
  Tostadora                                           20            0,85           Aplique las recomendaciones sugeridas para ahorrar agua, pues en
  Coffee maker                                        12            0,51         muchos casos al ahorrar agua se ahorra energía también.
  Secadora de ropa                                   100            4,26
                                                                                    Analice qué tipos de energías alternativas se pueden implementar en
  Lavadora de ropa                                    12            0,51         su localidad. Determine si puede integrar sistemas de energías alternativas
  Televisión                                          40            1,70         en su institución gradualmente, por ejemplo, biodigestores o paneles
  Aspiradora                                           6            0,26         solares para calentar el agua.
  Calentador de agua                                 470              20
  TOTAL                                             2350             100


  Capacite a su personal para que sepan aplicar medidas de ahorro de
energía.                                                                                                         Aire acondicionado y calefacción
   Coloque rótulos en las instalaciones para pedirles a los turistas que
apaguen las luces, los ventiladores y otros aparatos eléctricos cuando no          Aproveche la ventilación natural. Utilice más ventiladores eléctricos de
los necesiten.                                                                   techo, porque consumen apenas un 15% de la energía que gastan los
                                                                                 equipos de aire acondicionado. Puede emplearlos en momentos y días
   Establezca un programa de mantenimiento preventivo para las                   más frescos.
instalaciones eléctricas y los principales aparatos que consumen electricidad,
con la finalidad de detectar cables rotos, tuberías a las que les falta             Siembre árboles o arbustos nativos alrededor de su empresa para
material aislante, electrodomésticos que producen sonidos extraños, entre        proporcionar sombra sobre paredes y ventanas y cortar el viento. Esto
otros.                                                                           puede ahorrarle un 20% de energía.




                                                                                                                                                         74
Efectúe mantenimiento y limpieza de la caldera de gas o de aceite, en            Instale tragaluces para introducir mayor cantidad de luz en las
caso de que tenga una, al menos una vez al año para que funcione con             instalaciones.
mayor eficiencia. Contrate una buena empresa para esta labor. Cubra la
tubería de la caldera con material aislante para evitar que el agua caliente        Sacuda el polvo de las bombillas con frecuencia, ya que el polvo
se enfríe en los tubos.                                                          bloquea la luz.

  Compre unidades de aire acondicionado eficientes; puesto que el aire             Instale sensores y controles automáticos o temporizadores para apagar
acondicionado gasta hasta el 60% de la energía de un hotel. Prefiera los         automáticamente las luces en bodegas, salas de reuniones o áreas
que utilizan aire para condensar, en vez de agua.                                públicas.

  Limpie los filtros de las unidades de aire acondicionado regularmente             Utilice bombillas que consumen menos energía en el vestíbulo, el
para evitar un gasto mayor de energía y problemas respiratorios.                 jardín, los pasillos y otras áreas de uso común, por ejemplo, use lámparas
                                                                                 fluorescentes de tecnología reciente que duran hasta 10 veces más y
     Asegúrese de que los ductos del aire acondicionado no estén obstruidos.     emplean alrededor de un tercio de la electricidad que consumen las
                                                                                 bombillas incandescentes regulares. No use fluorescentes en baños u
  Instale controles automáticos para apagar los aparatos de aire                 otros sitios donde haya que apagarlas y encenderlas con frecuencia, pues
acondicionado cuando el huésped no esté en el cuarto.                            esta acción los daña (deje los fluorescentes encendidos si se van a
                                                                                 necesitar de nuevo en menos de cinco horas, ya que su encendido
   Agregue aislamiento al techo, a las puertas y a las ventanas; esto le         consume mucha energía).
permitirá evitar que penetre gran cantidad de radiación en las instalaciones
y por ende, ahorrará una carga en el aire acondicionado. Ponga masilla             Ilumine cada área de acuerdo con su función, es decir, menos iluminación
en las grietas de las paredes. En días muy fríos esta medida le permitirá        para las áreas que no son tan usadas.
conservar el calor adentro. Esto le ahorrará hasta un 20% de energía.

  Aplíquele una película especial a las ventanas para controlar el ingreso
de la radiación solar, de esta manera ahorra energía de aire acondicionado.

                                                                                                                                    Electrodomésticos


                                                             Iluminación           Compre aparatos eléctricos modernos y eficientes en cuanto al uso de
                                                                                 energía. Lea las etiquetas que le informarán cuánta energía consumen.

                                                                                     Coloque baldosas en vez de alfombras, de esa manera, no necesitará
     Aproveche al máximo la luz solar.                                           utilizar aspiradora.

    Pinte las paredes con colores claros; éstos reflejan más la luz y acentúan     Explore la posibilidad de comprar un calentador de agua y un horno
la iluminación.                                                                  de tipo solar.




75
Sitúe la refrigeradora y los aparatos de aire acondicionado lejos de           Utilice automóviles eficientes que consuman menos combustible y
fuentes de calor.                                                              rindan más por galón. Considere el uso de autos modernos con motores
                                                                               de cuatro cilindros, ya que los que tienen menos cilindros rinden más
   Cierre bien la puerta de la refrigeradora. No guarde alimentos calientes    y consumen menos combustible. Emplear vehículos híbridos (que
en ella. Limpie los tubos del condensador al menos dos veces al año.           alternan entre gasolina y electricidad) es una excelente opción, pues
Ajuste el termostato entre los números 2 y 3, o entre los números 3 y 4        las emisiones de gases se reducen hasta un 75%, a la vez que se
si su empresa se localiza en una zona caliente.                                economiza en combustible. Motive a otros empresarios a usar estos
                                                                               vehículos eficientes y a que soliciten al gobierno mayores facilidades
  Utilice la lavadora o la lavadora de platos en horas que no sean pico        para adquirir dichos medios de transporte.
de consumo.

  Utilice programas cortos de lavado y con la menor temperatura posible
(30º C es una temperatura adecuada para la mayoría de detergentes).                                         ¿Qué acciones han implementado
Esto le ahorra hasta 80% de energía en el lavado.
                                                                                                                            otras empresas?
   Planche varias prendas de una vez; no caliente la plancha para una
sola prenda, ya que el calentamiento inicial de este aparato consume           a. Hacienda Pozo Azul, Sarapiquí (Costa Rica)
grandes cantidades de energía.
                                                                               Se encuentra a 90 minutos de San José, cuenta con cerca de 1,000
  Utilice cocinas de gas, pues emplean menos energía.                          hectáreas que están destinadas a ser un punto de aventura natural
                                                                               y una finca amigable con la naturaleza que es reconocida como un
                                                                               modelo de responsabilidad ambiental y de ingenio. La hacienda tiene
                                                                               un biodigestor que utiliza excremento del ganado de la hacienda para
                                                                               producir gas metano y a su vez, generar electricidad. La electricidad
                                                                               generada por el biodigestor pone a funcionar unos ventiladores enormes
                                                             Transporte        que ayudan a rociar agua para refrescar las zonas donde están los
                                                                               animales de la hacienda. Además, en el albergue se cuenta con
                                                                               energía solar para la iluminación, el funcionamiento de electrodomésticos
                                                                               básicos y de bañeras con agua caliente.
   Promueva actividades turísticas que no empleen automóviles, por             (Tomado de www.pozoazul.com/)
ejemplo, caminatas en senderos de parques nacionales, rutas a caballo,
kayak, recorridos en bicicleta, entre otros.

   Inspeccione frecuentemente el estado de los motores, tanques de             b. Turismo Eco Cultural, Chirije (Ecuador)
combustible y demás componentes de los vehículos de transporte. Revise
las tuberías, los filtros y demás zonas donde se podrían derramar sustancias   Es una empresa que utiliza la energía solar que capta a través de
tóxicas.                                                                       paneles solares. Esta tecnología permite que las cabañas cuenten
                                                                               con electricidad y agua caliente, garantizando de esta manera, un
  Asegúrese de que los neumáticos mantengan siempre una presión                ahorro significativo para esta empresa. Otro aspecto importante es
correcta, pues eso mejora la tasa de consumo de combustible.                   que el hotel fue diseñado de manera que puede utilizar al máximo la




                                                                                                                                                      76
luz natural, por lo cual, los huéspedes siempre cuentan con mucha               El impacto negativo producido por el uso de combustibles se reduce,
 iluminación, sin necesidad de hacer uso de la energía eléctrica.             por lo que, se generan beneficios para el ambiente que podrán ser
                                                                              disfrutados por muchos turistas a largo plazo.
 (Tomado de www. chirije.com)


 c. Konchukos Tambo, Lima (Perú)
                                                                                                                          Manténgase informado
 Está ubicado al noreste de Lima, en las cercanías del Parque Nacional
 Huascarán, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985,
 por la UNESCO. Los costos de operación de la empresa se han                   Energías renovables.
 reducido gracias a la iluminación de alta eficiencia energética, el          www.lageneraciondelsol.com
 aprovechamiento de la luz natural, los dispositivos reductores de caudal
 en las duchas y el programa de reutilización de toallas y ropa de cama.        Más técnicas para ahorrar energía en la empresa y en el hogar:
 Muchos huéspedes han expresado su satisfacción con las medidas               www.energystar.gov (en inglés) y
 de ahorro de energía y han participado en su aplicación.                     www.grupoice.com
 (Tomado de www.perunature.com)
                                                                                 Página en inglés, con cientos de enlaces a proyectos que ahorran
                                                                              dinero a las empresas turísticas y ayudan a proteger el ambiente, los
                                                                              cuales se pueden implementar fácilmente y a bajos costo, tales como:
                                                                              construcción de recolectores de agua de lluvia, molinos de viento,
                                                                              calentadores y cocinas solares, etc.
                                                                              www.builditsolar.com
                          ¿Qué beneficios obtiene su empresa?
                                                                                Sitio de la Alianza Caribeña para el Turismo Sostenible. En él se puede
                                                                              descargar un manual para conservar energía; además, contiene estudios
   El ahorro de energía se traduce en mayores utilidades para los             de caso interesantes de ahorro de energía en hoteles.
 empresarios sin necesidad de hacer grandes inversiones. En un hotel          www.cha-cast.com
 pequeño o mediano usualmente se consume 100 kWh por
 huésped/noche, mientras que en un hotel eficiente se gasta menos
 de 25 kWh por turista.

    La vida útil de los aparatos eléctricos se prolonga al reducir su uso
 y darles mantenimiento.

    La empresa gana prestigio al implementar un programa de ahorro
 de energía, ya que esto contribuye a mitigar los efectos del calentamiento
 global.




77
4. Biodiversidad                                             ¿Qué puede hacer en su empresa?
                                                                             Los integrantes de una empresa y los viajeros cumplen un papel importante
                                                                             en la protección de la biodiversidad de un lugar. La observación de aves
                                                                             y de animales acuáticos (mamíferos marinos, peces, tortugas) son dos
¿Qué es la biodiversidad?                                                    de las actividades de turismo de naturaleza con mayor número de adeptos.

La biodiversidad o variedad de formas de vida de un lugar, es un                Analice si las actividades de su empresa producen algún impacto
componente clave del ambiente natural que proporciona disfrute a millones    negativo en las formas locales de vida, especialmente si opera cerca de
de turistas durante cada año. Los hongos, las plantas, los animales y        un ecosistema delicado (por ejemplo, bosque tropical seco). Determine
demás seres vivos están adaptados a su hábitat natural, pues ahí             de qué manera puede eliminar esos efectos negativos. Busque asesoría
encuentran agua, alimento, humedad, individuos de la misma especie y         profesional (especialistas en manejo de vida silvestre), con el fin de
otras condiciones que necesitan para vivir.                                  establecer las medidas adecuadas para minimizar el impacto sobre la
                                                                             biodiversidad.
Muchas especies de organismos silvestres están en peligro de desaparecer.
Una de las principales causas es la alteración de los ambientes naturales.      Elabore un código de conducta para su empresa en el cual se redacten
La agricultura, la ganadería, la urbanización, la explotación de recursos    los principios que la empresa se compromete a seguir para proteger la
naturales, la pesca desmedida, la extracción, la caza y el tráfico ilegal    biodiversidad de la región. Distribúyalo entre los miembros del personal
disminuyen las poblaciones de organismos. La contaminación del aire,         y motívelos a cumplir siempre el código.
agua y suelo afecta su supervivencia. El ruido y la sola presencia de un
grupo grande de turistas pueden alterar el comportamiento de los animales       Elabore un inventario de las plantas y los animales de la zona; solicite
silvestres y afectar su reproducción.                                        la ayuda de estudiantes o profesionales dispuestos a colaborar. Indique
                                                                             la abundancia relativa del organismo (si es común o escaso). Utilice estos
                                                                             datos para informarles a sus clientes y para monitorear el estado de las
             ¿Cuál es la importancia de implementar buenas                   poblaciones de organismos.
                   prácticas de manejo en la biodiversidad?                    Infórmese acerca de leyendas, historia natural y otros datos interesantes
                                                                             sobre los organismos silvestres de la región. Utilice fuentes confiables.
El turismo de naturaleza ha experimentado un crecimiento muy rápido en       Aproveche ese conocimiento para captar la atención de los turistas y
las últimas tres décadas. Muchos turistas desean observar las formas de      motivarlos a proteger la biodiversidad.
vida de otras regiones. Esta actividad mal manejada puede ser una
amenaza para el bienestar de los ecosistemas.                                  Diseñe paquetes turísticos para grupos de tamaño reducido; de esta
                                                                             manera, se produce menos ruido, se daña menos el suelo y cada turista
El turismo, con el manejo adecuado, puede contribuir en la conservación      puede apreciar mejor lo que le rodea.
de la naturaleza, ya que es un incentivo económico para que los habitantes
de una comunidad protejan su biodiversidad.                                     Contrate los servicios de otros proveedores turísticos que apliquen
                                                                             buenas prácticas de manejo y que contribuyan con la conservación de
                                                                             la biodiversidad local.




                                                                                                                                                     78
Eduque a su personal y a los turistas sobre la importancia de no              No mantenga animales en cautiverio, a menos que posea permiso para
comprar organismos silvestres, ni productos derivados de ellos                rehabilitarlos o reproducirlos con fines conservacionistas.
(caparazones de tortuga, pieles, huesos, maderas preciosas, etc.),
particularmente, si se encuentran en peligro de extinción o si su comercio       Informe a los turistas sobre las especies que no deben ser consumidas
está vedado por la ley.                                                       por estar amenazadas de extinción. No ofrezca especies escasas como
                                                                              una opción de alimentación. Compre alimentos sólo de proveedores
  Notifíqueles a las autoridades los casos de extracción ilegal de plantas,   locales responsables con el ambiente.
cacería u otras acciones que causen daños en el ambiente.
                                                                                 Tenga cerca los números de teléfono de entidades relacionadas con
   Apoye los esfuerzos de protección de la naturaleza que realizan            la conservación; podría necesitarlos en caso de encontrar algún animal
organizaciones locales e instituciones públicas, en forma financiera o        herido o si observa alguna actividad ilegal que atente contra la biodiversidad.
donando su tiempo, como por ejemplo, en labores de vigilancia, limpieza
de las playas, diseño y aplicación de estrategias de conservación, entre         Infórmese sobre las leyes que existen en su país para la protección de
otros.                                                                        la biodiversidad, pues son un mecanismo para que su empresa y sus
                                                                              clientes respalden la conservación.
     Colabore en la educación ambiental de las comunidades de la región.
                                                                                 Infórmese acerca de los eventos relacionados con la fauna de su región,
   Impida el ingreso de plantas, animales u otros organismos que no sean      por ejemplo, conteos navideños de aves (por lo general, se realizan censos
propios de la zona, ya que las especies exóticas pueden competir con          de aves en casi todos los países americanos, en los últimos días de
las nativas y afectar su ciclo de vida.                                       diciembre), búsqueda de crisálidas de mariposas y conteos de huellas de
                                                                              mamíferos. Invite a los turistas y a su personal a participar de dichas
  Oriente a sus turistas en cuanto a la forma adecuada de comportarse         actividades de monitoreo de fauna. Ofrezca actividades de conservación
en una excursión para observar organismos silvestres. No permita acciones     como parte de los paquetes turísticos.
que afecten el bienestar de los organismos silvestres.
                                                                                 Consulte las páginas Web y los materiales de las organizaciones que
  Evite que se alimente a los animales silvestres, porque esto genera         trabajan en la protección de la fauna y que brindan información detallada
dependencia de los seres humanos. Instruya al personal y a los turistas       sobre como manejar un tour de observación de fauna (aves, mamíferos
sobre este aspecto.                                                           terrestres y acuáticos, tortugas, etc.)

   Informe al personal y a los turistas que no deben incursionar en áreas
frágiles o de reproducción de los animales silvestres.

   Recuérdeles a su personal y a sus clientes que no deben extraer
plantas o sus partes, pues pueden ser el alimento de los animales de la
región.

  Respete los ciclos de vida de los animales, por ejemplo, los animales
nocturnos son muy sensibles. Asegure que las instalaciones de su empresa
no emitan luz directamente hacia los sitios naturales. Limite el número
de luces encendidas durante la noche.




79
¿Qué acciones han implementado                 investigación de la migración de gavilanes y otras aves de presa, la
                                                                             conservación de la iguana verde (Iguana iguana), la reforestación con
                                              otras empresas?                especies nativas y la compra de tierras para reforestarlas y conservarlas.
                                                                             (Tomado de www.kekoldi.org/)
a. Chaa Creek (Belice)
Este hotel está ubicado a 11 kilómetros al oeste de San Ignacio. Apoya
proyectos a favor de la flora y la fauna de Belice, como la investigación
de aves migratorias, la catalogación de plantas vasculares e investigación                             ¿Qué beneficios obtiene su empresa?
en agroforestería, entre otros. Mantiene un sendero de plantas
medicinales del bosque tropical de Belice para educar a los visitantes
sobre sus usos. Chaa Creek apoya muchos proyectos comunitarios y                El impacto sobre el ambiente se minimiza y con ello, se está ayudando
programas de bienestar social todos los años, por ejemplo, ofrecen           a la conservación la biodiversidad. De esta forma, se mantiene la calidad
asistencia y auspicio a escuelas locales y centros de capacitación, a        del destino turístico de manera sostenible.
eventos deportivos y a equipos, a grupos juveniles, a proyectos de
conservación y otorgan becas educativas, entre otras muchas acciones.          Las buenas prácticas promueven un mayor nivel de compromiso y
                                                                             activismo entre habitantes locales y turistas.
(Tomado de www.chaacreek.com)
                                                                               El respaldo que la empresa dé a la conservación generará buena
                                                                             publicidad entre los habitantes de la comunidad y los viajeros que cada
                                                                             vez son más conscientes de la necesidad de conservar.
b. Hostería Mariposas de Mindo (Ecuador)
                                                                               Las buenas prácticas ayudan a educar al personal y al turista.
Es un complejo turístico ubicado en Mindo, Ecuador. Está dedicado a
la conservación e investigación de mariposas del bosque nuboso de              Los habitantes de las comunidades locales adquieren mayor
Ecuador. Tiene un mariposario y una sección para la crianza de mantis        motivación para proteger los hábitats naturales y no degradarlos.
religiosas y ranitas de dardo. Desde hace más de 10 años, esta empresa
se ha dedicado a enseñarles a los visitantes, los secretos del bosque
subtropical para fomentar el cuidado de la flora y fauna ecuatorianas.
                                                                                                                        Manténgase informado
(Tomado de www.mariposasdemindo.com)


                                                                               Instituciones que fomentan el intercambio de información sobre
c. Asociación Keköldi Wak ka Köneke (Costa Rica)                             organismos silvestres y trabajan por la conservación de la biodiversidad.
                                                                             www.inbio.ac.cr y www.fauna-flora.org
Esta Asociación está localizada en la provincia de Limón, Costa Rica.
Está compuesta por miembros de la comunidad y de las etnias Bribrí
y Cabéca. Lleva a cabo varias actividades, como la observación e




                                                                                                                                                     80
Organización cuya misión es preservar los arrecifes coralinos. El sitio
contiene normas para la observación adecuada de mamíferos marinos
y tortugas marinas con el fin de evitar alteraciones en el hábitat de los
organismos marinos.
www.coralreefalliance.org                                                                           5. Biodiversidad en los Jardines
   Organizaciones con información de interés sobre la conservación de
las aves. Cuentan con recomendaciones para proteger el hábitat de las
aves y la forma de conducir grupos de turistas aficionados a la observación   ¿Qué es la biodiversidad en los jardines?
de las aves.
www.audubon.org                                                               Los jardines y las áreas verdes son terrenos donde el ser humano cultiva
ecoturismoeduca.com                                                           plantas con fines ornamentales, alimenticios o recreativos. Los jardines
                                                                              con gran variedad de plantas nativas son muy atractivos para la fauna
                                                                              silvestre, ya que ofrecen alimento y refugio para los animales.


                                                                                                   ¿Cuál es la importancia de implementar
                                                                                                buenas prácticas de manejo en los jardines?

                                                                                Los jardines se pueden convertir en grandes aliados para preservar la
                                                                              biodiversidad de una zona.

                                                                                El número de construcciones aumenta cada vez más, por lo que, el
                                                                              espacio disponible para las áreas naturales se reduce, particularmente
                                                                              en las ciudades.
                                                                                Las áreas verdes mal diseñadas pueden consumir mucha agua, causar
                                                                              daños a la infraestructura de casas o edificios y favorecer el ataque de
                                                                              plagas, por ello deben ser bien planificadas.

                                                                                Los costos de mantenimiento disminuyen cuando se desarrolla un buen
                                                                              plan de manejo de las áreas verdes y los jardines. De esta forma, se
                                                                              maximizan los beneficios de estos espacios.




81
¿Qué puede hacer en su empresa?                     Evite el uso de sustancias agroquímicas en el jardín; los productos
                                                                                 para jardinería y agricultura con etiqueta roja son extremadamente tóxicos
                                                                                 y no se deben usar nunca; los de etiqueta amarilla son altamente peligrosos;
                                                                                 los de etiqueta azul, moderadamente peligrosos, y los de etiqueta verde
   Integre las áreas verdes con los espacios naturales que están alrededor       son ligeramente peligrosos.
a través de la plantación de enredaderas, árboles, arbustos y otras plantas
nativas. Utilice los patrones de los paisajes naturales existentes como            Elabore o compre abonos e insecticidas naturales, sin químicos.
guía para colocar las plantas, rocas y otros elementos siguiendo un diseño
naturalista.                                                                       Fabrique una compostera para producir abono orgánico en su jardín.
 Investigue las condiciones que necesitan las plantas del jardín; agrúpelas
de acuerdo con su requerimiento de sol, sombra y agua.

   Identifique las principales especies de plantas propias de la región.                                  Jardín atractivo para la fauna silvestre
Consulte con un especialista en biología, ingeniería forestal o con habitantes
de la localidad. Utilícelas para la decoración de sus áreas verdes, pues
requieren menos mantenimiento, están adaptadas al clima y a las                     Observe cuáles plantas utilizan aves, mariposas, murciélagos y otros
condiciones de suelo locales; además atraen aves, mariposas y otros              animales de su localidad y busque esas especies en viveros o pida brotes
organismos nativos.                                                              (lo que suele llamarse “hijos”) a los vecinos. Averigüe si lo que piensa
                                                                                 sembrar crece bien en su zona.
   Mantenga información sobre los nombres comunes, los usos que se
les da en la comunidad y su distribución.                                            Asegúrese de que en el jardín tenga diversidad de estratos, como
                                                                                 hierbas, enredaderas, arbustos, árboles, troncos secos. Considere crear
  No clave rótulos en los árboles.                                               varios hábitats para distintos animales, como un parche con plantas de
                                                                                 flores tubulares para colibríes y mariposas, un humedal para garzas, entre
  Evite plantar especies ornamentales exóticas, ya que pueden ser                otros.
agresivas, dispersarse con facilidad y destruir las poblaciones de plantas
nativas.                                                                            Instale un bebedero o una pileta de siete centímetros de fondo y
                                                                                 colóquele agua fresca al menos una vez por semana. Límpielo con
  Establezca una huerta de plantas medicinales y/o comestibles en su             frecuencia, para evitar la formación de algas y la reproducción de mosquitos.
empresa. Ofrezca bebidas y alimentos a sus clientes con los productos
cosechados.                                                                        Apile partes de ramas de árboles y otros restos de las podas en una
                                                                                 sección del jardín; esta pila funcionará como un refugio para aves pequeñas.
   Utilice herramientas manuales en buen estado para darle mantenimiento
a las áreas verdes o de ser necesario, herramientas eléctricas, en vez             Plante especies que produzcan muchos frutos y flores a lo largo del
de las accionadas por combustible.                                               año que sirvan de fuente de alimento.
  Considere el establecimiento de biojardineras, que son humedales                  Evite sembrar plantas con espinas o tóxicas en áreas verdes
construidos que aprovechan aguas grises; éstas pasan a una jardinera             frecuentadas por niños.
con rocas y plantas que las filtran .




                                                                                                                                                           82
¿Qué acciones han                                            ¿Qué beneficios obtiene su empresa?
                                 implementado otras empresas?

                                                                               Las áreas verdes con plantas nativas y bien mantenidas mejoran
a. La Hacienda Hato Verde (Ecuador)                                          considerablemente la apariencia de la empresa y crean un ambiente
                                                                             agradable, sin necesidad de incurrir en grandes costos.
Ubicada en la provincia de Cotopaxi, Ecuador, es una finca de producción
lechera que mantiene un huerto con verduras para consumo propio,                Los turistas aficionados a la fotografía tendrán al alcance de la mano
libre de agroquímicos. Otra práctica de esta Hacienda es la elaboración      interesantes organismos para fotografiar.
de abono a partir de residuos orgánicos, proceso que puede ser
observado por los visitantes. Por otra parte, esta Hacienda ha sido            La sombra que producen los árboles reducen los gastos en aire
reforestada con miles de plantas de especies nativas, muchas de las          acondicionado y en irrigación de las áreas verdes.
cuales proporcionan alimento a las aves de la zona.
                                                                              Los animales silvestres pueden obtener alimento y refugio en los jardines.
 (Tomado de www.haciendahatoverde.com)
                                                                               Las aves y los murciélagos que visitan un jardín eliminan las plagas,
                                                                             por lo tanto, disminuyen el número de enfermedades transmitidas por
b. El Hotel Hermano Pedro (Guatemala)                                        mosquitos, ácaros y otros parásitos.

Situado en Antigua, Guatemala, reutiliza el agua de las piletas para
irrigar las áreas verdes. Sus jardines se integran bien al estilo colonial
del hotel y cuentan con sensores de movimiento para encender y
apagar las luces. No se utiliza ningún agroquímico para tratar las
plantas.                                                                                                                  Manténgase informado
(Tomado de www.xelapages.com/hermanopedro/)

                                                                               Consejos para atraer aves, mariposas y otros polinizadores al jardín.
c. La Hacienda y Ecolodge Morgan's Rock (Nicaragua)                          www.gardening-for-wildlife.com
Está ubicada al norte de San Juan del Sur, en Nicaragua, cerca de la            Consejos para cultivar un huerto orgánico en el jardín o en espacios
frontera con Costa Rica. Este hotel cuenta con un sistema de tratamiento     reducidos.
de aguas grises provenientes de las duchas y del lavado de los platos        www.horturba.com
y la ropa. Toda el agua tratada se usa, posteriormente, para la irrigación
de las áreas verdes. Los clientes pueden visitar los cultivos de la finca      Manuales sobre el tema de irrigación de áreas verdes.
y elegir lo que desean disfrutar en el desayuno.                             www.irrigationtutorials.com
(Tomado de www.morgansrock.com)




83
Página de la Asociación Centroamericana para la Economía, la Salud
y el Ambiente. Contiene documentos que explican cómo fabricar una
biojardinera y una compostera.
www.acepesa.org/documentos.html                                                                     6. Áreas Naturales Protegidas
   Sitio con información para diseñar jardines, calendarios de cultivo,
                                                                                                               y de Conservación
soluciones amigables con el ambiente para enfrentar problemas de plagas
y mucho más.
www.infojardin.com
                                                                          ¿Qué son las áreas naturales protegidas y de conservación?
                                                                          Esta sección tiene como objetivo promover buenas prácticas para la
                                                                          protección de las áreas naturales, con el fin de minimizar el impacto
                                                                          negativo del turismo en el ambiente.

                                                                          Las áreas naturales protegidas son un instrumento útil para la conservación
                                                                          de la biodiversidad. Comprenden ecosistemas naturales, terrestres o
                                                                          acuáticos, los cuales reciben protección por contener importantes recursos
                                                                          naturales o culturales. A nivel mundial, se han establecido diferentes
                                                                          categorías de áreas naturales, entre ellas:

                                                                          Parque nacional
                                                                          Área de extensión relativamente grande que comprende uno o más
                                                                          ecosistemas naturales representativos. El propósito de su creación es
                                                                          conservar la biodiversidad y evitar la explotación de los recursos naturales;
                                                                          se puede utilizar además para la visitación turística, la educación ambiental
                                                                          y el estudio científico. Un ejemplo es el Parque Nacional Sierra del
                                                                          Lacandón en Guatemala.

                                                                          Reserva natural estricta/Área silvestre
                                                                          Espacio que contiene un ecosistema con características excepcionales
                                                                          o especies de mucho interés, por ejemplo, la Reserva Absoluta Cabo
                                                                          Blanco en Costa Rica. Se protege el área con fines científicos y/o de
                                                                          conservación de la vida silvestre.

                                                                          Monumento natural
                                                                          Espacio que contiene características naturales específicas, por ejemplo,
                                                                          el Monumento Natural Bosques Petrificados en Argentina; la razón de su
                                                                          existencia es la preservación de formaciones naturales únicas.




                                                                                                                                                    84
Existen designaciones de carácter internacional, tal es el caso de la
UNESCO, que otorga el título de reservas de la biosfera a áreas geográficas
representativas de los distintos ecosistemas naturales del planeta, como                                      ¿Qué puede haceren su empresa?
por ejemplo, la Reserva de la Biosfera Bosawas (Nicaragua). La misma
organización confiere el título de Patrimonio de la Humanidad a aquellos
sitios específicos, como las Islas Galápagos de Ecuador, que por sus            Motive a los miembros de su personal a que trabajen como voluntarios
características únicas son nominados por ser de gran interés para la          en las áreas naturales cercanas a la empresa, por ejemplo, en la recolección
comunidad internacional, a fin de que puedan preservarse para las futuras     de desechos de los senderos.
generaciones.
                                                                                Infórmese sobre las normas que regulan el funcionamiento de las áreas
Asimismo, diversos países han firmado el Convenio Ramsar, cuyo objetivo       naturales protegidas de la zona para llevar a cabo sus actividades conforme
es la protección de humedales de importancia internacional, especialmente     a la legislación.
el hábitat de las aves acuáticas. Ejemplos de sitios Ramsar: los humedales
del Parque Nacional Sarstoon Temash de Belice y el San San-Pond Sak              Investigue sobre los parques nacionales de su zona: clima, ecosistemas
de Panamá.                                                                    presentes, flora y fauna predominante, organismos en peligro de extinción,
                                                                              etc. Solicite folletos, mapas y otro tipo de información impresa sobre esos
Hoy día las áreas naturales protegidas enfrentan presiones dentro y fuera     espacios naturales. Indague qué servicios se ofrecen cerca de los parques
de ellas. La falta de ayuda financiera, la contaminación, el creciente        (transporte público, bancos, farmacias, restaurantes, entre otros). Ponga
número de turistas, los cazadores furtivos, entre otros, son algunos de       a disposición de los turistas esa información y motívelos a visitar esas
los problemas que ponen en peligro la estabilidad de estas áreas.             áreas. Traduzca la información a varios idiomas

                                                                                 Establezca una buena relación con los administradores de las áreas
             ¿Cuál es la importancia de implementar buenas                    naturales protegidas; de esa manera, pueden coordinar esfuerzos para
                      prácticas de manejo en áreas naturales                  la protección de dichas áreas. Ofrézcales datos acerca de su empresa
                                                                              para que puedan recomendarla a los visitantes.
                               protegidas y de conservación?
                                                                                Contribuya con la conservación de las áreas que se visitan.
   Para forjar un turismo sostenible, el disfrute de las áreas naturales
debe ser compatible con la conservación de la biodiversidad y con el            Eduque a los turistas sobre cómo pueden respaldar los esfuerzos de
mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de las comunidades       conservación.
aledañas.
                                                                                Adquiera guías de campo (como por ejemplo de plantas, aves y anfibios)
   Los parques nacionales y demás áreas naturales protegidas contienen        para ofrecérselas a los clientes con esos intereses particulares.
elementos muy atractivos para los turistas.
                                                                                Adquiera alimentos u otros productos y servicios suministrados por
   El turismo puede causar graves daños en las áreas naturales (desechos,     personas de las comunidades aledañas a las áreas protegidas.
erosión de senderos, alteración en el comportamiento de los animales)
y las áreas degradadas reciben menos visitación.                               Evite que los turistas se involucren en actividades que causen impacto
                                                                              ambiental negativo (como andar en motocicleta en pleno sendero).




85
Fomente el seguimiento de los códigos de conducta dentro de las
áreas naturales, por ejemplo, no permita que los grupos de turistas se     a los visitantes sobre el comportamiento adecuado que deben seguir
salgan de los senderos, molesten a los animales, ni que extraigan          dentro del área protegida. Por otra parte, los guías naturalistas respetan
plantas, animales u otros seres del bosque.                                un código de conducta para evitar interferir en el comportamiento
                                                                           habitual de los animales silvestres.
  Infórmese sobre el público que visita el espacio protegido. Investigue
países de procedencia, cuántos vienen cada día, edades e intereses.        (Tomado de www.birdseyeviewbelize.com/)
Promueva actividades turísticas de acuerdo con esas características
de los visitantes, por ejemplo, diseñe recorridos especiales para grupos
de la tercera edad que son aficionados a la observación de las aves.       b. Tesoro Verde (Costa Rica)
   Únase a otros empresarios para determinar qué buenas prácticas          Es un albergue ubicado cerca del Parque Nacional Corcovado, en el
son más efectivas para conservar las áreas protegidas de la comunidad      sur de Costa Rica. Este es un proyecto fundado por un grupo de
y promocionar ofertas turísticas en conjunto; de esa manera, se ahorran    mujeres de la comunidad de Los Planes, quienes construyeron un
costos y se fortalece la imagen de destino turístico.                      albergue ecoturístico en medio de 12 hectáreas de bosque protegido
                                                                           y promueven la conservación de su reserva privada y la del Parque
   Demuéstreles a sus clientes cómo colabora con las áreas protegidas      Nacional Corcovado a través de actividades como la observación de
de su localidad, ya sea a través de fotografías, información escrita       delfines, buceo, kayak, caminatas en senderos y narraciones de la
colocada en sus instalaciones, etc.                                        historia de la comunidad y de los esfuerzos de conservación de la
                                                                           empresa.
   Averigüe si en los espacios naturales de su región se hacen
actividades para celebrar fechas ambientales, como el Día de la Tierra,    (Tomado de www.actuarcostarica.com)
el Día Mundial del Agua y el Día de los Parques Nacionales. Invite a
sus clientes a participar de ellas.
                                                                           c. Hostería Tsafiki (Ecuador)
                                                                           Esta hostería se ubica la parte sur de la provincia de Manabí, Ecuador,
                             ¿Qué acciones han implementado                cerca del Parque Nacional Machalilla; este parque posee un interés
                                             otras empresas?               arqueológico y es el hogar de varias especies amenazadas. La hostería,
                                                                           entre sus buenas prácticas de manejo, colabora con la prevención del
                                                                           tráfico de animales silvestres y promueve la visitación al parque
                                                                           nacional.
a. Bird's Eye View Lodge (Belice)
                                                                           (Tomado de http://www.tsafiki.com/)
Este albergue se encuentra en el Santuario de Vida Silvestre Crooked
Tree, una reserva de 1,215 hectáreas que conserva humedales
importantes para aves, como las cigüeñas jabirú, espátulas rosadas
y águilas pescadoras, entre muchas otras. El albergue colabora con
el mantenimiento de los senderos de la reserva y provee información




                                                                                                                                                   86
d. El Sombrero - Campamento Ecológico (Guatemala)
                                                                                                                              Manténgase informado
 Se ubica en el istmo del Parque Nacional Yaxhá-Nakum-Naranjo, que
 es parte de la Reserva de la Biosfera Maya, en Guatemala. Esta
 empresa promueve la sensibilización del público a través de actividades            Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
 turísticas y participa en proyectos de protección y conservación a nivel         whc.unesco.org
 local. Su trabajo activo, para la legalización del Parque Nacional Yaxha-
 Nakum-Naranjo de 37,000 hectáreas, ha rendido frutos, ya que este                  Parques nacionales y otras áreas silvestres protegidas del mundo
 lugar fue declarado sitio Ramsar, ya que contiene un humedal de                  entero.
 importancia internacional.                                                       www.nationalparks-worldwide.info
                                                                                  www.world-national-parks.net
 (Tomado de www.ecosombrero.com)
                                                                                    Sitio de la National Geographic en español.
                                                                                  ngenespanol.com
                            ¿Qué beneficios obtiene su empresa?                      Sitio Web del Fondo Mundial para la Naturaleza. Esta organización
                                                                                  mundial de amplia trayectoria impulsa la conservación de ecosistemas
                                                                                  terrestres y oceánicos.
   La forma en que las empresas se relacionan con las áreas naturales             www.panda.org (en inglés, con enlaces a páginas en español)
 puede influir en la calidad de la experiencia turística y en la sostenibilidad
 del destino turístico.                                                              World Heritage Alliance es una iniciativa internacional que trabaja por
                                                                                  la protección de los sitios patrimonio de la humanidad promoviendo, entre
    Las buenas prácticas de manejo evitan el surgimiento de conflictos            otras, las prácticas turísticas sostenibles,
 con los funcionarios que administran las áreas naturales y facilitan el          www.worldheritagealliance.org
 trabajo con las mismas.

   Los turistas, con frecuencia, complementan su visita a las áreas
 protegidas consumiendo los productos y servicios que proporcionan
 las comunidades de la zona, por ejemplo alimentación, alojamiento,
 artesanías y guías naturalistas, entre otros.

    La oferta y el éxito de las microempresas comunitarias se fortalecen
 al contar con áreas naturales bien conservadas. A su vez, se brindan
 opciones económicas alternativas que disminuyen la presión sobre las
 áreas de conservación.

   Las utilidades que genera el turismo son un incentivo para que los
 habitantes de la comunidad se unan, con el fin de proteger las áreas
 de conservación contra incendios y cazadores ilegales.




87
que conservar la biodiversidad puede generar utilidades, incluso mayores
                                                                               que muchas actividades económicas tradicionales. Los propietarios de
                                                                               tierras encuentran que una reserva privada es una buena alternativa de
                        7. Reservas Naturales Privadas                         uso para los bosques naturales, por ello, se sienten motivados a
                                                                               conservarlas.


                                                                                                      ¿Cuál es la importancia de implementar
¿Qué son las reservas naturales privadas?                                                                       buenas prácticas de manejo en
                                                                                                                  reservas naturales privadas?
El objetivo de esta sección es proporcionar recomendaciones que los
dueños de reservas privadas pueden implementar para maximizar los              Los dueños de reservas deben estar informados acerca de cómo maximizar
beneficios de estas áreas naturales en la conservación de la biodiversidad.    la efectividad de la reserva en la conservación de la biodiversidad. La
                                                                               fragmentación de las áreas naturales originales impide a los organismos
Los parques nacionales y las áreas silvestres protegidas, en general,          silvestres dispersarse. Las reservas bien planificadas y manejadas pueden
reciben poca ayuda económica y logística. Ante esta realidad, cada vez         funcionar como corredores biológicos.
surgen más estrategias de conservación por parte de individuos,
comunidades, organizaciones no gubernamentales o empresas. Una de              Las reservas privadas pueden enfrentar problemas de cazadores furtivos,
las iniciativas más exitosas en este aspecto son las reservas naturales        precaristas, ladrones de plantas, tala ilegal, amenazas de expropiación
privadas.                                                                      y dificultad de obtener recursos para financiar actividades de conservación.
                                                                               Demostrar que se aplican buenas prácticas de manejo e incluir actividades
Las reservas o áreas protegidas privadas consisten en terrenos, cuyo           de turismo sostenible agrega valor para conseguir apoyo para los proyectos
objetivo principal es la conservación de la biodiversidad. En todo el mundo,   de conservación.
existen miles de reservas privadas que protegen millones de hectáreas
de ecosistemas naturales.

Cuando una comunidad se identifica con una reserva, los problemas
ambientales se reducen, ya que los pobladores locales participan                                              ¿Qué puede hacer en su empresa?
activamente en la vigilancia de estas áreas naturales. Por su carácter de
privacidad, los dueños hacen valer sus derechos de propiedad sobre la             Asóciese a una red de reservas naturales privadas; es más fácil vencer
reserva, lo cual aumenta la protección contra intrusos.                        los obstáculos trabajando en conjunto. Defina estrategias que le permitan
                                                                               a la red desarrollar proyectos conjuntos y métodos para difundir sus
En muchos casos, los parques nacionales y otras áreas naturales protegidas     labores de conservación de la biodiversidad. Promueva el intercambio de
de gran tamaño están enlazados por reservas privadas que funcionan             su red con las de otras regiones de América Latina.
como “corredores biológicos”, permitiendo que los organismos silvestres
se desplacen a través de un rango mayor y tengan acceso a un área                 Impulse el diálogo entre su red de reservas y el sector público; de esa
mayor para buscar su alimento y reproducirse.                                  manera, se pueden establecer alianzas que generen el otorgamiento de
                                                                               recursos para la conservación del ambiente, la disminución de impuestos,
El ecoturismo es uno de los principales motores que ha impulsado el            y la participación en proyectos de bioprospección y de fijación y secuestro
auge de las reservas privadas. Muchas personas se han dado cuenta de           de carbono.




                                                                                                                                                        88
Averigüe cuáles opciones de pago por servicios ambientales existen
en su región.
                                                                                                             ¿Qué acciones han implementado
     Colabore con escuelas, patrocine giras de campo para visitar su reserva.                                                otras empresas?
   Elabore un inventario de las atracciones turísticas potenciales de su
reserva privada. Determine cuáles medidas debe tomar para que el público
las pueda admirar sin interferir en los procesos naturales del ecosistema.      a. La Reserva Los Campesinos (Costa Rica)
Investigue qué se hace en otras reservas con hábitat similares y en qué
se distingue la suya de las demás, para determinar si puede ofrecerles          Pertenece a la Asociación de Productores de Vainilla (ASOPROVA),
a los turistas algo diferente de las otras. Explore opciones como mostrarles    que fue fundada en 1994 por miembros de la comunidad de Quebrada
a los turistas proyectos de agroforestería, uso de trapiches antiguos,          Arroyo en Costa Rica. Todos sus miembros eran campesinos que
recorridos nocturnos, entre otros.                                              tenían sus esperanzas puestas en la producción de vainilla, pero los
                                                                                efectos devastadores de plagas, huracanes y la baja calidad de los
  Solicite el consejo de expertos en manejo de vida silvestre, en caso de       suelos forzaron a muchas familias a abandonar la producción. En esas
que su reserva sea el hábitat de animales o plantas en peligro de extinción,    circunstancias, ASOPROVA compró el último terreno que tenía recursos
a fin de que le asesoren sobre medidas que puede aplicar para favorecer         hídricos y cataratas, con la intención de desarrollar una iniciativa
su permanencia y reproducción.                                                  turística que generara alternativas económicas en la comunidad, a
                                                                                través de actividades turísticas sostenibles y que conservara el recurso
   Considere ofrecer la reserva como área para desarrollar estudios             hídrico. En la actualidad, la asociación cuenta con 44 miembros
científicos, programas de educación ambiental y de formación de guías           conservacionistas, que trabajan con la regeneración natural y llevan
de turismo naturalista, puesto que ayudará promocionar su reserva y a           a cabo la vigilancia ambiental contra la caza y la tala ilegal.
formar profesionales responsables con el ambiente.
                                                                                (Tomado de www.actuarcostarica.com)
   Desarrolle zonas de amortiguamiento alrededor de la reserva; esto
ayudará a reducir los problemas de cacería furtiva. Mantenga buenas
relaciones con los habitantes de la comunidad. Trabaje con ellos en el
desarrollo de una estrategia para que puedan aprovechar las zonas de            b. Las Siete Cascadas (Ecuador)
amortiguamiento sin dañar la biodiversidad; esto contribuirá a que todos
se involucren en la protección del área protegida.                              Cuenta con 207 hectáreas de bosque nublado y lluvioso del área
                                                                                biogeográfica del Chocó ecuatoriano. La reserva protege la cuenca
   Converse con los cazadores de la zona sobre las desventajas de la            hidrográfica del Río Chuchubi, donde existen senderos naturales que
sobreexplotación de recursos; hágales comprender que éstos deben                conducen a siete cascadas (de hasta 80 metros de altura) y al sendero
manejarse responsablemente, porque de lo contrario, se puede producir           del bosque primario Los Guardianes de la Sabiduría. Los turistas
la extinción de algunos organismos. Desarrolle programas de educación           pueden hacer paseos en tren y observar la molienda de la caña de
ambiental en la comunidad en los que se incluya este tema.                      azúcar en el trapiche de la comunidad de El Guadal. La reserva está
                                                                                en la provincia de Esmeraldas, la cual es reconocida por sus playas
   Contrate guarda parques, de ser necesario, o construya cercas para           blancas.
prevenir daños a la flora y la fauna. Coloque rótulos en la periferia de la
reserva, para que se señale que no es permitido cazar, ni extraer plantas.      (Tomado de www.lassietecascadas.com/)




89
Las reservas privadas son, por lo general, efectivas para proteger los
c. Takalik Maya Lodge (Guatemala)                                         hábitats contra la extracción ilegal de recursos naturales, por lo que
                                                                          pueden contener mayor variedad de especies. Esto representa un gran
Cuenta con la Reserva Natural Privada La Montaña. Esta Reserva            atractivo para muchos turistas.
protege 11 hectáreas de bosque húmedo en proceso de regeneración
natural. Dentro de la reserva existen 9 nacimientos de agua de montaña,     La empresa participa activamente de la preservación del ambiente
los cuales alimentan a dos ríos Xab e Ixchiyá. La empresa se encuentra    natural.
en lo que fue la finca cafetalera Montes Elíseos, por lo que se puede
hacer un recorrido para observar el procesamiento del café, tal como
se hacía hace más de cien años. La reserva es un punto de partida
para visitar el Parque Nacional Arqueológico Takalik Abaj, el volcán                                                  Manténgase informado
Chicabal, el sitio Ramsar Manchón Guamuchal y ciudades donde se
efectúan celebraciones mayas.
(Tomado de www.takalik.com/)                                                 Earth Restoration Service: Organización internacional cuyo objetivo
                                                                          es crear una red global de proyectos de restauración de ecosistemas.
                                                                          Facilita voluntarios y ayuda técnica a dichos proyectos.
                                                                          www.earthrestorationservice.org
d. Montecristo River Resort (Nicaragua)
                                                                             Private Reserves Network. Organización que promueve los esfuerzos
Mantiene 42 hectáreas de bosque primario. El resto del terreno se         de conservación internacional a través de la expansión de redes de
destina a jardines; cultivos de café, cacao, vainilla, frutales, teca y   reservas naturales privadas.
almendro; crianza de animales domésticos y a un vivero de plantas.        www.parksnetwork.org
Posee un centro de rescate de fauna. Promueve actividades de mejora
ambiental, tales como la limpieza del banco del Río Sábalos y de las        Sitio Web con amplia gama de guías para planificar, diseñar, zonificar,
localidades aledañas.                                                     manejar, monitorear y demás acciones necesarias para la creación y el
                                                                          mantenimiento de áreas protegidas privadas.
(Tomado de www.montecristoriver.com/)                                     www.parquesparachile.cl
                                                                            Sitios con información sobre reservas privadas de diferentes regiones
                                                                          del planeta.
                         ¿Qué beneficios obtiene su empresa?              www.ecoclub.org
                                                                          www.responsibletravel.com

  Las reservas privadas pueden obtener incentivos económicos para
su mantenimiento, tales como reducciones en los impuestos, pagos
de servicios ambientales, pagos por fijación de carbono, entre otros.

   Una empresa puede ofrecer recorridos guiados en su propia reserva
privada, pues los turistas no tienen necesidad de desplazarse a otros
sitios para observar la biodiversidad de la zona.




                                                                                                                                                90
con las construcciones locales, muestran rótulos estridentes, bloquean
                                                                              la vista del paisaje natural o emiten excesiva cantidad de luz.

                                                                              Las luces artificiales pueden producir efectos mortales en la vida silvestre,
                                             8. Contaminación                 tales como: desorientan a las aves que migran, a los insectos nocturnos,
                                                                              a las tortugas marinas que van a las playas a anidar y a las tortuguitas
                                                                              que emergen de los huevos; alteran el ciclo de vida de ciertas ranas,
                                                                              salamandras y serpientes que salen a buscar su alimento después de
¿Qué es la contaminación?                                                     que oscurezca para evitar a los depredadores; por ende, si hay más luz,
                                                                              salen más tarde y comen menos.
El objetivo de esta sección consiste en facilitar una serie de medidas para
que las empresas turísticas minimicen las fuentes de contaminación, para
evitar el riesgo de brotes de enfermedades y contribuir a la salud del
ambiente y las comunidades.                                                                              Problemas en las aguas y en los suelos
Existen muchos factores que contaminan el aire, el agua y el suelo,
provocando un impacto negativo en los ecosistemas, en la biodiversidad
y en la salud humana.                                                         Las aguas servidas o residuales provienen del uso doméstico, comercial
                                                                              e industrial. Contienen sustancias orgánicas e inorgánicas como materia
                                                                              fecal, orina, aceites, grasas y detergentes. En lugares donde existen
                                                                              sistemas de alcantarillado, estas aguas desembocan en colectores de
                                        Problemas en la atmósfera             aguas servidas que, idealmente, están conectados con una planta de
                                                                              tratamiento.

                                                                              En las zonas costeras con muchas casas e industrias, se encuentran
Las emanaciones en forma de humo que emiten los vehículos, los aviones        concentraciones altas de plomo, mercurio y otros elementos dañinos para
y las fábricas contaminan el aire. Éstas causan problemas de salud y al       la salud humana. Estos contaminantes pueden viajar enormes distancias,
combinarse con la humedad del aire, se produce lluvia ácida, la cual          lo que afecta negativamente los ecosistemas y aumenta el riesgo de que
corroe monumentos representativos del patrimonio cultural, daña la            ocurra un brote de virus y bacterias causantes de enfermedades
vegetación y mata organismos que habitan en ecosistemas acuáticos.            infectocontagiosas, como hepatitis y gastroenteritis.

Esos contaminantes del aire destruyen la capa de ozono que protege                          ¿Cuál es la importancia de implementar buenas
contra los dañinos rayos ultravioleta del sol. Asimismo, los gases emitidos                               prácticas de manejo para mitigar
por los medios de transporte contribuyen al calentamiento global.
                                                                                                                         la contaminación?
El ruido es otro contaminante que afecta la calidad de vida de las personas
y altera el comportamiento de los animales.                                     La industria turística genera mucha contaminación (gases, ruido,
                                                                              desechos, contaminación visual y aguas servidas). Los atractivos turísticos
En ocasiones, los diseños de las construcciones generan contaminación         clave se deterioran debido a los agentes contaminantes y dañan la
visual, puesto que presentan formas poco atractivas que contrastan mucho      biodiversidad.




91
Las aguas servidas mal tratadas incrementan el número de gérmenes                  Determine cuáles son las principales fuentes de contaminación cercanas
causantes de enfermedades, lo que afecta la salud de los turistas y               a la empresa. Identifique el impacto que causa esa contaminación y
lugareños, por ejemplo, un lugar con mucha contaminación en el aire, no           busque soluciones al respecto.
es una buena opción para los viajeros asmáticos.
                                                                                     No utilice pinturas que contengan plomo, pues son un peligro para la
  Los incidentes públicos relacionados con la contaminación, tales como           salud.
un derramamiento de petróleo o la clausura de una playa pueden dañar
la imagen de un destino turístico durante muchos años.                              No use productos en aerosol que tengan clorofluorocarbonos (CFC),
                                                                                  ya que dañan la capa del ozono.
  Las playas de aguas turbias y los senderos llenos de desechos causan
disgusto y promueven un factor que impulsa la decisión de no volver a               Evite quemar llantas o desechos.
ese sitio.
                                                                                    Coloque rótulos en sitios donde haya gran cantidad de sustancias
                                                                                  contaminantes, como en los depósitos de combustibles.
                                 ¿Qué puede hacer en su empresa?
                                                                                    Haga respetar las disposiciones de NO FUMAR dentro de espacios
                                                                                  cerrados.

   Asegúrese de que el diseño de sus instalaciones responda a las                   Enséñele al personal cómo almacenar y manejar las sustancias
condiciones particulares de ambiente, clima y cultura local. Procure que          potencialmente tóxicas.
la arquitectura y el color del edificio de su empresa no compitan con el
paisaje natural, ni con las casas existentes en la zona. Utilice los materiales      Evite el exceso de rotulación, ya que ésta contribuye a la contaminación
y diseños tradicionales de la zona. Integre los caminos, rótulos, líneas de       visual.
electricidad y otras estructuras con el paisaje; de esa manera, los turistas
podrán apreciar más la cultura local.                                               Siga las medidas que incrementan la eficiencia energética y el ahorro
                                                                                  de energía, así como las de disminución de los desechos sólidos (citadas
   Instale pantallas para las luces externas para que la luz no apunte al         en secciones anteriores); todas ellas contribuyen a minimizar la
cielo, ni a los sitios naturales. Motive a otros empresarios y habitantes de      contaminación a través de una reducción en la fuente.
la zona para que hagan lo mismo; promueva la idea que de esa manera,
los turistas pueden apreciar mejor la luna, las estrellas y los meteoros o          Asegúrese de que los productos de limpieza no sean dañinos para los
estrellas fugaces.                                                                organismos acuáticos y que no hayan sido probados en animales.

   Póngase de acuerdo con otras empresas de la zona para reducir la                  Compre limpiadores y detergentes biodegradables, efectivos en agua
intensidad de iluminación de los edificios durante las épocas de migración        fría. Lea la etiqueta del producto. No compre los que tengan fosfatos o
de las aves o de anidación de las tortugas.                                       fosfonatos. Evite los que contengan sustancias tóxicas, tales como cloro,
                                                                                  benceno, nitrobenceno, formaldehído, kerosén, naftaleno, hidróxido de
  Gestione la obtención del galardón Bandera Azul para las playas                 sodio, fenol, xileno y lauril sulfato de sodio, entre otros.
cercanas a su comunidad; dicho galardón se le otorga a aquellas playas
que tengan buena calidad de agua y en donde se implemente un manejo                 Utilice limpiadores naturales como sal, limón, vinagre y bicarbonato de
adecuado de los recursos.                                                         sodio.




                                                                                                                                                          92
Trabaje con buses, compañías de alquiler de carros y de lanchas que
                                                                               pongan en práctica medidas para maximizar el uso de combustible y
                                                                               reducir las emisiones de gases, como por ejemplo, que usen vehículos
                                                        Aguas servidas         híbridos, motores de cuatro tiempos, botes eléctricos, entre otros.

                                                                                 Inste a los conductores a no dejar los buses encendidos mientras
   Procure que las instalaciones de su empresa estén conectadas a un           esperan a los turistas que visitan monumentos.
buen sistema de tratamiento de aguas servidas. Utilice sistemas de
tratamiento, como el tanque séptico construido de acuerdo con el tamaño          Evite ofrecer viajes de menos de 700 km en avión o en avioneta, a
de la operación y las características de los suelos.                           menos que sea la única forma de llegar a un destino.

   Asegúrese que las aguas servidas no descarguen directamente en las             Utilice aerolíneas que implementen acciones para reducir la producción
fuentes de agua naturales (ríos, lagunas).                                     de gases contaminantes, como por ejemplo, que compensen sus emisiones
                                                                               de gases con la compra de bonos de carbono. Recuérdele a los turistas
   Trabaje con los miembros de su comunidad e instituciones públicas           que más del 60% de los viajes en avión se debe al turismo e ínstelos a
para que la disposición final del sistema de alcantarillado no produzca        preferir aerolíneas que ofrezcan vuelos directos al destino turístico.
alteraciones en el medio.
   Encargue un análisis de laboratorio para evaluar la calidad de las aguas
residuales de su empresa. Lleve un registro con la composición de esas
aguas. Tenga en cuenta que se utiliza la DBO (Demanda Bioquímica de
Oxígeno) para medir el impacto de la contaminación causada por las                                                            En las embarcaciones
aguas servidas; una DBO alta significa que el agua está contaminada,
por lo que hay gran cantidad de bacterias utilizando oxígeno para
descomponer los desechos presentes en las aguas. Los análisis de agua
detectan la cantidad de nitritos, nitratos, fosfatos y otros compuestos
químicos derivados de la contaminación por estiércol, fertilizantes y             En tierra firme, trate las aguas residuales de las embarcaciones. Use
detergentes.                                                                   las estaciones de bombeo disponibles o productos químicos biodegradables.

                                                                                  Motive a los turistas a usar el servicio sanitario en tierra antes de un
                                                                               viaje en barco, ya que así, es más seguro que los desechos se envíen
                                                                               a una planta de tratamiento.
                                                             Transporte
                                                                                  Conserve las embarcaciones en buen estado mediante mantenimiento
                                                                               preventivo; de esa manera, se asegurará de que las aguas residuales u
  Organice programas turísticos que posibiliten el uso de los servicios        otras sustancias contaminantes, como aceite o petróleo, no se descarguen
de transporte público (tren, ferry y buses) o alquile buses para llegar a      accidentalmente en el mar.
un destino.
                                                                                  Reduzca el uso de plástico y otros materiales no biodegradables en
   Contrate proveedores de servicios tradicionales de transporte no            los barcos. Sujete bien los botes de desechos para que no caigan por la
motorizados, tales como bicicletas, canoas o caballos, entre otros. Motive     borda.
a los turistas a usar estos transportes como parte de la aventura turística.




93
¿Qué acciones han implementado
                                             otras empresas?                d. Tierra del Volcán (Cotopaxi, Ecuador)
                                                                            Desde 1999, esta empresa realiza campañas de limpieza periódica
                                                                            dentro y fuera del Parque Nacional Cotopaxi. Adicionalmente, ellos
                                                                            han implementado programas de mitigación de impactos ambientales
a. Nacientes Palmichal (Costa Rica)                                         de ahorro de energía, reciclaje y manejo de desechos, así como de
                                                                            educación para la erradicación de quemas.
Posee 42 hectáreas ubicadas a 1,500 sobre el nivel de mar, que
incluyen bosque primario. Anteriormente, esta área era utilizada para       (Tomado de www.tierradelvolcan.com)
la cría de ganado, sin embargo, actualmente esta organización la utiliza
para la producción de agua y como refugio de flora y fauna.
Nacientes Palmichal conserva y mantiene limpios los Ríos Negro y
Tabarcia, los cuales abastecen a diversas comunidades aledañas a
la cuenca. Esta organización mantiene biodigestores que producen                                    ¿Qué beneficios obtiene su empresa?
biogas y abono orgánico con los desechos derivados de las granjas
porcinas.
                                                                              Muchas de las medidas para minimizar la contaminación ayudan a
(Tomado de www.nacientespalmichal.com)
                                                                            cuidar de la salud del personal y a desarrollar la eficiencia en las
                                                                            operaciones de la empresa.
b. La Casa de Maco (Antigua, Guatemala)
                                                                              Las empresas que implementan buenas prácticas para minimizar la
Cuenta con habitaciones bien iluminadas por medio de la luz natural,        contaminación del ambiente contribuyen a formar un destino turístico
por lo cual, asegura un menor consumo de energía eléctrica. En este         más limpio, agradable y sano para turistas, residentes locales y
hotel se aplica la política de no utilizar luces eléctricas durante las     organismos silvestres.
horas nocturnas; únicamente en caso de que llegue algún huésped
de noche.                                                                     La percepción que tiene un turista sobre un destino turístico tiene
                                                                            mucho impacto sobre otros visitantes potenciales, incluso más que los
(Tomado de www.lacasademaco.com)
                                                                            estudios científicos; por tanto, los turistas preferirán ir a lugares
                                                                            recomendados para evitar problemas de salud y utilizarán los servicios
c. Ram Tzul (Guatemala)                                                     de aquellas empresas responsables que cuiden el aire, el agua y el
                                                                            suelo.
Fue declarado como Reserva Natural Privada. Este sitio protege la
fauna y la flora de la región y conserva los bosques y las cuencas de
los ríos, además, junto con la Comisión Nacional de Áreas Protegidas
y los consejos comunitarios de desarrollo local trabaja para proteger
las aguas de la contaminación y para crear conciencia en los agricultores
sobre el peligro de usar agroquímicos como fertilizantes y venenos
para fumigar.
(Tomado de www.m-y-c.com.ar/ramtzul)




                                                                                                                                                 94
Manténgase informado
                                                                                                                     9. Desechos Solidos
  Información en inglés e italiano, sobre contaminación lumínica y mapas
del cielo nocturno.                                                        ¿Qué son los desechos sólidos?
www.lightpollution.it

  Organización que trabaja contra la contaminación sónica. Información     En esta sección, se citarán medidas para reducir la cantidad de desechos
en inglés.                                                                 sólidos producidos por las actividades turísticas. Esto minimiza el impacto
www.nonoise.org                                                            negativo sobre el ambiente y propiciar un crecimiento sostenible de la
                                                                           empresa.
  Página de Oceana, organización que lucha por la protección de los
océanos.                                                                   Los desechos o residuos sólidos son una de las principales fuentes de
www.oceana.org                                                             contaminación ambiental. Una gran cantidad de actividades humanas
                                                                           generan toneladas de desechos sólidos diariamente. Usualmente, en
  Sitio Web en inglés, que posee gran cantidad de fórmulas naturales       el mejor de los casos, estos residuos se envían a rellenos sanitarios,
para hacer productos de limpieza muy efectivos y fáciles de elaborar.      pero un gran porcentaje termina en botaderos “a cielo abierto”.
Contiene decenas de consejos para reducir la contaminación.
www.care2.com                                                              Para reemplazar esos desechos sólidos con objetos nuevos, se requiere
                                                                           una serie de procesos que generan gases, los cuales contribuyen al
  Sitio Web en español de EPA, la Agencia de Protección Ambiental de       calentamiento del clima.
Estados Unidos, con guías sobre prevención de la contaminación, manejo
de desechos sólidos, desarrollo sostenible y otros temas relacionados.     Los desechos orgánicos o biodegradables, como los restos de alimento,
www.epa.gov/espanol                                                        tardan menos tiempo en descomponerse naturalmente que los no
                                                                           biodegradables, como los plásticos.

                                                                              Residuos sólidos y tiempo que tardan en degradarse
                                                                             Residuo                                     Tiempo en degradarse
                                                                             Cáscara de banano                           1 mes
                                                                             Bolsa de papel                              1 mes
                                                                             Goma de mascar                              Hasta 5 años
                                                                             Colilla de cigarro                          1,5 a 12 años
                                                                             Tetra brick                                 Hasta 30 años
                                                                             Bolsa de plástico                           10 a 150 años
                                                                             Botella de plástico                         100 a 1000 años
                                                                             Lata de aluminio                            200 a más de 500 años




95
Residuos sólidos y tiempo que tardan en degradarse
  Residuo                                       Tiempo en degradarse                                              ¿Qué puede hacer en su empresa?
  Aros de plástico en latas de refrescos        Más de 400 años
  Baterías                                      Más de 1 000 años               Los desechos se deben tratar y disponer en forma adecuada. Existe una
  Botella de vidrio                             4000 a 1 000 000 de años        serie de acciones que ayudan a reducir el problema de los residuos
  Poliestireno (telgopor, unicel, estereofón)   No se degrada                   sólidos; por ejemplo las denominadas “3Rs”, a saber:

                                                                                  Reducir:
Los desechos sólidos pueden ser peligrosos para los animales, tal es el         El primer paso es reducir las cantidades de productos consumidos,
caso de las tortugas, que pueden asfixiarse con bolsas de plástico que          inclusive los empaques.
confunden con las medusas de las que se alimentan; peces y aves pueden
atascarse en los aros de plástico de los “six pack” de latas de bebidas.
Las colillas de cigarro pueden iniciar incendios forestales.                      Reutilizar:
                                                                                Implica diseñar un plan para usar nuevamente los materiales, para fines
                                                                                variados.
                        ¿Cuál es la importancia de implementar                    Reciclar:
                                     buenas prácticas de manejo                 Aquellos materiales que no puedan ser reutilizados, deben seleccionarse
                                          con desechos solidos?                 y ser enviados a reciclar, por empresas especializadas.


   Los visitantes producen gran cantidad de desechos. En promedio, cada
turista genera un kilogramo de desechos sólidos por día.                                             ¿Qué residuos sólidos produce mi empresa?
    La percepción de limpieza de un destino turístico es un factor que
influye sobre la decisión de volver a un sitio o recomendarlo a otros
turistas.                                                                          Analice, durante uno o dos meses, qué tipo de desechos se producen
                                                                                y en qué cantidad. Pese los desechos con una balanza. Anote los datos
   Las acumulaciones de desechos sólidos son sitios potenciales de              sobre tipo, peso, área de origen de los desechos y su porcentaje; puede
reproducción de organismos que transmiten enfermedades y ponen en               realizar y utilizar un cuadro como el siguiente:
riesgo la salud pública.
                                                                                 Tipo de desecho         Lugar de          Peso (Kg.)     Porcentaje
  El mal manejo de los desechos sólidos arruina la imagen de un destino                                generación                           (%)
turístico al producir malos olores, contaminar el suelo y las aguas y afectar    Latas de aluminio   Cocina, restaurante            2              4
la biodiversidad.                                                                Papel periódico     Habitaciones                  20             40
                                                                                 Plástico            Cocina                        10             20
                                                                                 Restos de comida    Cocina                        18             36
                                                                                 Total               -                             50            100




                                                                                                                                                       96
Identifique, con base en los datos obtenidos, cuáles son los procesos         Suministre agua potable en jarras de vidrio en vez de botellas de
o las actividades que generan más desechos y dónde terminan los residuos      plástico.
sólidos una vez que usted los bota (relleno sanitario, botadero, centro de
acopio, etc.). Determine cómo se puede reducir la cantidad de desechos           Coloque en los baños dispensadores de jabón, champú y papel higiénico
desde su área de origen y estudie las alternativas que existen en la          para evitar el desperdicio. Instale secadores de manos en vez de
comunidad para su manejo adecuado.                                            dispensadores de toallas de papel.

                                                                                 Almacene los materiales en forma adecuada, para evitar pérdidas de
                                                                              producto.

                                                                                 Use aparatos que funcionen con energías alternativas, como linternas
                                                                Reducir       y relojes solares para evitar el uso de baterías desechables.

                                                                                 Compre productos de material biodegradable o que se puedan reciclar
  Es necesario reducir el consumo excesivo de productos, sobre todo           y que no hayan sido probados en animales. Fíjese en la etiqueta o en la
aquellos que originan residuos no biodegradables, como los plásticos.         parte inferior de los envases para determinar si son reciclables.
  Utilice formas creativas de sustituir los procesos actuales por otros que     No use productos que sean potencialmente dañinos para el ambiente,
generen menos desechos.                                                       por ejemplo, los que tienen empaques de espuma de poliestireno.
  Adquiera productos de buena calidad; éstos duran más, por lo que no
necesitará renovarlos con frecuencia.

  Establezca un mecanismo de compras conjuntas con otros proveedores
de servicios turísticos; de esta forma, pueden comprar productos en
empaques de grandes cantidades, en vez de empaques individuales y                                                                           Reutilizar
de paso reducen los costos.
                                                                                 Un producto, recurso o material (ya usado) puede ser utilizado
   Recuérdeles a los turistas y a su personal la importancia de no dejar      nuevamente para un fin similar o distinto del original. Reutilizar también
desechos en las áreas naturales. Motívelos para que se unan al esfuerzo       significa recuperar materiales u objetos aún útiles que otros han desechado
de reducción de desechos sólidos. Pídales su opinión sobre cómo manejar       o reparar un producto que tiene una falla menor.
los desechos de su empresa.
                                                                                Compre refrescos o alimentos en envases retornables. Prefiera los
   No utilice platos, vasos o cubiertos desechables. Compre vajillas de       envases de vidrio, ya que es más fácil reutilizarlos y reciclarlos que los
loza, cubiertos de metal y vasos de vidrio, antes de adquirir gran cantidad   de plástico.
de objetos de plástico con frecuencia.
                                                                                 Utilice baterías recargables; una sola sustituye a cien desechables, ya
  Ofrézcales a los turistas alimentos hechos en su empresa o que tengan       que se pueden volver a cargar una y otra vez, con lo cual se evita desechar
envolturas biodegradables, en vez de paquetes de bocadillos que vengan        pilas convencionales que tienen sustancias químicas altamente
en bolsas plásticas.                                                          contaminantes para suelo y agua.




97
Done el exceso de comida, los muebles y los aparatos que ya no se              Coloque en la empresa contenedores para reciclaje, con el fin de
usan.                                                                         separar los desechos sólidos en aluminio, plásticos, vidrio, papel y
                                                                              orgánicos. Dispóngalos en sitios frecuentados por visitantes y personal.
  Aproveche los desechos orgánicos para la producción de abono en             Pinte dibujos alusivos a lo que se puede depositar en cada recipiente
una compostera.                                                               (latas de aluminio, revistas, cáscaras de frutas, etc.) para que turistas de
                                                                              otros países comprendan, con mayor facilidad, el tipo de desechos que
  Imprima papel por los dos lados. Reutilice el papel impreso para hacer      va en cada contenedor.
anotaciones.
                                                                                 Contacte a empresarios del reciclaje o a centros de acopio que trabajen
   Compre cartuchos recargables de tinta para impresora, fotocopiadora        en su comunidad o cerca. Coordine con ellos la recepción de los desechos
y fax.                                                                        depositados en los contenedores para reciclaje. Comuníquese con los
                                                                              que proveen servicios municipales para evitar que lo recogido sea enviado
   Utilice toallas de tela lavables, en vez de servilletas de papel para la   a un botadero, por error.
limpieza.
                                                                                 Analice la posibilidad de adquirir inodoros de compostación, los cuales
  Utilice tablones o pizarras para escribir notas para colocar                transforman en abono, los desechos orgánicos humanos.
memorándums, en lugar de enviarle hojas por separado a cada miembro
del personal.



                                                                                                                           Disposición de desechos
                                                                Reciclar
                                                                                 Investigue cuáles alternativas viables existen en la comunidad para
                                                                              disponer los desechos que no pueden ser eliminados, por ejemplo, las
   El reciclaje comprende la utilización de los desechos como materia         baterías.
prima para producir un objeto nuevo, ya sea para usarlo de la misma
manera o con otro fin. Esta acción ahorra energía, conserva los recursos          Inste a sus clientes y al personal a que implementen medidas que
naturales y reduce el espacio que ocupan los residuos, por ejemplo,           protejan la vida silvestre, como cortar los aros de plástico de las bebidas
reciclar una lata de aluminio ahorra energía suficiente como para hacer       de refresco, hacerles nudo a las bolsas de plástico y limar los bordes
funcionar una computadora por 3 horas, mientras que reciclar una tonelada     filosos de las latas de conservas en zonas donde el manejo de los
de papel ahorra 20,000 litros de agua y salva la vida de 70 árboles.          desechos no es confiable, pues pueden llegar al mar. Recuérdeles que
                                                                              es preferible no consumir ese tipo de productos.
   Utilice productos hechos a base de material reciclado, ya que en su
fabricación no se emplea tanta energía.                                          Verifique el lugar donde se disponen finalmente los desechos. Contacte
                                                                              a la municipalidad o empresa a cargo de la recolección para conocer el
   Imprima material promocional en papeles de material reciclado y/o          funcionamiento de los rellenos sanitarios.
reciclable.




                                                                                                                                                       98
Tomo acciones comunitarias para mejorar las condiciones de los
 rellenos sanitarios o los botaderos de su zona.                            c. La Asociación Rupalaj Kistalin (Guatemala)
    Informese sobre la mejor forma de disponer de sus desechos no           Colabora con el proyecto “Tren de Aseo del Municipio de San Juan La
 tradicionales, como los de construcción.                                   Laguna”, que tiene a cargo la recolección de los desechos sólidos de
                                                                            la zona. Dos veces al año, esta Asociación organiza campañas de
                                                                            limpieza del Lago Atitlán y vela porque los senderos en los que se
                                                                            hacen recorridos guiados estén limpios siempre. Cada guía carga una
                              ¿Qué acciones han implementado                bolsa de basura para recolectar desechos durante un recorrido o por
                                              otras empresas?               si los turistas necesitasen botar algo. La asociación entrega el plástico
                                                                            separado a una organización que construye casas con ese material
                                                                            y el papel es donado a personas que fabrican lámparas con papel. Los
                                                                            desechos orgánicos son utilizados para hacer abono orgánico que se
 a. La Milpa Field Station (Belice)                                         aprovecha en el vivero forestal.

 Está ubicado al noroeste de Belice, cerca del tercer sitio arqueológico
 más grande de este país. Como parte de sus acciones de sosteniblidad,
 este hotel cuenta con inodoros de compostación con microorganismos
 que, en presencia de aire y humedad, descomponen la materia orgánica                                ¿Qué beneficios obtiene su empresa?
 de los desechos humanos y la transforman en abono orgánico rico en
 minerales, además, se dispone de energía solar y un sistema para el
 manejo y reciclaje de aguas grises.                                          Una empresa que implementa buenas prácticas de manejo puede
                                                                            reducir la producción de residuos sólidos hasta en un 60%, con el
 (Tomado de www.pfbelize.org/lamilpa.html#dr)                               consiguiente ahorro de energía, agua y materias primas. Las prácticas
                                                                            de reducción, reutilización y reciclaje ayudan a la educación de
                                                                            consumidores responsables y generan ahorros significativos para la
 b. Casa Grande (Ecuador)                                                   empresa.
 Separa los desechos sólidos para su posterior reciclaje en la comunidad.     El buen manejo de los desechos sólidos ayuda a mantener la calidad
 El plástico y el papel se destinan para la elaboración de ladrillos        del destino turístico.
 ecológicos por parte del eco-club de la localidad; estos ladrillos, que
 son una mezcla de cemento y papel, se utilizan para construir paredes         Una empresa comprometida con el manejo adecuado de los
 de gran resistencia. Con el papel reciclado se elaboran tarjetas, hojas    desechos sólidos es un ejemplo para otras compañías de la región.
 y otro tipo de papelería.
                                                                              El destino turístico entero sale ganando al unirse más entidades al
 (Tomado de www.casagrande.com)
                                                                            esfuerzo de manejar los desechos apropiadamente, pues eso significa
                                                                            un ambiente más limpio, saludable y agradable a la vista.




99
Manténgase informado
                                                                                                             10. Educación Ambiental
  Consejos sobre reducción, reutilización y reciclaje de desechos.
earth911.org (en inglés)
www.recycling-guide.org.uk (en inglés)                                     ¿Qué es la educación ambiental?
waste.ideal.es
                                                                           Este apartado pretende proporcionar a los empresarios turísticos una
   Sitio Web principalmente en inglés, con documentos en español,          serie de medidas para integrar la educación ambiental a la oferta turística,
destinado a forjar comunidades “cero desperdicios”. Contiene               con el fin de lograr la participación de los turistas y el personal de la
recomendaciones para disminuir la generación de desechos sólidos y         empresa en acciones a favor del ambiente, a través de un producto
establecer un centro de acopio.                                            turístico de gran valor.
www.ecocycle.org
                                                                           Muchas ciudades del planeta luchan contra problemas ambientales. Éstos
   Usos creativos y muy interesantes dados a los desechos sólidos; desde   podrían minimizarse si las personas adquiriesen mayor conocimiento y
joyas elegantes hasta muebles sofisticados.                                conciencia sobre las consecuencias que pueden surgir al alterar las
elmundodelreciclaje.blogspot.com                                           complejas interrelaciones entre los distintos componentes de los
                                                                           ecosistemas. Es estrictamente necesario educar a las personas sobre la
                                                                           manera de usar los recursos naturales en forma racional, para que las
                                                                           generaciones futuras puedan seguir utilizándolos.

                                                                           La educación ambiental es una buena herramienta para lograr ese objetivo,
                                                                           ya que fomenta la adquisición de conocimientos sobre el ambiente natural
                                                                           y los retos que enfrenta, teniendo en consideración la relación entre el
                                                                           ser humano y su entorno; de esa manera, promueve el desarrollo sostenible
                                                                           y la búsqueda de soluciones, no obstante, la educación ambiental no se
                                                                           debe quedar en la enseñanza de conceptos, sino que tiene que conducir
                                                                           a la participación y a la realización de ellos.

                                                                           Los parques nacionales y otras áreas naturales ofrecen muchas
                                                                           oportunidades de educación ambiental a través de la interpretación de
                                                                           los aspectos naturales del lugar, por medio de material educativo (impreso,
                                                                           audiovisual) o con la ayuda de guías de turismo. Esa interpretación
                                                                           proporciona explicaciones sobre los seres de la naturaleza, la interrelación
                                                                           que se da entre ellos y otros datos interesantes, que se presentan en
                                                                           forma sencilla y amena, de manera que los visitantes puedan comprender
                                                                           mejor el mundo natural y sentir un vínculo más estrecho con él.




                                                                                                                                                   100
Patrocine a grupos de escuelas para que puedan visitar un parque
                       ¿Cuál es la importancia de implementar                  nacional de su comunidad, con la finalidad de motivar a los estudiantes
                                         educación ambiental?                  para que sean guardianes de la biodiversidad.

                                                                                  Facilíteles a los turistas fotografías, folletos u otro tipo de material
   El aprendizaje que los turistas se llevan a casa es un aspecto importante   impreso o audiovisual relacionados con los ecosistemas naturales de la
en un tour, ya que muchos comparten la información aprendida al regresar       región que están visitando.
a su lugar de origen. Comunicar datos interesantes es darle un valor
agregado al producto turístico pues enriquece la experiencia del visitante.      Coloque materiales gráficos u otros medios de difusión con medidas
                                                                               que sirvan para que los turistas sean viajeros más responsables con el
   El turismo puede ser una forma muy efectiva de incrementar la conciencia    ambiente que visitan. Use material reciclado para fabricar estos medios.
ambiental. Con la guía adecuada, los turistas pueden aprender a ser
viajeros responsables y a disfrutar sin causar daños en el ambiente.              Organice campañas ambientales periódicamente en la comunidad;
                                                                               pueden ser de siembra de árboles, recolección de desechos, mantenimiento
   Una empresa turística debe impartir conceptos de educación ambiental        de los rótulos de los senderos de un parque nacional y otros. Inste a los
empleando estrategias que permitan captar y mantener la atención de            turistas a participar. Explíqueles a los participantes los beneficios de esas
los turistas, ya que visitan el lugar con el fin de descansar y disfrutar.     actividades e invítelos a dar e ideas para próximas campañas.



                               ¿Qué puede hacer en su empresa?

Una empresa comprometida con las buenas prácticas para el turismo                                                                   Recoridos guiados
sostenible debe promover la educación ambiental, tanto dentro como
fuera de la organización.
   Procure que su personal tenga conocimiento sobre las presiones                 Facilite la capacitación continua del personal en temas como historia
ambientales de la zona y también, de las buenas prácticas que se deben         natural de organismos silvestres representativos de la región, monumentos
implementar para hacerles frente. Brinde motivación para que los               históricos, técnicas de guiado e interpretación ambiental, estrategias para
colaboradores sean consecuentes con sus acciones dentro y fuera de la          lograr un turismo sostenible, mitos y leyendas de la zona, servicio al cliente
empresa.                                                                       y primeros auxilios, entre otros. Motívelo a adquirir información interesante
                                                                               y de calidad por cuenta propia (en revistas especializadas, Internet,
   Invite, periódicamente, a profesionales locales (guarda parques,            conversaciones con antiguos habitantes de la zona, entre otros).
educadores ambientales y los mismos miembros de su personal) para
que colaboren con los esfuerzos de educación ambiental de su empresa.            Enséñele al personal a brindar un buen servicio al cliente y a velar por
Ínstelos a difundirles un buen mensaje a los turistas, al personal de la       la seguridad, la comodidad y la salud de los turistas, así como mostrar
empresa y demás habitantes de la comunidad. Propicie un foro de                respeto por los recursos naturales y la cultura de la comunidad visitada.
discusión al final de cada actividad.                                          Motívelo a ser firme, sin perder la diplomacia, al conducir un grupo dentro
                                                                               de las áreas naturales protegidas.




101
Ofrezca productos turísticos con itinerarios que incluyan sitios que
muestren la riqueza natural y cultural de la zona, situaciones ambientales    c. La Finca Orgánica Río Muchacho (Ecuador)
de actualidad y empresas que implementen buenas prácticas
ambientales.                                                                  Respalda el agro ecoturismo como forma sostenible de generar empleo.
                                                                              Esta Finca administra la escuela ambientalista comunitaria Río
   Instruya a los guías sobre cómo hacer una interpretación ambiental         Muchacho. En esta escuela, los niños aprenden sobre factores que
efectiva en un sendero de un parque nacional u otro espacio natural.          afectan el ambiente, tales como: deforestación, contaminación del
Puede encontrar información sobre este tema en la sección de enlaces.         agua y prácticas agrícolas dañinas. Todos los años los estudiantes
                                                                              cosechan frutos y aprenden a cultivar vegetales de forma orgánica en
                                                                              las áreas verdes de la escuela, también tiene programas de capacitación
                                                                              agro-ecológica para jóvenes y adultos en su finca orgánica e impulsa
                              ¿Qué acciones han implementado                  proyectos de reciclaje de papel y ecoescuelas.
                                              otras empresas?
                                                                              (Tomado de www.riomuchacho.com)


a. San Ignacio Resort Hotel (Belice)
Mantiene una exhibición educativa sobre la iguana verde y su papel                                    ¿Qué beneficios obtiene su empresa?
en el ecosistema del río. Con ella, los visitantes pueden observar en
vivo el ciclo de vida de la iguana, desde la incubación hasta su desarrollo
una vez fuera del huevo. Cuenta con un sendero que educa sobre las              Un personal bien informado proveerá un mejor servicio a los turistas,
plantas medicinales del bosque de Belice y los usos tradicionales que         quienes reciben un producto de muy buena calidad.
han sido transmitidos a lo largo de varias generaciones.
                                                                                 Las prácticas de educación ambiental propician mayor integración
(Tomado de www.sanignaciobelize.com/)                                         de la comunidad; de esta manera, los viajeros perciben un destino
                                                                              turístico con elevado grado de interés y compromiso en la protección
                                                                              del patrimonio natural y cultural.
b. ASEPALECO, la Asociación Ecológica de Paquera,
Lepanto y Cóbano (Costa Rica)                                                   Los turistas bien informados acerca de los problemas ambientales
                                                                              se interesan más en la protección del medio y muestran voluntad para
Tiene su sede en la península de Nicoya, en Costa Rica. Esta                  colaborar con las labores de conservación.
organización, que es parte de la iniciativa del Corredor Biológico
Mesoamericano, ha promovido el programa de mini-reservas escolares.
Este proyecto compromete a los estudiantes y a los educadores a
cuidar pequeñas áreas de bosque de fincas cercanas a las escuelas.
Esta experiencia ha sido implementada en Italia y ha permitido el
“hermanamiento” entre Italia y las escuelas de la península.
(Tomado de www.asepaleco.com/)




                                                                                                                                                  102
Manténgase informado


  Instituciones que promueven las buenas prácticas en la comunicación
con los grupos de turistas en áreas protegidas.
www.apiepr.org
www.interpretaciondelpatrimonio.com

  Portales con noticias, estrategias y artículos de educación ambiental.
educacion.ecoportal.net
www.internatura.org
www.jmarcano.com

                                                                                              Implementando Buenas Prácticas
                                                                           A continuación, se presentan algunos ejemplos de cómo puede implementar
                                                                           las buenas prácticas de manejo en las distintas áreas operativas de su
                                                                           empresa. Estos ejemplos le servirán como guía para desarrollar su propio
                                                                           plan de implementación y mejoras.




103
BUENAS PRÁCTICAS PARA TURISMO SOSTENIBLE EN LA EMPRESA TURÍSTICA
Consejos por área             Agua                        Energía/                      Conservación                     Prevención                       Educación
   operativa                                        calentamiento global              de la biodiversidad             de contaminación                    ambiental
HABITACIONES Y       Instale inodoros eficientes.     Apague las luces no              Limite el número de luces       Use aparatos que                Eduque al personal y a
    BAÑOS.                                          usadas.                          encendidas durante la          funcionen con energías          los turistas sobre la
                       Use grifos y duchas con                                       noche.                         alternativas.                   necesidad de cerrar las
                    aireadores.                       Aísle techos y ventanas.                                                                      llaves de agua que no se
                                                                                                                      Coloque, en los baños,        estén usando.
                      Pídales a los huéspedes         Limpie los filtros del aire                                   dispensadores de jabón,
                    que reutilicen las toallas y    acondicionado.                                                  champú y papel higiénico
                    la ropa de cama.                                                                                para evitar el desperdicio.
                                                      Instale ventiladores de
                                                    techo.

                                                      Sacuda el polvo de las
                                                    bombillas.

    COCINA            Use aparatos eficientes         Utilice aparatos eléctricos      No ofrezca especies            Ofrezca alimentos hechos    Informe al personal y a
                    que no requieran tanta agua.    modernos y eficientes.           escasas como una opción        en su empresa o que tengan los turistas el ahorro que se
                                                                                     de alimentación.               envolturas biodegradables. produce al apagar las luces
                      Lave platos en                  Sitúe la refrigeradora lejos                                                             y los aparatos eléctricos que
                    lava-vajillas con carga         de fuentes de calor.                                              Suministre agua potable no están en uso.
                    completa.                                                                                       en jarras de vidrio.

                      Lave frutas y verduras en                                                                       No utilice platos, vasos ni
                    recipientes.                                                                                    cubiertos desechables.


  LAVANDERÍA           Use lavadoras y                Utilice los                       Use productos de limpieza     Utilice toallas de tela
   Y LIMPIEZA       electrodomésticos de            electrodomésticos en horas       y detergentes que no dañen     lavables.
                    limpieza eficaces.              que no sean pico.                el ambiente.
                                                                                                                      Use los envases vacíos
                       Adquiera un compresor          Aproveche el calor del sol                                    para clasificar objetos.
                    móvil y pistolas de lavado a    para el secado de ropa.
                    presión para limpieza                                                                             Limpie con productos
                    intensiva.                        Use programas cortos de                                       amigables con el ambiente.
                                                    lavado.

                                                       Planche varias prendas a
                                                    la vez




                                                                                                                                                                            104
BUENAS PRÁCTICAS PARA TURISMO SOSTENIBLE EN LA EMPRESA TURÍSTICA
 Consejos por área            Agua                       Energía/                   Conservación                     Prevención                 Educación
    operativa                                      calentamiento global           de la biodiversidad             de contaminación              ambiental
      PROVISIONES                                   Compre productos cuyo          Adquiera productos y           Establezca un mecanismo
                                                   mantenimiento requiera        servicios suministrados por    de compras conjuntas con
                                                   menos energía.                habitantes locales.            otros empresarios.

                                                                                   Compre productos de            Compre toallas y ropa de
                                                                                 material biodegradable,        cama de algodón.
                                                                                 reciclable y no probados en
                                                                                 animales.                        Use productos de buena
                                                                                                                calidad.

                                                                                                                  Utilice productos hechos
                                                                                                                a base de material reciclado.

                                                                                                                   Compre refrescos o
                                                                                                                alimentos en envases
                                                                                                                retornables.

                                                                                                                  Emplee cartuchos
                                                                                                                recargables de tinta y tóner.


  TRANSPORTES          Capte el agua de lluvia y     Promueva actividades          No utilice motos acuáticas      Evite que los conductores
                     úsela para lavar los          turísticas que no empleen     u otros artefactos similares   de buses dejen los motores
                     vehículos.                    automóviles.                  para observar mamíferos        encendidos por largo
                                                                                 marinos.                       tiempo.
                       Cierre la llave de la          Use vehículos que
                     manguera mientras             empleen tecnologías                                             Utilice empresas de
                     enjabona los vehículos.       alternativas y consuman                                      transportes que
                                                   menos energía.                                               implementen acciones para
                                                                                                                reducir la emisión de gases.
                                                     Mantenga los vehículos
                                                   en buen estado.                                                Trate en tierra firme las
                                                                                                                aguas residuales de las
                                                     Ofrezca viajes de carbono                                  embarcaciones.
                                                   neutral.
                                                                                                                   Propicie el uso del
                                                                                                                transporte público.




105
BUENAS PRÁCTICAS PARA TURISMO SOSTENIBLE EN LA EMPRESA TURÍSTICA
Consejos por área            Agua                         Energía/                        Conservación                      Prevención                              Educación
   operativa                                        calentamiento global                de la biodiversidad              de contaminación                           ambiental
ESPACIOS VERDES Y     Riegue los jardines             Siembre árboles o                  Identifique las principales     Establezca biojardineras.             Patrocine la visita de
ÁREAS NATURALES     temprano o cerca del            arbustos nativos alrededor         especies de plantas propias                                           grupos escolares a un
                    anochecer.                      de su empresa.                     de la región.                     Produzca abono natural.             parque nacional.
    PROPIAS
                      Utilice plantas que no          Instale sensores de                Cultive plantas nativas.        Evite quemar llantas o                Organice campañas
                    necesiten tanta agua.           movimiento en áreas                Evite las exóticas.             desechos a cielo abierto.             ambientales en la
                                                    oscuras del jardín.                                                                                      comunidad.
                      Coloque pistolas de                                                No clave rótulos en los         No utilice agroquímicos.
                    chorro mecánicas en el                                             árboles.                                                                Asóciese a una red de
                    extremo de las mangueras                                                                                                                 reservas privadas.
                    de riego.                                                            Evite hacer fogatas y
                                                                                       barbacoas.                                                              Impulse el diálogo entre
                                                                                                                                                             su red de reservas y el
                                                                                         Integre las áreas verdes                                            sector público.
                                                                                       con espacios naturales.
                                                                                                                                                               Desarrolle zonas de
                                                                                         Pode las plantas                                                    amortiguamiento alrededor
                                                                                       regularmente.                                                         de las reservas.

                                                                                                                                                               Establezca rótulos sin
                                                                                                                                                             “quebrar” el paisaje.

 INSTALACIONES        Reutilice las aguas grises.      Establezca un programa de         Instale pantallas en las        Imprima papel por los dos lados.
                                                    mantenimiento preventivo para      luces externas.
   GENERALES          Programe un                   las instalaciones eléctricas.                                       Utilice pizarras para colocar
                                                                                                                       memorándums.
                    mantenimiento general para         Use en lo posible energías        Proteja a las aves de los
                    revisión de tuberías e          alternativas y aparatos que usen   choques contra las                Coloque contenedores para
                    instalaciones.                                                     ventanas.                       reciclaje.
                                                    estas energías.
                                                                                                                         No utilice pinturas con plomo, ni
                                                      Utilice sensores y                 Asegúrese de que las          aerosoles con clorofluorocarbonos.
                                                    temporizadores para apagar         aguas servidas no
                                                    automáticamente las luces.         descarguen directamente en        Asegúrese de que el diseño de
                                                                                                                       sus instalaciones responda a las
                                                      Compre unidades de aire
                                                                                       las fuentes de agua             condiciones de la zona.
                                                    acondicionado eficientes.          naturales.
                                                                                                                          Procure que su empresa esté
                                                                                                                       conectadas a un buen sistema de
                                                      Utilice bombillas que                                            tratamiento de aguas servidas.
                                                    consumen menos energía en
                                                    áreas de uso común.                                                  Haga respetar las disposiciones
                                                                                                                       de “No Fumar” dentro de espacios
                                                      Aproveche al máximo la luz                                       cerrados.
                                                    solar.




                                                                                                                                                                                        106
BUENAS PRÁCTICAS PARA TURISMO SOSTENIBLE EN LA EMPRESA TURÍSTICA
  Consejos por área            Agua                     Energía/                  Conservación                     Prevención                    Educación
     operativa                                    calentamiento global          de la biodiversidad             de contaminación                 ambiental
   ATENCIÓN AL          Mantenga un tanque con      Elabore, con la asesoría     Fomente el seguimiento         Recuérdeles a los turistas   Eduque a su personal
     TURISTA,         agua en su empresa.         de un experto, un plan de    de los códigos de conducta     y a su personal no dejar     sobre problemas
                                                  emergencia para enfrentar    en las áreas naturales.        desechos en las áreas        ambientales y las medidas
   RECORRIDOS            Contrate una empresa     fenómenos naturales.                                        naturales.                   para hacerles frente.
 GUIADOS EN ÁREAS     para que haga análisis de                                  Diseñe paquetes turísticos
    NATURALES         la calidad del agua de la                                para grupos pequeños.                                        Inste al personal y a los
                      suya.                                                                                                               turistas a participar en
                                                                                 Contrate proveedores                                     actividades de conservación
                                                                               turísticos responsables.                                   ambiental.

                                                                                 Denuncie los daños en el                                    Facilíteles a los turistas
                                                                               ambiente.                                                  datos sobre áreas
                                                                                                                                          protegidas; motívelos a
                                                                                 Apoye los esfuerzos                                      visitarlas y a protegerlas.
                                                                               locales de conservación.
                                                                                                                                            Colabore en la educación
                                                                                  No ingrese en áreas                                     ambiental de las
                                                                               frágiles, ni aceche a los                                  comunidades.
                                                                               animales.
                                                                                                                                             Únase a otros para
                                                                                 No tenga animales en                                     desarrollar métodos para
                                                                               cautiverio.                                                conservar las áreas
                                                                                                                                          silvestres.
                                                                                 No ilumine la playa o el
                                                                               océano en las áreas de                                       Facilite la capacitación
                                                                               anidación de tortugas.                                     continua del personal.

                                                                                 No dirija luces hacia la                                    Instruya a los guías sobre
                                                                               cara de un animal.                                         cómo hacer una
                                                                                                                                          interpretación ambiental
                                                                                                                                          efectiva.




107
Otros enlaces de interés general              Worldwatch Institute. Organización que trabaja a favor del desarrollo
                                    para las empresas turísticas             sostenible. Provee análisis actualizados en inglés, sobre asuntos globales
                                                                             de gran importancia.
                                                                             www.worldwatch.org
   Rainforest Alliance. Organización que trabaja para la preservación de
la biodiversidad. Ofrece información y herramientas sobre turismo
sostenible. Incluye temas como certificación de sostenibilidad turística,                                                               Referencias
educación ambiental y proveedores de productos verdes.
www.rainforest-alliance.org                                                  Andereck, K. 1993. The impacts of tourism on natural resources.
                                                                             Parks & Recreation (Junio): 26-32.
  Biodiversidad en América Latina. Portal con temas de interés actual
para el intercambio de información entre personas e instituciones que se     Budowski, T. 1992. Ecotourism Costa Rican Style. Toward a Green
dedican a la conservación de la biodiversidad.                               Central America: Integrating Conservatism and Development. Estados
www.biodiversidadla.org                                                      Unidos: Kumarian Press.

   EcoBusinessLinks. Portal en inglés, posee enlaces a páginas con           Cooper, C. y Jackson, S. 1989. Destination Life Cycle: The Isle of Man
información sobre manejo adecuado de recursos naturales, jardines            case study. Annals of Tourism Research. 16 (2): 377-398.
orgánicos, ecovillas y empresas proveedoras de productos y aparatos
amigables con el ambiente, entre muchos otros temas interesantes.            Dunne, P. 2003. On Bird Watching. The How-To, Where-To, and When-
 www.ecobusinesslinks.com                                                    to of Birding. Estados Unidos: Houghton Mifflin Company 2003.

   Organización Mundial del Turismo. Informa sobre lo que acontece en        Eagles, P. F. J. 1995. Understanding the Market for Sustainable
el mundo con respecto al turismo y sus efectos sobre el ambiente .           Tourism. En: McCool, S.F. y A.E. Watson (Eds.). Linking tourism, the
www.unwto.org/index_s.php                                                    environment and sustainability. (USDA Forest Service, General Technical
                                                                             Report INT-GTR-323). Estados Unidos: Intermountain Research Station.
   Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, División
de Tecnología, Industria y Economía. Contiene documentos sobre políticas,    Ham, S. 1992. Environmental Interpretation: a Practical Guide for
estrategias y prácticas que pueden implementar las empresas para un          People with Big Ideas and Small Budgets. Estados Unidos: North
mejor manejo de los recursos naturales. Página en inglés y francés, pero     American Press.
con documentos y vídeos en español.
www.uneptie.org                                                              Langholz, J. y K. Brandon. 2001. Private Owned Protected Areas. En:
                                                                             Weaver, D.B. (Ed.). The Enciclopedia of Ecotourism. Reino Unido: CABI
  Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza. Institución que       Publishing.
promueve la investigación científica, con el fin de encontrar soluciones
a los retos que plantea el desarrollo de las naciones. Mediante sus Listas   MacEachern, D. 1991. 750 Everyday Ways You Can Help Clean Up
Rojas documenta las especies amenazadas. Página en inglés.                   the Earth/25th Anniversary. Estados Unidos: Dell Publishing.
www.iucn.org
                                                                             Mancini, M. 2001. Conducting Tours, 3ª ed. Estados Unidos: Delmar-
                                                                             Thomson Learning.




                                                                                                                                                   108
McCormick, K. 1994. Can Ecotourism Save the Rainforests? En:                                                        Referencias electrónicas
Mastny, L. 2001. Traveling light: New Paths for International Tourism.
Worldwatch Paper No.159 (Diciembre): 1-88.                                  Barrameda.com. 2006. ¿Cuánto tiempo demora la naturaleza en
                                                                            transformar…? Disponible en
Romeril, M. 1989. Tourism and the environment - accord or discord?          www.barrameda.com.ar/articulo/resid002.htm
Tourism Management 10: 204-208.
                                                                            Wikipedia.org. 2006. Biodegradation. Disponible en
Rovinsky, Y. 1993. Private Reserves, Parks and Ecotourism in Costa          en.wikipedia.org/wiki/Biodegradation
Rica. En: Whelan, T. (Ed.). Nature Tourism: Managing for the environment.
Estados Unidos: Island Press.                                               World Tourism Organization. 2001. Millennium Tourism Boom in 2000.
                                                                            Disponible en
Tilden, F. 1977. Interpreting Our Heritage, 3ª. ed. Estados Unidos:         www.wto.org/english/tratop_e/serv_e/results_e.doc
University of North Carolina Press.

Wight, P.A. 1996. North American Ecotourists: Market Profile and Trip
Characteristics. Journal of Travel Research 34 (4): 2-10.

Wight, P.A. 1996. North American Ecotourism Markets: Motivation,
Preferences, and Destinations. Journal of Travel Research 35: 3-10.

World Tourism Organization. 2004. Indicators of Sustainable
Development for Tourism Destinations: A Guidebook. España: WTO.

Smith Sebasto, N.J. Qué es educación ambiental. Environmental Issues
Information Sheet EI-2, 1997.

Wood, David S y Diane Walton Wood. Cómo planificar un programa
de educación ambiental. Reimpresión. Estados Unidos: Oficina de
Asuntos Internacionales del Servicio de Pesca y Vida Silvestre, Instituto
Internacional para el Medio Ambiente y el Desarrollo, 1990.




109
Tourism practices guide_spanish
Glosario       AV emisiva:
                                                                                Empresa que se dedica a la venta de servicios turísticos desde un país
                                                                                o punto de origen hacia un país o punto de destino; es la que envía
Administración:                                                                 turistas de un punto a otro.
1. Acción y efecto de administrar. 2. Empleo de administrador.

Agencia de viajes (AV):                                                         AV mayorista (operadora):
                                                                                Integra y opera sus servicios turísticos para venderlos a través de otras
Empresa que se dedica a la realización de arreglos para viajes y venta          agencias, además de hacerlo directamente al público.
de servicios sueltos, o en forma de paquetes, en carácter de intermediaria
entre el prestador de los servicios y el usuario.
                                                                                AV minorista:
                                                                                Vende directamente al público servicios turísticos que operan o generan
Ambiental:                                                                      otros prestadores de servicios ajenos a ella.
Perteneciente o relativo al ambiente (condiciones o circunstancias).

Áreas protegidas:                                                               AV receptiva:
                                                                                Empresa que se dedica a la venta de servicios turísticos dentro de un
Cualquier categoría de terreno que esta oficialmente protegida por un           país o punto de destino; es la que recibe a los turistas en un punto de
gobierno nacional o internacional, estado, organización o agencia. Por          destino o en un punto intermedio.
definición, un área protegida debería estar segura del uno irrestricto de
sus recursos.
                                                                                Biodiversidad:
                                                                                O Diversidad Biológica. La biodiversidad es la variabilidad de las existencias
Áreas silvestres:                                                               de material genético encontradas en la flora y fauna en una localidad.
Áreas poco urbanizadas que no han sido intensamente manejadas o
manipuladas. Ellas incluyen bosques, desiertos, montanas, pastizales o
otras extensiones de tierras. A través de un largo uso, se aplica a aquellas    Cliente:
tierras establecidas que presentan una apariencia natural. “Áreas silvestres”   Persona que utiliza con asiduidad los servicios de un profesional o
pueden ser sinónimos o asociadas con: Áreas Protegidas; Parques                 empresa.
Nacionales; Reserva Natural; Bosques o Refugios Silvestres; Bosques
Nacionales; Cuencas; Pastizales; Reservas de la Biosfera; Áreas de Uso          Competitividad:
Múltiple (o reservas, zonas); Reservas Indígenas; Reservas Extractivas.         Capacidad de competir.
En el ámbito internacional, las áreas silvestres pueden comprender todas
o cualquiera de las clasificaciones arriba mencionadas.                         Comunidades locales:
                                                                                Las comunidades que están cerca adyacentes a las áreas silvestres.
Atractivo turístico:
Cualquier punto o elemento del patrimonio natural y cultural de un sitio        Contaminación:
que sea capaz de motivar la visita por parte de los turistas. Punto o           La adición de cualquier materia natural o artificial, en el aire, agua o tierra
elemento atractivo para el turista.                                             en cantidades tales que toman el recurso impropio para un uso específico.




111
Control:                                                                       Excursión autoguiada:
Regulación, manual o automática, sobre un sistema.                             O sendero autoguiado. Una excursión interpretativa en la cual la gente
                                                                               se dirige a sí misma a través de una serie de paradas preplanificadas
Diversidad Biológica:                                                          (usualmente identificadas en un folleto, rótulo o mensaje audible).
Ver Biodiversidad.
                                                                               Gestión:
Educación Formal:                                                              Acción y efecto de administrar.
Programas educativos desarrollados en los sistemas escolares formales.
                                                                               Guía turístico:
Educación no Formal:                                                           Es el servicio en el cual una o mas personas con conocimientos
Programas educativos desarrollados fuera del sistema educativo formal.         profesionales del área turística y de dos o más idiomas, realizan funciones
                                                                               de asesoría y apoyo al turista durante su viaje. Estos servicios generalmente
                                                                               son contratados para excursiones, circuitos, visitas, etc., ya sean grupales
Efectividad:                                                                   o individuales.
Capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera.

Eficiencia:                                                                    Industria turística:
                                                                               O industria de viajes. Conjunto de empresas dedicadas a la prestación
Una medida de efectividad; específicamente, del trabajo hecho dividido
                                                                               de servicios relacionados con los viajes. Comprende a los transportistas,
por la energía entrada en cualquier sistema.
                                                                               los hoteleros, y las agencias de viajes en todas sus formas (mayoristas,
                                                                               minoristas, tour operadores, operadores locales).
Empresa:
Unidad de organización dedicada a actividades industriales, mercantiles
o de prestación de servicios con fines lucrativos.
                                                                               Implementar:
                                                                               Poner en funcionamiento, aplicar métodos, medidas, etc., para llevar algo
                                                                               a cabo.
Estudio de Mercado:
O Investigación de mercado. Se entiende la obtención, el registro y el
análisis de todos los hechos referentes a problemas relacionados con la
                                                                               Infraestructura:
                                                                               Formas de construcción sobre o bajo la tierra que proveen la base para
comercialización de un bien o servicio.
                                                                               un efectivo funcionamiento de desarrollo de sistemas como áreas urbanas,
                                                                               industria, turismo.
Excursión:
Serie de servicios integrados bajo un itinerario fijo en el cual se incluyen
varios puntos a visitar.




                                                                                                                                                        112
Interpretación:                                                               Monitoreo:
Un proceso de comunicación en el cual una persona traduce el lenguaje         Formalmente el término no existe en español, sin embargo, en el campo
técnico a términos e ideas que otras personas puedan comprender. Es           tecnológico, su uso ha sido ampliamente difundido y reconocido. Se deriva
un método educativo que tiene como propósito revelar los significados         del término en inglés “monitor”, que significa: persona o pieza de un equipo
y las relaciones mediante el uso de objetos originales, experiencia de        que avisa, chequea, controla o mantiene registros continuos de algo.
primera mano, y medios que ilustren, en lugar de sólo comunicar información
de hechos.                                                                    Operador Turístico:
                                                                              Llamado también Tour Operador. Empresa que crea y/o comercializa
Investigación de Mercados:                                                    viajes todo incluido y/o presta servicios turísticos. Integra y opera sus
Ver Estudio de Mercado.                                                       propios servicios turísticos para venderlos a través de otras agencias,
                                                                              además de hacerlo directamente al público.
Manejo de Áreas Silvestres:
Manejo de ecosistemas naturales que son “silvestres” y/o bajo diferentes      Paquete Turístico:
grados de utilización humana.                                                 Conjunto de dos o más servicios turísticos, que puede ser adquirido por
                                                                              un cliente individual o grupal (sin importar el número de personas).
Manejo de Desechos:                                                           Normalmente incluye el alojamiento y una combinación de otros elementos,
Es el conjunto de operaciones que permiten dar a los residuos, el destino     tales como traslados, comidas, excursiones locales, etc.
final adecuado. Comprende: la minimización, la separación en la fuente,
recuperación, almacenamiento, recolección, transporte, reciclaje,             Patrimonio Cultural:
tratamiento, disposición final, etc.                                          Aquellos bienes que son la expresión o el testimonio de la creación
                                                                              humana y que tiene especial relevancia en relación con la arqueología,
Mecanismo:                                                                    la historia, la literatura, la educación, el arte, la ciencia y la cultura en
1. Conjunto de las partes de una máquina en su disposición adecuada.          general.
2. Un instrumento o proceso a través del cual algo se hace o se produce.
                                                                              Patrimonio Natural:
Medio Ambiente:                                                               Conjunto de elementos y características biofísicas de un sitio, región o
Conjunto de circunstancias exteriores a un ser vivo                           país.

Mercadeo:                                                                     Planificación:
Sistema total de actividades de una organización diseñado para planear,       Plan general, metódicamente organizado y frecuentemente de gran
fijar precios, promover y diseñar productos o servicios que satisfacen        amplitud, para obtener un objetivo determinado, tal como el desarrollo
necesidades en el mercado objetivo, con el fin de alcanzar las metas de       armónico de una ciudad, el desarrollo económico, la investigación científica,
la organización.                                                              el funcionamiento de una industria, etc.




113
Política:                                                                   Reutilizar:
Orientaciones o directrices que rigen la actuación de una persona o         Volver a usar un producto o material varias veces sin tratamiento.
entidad en un asunto o campo determinado.
                                                                            Segmento de Mercado:
Principio:                                                                  Conjunto de consumidores o grupo de personas que poseen características
Norma o idea fundamental que rige el pensamiento o la conducta.             comunes que los diferencian de otros grupos.

Procedimiento:                                                              Sendero autoguiado:
 1. Acción de proceder. 2. Método de ejecutar algunas cosas.                Ver excursión autoguiada.

Racionalizar:                                                               Sendero circular:
Organizar la producción o el trabajo de manera que aumente los              Un sendero de una sola vía que comienza y termina en el mismo punto
rendimientos o reduzca los costos con el mínimo esfuerzo.                   (o aproximadamente el mismo), por lo tanto tiene la forma de un circulo.
                                                                            Es llamado también Circuito.
Reciclar:
Es el uso o reuso de un desecho como materia prima o ingrediente en         Sendero en forma de ocho:
un proceso industrial o agrícola.                                           Un sendero que se cruza en su ruta formando un ocho.

Rechazar:                                                                   Sendero lineal:
No adquirir productos que por su origen o forma de producción sean          Sendero de “doble vía”, ruta “sin salida” donde la gente que va en una
dañinos para el ambiente.                                                   dirección se encuentra con gente que viene en la otra dirección.

Reducir:                                                                    Sistema:
Comprar lo estrictamente necesario.                                         Conjunto de cosas relacionadas entre sí ordenadamente que contribuyen
                                                                            a determinado objeto.
Registro:
Del lat. regestum, sing. de regesta, -orum. Acción y efecto de registrar.   Tour Operador:
Libro, a manera de índice, donde se apuntan noticias o datos. (Real         Ver Operador Turístico.
Academia Española)
                                                                            Tratamiento de Desechos:
Relaciones Públicas:                                                        Es el conjunto de operaciones físicas, químicas, biológicas o térmicas,
Actividades desarrolladas para producir una buena imagen de la empresa      que tienen la finalidad de reutilizar los residuos, disminuir o eliminar su
u organización, en los distintos públicos del medio ambiente en el cual     potencial peligro o de adaptar sus propiedades físicas, químicas biológicas,
ésta desarrolla sus actividades.                                            a los requerimientos de su disposición final.




                                                                                                                                                    114
VIP:
Siglas de “Very Important Person”, denominación que se da en turismo
a invitados especiales que requieren de un trato particular (preferencial).

Voucher:
Nombre con que se designa a un boleta especial que se utiliza para la
prestación de servicios turísticos. Quien porta la boleta recibe ante su
presentación los servicios en ella estipulados.

Zonas de amortiguamiento:
 Zonas adyacentes a las áreas protegidas en las cuales una parte de
ellas es parcialmente restringida para proporcionar un área extra de
protección al área protegida, la cual también suministra valiosos beneficios
a las comunidades rurales.




115
La Alianza para Bosques …                           SEMBRANDO SEMILLAS PARA EL FUTURO
                                                                                  Desarrollamos nuestro programa de Agricultura Sostenible para integrar
Soluciones Innovadoras para la Conservación Global                                la producción agrícola con la conservación de la biodiversidad y el desarrollo
                                                                                  humano. Diez años atrás, luego de que se redujera de manera significativa
Alianza para Bosques (Rainforest Alliance) es una organización                    el uso de plaguicidas, se invirtiera en reciclaje y se brindara mejor
conservacionista internacional que trabaja con los sectores agrícola, forestal    capacitación, vivienda, beneficios médicos y educación a los trabajadores,
y turístico para implementar prácticas de manejo sostenibles, creando un          certificamos nuestra primera finca bananera. Hoy también
estándar global que ayuda a la gente a proteger la biodiversidad y que            estampamos nuestro sello de reconocimiento en el café, cacao, palmas,
ofrece oportunidades a las poblaciones que las necesitan.                         cítricos y flores cortadas provenientes de las operaciones manejadas
                                                                                  apropiadamente.
La misión de la Alianza para Bosques es proteger los ecosistemas, así
como a las personas y a la vida silvestre que dependen de ellos, mediante
la transformación de las prácticas del uso del suelo, las prácticas comerciales
y el comportamiento de los consumidores. Las compañías, grupos comunales
y propietarios que participan en nuestros programas cumplen con estándares
rigurosos que conservan la biodiversidad y proveen el bienestar sostenible
de los habitantes.
                                                                                  VIAJANDO DE MANERA ECOLOGICA
SALVANDO BOSQUES                                                                  La División de Turismo Sostenible de Rainforest Alliance trabaja en la
                                                                                  transformación de prácticas empresariales en negocios turísticos y el
La Alianza para Bosques fue pionera en la certificación forestal al lanzar        comportamiento de los turistas, fomentando una industria rentable, social
“SmartWood”: el primer programa del mundo de certificación forestal               y ambientalmente responsable, para proteger los ecosistemas, las personas
sostenible, en 1989.                                                              y la vida silvestre que dependen de ellos Nuestra visión es ser un programa
                                                                                  autosuficiente, pionero y catalizador en el desarrollo turístico sostenible,
                                                                                  con proyección, liderazgo y credibilidad internacional, y cuya gestión
                                                                                  fortalece otras organizaciones afines. Nuestro personal es reconocido por
                                                                                  su profesionalismo y transparencia, alta motivación y compromiso con la
                                                                                  misión de nuestra organización.
Para que el mercado incentivara el manejo apropiado del bosque desde
el punto de vista ambiental, económico y social, emitimos un sello de             Visualizamos una industria turística en la que la responsabilidad ambiental
aprobación para aquellas operaciones que siguieran estrictamente los              y social y la rendición de cuentas son parte inherente de la operación y
estándares para la sostenibilidad.                                                comercialización de los servicios turísticos, lo que permite reducir los
                                                                                  impactos negativos en el ambiente y en las culturas locales, particularmente
                                                                                  en áreas de rica biodiversidad, con ecosistemas frágiles y comunidades
                                                                                  vulnerables.




                                                                                                                                                           116
CREDITOS                                                             CONTACTENOS
Elaborado por:                                                           RAINFOREST ALLIANCE
Programa de Turismo Sostenible                                           www.rainforest-alliance.org
Rainforest Alliance                                                      sustainabletourism@ra.org

Compilación Técnica:                                                     En Estados Unidos de América:
Victoria Woo Ching                                                       665 Broadway, Suite 500 New York, NY 10012-2331
Saúl Antonio Blanco Sosa
Enrique Armando Cabanilla Vásconez                                       Tel.: +1 (212) 677-1900 Fax: +1 (212) 677-2187

Revisión Técnica:                                                        En México:
Silvia Rioja                                                             Margarita Maza de Juárez #422 Colonia Centro, C.P. 68000
Denia Del Valle                                                          Oaxaca, Oaxaca Telefax: +52 (951) 502-6473
Carolina Tobar
                                                                         En Guatemala:
Diseño Gráfico y Diagramación:                                           8ª Avenida 15-62, zona 10 Ciudad de Guatemala
Estudio SAE                                                              Tel.: +502 2383-5757 Fax: +502 2383-5777
D. G. Sheida Enríquez
Tel.: (502) 5827-1144                                                    En Nicaragua:
E-mail: sheidadg@gmail.com                                               Villa Fontana Sur, Club Terraza, Casa No 89
                                                                         2 cuadras al oeste, 2 cuadras al sur, _ cuadra al oeste
Financiado por:                                                          Managua Telefax: +505 280-9490
Ministerio de Turismo del Ecuador
Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)
Department of Environment, Food and Rural Affairs (DEFRA)                En Ecuador:
                                                                         Hidalgo de Pinto N 805 y Mariano Echeverría Quito
                                                                         Tel.: +593 (2) 243-2087 Fax: +593 (2) 331-7318
Rainforest Alliance, Guatemala
Teléfono: (502) 2383-5757
Fax: (502) 2383-5777                                                     En Perú:
www.rainforest-alliance.org                                              Calle Manco Inca 206, 2º Piso - Wanchaq Cuzco
Guatemala, Guatemala 2008                                                Tel.:+51 (84) 233-017
Tourism practices guide_spanish

Más contenido relacionado

PDF
Hoteles sostenibles y responsables (Ensayo)
PPTX
Certificación Smart Voyager International
PPT
Smart Voyager, Programa de Certificación de Turismo
PDF
INDIGO DMC GROUP, su compromiso SOSTENIBLE
PPTX
Green Ticket
PDF
Tourism Practices Guide Spanish
PDF
Sectur Con "México Renace Sostenible”, programas y proyectos se están ejecuta...
PPTX
Presentacion sostenibilidad Hotel Arizona Suites
Hoteles sostenibles y responsables (Ensayo)
Certificación Smart Voyager International
Smart Voyager, Programa de Certificación de Turismo
INDIGO DMC GROUP, su compromiso SOSTENIBLE
Green Ticket
Tourism Practices Guide Spanish
Sectur Con "México Renace Sostenible”, programas y proyectos se están ejecuta...
Presentacion sostenibilidad Hotel Arizona Suites

Similar a Tourism practices guide_spanish (20)

PDF
TURISMO SOSTENIBLE
PDF
PPT 1er taller Turismo Sostenible FUNDES en Venezuela
PDF
Buenas practicas en turismo sostenible
PPT
Desarrollo sostenible turismo
DOCX
Buenas precticas del turismos sostenible
PDF
Directrices para el ecoturismo comunitario wwf
PDF
Mkt turístico 2
PDF
Ecoetiquetas y marketing del turismo sostenible
PPSX
Diaporama ftc territoires_redr_13121_vuar1
PPT
Ecoturismo
PPT
PDF
Oferta cumbre escocia organismos v1
PDF
Think Tank Turismo Sostenible 2017: UNALM (Taller TRC)
PDF
Oferta plan estrategico fincas
PDF
BUENAS PRÁCTICAS PARA EL TURISMO SOSTENIBLE
PDF
Presentación Universidad Fodatur - Pilar Constanzo- Fodatur 2012 - Día 1
PPTX
Turismo sostenible
PDF
El cardón
PPT
Perspectiva del turismo sostenible en Latinoamérica
PDF
Foro Sostenibilidad TuríStica
TURISMO SOSTENIBLE
PPT 1er taller Turismo Sostenible FUNDES en Venezuela
Buenas practicas en turismo sostenible
Desarrollo sostenible turismo
Buenas precticas del turismos sostenible
Directrices para el ecoturismo comunitario wwf
Mkt turístico 2
Ecoetiquetas y marketing del turismo sostenible
Diaporama ftc territoires_redr_13121_vuar1
Ecoturismo
Oferta cumbre escocia organismos v1
Think Tank Turismo Sostenible 2017: UNALM (Taller TRC)
Oferta plan estrategico fincas
BUENAS PRÁCTICAS PARA EL TURISMO SOSTENIBLE
Presentación Universidad Fodatur - Pilar Constanzo- Fodatur 2012 - Día 1
Turismo sostenible
El cardón
Perspectiva del turismo sostenible en Latinoamérica
Foro Sostenibilidad TuríStica
Publicidad

Tourism practices guide_spanish

  • 3. Índice Presentación III Ámbito Socio-Cultural Introducción IV Introducción 35 Criterios globales de turismo sostenible V 1. La empresa turística contibuye al desarrollo local de su comunidad. 36 Ámbito Empresarial 2. La operación turística aporta al respeto a las culturas y poblaciones locales 42 Introducción 01 3. La empresa y la comunidad deben emprender acciones 1. Gestión de la Sostenibilidad 02 que favorezcan el rescate y la protección del patrimonio 1.1 Política de Sostenibilidad 02 histórico-cultural 50 1.2 Políticas Empresariales 03 4. La empresa y la comunidad ofertan actividades culturales 1.3 Planificación 04 como parte del producto turístico 57 2. Gestión de la Calidad 07 Manténgase informado 60 2.1 Procesos y Procedimientos 08 2.2 Administración y Dirección 09 Ámbito Ambiental 2.3 Suministros y Proveedores 10 Introducción 63 2.4 Monitoreo y acciones correctivas 12 1. Calentamiento Global 64 3. Gestión de Recursos Humanos 15 2. Recurso Agua 68 3.1 Manuales y procedimientos 16 3. Recurso Energía 72 3.2 Capacitación de personal 17 4. Biodiversidad 78 3.3 Evaluación de desempeño 18 5. Biodiversidad en los Jardines 81 4. Gestión Financiera y Contable 21 6. Áreas Naturales Protegidas y de Conservación 84 4.1 Sistema Financiero y Contable 21 7. Reservas Naturales Privadas 88 4.2 Presupuestos 22 8. Contaminación 91 5. Gestión de seguridad 24 9. Desechos Sólidos 95 10. Educación ambiental 100 6. Gestión de Comunicación y Mercadeo 27 Manténgase informado 103 6.1 Comunicación 27 Implementando Buenas Prácticas 6.2 Mercadeo 28 Otros enlaces de interés general para las empresas turísticas 108 Manténgase informado 31 Referencias 108 Glosario 111 Créditos 117 I
  • 4. Prólogo Aunque el término turismo es relativamente nuevo (la palabra turismo sostenible, pero es emocionante poner en práctica lo que se dice e fue usada por primera vez en 1811), el turismo como actividad (es decir, involucrarse en actividades que pueden transformar sus negocios y darles viajar para fines recreativos o por placer) es muy antiguo. Se asocia con una nueva ventaja competitiva. el deseo de visitar y conocer nuevos lugares, personas, civilizaciones y también con entretenimiento, bienestar y educación. Sin embargo, desde Esta publicación presenta las prácticas de las compañías que hicieron Ulises y sus largos viajes, los exploradores del antiguo mundo y el nuevo lo que dijeron y fueron exitosas, prácticas que pueden ser fácilmente y los pioneros de viajes organizados, muchas cosas han cambiado y el implementadas por otras compañías y que pueden ayudarles a ser turismo se ha convertido en una industria. La rápida expansión del turismo sostenibles y rentables. El Programa de las Naciones Unidas para el ocurrió después de la década de 1950 y desde entonces el alto nivel de Medio Ambiente está apoyando organizaciones para internalizar el turismo crecimiento de los viajes y el turismo, comparable con el aumento de la sostenible en sus agendas, programas de trabajo y actividades. La Alianza producción durante la revolución industrial, estableció una industria que para Bosques es un socio muy importante del PNUMA en estos esfuerzos hoy en día es el sector empresarial con mayor actividad económica en y siempre es un placer dar la bienvenida a un nuevo resultado del trabajo el mundo. de la Alianza para Bosques. Esperamos que las buenas prácticas descritas en esta publicación sean implementadas o adaptadas por muchas otras Debido a que es una industria tan grande, el turismo es examinado muy compañías y que éstas vayan a crear nuevo valor para los negocios, el de cerca en términos de sus impactos sobre el ambiente, la cultura y las ambiente y las sociedades. sociedades. Algunas opiniones apuntan al poder del turismo de contribuir al crecimiento económico, mientras que otras enfatizan los impactos negativos sobre los ecosistemas, las sociedades indígenas y el patrimonio cultural. Es difícil atribuir una sola característica negativa o positiva al turismo en términos de su relación con el desarrollo sostenible. El turismo no es sólo bueno o sólo malo, puede ser ambos de acuerdo a cómo se planee, desarrolle y maneje y la buena manera de hacerlo se llama Dr. Stefanos Fotiou “turismo sostenible”. Todavía existe confusión con respecto a qué es el turismo sostenible y cómo una compañía lo puede promover. Para los Coordinador del Programa de Turismo empresarios turísticos, probablemente es repetitivo hablar de turismo Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente II
  • 5. Presentación Los principios del turismo sostenible pueden traducirse en prácticas de proporciona recomendaciones concretas para implementar las buenas gestión, que son aplicables para todo tipo de empresas en cualquier prácticas y destaca los beneficios que se obtienen con ellas. Se demuestra, destino turístico. Estos principios tienen como propósito minimizar los además, cuan sencillo puede ser aplicar estos cambios en la gestión impactos negativos y maximizar los beneficios de la actividad turística en empresarial a través de acciones que han sido implementadas en otras el entorno sociocultural, ambiental y empresarial. empresas. Esta guía, “Buenas prácticas para turismo sostenible”, es una Con esta estructura, los lectores pueden consultar los temas de su interés herramienta que permite a los empresarios turísticos adoptar prácticas de manera independiente o bien, les es posible estructurar un plan de de gestión sostenibles, de una manera sencilla y efectiva. acción integral para su empresa. Esta publicación ha sido producida con el apoyo del Department of 1 Constituye la tercera versión de la guía elaborada por Rainforest Alliance en 2005 y financiada, Environment, Food, and Rural Affairs (DEFRA) del Reino Unido y la en su momento, por el Fondo Multilateral de Inversiones/ Banco Interamericano de Desarrollo y Ford Foundation. Agencia de los Estados Unidos de América para el Desarrollo Internacional (USAID). Constituye una lectura imprescindible, dedicada para aquellos empresarios turísticos interesados en mejorar su desempeño en sostenibilidad y acceder a este interesante nicho de mercado. Conjuntamente, su apreciación es útil para profesionales y asesores que orienten su trabajo hacia este segmento de la industria turística. La guía está organizada alrededor de la gestión empresarial, y se presentan recomendaciones y acciones prácticas para los tres ejes de la sostenibilidad, a saber: Económico, Sociocultural y Ambiental. Se informa al lector sobre la importancia de cada tema. La guía brinda una motivación para actuar, III
  • 6. Introducción Actualmente, la actividad turística está ampliamente extendida por todo 2. Ambiental: La actividad se desenvuelve considerando, a su vez, la el mundo. Su influencia directa sobre la economía de ciertas regiones o forma en que se utiliza los recursos naturales e idealmente, aportando países, especialmente en aquellos que se encuentran en vías de desarrollo, a su conservación y cuidado. es muchas veces determinante para el alcance de alentadores índices de crecimiento económico. 3. Socio-cultural: La actividad se realiza sin perjudicar o afectar el tejido social existente en la comunidad donde se desarrolla, por lo cual, se El turismo, como actividad productiva, puede ser ampliamente beneficioso, prevén todas las acciones posibles para respetar la cultura local, preservarla pero también, considerablemente destructivo si no es manejado y revitalizarla. adecuadamente, ya que puede acabar con la riqueza de los patrimonios naturales y culturales de cualquier país. Esta realidad y el inminente riesgo Tomando como referencia los aspectos anteriores, podemos afirmar que de deterioro en los recursos, que surgen como consecuencia de diversas una empresa que pretende alcanzar un desempeño operativo sostenible, actividades económicas, ha provocado un fuerte movimiento internacional, no es sólo aquella que promueve ahorro y responsabilidad en el uso de nacional y local, interesado en convertir las prácticas tradicionales de los ciertos recursos, o aquella que se involucra con los proyectos de su sectores empresariales en prácticas sostenibles. comunidad, o la que invierte en la mejor infraestructura y promueve la mejor calidad de servicio. Los tres ejes de la sostenibilidad requieren una El principio en el cual se basan estas prácticas denominadas “responsables armoniosa combinación de todos estos elementos y acciones. o sostenibles” y que intentan modificar la forma de hacer negocios, es el Desarrollo Sostenible, que se define como “el desarrollo que satisface Todas las acciones que estén a favor del mejor servicio y de la las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de las responsabilidad operativa a través de un sistema de gestión sostenible, generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades” (Bruntland, son herramientas de promoción que, si son aprovechadas por las empresas Our Common Future, 1987). en forma eficaz, lograrán mejorar su acceso a mercados altamente interesados en este tipo de operaciones, servicios y/o productos Una actividad sostenible, será aquella cuyos impactos económicos, responsables. sociales y ambientales permitan complacer las necesidades del presente, sin limitar la habilidad de satisfacerlas, con el mismo grado de plenitud El propósito de este documento es más bien identificar los principales y disfrute, en el futuro. elementos que se deben considerar en cualquier propuesta hecha en el ámbito del turismo sostenible. Además, hace una recopilación de Un desarrollo sostenible o la sostenibilidad se alcanza cuando atendemos, instrumentos que pueden ser utilizados para cualquier persona o institución en forma balanceada, tres principios básicos, éstos son los siguientes: que incursiona en el área de turismo sostenible y desea afinar sus modelos administrativos de acuerdo con mecanismos ya existentes, o desarrollar 1. Económico: La actividad se desarrolla con base en prácticas los suyos a partir de la experiencia de otros. Por tanto, se provee también empresariales adecuadas, las cuales aseguran el crecimiento y de ejemplos prácticos, referencias y herramientas que actualmente se mantenimiento en el tiempo de la empresa, con lo cual se beneficia a los utilizan en el ámbito internacional y en diversos destinos turísticos. propietarios, empleados y vecinos de la comunidad donde se desarrolla el negocio. IV
  • 7. Brindar orientación a las agencias de viajes cuando seleccionen Criterios globales de turismo sostenible proveedores y programas de certificación sostenibles; Ayudar a los consumidores a identificar programas y empresas sólidas Los Criterios Globales de Turismo Sostenible son un esfuerzo para en materia de turismo sostenible. alcanzar un entendimiento común del turismo sostenible, y representan los principios mínimos de sostenibilidad a los que una empresa turística Servir de común denominador para que los medios de información debe aspirar. Estos se organizan alrededor de cuatro temas principales: reconozcan a los proveedores de turismo sostenible; la planificación eficaz para la sostenibilidad; la maximización de los beneficios sociales y económicos para la comunidad local; el mejoramiento Ayudar a los programas de certificación y otros programas voluntarios del patrimonio cultural; y la reducción de los impactos negativos sobre a cerciorarse de que sus estándares cumplan la normativa básica el ambiente. Aunque los criterios se orientan inicialmente para el uso de ampliamente aceptada; los sectores de hoteles y operadores de turismo, tienen aplicabilidad en toda la industria turística. Las buenas prácticas de manejo representan Ofrecer a los programas gubernamentales, no- gubernamentales y una herramienta para poder cumplir con estos criterios. privados un punto de partida para elaborar requisitos de turismo sostenible. Los criterios son parte de la respuesta brindada por la comunidad turística Servir de directrices básicas para las entidades educativas y de frente a los desafíos mundiales que se presentan en los Objetivos de capacitación, como escuelas de hotelería y universidades. Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas. La mitigación de la pobreza y la sostenibilidad ambiental, incluyendo el cambio climático, son dos de Los criterios indican lo qué se debe hacer, no cómo se debe hacer, ni los principales temas transversales que se abordan mediante los criterios. tampoco cuestionar si se ha alcanzado la meta. Esta función es realizada por los indicadores de desempeño, los materiales educativos asociados A partir del 2007, una coalición de 26 organizaciones, la Alianza para los y el acceso a las herramientas de implementación, todos ellos son un Criterios Globales de Turismo Sostenible, se unió para desarrollar los complemento indispensable de los criterios de turismo sostenible. criterios. Desde entonces, han contactado a más de 80.000 partes interesadas, analizado más de 4.500 criterios y más de 60 normas de La Alianza concibe los Criterios Globales de Turismo Sostenible como el certificación y directrices voluntarias ya existentes, y han recibido principio de un proceso para establecer la sostenibilidad como la práctica comentarios de más de mil individuos. Los Criterios Globales de Turismo modelo en todas las formas del turismo. Sostenible han sido desarrollados de acuerdo con el Código de Buenas prácticas de la coalición ISEAL, y como tal, estarán en consulta y recibirá retroalimentación cada dos años, hasta que no se reciban más Criterios Globales de Turismo Sostenible observaciones o sean únicas. Algunos de los usos anticipados de los criterios incluyen: A. Demostrar una gestión sostenible eficaz Constituir las directrices básicas para que las empresas de cualquier A.1. La compañía ha instaurado un sistema de gestión de la tamaño se vuelvan más sostenibles, y ayudarlas a optar por programas sostenibilidad en el largo plazo que se adecúa a su realidad y escala, y de turismo sostenible que cumplan con estos criterios globales; que considera temas ambientales, socioculturales, de calidad, salubridad y seguridad. V
  • 8. A.2. La entidad cumple con toda la legislación y los reglamentos B.2. Se ofrece empleo a los residentes locales, incluso en puestos pertinentes, internacionales o locales (entre ellos, los aspectos laborales, gerenciales. Se les imparte capacitación cuando sea necesario. medio ambientales, de salubridad y de seguridad). B.3. Donde es posible, la empresa adquiere bienes y servicios locales A.3. Todo el personal recibe capacitación periódica relacionada con y de comercio justo. su función en la gestión de las prácticas medioambientales, socioculturales, de salud y de seguridad. B.4. La compañía ofrece facilidades a los pequeños empresarios locales para que desarrollen y vendan sus productos sostenibles, basados A.4. Se mide la satisfacción de los clientes y se toman las medidas en la naturaleza, la historia y la cultura propios de la zona (lo que incluye correctivas cuando es apropiado. alimentos y bebidas, artesanías, artes dramáticas, productos agrícolas, etc.). A.5. Los materiales promocionales son precisos y completos y no prometen más de lo que la empresa puede brindar. B.5. Se ha elaborado un código de conducta para las actividades que tienen lugar en comunidades indígenas y locales, tomando en cuenta A.6. El diseño y la construcción de edificios e infraestructura: con el consentimiento y colaboración de la comunidad. A.6.1. cumplen con los requisitos locales de zonificación y de áreas protegidas o de patrimonio; B.6. La compañía ha implementado políticas contra la explotación comercial, especialmente de niños y adolescentes, incluyendo la explotación A.6.2. respetan el patrimonio natural o cultural que se encuentra sexual. en los alrededores en la selección del sitio, el diseño, la evaluación de impactos y los derechos y adquisición del terreno; B.7. La compañía es equitativa al contratar mujeres y minorías locales, incluso para puestos gerenciales, al mismo tiempo que restringe el trabajo A.6.3 utilizan principios localmente apropiados de construcción infantil. sostenible; B.8. Se respeta la protección legal internacional o nacional de los A.6.4 ofrecen acceso a personas que tienen necesidades empleados, y ellos reciben un salario que les permite hacer frente al costo especiales. de vida. A.7. A los clientes se les brinda información e interpretación sobre los B.9. Las actividades de la compañía no ponen en peligro la provisión alrededores naturales, la cultura local y el patrimonio cultural, además de de servicios básicos (tales como agua, energía o saneamiento) a las explicarles el comportamiento adecuado durante la visita a las áreas comunidades vecinas. naturales, las culturas vivas y los sitios de patrimonio cultural. C. Maximizar los beneficios para el patrimonio cultural B. Maximizar los beneficios sociales y económicos a la y minimizar los impactos negativos comunidad local y minimizar los impactos negativos C.1. La compañía sigue directrices establecidas o el código de B.1. La compañía apoya activamente las iniciativas en pro del desarrollo comportamiento para las visitas a sitios que son cultural o históricamente comunitario social y de infraestructura, lo que entre otras cosas incluye sensibles, con el fin de minimizar el impacto causado por los visitantes educación, salud y saneamiento. y maximizar su disfrute. VI
  • 9. C.2. No se venden, negocian o exhiben artefactos históricos y D.2.3. Se implementa un plan de manejo de desechos sólidos, arqueológicos, exceptuando lo permitido por la ley. con metas cuantitativas para minimizar los desechos que no se reutilizan o reciclan. C.3. La empresa contribuye con la protección de las propiedades y sitios locales que son históricamente, arqueológicamente, culturalmente D.2.4. El uso de sustancias perjudiciales, tales como plaguicidas, o espiritualmente importantes, y no impide el acceso de los residentes pinturas, desinfectantes de piscinas y materiales de limpieza, se locales a ellos. minimizan y se reemplazan con productos inocuos, cuando éstos se encuentren disponibles; y todo uso de químicos se maneja C.4 El negocio utiliza elementos del arte, la arquitectura o del patrimonio correctamente. cultural local en sus operaciones, diseño, decoración, alimentos o tiendas; al mismo tiempo que respeta los derechos de propiedad intelectual de D.2.5. La empresa implementa prácticas para reducir la las comunidades locales. contaminación causado por el ruido, la iluminación, la escorrentía, la erosión, los compuestos que agotan el ozono y los contaminantes del aire y el suelo. D. Maximizar los beneficios para el medio ambiente y D.3. Conservando la biodiversidad, los ecosistemas y los paisajes. minimizar los impactos negativos D.3.1. Las especies silvestres se cosechan únicamente del entorno natural; se consumen, exhiben, venden, o comercian internacionalmente, D.1. Conservar los recursos cuando se haga como parte de una actividad regulada que asegure D.1.1. La política de compras favorece los productos que sean que su utilización sea sostenible. ambientalmente amigables para ser utilizados como insumos de construcción, bienes de capital, alimentos y consumibles. D.3.2.No se mantienen animales silvestres en cautiverio, excepto para actividades correctamente reguladas; y las muestras vivas de D.1.2. Se evalúa la compra de artículos descartables y consumibles, especies silvestres protegidas están únicamente bajo la custodia de y la empresa busca activamente la forma de reducir su uso. personas autorizadas, que cuentan con las facilidades adecuadas para albergarlas y cuidarlas. D.1.3. Se debe medir el consumo de energía e indicar las fuentes, además de adoptar medidas para disminuir el consumo total, al mismo D.3.3. La empresa utiliza especies autóctonas en sus las áreas tiempo que se fomenta el uso de la energía renovable. verdes y en tareas de restauración, y toma medidas para evitar que se introduzcan especies exóticas invasoras. D.1.4. Se debe regular el consumo de agua e indicar las fuentes, además de adoptar medidas para disminuir el consumo total. D.3.4. La empresa ayuda a apoyar la conservación de la biodiversidad, lo que incluye apoyar las áreas naturales protegidas y D.2. Reducir la contaminación las zonas que tienen un alto valor de biodiversidad. D.2.1. La empresa mide las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de todas las fuentes controladas por ella e D.3.5 Las interacciones con las especies silvestres no deben instaura procedimientos para reducirlas y compensarlas, como forma producir efectos adversos en la viabilidad de las poblaciones en el de alcanzar la neutralidad climática. entorno natural; cualquier perturbación en los ecosistemas es minimizada o rehabilitada, al mismo tiempo que se efectúa una contribución D.2.2. Las aguas residuales, incluyendo las aguas grises, son compensatoria a la gestión de la conservación. tratadas eficazmente y reutilizadas donde posible. www.sustainabletourismcriteria.org VII
  • 13. Para presentar la gestión económico-financiera de la organización, se detallan los principales lineamientos que deben existir obligatoriamente, como lo son: el desarrollo de presupuestos, flujos de caja y análisis y proyecciones financieras a corto, mediano y largo plazo. Esto le permitirá a la empresa cuantificar sus beneficios y la eficiencia de aplicar buenas prácticas para la sostenibilidad de su operación. Ámbito La prevención de riesgos, accidentes, enfermedades, y las consecuencias positivas que se logran al implementar un programa de este tipo con características y elementos de sostenibilidad, que está dirigido a la planta Empresarial física, clientes, trabajadores y a la comunidad en general; incluidos en el Programa de Seguridad Industrial. Introducción Finalmente, los temas concernientes con mercadeo, publicidad y comunicación empresarial permitirán determinar las acciones básicas que Este eje es de gran importancia para la sostenibilidad de la empresa, se requieren para que los productos y servicios de la organización sean puesto que no basta con tener los recursos; es indispensable desarrollar conocidos y percibidos por sus clientes, de la manera adecuada. esquemas de gestión que permitan alcanzar los objetivos de sostenibilidad que se definan, ya que únicamente las organizaciones que implementan Todas las acciones que estén a favor del mejor servicio y de la prácticas adecuadas de administración, aseguran el éxito de sus objetivos. responsabilidad operativa a través de un sistema de gestión sostenible, son herramientas de promoción que si son aprovechadas por las empresas El eje económico presenta las áreas mínimas que son precisas de en forma eficaz, lograrán mejorar su acceso a mercados altamente desarrollar en la organización para lograr un desempeño eficiente: Política interesados en este tipo de operaciones, servicios y/o productos de Sostenibilidad, Sistema de Gestión de Calidad, Programa de responsables. Administración y Desarrollo de Recursos Humanos, Gestión Económico- Financiera, Programa de Seguridad Industrial y finalmente la Comunicación, Mercadeo y Publicidad. En principio, contar con una Visión, Misión y Valores Empresariales (Política de Sostenibilidad) claros y bien definidos será el primer paso para alcanzar la sostenibilidad, pues desde esta la fase de planificación debe insertarse el concepto y el anhelo de operar sosteniblemente en todos los ámbitos de la empresa. La sostenibilidad de la organización requiere el establecimiento de procesos y procedimientos que aseguren la calidad y consistencia de los servicios, como un eje transversal a la gestión sostenible. Programa de Administración y Desarrollo de los Recursos Humanos, considera elementos que van desde la inducción de los trabajadores, hasta la generación de competencias adecuadas que puedan responder a criterios de sostenibilidad, efectividad y eficiencia. 1
  • 14. 1. Gestión de la Sostenibilidad ¿Cual es la importancia de implementar 1.1 Política de Sostenibilidad la política de sostenibilidad en su empresa? Está comprobado que las empresas que logran ver sus acciones desde diferentes perspectivas y unifican distintos puntos de vista, tienen mayores posibilidades de sobrevivir, crecer y triunfar en mercados competitivos ¿Qué es la política de sostenibilidad? y difíciles. Con la finalidad de conseguir sus objetivos y trabajar de manera sostenible, Las empresas que mantienen ideas rígidas desarrollan mayores riesgos las empresas deben tener lineamientos que pongan en práctica el uso empresariales. de elementos económicos, sociales y ambientales que permitan minimizar los impactos negativos y maximizar los positivos de su gestión. Todos Cuando el ambiente se ve afectado, positiva o negativamente, por las estos elementos deben organizarse en una política de sostenibilidad. acciones de una empresa, la economía y las personas mismas sentirán las consecuencias. Para que la empresa alcance la sostenibilidad, se recomienda aplicar las siguientes acciones: De manera que podremos asegurar mejores resultados empresariales, sociales y ambientales, si el uso de los recursos de la empresa es racional, No use más recursos que los que tiene la empresa. equitativo, medido y eficiente. No utilice los recursos económicos, sociales y ambientales sin pensar Existen tres reglas básicas para aplicar la sostenibilidad en la empresa, en los demás y/o en el futuro de todos. éstas son: Administre la empresa, por medio de un balanceo de los recursos económicos, sociales y ambientales. 1. Ningún recurso renovable debe utilizarse a un ritmo superior al que se requiere para reponerlo. Es muy importante tener presente que la sostenibilidad atiende el cuidado y administración del dinero, equipo y herramientas, al mismo tiempo, que 2. Ningún producto contaminante debe producirse a un ritmo superior al desarrolla al personal de la empresa y cuida de su forma de vida y que pueda ser reciclado, neutralizado o absorbido por el medio ambiente. potencial de crecimiento. Por lo tanto, es indispensable: 3. Ningún recurso no renovable debe aprovecharse a mayor velocidad de la necesaria para sustituirlo por un recurso renovable utilizado de Proteger el medio ambiente en que se desarrolla el personal y la manera sostenible. empresa, no otorgándole más importancia sólo al dinero, a la sociedad- personal o al medio ambiente. Comprender que la sostenibilidad es el resultado de la integración y balance entre el dinero, el ambiente y los aspectos sociales de las personas que integran la empresa. 2
  • 15. La rentabilidad real de la empresa sólo se encuentra en el balance y Cuidado del ambiente, pues éste se integra a las acciones en el uso adecuado de los elementos económicos, sociales y ambientales empresariales. Se obtienen más y mejores recursos ambientales para el para producir servicios y productos sostenibles, como los requieren los presente y el futuro. clientes. Estabilidad emocional del personal de la empresa. Se genera mayor Permite planificar y administrar efectivamente los recursos de la compromiso, lealtad y entrega de parte de los trabajadores. empresa, mejorando las negociaciones con proveedores y porque los beneficios económicos son reales (ganancia, ahorro e inversión). Desarrollo de los conocimientos y experiencias del personal, lo que implica mejor eficacia, eficiencia y productividad. El seguimiento y control de las acciones empresariales es más efectivo. ¿Qué puede hacer su empresa? 1.2 Políticas Empresariales Desarrolle una visión y una política de sostenibilidad empresarial. Tenga una misión empresarial concreta que haga realidad la visión. ¿Qué son las Políticas Empresariales? Haga que todas las acciones empresariales cumplan con los valores definidos. Se refieren a herramientas que ordenan y estructuran la empresa, permitiendo definir criterios y marcos de actuación para la gestión en Determine que todas las acciones empresariales respondan a políticas todos los niveles de la empresa. y normas claras y definidas. Son pautas de comportamiento, no negociables y de cumplimiento Establezca que todas las acciones empresariales cumplan los procesos obligatorio, cuyo propósito es canalizar los esfuerzos hacia la realización y procedimientos establecidos en un Plan Estratégico de la empresa. de los objetivos económicos, sociales y ambientales de la organización. ¿Qué beneficios obtiene su empresa? ¿Cuál es la importancia de implementar las políticas empresariales en su empresa? Desarrollo económico, que se traduce en ahorro en el uso de los Una empresa sin políticas empresariales es como un barco que no tiene recursos para invertir, mejorar y desarrollar la rentabilidad de la empresa. brújula, mapas o cartas de navegación. Su rumbo es errante y sin dirección. No se trata de “navegar por navegar”, sino de tener una empresa ordenada Mejores resultados en el mantenimiento de los equipos y herramientas, y estructurada, ya que las políticas empresariales son las herramientas para que duren más y a su vez, se ahorre en gastos de mantenimiento que ordenan y estructuran a la empresa. y reposición. 3
  • 16. Son las mejores herramientas para organizar, controlar e integrar las acciones de una empresa. ¿Qué puede hacer en su empresa? Estas políticas permiten alcanzar los objetivos de la empresa, mediante la gestión estratégica y constituyen la respuesta al reto competitivo del futuro. Determine reglas y normas para cada departamento y área de la empresa, así como para cada trabajador, su puesto y sus funciones específicas. ¿Qué políticas empresariales se deben implementar en la empresa? Establezca reglas y normas para cada proceso y procedimiento. Para llevar a la empresa hacia la sostenibilidad, recomendamos implementar Documente lo anterior en las descripciones y manuales de puestos de como mínimo las siguientes políticas: la empresa. Política de Servicio: Establece el compromiso de la empresa en satisfacer las necesidades, ¿Qué beneficios obtiene la empresa? requerimientos y deseos de los clientes. Política Ambiental: Determina las acciones, comportamientos y compromiso de la empresa Tener una empresa ordenada, estable y bien organizada. y sus trabajadores, por medio de la protección del medio ambiente. Conocimiento anticipado de acciones, responsabilidades y consecuencias. Mejor control y seguimiento de acciones y resultados. Política Social: Son reglas y normas de comportamiento de la empresa y sus trabajadores, Retroalimentación efectiva para conocer los aspectos que deben con la sociedad y con la comunidad en donde se encuentra. mejorarse. Política de Gestión Humana: Determina cómo se administrará a los trabajadores, el desarrollo que tendrán en la empresa y los objetivos que la empresa espera de ellos. Política de Seguridad: 1.3 Planificación En la empresa propone acciones concretas de seguridad y salubridad, cuidado del personal, equipo, herramientas, recursos, seguridad en la gestión de servicios, entre otros. ¿Qué es la Planificación? Es un instrumento fundamental de la dirección empresarial sostenible, que trata temas como: los propósitos, líneas de actuación, acciones y objetivos a conseguir en un tiempo determinado, además, políticas de 4
  • 17. desarrollo e investigación, tecnología y producción; también esclarece El mayor enemigo de la administración es la incertidumbre y la interrogantes como: cuál producto o servicio se va a elaborar, cómo, improvisación. Los profesionales tratan de determinar la mayor cantidad cuándo, dónde, quién, con cuánto y en qué canales de distribución se de elementos que necesitan para alcanzar el éxito, antes de iniciar las comercializarán. acciones, esto es lo que se denomina “planificar”. Se refiere al procedimiento de conocer por adelantado, qué se desea La planificación estratégica es una poderosa herramienta de diagnóstico, hacer, cómo puede alcanzarse el propósito establecido, cuándo van a análisis, reflexión y toma de decisiones acerca del presente para alcanzar ejecutarse cada una de las acciones previstas, quién va a desempeñarlas, el futuro. qué recursos se utilizaran para su logro y cómo van a evaluarse los resultados conseguidos. Sirve para adecuarse a los cambios y a las demandas que impone el entorno, logrando el máximo de eficiencia y calidad de los productos y Este proceso determina los grandes objetivos de la empresa, las políticas servicios que presta la organización. y estrategias que normarán el uso de recursos empresariales. ¿Qué puede hacer su empresa? ¿Cuál es la importancia de implementar la planificación en su empresa? Tomar en cuenta los siguientes elementos e integrarlos en un “plan de Permite fijar las bases para medir el resultado global y el de cada una trabajo y administración”: de las unidades y áreas de la organización. Defina de manera clara su producto y servicio para saber cuáles Elimina la improvisación y los errores/problemas que nacen de ella. recursos materiales y humanos se requiere para alcanzarlo. Anticipa los requerimientos y usos de los recursos de la empresa. Establezca políticas y procedimientos financieros que faciliten sus planes de acción. Minimiza el riesgo de fracaso y baja rentabilidad. Organice su personal y plan de acción siguiendo su política de No deja a la suerte el resultado/éxito de las acciones empresariales. sostenibilidad. Basándose en la visión, misión y valores empresariales debe hacerse un Realice unas sesiones de planificación estratégica para definir análisis de la situación actual de la empresa, que abarque sus fortalezas, claramente su visión y misión empresarial y cómo alcanzarla. debilidades, oportunidades y amenazas, con el fin de diseñar un “plan de trabajo” para cada área de la empresa, analizando los recursos con los Diseñe planes de acción concretos que le permitan trabajar en todas cuales cuenta y los que serán necesarios para alcanzar los objetivos. las áreas. Se requiere prever el futuro para anticipar las acciones que permitirán alcanzarlo. No dejar nada a la suerte, sino establecer con detalle cada aspecto. 5
  • 18. La metodología para la implementación de la estrategia de sostenibilidad ¿Qué beneficios obtiene su empresa? en la empresa, inició con la conceptualización del sistema de desarrollo sostenible, etapa en la cual se realizó un análisis interno y externo de la organización para determinar su perfil de sostenibilidad, así como Mayor desempeño financiero, productivo, laboral, calidad de servicio, sus opciones de mejora en las dimensiones ambiental (producción entre otros. más limpia), económica (eficiencia productiva y gestión financiera) y social (proyección interna y externa, además de salud y seguridad Cumplimiento de metas y objetivos. ocupacional). Salud financiera y de sostenibilidad. Posteriormente, se redefinieron los lineamientos estratégicos de la empresa en el marco del desarrollo sostenible. En seguida, se Innovación, creatividad, compromiso y liderazgo. establecieron los planes de acción en cada una de las dimensiones así como indicadores y mecanismos de monitoreo para garantizar el cumplimiento de los objetivos estratégicos establecidos. ¿Qué acciones han implementado Se definieron nuevos planteamientos dentro del marco estratégico de otras empresas? la empresa, a saber: Misión de la Empresa “Somos parte de un grupo turístico líder en Guatemala, que buscamos Hotel Villa Colonial - La Antigua Guatemala la satisfacción de nuestro cliente, con la convicción de brindar en un (Sacatepéquez, Guatemala) ambiente colonial, un servicio personalizado, cortés y humano. Todo en el marco cultural de la región y en armonía con el medio ambiente.” Este hotel está ubicado en la ciudad conocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad: Antigua Guatemala, en Guatemala. Forma parte de Visión de la Empresa una cadena hotelera de capital guatemalteco, denominada “Villas de “Queremos ser una empresa de vanguardia en la industria hotelera, Guatemala”. Cuenta con 50 habitaciones y 4 salas de reuniones con donde exista el compromiso de satisfacer a nuestros clientes, mediante capacidad para 200 personas. la actualización constante de servicios, manteniendo los valores que nos identifican en el mercado turístico.” Su filosofía y visión ha sido, desde un inicio, ofrecer excelencia en el servicio y honrar en el proceso su responsabilidad social y ambiental. Valores de la Empresa En este sentido, para asegurar que sus prácticas estén acordes con Responsabilidad esta visión, la organización realizó una evaluación de su estrategia de Honestidad sostenibilidad y redefinió los principios en los cuales se funda la Respeto empresa, con la finalidad de asegurar que todo lo relativo a sus Lealtad operaciones se desarrolle en total apego a los principios económicos, Compromiso y entrega al trabajo ambientales y sociales que promueve el desarrollo sostenible. Optimismo 6
  • 19. Política de Sostenibilidad de la Empresa La implementación de las acciones mencionadas le ha permitido al Hotel Villa Colonial mejorar su desempeño operativo, no sólo estableciendo mecanismos para ello, sino también dando sentido a cada una de las 2.Gestión de Calidad acciones que se ha propuesto. Esto se ve reflejado en el accionar de sus colaboradores, quienes han sido involucrados en el proceso de reformulación de la política empresarial sostenible y por ende, han adoptado los objetivos y metas en que la misma se basa, asegurando ¿Qué es gestión de calidad? poner en práctica la nueva estrategia, en todo momento. Se refiere a organizar y administrar recursos, de manera tal que se puedan El haber preparado y operado y eficientemente bajo un esquema claro gestionar todas las acciones de un proyecto dentro del alcance, el tiempo, de visión, misión, valores y políticas en pro de una estrategia de y coste definidos, con la calidad como objetivo y la sostenibilidad integrada sostenibilidad, ha sido una de las principales razones que le permitieron en todas las acciones empresariales. al Hotel Villa Colonial certificarse, a finales del año 2007, con el Programa de Certificación para Turismo Sostenible Green Deal; obtuvo un merecido primer lugar, en cuanto al porcentaje de cumplimiento de la Normativa, ¿Cuál es la importancia de implementar para determinar “Desempeño Sostenible”, utilizada por Green Deal en la gestión de calidad en su empresa? más de 40 hoteles que aplicaron, en toda Guatemala, durante el año 2007. La gestión de calidad permite integrar la rentabilidad y la sostenibilidad en la empresa, con la adecuada administración empresarial, es decir, permite organizar la empresa y a su personal hacia la obtención de servicios y productos de calidad. Para tener éxito comercial y ser rentable y sostenible, la estructura de la empresa debe permitir el trabajo en equipo, por medio del cual todos los trabajadores y departamentos puedan integrarse y coordinar sus procesos, teniendo como objetivo básico, la calidad de los productos y servicios que se ofrecen. ¿Qué puede hacer su empresa? Es indispensable administrar la empresa como un todo, fijando objetivos de calidad y sostenibilidad y orientando a toda la organización a conseguirlos, fomentando la cooperación entre departamentos y la participación y el compromiso de los empleados. 7
  • 20. Implemente un sistema de auto-evaluación para determinar cuáles áreas todos los trabajadores. Registran y detallan la información básica de cada necesitan mejorar, en qué aspectos, cómo y cuándo. acción empresarial, el funcionamiento de todas las unidades, áreas, departamentos y trabajos de la empresa. Redacte “Manuales de Calidad” que definan los estándares que se han planificado. ¿Cuál es la importancia de implementar Establezca los procedimientos adecuados para que los productos y servicios alcancen la calidad deseada. los procesos y procedimientos? Desarrolle una estructura de gestión de la calidad para que toda la Permite conocer y controlar el funcionamiento interno de cada área de empresa mantenga los estándares determinados. la empresa. Da una descripción exacta de las tareas, requerimientos y responsabilidades para la ejecución de las acciones empresariales. ¿Qué beneficios obtiene su empresa? Inducen al personal a puestos o acciones nuevas, optimizando la capacitación del personal, pues describen detalladamente las actividades de cada puesto. Productos y servicios que son aceptados con facilidad por los clientes, ya que cumplen con estándares de calidad de reconocido prestigio. Sirven para análisis o revisión de las actividades empresariales. Más efectividad en los procesos y procedimientos. Uniforman y sistematizan las actividades empresariales, controlando el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitan su alteración arbitraria. Reducción de pérdida de tiempo y recursos empresariales, lo que provoca como resultado mayor rentabilidad y productividad. Determinan, en forma más sencilla, las responsabilidades, fallas o errores. Facilitan las labores de auditoría, evaluación del control interno y del desempeño del personal. 2.1 Procesos y Procedimientos Aumentan la eficiencia de los empleados, pues les indican lo que deben hacer y cómo hacerlo. Ayudan a la coordinación de todas las actividades y áreas de la ¿Qué son procesos y procedimientos? empresa, lo que evita duplicidades. Los procesos son las herramientas que nos permiten definir claramente Es la mejor forma de tener una empresa organizada y estructurada, cómo se realizan las distintas acciones en la empresa. minimizando el riesgo de improvisación y optimizando los recursos y la Los procedimientos consisten en la descripción de actividades puntuales sostenibilidad de la empresa. Con su implementación, se logrará asegurar y específicas que deben seguirse en la realización de las funciones de que todos saben qué hacer, cuándo y cómo, además de esta manera, se cada área de la empresa. Precisan la responsabilidad y participación de hace uniforme el desempeño, la productividad y la calidad de los productos y servicios que la empresa comercializa. 8
  • 21. Rentabilidad, pues asegura la sostenibilidad de las acciones ¿Qué puede hacer en su empresa? empresariales. Eficiencia laboral y financiera. Desarrolle un “programa de trabajo” que se traduzca en un Manual de Procesos y Procedimientos. Los principales elementos que debe efectuar son: Un listado detallado de las acciones a realizar para cada acción 2.2 Administración y Dirección empresarial y/o puesto de trabajo. La descripción específica de los objetivos y metas que se buscan alcanzar. ¿Qué es la administración y dirección? El cronograma de tiempos para realizar las acciones. La administración permite la organización de las empresas y gestiona los Un listado del personal que tendrá a su cargo la implementación de recursos, procesos y resultados de sus actividades. Es la base de todo las acciones. el funcionamiento de una empresa; si las personas responsables de la empresa no saben administrarla, no se obtendrán los resultados deseados. Los pasos específicos que tienen que darse en cada actividad. Un calendario, con fechas asignadas de inicio y terminación de cada ¿Cuál es la importancia de implementar fase. la administración y dirección? Determinar la responsabilidad de cada uno, en cada acción. Describir cada actividad y cada programa en cuadros e imágenes que Permite la integración de los intereses particulares de los trabajadores apoyen el entendimiento del proceso o procedimiento. y los de la empresa. Establecer el tipo, cantidad, formato y calidad de los reportes que se Determina la integración de los gerentes con sus trabajadores. generarán en cada actividad o programa. Permite la unidad de dirección para que todas las actividades tengan un solo objetivo. Esta es la condición esencial para lograr la unidad de acción, es decir, se alcanza con coordinación de esfuerzos y enfoque. ¿Qué beneficios obtiene su empresa? Permite determinar los diferentes niveles de responsabilidad y jerarquía para proyectos específicos. Acciones empresariales organizadas y estructuradas en función del tiempo, de los recursos a utilizar y de los objetivos y metas que se Se logra la división del trabajo, que se refiere a asignarle a cada pretenden alcanzar. trabajador las acciones que está capacitado para desarrollar. 9
  • 22. Fomenta el liderazgo y la responsabilidad de todos los trabajadores, lo que genera compromiso. ¿Qué beneficios obtiene su empresa ? Asegura una remuneración personal que satisfaga a los empleados. Fomenta la equidad y justicia para lograr la lealtad del personal. Integración de acciones empresariales. Se logra estabilidad y duración del personal en un cargo, minimizando Dirección y objetivos específicos. las renuncias y despidos. Capacidad de análisis y diagnóstico situacional. Facilita la iniciativa, que es la capacidad de comprometerse y ser proactivo. Reducción de problemas del recurso humano. Se logra el espíritu de equipo que hace que todos trabajen dentro de Rentabilidad y sostenibilidad reales. Finanzas sanas y positivas. la empresa con gusto. Este aspecto es una de las mayores fortalezas de una empresa. Es la única forma en que los recursos humanos, las operaciones, producción, finanzas y mercadeo de la empresa actuarán en forma estructurada, ordenada y eficiente. Las empresas deben trabajar como un equipo, no como actores individuales y la administración es la encargada 2.3 Suministros y proveedores de dar dirección y coordinación a todos los elementos y trabajadores de la empresa. ¿Qué puede hacer en su empresa? ¿Qué es la administración de suministros y proveedores? Es hacer coincidir los intereses de nuestros proveedores con los de Coordine sistemáticamente los recursos de la empresa, mediante la nuestra empresa y finalmente, con los de nuestros clientes. planificación, definición de objetivos y metas, y gestione en función de la Es establecer canales de comunicación, de intercambio y de colaboración calidad y de la sostenibilidad. entre los proveedores, nuestra empresa y los clientes finales. Desarrolle un Plan de Trabajo para cada área, departamento y puesto Implica coordinar la secuencia de acciones que van desde nuestros de la empresa. proveedores hasta el cliente final, para dar una respuesta y servicio eficiente, sostenible y a su vez, calidad. Integre las áreas de servicios, finanzas, suministros, recursos humanos y mercadeo, hacia objetivos y metas comunes. Se deben establecer cronogramas, procesos y procedimientos comunes en el plan de trabajo. Tome decisiones para llevar a cabo buenas inversiones y excelentes resultados. 10
  • 23. ¿Cuál es la importancia de implementar la ¿Qué puede hacer en su empresa? administración de suministros y proveedores? Desarrollar y mantener una sana relación con nuestros proveedores, que sea de beneficio mutuo. Coordine con los proveedores a nivel estratégico los objetivos empresariales, financieros y comerciales, tanto de la empresa como de Apoyar el desarrollo local, mediante el trabajo con proveedores de la los proveedores para que sean congruentes y coincidan en sus puntos zona. más importantes, tales como: tiempos de crédito, sistemas de pago-cobro, políticas y tiempos de despacho, entre otros. Ser eficientes en el manejo de inventarios y de los procesos para obtener los productos y servicios. Organice con los proveedores toda la información, puesto que la información entre la empresa y los proveedores debe ser clara y asertiva. Obtener beneficios financieros con el manejo adecuado de proveedores. Mantener información sobre cantidades de pedidos-despachos, inventarios en bodega, requerimientos a futuro y proyecciones de venta, debe ser Mantener costos controlados de mano de obra y materias primas. parte de la comunicación con los proveedores. Darles una respuesta eficiente a nuestros clientes. Establezca acuerdo con los proveedores a nivel de interacción. La logística de pedidos, despachos, entregas, fechas, tiempos, lugares, etc. Las fallas de colaboración y coordinación en los pedidos-despachos de debe ser coordinado entre la empresa y el proveedor. Los procesos y suministros provoca costos enormes y pérdidas incalculables en las procedimientos de ambas partes deben ser complementarios para que empresas. Además, contar con una cadena secuencial de suministros, se beneficien del trabajo conjunto. que esté administrada eficientemente, brinda enormes oportunidades de proporcionar un servicio sostenible y de calidad. Especifique políticas para la selección de proveedores. Debe existir una política clara para la contratación y compra a proveedores, con el fin de Les ofrece una oportunidad a los proveedores locales que estén dispuestos garantizar un suministro adecuado de insumos. La selección de proveedores a generar productos y servicios de calidad, y le permite a su empresa locales y de productos de bajo impacto ambiental debe estar contemplado apoyar el desarrollo de la región. en dicha política de compras. La administración de suministros y proveedores implica: Planear la demanda de productos y servicios que serán adquiridos por ¿Qué beneficios obtiene su empresa? la empresa. Definir las reglas de pedidos, entregas y pagos. Reduce al mínimo los problemas de pedidos y despacho. Establecer criterios para la selección de proveedores, que contemplen Brinda la posibilidad de implementar programas de inventarios justo a los principios de sostenibilidad y de apoyo a la producción local. tiempo, es decir, tener inventarios sin que falte, ni sobre, lo que optimiza el espacio de bodega, pagos a proveedores y compra de materia prima/producto sólo para un tiempo determinado. 11
  • 24. Promueve la realización de alianzas estratégicas con proveedores. Al retomar el ejemplo del juego de fútbol, las acciones correctivas serían los cambios de jugadores de acuerdo con la estrategia que se desea, Se establece un mejor control financiero con los suministros y cambiar las jugadas, entre otros, para lograr los cambios en el marcador proveedores. y ponerlo a nuestro favor. Apoya el desarrollo local. ¿Cuál es la importancia de implementar el monitoreo y acciones correctivas? 2.4 Monitoreo y El monitoreo y las acciones correctivas son herramientas indispensables acciones correctivas de análisis, diagnóstico y evaluación. El monitoreo permite determinar las alternativas para la mejora continua de los procesos y procedimientos de la empresa. Porque es necesario: ¿Qué es monitoreo? Conocer y entender el estado real de cada proceso y procedimiento de Monitorear permite dar seguimiento a las acciones empresariales para la empresa y compararlo con los objetivos determinados. corregir lo que sea necesario, asegurando la retroalimentación de la gestión y las lecciones aprendidas. Corregir en el momento justo, las desviaciones de los procesos y procedimientos. Es preciso monitorear en forma continua y sistemática, verificando el desempeño y resultados de un proyecto, así como la identificación de Anticipar los movimientos de la competencia y ajustar los procesos y sus fortalezas y debilidades y poder recomendar medidas y acciones procedimientos propios para se competitivo. correctivas para optimizar los resultados. El monitoreo aporta la información que hace posible analizar resultados ¿Qué puede hacer en su empresa? y procesos. Es ingrediente básico de la evaluación, por ejemplo, si se compara con un juego de fútbol, el monitoreo será seguir cada jugada en detalle y las consecuencias de ellas, conocer el marcador, cuánto tiempo se lleva jugando y cuánto falta para terminar el juego; analizar el desempeño Defina cuáles aspectos deben ser monitoreados para asegurar que sus de cada jugador, del equipo propio y del contrario. El gerente es el productos y servicios son de calidad. entrenador, que desde la banca analiza el juego, y los jugadores son la empresa. Especifique los aspectos que debe monitorear para asegurar que sus procesos y procedimientos son los adecuados para lograr sus objetivos. Como resultado del monitoreo la empresa podrá realizar acciones que permiten corregir desviaciones en los proyectos de la empresa. Estas Determine el cumplimiento (cantidad y calidad) de cada proceso y correcciones nacen del análisis monitoreo y de la evaluación de las procedimiento y compárelo con los objetivos definidos en la sostenibilidad acciones empresariales. de la empresa. 12
  • 25. El monitoreo debe realizarse permanentemente, durante todo el transcurso del proyecto y debe ser lo más sencillo posible. Los factores ¿Qué acciones han implementado críticos que se evaluarán en cada proceso y procedimiento, deben ser otras empresas? definidos de antemano. Simplifique los indicadores de monitoreo y evaluación que se utilicen, para que de fácil interpretación para todos los participantes. Caso Martsam Travel - Tour Operador Receptivo Transforme los resultados del monitoreo, en forma inmediata, en Nacional (Guatemala) acciones correctivas y/o preventivas que le permitan mejorar sus resultados. Fundada en 1994, Martsam Travel es una Tour Operadora guatemalteca especializada en la organización y operación de viajes personalizados a los principales destinos turísticos de Guatemala. ¿Qué beneficios obtiene su empresa? Es operada bajo un sistema de administración familiar. Sus propietarios aseguran que la calidad de los servicios ofrecidos y prestados siempre ha estado garantizada y que los procesos que aseguren la satisfacción de sus clientes han sido su prioridad número uno. Sin embargo, Evaluación verídica sobre el desempeño de la empresa. admiten que en los primeros años de operación de la empresa, por todo el sistema para gestión de la calidad eran producto de la repetición Conocimiento y análisis de la situación real de los proyectos de la e innovación de procedimientos que no estaban documentados y que empresa. necesariamente requerían de su presencia y supervisión personal para garantizar una correcta implementación. Esto se convertía en la Control de la gestión de los proyectos. mayor fortaleza y al mismo tiempo, en la mayor amenaza de la empresa, ya que su ausencia, aun temporal, implicaba una mayor Satisfacción por parte de todas las personas relacionadas con la probabilidad de fallas en la prestación de servicios. empresa (clientes, trabajadores, proveedores y comunidad). Esta situación operativa le restaba potencial al crecimiento de la Logros reales en las metas y objetivos de la empresa. empresa y le daba un tinte operativo aparentemente “empírico”. Todo ello estaba aunado al enrolamiento de la empresa en el Programa de Cambios realistas efectuados en el programa en base al monitoreo y Implementación de Buenas Prácticas de Manejo y Certificación de evaluación. Turismo Sostenible, que promueven en Guatemala Rainforest Alliance y Asociación Alianza Verde, lo cual les motivó a tomar la decisión de Sostenibilidad del esfuerzo de todos los participantes. analizar su sistema operativo y documentarlo formalmente para garantizar la gestión de su calidad y fortalecer la capacidad operativa Replicabilidad de las acciones correctivas en todas las áreas de la de la empresa. empresa. Para lograr este paso, los propietarios de la empresa tuvieron que Lecciones aprendidas, tanto positivas como negativas, que se traducen revisar sus diferentes actividades operativas y documentar uno a uno en acciones correctivas. de los procedimientos operativos que las regulaban. Asimismo, 13
  • 26. completaron la documentación, revisaron la coherencia y diseño técnico Asegurar las características mínimas de calidad que deben cumplir de cada procedimiento, considerando en todo momento que la de manera obligatoria los servicios e insumos que son contratados integración de cada uno de ellos debía permitir satisfacer las ofertas y consumidos por la empresa para la organización de los viajes que y expectativas de calidad de la empresa y de los clientes, promueve. respectivamente. Monitorear y medir el correcto desempeño de sus actividades En paralelo a la documentación del sistema de gestión de calidad, operativas mediante procedimientos adecuados y predefinidos para también iban divulgando los contenidos aprobados entre su personal. identificar la eficacia, eficiencia, necesidad de mejoras y/o medidas Se aseguraron, mediante una serie de constantes reuniones de correctivas en cuanto a la forma de prestación de sus servicios. actualización y reforzamiento, que todo el equipo comprendiera las formas de operación que se estaban adoptando y las razones de De este modo, haber implementado su propio sistema para gestión mejora que motivaron la nueva modalidad de gestión de la calidad. de la calidad, le ha permitido a Martsam Travel eficiencia en el uso Ello les permitió minimizar las reacciones de resistencia al cambio y de los recursos económicos de la empresa, logrando inclusive ahorros provocó retroalimentación proactiva de parte de los propios empleados operativos producto de mejoras en la gestión operativa. en cuanto a maneras de formalizar el sistema de gestión de calidad. La implementación del sistema de gestión de calidad les ha permitido Una vez completado el proceso de documentación, el nuevo sistema a los propietarios de Martsam Travel delegar muchas de las actividades para gestión de la calidad dotó a la empresa de la siguiente estructura: operativas que antes tenían que ser directamente administradas por ellos mismos y con ello, ampliar sus oportunidades de crecimiento Procesos y procedimientos predefinidos para la operación, la empresarial. administración y la dirección. El sistema de gestión de calidad les ha permitido presentarse ante Procesos y procedimientos predefinidos para la selección y sus clientes como una estructura empresarial formal de prestación contratación de proveedores y compra de insumos. de servicios, lo cual ha servido para mejorar la imagen pública de la empresa y abrir nuevas oportunidades de negocio. Procedimientos y formatos para el monitoreo formal de todo el sistema a través de registros escritos internos y opiniones de los clientes que finalmente, permitan tomar acciones correctivas y actualizar el sistema de gestión de calidad eficaz y eficientemente. De acuerdo con los propietarios, la documentación e implementación formal del Sistema para Gestión de la Calidad en Martsam Travel, le ha permitido a la empresa obtener los siguientes beneficios: Minimizar y eliminar, por completo, los errores operativos que se cometían, al contar con un sistema de procesos y procedimientos formales que son aplicados por el personal de la empresa para la ejecución de cada una de sus actividades. 14
  • 27. Permite diseñar y ejecutar acciones para que el personal se desarrolle en sus puestos, especialmente, si tienen que tomar decisiones, coordinar 3. Gestión de Recursos Humanos acciones empresariales o brindar servicios al cliente. Establece un estilo de gestión para actuar en forma responsable, facilitando el liderazgo y el trabajo en equipo. Porque el programa permite: ¿Qué son los recursos humanos? Aprovechar las capacidades de cada colaborador y desarrollar los aspectos personales, técnicos y operativos, lo cual significa que existirán Los recursos humanos (RRHH) son el recurso más importante de cualquier más colaboradores, cuyos conocimientos y habilidades permitan realizar empresa, especialmente las de servicio (como las turísticas). Los recursos una mayor cantidad y calidad de trabajo. humanos son todos los trabajadores de la empresa, que se destacan por sus capacidades, conocimientos, experiencias, intereses, potencial, Tener un panorama claro de las competencias le permite a la empresa energía, valores y sentimientos. aprovechar al máximo las cualidades desconocidas de su personal. La ubicación y/o reubicación de colaboradores basada en la evaluación de El área de RRHH ya no sólo administra pagos, permisos y ausencias, potencial y competencias permite aumentar la productividad de la empresa sino que representa la fuente de cambio y éxito de una empresa, ya que y al mismo tiempo, la satisfacción del personal. es el proveedor de personal capacitado, de fuentes de desarrollo y cambio. Independientemente del giro de la empresa, su éxito depende de su Detectar las fortalezas y debilidades del equipo de trabajo y tomar personal, de la adecuada cantidad y calidad, así como de su compromiso acciones correctivas. por una gestión sostenible. Capacitar al personal en todos los temas relacionados con la ¿Qué es la administración y desarrollo de RRHH? sostenibilidad y la replicación de acciones en sus familias y comunidades. Es diseñar e implementar todas las acciones necesarias para asegurar la eficiente participación del personal en los procesos y procedimientos de la empresa. Contar con un programa de administración y desarrollo de los RRHH permite generar un clima laboral de estabilidad, compromiso ¿Qué puede hacer en su empresa? y seguridad para todos los participantes. Conozca a cada colaborador, su historia y su presente. Hacer análisis y diagnósticos basados en pruebas, exámenes, entre otros. ¿Cuál es la importancia de implementar la administración y desarrollo de RRHH? Identifique lo que un colaborador puede hacer ahora y en el futuro, en función de sus capacidades. Proyectar sus competencias actuales al nivel El desempeño y calidad de servicio de una empresa está directamente que puede llegar a alcanzar o que deseamos que tenga en un tiempo relacionado con la calidad de su personal. En RRHH, se maneja la definido. siguiente expresión: “dime la calidad de tus trabajadores y te diré la calidad de tu empresa”. Determine la distancia/diferencia que existe entre lo que el puesto 15
  • 28. demanda actualmente y lo que el colaborador hace efectivamente, para empresa. Éstos permiten conocer el funcionamiento interno, la descripción definir las acciones correctivas y de capacitación para llevarlo a su nivel de tareas, ubicación y requerimientos, entre otros. de máxima competencia. En ellos se encuentra registrada la información básica del funcionamiento Desarrolle un plan de formación para cada colaborador. Definir de todas las áreas y puestos de la empresa. detalladamente cada aspecto de la capacitación que se le dará al colaborador para llevarlo a su nivel de máxima competencia. Contienen información concreta y ejemplos detallados de formularios, autorizaciones o documentos específicos, máquinas a utilizar y cualquier Maneje información de un archivo de personal, que le permita tomar otro dato que pueda asegurar el correcto desarrollo de las actividades decisiones para cambios internos de forma inmediata. Tome en cuenta dentro de la empresa. Facilita las labores de monitoreo, evaluación y los aspectos humanos, económicos, sociales, operativos, administrativos control interno. Eliminan el “libre albedrío” en la ejecución empresarial y y técnicos. a su vez, estandariza los resultados de cada colaborador. ¿Cual es la importanca de implementar ¿Qué beneficios obtiene su empresa? manuales de puestos y procedimientos? Mejor desempeño empresarial, productividad y rentabilidad como consecuencia de tener colaboradores más competentes, capacitados y Se asegura de que por escrito, en forma narrativa y secuencial, se comprometidos con los objetivos de la empresa. presenta cada una de las operaciones que se realizan en un procedimiento, explicando en qué consisten y todos los demás aspectos concernientes Control sobre procesos y procedimientos y cómo son ejecutados por a él, además se señala a los responsables de llevarlas a cabo. su personal. Cuando existen normas y estándares “oficiales” de proceder en la Uso sostenible de los recursos por tener personal idóneo. empresa, se eliminan los resultados independientes e inadecuados y toda la empresa funciona con objetivos comunes. Al implementarlos ayudan en la inducción al puesto y al adiestramiento y capacitación del personal, ya que describen en forma detallada las 3.1 Manuales de Puestos actividades de cada puesto. y Procedimientos Aumentan la eficiencia de los empleados, indicándoles lo que deben hacer y cómo deben hacerlo, ayudando a la coordinación de actividades y así evitar duplicidades. ¿Qué son los manuales de puestos y procedimientos? Son los documentos que contienen la descripción de actividades que deben seguirse en la realización de las funciones de cada área de la 16
  • 29. ¿Qué puede hacer en su empresa? 3.2 Capacitación de personal Desarrolle un manual para cada puesto de trabajo en su empresa, en el cual detalle las responsabilidades que se esperan del mismo. ¿Qué es la capacitación de personal? Detalle de manera clara y precisa los procedimientos que están a cargo de cada miembro del personal, para que surjan dudas sobre el modo de Es una actividad clave para el desarrollo de la empresa puesto que un realización. plan de capacitación ordenado adecuadamente, permite que los colaboradores desarrollen conocimientos y habilidades específicas relativas Capacite a las personas, por medio de la utilización del Manual de a su puesto de trabajo, modificando sus actitudes frente a los quehaceres Puestos y Procedimientos y realice consultas periódicas para valorar la de la empresa, el puesto y el ambiente laboral. Permite que el equipo de pertinencia y utilidad de estos manuales. trabajo adopte las prácticas de gestión sostenible, al comprender los aspectos ambientales, socio-culturales y de gestión empresarial que rigen Incorpore las sugerencias que sean pertinentes en estos manuales la empresa. para que estén actualizados siempre. La importancia de la capacitación radica en que le permite a la empresa contar con un equipo de trabajo capaz de aplicar sus habilidades y destrezas en cada una de sus tareas, además, la capacitación en áreas de sostenibilidad (educación ambiental, protección y rescate cultural, ¿Qué beneficios optiene su empresa? desarrollo social y administración de recursos económicos, etc.) facilita el cambio de actitud hacia una comunidad más responsable en los aspectos sociales y ambientales. La capacitación al personal es el camino para generar compromiso con la empresa y con la sostenibilidad. Los manuales de puestos y procedimientos estandarizan el trabajo dentro de la empresa y permiten alcanzar niveles constantes de calidad de los servicios. ¿Cuál es la importancia de implementar Brindan lineamientos claros para todo el personal, que se refleja en la capacitación en su empresa? una mejor calidad de trabajo en equipo. Porque es vital para las empresas propiciar el desarrollo integral de los trabajadores y contar con colaboradores que posean un alto nivel de conocimientos, experiencias y que incorporen la responsabilidad social y ambiental en todas sus actividades. Porque se requiere personal que brinde servicios responsables y de calidad. 17
  • 30. Porque la capacidad de aprender con mayor rapidez que los Alienta la cohesión en el trabajo en equipo, pues proporciona una competidores, quizás sea la única ventaja competitiva sostenible. Es atmósfera para el aprendizaje y convierte a la empresa en un entorno de necesario convertir nuestras empresas en organizaciones inteligentes y mejor calidad para trabajar. creativas con capacidad de ver la realidad desde nuevas perspectivas. ¿Qué puede hacer en su empresa? 3.3 Evaluación del desempeño Para implementar la capacitación en su empresa debe diseñar un plan integrado de capacitación que contemple tanto el desarrollo profesional del equipo de trabajo, como la responsabilidad social y ambiental, para ¿Qué es la evaluación del desempeño? lo cual, es indispensable que tome en cuenta los siguientes elementos: Es un proceso para valorar las actitudes y rendimiento del equipo humano Proporcione oportunidades a su personal para un continuo desarrollo de la empresa y para generar oportunidades de mejora. no sólo en sus puestos actuales, sino también en otras funciones para las que el colaborador puede ser considerado. La importancia de la evaluación del desempeño radica en que permite tomar decisiones sobre cómo se están llevando a cabo las tareas y Cambie la actitud de sus trabajadores, creando un clima más propicio encontrar las fortalezas y debilidades dentro del equipo de trabajo. Esto y armonioso en toda la empresa, aumentando la motivación para que permite implementar acciones correctivas y/o preventivas, para poder sean más receptivos a las técnicas de supervisión y gerencia. contar con el mejor equipo humano. Fomenta la mejora de resultados y se utiliza para comunicarles a los colaboradores cómo están desempeñando sus puestos y al mismo tiempo, ¿Qué beneficios obtiene su empresa? proponer los cambios necesarios del comportamiento, actitud, habilidades y/o conocimientos. Indica si la selección y la capacitación han sido adecuados y permite Mayor identificación con la cultura organizacional. Es un auxiliar para enmendar errores. la comprensión y adopción de políticas empresariales. Se agiliza la toma de decisiones y la solución de problemas. Detectar a los mejores trabajadores para recompensarlos, igualmente, identifica al personal de poca eficiencia, para entrenarlos mejor o cambiarlos Mayor retorno de inversión y reducción de costos, ya que mejora el de puesto. desempeño, la creatividad y la disposición al trabajo. Conduce a rentabilidad más alta y a actitudes asertivas de cooperación y trabajo en equipo. Evalúa la eficiencia de las áreas o departamentos, permitiendo aplicar métodos de para calcular costos, establecer normas y medir el desempeño Mejora el conocimiento del puesto en todos los niveles y ayuda al en el uso de los recursos de la empresa. personal a identificarse con los objetivos de la empresa, creando mejor imagen al facilitar el compromiso social y ambiental. 18
  • 31. Evaluar el potencial humano a corto, mediano y largo plazo. ¿Qué puede hacer en su empresa? Identificar a los empleados que necesitan actualización o capacitación en determinadas áreas de actividad, Haga evaluaciones periódicas (quincenal o mensual) y permita que Dar mayor dinámica a su política de recursos humanos, ofreciéndoles sus trabajadores conozcan y participen de la evaluación. Retroalimente oportunidades a los empleados (no sólo de ascensos, sino de progreso a sus trabajadores y establezcan de común acuerdo, acciones correctivas y desarrollo personal), estimulando la productividad y mejorando las y/o preventivas. relaciones humanas en el trabajo. Los principales elementos a tomar en cuenta en la evaluación del desempeño son: ¿Qué acciones han implementado Calidad de trabajo y cantidad de trabajo de cada área empresarial y de otras empresas? cada trabajador. Conocimiento del puesto, iniciativa. Cómo planifica y controla el Caso Rupalaj K'istalin - Proyecto Turístico Comunitario área/trabajador el uso de recursos y control de costos. - San Juan la Laguna, Solola (Guatemala) Relaciones con los compañeros, con los superiores, con los inferiores y con el público. Liderazgo, dirección y desarrollo de los subordinados. Rupalaj K'istalin es una asociación conformada actualmente por 17 socios activos quienes prestan servicio de guía que buscando proteger y revalorizar el patrimonio natural y cultural de su región, además, existe un compromiso con el medio ambiente, ya que desarrolla diferentes proyectos para el rescate de la flora y fauna local y la ¿Qué beneficios obtiene su empresa ? protección del caudal hídrico que abastece el pueblo. Rupalaj K'istalin es un vocablo en la lengua Maya Tz'utujil que en español significa “Rostro Maya”, refiriéndose al cerro que se encuentra Evaluar mejor el desempeño de los colaboradores con un sistema de ubicado en San Juan la Laguna, Solola, Guatemala, cuya forma da medición capaz de neutralizar la subjetividad. la impresión de ser un gran rostro observando hacia el cielo, es un icono geográfico del área. Proponer medidas y disposiciones orientadas a mejorar el estándar de desempeño de su equipo de trabajo. Ubicada en el Departamento de Sololá, en el municipio de San Juan La Laguna, que se encuentra alrededor de la cuenca sur-oeste del Conocer las normas y disposiciones, los aspectos de comportamiento Lago Atitlán, tiene una extensión territorial de 36 kilómetros cuadrados y de desempeño que más valora la empresa en sus colaboradores. y está a una altura de 1 585 MSNM. Por carretera, se ubica a 168 kilómetros de la ciudad capital de Guatemala, a 52 kilómetros de la Advertir las expectativas acerca de su desempeño, fortalezas y cabecera departamental de Sololá y a 4 kilómetros de San Pedro La debilidades. Laguna. 19
  • 32. El proyecto Rupalaj K'istalin es realmente un ejemplo de organización acuerdo con el número de socios que desean integrarse a la asociación. empresarial comunitaria, sus buenas prácticas en materia de La Junta Directiva notificará, por escrito, los resultados de la evaluación administración de recursos humanos, en todo sentido, se apegan a y las personas que sean admitidas y serán inscritos en el libro de lo que cualquier empresa pretende administrar y desarrollar socios. eficientemente en su personal. Procedimiento para el caso de vacantes En función de lograr un eficiente manejo y desarrollo del recurso Cuando exista una plaza administrativa vacante, se seguirán los humano, Rupalaj K'istalin ha desarrollado un procedimiento formal siguientes pasos para su contratación: La Junta Directiva y la para la contratación de nuevos trabajadores y para la admisión de Administradora de Servicios Turísticos elaborarán los términos de nuevos socios, quienes por el tipo de organización, también son referencia y los presentará en Asamblea General. Posteriormente, trabajadores de la empresa, ya que fungen como guías locales para elaborará un examen que se aplicará a los candidatos. acompañar a los visitantes de la región. En ambos casos de Cuando se dan vacantes en posiciones administrativas, se realiza la reclutamiento, se aplican indistintamente los principios de reclutamiento convocatoria entre los miembros de la asociación y en caso de que y selección de personal que manda la Teoría de la Administración de ningún socio llene el perfil del puesto, entonces se realiza una Recursos Humanos. convocatoria fuera de la asociación. Reclutamiento, selección e integración de nuevos socios Producto de la convocatoria realizada, se recibe el curriculum vitae (guías locales comunitarios) y de personal administrativo de los candidatos. Se entrega a cada candidato los términos de Quienes tienen interés en ser socios (guías comunitarios), debe llenar referencia y se les comunica la fecha para un examen de aptitud. La un formulario de solicitud por escrito y ser avalado por un socio. Debe Junta Directiva revisa el currículum vitae y revisa los resultados de ser una persona conocida por la Junta Directiva y por los socios. Si las pruebas de aptitud, que les otorga un punteo de 1 a 10. la Asamblea General considera que se necesita integración de nuevos socios, en el mes de agosto de cada año se abre una convocatoria Una vez que se identifican los candidatos principales, se realiza una y se toman en cuenta todas las solicitudes que se recibieron en el entrevista directa. Se seleccionará al mejor candidato, basándose en transcurso del año. Se selecciona a las personas potenciales a ser los términos de referencia del puesto y en los resultados de las pruebas socios y se les invita a una reunión de Asamblea General, en la cual y entrevistas realizadas. se les presentan los requisitos para participar en la asociación. Cuando se han seleccionado los guías (socios) o los trabajadores Las personas que por diversas razones no puedan ser admitidas administrativos, son presentados ante la Asamblea General. recibirán una notificación por escrito de parte de la Junta Directiva. Después de conocer los requisitos para entrar a la asociación se les Inducción de nuevos socios y/o trabajadores da tres meses de prueba a partir del mes de septiembre, donde deben La inducción de un nuevo trabajador o socio, es realizada por la Junta cumplir con los compromisos de ser socios (asistir a reuniones y Directiva de la Asociación y por la comisión de educación. El proceso capacitaciones), pero sin gozar de los beneficios de la Asociación. de inducción de un nuevo socio o trabajador administrativo es el Durante el mes de noviembre, se realiza la capacitación de guiaje siguiente: para todos los socios y los socios potenciales. En el mes de diciembre, a) Presentación de la misión, visión, valores y objetivos de la se evaluará el desempeño y las habilidades para guiar y se escoge empresa. a las personas que cumplan satisfactoriamente la evaluación, de b) Presentación de los socios activos. c) Presentación del reglamento de la Asociación. 20
  • 33. d) Presentación del Plan Operativo Anual de la Asociación (POA). e) Revisión de los términos de referencia y explicación de cada una 4. Gestión Financiera Contable de las actividades específicas que realizará. 4.1 Sistema Financiero f) Explicación del uso del equipo que utilizará para la realización de sus actividades. y Contable Capacitaciones ¿Qué son las finanzas en una empresa? Para atender sus necesidades de capacitación de personal, Rupalaj K'istalin realiza planificaciones anuales, en las cuales se especificarán las capacitaciones Un sistema financiero permite analizar cómo es el flujo del dinero en la que se impartirán a los socios y trabajadores, pero el adiestramiento básico empresa, en qué condiciones se consiguen fondos y cómo se administran., que deben recibir las personas que toman un nuevo puesto es el siguiente: lo que aunado al establecimiento conjunto de un buen sistema contable, Guías: Capacitación de guiaje, primeros auxilios que debe realizarse, por lo se contará con información real y útil para tomar decisiones económicas. menos cada dos años; administradora de servicios turísticos, mercadeo y ventas, capacitación en servicio al cliente; capacitación en costos, presupuestos y ejecuciones presupuestarias. ¿Cuál es la importancia de implentar las finanzas y la contabilidad? Todo el proceso de administración de RRHH aunado a la excelente estructura administrativa y las buenas prácticas aplicadas por Rupalaj K'istalin, les ha Le permiten a la empresa centrarse en la forma en la que pueden crear permitido gestionar apoyo de organizaciones de desarrollo de forma eficaz valor y mantenerlo a través del uso eficiente de los recursos financieros. y eficiente. De la misma forma, a mediados del año 2007, la empresa comunitaria inició su proceso de certificación con el Programa para Certificación de Turismo Su propósito es diagnosticar, analizar y maximizar el valor de la empresa, Sostenible Green Deal y se logró obtener la certificación en diciembre del mismo año, con el porcentaje de cumplimiento más alto, para una entidad sus bienes y recursos para los accionistas o propietarios. comunitaria, que el Programa haya registrado en sus nueve años de operación. Podrá tomar las mejores decisiones económicas y financieras para su Rupalaj K'istalin es el primer proyecto comunitario que, en menos de seis meses con el Programa para Certificación de Turismo Sostenible Green Deal, empresa, que son las siguientes: ha logrado cumplir con un 89% de la normativa del programa. Decisiones de inversión: Se centran en el estudio de los activos reales (tangibles o intangibles) en los que la empresa debería invertir. Decisiones de financiamiento: Estudian la obtención de fondos para que la compañía pueda adquirir los activos en los que ha decidido invertir. Decisiones sobre dividendos: Implican decidir cómo se invertirán las ganancias de la empresa, ya sea distribuyéndolas o reinvirtiendo. Decisiones directivas: Atañen a las decisiones operativas y financieras cotidianas. 21
  • 34. Financiamiento apropiado: Tomar en cuenta los intereses generados por las diferentes fuentes de financiamiento y el efecto que pueden tener en un proyecto. ¿Qué puede hacer en su empresa? Diversificación eficiente: Contrate personal profesional en el campo financiero y contable, así El inversionista prudente diversifica su inversión total, repartiendo sus como asesores profesionales, certificados en cada área. recursos entre varios proyectos distintos. El efecto de diversificar es distribuir el riesgo y así reducir el riesgo total. Desarrolle un programa de capacitación en temas financieros y contables, que le permita atender las áreas débiles en la gestión de la empresa. Implemente un Manual de Procedimientos financieros y contables que le asista al realizar monitoreos periódicos, para que cuente con información oportuna en la toma de decisiones. 4.2 Presupuestos Realice auditorías externas de las áreas financieras contables. ¿Qué son los presupuestos? ¿Qué beneficios obtiene su empresa ? Al implementar un programa financiero en su empresa debe trabajar con presupuestos específicos para cada proceso, de manera que pueda Su empresa requiere un manejo adecuado y las herramientas financieras prever los gastos e ingresos para un determinado lapso de tiempo. Los le permiten conocer el estado real de sus capitales e inversiones y cómo presupuestos deben estar documentados, detallando el coste que tendrá manejar los siguientes elementos: un servicio o producto, proceso o procedimiento. El costo-riesgo-beneficio: Análisis y balance de los riesgos a los que se enfrenta y sus costos, así ¿Cuál es la importancia de como el beneficio obtenido en determinada situación. implementar los presupuestos? El dilema entre la liquidez y la necesidad de invertir: Decidir si es mejor tener el dinero en efectivo o utilizarlo en una inversión, Les permite a las empresas establecer prioridades y evaluar el uso de compra de equipo o material, etc. sus recursos en función de sus objetivos y de las necesidades de cada departamento en la empresa. Costos de oportunidad: Le permite a la administración conocer el desenvolvimiento de la Es el costo que tiene utilizar el dinero en un proyecto específico en lugar de algún otro. Le permite decidir cuál es la inversión que más le conviene. empresa, por medio de la comparación de los hechos y cifras reales con los hechos y cifras presupuestadas y/o proyectadas para poder tomar medidas que permitan corregir o mejorar la actuación empresarial. 22
  • 35. Reflejan de forma cuantitativa los objetivos fijados por la empresa a corto plazo, mediante el establecimiento de programas, sin perder la perspectiva del largo plazo. ¿Qué beneficios obtiene su empresa? Admiten evaluar los costos reales de las actividades y una planificación realista. Administrar eficientemente los recursos de la empresa, mediante: Permiten mantener finanzas adecuadas para las etapas de crecimiento a) Presupuestos de ventas. o de gestión. b) Presupuestos de producción. c) Presupuestos de mano de obra. ¿Qué puede hacer en su empresa? d) Presupuestos de gastos-costos de fabricación. Desarrollar un presupuesto maestro: e) Presupuestos de requerimientos de materiales, insumos, equipo y Presupuesto general de toda la empresa. herramientas. Preparar presupuestos intermedios: f) Presupuestos de gastos de venta o de mercadeo Se elaboran para períodos concretos de tiempo y sirven para la evaluación y seguimiento de las acciones empresariales. g) Presupuestos de gastos administrativos. h) Presupuestos financieros y de inversiones. Los presupuestos operativos: Detallan el uso de todos los recursos económicos de la operación de la empresa. Los presupuestos de inversiones: Especifican el uso de los recursos económicos destinados al crecimiento, compra de bienes o activos, etc. 23
  • 36. ¿Cuás el la importancia de implementar la gestión de seguridad en su empresa? 5. Gestión de seguridad Elimina situaciones, procesos y procedimientos peligrosos; evita los accidentes, errores y malas prácticas en el trabajo que afecten la seguridad, salud e higiene de todos quienes se relacionan con la empresa. ¿Qué es la gestión de seguridad? Evita costos derivados de accidentes y problemas de salud e higiene. La seguridad empresarial debe tratarse como un todo. La perspectiva de Reduce al mínimo las ausencias y costos negativos, relacionados con seguridad empresarial contempla: los elementos laborales, de higiene y accidentes y problemas de salud e higiene. salubridad, la prevención de actos delictivo y los accidentes en las operaciones turísticas. Aumenta el rendimiento laboral y la motivación en el trabajo, reduciendo los peligros reales y potenciales. Por lo tanto, un programa de gestión de seguridad tiene como propósito minimizar los riesgos, los accidentes e incidentes y las enfermedades, Brinda servicios seguros, porque no se pone en riesgo la integridad en todas las acciones y servicios empresariales. Establecer este programa física y emocional de colaboradores y visitantes. es responsabilidad de la empresa y sus trabajadores, en resguardo de la integridad de todos, bajos los conceptos de sostenibilidad. Atiende de manera adecuada cualquier emergencia natural, accidental o delictiva. La seguridad es uno de los aspectos que más influyen en la decisión de compra de servicios turísticos, también la seguridad sanitaria en las operaciones y actividades turísticas es muy importante y la disminución de riesgos de actos delictivos y atención de emergencias. Brindar un ¿Qué puede hacer en su empresa? servicio seguro en todos estos aspectos, es sin duda una ventaja competitiva para las empresas. Para implementar un Programa de Gestión de Seguridad es muy importante La gestión de la seguridad promueve la protección de la vida y la salud investigar y analizar las causas de los accidentes de trabajo, enfermedades, de los colaboradores y de los clientes-visitantes. También impulsa la riesgos y peligros. conservación de los equipos, herramientas e información de la empresa, permitiendo determinar las causas de las condiciones inseguras y tomar Esto no sólo se hace para identificar los errores, sino también para acciones correctivas para evitarlas o por lo menos, disminuirlas. determinar las causas básicas que dan origen a los actos y condiciones inseguras y para establecer acciones que permitan corregir definitivamente la ocurrencia de dichos eventos. Por lo tanto: Identifique los riesgos y elabore “escenarios de riesgo” para poder aplicar soluciones y acciones preventivas y correctivas. Categorice los riesgos en altos, medios, bajos y tome acciones adecuadas para minimizar o eliminar el riesgo. 24
  • 37. Identifique los diferentes peligros (reales y potenciales) que puedan Seguridad en el uso y mantenimiento de afectar a la empresa, a sus trabajadores y a los visitantes. herramientas y equipos de empresariales Desarrolle planes que minimicen las situaciones de riesgo y peligro. También es parte integral de un programa de gestión de seguridad la correcta utilización de los equipos y herramientas empresariales, en la Realice planes para atender emergencias (naturales, accidentes, forma y para los objetivos que fueron diseñados, para asegurar el correcto enfermedades.). funcionamiento y durabilidad. Lleve a cabo planes preventivos y comuníqueselos a los trabajadores Siguiendo las instrucciones de cuidado y mantenimiento dadas por los y a los visitantes. fabricantes, en cantidad, calidad, tiempos, lubricantes, piezas y repuestos originales. Busque asesoramiento profesional en aquellas áreas que requieran soluciones técnicas específicas. Invierta en el programa de seguridad, capacite a su personal y realice ¿Cuál es la importancia de implementar actualizaciones periódicas. un adecuado uso y mantenimiento de los equipos y herramientas? Coordine con las comunidades e instituciones de la zona para trabajar de manera conjunta en la atención de la seguridad. Contrate especialistas en Seguridad Industrial, Ambiental y Empresarial Reducir los costos de reposición de equipo por mal manejo o inadecuado que hagan una auditoría de riesgos y sugieran soluciones para procesos mantenimiento. o procedimientos potencialmente difíciles o peligrosos. Aumentar la vida útil de los equipos y herramientas. Aplique una matriz de riesgos y amenazas e implemente dispositivos de seguridad que minimicen sus efectos. Reducir los accidentes y sus consecuencias humanas, laborales y económicas por no tener dispositivos de seguridad (cascos, protectores Realice “auditorías internas de seguridad” en forma periódica y constante. de oídos, ojos, manos, cinchos de seguridad, botas y ropa especial. Botones de “pánico”, alarmas, etc.). Verifique la seguridad de los procesos y procedimientos de la empresa. Es muy importante que la seguridad esté presente en la empresa, porque Implemente programas de capacitación en seguridad y programas de al no existir condiciones de seguridad laboral, los costos humanos, simulacros y prácticas de seguridad. económicos y técnicos pueden ser muy altos y de serias consecuencias. Se debe comparar el costo de las consecuencias de un riesgo contra el Una empresa “insegura” es fuente de accidentes y enfermedades laborales beneficio de reducirlo o evitarlo. Es muy importante determinar las y los costos relacionados pueden afectar seriamente la rentabilidad y/o amenazas que hay contra la empresa, los trabajadores y/o los visitantes flujo de efectivo de una empresa. para determinar la vulnerabilidad de la empresa ante riesgos, peligros, enfermedades y acciones delincuenciales, y con ello, tomar las decisiones necesarias. 25
  • 38. ¿Qué beneficios obtiene su empresa? ¿Qué acciones han implementado otras empresas? Servicios turísticos de muy bajo riesgo para la empresa, sus trabajadores Caso Hotel Alcázar de Doña Victoria (Guatemala) y los visitantes. El Hotel Alcázar de Doña Victoria se encuentra en la ciudad de Cobán, Clientes y visitantes satisfechos y concientes del compromiso de la en el departamento de Alta Verapaz en Guatemala. Es parte de un empresa con su integridad física y emocional. grupo de hoteles que sirve a diferentes segmentos del turismo nacional y local; su característica es que cuenta con instalaciones de corte Reducción de costos relacionados con accidentes, ausencias por colonial y un excelente servicio al cliente. Ha desarrollado un programa enfermedad, destrucción o inhabilitación de equipo por mal uso. de gestión de seguridad en todas sus instalaciones. Personal capacitado y motivado por tener equipo e instalaciones Actualmente, en Guatemala, el tema de seguridad en el área turística seguras. es uno de los más importantes. El Hotel Alcázar de Doña Victoria inició recientemente varias acciones tendientes a mejorar la gestión de la Mayor durabilidad de equipo y herramientas. seguridad, para que sus trabajadores y clientes sean los principales beneficiarios de este programa, con la visión de seguridad que no sólo Ser una empresa responsable con sus colaboradores, visitantes y implican acciones preventivas contra la delincuencia, cuidado y conciudadanos. mantenimiento de equipo y accidentes en la empresa. El programa de seguridad de Alcázar de Doña Victoria se enfoca en la prevención Trabajadores capacitados e informados que minimizan los riesgos de y manejo de riesgos que involucran a la naturaleza. accidentes o errores. Uno de los primeros pasos que aplicó Alcázar de Doña Victoria fue el Los resultados de la empresa casi no se ven afectados por enfermedades contacto con CONRED, que es la entidad gubernamental encargada y situaciones negativas de la higiene del personal y de sus familias y de prever e implementar acciones en casos de emergencias, comunidades. especialmente, de siniestros naturales. Personal involucrado y comprometido con la seguridad personal, de El área de la ciudad de Cobán es particularmente vulnerable a la empresa y de los visitantes. inundaciones, lluvias frecuentes y deslaves, pues en el pasado cercano, quedó incomunicada por algunos días. Alcázar de Doña Victoria realizó Visitantes concientes de la calidad de servicio de la empresa. un análisis profundo de los riesgos que se corre en sus instalaciones en caso de desastres que involucren a la naturaleza y las principales acciones preventivas y correctivas que debe implementar para asegurar a sus trabajadores y clientes. Las matrices de riesgos y amenazas le han permitido implementar dispositivos y programas de seguridad, de simulacros de emergencias, 26
  • 39. planes de evacuación y sistemas alternativos de comunicación en 6. Gestión de Comunicación caso de emergencia. Las auditorías internas de seguridad son ahora y Mercadeo acciones periódicas que incrementan el valor agregado de sus servicios y productos. 6.1 Comunicación El personal está en capacitación constante para poder manejar riesgos de emergencias de la naturaleza, y todos los procesos y procedimientos de la empresa tienen la seguridad personal como un elemento básico. ¿Qué es Comunicación? Los equipos de emergencia, la señalización de rutas de evacuación, Es la herramienta para dar a conocer los productos y servicios de una el uso de rótulos preventivos sobre situaciones de riesgo temporales empresa, al grupo objetivo de clientes. Requiere de una planificación y y demás insumos del programa de seguridad son revisados de manera de un enfoque estratégico para que los potenciales clientes comprendan constante para asegurar que estén en buenas condiciones. de manera integral los productos y servicios que se ofrecen. El Hotel Alcázar de Doña Victoria es una de las mejores cinco empresas Su propósito es llevar información clave a los clientes meta e influir en en materia de seguridad que haya evaluado el Programa de Certificación su decisión de compra. Brinda la oportunidad de utilizar sus esfuerzos en para Turismo Sostenible Green Deal. sostenibilidad como uno de los argumentos de venta y de posicionamiento en el mercado. ¿Cuál es la importancia de implementar la comunicación? Permite la interacción entre personal de la empresa, clientes y proveedores para alcanzar objetivos comunes en el mercadeo. Influye en los procesos de pensamiento, en las razones de compra y en los sentimientos de todas las personas a lo largo de la cadena de comercialización. Se traduce en una buena publicidad, en presencia en los medios de comunicación especializada y hace visible a la empresa frente a sectores clave. Se alcanza un incremento en las ventas, cuando la empresa se posiciona y logra comunicar de manera asertiva sus productos y servicios. Le permite a los colaboradores, clientes y proveedores, conocer más de la empresa, intercambiar mensajes, influir y ser influido por objetivos comunes. 27
  • 40. de las empresas. Utiliza un conjunto de herramientas administrativas y comerciales, cuyo propósito es la satisfacción del cliente. ¿Qué puede hacer en su empresa? Mercadeo es todo aquello que una empresa puede hacer para ser vista en el mercado (consumidores finales), con una visión de rentabilidad a Trabaje con los colaboradores y personal especializado en la definición corto y a largo plazo. clara del producto y los servicios, destacando aquellas características especiales que posee la empresa y que serán atractivas para cada segmento del mercado. ¿Cuál es la importancia de Incorpore el tema de la sostenibilidad y las acciones emprendidas para implementar el mercadeo? alcanzarla, como una forma de llegar a los viajeros responsables que compran este tipo de producto. Detecta las necesidades, gustos e intereses de los clientes para poder adaptar los productos y servicios de las empresas. ¿Qué beneficios obtiene su empresa? Organiza todos los elementos empresariales para producir productos y servicios que satisfagan y superen las expectativas de los clientes. Hace visible a la empresa para los clientes claves y la posiciona frente a los mercados. Busca fidelizar clientes, ya que mediante distintas herramientas y estrategias posiciona en la mente del consumidor un producto, marca, Una buena campaña de comunicación a trae la atención de otros nombre, etc. De esta forma, busca ser la opción principal en su mente. sectores interesados en el turismo sostenible (periodistas, instituciones académicas, inversionistas, instituciones financieras, etc.) que pueden Un programa de mercadeo implica gestionar el producto, su precio, la colaborar para mejorar la gestión sostenible o los resultados de las relación con los clientes, con los proveedores y con sus propios empleados, acciones de mercadeo. la publicidad en diversos medios, relacionarse con los medios de comunicación (relaciones públicas), entre otras acciones. Al producir un artículo o al ofrecer algún servicio, se deben analizar las oportunidades que ofrece el mercado, es decir, cuáles de los consumidores a los que se quiere atender (segmento objetivo), qué 6. 2 Mercadeo capacidad de compra tendrían a la hora de adquirir el producto o servicio, y si éste responde a sus necesidades. Detectar cuáles son sus posibles competidores, qué productos están ¿Qué es mercadeo? ofreciendo y cuál es su política de mercadeo, cuáles son los productos sustitutos y complementarios ofrecidos en el mercado, las noticias y El mercadeo o marketing se ocupa de estudiar y dar soluciones referentes probabilidades respecto al ingreso de nuevos competidores y los posibles a los mercados, los clientes o consumidores (sus necesidades, deseos proveedores. y comportamiento) y sobre la gestión del mercadeo (o gestión comercial) 28
  • 41. Realizar un análisis interno de la empresa para determinar si realmente b) Productos y servicios rentables y efectivos para la empresa. está en condiciones de llevar a cabo el proyecto (si dispone del personal suficiente y calificado, si posee los recursos necesarios). c) Acciones comerciales ordenas y estructuradas, sujetas a objetivos comunes a todos los departamentos de la empresa. Analizar qué política de distribución es la más adecuada para que el producto o servicio llegue al consumidor. Con todos los datos, la empresa d) Administración efectiva de todos los recursos de la empresa. realiza un diagnóstico. Si éste es positivo, se fijan los objetivos y se marcan las directrices para alcanzarlos, determina a qué clientes se quiere e) Sostenibilidad asegurada para la empresa. dirigir y qué clase de producto quiere. Este análisis le permite a la empresa desarrollar acciones de comunicación y mercadeo para llegar al cliente apropiado y generar los volúmenes de venta que se ha fijado como ¿Qué acciones han implementado objetivo. otras empresas? ¿Qué puede hacer en su empresa? Caso Restaurante Antojitos Doña María - Puerto Barrios, Izabal (Guatemala) Desarrolle un plan de mercadeo para todos los productos y servicios Antojitos Doña María es una empresa familiar de estructura PYME, de la empresa y contrate los servicios de profesionales (empresas o que durante los últimos cinco a siete años, ha sufrido cambios profundos asesores independientes) para que lo transformen en acciones de en la gestión de la empresa. mercadeo y publicidad. Inició sus operaciones hace muchos años, en forma empírica, como Tenga objetivos concretos (tiempos, fechas, cifras) de venta y lo hacen las pequeñas empresas, pero ha sabido administrar los comercialización de cada producto y servicio que ofrece la empresa para cambios a que se ha enfrentado. Sus esquemas de administración relacionarlos directamente al plan de mercadeo. se han optimizado y se ha dedicado a especializar y capacitar a su personal. Posea un programa de evaluación y medición de los resultados de las acciones de mercadeo y publicidad. El restaurante está ubicado en Puerto Barrios que es uno de los puertos industriales más importantes de Guatemala y es punto de Utilice sus esfuerzos de sostenibilidad como un elemento distintivo de partida para diferentes destinos turísticos de reconocida belleza y su producto. calidad, por lo tanto, su grupo objetivo de clientes está integrado, tanto por los habitantes locales como por turistas en tránsito. Al ser un empresa de corte familiar, sus esquemas de gestión eran los tradicionales, respondiendo únicamente a las diferentes circunstancias del mercado y ofreciendo lo “que sabían hacer y lo que podían hacer”, ¿Qué beneficios obtiene su empresa? pero una de las principales ventajas que tiene Antojitos Doña María, sobre las empresas de la competencia, es que en los últimos cinco a) Clientes satisfechos y dispuestos a seguir adquiriendo los productos a siete años ha implementado acciones que pueden considerarse de y servicios de la empresa. “mejora continua”. Acciones que no han sido improvisadas, sino todo 29
  • 42. lo contrario, cuentan con una estructura, planificación y organización propias que los han hecho ser reconocidos como un restaurante de muy sólida y profesional. gran calidad y diferentes a los demás, pero esos platillos son alimentos definidos por el plan de mercadeo, con objetivos y metas concretas, Restaurante Antojitos Doña María ha comprendido las ventajas y diseñados para cumplir a cabalidad con estándares predefinidos. beneficios de la certificación en turismo sostenible y se ha comprometido con el cumplimiento de las normativas y estándares de Programas El éxito de sus platillos no depende únicamente de la calidad y sabor de Certificación como Green Deal de Alianza Verde. De tal forma que que tienen, sino que a su alrededor, Antojitos Doña María, desarrolla los cambios y mejoras de la gestión de la empresa han sido muy actividades se degustación, pruebas de mercado y promociones profundos, pero también de gran éxito. Una de las áreas más especiales, para validar la respuesta de los clientes y el cumplimiento importantes en su proceso de sostenibilidad y de mejora continua es de cada platillo en el plan general de comercialización. el mercadeo. Antojitos Doña María ha utilizado, con mucho éxito, los medios de Restaurante Antojitos de Doña María ha podido manejar el cambio comunicación como la radio, en períodos de eventos especiales, así generacional, así que tanto la fundadora (Doña María) como sus hijos, como la integración de su imagen corporativa en todos sus elementos comparten una misma visión, misión y valores. Todos se han dedicado de comunicación. Su logotipo, colores y elementos gráficos a capacitarse, estudiar y profesionalizar su actuación en la empresa. representativos están presentes (con estándares determinados) en el menú, rótulos, servilletas, afiches, etc. especialmente, han comunicado Una de las herramientas más importantes que ha utilizado para ser el hecho que por varios años han sido certificados como una empresa líder en Puerto Barrios (donde la competencia es muy fuerte y agresiva) sostenible en el área de turismo y que están validados para prestar es el mercadeo, la comunicación y la publicidad, ya que cuentan con un servicio y productos de muy alta calidad. un plan de mercadeo muy detallado; realizan análisis de mercado, diagnósticos de las acciones, planes estructurados de negociación Otra característica muy importante en Antojitos Doña María es que con los proveedores, detección de fortalezas y debilidades, comprenden la función innovadora del mercadeo, de la comunicación segmentación de sus actividades y de sus clientes, entre otros. y de la publicidad y la utilizan para su ventaja. Son líderes en ideas, en posicionamiento de sus productos, en la forma de comunicarse con Han desarrollado ventajas diferenciales muy fuertes que los destacan el cliente y de realizar promociones efectivas. de la competencia. Desde la decoración del restaurante (con motivos marinos) hasta el desarrollo de cartas especiales para presentar sus En resumen, Antojitos Doña María utiliza el mercadeo en todas sus platillos, página Web, volantes y folletos muy atractivos. Antojitos acciones. Su menú está basado en información de mercadeo. Su Doña María es una de los lugares predilectos para ver por televisión publicidad tiene grupos objetivos definidos. Sus resultados son medidos eventos especiales (especialmente deportivos), ya que acondiciona y evaluados contra objetivos predeterminados. Analizan a la competencia sus diferentes salones para que los clientes estén totalmente y van un paso adelante. Son innovadores en todos sus sistemas de satisfechos, pero por supuesto, que promocionan y publicitan gestión y de presentación de sus productos. No improvisan, sino que adecuadamente, estos eventos, con suficiente tiempo y usando los planifican. medios de comunicación adecuados. El mercadeo, la promoción, la comunicación y la publicidad son los elementos que determinan la mayoría de las acciones administrativas y operativas. Tienen una variedad de platillos con recetas y presentación 30
  • 43. www.financiero.com/diccionario_financiero/ Manténgase informado www.sappiens.com/castellano/articulos.nsf/0/c5425fec9347d89d4 1256a5c0060e696!OpenDocument&Click www.emagister.com/gestion-pymes-cursos-344244.htm usuarios.lycos.es/Masterdeluniverso/dicPYC2.htm www.wikilearning.com/cursos_gratis/gestion_de_pymes/temati a/ 2320-1 www.opingenieria.com.ar/tip200602.htm www.gestiopolis.com/Canales4/emp/tipbasicos.htm rrhhmagazine.com/articulo/practicas_benchmarking/relacion_de_ practicas.htm www.gestionempresarial.info/VerItemProducto.asp?Id_Prod_Serv= 9&Id_Sec=1 www.amereiaf.org.mx/eventos/quinto_congreso/materiales/martes_ finanzas.pdf www.barandilleros.com/riesgo-financiero-algunos-consejos-de- buenas-practicas.html www.prompex.gob.pe/Miercoles/Portal/MME/descargar.aspx? archivo=68379EDE-DBB9-4945-A4A3-1CF3963F329A.PDF es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia webapps.udem.edu.co/DiccionarioInteractivo/ www.estoesmarketing.com/Diccionarios/Diccionario%20de%20 Publicidad.pdf usuarios.lycos.es/Masterdeluniverso/glosarrhh1.htm 31
  • 47. mantiene buenas relaciones con el grupo social que convive, adquiere un valor agregado que será percibido por su cliente. Los actores locales deben trabajar en el ambiente cultural de forma mancomunada (en este caso, se hace referencia a la empresa turística y a los habitantes de la localidad donde se asienta). Ambos grupos deben trabajar para la conservación y sostenibilidad de los aspectos culturales. Ámbito Fomente un atractivo que favorezca la motivación de los visitantes a determinado lugar. Deben trabajar decididamente para rescatar y preservar las costumbres, conocimientos, leyes, protocolos y etiquetas locales, Socio-Cultural vestimentas, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Es necesario que la empresa y la comunidad se unan para lograr el desarrollo del hombre y de su entorno cultural. “Sin un Patrimonio Cultural, tangible e intangible, no habrá turismo, por El turismo, cada vez más frecuentemente, busca fortalecer comunidades cuanto éste se encuentra intrínsecamente unido al Patrimonio de la y negocios para que unidos trabajen en revitalizar la economía local. El Humanidad. El futuro de cada uno de nosotros depende del otro.” término “economía local” se entiende no solamente como los ingresos UNESCO - Memorias del futuro generados, sino también como la mejora de los indicadores de calidad de vida que comparten estos actores de desarrollo. La empresa turística Introducción está destinada a brindarle ayuda a aquellas localidades donde se observe una declinación en su ambiente socio-cultural, por medio del rescate y La empresa turística convive con la belleza natural que la rodea y además, la revalorización de sus elementos. con una cultura local. Este ambiente social es de gran importancia para el éxito e imagen de la operación. Últimamente, los turistas demuestran un gran interés por conocer y beneficiar lugares en los cuales se observen actividades destinadas a la Imagínese qué buena impresión podría causarle al turista si se trabajase preservación de la cultura local. No obstante, se documentan casos como para tener excelentes relaciones con los vecinos. Las empresas de éxito, en las Cataratas del Niágara, donde la comunidad manifestó sentir que que son reconocidas y recomendadas, son aquellas que trabajan con y el lugar ya no les pertenece. Este aspecto incidió negativamente en el para las comunidades donde se encuentran. Recuerde que la comunidad desarrollo de la empresa turística en la zona. El ideal que se pretende es con su cultura será una influencia permanente en lo que usted le brinda que la comunidad sienta la operación turística en su dimensión como un al turista. actor activo en el rescate de su cultura. La comunidad es un gran referente de mercado. Muchas empresas tienen Por ello, es indispensable mantener un ambiente socio-cultural sano y claro que una comunidad que convive con la empresa es otro agente de fuerte, donde las comunidades locales sientan que tienen participación venta de sus servicios. La operación turística convive con un entorno en el planeamiento e implementación de las estrategias de desarrollo social, es decir, con un grupo de personas que comparten objetivos de turístico. Muchas veces la empresa no tiene suficiente información para desarrollo, por lo cual, la relación entre el actor turístico y su entorno llevar a cabo esta meta, pero lo importante es crear y desarrollar un socio-cultural debe convertirse en una base sólida para cumplir con la ambiente que promueva buenas prácticas que favorezcan la preservación responsabilidad social y a su vez, aportar para el desarrollo de este del área y, por lo tanto, atraigan turistas interesados en los temas entorno, en beneficio mutuo de las partes. Una operación turística, que culturales. 35
  • 48. Principios que se consideran dentro del ámbito socio-cultural 1. La empresa turística La empresa es un miembro de la comunidad y como tal, es parte de su contribuye al desarrollo cultura, puesto que al lado de los habitantes locales comparte un conjunto de rasgos distintivos, espirituales, materiales, intelectuales y afectivos. local de su comunidad La comunidad y la empresa desarrollan lazos que deben encaminarse al desarrollo común. Ambas están en la obligación de rescatar y preservar ¿Qué es la contribución al desarrollo local? las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales del ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias, ya Años atrás se decía, en términos turísticos, que “las empresas generan que son aspectos que crearán un valor agregado a su oferta turística. empleo y mejoran la condición económica en pocas familias y que con Por ejemplo: si los colaboradores de un hotel les enseñan a sus clientes ello, se justifica su contribución a la sostenibilidad y desarrollo de la algunas frases de uso común (como: “buenos días”, “gracias”, “buenas sociedad”. Este argumento ya no es totalmente satisfactorio, pues estamos noches”, “por favor”) en el idioma nativo, ayudarán a propiciar un ambiente tratando con un sector donde las interrelaciones socioculturales son relajado y su cliente se aproximará a la comunidad. constantes, dinámicas e importantes para la calidad del servicio ofertado, ya que el visitante estará en pleno contacto con la comunidad y la cultura Los aspectos socio-culturales de una política de sostenibilidad deberían que envuelven a la empresa. incluir los siguientes principios: Actualmente, las empresas turísticas forman parte de la localidad donde a) La empresa turística contribuye al desarrollo local de su comunidad. trabajan. Algunas veces los empresarios se ofrecen para trabajar con las escuelas y dictar charlas sobre temas cotidianos en su operación, como b) La operación turística respalda el respeto hacia las culturas y las por ejemplo, la importancia de reglas de higiene en la preparación de poblaciones locales. alimentos. En otras ocasiones, la empresa presta sus instalaciones para que la comunidad se reúna y brinde charlas referentes a sus proyectos c) La empresa y la comunidad deben emprender acciones que favorezcan de desarrollo. El grupo social se desarrolla cuando tiene acceso a la el rescate y la protección del patrimonio histórico-cultural. organización y a los servicios básicos, tales como educación, vivienda, salud y alimentación, a ellos se les puede sumar el respeto ganado por d) La empresa y la comunidad proponen actividades culturales, que son sus formas ancestrales de vida. parte del producto turístico. ¿Cuál es la importancia de implementar el aporte al desarrollo local? La empresa turística es un actor de lo que llamamos “comunidad local”, por lo cual, cuando contribuye al desarrollo de su entorno, está contribuyendo a su propio desarrollo. Desde el punto de vista empresarial, un aporte que genera beneficios tan concretos es muy importante. Algunos de estos beneficios son: 36
  • 49. a. Defina una política clara y precisa como eje de desarrollo Beneficios económicos: empresarial, que fomente el respeto y contribución a la cultura local La empresa cuenta con proveedores que están cerca de ella, al mismo tiempo, trabajan en conjunto para tener los productos y servicios que mejor se adecuen a sus necesidades. Todo ello se refleja en reducción Mantanga por escrito la política en donde se manifieste su compromiso de sus costos operativos. con la sostenibilidad socio-cultural. Debe ser una política clara que manifieste su apoyo a la cultura y al desarrollo de las comunidades vecinas. Esto es un recordatorio permanente para la toma de decisiones diarias. Beneficios sociales: Fomentar el desarrollo en el lugar de trabajo permite crear un ambiente Difúndala entre sus empleados, sus clientes, sus proveedores y con la de buenas relaciones, con lo cual el cliente final transita libremente dentro comunidad que lo rodea para que sea conocida por todos. Realice una y fuera de la operación turística y se llega a sentir seguro y cómodo con charla informativa con sus empleados, acerca de cómo será esta relación. una comunidad que trabaja unida a la actividad turística. Esto ayuda al cliente a motivarse para participar e integrarse culturalmente con el lugar, Informe a sus clientes, ya sea mediante Internet o folletos, acerca de esta lo que lleva implícito la consecuente promoción con otros visitantes o política. probablemente, vaya a motivar una razón para regresar. Cuando les realice un pedido a sus proveedores locales, entrégueles un folleto con su política e invítelos a que ellos implementen una política Beneficios ambientales: similar, esto levanta la autoestima de sus proveedores y brinda mejores servicios para su empresa. La naturaleza es afectada por muchos aspectos culturales. Por ejemplo Finalmente, en reuniones comunitarias, sea explícito al manifestar que si la comunidad y la operación turística apoyan un programa de salud usted cuenta con una política de apoyo al desarrollo cultural, entonces integral, su ambiente será sano y libre de posibles epidemias; otro ejemplo su empresa será tomada en cuenta entre los miembros locales de jerarquía. es cuando una empresa apoya un programa de educación ambiental en la comunidad, pues no sólo gana con un paisaje libre de contaminación Además de difundir su política a nivel local, asegúrese de hacerlo en visual o auditiva, sino que ayuda a la sostenibilidad ambiental. asociaciones, clubes y gremios a los que pertenezca su operación. Es propicio mantener una apertura a comunicar sus compromisos para ser reconocido no sólo en el ámbito local, sino en niveles nacionales o regionales. Esta difusión se puede realizar mediante carta o un correo ¿Qué puede hacer en su empresa? electrónico dirigido a sus contactos. Con el tiempo es necesario enviar recordatorios con los logros alcanzados por la implementación de esta política. Son varias las acciones que surgen desde la empresa para hacer realidad su contribución al desarrollo local y por ende, que se logren los beneficios antes citados. A continuación, se detallan algunas acciones que pueden ser implementadas de forma simple e inmediata: 37
  • 50. b. Analice el sentir de las comunidades locales hacia la Recuerde que es importante mencionar las características del producto empresa turística y hacia el turismo, a través de la o del servicio, sólo así recibirá lo que desea, por ejemplo, si usted requiere verduras que hayan sido cultivadas de forma orgánica, sea muy explícito implementación de pequeñas encuestas o sondeos de opinión en este punto. que deben ser llevados a cabo permanentemente Proceda a difundir la lista de necesidades en su comunidad, junto con Elabore una lista de preguntas que le permita investigar cómo percibe una carta de invitación para que el destinatario se convierta en proveedor la comunidad a su negocio y al turismo en general. Escoja luego un grupo de su negocio. No se sienta decepcionado si en las primeras difusiones de su comunidad que incluya actores clave y con influencia local para no encuentra, localmente, todo lo que necesita. Recuerde que está realizar la entrevista. creando una oportunidad de negocios para otras personas de su comunidad, la cual podrán tomar en un futuro cercano. Busque en Internet o en asociaciones otros resultados, sean positivos o negativos, de comunidades donde se hayan realizado este tipo de Dentro de la operación, incluya preguntas y sondeos para sus clientes investigaciones, con el fin de comparar sus deducciones. sobre la calidad de los proveedores locales y pregúnteles cómo mejorar o innovar sus servicios. Bríndele esta información a sus proveedores para Procese los resultados y guárdelos, registre siempre la fecha en que que puedan implementar mejoras constantes. los ejecutó. El sistema de encuestas y entrevistas es permanente, y mantener estos registros, le permitirá evaluar en cuáles puntos usted ha Incentive y promueva la producción orgánica de frutas, hortalizas, carnes mejorado y en cuáles puede implementar acciones para renovarse. y otros productos de consumo. Utilícelos en su empresa y motive a sus colegas para que también lo hagan y con ello, se aumente la demanda Difunda los resultados de su investigación entre los actores turísticos local. locales, mediante una carta o un correo electrónico. Esta es información clave para determinar acciones de mejora que se puedan implementar Para obtener los servicios y productos que usted necesita en su en su comunidad. operación, organice periódicamente (por lo menos una vez al año) un evento de capacitación sobre sus necesidades y trate, con la comunidad, temas como la ventaja de tener cadenas productivas a nivel local. c. Promocione y auspicie la creación de empresas conexas vinculadas a la cadena productiva del turismo en la Ayude con la comercialización de productos elaborados por empresas comunidad locales conexas en su operación, por ejemplo: artesanías o productos agroindustriales, como mermeladas, dulces, entre otros, productos que Escriba, como una política de la empresa, que existe una prioridad dada pueden ser vendidos en la tienda de la empresa para el consumo de sus a la compra de servicios y productos a nivel local. Asegúrese, por medio visitantes; aproveche el momento de la compraventa para contarle al de cartas a los comercios locales, que éstos conozcan la política.Invítelos viajero cómo son producidos y cómo su compra beneficia a la economía a tener políticas similares, de esta forma, usted impulsará a que el beneficio y desarrollo local. económico se revierta en su comunidad. Realice una lista de los servicios y productos que necesita, por ejemplo: lavandería de sábanas, toallas o comestibles (carnes, hortalizas, verduras entre otros), junto con las características de servicio del producto que usted desea. 38
  • 51. d. Apoye la planificación y ejecución de objetivos de desarrollo e. Implemente programas de capacitación permanente del comunitario capital humano local Sea miembro activo de su comunidad, participe en asociaciones o En su empresa, usted cuenta con una definición de los puestos de grupos que se formen localmente para la búsqueda de un desarrollo trabajo y sus funciones específicas. Elabore y difunda, en la comunidad, sostenible en la misma. Por ejemplo, si se establece una comisión para un perfil básico de competencias laborales para los diferentes puestos gestionar un programa de tratamiento de aguas servidas, sea parte de de trabajo que su operación necesita, con ello, motivará a las personas él. de la comunidad para que se sientan atraídos a trabajar con usted. En las diferentes asociaciones locales, manifieste su compromiso para En varios lugares, las empresas turísticas han manifestado que la compartir las experiencias de su operación turística, especialmente para localidad no cuenta con personal calificado. Para combatir esta debilidad, el desarrollo de procesos como el de la salud, higiene, nutrición, educación desarrolle junto con las comunidades locales y con otros actores, un y reciclaje de residuos. diagnóstico de las necesidades de aprendizaje comunitarias. Este diagnóstico será la base para programar sus capacitaciones y para Al mismo tiempo, preste las instalaciones de su operación para llevar conseguir ayuda de actores externos, ya sean fundaciones o centros a cabo las reuniones locales. Con ello, reafirma su apoyo y logrará educativos y de esta forma, se logra incorporar más gente local a su familiarizar a la comunidad con su empresa y con los procesos sostenibles operación. que ésta maneja. Por ejemplo, si efectúa una reunión de la comunidad aproveche para que ésta conozca como usted recicla sus desechos y al Practique una política abierta para pasantes locales que le permita mismo tiempo, motívelos a realizar acciones similares en sus hogares. conseguir el personal local necesario. Recuerde que no solo se puede aprender de forma académica, si no también a través de la práctica. Colabore con las gestiones de los grupos comunitarios ante instancias Mencione que aquellos pasantes tendrán posteriores oportunidades de gubernamentales, fundaciones, universidades, entre otros, cuya meta trabajo en su operación o en otras similares. Al abrir pasantías piense sea alcanzar los objetivos que se han planificado en estos grupos. Por iniciar por puestos básicos, de esta manera estará garantizando la inclusión ejemplo, sea usted quien lidere una reunión de la comunidad con una de personal no especializado en este proceso de capacitación. universidad para que ésta realice estudios con los estudiantes, acerca de la flora y fauna del lugar. Una vez que usted y la comunidad conozcan las necesidades de capacitación, lidere la búsqueda de alianzas con organismos no Comparta con su comunidad, en visitas programadas, las experiencias gubernamentales, agencias de gobierno y con el sector académico para de su operación turística en los procesos de construcción de instalaciones implementar una oferta de cursos de capacitación en la localidad de y equipamientos, especialmente, en aquellos que han rescatado los acuerdo con las necesidades detectadas. De ser posible ofrezca sus valores culturales de la zona y los que buscan minimizar los impactos instalaciones para llevar a cabo estos cursos, pues logrará reforzar la ambientales. Por ejemplo, si usted ha desarrollado una buena práctica familiarización de la comunidad con su empresa y podrá detectar a los para el manejo del agua, difúndalo entre los miembros de su comunidad mejores prospectos para incorporarlos a su operación. y al mismo tiempo, anímelos para que realicen actividades similares con sus familias. Entregue a sus proveedores una lista clara de sus necesidades de servicios y productos locales. Si no encuentra lo que necesita a nivel local, Generalmente, los proyectos de desarrollo local necesitan los proyectos busque actores externos que lo ayuden para capacitar, localmente, en lo de desarrollo que se están ejecutando localmente e invítelo a realizar referente al tipo de servicios y productos (con sus estándares) que la donaciones. operación demanda. Por ejemplo, si usted le interesa consumir productos 39
  • 52. orgánicos, organice una capacitación dirigida a los agricultores locales, sobre cómo cultivarlos. Otra contribución a la comunidad local, es que la gran mayoría de los alimentos perecibles, que se utilizan en los servicios de alimentación, Incluya en el presupuesto de la operación un rubro para auspiciar, se adquieren localmente y cuando es posible, favorecen a los pequeños ya sea con instalaciones, refrigerios o ayudas económicas, la realización campesinos del lugar para que produzcan las hortalizas que ofrecen. de cursos de capacitación que se detecten como necesarios para la Cuentan con electricidad sólo 3 horas al día, por lo que, es necesario comunidad y para sus posibles proveedores locales. contratar servicios como el lavado de ropa y la congelación de alimentos en las casas de los vecinos más próximos, la mayoría son pequeños En el presupuesto, destine un monto para auspicio y becas a propietarios de escasos recursos, donde han habilitado las condiciones personas de la comunidad que busquen acceder a cursos necesarias para tales efectos. especializados en turismo. (Tomado de ECO INDEX. eco-indextourism.org/es/la_baita_conguillio_es) Apoye la comunidad coordinando para que personal especializado brinde charlas educativas. Por ejemplo, usted puede impartir una b. Posada Amazonas- Madre de Dios (Perú) charla sobre cómo manejar una empresa, o especialista en alimentos y bebidas puede ayudar a la comunidad con charlas sobre higiene y Posada Amazonas y Refugio Amazonas se encuentran en la cercanía nutrición. Al difundir sus buenas prácticas, estará colaborando de la Reserva Nacional Tambopata, en la Comunidad Nativa de activamente con el desarrollo local. Infierno, un territorio de 10 000 hectáreas, donde habitan unas 130 familias de la etnia Eseeja. Son comunidades tradicionales ribereñas y de colonos que se dedican, principalmente, a la agricultura, caza y pesca de subsistencia y en menos escala, a la extracción de madera ¿Qué acciones han implementado y castaña. otras empresas? Posada Amazonas se administra junto con la Comunidad Nativa de Infierno y está dentro de una reserva comunal de 2 000 hectáreas, donde está prohibido el uso directo de recursos. a. Centro La Baita, Conguillío Araucanía (Chile) Rainforest Expeditions administra cuatro iniciativas: Posada Amazonas, El Centro La Baita tiene un compromiso con el medio ambiente y con el Centro de Investigaciones Tambopata, el Refugio Amazonas en la la cultura local, que se refleja en los programas y mercados con los Amazonía, en el sudeste Peruano y Konchukos Tambo ubicado en que trabaja. Uno de los programas de gran importancia es el los Andes Centrales Peruanos, cerca de las montañas tropicales más “Aprendiendo Naturalmente”, dirigido a estudiantes de colegios, que altas del mundo. consiste en diez días de inmersión en la naturaleza para aprender a respetarla y compartir. Además, se integra a la comunidad pehuenche Posada Amazonas entrena y contrata a personas de la comunidad vecina, con quienes los estudiantes comparten su cultura y tradiciones nativa de Infierno. Los beneficios económicos vinculados al turismo en un día de actividades gestionadas y operadas por ellos mismos. han motivado a la comunidad a invertir en infraestructura de desarrollo Del mismo modo, están diseñando un proyecto que beneficiaría a los (colegio, sistemas, agua potable), capacitación (contadores, líderes), niños de una escuela de la localidad vecina de Melipeuco. conservación (guardianes, concesiones) e institucionalización. El 96% de la población de Infierno piensa que el proyecto es beneficioso para la comunidad. 40
  • 53. Refugio Amazonas es parte del desarrollo sostenible de las localidades cercanas, ya que integra la mayor cantidad posible de castañeros y ¿Qué beneficios obtiene su empresa? de agricultores. (Tomado de Eco-Index. eco-indextourism.org/es/posada_amazonas_es) Muchos beneficios han sido mencionados, no obstante, cabe destacar que el contribuir decididamente al desarrollo local forma parte de la premisa c. Hotel Wagelia, Turriabla (Costa Rica) que constata que la identidad y el orgullo pueden ser generados por el turismo. Existen visitantes que recorrerán muchos kilómetros para El Hotel Wagelia se ubica en el distrito central de Turrialba. La empresa experimentar personalmente los aspectos culturales, muchos de los cuales cuenta con gran trayectoria en esta zona, inició su operación en 1984. han sido olvidados por los residentes locales, porque para la población En este momento, el 100% de los empleados del hotel son locales y receptora no son más que hechos cotidianos. En muchos casos, una manifiestan gran aprecio por su trabajo y el excelente trato que reciben propuesta turística ayuda a rescatar la identidad de la comunidad local por parte de la administración. y a mantener sus tradiciones e integridad. La totalidad de los empleados se encuentran registrados legalmente ante la seguridad social, con salarios superiores al establecido como Manténgase informado mínimo de ley. Esta operación colabora con instituciones de ayuda a la comunidad, como hogares de ancianos, Hogares Crea y otros. (Mayor información en www.hotelwagelia.com/) Rainforest Alliance - Banco Interamericano de Desarrollo. Eco Index Turismo Sostenible. d. Ecovita, Pallatanga (Ecuador) eco-indextourism.org/ ECOVITA es una hostería camping orgánico, cuyo nombre significa Organización Internacional del Trabajo (OIT). Portal sectorial del turismo. “Vida Ecológica”, dedicada al agroturismo, ecoturismo y la educación Información sobre contratación en el sector y recomendaciones para los ambiental de una manera sostenible. Los aportes a la comunidad local empresarios. son, entre otros, la compra de productos a proveedores locales, aportes www.oit.org/public/spanish/dialogue/sector/sectors/tourism.htm para la organización de eventos de capacitación y actividades de concientización en temas de sostenibilidad. Borana Ranch. Sitio visitado en enero del 2008. www.birana.co.ke. La política de manejo de personal se enmarca con principios de buenas Naciones Unidas. Decenio Internacional de una cultura de paz y no prácticas. Se cuenta con un alto porcentaje del personal de la localidad, violencia para los niños del mundo. 2001-2010. mantiene equilibrio de género en la cantidad de personal y no limita www.unesco.org el trabajo por credo o filiación política. No se contrata menores de edad para trabajar y se repudia la prostitución infantil. Queensland Tourism. Working with communities. A Guide for tourism operators. Australia. 2003. (Mayor información en vivecovita.com/) R:Travel. Circle Publishing. Inglaterra. www.circlepublishing.net. 41
  • 54. En muchos casos, la empresa es el vínculo para que el turista pueda 2. La operación turística apreciar lugares cuyas tradiciones culturales y costumbres sean diferentes a las de su lugar de origen. Por ello, en ciertas localidades se han reportado aporta al respeto a las culturas malentendidos cuando los viajeros, normalmente sin percatarse de ello, violan algunas costumbres, lo que provoca la consiguiente molestia de y poblaciones locales los residentes. Un claro ejemplo de esto se observa en los códigos de conducta que ¿Qué es el respeto a las culturas y poblaciones locales? deben tener los huéspedes al visitar santuarios religiosos, donde ellos los recorren con traje sumamente casual; mientras que la comunidad El turista visita lugares donde se perciba un ambiente agradable entre la tiene, con base en su religiosidad, otros códigos de vestimenta por respeto operación turística y su comunidad local. Esto se logra manteniendo a sus creencias. relaciones de respeto entre los actores locales. La intolerancia se puede manifestar por muchas razones, como por ejemplo, el desconocimiento Es importante informar a los turistas sobre costumbres locales, códigos de la comunidad sobre los fines de la empresa y de ésta sobre los objetivos de vestido, comportamientos sociales no aceptables, conducta en lugares de desarrollo de la comunidad. sagrados, propinas, entre otros. También si se espera el regateo de precios en mercados y tiendas, reacción de los residentes al ser Generalmente, las zonas donde se establece una empresa turística se fotografiados y cualquier otro aspecto relacionado con el respeto hacia destacan por su población cordial y hospitalaria, gran parte de la cual se los valores y usos sociales de la zona. muestra interesada en un posible desarrollo turístico. Para lograr un marco de respeto, las comunidades locales deben ser involucradas en todo el proceso de desarrollo turístico, desde la planificación hasta la gestión de los productos, a fin de lograr los máximos beneficios económicos, ecológicos y socio-culturales. ¿Cuál es la importancia de implementar Las comunidades desean involucrarse con empresas que se sustenten el respeto a las culturas y en el respeto y la valoración de sus raíces, cultura y riquezas naturales, poblaciones locales? así como de sus propias diferencias individuales, no obstante, existen casos en los cuales las operaciones turísticas se han instalado como un El respeto y la convivencia son factores claves para alcanzar el desarrollo actor que no se involucra en la cultura del lugar y pueden adoptar políticas sostenible de una región. que atenten contra su desarrollo ancestral. Lo ancestral ha sido tomado como un hecho cultural de mucho tiempo atrás, que inclusive pueda haber Los servicios que ofertan la comunidad y la empresa adquieren un valor desaparecido de lo que hoy se conoce como tradicional. Por ejemplo, en añadido que les diferencia de sus competidores y les sitúa en mejor muchas comunidades indígenas los casamientos se dan a muy corta posicionamiento para la captación de nuevos huéspedes. La imagen de edad, pero esto no implica que este tipo de relaciones son permitidas por la operación turística se ve reforzada con los compromisos sociales personas extrañas a las comunidades, como lo son los turistas. En ningún adquiridos, lo que repercute en la identificación de los trabajadores con caso, esta práctica ancestral puede ser la excusa para permitir encuentros los principios y valores de la empresa y mejora su compromiso, motivación sexuales entre los visitantes y los niños o adolescentes locales. La empresa y productividad. está en la responsabilidad de establecer el respeto que debe existir ante esta práctica y a su vez, aportar información para explicarla en su contexto histórico. 42
  • 55. Establezca cuotas de su planilla de personal que serán ocupadas por ¿Qué puede hacer su empresa? personas vulnerables, es decir, considere aquellas personas que por motivos económicos, físicos, étnicos o intelectuales están en desventaja con otros para conseguir empleo. La comunidad y la empresa deben establecer una alianza a favor del En algunos casos (como en Ecuador), inclusive esta cuota está regida turista, que mantenga un alto grado de respeto y tolerancia a las diferencias, por la ley. Para el caso de este país, existe una cuota del personal con enmarcadas en un código de conducta que motive esta buena relación, capacidades especiales que debe ser contratado por toda empresa. para lograrlo pueden desarrollar las siguientes sugerencias: Apoye la creación de un ambiente amigable entre la empresa Elabore una política de contratación de personal que y la comunidad, por ello promueva la integración entre promueva la equidad de género, étnica, incorporación de ambas, mediante la participación mutua en programas personas con capacidades especiales, entre otras, desde la sociales, deportivos o culturales perspectiva cultural de la localidad donde trabaja. Es indispensable respetar todos los aspectos legales que conlleva Delegue a una persona específica de su empresa para que realice un calendario anual con los acontecimientos sociales, deportivos y culturales la contratación de personal de la comunidad y de la empresa, por ejemplo, varias comunidades mantienen campeonatos de fútbol entre sus miembros y otras comunidades. Consulte con un experto legal cuáles son las leyes que rigen para la contratación de personal en operaciones turísticas como las suyas. Motive una reunión con su equipo de trabajo para determinar en cuáles Recuerde que en muchos casos, hay disposiciones explícitas en la ley de las actividades comunitarias puede participar la empresa y a cuáles para la contratación de personas de grupos indígenas o personas con actividades de la operación puede invitar a la comunidad. capacidades especiales. Divulgue entre sus empleados y sus huéspedes, mediante carteleras Respete las disposiciones legales que rigen la contratación de menores y cartas, las actividades programadas en conjunto con la comunidad e de edad. El Convenio 138 de OIT pretende la erradicación general del invítelos a participar activamente en ellas. Algunas empresas han reportado trabajo infantil y estipula que la edad mínima para el acceso al empleo que en muchos casos, los turistas han conformado equipos locales para no será inferior a la de culminación de la escolaridad obligatoria. participaciones deportivas. Difunda, de forma exhaustiva en su comunidad, mediante cartas o Al final del período para el cual fueron programadas estas actividades cartera, los requerimientos de personal que tenga su operación. de integración, reúna al personal y evalúe los resultados que se obtuvieron de esta relación. No discrimine a los empleados por cuestiones étnicas, de género, raza, cultura o religión. La diversidad crea un ambiente que ayuda al rescate Recoja las mejoras, difunda los resultados obtenidos y programe de las culturas locales y es otro atractivo de su emprendimiento. nuevamente para un siguiente período. Al momento de contratar, muestre preferencia hacia personas que demuestren su capacidad y que sean de grupos minoritarios o con pocas posibilidades de obtener empleo en otras actividades productivas de la zona. 43
  • 56. El turista debe conocer, con la ayuda de la empresa, los la mayoría de los actores turísticos. En esta convocatoria, se debe códigos de conducta que encontrará en la localidad que visita. analizar cuanto del código ha podido aplicarse y las mejoras o nuevas inclusiones que se deben efectuar. En estos códigos, se debe presentar lo que se espera del turista, lo que se espera de la comunidad y aquello que se Motive otros sectores a adoptar códigos similares, difunda entre espere de la empresa para que el ambiente sociocultural sea ellos sus resultados y comparta sus experiencias en otros lugares donde le sea requerido. una valiosa experiencia Busque ejemplos de códigos de conducta que han sido implementados en otros lugares. Puede dirigirse a la Oficina Internacional del Trabajo ¿Qué acciones han implementado (OIT), que con su programa NETCOM desarrolló un módulo sobre turismo otras empresas? y sostenibilidad, en el cual se dan las directrices para la elaboración de códigos locales. (Ver el ejemplo citado en el siguiente apartado) a. Hacienda Zuleta- Andes Norte de Quito (Ecuador) La Organización Mundial del Turismo, impulsa un código para la Prevención de la Explotación Sexual de Niños y Adolescentes, que podría El programa de turismo sostenible de Rainforest Alliance y Hacienda darse a raíz de la relación que se genera por el turismo en una comunidad. Zuleta, han desarrollado un “periódico comunitario” en el cual se recogen varios elementos de la empresa, de la comunidad y de la Existen varios organismos que auspician códigos para la no relación de respeto entre éstas. discriminación de personas con enfermedades, como el VIH. Su empresa podría adoptar esta medida para ayudar a personas con este síndrome. La empresa y la comunidad deben recoger todos estos ejemplos y basados en el diálogo y en el consenso de sus miembros, deben crear un código de conducta para la localidad. Una vez determinado el código, es necesario buscar las maneras para difundirlo y mantenerlo vigente. Tome en cuenta a quienes desea transmitir estos parámetros de convivencia, es decir, turistas, empleados, comunidad, organismos locales, asociaciones, otras empresas, etc. Esta difusión puede realizarse por medio de charlas, carteleras, su página Web, empresas intermediarias de su producto o a través del correo electrónico. Lo importante es que el código, que su empresa y la comunidad propongan, esté siempre vigente y sea conocido y respetado por todos. Es importante establecer cuándo se hará una revisión del código y sus principios, para ello se debe convocar a una reunión que albergue 44
  • 57. b. Red Solidaria de Turismo (REST), Río Napo (Ecuador) DIRECTRICES PARA PRESERVAR EL HÁBITAT NATURAL Y LOS CONOCIMIENTOS COLECTIVOS DE LOS SOCIOS DE REST. La naciente Red Solidaria de Turismo de las Riveras del Río Napo propuso el siguiente Código de Conducta para que sea incluido en 1 Las organizaciones comunitarias cooperarán con las sus reglamentos de operación autoridades competentes en el desarrollo de programas de sensibilización, educación y capacitación dirigidos DIRECTRICES PARA ASEGURAR A LAS COMUNIDADES DE REST a jóvenes y a niños y que se refieran a temas EL MÁXIMO DE BENEFICIOS ECONÓMICOS DERIVADOS DEL TURISMO. relacionados con la conservación de la biodiversidad, aprovechamiento sostenible de los recursos y protección de los conocimientos colectivos 1 Las comunidades alentarán formas de turismo tradicionales. coherentes con los principios del desarrollo sostenible, diversificando las fuentes de ingreso y difundiendo Las autoridades nacionales, las comunidades y ONG`s prácticas innovadoras de mejora continua en la calidad 2 en el campo ambiental y turístico impulsarán campañas de los servicios y las competencias laborales de sus de comunicación y sensibilización, que se encaminen miembros con equidad de género. a lograr comportamientos responsables de los viajeros y las poblaciones vecinas hacia las áreas protegidas 2 Las comunidades turísticas concertarán, junto a los en donde operan proyectos de turismo. tours operadores, criterios de calidad y satisfacción del turista, sin que ello afecte la integridad de su 3 Las comunidades delimitarán y protegerán las zonas patrimonio natural y cultural, ni su cohesión social. de reproducción natural de las especies animales vedadas a la caza, y reglamentarán la reproducción 3 Los precios que se acuerden entre los operadores de de especies en cautiverio con fines nutritivos o turismo y las comunidades han de ser justos, es decir, gastronómicos comerciales. deben corresponder a sus respectivos aportes al producto turístico y a los servicios que se brinden. 4 Los guías nativos y los que operan por cuenta de operadores impedirán la extracción, por los visitantes, de toda especie vegetal o animal de los territorios 4 El reparto de los beneficios económicos del turismo comunitarios. en el seno de las comunidades debe ser equitativo, es necesario evitar su concentración en manos de 5 Las comunidades difundirán y aplicarán técnicas de unas pocas personas y familias. Se alentará para gestión sostenible de los desechos sólidos y las aguas crear fondos comunitarios de inversión en proyectos residuales provenientes de las actividades domésticas de educación y salud con miras a ampliar los beneficios y turísticas, a fin de preservar sus territorios de la al mayor número de personas. contaminación ambiental. 5 Las comunidades llevarán procesos contables 6 Se fomentará el uso de técnicas constructivas, transparentes, que deberán ser auditados materiales locales y diseños propios de la arquitectura periódicamente por la asamblea de socios. autóctona que armonicen con el entorno ambiental. 45
  • 58. DIRECTRICES PARA PRESERVAR , VALORAR Y POTENCIAR LA RIQUEZA Y LA DIRECTRICES PARA FORTALECER REST, LAS INSTITUCIONES, AUTENTICIDAD DE EL PATRIMONIO CULTURAL DE LOS MIEMBROS DE REST. LAS FORMAS DE PARTICIPACIÓN Y LA COHESIÓN SOCIAL DE LOS MIEMBROS. 1 Las comunidades deben rescatar y darle a conocer 1 La planificación y puesta en marcha de negocios al visitante aquellas expresiones de su cultura que turísticos les ofrecen a las comunidades una valiosa estimen conveniente, evitando desvirtuar su oportunidad para fortalecer las organizaciones autenticidad por presiones comerciales o imitar comunales y mecanismos internos de participación, comportamientos extraños que debiliten su identidad consulta y adopción de decisiones democráticas. sin descuidar el servicio y seguridad para el visitante. 2 Las comunidades deben tomar iniciativas tendientes 2 La comunidad deben crear conciencia en el turista a garantizar la equidad entre los géneros, tanto en el acerca del valor de las artesanías que adquiere y el acceso y control de los recursos, como en la trabajo que éstas representan. La transacción comercial distribución de las nuevas fuentes de empleo, ingreso debe generar un intercambio justo en el que las partes y capacitación; para ello, impulsarán acciones que encuentran su interés y satisfacción. favorezcan el acceso de las mujeres a posiciones de liderazgo en las instancias de adopción de decisiones. 3 Los niños tienen derecho a protección y a crecer en un ambiente de respeto hacia sí mismos y hacia los 3 Las organizaciones comunitarias alentarán la creación otros; estos valores deben ser inculcados en la familia, de asociaciones y federaciones de turismo, con el en la escuela y en la comunidad. Los niños no deben propósito de lograr objetivos comunes de mayor ser utilizados para vender productos y menos aún, alcance. La defensa de sus territorios, la preservación para mendigar o solicitar pagos por ser fotografiados. de la biodiversidad y los conocimientos colectivos son los objetivos de mayor relevancia. 4 Las comunidades velarán por impedir cualquier tipo de abuso, tráfico y violencia sobre los niños y 4 Las autoridades comunales, con el apoyo de adolescentes. organismos públicos, universidades, ONG`s y agencias de cooperación, buscarán capacitar a sus propios 5 Cada comunidad deberá contar con un código de cuadros, para reforzar su capacidad de respuesta al conducta que garantice un desarrollo social y cultural mercado y para lograr proyectos sostenibles que armónico de la actividad turística, instruyendo a sus redunden en bienestar de sus comunidades. miembros y a los turistas acerca de las disposiciones que unos y otros han de observar. 5 Las organizaciones comunitarias deberían adoptar una política de alianzas institucionales y comerciales orientadas a suscribir acuerdos de cooperación con operadores de turismo, universidades, ONG`s y organismos internacionales, que busquen beneficios, tales como el acceso a nuevos mercados, asesoramiento técnico, apoyo financiero y respaldo político. 46
  • 59. 6 Las organizaciones indígenas y campesinas Incluir en folletos informativos o promocionales del establecimiento propiciarán la unificación de criterios en la adopción de hospedaje, el mensaje de la campaña “No al Turismo Sexual y aplicación de códigos de conducta relacionados con Infantil”. el turismo, especialmente, en los aspectos afines con los derechos colectivos, la afirmación de la identidad Sensibilizar y capacitar al personal que labora en el establecimiento cultural y sus aspiraciones a una vida digna. de hospedaje sobre cómo prevenir y denunciar la explotación sexual comercial infantil. Fuente: REST. Base Conceptual. Proyecto Bosques – UCT – Redturs. Ecuador. 2008. Evitar todo alojamiento de niños, niñas o adolescentes que no se encuentren acompañados de sus padres o responsables o con la autorización de viaje correspondiente. En este sentido, sería conveniente incluir esta recomendación en los respectivos Reglamentos c. Participación en campañas para la protección social Internos del Establecimiento de Hospedaje y explicarla en las (Perú) capacitaciones que se le impartan al personal. Se reproducen las recomendaciones del Programa Prevención de la Exponer, en forma visible, los números telefónicos de la policía Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes en el ámbito local, las Defensorías del Niño y del Adolescente, del Centro de turístico para los hoteles en Perú. Emergencia Mujer del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social MIMDES. Mantener una política de rechazo a la explotación sexual comercial infantil. (Tomado de Programa Prevención de la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes en el Ámbito del Turismo. Perú) De ningún modo, el personal del hotel debe actuar como intermediario en este tipo de delitos. Cualquier prestador de servicios turísticos o persona que tome d. Sábalos Lodge, Río San Juan (Nicaragua) conocimiento de la realización de actividades relacionadas a explotación sexual infantil, deberá denunciar este hecho ante la autoridad policial. Se ubica en el Río San Juan y practica el verdadero ecoturismo, donde se combinan la naturaleza, lo rústico y las comodidades Exponer de forma visible el material informativo (afiches, videos elementales requeridas en medio de la selva del trópico húmedo de calcomanías y folletos) de la campaña contra la explotación sexual Nicaragua. Se encuentra rodeado de una abundante flora y fauna, comercial infantil, en especial, en la recepción del establecimiento de nativa y migratoria en temporada, gran cantidad de aves, variedad de hospedaje y en las puertas de las habitaciones. mamíferos y muchas especies de reptiles, entre otros. Es un paraíso para los observadores de aves. Diseñar y elaborar su propio material informativo que contribuya a la campaña contra la explotación sexual comercial infantil, por ejemplo: Trabaja fuertemente en la salud de las comunidades aledañas y incorporar en las tarjetas de aviso que se cuelgan en las perillas de coordina el apoyo para cuatro centros de salud en las comunidades las puertas, el mensaje de la campaña “No al Turismo Sexual Infantil”. de El Castillo, Boca de Sábalos, Buena Vista y Las Maravillas. El apoyo consiste en la coordinación de: 47
  • 60. a) Las medicinas, por medio de la colaboración de donantes organización, como de empresa. La Fundación para la Educación y extranjeros, para suplir centros de salud, que brindan servicio a más Desarrollo Integrado (FUNEDESIN) es una fundación sin fines de de 20,000 pobladores. lucro, que ha creado dos empresas con conciencia social: Yachana lodge y Yachana Gourmet. Los ingresos de ambos negocios apoyan b) El transporte y el trabajo gratuito de las brigadas de dentistas, los proyectos del desarrollo sostenible y la conservación del bosque oculistas, médicos generales y otras especializaciones médicas. húmedo de FUNEDESIN, garantizando la sostenibilidad a largo plazo. c) Diversas donaciones para el Hospital de San Carlos. Yachana tiene como fortalezas la motivación de la comunidad local Apoya el abastecimiento de energía, por medio de paneles solares (Mondaña), a través del empleo y del entrenamiento, a los residentes para el Centro de Salud de Las Maravillas, la construcción de un pozo locales, en administración hotelera y de restaurantes y para que puedan de agua y la instalación de las tuberías para el poblado de Boca de realizar paseos guiados; son ellos quienes brindan la oportunidad de Sábalos, actualmente, está gestionando la construcción de servicios conocer a fondo su cultura, ellos son los principales aliados. Trabajan higiénicos para el centro de Salud de Buena Vista y otro para Las juntos con las comunidades de la amazonia ecuatoriana para mejorar Maravillas. la educación, desarrollar asistencia médica basada en la comunidad, establecer prácticas sostenibles de agricultura, proveer alternativas Genera empleo para una zona deprimida económicamente e induce económicas ecológicas y conservar el bosque húmedo. y apoya a los pobladores para que desarrollen artesanías, entre otras actividades, que generen empleos diferentes a los que está originando (eco-indextourism.org/es/yachana_ec_es) directamente en el hotel. (Tomado de Eco - Index. www.ecoindextourism.org/es/sabalos_ni_es) ¿Qué beneficios obtiene su empresa? e. Yachana lodge, Río Napo (Ecuador) El Yachana lodge es una ventana a la realidad de la vida y la cultura Beneficios económicos: en la amazonia ecuatoriana, en el Río Napo. Está asentado en más de 405 hectáreas de tierra en la pequeña comunidad de Mondaña, En un ambiente, donde el respeto a las diferencias es una política ubicada a orillas del Río Napo entre el Puerto Misahuallí y el Coca. entre sus actores, las relaciones económicas serán beneficiosas para Yachana es un lodge dedicado a la preservación del medio ambiente todos. La empresa debe practicar el comercio justo con la comunidad, y de la cultura de la zona, ofrece un hospedaje confortable y a la vez, por los productos y servicios que consume de ella. Al mismo tiempo, es un incentivo para crear conciencia sobre la importancia del verdadero podrá solicitar que la comunidad tenga la misma actuación con la ecoturismo. operación y sus grupos de visitantes. El ecoturismo es de vital importancia para la gente y la conservación Beneficios sociales: de la selva amazónica. Para alcanzar este objetivo, utiliza un modelo innovador de desarrollo con base en una estructura tanto de La empresa le descifra al viajero, en términos básicos, los principales hechos de la cultura local. El turista espera que se maximice la 48
  • 61. satisfacción de los servicios que recibe, al mismo tiempo que crean UNICEF. Buenas Prácticas Sociales. Portal con muchos documentos espacios donde la comunidad pueda conocer rasgos de las culturas que e ideas de cómo implementar buenas prácticas en género, edad, etnia la visiten y con ello, se construye el principio de la interculturalidad que y personas con capacidades especiales. Incluye información de relevancia persigue el turismo. Este mutuo aprendizaje hará que la comunidad local para la protección contra el HIV-Sida. conozca y comprenda las diferencias culturales e incorpore este saber www.unicef.org/spanish/policyanalysis/index_40634.html a su desarrollo sostenible. Beneficios ambientales: El respeto y las buenas relaciones harán que las familias adopten muchas de las prácticas del establecimiento, especialmente, aquellas que respetan su entorno. En un ambiente de buenas relaciones será más fácil contar con aliados en las campañas medio-ambientales de la operación turística. Manténgase informado Para mayor información consulte estos documentos. UNESCO. Programa de Desarrollo Sostenible. Información sobre procesos que lleva a cabo UNESCO y como las operaciones turísticas pueden intervenir con su comunidad. portal.unesco.org/education/ Organización Mundial del Turismo. Programa de Protección a los niños de la explotación sexual. www.unwto.org/protect_children/index.php UNICEF. La Juventud Opina. Portal con muchas ideas de cómo incorporarse activamente con la comunidad, especialmente con los jóvenes. www.unicef.org/voy/spanish/ 49
  • 62. 3. La empresa y la comunidad ¿Cuál es la importancia de implementar el rescate y la protección del deben emprender acciones que patrimonio histórico-cultural? favorezcan el rescate y la protección del patrimonio La autenticidad es fundamental para el turismo cultural que actualmente histórico-cultural está en auge. Constituye un elemento esencial del significado cultural expresado a través de los materiales físicos, del legado de la memoria y de las tradiciones intangibles que perduran del pasado. En este aspecto, ¿Qué es el rescate y la protección del patrimonio histórico- coincide la mayoría del sector turístico. Se considera que en los próximos cultural? años, el turismo cultural se verá favorecido, entre otros factores, porque se está produciendo un envejecimiento poblacional en los principales A la empresa turística, se le reconocen ciertos esfuerzos tendientes a mercados emisores. Esto hará que haya más gente con tiempo libre para conservar y mejorar, de forma responsable, la preservación de los recursos consumir este segmento turístico, especialmente, personas que por su del patrimonio cultural tangible, tales como: arqueología, colecciones y edad, no van a realizar turismo de aventura. obras de arte, e intangible, tales como: voces, valores y tradiciones populares. Este rol contribuye eficazmente con otros organismos, tanto Pequeños lugares que han rescatado atractivos culturales, hoy son públicos como privados, en la tarea común de conservar el legado ancestral protagonistas en el flujo turístico mundial. El patrimonio que ha sido de los distintos lugares. La empresa turística, al lado de la comunidad, conservado con ayuda de la empresa turística y la comunidad y que sirve serán quienes interpreten estos recursos con una autenticidad que sea como un gancho motivacional para atraer turistas, puede ser tan variado compatible con la idiosincrasia local. como la gastronomía local, museos de sitio, ruinas históricas, ritos ancestrales, medicina ancestral, edificios históricos (civiles o religiosos), La conservación de los recursos del patrimonio cultural no impide que se cine, danza o tan simple como el recurso del idioma que actualmente estimulen ingresos económicos mediante su uso turístico, pero con el está desarrollando el llamado “turismo idiomático” que mueve a millones debido cuidado y consideración, a fin de preservarlos para las generaciones de personas de un lugar a otro por el interés que muestran para aprender venideras; se deben desarrollar estrategias de gestión del turismo que otros idiomas o dialectos. estén conforme con las convenciones, leyes y reglamentos relativos a la conservación de los recursos significativos del patrimonio, y que respeten La empresa turística tiene una oportunidad de negocios en el nicho del las normas y protocolos de la comunidad que mantienen, custodian y turismo cultural, puesto que un viajero para quien la cultura es el principal aseguran el cuidado de los sitios importantes. motivo del viaje, cuando está en este destino, vive una experiencia cultural intensa. Este visitante ha recopilado bastante información sobre el destino En el campo de turismo cultural se plantea que, en esencia, todo viaje antes de desplazarse y no se limita a la oferta cultural más evidente. podría ser “cultural” ya que todo turista adquiere una experiencia de otro Además él busca que el viaje sirva para conocer de primera mano el país basada no solamente en el medio natural, si no fundamentalmente destino elegido, así como ampliar sus conocimientos y descubrir nuevos en la comunidad y sus relaciones con el entorno. horizontes. Este tipo de turista es exigente y crítico, y espera encontrar en el destino información accesible y profesional. 50
  • 63. Compromiso de los Miembros de la Alianza para el Alianza para el Patrimonio Mundial Patrimonio Mundial (World Heritage Alliance) Cumplir los principios de la Alianza para el Patrimonio Mundial para promover la responsabilidad ambiental, cultural y social. La Alianza para el Patrimonio Mundial para Turismo Sostenible es una iniciativa basada en la membresía que apoya el trabajo de conservación Educar a los turistas viajeros para que practiquen un turismo responsable de Patrimonios Mundiales, turismo sostenible y el desarrollo económico en los sitios Patrimonio Mundial y sus alrededores. para comunidades del sitio Patrimonio Mundial de la UNESCO y alrededor del mismo. La Fundación de las Naciones Unidas y Expedia, Inc. crearon Apoyar las iniciativas turísticas locales de la comunidad en los sitios la Alianza para el Patrimonio Mundial en el otoño de 2005 con la aprobación Patrimonio Mundial como medios importantes para la conservación del del Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO. sitio y el desarrollo sostenible. La Alianza para el Patrimonio Mundial para Turismo Sostenible involucra a la industria de viaje a promover prácticas ambiental y económicamente Principios de la Alianza para el Patrimonio Mundial sostenibles alrededor de los sitios Patrimonio Mundial. También educa a los viajeros acerca de la importancia del turismo sostenible alrededor La Alianza para el Patrimonio Mundial ha adoptado los siguientes principios de los sitios y apoya el desarrollo sostenible de las comunidades en el como guías para los miembros de la industria de viaje en sus esfuerzos área. La meta de esta alianza es el galvanizar un amplio apoyo para la para fomentar el turismo sostenible en los sitios Patrimonio Mundial y sus conservación de los sitios Patrimonio Mundial, turismo sostenible y alrededores. desarrollo económico local para las comunidades del sitio Patrimonio Mundial de la UNESCO y alrededor del mismo. Estos principios son modelados en el concepto de Geoturismo de la National Geographic Society, el cual se define como turismo que sustenta En la actualidad hay 851 sitios Patrimonio Mundial que abarcan 184 o mejora el carácter geográfico de un lugar - su ambiente, cultura, estética, países y ofrecen una extraordinaria gama de experiencias de viaje. Estos herencia y bienestar de sus residentes. A través de la implementación de sitios han sido internacionalmente reconocidos por su sobresaliente valor estos principios, los miembros de la Alianza reconocen su significativo y son protegidos por la Convención de Patrimonio Mundial del año 1972, papel y capacidad de mejorar el lugar destino y a su vez minimizar los la cual fue firmada por 184 países y administrada por la Organización de impactos negativos; promueven la responsabilidad social, aseguran la las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO satisfacción del turista y conducen sus negocios de manera que beneficien por sus siglas en inglés). a sus comunidades aledañas. Los siguientes principios son requisitos para todos los miembros de la Alianza para el Patrimonio Mundial. Entre los sitios Patrimonio Mundial se incluyen muchos de los iconos más conocidos como destinos de viaje, tales como la Gran Barrera de Arrecifes de Coral de Australia; las Pirámides Egipcias; el Taj Mahal en la India; Impacto en el lugar destino Stonehenge en Inglaterra; las Islas Galápagos en Ecuador; el Amazonas en Brasil, la Barrera de Arrecifes en Belice y docenas de otros lugares Integridad del lugar en las Américas. Los empresarios deben asegurarse que los hábitats naturales, los sitios del patrimonio, atractivo estético y la cultura local (especialmente los sitios Para una lista completa de los sitios Patrimonio Mundial visite: Patrimonio Mundial) sean sostenibles. Deben mantener los volúmenes whc.unesco.org/en/list de turistas dentro de un límite máximo aceptable y buscar negocios 51
  • 64. modelos que puedan operar y ser rentables dentro de ese límite a fin de Conservación de los recursos garantizar la protección del patrimonio construido,de los ecosistemas, la Los participantes en el desarrollo turístico deben salvaguardar el entorno biodiversidad, el paisaje y las especies en vía de extinción dentro de sitios natural con miras a alcanzar un crecimiento económico continuo y Patrimonio Mundial. Por otra parte, los empresarios también deben sostenible orientado a satisfacer equitativamente las necesidades y también presentar e interpretar la autenticidad de estos lugares y aspiraciones presentes y de futuras generaciones. Las empresas deben experiencias culturales para motivar la apreciación y conocimiento de la incluir políticas sobre energía eficiente, manejo de aguas, desechos herencia cultural y natural del lugar destino. sólidos, tratamiento de aguas y purificación del aire en sus planes administrativos. Las empresas deben anunciar estas medidas de manera Los negocios deben impulsar el carácter geográfico del sitio destino a que puedan educar y concientizar la conducta de los turistas durante sus través del desarrollo y mejoras en la propiedad, lugar destino y comunidad, viajes. en formas que apoyen y reflejen la estética, dimensiones culturales y sociales, paisajes naturales y culturales y características de la biodiversidad Evaluación de la región para así motivar la diferenciación de mercado y el orgullo Se debe establecer un proceso de evaluación conducido en bases cultural. Debe darse preferencia al uso de materiales locales y al trabajo regulares por un grupo independiente, el cual represente los intereses con comunidades nativas y tomar en consideración el carácter del lugar de todos los participantes y publique los resultados de la misma. y las tradiciones vernáculas. Profesionales en el turismo e inversionistas particulares regidos bajo regulaciones de las autorices públicas, deben llevar a cabo estudios de Las empresas deben promover actividades turísticas elaboradas de impacto de sus empresas en el ambiente y sus alrededores. Deberán manera que protejan la herencia cultural del lugar de destino al permitir también entregar, con gran transparencia y objetividad, información sobre que productos culturales, tradicionales, artesanías y el folklore sobrevivan sus futuros programas y sus posibles repercusiones y fomentar el dialogo y florezcan, en lugar de que sean perdidos o se conviertan en estándares. de sus contenidos con las poblaciones interesadas. Selectividad de mercado Responsabilidad social Es importante motivar el crecimiento responsable del turismo en segmentos Se debe reconocer que los valores éticos más comunes para la humanidad del mercado que aprecien, respeten y difundan los beneficios y atractivos - con una actitud de tolerancia y respeto por la diversidad de religiones, de la localidad y de sus sitios Patrimonio Mundial. Esto incluye el trabajar creencias filosóficas y morales - son tanto la base, como la consecuencia con empresas que sean sensibles a las necesidades ambientales, culturales del turismo responsable. Los participantes en desarrollo del turismo y sociales y dar preferencia a las empresas basadas en la comunidad. deben observar las tradiciones culturales y sociales, incluyendo minorías y grupos indígenas y reconocer su valor. El desarrollo del turismo y sus Diversidad de mercado prácticas, deben ser conducidos en armonía con los atributos y tradiciones Es necesario apoyar una amplia gama adecuada de alimentos y otros de las religiones y países anfitriones respetando sus leyes, prácticas y productos y servicios relacionados con el turismo en el mercado geoturístico costumbres. y maximizar la elasticidad económica en el corto y largo plazo. Las empresas deben buscar reducir el impacto de la actividad turística sobre el ambiente y alentar el impacto positivo que beneficia a la industria turística y a la economía local al ofrecer promociones y especiales en temporadas bajas y aprovechar el potencial de la diversidad cercana a los sitios Patrimonio Mundial a través de una oferta turística más amplia. 52
  • 65. Experiencias del turista e indirecto de las mismas. Las empresas de turismo deben incentivar la capacitación y el empleo de guías e interpretes de la comunidad anfitriona, ¿Qué impacto podría tener la implementación de estas para motivar el desarrollo de las habilidades de los locales en la presentación e interpretación de sus valores culturales. Los miembros de la industria estrategias en el turista? del turismo, deben también apoyar a pequeños empresarios locales a desarrollar enfoques para el turismo, basados en el ámbito natural del Satisfacción del turista área, su historia y su cultura, incluyendo bebidas comidas, artesanía, arte, Asegúrese que el turista emocionado y satisfecho, regrese a casa con etc. nuevas anécdotas y experiencias sobre sus vacaciones y que las comparta con amigos para motivarlos a que también las experimenten, provocando Los derechos fundamentales de los trabajadores asalariados y de aquellos así una demanda constante de ese lugar destino. que trabajan por su cuenta en la industria del turismo y actividades relacionadas, deben ser garantizados bajo la supervisión de las administraciones nacionales y locales, ambas en su localidad de origen Interpretación interactiva y en el país anfitrión. Un cuidado particular debe ser dado a las limitantes Involucre tanto a los visitantes como a los anfitriones en el aprendizaje específicas relacionadas a la temporada de la actividad, la dimensión del sitio Patrimonio Mundial y sus alrededores. Anime a los residentes global de su industria y la flexibilidad usualmente necesaria por la naturaleza a compartir las herencias culturales y naturales de sus comunidades, de de esta industria de trabajo. esa manera los turistas podrán tener una experiencia enriquecedora y los residentes se sentirán orgullosos de ella. Para mayor información www.worldheritagealliance.org Mercado geoturístico Trabaje para promover el turismo sostenible como una filosofía de viaje. Eduque a los viajeros acerca de los beneficios del Geoturismo y acerca ¿Qué puede hacer su empresa? de cómo pueden ellos contribuir a la conservación de los recursos naturales, la preservación de cultura y al desarrollo local económico en su viaje a través de sus decisiones. Ofrezca productos, servicios y La comunidad y la empresa deben considerar que muchos lugares cuentan actividades que los geoturistas disfruten y puedan recomendar a otros con un patrimonio histórico importante, por lo que es de suma importancia viajeros responsables. trabajar en la sostenibilidad de este ambiente. Ventaja comunitaria Juntos deben estar propensos a crear eventos, como conciertos, rutas Basa el turismo en recursos locales. En la medida de lo posible, trabaje temáticas o exposiciones complementadas con todo tipo de actividades, con pequeñas empresas locales y grupos cívicos para construir alianzas a partir de su patrimonio histórico-cultural. que promuevan y provean una experiencia honesta y especial al visitante, enfatice sobre los beneficios económicos y sociales y como éstos son a. La operación turística y la comunidad deben participar dirigidos para el alivio de la pobreza con una clara comunicación acerca de las políticas de manejo de su empresa para mantener estos beneficios. en procesos de rescate y enriquecimiento cultural, como pueden ser la investigación sobre los antepasados y sus Los pobladores locales deben involucrarse en actividades turísticas y costumbres compartir en forma equitativa los beneficios económicos, sociales y culturales que estas generen, especialmente la creación de empleo directo Conforme un comité de gestión cultural, junto con la comunidad. Analice cuáles son las necesidades apremiantes para con el conocimiento básico 53
  • 66. del legado cultural de la zona. De este proceso, se obtendrá un listado turística y la comunidad deben ofertar la experiencia para que los turistas básico de necesidades junto con la identificación de quienes pueden la conozcan y disfruten; todo ello, complementado con una interpretación ayudar a solventar estas insuficiencias. local de su significado y actualidad proporcionarán un atractivo invaluable para las expectativas del cliente. Solicíteles, junto con la comunidad, a universidades y otros centros académicos ayuda para que pasantes puedan realizar estudios sobre el Le empresa turística y la comunidad pondrán a disposición de sus patrimonio cultural del lugar donde se encuentra la operación; los pasantes visitantes, ya sea por medio de su página Web o por medio de literatura deberán estar registrados y se les otorgarán facilidades necesarias a disponible en el lugar, la recolección de los hechos culturales que se cambio de que su trabajo enriquezca el conocimiento que se tiene sobre hayan obtenido de la zona. la zona. La empresa turística se asegurará que todos sus empleados entiendan Exponga sus necesidades a instancias gubernamentales, éstas pueden la dimensión cultural de la zona, para que sean capaces de resolver las ser esenciales para el rescate, registro y protección del patrimonio cultural inquietudes referentes con el tema. de la zona. Lo importante es que cuando solicite la ayuda se haga un seguimiento de logros. Se deben auspiciar los procesos para la capacitación de guías locales, quienes sean los encargados de la interpretación de los hechos que serán b. El turista está ansioso por conocer la historia y la cultura develados ante el turista. local, por lo que es bueno auspiciar la preservación de los Finalmente, es necesario llevar un registro de los comentarios que conocimientos tradicionales y ancestrales, tales como: la hayan tenido los clientes sobre su experiencia cultural, esto servirá de medicina ancestral, historias y leyendas o el uso de ciertas base para que el comité de gestión cultural pueda evaluar sus funciones plantas locales para la nutrición y logros. La empresa turística debe incorporar, en su oferta, los hallazgos c. La empresa debe programar encuentros para que el obtenidos con la investigación del patrimonio cultural local. Estos huésped pueda disfrutar del patrimonio cultural local, es conocimientos se pueden presentar de diversas maneras. recomendable apoyar y desarrollar encuentros culturales Incorpore, en la oferta gastronómica de la empresa turística, platos entre el turista y las comunidades locales, tanto dentro de tradicionales de la zona, siempre y cuando los géneros que se utilicen la operación como en sus alrededores, por medio de su en esta preparación no afecten a la sostenibilidad natural, por ejemplo, programación y difusión como actividades opcionales de la si se va a ofertar una carne de un animal, debe provenir de zoocriaderos destinados para este efecto. Del mismo modo, con plantas y condimentos empresa que incluyan la diversidad de estas especies en la zona. Como parte de las actividades del Comité de Gestión Cultural, la Como un complemento gastronómico, se debe informar a los turistas empresa turística debe desarrollar un listado de las posibles actividades sobre el contenido nutricional del plato y sus rasgos culturales en la zona. culturales, que servirán como punto de encuentro entre el turista y la Explicar que si la comida es realizada para cierto tipo de fechas o población local. festividades locales, aumentará su valor al turista. Brinde motivación para que la comunidad desarrolle PYMES que oferten Si la zona es conocida por procesos medicinales-ancestrales, la empresa las actividades culturales que se le brindarán al cliente. 54
  • 67. Se puede fomentar la participación activa y de aprendizaje, por parte de los turistas, en actividades de producción creativa de artesanías que armonizan con la arquitectura ancestral y además, cuenta con de la comunidad. Junto con las personas de comunidad desarrolle un laboratorios de cocina, una granja orgánica, una tienda artesanal, una paquete, en el cual los turistas puedan aprender y realizar dichas tienda de regales y el restaurante-escuela. actividades. Ak´ Tenamit promueve el desarrollo y el bienestar sostenible de la Otra actividad es el intercambio de danzas y músicas tradicionales. población, ayuda a las comunidades locales y promueve el patrimonio La comunidad puede ofertar una pequeña presentación de música y natural y cultural, sin provocar daños. En el Restaurant Bugamama se danza, y posteriormente, se invitará a que los turistas enseñen este preserva la cocina tradicional Maya. La organización ayuda a las aspecto de su cultura. Consecutivamente, se debe establecer una comunidades locales a través de la retribución del 100% de las reunión donde se comenten los hechos. ganancias. Mantenga, en un lugar visible, el calendario de fiestas de la (Tomado de eco-indextourism.org/es/bugamama_gt_es) comunidad, especificando a cuál de ellas los turistas pueden acceder como observadores y/o participantes invitados. Invite a los turistas a realizar donaciones que estén destinadas al b. Takalik Maya Lodge, Retalhuleu (Guatemala) rescate y preservación del patrimonio cultural-histórico de la comunidad local. Sea explícito en cómo se puede realizar la donación, e indique En Takalik Maya Lodge, usted se alojará en una estancia cafetalera para qué será utilizado este ingreso. antigua, remodelada y adecuada conforme a los requerimientos turísticos actuales; además, tiene la posibilidad de utilizar las suites dentro de la Reserva "La Montaña"; podrá hacer el tour del café y ¿Qué acciones han implementado compartir las tradiciones y costumbres de la comunidad local anfitriona, combinando actividades como: otras empresas? a) realizar un recorrido a caballo y visitar el Parque Nacional Arqueológico Takalik Abaj a. Ak´Tenamit - Bugamana, Izabal (Guatemala) b) efectuar una caminata en las plantaciones de café, hule, macadamia y papaya, participando en los procesos de producción El objetivo del programa educacional de Ak' Tenamit's es proveerles a los jóvenes de la comunidad Maya de Q'eqchi, conocimientos, c) observar diversas especies de flora y fauna, sobre todo de aves competencias y motivación para ayudarse a sí mismos y a su comunidad. En respuesta a la necesidad de una educación secundaria y gracias d) bañarse en una poza natural de agua fría de montaña, e) elaborar a varios donantes, Ak' Tenamit abrió su centro educativo Padre Tom artesanía Moran, en el año 2001. La infraestructura del centro fue construida por los estudiantes y sus padres, con la ayuda de voluntarios f) asistir a celebraciones mayas internacionales. Los estudiantes aún continúan a cargo del mantenimiento y limpieza de este centro. El centro tiene una extensión g) escalar el Volcán Chicabal y visitar la laguna sagrada localizada de 140 acres en un área de bosque lluvioso, tiene unas aulas redondas en el cráter 55
  • 68. Turismo y Cultura (Chile). Portal con ideas empresariales y de buenas La antigua Finca Cafetalera Montes Elíseos cambió su actividad prácticas de cómo reaccionar a la cultura local y al turismo. agrícola por la actividad turística, para favorecer a las 22 familias que www.turismoycultura.cl/ viven y trabajan dentro de la finca. Durante un periodo de dos años, Turismo Responsable. Portal con ideas prácticas de cómo implementar se introdujo la actividad turística y se capacitó a todo el personal. Los acciones que auspicien la Responsabilidad Social Corporativa de los 29 empleados de la finca se han beneficiado con la llegada de turistas emprendimientos turísticos. nacionales y extranjeros, devengando mejores sueldos, además, la www.turismoresponsable.net/Responsabilidad-social.htm región ha iniciado movimientos colaterales, en el caso de transporte, artesanías y mano de obra. Forum Universal de las Cultural Barcelona 2004. Portal con varios documentos que exploran la relación entre el turismo y la cultura a nivel (Tomado de Eco - Index. eco-indextourism.org/es/takalik_maya_lodge_gt_es) mundial. www.barcelona2004.org/esp/portada.htm Red de Turismo Sostenible Comunitario de América Latina. Portal con variedad de documentos y ejemplos de emprendimientos turísticos comunitarios. Manténgase informado www.redturs.org Para mayor información consulte estos documentos: Tourism Watch. Portal en inglés con información sobre programas de desarrollo entre el turismo y las comunidades locales. UNESCO. UNESCO Cultura. Portal con toda la información relevante www.tourism-watch.de/home_gb/ de las acciones que se pueden emprender con el patrimonio material e inmaterial del mundo, incluye acciones del turismo sobre sitios World Heritage Alliance es una organización que se enfoca en la patrimonio de la humanidad. protección de los sitios declarados por la UNESCO como patrimonio de portal.unesco.org/culture la humanidad, sobre todo propiciando un trabajo con turismo sostenible que beneficie a los sitios y a las comunidades. Rainforest Alliance - Banco Interamericano de Desarrollo. Eco Index www.worldheritagealliance.org Turismo Sostenible. eco-indextourism.org/ Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes (Bogotá, Colombia). Portal con información de actividades culturales relacionadas con el turismo. Organización de los Estados Iberoamericanos. Portal de Cultura y www.culturarecreacionydeporte.gov.co/ Turismo. Muchos artículos con información e ideas para implementar una política de sostenibilidad en el ámbito socio- cultural del turismo. Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares CIDAP. Portal www.oei.es/cultura/turismo.htm con basta información sobre las artesanías y su revalorización. En la zona de publicaciones tiene valiosos artículos sobre juegos, gastronomía, UNESCO. Revista Cultura y Desarrollo. Portal del cual se puede medicina tradicional, entre otros. descargar interesantes artículos con propuesta que relacionan a la www.cidap.org.ec/ cultura como elemento de desarrollo comunitario. www.unesco.org.cu/culturaydesarrollo/ Programa PYMES del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (España). Portal con información para emprendedores turísticos. www.ipyme.org/IPYME/es-es 56
  • 69. como el grado de mantenimiento de lugar, para que la empresa y la 4. La empresa y la comunidad comunidad puedan establecer cómo aprovechar al máximo esta oferta. ofertan actividades Rutas artesanales: culturales como parte Si la comunidad produce una artesanía, entonces unida a la empresa del producto turístico turística, tienen una muy buena oportunidad para crear una ruta artesanal que le indique al turista el proceso desde la recolección misma de la materia prima hasta el expendio de los productos terminados. ¿Qué significa que la empresa y la comunidad oferten actividades culturales? Visitas a museos: Algunas empresas turísticas se encuentran cerca de museos históricos El patrimonio cultural ha sido hasta el momento un vasto territorio utilizado o arqueológicos de comunidades locales que son de mucha importancia, por el turismo como un elemento clave para atraer a sus turistas. En él por ejemplo, el Museo de las Tumbas Reales del señor de Sipán en Perú, se encuentran las manifestaciones históricas de la zona, como: su lugar que ha potencializado la demanda de turistas con motivación cultural arquitectura civil, religiosa o militar, zonas con alto valor histórico, sitios en la zona. arqueológicos, museos o simplemente colecciones particulares que pueden ser manejadas por la comunidad o por la misma empresa turística. Visitas educativas: Más a menudo las instituciones educativas ofertan viajes al sitio específico La empresa puede trabajar en conjunto con un grupo étnico específico. para aprender sobre un hecho cultural en particular. Si la empresa y la En este caso, el patrimonio cultural tendrá elementos como, la arquitectura comunidad detectan como oferta la oportunidad de asociarse con el ancestral del lugar, manifestaciones religiosas, tradiciones y creencias, sistema educativo para el aprendizaje sobre un tema cultural, de seguro música y danza, artesanías, elaboración de instrumentos musicales, existe un producto con un fuerte potencial de éxito para las partes. tejidos, indumentarias, máscaras, alfarería, trabajo en metales, pintura, ferias y mercados, comidas y bebidas típicas y finalmente, prácticas Participación en actividades cotidianas: medicinales ancestrales. Cada vez más frecuentemente, existen personas que desean ir a un lugar e involucrase con la comunidad en sus actividades agrícolas, El lugar puede tener otros recursos como centros científicos, jardines gastronómicas o de otro tipo. botánicos, bibliotecas especializadas, parques recreacionales, obras técnicas de gran importancia para una región, festivales de cine, concursos permanentes, carnavales, eventos deportivos, entre otros. Todos estos Festivales, congresos y eventos culturales: aspectos son en los que la empresa y la comunidad deben trabajar. Mucha gente se ve atraída a visitar un lugar por este tipo de oferta. Para También, ambas deben definir cuál es su patrimonio cultural local, para los turistas resulta muy interesante participar en un festival en el mismo luego fijar las actividades que se pueden ofrecer en el lugar. sitio donde se ha producido ancestralmente. De acuerdo con cada caso y por mencionar algunas, la empresa turística Puesto que el turismo (nacional e internacional) se ha convertido en uno y la comunidad podrían ofertar: de los más importantes vehículos para el intercambio cultural, su conservación debería proporcionar oportunidades responsables y bien Visitas en las cuales el turista pueda entretenerse, conocer y aprender gestionadas a los integrantes de la comunidad anfitriona, así como acerca de los vestigios arquitectónicos que se encuentren en un lugar. proporcionarles a los visitantes la experiencia y comprensión inmediata Mucho dependerá de la importancia histórica del sitio y de otros factores, de la cultura y patrimonio de esa comunidad. 57
  • 70. La empresa turística y la comunidad deben tener claro que la planificación negativos como inequidad en la obtención de beneficios, mendicidad, de la conservación y del turismo en los sitios de patrimonio debería prostitución, alcoholismo, delincuencia, entre otros. La empresa turística garantizar que la experiencia del visitante valdrá la pena y será satisfactoria y la comunidad deben pensar en estos posibles impactos negativos, por y agradable. lo que es necesario que se comprometan en una alianza cooperativa que sea genuina y busque establecer una relación basada en el respeto mutuo. Para ello, se pueden implantar varias acciones operativas. ¿Cuál es la importancia de implementar el que la empresa y la comunidad oferten a. Promueva el conocimiento sobre la producción artesanal actividades culturales? de la zona, al crear un atractivo de interés y al fortalecer los ingresos locales. Para la empresa turística demostrar el uso de prácticas culturales y sociales adecuadas aumentará el apoyo al turismo por parte de las Investigue los rasgos culturales de la zona y temas relacionados con comunidades locales y minimizará el riesgo de que aparezcan conflictos su arquitectura, historia, creencias, bailes y música. en el futuro. Los problemas o la ausencia de apoyo por parte de las comunidades que tienen una percepción negativa de los turistas pueden Consulte con la comunidad cuáles de los rasgos culturales pueden ser afectar negativamente la experiencia vivida por los visitantes y disuadir expuestos abiertamente a los visitantes. Recoja la mayor información de a futuros visitantes. personas claves de la comunidad, como ancianos o estudiosos de la cultural local. Cada lugar tiene un patrimonio cultural distintivo que puede ser utilizado para atraer a nuevos turistas. La empresa turística debe descubrir el Mantenga información disponible para los turistas sobre los lugares y potencial y su valor para contrastarlos con las demandas de los turistas las empresas de la comunidad que ofertan productos artesanales, obras y posteriormente, planificar actividades para que el turista las pueda de arte u otros trabajos con valor cultural. Infórmeles a los visitantes sobre disfrutar. Es importante que la empresa cuente su historia local por la cultura, costumbres, tradiciones y valores locales y proporcione pautas diferentes medios, como publicaciones e Internet y que promocionen las de cómo pueden garantizar que su comportamiento será respetuoso con diferentes posibles actividades en el lugar. las comunidades y personas que se puedan encontrar. Esta oferta cultural debe ser transferida a los operadores de turismo Incorpore, dentro de su decoración y equipamiento, artesanías y otros quienes lo podrán empacar de diferente manera. De esta forma se ayudará utensilios hechos a nivel local. Junto a cada uno de ellos mantenga una a reforzar y mejorar los vínculos económicos entre las comunidades y las cédula informativa para el huésped con lo relevante a su proceso y a su empresas locales y a que un destino turístico sea sustentable a largo significado en el área. plazo. Promueva la venta de obras y otros productos realizados artesanalmente por la comunidad en su empresa. Recuerde que dichos materiales y productos no deben atentar contra la sostenibilidad natural ni cultural del ¿Qué puede hacer en su empresa? área. Programe periódicamente charlas sobre los asuntos culturales locales Como se ha manifestado, el turismo puede mejorar las condiciones de para incorporarlos a su plan de capacitación del personal que trabaja en vida local, pero un desarrollo sin control puede crear varios impactos la operación. 58
  • 71. Difunda la riqueza artesanal local mediante su uso en la decoración del Capacite a su personal para que intercambie con los turistas esta lugar, la venta en una tienda de la operación o por la visita a centros de información, por ejemplo, el equipo de recepción debe enseñarle al turista producción. cómo se dicen frases de uso común en una lengua nativa (como “buenos días”, “por favor”, “gracias”). Instruya a sus colaboradores para que recopile b. Incentive a los turistas para conocer y compartir la riqueza frases y modismos de otras partes del mundo. Sería interesante compilar un folleto con modismos de otros lugares. de danzas y música de la zona, ya sea dentro o fuera de la operación, en momentos programados y difundidos. Mucho de lo recopilado le puede ayudar para adoptar nombres locales en su empresa, por ejemplo, varios hoteles les designan a sus habitaciones Incorpórese de manera personal en grupos sin ánimo de lucro y en nombres geográficos de la región. Esto les facilita la decoración del lugar, proyectos de desarrollo cultural, tales como agrupaciones de danza y ya que pueden hacerlo con base en el nombre de cada habitación. De la música tradicional. misma manera, otros pequeños hoteles han adoptado a sus habitaciones con nombres de artesanías, de canciones o de personajes ilustres de la Ofrezca su asesoramiento para que estos grupos cuenten con un plan región. que garantice los fondos necesarios para la investigación y difusión de los ritmos ancestrales. Para lograr una comunicación efectiva en este aspecto, recuerde que para que su personal pueda hacer uso de la idiomática local deberá Incorpore en su oferta presentaciones artísticas durante un evento conocer el idioma de procedencia del turista. La capacitación en idiomas especial, el almuerzo o la cena. Asegúrese que el grupo reciba un de donde proviene su principal cliente es fundamental para el desarrollo reconocimiento económico por su participación. de su empresa y de su personal. Si la magnitud de la oferta musical y de danza local lo amerita desarrolle, d. Promueva espacios que permitan el intercambio cultural junto con la comunidad, la idea de establecer un programa o evento permanente donde se presenten varios grupos artísticos de la zona y se pueda invitar a otros, tanto a nivel nacional como internacional. Investigue y sistematice toda la información disponible sobre ritos ancestrales del lugar. Tales ritos pueden ser mágico-religiosos o hechos culturales que se han transmitido de generación en generación. c. Promocione el aprendizaje de lenguas nativas por parte de los turistas mediante su inclusión en folletos o su uso con Determine cuáles de estos rituales pueden ser expuestos al turismo. los miembros de la operación Evite lugares privados o muy sensibles y busque el apoyo de la comunidad local en la selección de los sitios a visitar. Investigue y recopile frases, modismos, nombres históricos, nombres geográficos, nombres gastronómicos, nombres comunes de animales y Ofrézcale a su cliente visitas programadas a estos rituales ancestrales. plantas de la zona. Haga una lista con los significados de cada una de Incluya paradas o estancias en otros negocios locales como parte de esta ellas y sus usos. En muchos casos, detrás del nombre existen historias experiencia turística, dado que así se puede aumentar los beneficios muy interesantes. económicos para los autóctonos y se añade un elemento valioso de exclusividad al atractivo. Difunda sus hallazgos, ya sea por medio de mapas, folletos, publicaciones o por Internet. Los turistas se sienten muy atraídos por temas como estos que les ayudan a satisfacer su experiencia cultural. 59
  • 72. ¿Qué acciones han implementado otras empresas? Manténgase informado a. Napo Wild Life Center , Río Napo (Ecuador) Para mayor información consulte estos documentos: El trabajo de los artesanos de la parte baja del río Napo, en la Marcha Global Contra el Trabajo Infantil. Portal en inglés con acciones Comunidad de Añangu, es un aporte vital del Napo Wildlife Center. que se deben considerar para proteger a los niños del mundo. Dentro de la construcción se definieron dos espacios para que la www.globalmarch.org/ comunidad los utilice como taller. También se ha auspiciado la capacitación de miembros de la comunidad en procesos de Organización Mundial del Turismo. Código de ética en el Turismo. comercialización artesanal. www.unwto.org/code_ethics/sp/global.htm La artesanía hecha por los miembros de la comunidad (cerámica y Revista Tunza. Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente. trabajos en balsa) se vende en el centro en un lugar establecido para Revista con excelentes ideas para vincular el desarrollo de la empresa tal efecto y el monto total de las ventas es entregado al artesano. La con el de la comunidad. operación no cobra comisiones por este servicio y todo el dinero va www.pnuma.org/tunza/ hacia el artesano que realizó el trabajo. Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Portal con (Tomado de la página de Napo Wild Life Center. www.napowildlifecenter.com/) información sobre los impactos socio-culturales del turismo y de maneras de mitigarlos. Incluye documentos sobre buenas prácticas en hoteles y en el consumo local. www.pnuma.org/industria/turismo_sustentable.php b. Black Orchid Resort, Old River (Belice) National Geographic Sustainable Tourism Resource Center. Portal en Black Orchid Resort se encuentra en los márgenes del Old River. inglés con información de buenas prácticas en turismo a nivel mundial Black Orchid Resort es miembro del "World Heritage Alliance for www.nationalgeographic.com/travel/sustainable/ Sustainable Tourism". Como parte de una alianza entre Expedia.com y la Fundación de las Naciones Unidas, actualmente, el Resort está OMT. Cooperación entre los sectores público y privado. Por una mayor realizando esfuerzos de conservación y aplicando prácticas sostenibles competitividad del turismo. 2001. España. al apoyar a proveedores y empresas locales que utilizan recursos renovables y al utilizar productos de limpieza eco-amigables. Rainforest Alliance - Banco Interamericano de Desarrollo. Eco Index Turismo Sostenible. Esta empresa apoya a la comunidad mediante el patrocinio de eventos eco-indextourism.org/ locales, la compra de productos elaborados con recursos renovables por artesanos locales, la adopción de parque locales y la contratación Wisconsin Environmental Initiative. Travel Green Wisconsin: Checklist. de empeados locales. 2006. Estados Unidos www.travelgreenwisconsin.com. (Tomado de Eco - Index. eco-indextourism.org/es/black_orchid_bz_es) 60
  • 76. En esta sección se desarrollan temas de interés para los empresarios turísticos, como: Calentamiento Global, Agua, Energía, Biodiversidad, Biodiversidad en los Jardines, Áreas Naturales y Conservación, Reservas Naturales Privadas, Desechos Sólidos, Ámbito Contaminación y Educación Ambiental. Ambiental Cada tema explica la importancia de llevar a cabo buenas prácticas en cada una de las áreas operativas de la empresa, así como recomendaciones para implementarlas. Además, se citan ejemplos de empresas que han obtenido grandes beneficios gracias a sus buenas prácticas. Finalmente, se incluyen enlaces a fuentes adicionales de información actual. Introducción Las buenas prácticas para el turismo sostenible forjan destinos turísticos En muchos países que se encuentran en vías de desarrollo, el turismo responsables, puesto que minimizan su impacto negativo en el ambiente. puede ser más lucrativo que las industrias agrícolas, ganaderas, textiles Su contribución a la conservación de la biodiversidad y al bienestar de o de otro tipo. Sin embargo, si la industria turística no se regula las comunidades locales es una muestra que ejemplifica que el turismo adecuadamente puede generar un impacto negativo en la cultura local y desarrollo sostenible pueden ir de la mano. y en el ambiente natural. Día a día se observan casos que ilustran esta situación, por ejemplo, la construcción extensiva de hoteles daña la vegetación de un sitio y le resta atractivo al paisaje. Los turistas producen toneladas de desechos plásticos cerca de las playas y el comportamiento y la reproducción de los organismos silvestres se alteran, entre otros. La naturaleza tiene sus límites y cuando se llegan a deteriorar las atracciones de un sitio por su uso inadecuado, el destino turístico decae. La creciente conciencia ambiental y social en los viajeros de hoy se debe considerar en los planes de acción de los empresarios turísticos; por ende, éstos deben adoptar prácticas amigables con el ambiente. La presente sección de la guía de buenas prácticas ha sido elaborada para las empresas turísticas, con el fin de promover una relación sostenible entre recursos naturales, ambiente y turismo, y aunque está dirigida principalmente a empresas, también funciona como instrumento para seleccionar proveedores o socios turísticos con base en los criterios de sostenibilidad. Asimismo, es una herramienta para quienes buscan obtener la certificación turística para garantizarles a los viajeros que su empresa implementa buenas prácticas ambientales y sociales. 63
  • 77. 1. Calentamiento global Efecto invernadero ¿Qué es el calentamiento global? ¿Qué es el efecto invarnadero? Este tema tiene como objetivo principal informar a las personas sobre el El efecto invernadero es un calentamiento de la atmósfera debido a que calentamiento global, puesto que se trata de un grave problema que ciertos gases retienen el calor del sol y evitan su disipación hacia el afecta los ecosistemas y la sostenibilidad de la industria turística. Este espacio exterior. Los rayos del sol entran en la atmósfera terrestre; parte apartado proveerá una guía para minimizar la generación de gases de de la radiación se escapa al espacio y parte se retiene en forma de calor, efecto invernadero causantes del calentamiento global. en la Tierra. Desde su formación, la Tierra ha experimentado cambios graduales en El efecto invernadero es necesario para que se mantenga la vida en el su clima, sin embargo, en los últimos años, el planeta ha experimentado planeta, pero cuando se altera la composición de la atmósfera, el calor cambios muy drásticos en un periodo corto de tiempo. Frecuentemente, ya no se libera, ni se retiene de manera regular, por ejemplo, los aviones se evidencian los efectos de este cambio climático; por ejemplo, en las y los automóviles emiten dióxido de carbono (CO2), uno de los principales catástrofes naturales producto de un aumento de la temperatura global. gases causante del efecto invernadero. Los denominados gases de efecto invernadero son sus responsables. Aunado al dióxido de carbono, se El cambio climático puede ser resultado encuentran otros como el metano (CH4), que se produce en los campos de la actividad humana ganaderos; los óxidos de nitrógeno, provenientes de las fábricas; el vapor de agua (H2O), y los clorofluorocarbonos (CFC), que son gases artificiales. El cambio climático consiste en un cambio en la temperatura global A mayor cantidad de gases de efecto invernadero en la atmósfera, mayor promedio del planeta. De acuerdo con la historia del planeta, un cambio es la cantidad de calor que se retiene. radical en el clima de la Tierra, usualmente, se toma miles de años, no obstante, hoy día existe evidencia de que en pocas décadas puede ocurrir Consecuencias del calentamiento global un cambio severo en el clima global. Hay una serie de estudios científicos que sugieren que el clima se ha vuelto más caliente; situación que ha El calentamiento global genera una serie de cambios en el clima y en los sido resultado de ciertas actividades del ser humano que incrementan el procesos naturales del planeta: efecto invernadero. Los glaciares y los casquetes polares se derriten y aumenta el nivel del mar, por lo cual, las ciudades costeras y las islas enfrentan el peligro de quedar sumergidas. Las direcciones de las corrientes de aire y oceánicas cambian; los patrones de las lluvias son cada vez más impredecibles y el tiempo atmosférico, cada vez se muestra más extremo. 64
  • 78. El agua se evapora más rápido con el aumento de la temperatura El calentamiento global propicia el aumento de zonas aptas para la global y el ciclo del agua se ve afectado. reproducción de mosquitos y otros vectores de enfermedades, lo cual puede llevar a un deterioro en las condiciones de salud de las comunidades Se producen cambios en la biodiversidad, como por ejemplo, los huéspedes. El número de turistas disminuye por el temor a contraer patrones de migración de algunas aves han cambiado y las poblaciones enfermedades, tales como el dengue. de mosquitos y otros vectores transmisores de enfermedades han aumentado. El ciclo hidrológico y los patrones de precipitación se alteran, lo cual puede afectar la disponibilidad de recursos dulceacuícolas y el turismo de pesca. ¿Cuál es la importancia de implementar buenas prácticas de manejo para prevenir el calentamiento global? ¿Qué puede hacer en su empresa? Las actividades turísticas influyen de manera significativa en el cambio climático, debido al gasto de combustibles y energía en general. En el campo turístico, toda empresa debe hacer modificaciones necesarias El calentamiento global ocasiona la pérdida de hábitat para muchos para reducir la producción de gases de efecto invernadero, así como organismos silvestres y además, ciertas zonas ya no serán aptas para preparar su empresa para enfrentar emergencias que sean producto la supervivencia de ciertas especies. En consecuencia, en esas áreas directo o indirecto del calentamiento global. Los siguientes consejos habrá menos especies atractivas para los turistas. prácticos son una guía para lograr esos objetivos: Los patrones de migración de ballenas, aves, mariposas y otros animales Para reducir la emisión de gases de efecto invernadero se alteran con el cambio climático y las actividades turísticas relacionadas resultan afectadas. Siga las recomendaciones de los temas de agua, energía, desechos sólidos y contaminación de esta guía, ya que reducen la producción de Los fenómenos atmosféricos extremos, tales como inundaciones, gases de efecto invernadero. tormentas eléctricas, lluvias muy fuertes y tornados se intensifican con el calentamiento global. Esto podría ocasionar daños en la infraestructura Informe a su personal y a los turistas sobre el calentamiento global, turística, que originan enormes gastos económicos por concepto de sus implicaciones para la empresa y las maneras de mitigar sus efectos. reparación y afecta la estabilidad laboral del personal. Calcule la huella de carbono que deja su empresa, es decir, la cantidad Los efectos del calentamiento global afectan las operaciones de la de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero que se emiten empresa, por ejemplo, ante cambios imprevistos en el tiempo atmosférico durante el ciclo completo de un servicio o producto, a fin de determinar se deben variar los itinerarios ofrecidos a los turistas. cuándo se debe utilizar un proceso más eficiente. Los destinos costeros y las islas sufren una merma en el turismo por Promueva viajes de carbono neutral. Esto consiste en compensar las temor a las inundaciones. emisiones de dióxido de carbono producto del viaje. La compensación puede ser en forma de contribuciones (monetarias o de otro tipo) para proyectos de energía renovable, compra de terrenos para conservar, etc. 65
  • 79. Cultive árboles nativos y/o contribuya con las áreas naturales protegidas. ¿Qué acciones han Los árboles nativos ayudan a absorber el dióxido de carbono de la implementado otras empresas? atmósfera. Utilice automóviles con tecnologías modernas para la reducción de Los siguientes son algunos ejemplos de acciones que han implementado emisiones de dióxido de carbono, por ejemplo: otras empresas turísticas para mitigar los efectos del calentamiento global y que han tenido una respuesta muy favorable por parte de los turistas Sistema de distribución variable. Esta tecnología varía la abertura y el cierre de las válvulas del motor, lo cual ayuda a que ocurra una mejor mezcla entre aire y combustible, permitiéndole al motor consumir menos a. Nature Air (Costa Rica) energía. Modelos aerodinámicos. Un diseño aerodinámico disminuye la Es una aerolínea doméstica que maneja una flotilla, la cual produce resistencia y consume menos combustible. un nivel de ruido relativamente bajo y sus viajes son carbono neutrales. Actualmente, esta empresa compensa las emisiones de dióxido, Desactivación de cilindros. Este sistema apaga uno o más cilindros mediante el respaldo a proyectos de energía solar y eólica. Nature Air de los motores grandes cuando no se necesita potencia adicional. también ha puesto a disposición de su personal un autobús para minimizar el uso de múltiples vehículos particulares. Empaquetaduras y unidades de aire acondicionado eficientes. Estas tecnologías impiden que escapen a la atmósfera los gases HFC (Tomado de natureair.com) (hidrofluorocarbonos, gases de efecto invernadero muy poderosos), que se utilizan en el aire acondicionado de los autos. b. Ecoventura, Red Galápagos (Ecuador) Para enfrentar emergencias Desde el año 2000, Ecoventura ha mantenido la certificación ecológica Determine a cuales tipos de peligros derivados del calentamiento global con el sello Smartvoyager, una certificación ambiental voluntaria. Esta está expuesta su empresa, como por ejemplo, si está localizada en un área certificación garantiza que Ecoventura minimiza el impacto de las en riesgo de sufrir una inundación en caso de lluvias fuertes o si se ubica en embarcaciones turísticas en las Islas Galápagos, a la vez que hace una región propensa a largas sequías. mejoras en las condiciones sociales y ambientales de las operaciones marítimas. La certificación involucra la instalación de purificadores de Analice la frecuencia con que suceden eventos climáticos extremos en la agua, motores fuera de borda de cuatro tiempos que contaminan zona. menos en sus lanchas y más recientemente, la instalación de sistemas Elabore, con la asesoría de un experto, un plan de emergencia para de filtración de aceite TRABOLD® que reducen el consumo de enfrentar esos eventos. Revise el ámbito económico de esta guía para mayor combustible y lubricantes. Ecoventura fue la primera compañía, en las referencia. Islas Galápagos y en el Ecuador, en compensar las emisiones de carbono o carbono neutral. Esta empresa no espera a que sus pasajeros escojan participar en el programa de compensación de carbono, sino que pagan el monto completo de la compensación para asegurar que la compañía sea carbono neutral. (Tomado de www.ecoventura.com) 66
  • 80. La empresa da un buen ejemplo a los turistas y a los habitantes de la c. Transportes El Chato (Guatemala) comunidad y quedará satisfecha de haber contribuido con la protección del ambiente. Esta empresa ofrece servicios de transporte terrestre y marítimo en Guatemala, desde Puerto Barrios a otros puntos de interés turístico, La empresa gana prestigio. Cada vez hay más turistas informados incluyendo Belice y Honduras. Como parte de su compromiso con la acerca del cambio climático que buscan los servicios de empresas turísticas sostenibilidad, El Chato utiliza motores fuera de borda de cuatro tiempos responsables con el ambiente. Su buena reputación aumentará y se para transporte marítimo, pues consumen menos combustible, emiten difundirá. menos gases y son más silenciosos. Estos motores son certificados por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos. Por otra Lo que se haga a partir de hoy hará una gran diferencia en el futuro. parte, el 80% de los servicios necesarios se contratan localmente. Es responsabilidad de todos frenar el cambio climático. (Contacto: pichilingo2000@yahoo.com) d. Punta Teonoste (Nicaragua) Manténgase informado Es un hotel boutique ubicado en la costa suroeste del Pacífico de Nicaragua. Para la construcción de sus instalaciones se utilizaron materiales naturales renovables. Por otra parte, este hotel se caracteriza Sitio en inglés, acerca de las consecuencias locales del calentamiento por la ausencia de aires acondicionados y televisores, así como por global. la prohibición del uso de vehículos motorizados, tanto dentro de la www.climatehotmap.org propiedad como en la playa y en el mar. Sitio en inglés, acerca de los efectos del cambio climático en el planeta. (Tomado de www.puntateonoste.com) www.effectofglobalwarming.com Más acciones para ayudar a detener el calentamiento global. www.help-stop-global-warming.com ¿Qué beneficios obtiene su empresa? Página sobre el cambio climático. Contiene una calculadora para determinar las emisiones de carbono producidas en las actividades diarias Las buenas prácticas reducen la emisión de gases de efecto y la manera de reducirlas. invernadero. www.ceroco2.org La empresa ahorra dinero, porque consume menos agua y energía. Sitio Web en inglés, con datos científicos relacionados con la atmósfera, Los costos de producción y operación se reducen considerablemente, los océanos, los glaciares y los organismos que habitan en esos lugares. por ejemplo, con sólo implementar un sistema de iluminación más www.exploratorium.edu eficiente, es posible ahorrar entre 20% a 75% en uso de energía. 67
  • 81. Actividad Litros de agua usados 2. Recurso Agua Lavar los platos (a mano o en lavadora de platos) 11 Ducharse por 10 minutos con cabeza de ducha regular. 150 Lavar una carga de ropa en la lavadora. 190 Regar un jardín de 10 m2 250 ¿Qué es el recurso agua? Lavar el auto por 15 minutos. 400 TOTAL 1,140 En esta sección de la guía, se describirán buenas prácticas de manejo para reducir el consumo de agua y crear conciencia acerca del aprovechamiento y conservación de este valioso recurso. En una región donde la cantidad de personas se incremente en un corto período de tiempo, la demanda de agua aumentará de tal manera que “Si hay tanta en el planeta, podría disminuir severamente la disponibilidad de sus fuentes y con ello, se altera la duración del ciclo del agua. ¿por qué se dice que hay que ahorrar agua?” El agua existe en forma abundante, no obstante, cerca del 97% del agua ¿Cuál es la importancia de implementar buenas del planeta es salada y está en mares y océanos. Solamente el 3% es agua dulce, que en su mayoría está en forma de hielo en los polos y en prácticas de manejo en el recurso agua? los glaciares, y apenas un 0.3% de esa masa total de agua dulce, puede ser utilizada por los seres humanos en alimentación e higiene personal, Pocos recursos son tan críticos, como el agua, en el campo del turismo. producción de energía, irrigación de campos agrícolas y distintos procesos industriales, entre otros múltiples usos. El líquido se encuentra en forma Muchos servicios y atracciones turísticas requieren del agua para de agua subterránea, así como en ríos, lagos y otros humedales. poder llevarse a cabo o bien, para funcionar. Una persona gasta, aproximadamente, las siguientes cantidades de agua: Los turistas consumen mucha agua, a veces hasta más del doble que un residente. En un hotel mediano, usualmente, se gasta en promedio más de 400 litros de agua por día por cada turista, mientras que una CONSUMO DE AGUA POR PERSONA empresa de alquiler de autos emplea unos 300 litros para lavar un vehículo. Actividad Litros de agua usados La reducción del consumo de agua disminuye los costos de operación Beber 8 vasos de agua al día. 2 de la empresa. Lavarse las manos. 2 Cepillarse los dientes sin cerrar la llave del agua. 7 La empresa que conserva las fuentes de agua se forja una buena Cocinar/lavar alimentos. 9 imagen ante los turistas responsables. Bajar la palanca del inodoro. 20 El ahorro de agua ayuda a proteger el recurso hídrico de la comunidad, a la vez que promueve una relación sostenible entre agua, ambiente y turismo. 68
  • 82. ¿Qué puede hacer en su empresa? Prevención y mantenimiento En la práctica, es relativamente fácil efectuar ciertos cambios en los Programe un mantenimiento general para revisión de tuberías e hábitos de consumo de agua para obtener buenos resultados en muy instalaciones y reparación de llaves que gotean u otro tipo de fugas. Éste corto tiempo, por ello, se recomienda: debe tener lugar una o dos veces al mes y debe asignarse una persona encargada de darle seguimiento. Mantenga controles y registros periódicos sobre el uso de agua. Instale medidores de caudal por áreas operativas (habitaciones, lavado de autos, Solicite a sus empleados y clientes que reporten las fugas que detecten. etc.) para determinar cuáles consumen más agua y con ello, lograr facilitar las labores de localización de fugas y mantenimiento. Mantenga un tanque con agua en su empresa para poder facilitársela a sus clientes en caso de que ocurra un evento inesperado (por ejemplo, Lleve un registro como el que se muestra a continuación. Considere una obstrucción en el sistema de suministro de agua en la localidad). la información que aparece en el recibo de agua de cada mes (si tiene fuente de agua propia, coloque un medidor en la tubería de ingreso para llevar el control del consumo) Fecha Área Consumo(m3) Observaciones Responsable Noviembre Cocina 300 Aumento de 80 m3 José Vargas 2008 con respecto al mes anterior. Revisar fugas. Medidas sencillas en habitaciones y baños Calcule la cantidad de agua consumida por visitante y/o actividad Motive a los turistas a participar en el ahorro de agua. Proporcione turística. Determine, después de poner en práctica las medidas que se instrucciones sobre cómo pueden ayudar en esta tarea. Utilice medios aconsejan en esta guía, si éstas han sido efectivas en términos de ahorro discretos, pero a la vez, visibles y atractivos para comunicar los consejos de agua o si necesita implementar medidas adicionales. de ahorro, como una tarjeta impresa en la habitación o rótulos colocados estratégicamente en distintos puntos de la compañía. Contrate una empresa para que haga análisis de la calidad del agua de su empresa (tubería, hielo, piscinas, entre otros). Inste a los turistas a poner en práctica las siguientes acciones: Analice con qué frecuencia ocurren incidentes Cerrar la llave del agua cuando no la estén utilizando (mientras se de escasez de agua en la zona. Determine qué cepillan los dientes, se afeitan o se enjabonan). medidas de contingencia se pueden aplicar en esos casos Reutilizar las toallas y las sábanas que estén limpias: podrían poner en el suelo aquella ropa de cama o las toallas que quieren que sean lavadas y dejar en su lugar la que aún está limpia; de esa manera, al no lavar toda la ropa de cama, ni las toallas cada día, un hotel pequeño puede ahorrarse más de 5 000 litros de agua al mes. 69
  • 83. Utilice inodoros eficientes que sólo emplean 6 litros de agua por cada descarga (los convencionales consumen el triple de esa cantidad). Esta acción puede ahorrarle 50% de agua en los baños. Adquiera dispositivos reductores de caudal para grifos y duchas, tales como los aireadores o perlizadores; éstos son económicos, de fácil Para el jardín y la limpieza instalación, ahorran gran cantidad de agua y mezclan el agua con un de las instalaciones chorro de aire, por lo que aumentan la presión con la que sale el agua y crean un efecto de espuma; así, suministran al turista una agradable sensación de limpieza y bienestar, empleando un volumen de agua menor Riegue los jardines muy temprano en la mañana o cerca del anochecer. que el que sale por un grifo o una ducha convencional. Esto implica un ahorro de agua de hasta un 50% por persona por día. Coloque pistolas de chorro mecánicas en el extremo de las mangueras de riego para controlar el flujo y la presión del agua sin tener que desplazarse para cerrar la llave. Adquiera un compresor móvil y pistolas para lavado a presión, en caso de que necesite realizar labores de limpieza intensiva a menudo; el compresor incrementa la presión con la que sale el agua y por ello, se Ahorro de agua en la cocina logra limpiar mejor con menos agua. y en la lavandería Reutilice las aguas grises (las usadas en el lavado de ropa o provenientes Recomiéndeles a sus empleados lavar frutas y verduras en un recipiente de las duchas) para irrigar jardines y limpiar patios, paredes, garajes o con agua en lugar de hacerlo bajo la llave abierta. Reutilice esa agua pavimentos. En el mercado hay sistemas que consisten en tuberías y para regar el jardín. depósitos que recolectan esas aguas y las depuran. Utilice la lavadora de platos y la lavadora de ropa cuando tengan cargas Capte el agua de lluvia y úsela para regar jardines o para lavar completas. En caso de no contar con un aparato para lavar platos, pídale instalaciones y vehículos. Existen sistemas en el mercado (también se al encargado de esa tarea que enjabone los platos con el grifo cerrado. pueden fabricar a bajo costo), que permiten captar el agua de lluvia que cae sobre el techo y mediante canaletas trasladan el líquido a un depósito Use lavadoras eficientes, que no consuman más de 60 litros de agua de almacenamiento. Al final de este apartado, se encuentra el enlace a por 4 kilogramos de ropa en el ciclo normal de algodón. un documento que enseña cómo fabricar un recolector de agua. Instale válvulas limitadoras de flujo en aquellos casos en los que desea regular la cantidad de agua que utiliza una actividad; de esta manera, se asegurará que sólo se utilice el volumen de agua necesario para terminar el proceso. Adquiera equipo de cocina que le permita ahorrar agua, por ejemplo, una cafetera con un sistema denominado “erogación continua” (con conexión directa a la red de agua). 70
  • 84. ¿Qué acciones han implementado c. El Hotel Villa Caribe, Livingston (Guatemala) otras empresas? Este hotel se encuentra ubicado en la cuna de la cultura Garífuna, entre la desembocadura del Río Dulce y el Mar Caribe. Este hotel cuenta con la certificación de Green Deal en Guatemala. Algunas de a. La Casa del Caballo Blanco (Belice) las prácticas sostenibles de este hotel son el uso de dispositivos reductores de caudal para las duchas y la definición de un programa Es un ecolodge propiedad de una familia que ayuda a la rehabilitación de revisión y mantenimiento semanal, mediante el cual detectan y se de aves (Casa Avian Support Alliance) . Como parte de su compromiso reparan las fugas de agua. Dentro de este programa, se ha nombrado con la sostenibilidad, esta empresa ha establecido algunas acciones a una persona encargada del mantenimiento y de llevar el registro del que permiten el ahorro de agua, a saber: Casa del Caballo Blanco consumo y ahorro de agua. tiene un programa de cambio de ropa de cama, donde el huésped puede elegir una menor frecuencia para dicho cambio. Esto disminuye (www.villasdeguatemala.com/) la cantidad de sábanas y le permite a la empresa lavar solo una vez por semana. (Tomado de www.casacaballoblanco.com/) ¿Qué beneficios obtiene su empresa? El gasto por concepto de energía es menor cuando se ahorra agua, b. Pacuare Lodge (Costa Rica) ya que será necesaria menos electricidad para calentar el agua en duchas, lavadora, cafetera, entre otros. Es un hotel que fue planificado y construido cuidadosamente para causar el mínimo impacto en el río y el bosque lluvioso donde se Los costos de operación disminuyen, además, la inversión para localiza. Los materiales de construcción fueron llevados en balsa o comprar grifos y duchas eficientes es baja y se recupera en muy poco comprados a los habitantes locales, no se cortaron árboles en el lugar tiempo. para construir los bungaloes. Adicionalmente, el Pacuare Lodge trata las aguas servidas de la cocina mediante un sistema que incluye tres Se protege la salud de turistas y personal de la empresa. trampas de grasa. Esas aguas se dirigen hacia una fosa séptica y posteriormente, pasan a un filtro que posee un gradiente de rocas. De La eficiencia en el uso de agua disminuye la generación de aguas esta manera, las sustancias contaminantes (principalmente grasas y residuales, por lo que, se contribuye al cuidado de los ecosistemas. aceites) quedan retenidas en estas partes. (Tomado de www.pacuarelodge.com/espanol/) Los turistas, cada vez con mayor conciencia ambiental, preferirán volver a hospedarse o utilizar los servicios de una empresa que conserve el agua. La empresa gana prestigio y más utilidades, a la vez que deja una huella positiva en el ambiente. 71
  • 85. Manténgase informado 3. Recurso Energía Barriles para recolectar agua. Información en inglés. www.rainbarrelguide.com/index.html ¿Qué es el recurso energía? ¿Cómo preparar su propio recolector de agua? www.ose.state.nm.us (ir a la sección Publications, luego hacer click en En este manual, el propósito de tratar el tema de la energía es instruir a Brochures “A Waterwise Guide to Rainwater Harvesting, Spanish version”) los empresarios turísticos acerca del ahorro de energía y la utilización de fuentes alternativas, con el fin de que reduzcan la emisión de gases Más técnicas para ahorrar agua. contaminantes que dañan el ambiente, aseguren la sostenibilidad de su www.aguacam.com empresa y a la vez, disminuyan los costos de operación. www.ahorraragua.com www.drh.go.cr La energía es lo que hace que todo suceda; puede ser obtenida de fuentes como el sol, el agua, los combustibles fósiles, el viento, el magma y la materia orgánica, entre otros. Los combustibles fósiles, una de las fuentes más utilizadas en el mundo para obtener energía, se encuentran en cantidad limitada en la naturaleza, puesto que tardaron millones de años en formarse, su uso puede crear un agotamiento de las reservas, es decir, no se pueden renovar. El agua también se utiliza en muchas regiones para la producción de energía. Es una fuente de energía limpia y renovable, porque se puede reutilizar. No obstante, en la actualidad el clima cambia de manera impredecible, con lo que pueden ocurrir períodos de sequía prolongados que hacen que disminuya la producción de energía. Por otro lado, en la construcción de una represa hidroeléctrica se alteran los ecosistemas naturales. 72
  • 86. Energías alternativas ¿Cuál es la importancia de implementar buenas Los inconvenientes que presentan las energías convencionales para prácticas de manejo en el recurso energía? producir electricidad han promovido un mayor interés por el uso de energías alternativas y limpias, como las siguientes: Las reservas de combustibles fósiles se están agotando y no se pueden renovar. Energía solar Se obtiene de las radiaciones del sol, las cuales se recolectan a través La producción de energía con combustibles fósiles genera contaminación, de paneles y baterías solares que las convierten en electricidad. lo cual puede contribuir al calentamiento global y causar daños en el ambiente. Energía eólica La genera la fuerza del viento, cuya energía se capta por medio de molinos La industria turística depende mucho de la energía para el transporte, de viento o aerogeneradores. la iluminación de habitaciones y el aire acondicionado, entre otros. Energía geotérmica Se utiliza el calor del magma del interior de la La energía, por lo general, corresponde al mayor gasto operativo Tierra para generar electricidad en las centrales geotérmicas. después de los salarios del personal de la empresa turística. Energía biomásica Se aprovecha materia orgánica, ya sea mediante quema directa o por medio de procesos que la transforman en material combustible. En muchos sitios, se emplean biodigestores que transforman en biogás los desechos ¿Qué puede hacer en su empresa? de la agricultura y la ganadería, éste sirve como combustible y para generar electricidad. Las buenas prácticas en el uso de la energía dan buenos resultados rápidamente. Las siguientes son algunas de las recomendaciones que puede aplicar en su empresa: Medidas generales Calcule la energía consumida en su empresa. Determine cuál es el consumo mensual (usualmente se mide en kWh, kilovatios hora; en un hotel se divide la cantidad total consumida entre el número de Energía Energía Energía Energía huésped/noche) y el volumen consumido de otras fuentes de energía solar eólica geotérmica biomásica como diesel, gasolina o gas. Encárguele a un miembro del personal esta labor. Recorra las instalaciones de su empresa e identifique en cuáles áreas se gasta más energía y cuáles oportunidades de ahorro se presentan. Considere el siguiente cuadro de ejemplo: 73
  • 87. Reúnase con miembros de otras empresas turísticas de su localidad Cantidad aproximada de kilovatios por hora (kWh) para calcular la energía consumida entre todos, a fin de compartir y consumidos por mes por 4 turistas en una empresa pequeña evaluar la eficiencia de las buenas prácticas que aplican y a su vez, comparar los ahorros que se han logrado. Aparato Kilovatios/hora Porcentaje (kWh)mensuales del total (%) Compre productos cuyo mantenimiento requiera menos energía, como toallas y ropa de cama de algodón orgánico que pueden ser lavadas a Aire acondicionado de ventana bajas temperaturas. (10 000 BTU), 8 horas diarias 320 13,61 Ventilador de techo, 8 horas diarias 20 0,85 Aproveche el calor del sol para secar la ropa de cama, los manteles Iluminación (30 lámparas incandescentes) 338 14,38 y los uniformes. Cocina eléctrica con horno 650 27,66 Refrigeradora con congelador 270 11,49 Realice arreglos en la arquitectura de las instalaciones, de manera que haya buena ventilación, superficies que reflejen el calor, aislamiento Lavaplatos automático 50 2,13 de techos y ventanas. Horno de microondas 42 1,79 Tostadora 20 0,85 Aplique las recomendaciones sugeridas para ahorrar agua, pues en Coffee maker 12 0,51 muchos casos al ahorrar agua se ahorra energía también. Secadora de ropa 100 4,26 Analice qué tipos de energías alternativas se pueden implementar en Lavadora de ropa 12 0,51 su localidad. Determine si puede integrar sistemas de energías alternativas Televisión 40 1,70 en su institución gradualmente, por ejemplo, biodigestores o paneles Aspiradora 6 0,26 solares para calentar el agua. Calentador de agua 470 20 TOTAL 2350 100 Capacite a su personal para que sepan aplicar medidas de ahorro de energía. Aire acondicionado y calefacción Coloque rótulos en las instalaciones para pedirles a los turistas que apaguen las luces, los ventiladores y otros aparatos eléctricos cuando no Aproveche la ventilación natural. Utilice más ventiladores eléctricos de los necesiten. techo, porque consumen apenas un 15% de la energía que gastan los equipos de aire acondicionado. Puede emplearlos en momentos y días Establezca un programa de mantenimiento preventivo para las más frescos. instalaciones eléctricas y los principales aparatos que consumen electricidad, con la finalidad de detectar cables rotos, tuberías a las que les falta Siembre árboles o arbustos nativos alrededor de su empresa para material aislante, electrodomésticos que producen sonidos extraños, entre proporcionar sombra sobre paredes y ventanas y cortar el viento. Esto otros. puede ahorrarle un 20% de energía. 74
  • 88. Efectúe mantenimiento y limpieza de la caldera de gas o de aceite, en Instale tragaluces para introducir mayor cantidad de luz en las caso de que tenga una, al menos una vez al año para que funcione con instalaciones. mayor eficiencia. Contrate una buena empresa para esta labor. Cubra la tubería de la caldera con material aislante para evitar que el agua caliente Sacuda el polvo de las bombillas con frecuencia, ya que el polvo se enfríe en los tubos. bloquea la luz. Compre unidades de aire acondicionado eficientes; puesto que el aire Instale sensores y controles automáticos o temporizadores para apagar acondicionado gasta hasta el 60% de la energía de un hotel. Prefiera los automáticamente las luces en bodegas, salas de reuniones o áreas que utilizan aire para condensar, en vez de agua. públicas. Limpie los filtros de las unidades de aire acondicionado regularmente Utilice bombillas que consumen menos energía en el vestíbulo, el para evitar un gasto mayor de energía y problemas respiratorios. jardín, los pasillos y otras áreas de uso común, por ejemplo, use lámparas fluorescentes de tecnología reciente que duran hasta 10 veces más y Asegúrese de que los ductos del aire acondicionado no estén obstruidos. emplean alrededor de un tercio de la electricidad que consumen las bombillas incandescentes regulares. No use fluorescentes en baños u Instale controles automáticos para apagar los aparatos de aire otros sitios donde haya que apagarlas y encenderlas con frecuencia, pues acondicionado cuando el huésped no esté en el cuarto. esta acción los daña (deje los fluorescentes encendidos si se van a necesitar de nuevo en menos de cinco horas, ya que su encendido Agregue aislamiento al techo, a las puertas y a las ventanas; esto le consume mucha energía). permitirá evitar que penetre gran cantidad de radiación en las instalaciones y por ende, ahorrará una carga en el aire acondicionado. Ponga masilla Ilumine cada área de acuerdo con su función, es decir, menos iluminación en las grietas de las paredes. En días muy fríos esta medida le permitirá para las áreas que no son tan usadas. conservar el calor adentro. Esto le ahorrará hasta un 20% de energía. Aplíquele una película especial a las ventanas para controlar el ingreso de la radiación solar, de esta manera ahorra energía de aire acondicionado. Electrodomésticos Iluminación Compre aparatos eléctricos modernos y eficientes en cuanto al uso de energía. Lea las etiquetas que le informarán cuánta energía consumen. Coloque baldosas en vez de alfombras, de esa manera, no necesitará Aproveche al máximo la luz solar. utilizar aspiradora. Pinte las paredes con colores claros; éstos reflejan más la luz y acentúan Explore la posibilidad de comprar un calentador de agua y un horno la iluminación. de tipo solar. 75
  • 89. Sitúe la refrigeradora y los aparatos de aire acondicionado lejos de Utilice automóviles eficientes que consuman menos combustible y fuentes de calor. rindan más por galón. Considere el uso de autos modernos con motores de cuatro cilindros, ya que los que tienen menos cilindros rinden más Cierre bien la puerta de la refrigeradora. No guarde alimentos calientes y consumen menos combustible. Emplear vehículos híbridos (que en ella. Limpie los tubos del condensador al menos dos veces al año. alternan entre gasolina y electricidad) es una excelente opción, pues Ajuste el termostato entre los números 2 y 3, o entre los números 3 y 4 las emisiones de gases se reducen hasta un 75%, a la vez que se si su empresa se localiza en una zona caliente. economiza en combustible. Motive a otros empresarios a usar estos vehículos eficientes y a que soliciten al gobierno mayores facilidades Utilice la lavadora o la lavadora de platos en horas que no sean pico para adquirir dichos medios de transporte. de consumo. Utilice programas cortos de lavado y con la menor temperatura posible (30º C es una temperatura adecuada para la mayoría de detergentes). ¿Qué acciones han implementado Esto le ahorra hasta 80% de energía en el lavado. otras empresas? Planche varias prendas de una vez; no caliente la plancha para una sola prenda, ya que el calentamiento inicial de este aparato consume a. Hacienda Pozo Azul, Sarapiquí (Costa Rica) grandes cantidades de energía. Se encuentra a 90 minutos de San José, cuenta con cerca de 1,000 Utilice cocinas de gas, pues emplean menos energía. hectáreas que están destinadas a ser un punto de aventura natural y una finca amigable con la naturaleza que es reconocida como un modelo de responsabilidad ambiental y de ingenio. La hacienda tiene un biodigestor que utiliza excremento del ganado de la hacienda para producir gas metano y a su vez, generar electricidad. La electricidad generada por el biodigestor pone a funcionar unos ventiladores enormes Transporte que ayudan a rociar agua para refrescar las zonas donde están los animales de la hacienda. Además, en el albergue se cuenta con energía solar para la iluminación, el funcionamiento de electrodomésticos básicos y de bañeras con agua caliente. Promueva actividades turísticas que no empleen automóviles, por (Tomado de www.pozoazul.com/) ejemplo, caminatas en senderos de parques nacionales, rutas a caballo, kayak, recorridos en bicicleta, entre otros. Inspeccione frecuentemente el estado de los motores, tanques de b. Turismo Eco Cultural, Chirije (Ecuador) combustible y demás componentes de los vehículos de transporte. Revise las tuberías, los filtros y demás zonas donde se podrían derramar sustancias Es una empresa que utiliza la energía solar que capta a través de tóxicas. paneles solares. Esta tecnología permite que las cabañas cuenten con electricidad y agua caliente, garantizando de esta manera, un Asegúrese de que los neumáticos mantengan siempre una presión ahorro significativo para esta empresa. Otro aspecto importante es correcta, pues eso mejora la tasa de consumo de combustible. que el hotel fue diseñado de manera que puede utilizar al máximo la 76
  • 90. luz natural, por lo cual, los huéspedes siempre cuentan con mucha El impacto negativo producido por el uso de combustibles se reduce, iluminación, sin necesidad de hacer uso de la energía eléctrica. por lo que, se generan beneficios para el ambiente que podrán ser disfrutados por muchos turistas a largo plazo. (Tomado de www. chirije.com) c. Konchukos Tambo, Lima (Perú) Manténgase informado Está ubicado al noreste de Lima, en las cercanías del Parque Nacional Huascarán, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985, por la UNESCO. Los costos de operación de la empresa se han Energías renovables. reducido gracias a la iluminación de alta eficiencia energética, el www.lageneraciondelsol.com aprovechamiento de la luz natural, los dispositivos reductores de caudal en las duchas y el programa de reutilización de toallas y ropa de cama. Más técnicas para ahorrar energía en la empresa y en el hogar: Muchos huéspedes han expresado su satisfacción con las medidas www.energystar.gov (en inglés) y de ahorro de energía y han participado en su aplicación. www.grupoice.com (Tomado de www.perunature.com) Página en inglés, con cientos de enlaces a proyectos que ahorran dinero a las empresas turísticas y ayudan a proteger el ambiente, los cuales se pueden implementar fácilmente y a bajos costo, tales como: construcción de recolectores de agua de lluvia, molinos de viento, calentadores y cocinas solares, etc. www.builditsolar.com ¿Qué beneficios obtiene su empresa? Sitio de la Alianza Caribeña para el Turismo Sostenible. En él se puede descargar un manual para conservar energía; además, contiene estudios El ahorro de energía se traduce en mayores utilidades para los de caso interesantes de ahorro de energía en hoteles. empresarios sin necesidad de hacer grandes inversiones. En un hotel www.cha-cast.com pequeño o mediano usualmente se consume 100 kWh por huésped/noche, mientras que en un hotel eficiente se gasta menos de 25 kWh por turista. La vida útil de los aparatos eléctricos se prolonga al reducir su uso y darles mantenimiento. La empresa gana prestigio al implementar un programa de ahorro de energía, ya que esto contribuye a mitigar los efectos del calentamiento global. 77
  • 91. 4. Biodiversidad ¿Qué puede hacer en su empresa? Los integrantes de una empresa y los viajeros cumplen un papel importante en la protección de la biodiversidad de un lugar. La observación de aves y de animales acuáticos (mamíferos marinos, peces, tortugas) son dos ¿Qué es la biodiversidad? de las actividades de turismo de naturaleza con mayor número de adeptos. La biodiversidad o variedad de formas de vida de un lugar, es un Analice si las actividades de su empresa producen algún impacto componente clave del ambiente natural que proporciona disfrute a millones negativo en las formas locales de vida, especialmente si opera cerca de de turistas durante cada año. Los hongos, las plantas, los animales y un ecosistema delicado (por ejemplo, bosque tropical seco). Determine demás seres vivos están adaptados a su hábitat natural, pues ahí de qué manera puede eliminar esos efectos negativos. Busque asesoría encuentran agua, alimento, humedad, individuos de la misma especie y profesional (especialistas en manejo de vida silvestre), con el fin de otras condiciones que necesitan para vivir. establecer las medidas adecuadas para minimizar el impacto sobre la biodiversidad. Muchas especies de organismos silvestres están en peligro de desaparecer. Una de las principales causas es la alteración de los ambientes naturales. Elabore un código de conducta para su empresa en el cual se redacten La agricultura, la ganadería, la urbanización, la explotación de recursos los principios que la empresa se compromete a seguir para proteger la naturales, la pesca desmedida, la extracción, la caza y el tráfico ilegal biodiversidad de la región. Distribúyalo entre los miembros del personal disminuyen las poblaciones de organismos. La contaminación del aire, y motívelos a cumplir siempre el código. agua y suelo afecta su supervivencia. El ruido y la sola presencia de un grupo grande de turistas pueden alterar el comportamiento de los animales Elabore un inventario de las plantas y los animales de la zona; solicite silvestres y afectar su reproducción. la ayuda de estudiantes o profesionales dispuestos a colaborar. Indique la abundancia relativa del organismo (si es común o escaso). Utilice estos datos para informarles a sus clientes y para monitorear el estado de las ¿Cuál es la importancia de implementar buenas poblaciones de organismos. prácticas de manejo en la biodiversidad? Infórmese acerca de leyendas, historia natural y otros datos interesantes sobre los organismos silvestres de la región. Utilice fuentes confiables. El turismo de naturaleza ha experimentado un crecimiento muy rápido en Aproveche ese conocimiento para captar la atención de los turistas y las últimas tres décadas. Muchos turistas desean observar las formas de motivarlos a proteger la biodiversidad. vida de otras regiones. Esta actividad mal manejada puede ser una amenaza para el bienestar de los ecosistemas. Diseñe paquetes turísticos para grupos de tamaño reducido; de esta manera, se produce menos ruido, se daña menos el suelo y cada turista El turismo, con el manejo adecuado, puede contribuir en la conservación puede apreciar mejor lo que le rodea. de la naturaleza, ya que es un incentivo económico para que los habitantes de una comunidad protejan su biodiversidad. Contrate los servicios de otros proveedores turísticos que apliquen buenas prácticas de manejo y que contribuyan con la conservación de la biodiversidad local. 78
  • 92. Eduque a su personal y a los turistas sobre la importancia de no No mantenga animales en cautiverio, a menos que posea permiso para comprar organismos silvestres, ni productos derivados de ellos rehabilitarlos o reproducirlos con fines conservacionistas. (caparazones de tortuga, pieles, huesos, maderas preciosas, etc.), particularmente, si se encuentran en peligro de extinción o si su comercio Informe a los turistas sobre las especies que no deben ser consumidas está vedado por la ley. por estar amenazadas de extinción. No ofrezca especies escasas como una opción de alimentación. Compre alimentos sólo de proveedores Notifíqueles a las autoridades los casos de extracción ilegal de plantas, locales responsables con el ambiente. cacería u otras acciones que causen daños en el ambiente. Tenga cerca los números de teléfono de entidades relacionadas con Apoye los esfuerzos de protección de la naturaleza que realizan la conservación; podría necesitarlos en caso de encontrar algún animal organizaciones locales e instituciones públicas, en forma financiera o herido o si observa alguna actividad ilegal que atente contra la biodiversidad. donando su tiempo, como por ejemplo, en labores de vigilancia, limpieza de las playas, diseño y aplicación de estrategias de conservación, entre Infórmese sobre las leyes que existen en su país para la protección de otros. la biodiversidad, pues son un mecanismo para que su empresa y sus clientes respalden la conservación. Colabore en la educación ambiental de las comunidades de la región. Infórmese acerca de los eventos relacionados con la fauna de su región, Impida el ingreso de plantas, animales u otros organismos que no sean por ejemplo, conteos navideños de aves (por lo general, se realizan censos propios de la zona, ya que las especies exóticas pueden competir con de aves en casi todos los países americanos, en los últimos días de las nativas y afectar su ciclo de vida. diciembre), búsqueda de crisálidas de mariposas y conteos de huellas de mamíferos. Invite a los turistas y a su personal a participar de dichas Oriente a sus turistas en cuanto a la forma adecuada de comportarse actividades de monitoreo de fauna. Ofrezca actividades de conservación en una excursión para observar organismos silvestres. No permita acciones como parte de los paquetes turísticos. que afecten el bienestar de los organismos silvestres. Consulte las páginas Web y los materiales de las organizaciones que Evite que se alimente a los animales silvestres, porque esto genera trabajan en la protección de la fauna y que brindan información detallada dependencia de los seres humanos. Instruya al personal y a los turistas sobre como manejar un tour de observación de fauna (aves, mamíferos sobre este aspecto. terrestres y acuáticos, tortugas, etc.) Informe al personal y a los turistas que no deben incursionar en áreas frágiles o de reproducción de los animales silvestres. Recuérdeles a su personal y a sus clientes que no deben extraer plantas o sus partes, pues pueden ser el alimento de los animales de la región. Respete los ciclos de vida de los animales, por ejemplo, los animales nocturnos son muy sensibles. Asegure que las instalaciones de su empresa no emitan luz directamente hacia los sitios naturales. Limite el número de luces encendidas durante la noche. 79
  • 93. ¿Qué acciones han implementado investigación de la migración de gavilanes y otras aves de presa, la conservación de la iguana verde (Iguana iguana), la reforestación con otras empresas? especies nativas y la compra de tierras para reforestarlas y conservarlas. (Tomado de www.kekoldi.org/) a. Chaa Creek (Belice) Este hotel está ubicado a 11 kilómetros al oeste de San Ignacio. Apoya proyectos a favor de la flora y la fauna de Belice, como la investigación de aves migratorias, la catalogación de plantas vasculares e investigación ¿Qué beneficios obtiene su empresa? en agroforestería, entre otros. Mantiene un sendero de plantas medicinales del bosque tropical de Belice para educar a los visitantes sobre sus usos. Chaa Creek apoya muchos proyectos comunitarios y El impacto sobre el ambiente se minimiza y con ello, se está ayudando programas de bienestar social todos los años, por ejemplo, ofrecen a la conservación la biodiversidad. De esta forma, se mantiene la calidad asistencia y auspicio a escuelas locales y centros de capacitación, a del destino turístico de manera sostenible. eventos deportivos y a equipos, a grupos juveniles, a proyectos de conservación y otorgan becas educativas, entre otras muchas acciones. Las buenas prácticas promueven un mayor nivel de compromiso y activismo entre habitantes locales y turistas. (Tomado de www.chaacreek.com) El respaldo que la empresa dé a la conservación generará buena publicidad entre los habitantes de la comunidad y los viajeros que cada vez son más conscientes de la necesidad de conservar. b. Hostería Mariposas de Mindo (Ecuador) Las buenas prácticas ayudan a educar al personal y al turista. Es un complejo turístico ubicado en Mindo, Ecuador. Está dedicado a la conservación e investigación de mariposas del bosque nuboso de Los habitantes de las comunidades locales adquieren mayor Ecuador. Tiene un mariposario y una sección para la crianza de mantis motivación para proteger los hábitats naturales y no degradarlos. religiosas y ranitas de dardo. Desde hace más de 10 años, esta empresa se ha dedicado a enseñarles a los visitantes, los secretos del bosque subtropical para fomentar el cuidado de la flora y fauna ecuatorianas. Manténgase informado (Tomado de www.mariposasdemindo.com) Instituciones que fomentan el intercambio de información sobre c. Asociación Keköldi Wak ka Köneke (Costa Rica) organismos silvestres y trabajan por la conservación de la biodiversidad. www.inbio.ac.cr y www.fauna-flora.org Esta Asociación está localizada en la provincia de Limón, Costa Rica. Está compuesta por miembros de la comunidad y de las etnias Bribrí y Cabéca. Lleva a cabo varias actividades, como la observación e 80
  • 94. Organización cuya misión es preservar los arrecifes coralinos. El sitio contiene normas para la observación adecuada de mamíferos marinos y tortugas marinas con el fin de evitar alteraciones en el hábitat de los organismos marinos. www.coralreefalliance.org 5. Biodiversidad en los Jardines Organizaciones con información de interés sobre la conservación de las aves. Cuentan con recomendaciones para proteger el hábitat de las aves y la forma de conducir grupos de turistas aficionados a la observación ¿Qué es la biodiversidad en los jardines? de las aves. www.audubon.org Los jardines y las áreas verdes son terrenos donde el ser humano cultiva ecoturismoeduca.com plantas con fines ornamentales, alimenticios o recreativos. Los jardines con gran variedad de plantas nativas son muy atractivos para la fauna silvestre, ya que ofrecen alimento y refugio para los animales. ¿Cuál es la importancia de implementar buenas prácticas de manejo en los jardines? Los jardines se pueden convertir en grandes aliados para preservar la biodiversidad de una zona. El número de construcciones aumenta cada vez más, por lo que, el espacio disponible para las áreas naturales se reduce, particularmente en las ciudades. Las áreas verdes mal diseñadas pueden consumir mucha agua, causar daños a la infraestructura de casas o edificios y favorecer el ataque de plagas, por ello deben ser bien planificadas. Los costos de mantenimiento disminuyen cuando se desarrolla un buen plan de manejo de las áreas verdes y los jardines. De esta forma, se maximizan los beneficios de estos espacios. 81
  • 95. ¿Qué puede hacer en su empresa? Evite el uso de sustancias agroquímicas en el jardín; los productos para jardinería y agricultura con etiqueta roja son extremadamente tóxicos y no se deben usar nunca; los de etiqueta amarilla son altamente peligrosos; los de etiqueta azul, moderadamente peligrosos, y los de etiqueta verde Integre las áreas verdes con los espacios naturales que están alrededor son ligeramente peligrosos. a través de la plantación de enredaderas, árboles, arbustos y otras plantas nativas. Utilice los patrones de los paisajes naturales existentes como Elabore o compre abonos e insecticidas naturales, sin químicos. guía para colocar las plantas, rocas y otros elementos siguiendo un diseño naturalista. Fabrique una compostera para producir abono orgánico en su jardín. Investigue las condiciones que necesitan las plantas del jardín; agrúpelas de acuerdo con su requerimiento de sol, sombra y agua. Identifique las principales especies de plantas propias de la región. Jardín atractivo para la fauna silvestre Consulte con un especialista en biología, ingeniería forestal o con habitantes de la localidad. Utilícelas para la decoración de sus áreas verdes, pues requieren menos mantenimiento, están adaptadas al clima y a las Observe cuáles plantas utilizan aves, mariposas, murciélagos y otros condiciones de suelo locales; además atraen aves, mariposas y otros animales de su localidad y busque esas especies en viveros o pida brotes organismos nativos. (lo que suele llamarse “hijos”) a los vecinos. Averigüe si lo que piensa sembrar crece bien en su zona. Mantenga información sobre los nombres comunes, los usos que se les da en la comunidad y su distribución. Asegúrese de que en el jardín tenga diversidad de estratos, como hierbas, enredaderas, arbustos, árboles, troncos secos. Considere crear No clave rótulos en los árboles. varios hábitats para distintos animales, como un parche con plantas de flores tubulares para colibríes y mariposas, un humedal para garzas, entre Evite plantar especies ornamentales exóticas, ya que pueden ser otros. agresivas, dispersarse con facilidad y destruir las poblaciones de plantas nativas. Instale un bebedero o una pileta de siete centímetros de fondo y colóquele agua fresca al menos una vez por semana. Límpielo con Establezca una huerta de plantas medicinales y/o comestibles en su frecuencia, para evitar la formación de algas y la reproducción de mosquitos. empresa. Ofrezca bebidas y alimentos a sus clientes con los productos cosechados. Apile partes de ramas de árboles y otros restos de las podas en una sección del jardín; esta pila funcionará como un refugio para aves pequeñas. Utilice herramientas manuales en buen estado para darle mantenimiento a las áreas verdes o de ser necesario, herramientas eléctricas, en vez Plante especies que produzcan muchos frutos y flores a lo largo del de las accionadas por combustible. año que sirvan de fuente de alimento. Considere el establecimiento de biojardineras, que son humedales Evite sembrar plantas con espinas o tóxicas en áreas verdes construidos que aprovechan aguas grises; éstas pasan a una jardinera frecuentadas por niños. con rocas y plantas que las filtran . 82
  • 96. ¿Qué acciones han ¿Qué beneficios obtiene su empresa? implementado otras empresas? Las áreas verdes con plantas nativas y bien mantenidas mejoran a. La Hacienda Hato Verde (Ecuador) considerablemente la apariencia de la empresa y crean un ambiente agradable, sin necesidad de incurrir en grandes costos. Ubicada en la provincia de Cotopaxi, Ecuador, es una finca de producción lechera que mantiene un huerto con verduras para consumo propio, Los turistas aficionados a la fotografía tendrán al alcance de la mano libre de agroquímicos. Otra práctica de esta Hacienda es la elaboración interesantes organismos para fotografiar. de abono a partir de residuos orgánicos, proceso que puede ser observado por los visitantes. Por otra parte, esta Hacienda ha sido La sombra que producen los árboles reducen los gastos en aire reforestada con miles de plantas de especies nativas, muchas de las acondicionado y en irrigación de las áreas verdes. cuales proporcionan alimento a las aves de la zona. Los animales silvestres pueden obtener alimento y refugio en los jardines. (Tomado de www.haciendahatoverde.com) Las aves y los murciélagos que visitan un jardín eliminan las plagas, por lo tanto, disminuyen el número de enfermedades transmitidas por b. El Hotel Hermano Pedro (Guatemala) mosquitos, ácaros y otros parásitos. Situado en Antigua, Guatemala, reutiliza el agua de las piletas para irrigar las áreas verdes. Sus jardines se integran bien al estilo colonial del hotel y cuentan con sensores de movimiento para encender y apagar las luces. No se utiliza ningún agroquímico para tratar las plantas. Manténgase informado (Tomado de www.xelapages.com/hermanopedro/) Consejos para atraer aves, mariposas y otros polinizadores al jardín. c. La Hacienda y Ecolodge Morgan's Rock (Nicaragua) www.gardening-for-wildlife.com Está ubicada al norte de San Juan del Sur, en Nicaragua, cerca de la Consejos para cultivar un huerto orgánico en el jardín o en espacios frontera con Costa Rica. Este hotel cuenta con un sistema de tratamiento reducidos. de aguas grises provenientes de las duchas y del lavado de los platos www.horturba.com y la ropa. Toda el agua tratada se usa, posteriormente, para la irrigación de las áreas verdes. Los clientes pueden visitar los cultivos de la finca Manuales sobre el tema de irrigación de áreas verdes. y elegir lo que desean disfrutar en el desayuno. www.irrigationtutorials.com (Tomado de www.morgansrock.com) 83
  • 97. Página de la Asociación Centroamericana para la Economía, la Salud y el Ambiente. Contiene documentos que explican cómo fabricar una biojardinera y una compostera. www.acepesa.org/documentos.html 6. Áreas Naturales Protegidas Sitio con información para diseñar jardines, calendarios de cultivo, y de Conservación soluciones amigables con el ambiente para enfrentar problemas de plagas y mucho más. www.infojardin.com ¿Qué son las áreas naturales protegidas y de conservación? Esta sección tiene como objetivo promover buenas prácticas para la protección de las áreas naturales, con el fin de minimizar el impacto negativo del turismo en el ambiente. Las áreas naturales protegidas son un instrumento útil para la conservación de la biodiversidad. Comprenden ecosistemas naturales, terrestres o acuáticos, los cuales reciben protección por contener importantes recursos naturales o culturales. A nivel mundial, se han establecido diferentes categorías de áreas naturales, entre ellas: Parque nacional Área de extensión relativamente grande que comprende uno o más ecosistemas naturales representativos. El propósito de su creación es conservar la biodiversidad y evitar la explotación de los recursos naturales; se puede utilizar además para la visitación turística, la educación ambiental y el estudio científico. Un ejemplo es el Parque Nacional Sierra del Lacandón en Guatemala. Reserva natural estricta/Área silvestre Espacio que contiene un ecosistema con características excepcionales o especies de mucho interés, por ejemplo, la Reserva Absoluta Cabo Blanco en Costa Rica. Se protege el área con fines científicos y/o de conservación de la vida silvestre. Monumento natural Espacio que contiene características naturales específicas, por ejemplo, el Monumento Natural Bosques Petrificados en Argentina; la razón de su existencia es la preservación de formaciones naturales únicas. 84
  • 98. Existen designaciones de carácter internacional, tal es el caso de la UNESCO, que otorga el título de reservas de la biosfera a áreas geográficas representativas de los distintos ecosistemas naturales del planeta, como ¿Qué puede haceren su empresa? por ejemplo, la Reserva de la Biosfera Bosawas (Nicaragua). La misma organización confiere el título de Patrimonio de la Humanidad a aquellos sitios específicos, como las Islas Galápagos de Ecuador, que por sus Motive a los miembros de su personal a que trabajen como voluntarios características únicas son nominados por ser de gran interés para la en las áreas naturales cercanas a la empresa, por ejemplo, en la recolección comunidad internacional, a fin de que puedan preservarse para las futuras de desechos de los senderos. generaciones. Infórmese sobre las normas que regulan el funcionamiento de las áreas Asimismo, diversos países han firmado el Convenio Ramsar, cuyo objetivo naturales protegidas de la zona para llevar a cabo sus actividades conforme es la protección de humedales de importancia internacional, especialmente a la legislación. el hábitat de las aves acuáticas. Ejemplos de sitios Ramsar: los humedales del Parque Nacional Sarstoon Temash de Belice y el San San-Pond Sak Investigue sobre los parques nacionales de su zona: clima, ecosistemas de Panamá. presentes, flora y fauna predominante, organismos en peligro de extinción, etc. Solicite folletos, mapas y otro tipo de información impresa sobre esos Hoy día las áreas naturales protegidas enfrentan presiones dentro y fuera espacios naturales. Indague qué servicios se ofrecen cerca de los parques de ellas. La falta de ayuda financiera, la contaminación, el creciente (transporte público, bancos, farmacias, restaurantes, entre otros). Ponga número de turistas, los cazadores furtivos, entre otros, son algunos de a disposición de los turistas esa información y motívelos a visitar esas los problemas que ponen en peligro la estabilidad de estas áreas. áreas. Traduzca la información a varios idiomas Establezca una buena relación con los administradores de las áreas ¿Cuál es la importancia de implementar buenas naturales protegidas; de esa manera, pueden coordinar esfuerzos para prácticas de manejo en áreas naturales la protección de dichas áreas. Ofrézcales datos acerca de su empresa para que puedan recomendarla a los visitantes. protegidas y de conservación? Contribuya con la conservación de las áreas que se visitan. Para forjar un turismo sostenible, el disfrute de las áreas naturales debe ser compatible con la conservación de la biodiversidad y con el Eduque a los turistas sobre cómo pueden respaldar los esfuerzos de mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de las comunidades conservación. aledañas. Adquiera guías de campo (como por ejemplo de plantas, aves y anfibios) Los parques nacionales y demás áreas naturales protegidas contienen para ofrecérselas a los clientes con esos intereses particulares. elementos muy atractivos para los turistas. Adquiera alimentos u otros productos y servicios suministrados por El turismo puede causar graves daños en las áreas naturales (desechos, personas de las comunidades aledañas a las áreas protegidas. erosión de senderos, alteración en el comportamiento de los animales) y las áreas degradadas reciben menos visitación. Evite que los turistas se involucren en actividades que causen impacto ambiental negativo (como andar en motocicleta en pleno sendero). 85
  • 99. Fomente el seguimiento de los códigos de conducta dentro de las áreas naturales, por ejemplo, no permita que los grupos de turistas se a los visitantes sobre el comportamiento adecuado que deben seguir salgan de los senderos, molesten a los animales, ni que extraigan dentro del área protegida. Por otra parte, los guías naturalistas respetan plantas, animales u otros seres del bosque. un código de conducta para evitar interferir en el comportamiento habitual de los animales silvestres. Infórmese sobre el público que visita el espacio protegido. Investigue países de procedencia, cuántos vienen cada día, edades e intereses. (Tomado de www.birdseyeviewbelize.com/) Promueva actividades turísticas de acuerdo con esas características de los visitantes, por ejemplo, diseñe recorridos especiales para grupos de la tercera edad que son aficionados a la observación de las aves. b. Tesoro Verde (Costa Rica) Únase a otros empresarios para determinar qué buenas prácticas Es un albergue ubicado cerca del Parque Nacional Corcovado, en el son más efectivas para conservar las áreas protegidas de la comunidad sur de Costa Rica. Este es un proyecto fundado por un grupo de y promocionar ofertas turísticas en conjunto; de esa manera, se ahorran mujeres de la comunidad de Los Planes, quienes construyeron un costos y se fortalece la imagen de destino turístico. albergue ecoturístico en medio de 12 hectáreas de bosque protegido y promueven la conservación de su reserva privada y la del Parque Demuéstreles a sus clientes cómo colabora con las áreas protegidas Nacional Corcovado a través de actividades como la observación de de su localidad, ya sea a través de fotografías, información escrita delfines, buceo, kayak, caminatas en senderos y narraciones de la colocada en sus instalaciones, etc. historia de la comunidad y de los esfuerzos de conservación de la empresa. Averigüe si en los espacios naturales de su región se hacen actividades para celebrar fechas ambientales, como el Día de la Tierra, (Tomado de www.actuarcostarica.com) el Día Mundial del Agua y el Día de los Parques Nacionales. Invite a sus clientes a participar de ellas. c. Hostería Tsafiki (Ecuador) Esta hostería se ubica la parte sur de la provincia de Manabí, Ecuador, ¿Qué acciones han implementado cerca del Parque Nacional Machalilla; este parque posee un interés otras empresas? arqueológico y es el hogar de varias especies amenazadas. La hostería, entre sus buenas prácticas de manejo, colabora con la prevención del tráfico de animales silvestres y promueve la visitación al parque nacional. a. Bird's Eye View Lodge (Belice) (Tomado de http://www.tsafiki.com/) Este albergue se encuentra en el Santuario de Vida Silvestre Crooked Tree, una reserva de 1,215 hectáreas que conserva humedales importantes para aves, como las cigüeñas jabirú, espátulas rosadas y águilas pescadoras, entre muchas otras. El albergue colabora con el mantenimiento de los senderos de la reserva y provee información 86
  • 100. d. El Sombrero - Campamento Ecológico (Guatemala) Manténgase informado Se ubica en el istmo del Parque Nacional Yaxhá-Nakum-Naranjo, que es parte de la Reserva de la Biosfera Maya, en Guatemala. Esta empresa promueve la sensibilización del público a través de actividades Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO. turísticas y participa en proyectos de protección y conservación a nivel whc.unesco.org local. Su trabajo activo, para la legalización del Parque Nacional Yaxha- Nakum-Naranjo de 37,000 hectáreas, ha rendido frutos, ya que este Parques nacionales y otras áreas silvestres protegidas del mundo lugar fue declarado sitio Ramsar, ya que contiene un humedal de entero. importancia internacional. www.nationalparks-worldwide.info www.world-national-parks.net (Tomado de www.ecosombrero.com) Sitio de la National Geographic en español. ngenespanol.com ¿Qué beneficios obtiene su empresa? Sitio Web del Fondo Mundial para la Naturaleza. Esta organización mundial de amplia trayectoria impulsa la conservación de ecosistemas terrestres y oceánicos. La forma en que las empresas se relacionan con las áreas naturales www.panda.org (en inglés, con enlaces a páginas en español) puede influir en la calidad de la experiencia turística y en la sostenibilidad del destino turístico. World Heritage Alliance es una iniciativa internacional que trabaja por la protección de los sitios patrimonio de la humanidad promoviendo, entre Las buenas prácticas de manejo evitan el surgimiento de conflictos otras, las prácticas turísticas sostenibles, con los funcionarios que administran las áreas naturales y facilitan el www.worldheritagealliance.org trabajo con las mismas. Los turistas, con frecuencia, complementan su visita a las áreas protegidas consumiendo los productos y servicios que proporcionan las comunidades de la zona, por ejemplo alimentación, alojamiento, artesanías y guías naturalistas, entre otros. La oferta y el éxito de las microempresas comunitarias se fortalecen al contar con áreas naturales bien conservadas. A su vez, se brindan opciones económicas alternativas que disminuyen la presión sobre las áreas de conservación. Las utilidades que genera el turismo son un incentivo para que los habitantes de la comunidad se unan, con el fin de proteger las áreas de conservación contra incendios y cazadores ilegales. 87
  • 101. que conservar la biodiversidad puede generar utilidades, incluso mayores que muchas actividades económicas tradicionales. Los propietarios de tierras encuentran que una reserva privada es una buena alternativa de 7. Reservas Naturales Privadas uso para los bosques naturales, por ello, se sienten motivados a conservarlas. ¿Cuál es la importancia de implementar ¿Qué son las reservas naturales privadas? buenas prácticas de manejo en reservas naturales privadas? El objetivo de esta sección es proporcionar recomendaciones que los dueños de reservas privadas pueden implementar para maximizar los Los dueños de reservas deben estar informados acerca de cómo maximizar beneficios de estas áreas naturales en la conservación de la biodiversidad. la efectividad de la reserva en la conservación de la biodiversidad. La fragmentación de las áreas naturales originales impide a los organismos Los parques nacionales y las áreas silvestres protegidas, en general, silvestres dispersarse. Las reservas bien planificadas y manejadas pueden reciben poca ayuda económica y logística. Ante esta realidad, cada vez funcionar como corredores biológicos. surgen más estrategias de conservación por parte de individuos, comunidades, organizaciones no gubernamentales o empresas. Una de Las reservas privadas pueden enfrentar problemas de cazadores furtivos, las iniciativas más exitosas en este aspecto son las reservas naturales precaristas, ladrones de plantas, tala ilegal, amenazas de expropiación privadas. y dificultad de obtener recursos para financiar actividades de conservación. Demostrar que se aplican buenas prácticas de manejo e incluir actividades Las reservas o áreas protegidas privadas consisten en terrenos, cuyo de turismo sostenible agrega valor para conseguir apoyo para los proyectos objetivo principal es la conservación de la biodiversidad. En todo el mundo, de conservación. existen miles de reservas privadas que protegen millones de hectáreas de ecosistemas naturales. Cuando una comunidad se identifica con una reserva, los problemas ambientales se reducen, ya que los pobladores locales participan ¿Qué puede hacer en su empresa? activamente en la vigilancia de estas áreas naturales. Por su carácter de privacidad, los dueños hacen valer sus derechos de propiedad sobre la Asóciese a una red de reservas naturales privadas; es más fácil vencer reserva, lo cual aumenta la protección contra intrusos. los obstáculos trabajando en conjunto. Defina estrategias que le permitan a la red desarrollar proyectos conjuntos y métodos para difundir sus En muchos casos, los parques nacionales y otras áreas naturales protegidas labores de conservación de la biodiversidad. Promueva el intercambio de de gran tamaño están enlazados por reservas privadas que funcionan su red con las de otras regiones de América Latina. como “corredores biológicos”, permitiendo que los organismos silvestres se desplacen a través de un rango mayor y tengan acceso a un área Impulse el diálogo entre su red de reservas y el sector público; de esa mayor para buscar su alimento y reproducirse. manera, se pueden establecer alianzas que generen el otorgamiento de recursos para la conservación del ambiente, la disminución de impuestos, El ecoturismo es uno de los principales motores que ha impulsado el y la participación en proyectos de bioprospección y de fijación y secuestro auge de las reservas privadas. Muchas personas se han dado cuenta de de carbono. 88
  • 102. Averigüe cuáles opciones de pago por servicios ambientales existen en su región. ¿Qué acciones han implementado Colabore con escuelas, patrocine giras de campo para visitar su reserva. otras empresas? Elabore un inventario de las atracciones turísticas potenciales de su reserva privada. Determine cuáles medidas debe tomar para que el público las pueda admirar sin interferir en los procesos naturales del ecosistema. a. La Reserva Los Campesinos (Costa Rica) Investigue qué se hace en otras reservas con hábitat similares y en qué se distingue la suya de las demás, para determinar si puede ofrecerles Pertenece a la Asociación de Productores de Vainilla (ASOPROVA), a los turistas algo diferente de las otras. Explore opciones como mostrarles que fue fundada en 1994 por miembros de la comunidad de Quebrada a los turistas proyectos de agroforestería, uso de trapiches antiguos, Arroyo en Costa Rica. Todos sus miembros eran campesinos que recorridos nocturnos, entre otros. tenían sus esperanzas puestas en la producción de vainilla, pero los efectos devastadores de plagas, huracanes y la baja calidad de los Solicite el consejo de expertos en manejo de vida silvestre, en caso de suelos forzaron a muchas familias a abandonar la producción. En esas que su reserva sea el hábitat de animales o plantas en peligro de extinción, circunstancias, ASOPROVA compró el último terreno que tenía recursos a fin de que le asesoren sobre medidas que puede aplicar para favorecer hídricos y cataratas, con la intención de desarrollar una iniciativa su permanencia y reproducción. turística que generara alternativas económicas en la comunidad, a través de actividades turísticas sostenibles y que conservara el recurso Considere ofrecer la reserva como área para desarrollar estudios hídrico. En la actualidad, la asociación cuenta con 44 miembros científicos, programas de educación ambiental y de formación de guías conservacionistas, que trabajan con la regeneración natural y llevan de turismo naturalista, puesto que ayudará promocionar su reserva y a a cabo la vigilancia ambiental contra la caza y la tala ilegal. formar profesionales responsables con el ambiente. (Tomado de www.actuarcostarica.com) Desarrolle zonas de amortiguamiento alrededor de la reserva; esto ayudará a reducir los problemas de cacería furtiva. Mantenga buenas relaciones con los habitantes de la comunidad. Trabaje con ellos en el desarrollo de una estrategia para que puedan aprovechar las zonas de b. Las Siete Cascadas (Ecuador) amortiguamiento sin dañar la biodiversidad; esto contribuirá a que todos se involucren en la protección del área protegida. Cuenta con 207 hectáreas de bosque nublado y lluvioso del área biogeográfica del Chocó ecuatoriano. La reserva protege la cuenca Converse con los cazadores de la zona sobre las desventajas de la hidrográfica del Río Chuchubi, donde existen senderos naturales que sobreexplotación de recursos; hágales comprender que éstos deben conducen a siete cascadas (de hasta 80 metros de altura) y al sendero manejarse responsablemente, porque de lo contrario, se puede producir del bosque primario Los Guardianes de la Sabiduría. Los turistas la extinción de algunos organismos. Desarrolle programas de educación pueden hacer paseos en tren y observar la molienda de la caña de ambiental en la comunidad en los que se incluya este tema. azúcar en el trapiche de la comunidad de El Guadal. La reserva está en la provincia de Esmeraldas, la cual es reconocida por sus playas Contrate guarda parques, de ser necesario, o construya cercas para blancas. prevenir daños a la flora y la fauna. Coloque rótulos en la periferia de la reserva, para que se señale que no es permitido cazar, ni extraer plantas. (Tomado de www.lassietecascadas.com/) 89
  • 103. Las reservas privadas son, por lo general, efectivas para proteger los c. Takalik Maya Lodge (Guatemala) hábitats contra la extracción ilegal de recursos naturales, por lo que pueden contener mayor variedad de especies. Esto representa un gran Cuenta con la Reserva Natural Privada La Montaña. Esta Reserva atractivo para muchos turistas. protege 11 hectáreas de bosque húmedo en proceso de regeneración natural. Dentro de la reserva existen 9 nacimientos de agua de montaña, La empresa participa activamente de la preservación del ambiente los cuales alimentan a dos ríos Xab e Ixchiyá. La empresa se encuentra natural. en lo que fue la finca cafetalera Montes Elíseos, por lo que se puede hacer un recorrido para observar el procesamiento del café, tal como se hacía hace más de cien años. La reserva es un punto de partida para visitar el Parque Nacional Arqueológico Takalik Abaj, el volcán Manténgase informado Chicabal, el sitio Ramsar Manchón Guamuchal y ciudades donde se efectúan celebraciones mayas. (Tomado de www.takalik.com/) Earth Restoration Service: Organización internacional cuyo objetivo es crear una red global de proyectos de restauración de ecosistemas. Facilita voluntarios y ayuda técnica a dichos proyectos. www.earthrestorationservice.org d. Montecristo River Resort (Nicaragua) Private Reserves Network. Organización que promueve los esfuerzos Mantiene 42 hectáreas de bosque primario. El resto del terreno se de conservación internacional a través de la expansión de redes de destina a jardines; cultivos de café, cacao, vainilla, frutales, teca y reservas naturales privadas. almendro; crianza de animales domésticos y a un vivero de plantas. www.parksnetwork.org Posee un centro de rescate de fauna. Promueve actividades de mejora ambiental, tales como la limpieza del banco del Río Sábalos y de las Sitio Web con amplia gama de guías para planificar, diseñar, zonificar, localidades aledañas. manejar, monitorear y demás acciones necesarias para la creación y el mantenimiento de áreas protegidas privadas. (Tomado de www.montecristoriver.com/) www.parquesparachile.cl Sitios con información sobre reservas privadas de diferentes regiones del planeta. ¿Qué beneficios obtiene su empresa? www.ecoclub.org www.responsibletravel.com Las reservas privadas pueden obtener incentivos económicos para su mantenimiento, tales como reducciones en los impuestos, pagos de servicios ambientales, pagos por fijación de carbono, entre otros. Una empresa puede ofrecer recorridos guiados en su propia reserva privada, pues los turistas no tienen necesidad de desplazarse a otros sitios para observar la biodiversidad de la zona. 90
  • 104. con las construcciones locales, muestran rótulos estridentes, bloquean la vista del paisaje natural o emiten excesiva cantidad de luz. Las luces artificiales pueden producir efectos mortales en la vida silvestre, 8. Contaminación tales como: desorientan a las aves que migran, a los insectos nocturnos, a las tortugas marinas que van a las playas a anidar y a las tortuguitas que emergen de los huevos; alteran el ciclo de vida de ciertas ranas, salamandras y serpientes que salen a buscar su alimento después de ¿Qué es la contaminación? que oscurezca para evitar a los depredadores; por ende, si hay más luz, salen más tarde y comen menos. El objetivo de esta sección consiste en facilitar una serie de medidas para que las empresas turísticas minimicen las fuentes de contaminación, para evitar el riesgo de brotes de enfermedades y contribuir a la salud del ambiente y las comunidades. Problemas en las aguas y en los suelos Existen muchos factores que contaminan el aire, el agua y el suelo, provocando un impacto negativo en los ecosistemas, en la biodiversidad y en la salud humana. Las aguas servidas o residuales provienen del uso doméstico, comercial e industrial. Contienen sustancias orgánicas e inorgánicas como materia fecal, orina, aceites, grasas y detergentes. En lugares donde existen sistemas de alcantarillado, estas aguas desembocan en colectores de Problemas en la atmósfera aguas servidas que, idealmente, están conectados con una planta de tratamiento. En las zonas costeras con muchas casas e industrias, se encuentran Las emanaciones en forma de humo que emiten los vehículos, los aviones concentraciones altas de plomo, mercurio y otros elementos dañinos para y las fábricas contaminan el aire. Éstas causan problemas de salud y al la salud humana. Estos contaminantes pueden viajar enormes distancias, combinarse con la humedad del aire, se produce lluvia ácida, la cual lo que afecta negativamente los ecosistemas y aumenta el riesgo de que corroe monumentos representativos del patrimonio cultural, daña la ocurra un brote de virus y bacterias causantes de enfermedades vegetación y mata organismos que habitan en ecosistemas acuáticos. infectocontagiosas, como hepatitis y gastroenteritis. Esos contaminantes del aire destruyen la capa de ozono que protege ¿Cuál es la importancia de implementar buenas contra los dañinos rayos ultravioleta del sol. Asimismo, los gases emitidos prácticas de manejo para mitigar por los medios de transporte contribuyen al calentamiento global. la contaminación? El ruido es otro contaminante que afecta la calidad de vida de las personas y altera el comportamiento de los animales. La industria turística genera mucha contaminación (gases, ruido, desechos, contaminación visual y aguas servidas). Los atractivos turísticos En ocasiones, los diseños de las construcciones generan contaminación clave se deterioran debido a los agentes contaminantes y dañan la visual, puesto que presentan formas poco atractivas que contrastan mucho biodiversidad. 91
  • 105. Las aguas servidas mal tratadas incrementan el número de gérmenes Determine cuáles son las principales fuentes de contaminación cercanas causantes de enfermedades, lo que afecta la salud de los turistas y a la empresa. Identifique el impacto que causa esa contaminación y lugareños, por ejemplo, un lugar con mucha contaminación en el aire, no busque soluciones al respecto. es una buena opción para los viajeros asmáticos. No utilice pinturas que contengan plomo, pues son un peligro para la Los incidentes públicos relacionados con la contaminación, tales como salud. un derramamiento de petróleo o la clausura de una playa pueden dañar la imagen de un destino turístico durante muchos años. No use productos en aerosol que tengan clorofluorocarbonos (CFC), ya que dañan la capa del ozono. Las playas de aguas turbias y los senderos llenos de desechos causan disgusto y promueven un factor que impulsa la decisión de no volver a Evite quemar llantas o desechos. ese sitio. Coloque rótulos en sitios donde haya gran cantidad de sustancias contaminantes, como en los depósitos de combustibles. ¿Qué puede hacer en su empresa? Haga respetar las disposiciones de NO FUMAR dentro de espacios cerrados. Asegúrese de que el diseño de sus instalaciones responda a las Enséñele al personal cómo almacenar y manejar las sustancias condiciones particulares de ambiente, clima y cultura local. Procure que potencialmente tóxicas. la arquitectura y el color del edificio de su empresa no compitan con el paisaje natural, ni con las casas existentes en la zona. Utilice los materiales Evite el exceso de rotulación, ya que ésta contribuye a la contaminación y diseños tradicionales de la zona. Integre los caminos, rótulos, líneas de visual. electricidad y otras estructuras con el paisaje; de esa manera, los turistas podrán apreciar más la cultura local. Siga las medidas que incrementan la eficiencia energética y el ahorro de energía, así como las de disminución de los desechos sólidos (citadas Instale pantallas para las luces externas para que la luz no apunte al en secciones anteriores); todas ellas contribuyen a minimizar la cielo, ni a los sitios naturales. Motive a otros empresarios y habitantes de contaminación a través de una reducción en la fuente. la zona para que hagan lo mismo; promueva la idea que de esa manera, los turistas pueden apreciar mejor la luna, las estrellas y los meteoros o Asegúrese de que los productos de limpieza no sean dañinos para los estrellas fugaces. organismos acuáticos y que no hayan sido probados en animales. Póngase de acuerdo con otras empresas de la zona para reducir la Compre limpiadores y detergentes biodegradables, efectivos en agua intensidad de iluminación de los edificios durante las épocas de migración fría. Lea la etiqueta del producto. No compre los que tengan fosfatos o de las aves o de anidación de las tortugas. fosfonatos. Evite los que contengan sustancias tóxicas, tales como cloro, benceno, nitrobenceno, formaldehído, kerosén, naftaleno, hidróxido de Gestione la obtención del galardón Bandera Azul para las playas sodio, fenol, xileno y lauril sulfato de sodio, entre otros. cercanas a su comunidad; dicho galardón se le otorga a aquellas playas que tengan buena calidad de agua y en donde se implemente un manejo Utilice limpiadores naturales como sal, limón, vinagre y bicarbonato de adecuado de los recursos. sodio. 92
  • 106. Trabaje con buses, compañías de alquiler de carros y de lanchas que pongan en práctica medidas para maximizar el uso de combustible y reducir las emisiones de gases, como por ejemplo, que usen vehículos Aguas servidas híbridos, motores de cuatro tiempos, botes eléctricos, entre otros. Inste a los conductores a no dejar los buses encendidos mientras Procure que las instalaciones de su empresa estén conectadas a un esperan a los turistas que visitan monumentos. buen sistema de tratamiento de aguas servidas. Utilice sistemas de tratamiento, como el tanque séptico construido de acuerdo con el tamaño Evite ofrecer viajes de menos de 700 km en avión o en avioneta, a de la operación y las características de los suelos. menos que sea la única forma de llegar a un destino. Asegúrese que las aguas servidas no descarguen directamente en las Utilice aerolíneas que implementen acciones para reducir la producción fuentes de agua naturales (ríos, lagunas). de gases contaminantes, como por ejemplo, que compensen sus emisiones de gases con la compra de bonos de carbono. Recuérdele a los turistas Trabaje con los miembros de su comunidad e instituciones públicas que más del 60% de los viajes en avión se debe al turismo e ínstelos a para que la disposición final del sistema de alcantarillado no produzca preferir aerolíneas que ofrezcan vuelos directos al destino turístico. alteraciones en el medio. Encargue un análisis de laboratorio para evaluar la calidad de las aguas residuales de su empresa. Lleve un registro con la composición de esas aguas. Tenga en cuenta que se utiliza la DBO (Demanda Bioquímica de Oxígeno) para medir el impacto de la contaminación causada por las En las embarcaciones aguas servidas; una DBO alta significa que el agua está contaminada, por lo que hay gran cantidad de bacterias utilizando oxígeno para descomponer los desechos presentes en las aguas. Los análisis de agua detectan la cantidad de nitritos, nitratos, fosfatos y otros compuestos químicos derivados de la contaminación por estiércol, fertilizantes y En tierra firme, trate las aguas residuales de las embarcaciones. Use detergentes. las estaciones de bombeo disponibles o productos químicos biodegradables. Motive a los turistas a usar el servicio sanitario en tierra antes de un viaje en barco, ya que así, es más seguro que los desechos se envíen a una planta de tratamiento. Transporte Conserve las embarcaciones en buen estado mediante mantenimiento preventivo; de esa manera, se asegurará de que las aguas residuales u Organice programas turísticos que posibiliten el uso de los servicios otras sustancias contaminantes, como aceite o petróleo, no se descarguen de transporte público (tren, ferry y buses) o alquile buses para llegar a accidentalmente en el mar. un destino. Reduzca el uso de plástico y otros materiales no biodegradables en Contrate proveedores de servicios tradicionales de transporte no los barcos. Sujete bien los botes de desechos para que no caigan por la motorizados, tales como bicicletas, canoas o caballos, entre otros. Motive borda. a los turistas a usar estos transportes como parte de la aventura turística. 93
  • 107. ¿Qué acciones han implementado otras empresas? d. Tierra del Volcán (Cotopaxi, Ecuador) Desde 1999, esta empresa realiza campañas de limpieza periódica dentro y fuera del Parque Nacional Cotopaxi. Adicionalmente, ellos han implementado programas de mitigación de impactos ambientales a. Nacientes Palmichal (Costa Rica) de ahorro de energía, reciclaje y manejo de desechos, así como de educación para la erradicación de quemas. Posee 42 hectáreas ubicadas a 1,500 sobre el nivel de mar, que incluyen bosque primario. Anteriormente, esta área era utilizada para (Tomado de www.tierradelvolcan.com) la cría de ganado, sin embargo, actualmente esta organización la utiliza para la producción de agua y como refugio de flora y fauna. Nacientes Palmichal conserva y mantiene limpios los Ríos Negro y Tabarcia, los cuales abastecen a diversas comunidades aledañas a la cuenca. Esta organización mantiene biodigestores que producen ¿Qué beneficios obtiene su empresa? biogas y abono orgánico con los desechos derivados de las granjas porcinas. Muchas de las medidas para minimizar la contaminación ayudan a (Tomado de www.nacientespalmichal.com) cuidar de la salud del personal y a desarrollar la eficiencia en las operaciones de la empresa. b. La Casa de Maco (Antigua, Guatemala) Las empresas que implementan buenas prácticas para minimizar la Cuenta con habitaciones bien iluminadas por medio de la luz natural, contaminación del ambiente contribuyen a formar un destino turístico por lo cual, asegura un menor consumo de energía eléctrica. En este más limpio, agradable y sano para turistas, residentes locales y hotel se aplica la política de no utilizar luces eléctricas durante las organismos silvestres. horas nocturnas; únicamente en caso de que llegue algún huésped de noche. La percepción que tiene un turista sobre un destino turístico tiene mucho impacto sobre otros visitantes potenciales, incluso más que los (Tomado de www.lacasademaco.com) estudios científicos; por tanto, los turistas preferirán ir a lugares recomendados para evitar problemas de salud y utilizarán los servicios c. Ram Tzul (Guatemala) de aquellas empresas responsables que cuiden el aire, el agua y el suelo. Fue declarado como Reserva Natural Privada. Este sitio protege la fauna y la flora de la región y conserva los bosques y las cuencas de los ríos, además, junto con la Comisión Nacional de Áreas Protegidas y los consejos comunitarios de desarrollo local trabaja para proteger las aguas de la contaminación y para crear conciencia en los agricultores sobre el peligro de usar agroquímicos como fertilizantes y venenos para fumigar. (Tomado de www.m-y-c.com.ar/ramtzul) 94
  • 108. Manténgase informado 9. Desechos Solidos Información en inglés e italiano, sobre contaminación lumínica y mapas del cielo nocturno. ¿Qué son los desechos sólidos? www.lightpollution.it Organización que trabaja contra la contaminación sónica. Información En esta sección, se citarán medidas para reducir la cantidad de desechos en inglés. sólidos producidos por las actividades turísticas. Esto minimiza el impacto www.nonoise.org negativo sobre el ambiente y propiciar un crecimiento sostenible de la empresa. Página de Oceana, organización que lucha por la protección de los océanos. Los desechos o residuos sólidos son una de las principales fuentes de www.oceana.org contaminación ambiental. Una gran cantidad de actividades humanas generan toneladas de desechos sólidos diariamente. Usualmente, en Sitio Web en inglés, que posee gran cantidad de fórmulas naturales el mejor de los casos, estos residuos se envían a rellenos sanitarios, para hacer productos de limpieza muy efectivos y fáciles de elaborar. pero un gran porcentaje termina en botaderos “a cielo abierto”. Contiene decenas de consejos para reducir la contaminación. www.care2.com Para reemplazar esos desechos sólidos con objetos nuevos, se requiere una serie de procesos que generan gases, los cuales contribuyen al Sitio Web en español de EPA, la Agencia de Protección Ambiental de calentamiento del clima. Estados Unidos, con guías sobre prevención de la contaminación, manejo de desechos sólidos, desarrollo sostenible y otros temas relacionados. Los desechos orgánicos o biodegradables, como los restos de alimento, www.epa.gov/espanol tardan menos tiempo en descomponerse naturalmente que los no biodegradables, como los plásticos. Residuos sólidos y tiempo que tardan en degradarse Residuo Tiempo en degradarse Cáscara de banano 1 mes Bolsa de papel 1 mes Goma de mascar Hasta 5 años Colilla de cigarro 1,5 a 12 años Tetra brick Hasta 30 años Bolsa de plástico 10 a 150 años Botella de plástico 100 a 1000 años Lata de aluminio 200 a más de 500 años 95
  • 109. Residuos sólidos y tiempo que tardan en degradarse Residuo Tiempo en degradarse ¿Qué puede hacer en su empresa? Aros de plástico en latas de refrescos Más de 400 años Baterías Más de 1 000 años Los desechos se deben tratar y disponer en forma adecuada. Existe una Botella de vidrio 4000 a 1 000 000 de años serie de acciones que ayudan a reducir el problema de los residuos Poliestireno (telgopor, unicel, estereofón) No se degrada sólidos; por ejemplo las denominadas “3Rs”, a saber: Reducir: Los desechos sólidos pueden ser peligrosos para los animales, tal es el El primer paso es reducir las cantidades de productos consumidos, caso de las tortugas, que pueden asfixiarse con bolsas de plástico que inclusive los empaques. confunden con las medusas de las que se alimentan; peces y aves pueden atascarse en los aros de plástico de los “six pack” de latas de bebidas. Las colillas de cigarro pueden iniciar incendios forestales. Reutilizar: Implica diseñar un plan para usar nuevamente los materiales, para fines variados. ¿Cuál es la importancia de implementar Reciclar: buenas prácticas de manejo Aquellos materiales que no puedan ser reutilizados, deben seleccionarse con desechos solidos? y ser enviados a reciclar, por empresas especializadas. Los visitantes producen gran cantidad de desechos. En promedio, cada turista genera un kilogramo de desechos sólidos por día. ¿Qué residuos sólidos produce mi empresa? La percepción de limpieza de un destino turístico es un factor que influye sobre la decisión de volver a un sitio o recomendarlo a otros turistas. Analice, durante uno o dos meses, qué tipo de desechos se producen y en qué cantidad. Pese los desechos con una balanza. Anote los datos Las acumulaciones de desechos sólidos son sitios potenciales de sobre tipo, peso, área de origen de los desechos y su porcentaje; puede reproducción de organismos que transmiten enfermedades y ponen en realizar y utilizar un cuadro como el siguiente: riesgo la salud pública. Tipo de desecho Lugar de Peso (Kg.) Porcentaje El mal manejo de los desechos sólidos arruina la imagen de un destino generación (%) turístico al producir malos olores, contaminar el suelo y las aguas y afectar Latas de aluminio Cocina, restaurante 2 4 la biodiversidad. Papel periódico Habitaciones 20 40 Plástico Cocina 10 20 Restos de comida Cocina 18 36 Total - 50 100 96
  • 110. Identifique, con base en los datos obtenidos, cuáles son los procesos Suministre agua potable en jarras de vidrio en vez de botellas de o las actividades que generan más desechos y dónde terminan los residuos plástico. sólidos una vez que usted los bota (relleno sanitario, botadero, centro de acopio, etc.). Determine cómo se puede reducir la cantidad de desechos Coloque en los baños dispensadores de jabón, champú y papel higiénico desde su área de origen y estudie las alternativas que existen en la para evitar el desperdicio. Instale secadores de manos en vez de comunidad para su manejo adecuado. dispensadores de toallas de papel. Almacene los materiales en forma adecuada, para evitar pérdidas de producto. Use aparatos que funcionen con energías alternativas, como linternas Reducir y relojes solares para evitar el uso de baterías desechables. Compre productos de material biodegradable o que se puedan reciclar Es necesario reducir el consumo excesivo de productos, sobre todo y que no hayan sido probados en animales. Fíjese en la etiqueta o en la aquellos que originan residuos no biodegradables, como los plásticos. parte inferior de los envases para determinar si son reciclables. Utilice formas creativas de sustituir los procesos actuales por otros que No use productos que sean potencialmente dañinos para el ambiente, generen menos desechos. por ejemplo, los que tienen empaques de espuma de poliestireno. Adquiera productos de buena calidad; éstos duran más, por lo que no necesitará renovarlos con frecuencia. Establezca un mecanismo de compras conjuntas con otros proveedores de servicios turísticos; de esta forma, pueden comprar productos en empaques de grandes cantidades, en vez de empaques individuales y Reutilizar de paso reducen los costos. Un producto, recurso o material (ya usado) puede ser utilizado Recuérdeles a los turistas y a su personal la importancia de no dejar nuevamente para un fin similar o distinto del original. Reutilizar también desechos en las áreas naturales. Motívelos para que se unan al esfuerzo significa recuperar materiales u objetos aún útiles que otros han desechado de reducción de desechos sólidos. Pídales su opinión sobre cómo manejar o reparar un producto que tiene una falla menor. los desechos de su empresa. Compre refrescos o alimentos en envases retornables. Prefiera los No utilice platos, vasos o cubiertos desechables. Compre vajillas de envases de vidrio, ya que es más fácil reutilizarlos y reciclarlos que los loza, cubiertos de metal y vasos de vidrio, antes de adquirir gran cantidad de plástico. de objetos de plástico con frecuencia. Utilice baterías recargables; una sola sustituye a cien desechables, ya Ofrézcales a los turistas alimentos hechos en su empresa o que tengan que se pueden volver a cargar una y otra vez, con lo cual se evita desechar envolturas biodegradables, en vez de paquetes de bocadillos que vengan pilas convencionales que tienen sustancias químicas altamente en bolsas plásticas. contaminantes para suelo y agua. 97
  • 111. Done el exceso de comida, los muebles y los aparatos que ya no se Coloque en la empresa contenedores para reciclaje, con el fin de usan. separar los desechos sólidos en aluminio, plásticos, vidrio, papel y orgánicos. Dispóngalos en sitios frecuentados por visitantes y personal. Aproveche los desechos orgánicos para la producción de abono en Pinte dibujos alusivos a lo que se puede depositar en cada recipiente una compostera. (latas de aluminio, revistas, cáscaras de frutas, etc.) para que turistas de otros países comprendan, con mayor facilidad, el tipo de desechos que Imprima papel por los dos lados. Reutilice el papel impreso para hacer va en cada contenedor. anotaciones. Contacte a empresarios del reciclaje o a centros de acopio que trabajen Compre cartuchos recargables de tinta para impresora, fotocopiadora en su comunidad o cerca. Coordine con ellos la recepción de los desechos y fax. depositados en los contenedores para reciclaje. Comuníquese con los que proveen servicios municipales para evitar que lo recogido sea enviado Utilice toallas de tela lavables, en vez de servilletas de papel para la a un botadero, por error. limpieza. Analice la posibilidad de adquirir inodoros de compostación, los cuales Utilice tablones o pizarras para escribir notas para colocar transforman en abono, los desechos orgánicos humanos. memorándums, en lugar de enviarle hojas por separado a cada miembro del personal. Disposición de desechos Reciclar Investigue cuáles alternativas viables existen en la comunidad para disponer los desechos que no pueden ser eliminados, por ejemplo, las El reciclaje comprende la utilización de los desechos como materia baterías. prima para producir un objeto nuevo, ya sea para usarlo de la misma manera o con otro fin. Esta acción ahorra energía, conserva los recursos Inste a sus clientes y al personal a que implementen medidas que naturales y reduce el espacio que ocupan los residuos, por ejemplo, protejan la vida silvestre, como cortar los aros de plástico de las bebidas reciclar una lata de aluminio ahorra energía suficiente como para hacer de refresco, hacerles nudo a las bolsas de plástico y limar los bordes funcionar una computadora por 3 horas, mientras que reciclar una tonelada filosos de las latas de conservas en zonas donde el manejo de los de papel ahorra 20,000 litros de agua y salva la vida de 70 árboles. desechos no es confiable, pues pueden llegar al mar. Recuérdeles que es preferible no consumir ese tipo de productos. Utilice productos hechos a base de material reciclado, ya que en su fabricación no se emplea tanta energía. Verifique el lugar donde se disponen finalmente los desechos. Contacte a la municipalidad o empresa a cargo de la recolección para conocer el Imprima material promocional en papeles de material reciclado y/o funcionamiento de los rellenos sanitarios. reciclable. 98
  • 112. Tomo acciones comunitarias para mejorar las condiciones de los rellenos sanitarios o los botaderos de su zona. c. La Asociación Rupalaj Kistalin (Guatemala) Informese sobre la mejor forma de disponer de sus desechos no Colabora con el proyecto “Tren de Aseo del Municipio de San Juan La tradicionales, como los de construcción. Laguna”, que tiene a cargo la recolección de los desechos sólidos de la zona. Dos veces al año, esta Asociación organiza campañas de limpieza del Lago Atitlán y vela porque los senderos en los que se hacen recorridos guiados estén limpios siempre. Cada guía carga una ¿Qué acciones han implementado bolsa de basura para recolectar desechos durante un recorrido o por otras empresas? si los turistas necesitasen botar algo. La asociación entrega el plástico separado a una organización que construye casas con ese material y el papel es donado a personas que fabrican lámparas con papel. Los desechos orgánicos son utilizados para hacer abono orgánico que se a. La Milpa Field Station (Belice) aprovecha en el vivero forestal. Está ubicado al noroeste de Belice, cerca del tercer sitio arqueológico más grande de este país. Como parte de sus acciones de sosteniblidad, este hotel cuenta con inodoros de compostación con microorganismos que, en presencia de aire y humedad, descomponen la materia orgánica ¿Qué beneficios obtiene su empresa? de los desechos humanos y la transforman en abono orgánico rico en minerales, además, se dispone de energía solar y un sistema para el manejo y reciclaje de aguas grises. Una empresa que implementa buenas prácticas de manejo puede reducir la producción de residuos sólidos hasta en un 60%, con el (Tomado de www.pfbelize.org/lamilpa.html#dr) consiguiente ahorro de energía, agua y materias primas. Las prácticas de reducción, reutilización y reciclaje ayudan a la educación de consumidores responsables y generan ahorros significativos para la b. Casa Grande (Ecuador) empresa. Separa los desechos sólidos para su posterior reciclaje en la comunidad. El buen manejo de los desechos sólidos ayuda a mantener la calidad El plástico y el papel se destinan para la elaboración de ladrillos del destino turístico. ecológicos por parte del eco-club de la localidad; estos ladrillos, que son una mezcla de cemento y papel, se utilizan para construir paredes Una empresa comprometida con el manejo adecuado de los de gran resistencia. Con el papel reciclado se elaboran tarjetas, hojas desechos sólidos es un ejemplo para otras compañías de la región. y otro tipo de papelería. El destino turístico entero sale ganando al unirse más entidades al (Tomado de www.casagrande.com) esfuerzo de manejar los desechos apropiadamente, pues eso significa un ambiente más limpio, saludable y agradable a la vista. 99
  • 113. Manténgase informado 10. Educación Ambiental Consejos sobre reducción, reutilización y reciclaje de desechos. earth911.org (en inglés) www.recycling-guide.org.uk (en inglés) ¿Qué es la educación ambiental? waste.ideal.es Este apartado pretende proporcionar a los empresarios turísticos una Sitio Web principalmente en inglés, con documentos en español, serie de medidas para integrar la educación ambiental a la oferta turística, destinado a forjar comunidades “cero desperdicios”. Contiene con el fin de lograr la participación de los turistas y el personal de la recomendaciones para disminuir la generación de desechos sólidos y empresa en acciones a favor del ambiente, a través de un producto establecer un centro de acopio. turístico de gran valor. www.ecocycle.org Muchas ciudades del planeta luchan contra problemas ambientales. Éstos Usos creativos y muy interesantes dados a los desechos sólidos; desde podrían minimizarse si las personas adquiriesen mayor conocimiento y joyas elegantes hasta muebles sofisticados. conciencia sobre las consecuencias que pueden surgir al alterar las elmundodelreciclaje.blogspot.com complejas interrelaciones entre los distintos componentes de los ecosistemas. Es estrictamente necesario educar a las personas sobre la manera de usar los recursos naturales en forma racional, para que las generaciones futuras puedan seguir utilizándolos. La educación ambiental es una buena herramienta para lograr ese objetivo, ya que fomenta la adquisición de conocimientos sobre el ambiente natural y los retos que enfrenta, teniendo en consideración la relación entre el ser humano y su entorno; de esa manera, promueve el desarrollo sostenible y la búsqueda de soluciones, no obstante, la educación ambiental no se debe quedar en la enseñanza de conceptos, sino que tiene que conducir a la participación y a la realización de ellos. Los parques nacionales y otras áreas naturales ofrecen muchas oportunidades de educación ambiental a través de la interpretación de los aspectos naturales del lugar, por medio de material educativo (impreso, audiovisual) o con la ayuda de guías de turismo. Esa interpretación proporciona explicaciones sobre los seres de la naturaleza, la interrelación que se da entre ellos y otros datos interesantes, que se presentan en forma sencilla y amena, de manera que los visitantes puedan comprender mejor el mundo natural y sentir un vínculo más estrecho con él. 100
  • 114. Patrocine a grupos de escuelas para que puedan visitar un parque ¿Cuál es la importancia de implementar nacional de su comunidad, con la finalidad de motivar a los estudiantes educación ambiental? para que sean guardianes de la biodiversidad. Facilíteles a los turistas fotografías, folletos u otro tipo de material El aprendizaje que los turistas se llevan a casa es un aspecto importante impreso o audiovisual relacionados con los ecosistemas naturales de la en un tour, ya que muchos comparten la información aprendida al regresar región que están visitando. a su lugar de origen. Comunicar datos interesantes es darle un valor agregado al producto turístico pues enriquece la experiencia del visitante. Coloque materiales gráficos u otros medios de difusión con medidas que sirvan para que los turistas sean viajeros más responsables con el El turismo puede ser una forma muy efectiva de incrementar la conciencia ambiente que visitan. Use material reciclado para fabricar estos medios. ambiental. Con la guía adecuada, los turistas pueden aprender a ser viajeros responsables y a disfrutar sin causar daños en el ambiente. Organice campañas ambientales periódicamente en la comunidad; pueden ser de siembra de árboles, recolección de desechos, mantenimiento Una empresa turística debe impartir conceptos de educación ambiental de los rótulos de los senderos de un parque nacional y otros. Inste a los empleando estrategias que permitan captar y mantener la atención de turistas a participar. Explíqueles a los participantes los beneficios de esas los turistas, ya que visitan el lugar con el fin de descansar y disfrutar. actividades e invítelos a dar e ideas para próximas campañas. ¿Qué puede hacer en su empresa? Una empresa comprometida con las buenas prácticas para el turismo Recoridos guiados sostenible debe promover la educación ambiental, tanto dentro como fuera de la organización. Procure que su personal tenga conocimiento sobre las presiones Facilite la capacitación continua del personal en temas como historia ambientales de la zona y también, de las buenas prácticas que se deben natural de organismos silvestres representativos de la región, monumentos implementar para hacerles frente. Brinde motivación para que los históricos, técnicas de guiado e interpretación ambiental, estrategias para colaboradores sean consecuentes con sus acciones dentro y fuera de la lograr un turismo sostenible, mitos y leyendas de la zona, servicio al cliente empresa. y primeros auxilios, entre otros. Motívelo a adquirir información interesante y de calidad por cuenta propia (en revistas especializadas, Internet, Invite, periódicamente, a profesionales locales (guarda parques, conversaciones con antiguos habitantes de la zona, entre otros). educadores ambientales y los mismos miembros de su personal) para que colaboren con los esfuerzos de educación ambiental de su empresa. Enséñele al personal a brindar un buen servicio al cliente y a velar por Ínstelos a difundirles un buen mensaje a los turistas, al personal de la la seguridad, la comodidad y la salud de los turistas, así como mostrar empresa y demás habitantes de la comunidad. Propicie un foro de respeto por los recursos naturales y la cultura de la comunidad visitada. discusión al final de cada actividad. Motívelo a ser firme, sin perder la diplomacia, al conducir un grupo dentro de las áreas naturales protegidas. 101
  • 115. Ofrezca productos turísticos con itinerarios que incluyan sitios que muestren la riqueza natural y cultural de la zona, situaciones ambientales c. La Finca Orgánica Río Muchacho (Ecuador) de actualidad y empresas que implementen buenas prácticas ambientales. Respalda el agro ecoturismo como forma sostenible de generar empleo. Esta Finca administra la escuela ambientalista comunitaria Río Instruya a los guías sobre cómo hacer una interpretación ambiental Muchacho. En esta escuela, los niños aprenden sobre factores que efectiva en un sendero de un parque nacional u otro espacio natural. afectan el ambiente, tales como: deforestación, contaminación del Puede encontrar información sobre este tema en la sección de enlaces. agua y prácticas agrícolas dañinas. Todos los años los estudiantes cosechan frutos y aprenden a cultivar vegetales de forma orgánica en las áreas verdes de la escuela, también tiene programas de capacitación agro-ecológica para jóvenes y adultos en su finca orgánica e impulsa ¿Qué acciones han implementado proyectos de reciclaje de papel y ecoescuelas. otras empresas? (Tomado de www.riomuchacho.com) a. San Ignacio Resort Hotel (Belice) Mantiene una exhibición educativa sobre la iguana verde y su papel ¿Qué beneficios obtiene su empresa? en el ecosistema del río. Con ella, los visitantes pueden observar en vivo el ciclo de vida de la iguana, desde la incubación hasta su desarrollo una vez fuera del huevo. Cuenta con un sendero que educa sobre las Un personal bien informado proveerá un mejor servicio a los turistas, plantas medicinales del bosque de Belice y los usos tradicionales que quienes reciben un producto de muy buena calidad. han sido transmitidos a lo largo de varias generaciones. Las prácticas de educación ambiental propician mayor integración (Tomado de www.sanignaciobelize.com/) de la comunidad; de esta manera, los viajeros perciben un destino turístico con elevado grado de interés y compromiso en la protección del patrimonio natural y cultural. b. ASEPALECO, la Asociación Ecológica de Paquera, Lepanto y Cóbano (Costa Rica) Los turistas bien informados acerca de los problemas ambientales se interesan más en la protección del medio y muestran voluntad para Tiene su sede en la península de Nicoya, en Costa Rica. Esta colaborar con las labores de conservación. organización, que es parte de la iniciativa del Corredor Biológico Mesoamericano, ha promovido el programa de mini-reservas escolares. Este proyecto compromete a los estudiantes y a los educadores a cuidar pequeñas áreas de bosque de fincas cercanas a las escuelas. Esta experiencia ha sido implementada en Italia y ha permitido el “hermanamiento” entre Italia y las escuelas de la península. (Tomado de www.asepaleco.com/) 102
  • 116. Manténgase informado Instituciones que promueven las buenas prácticas en la comunicación con los grupos de turistas en áreas protegidas. www.apiepr.org www.interpretaciondelpatrimonio.com Portales con noticias, estrategias y artículos de educación ambiental. educacion.ecoportal.net www.internatura.org www.jmarcano.com Implementando Buenas Prácticas A continuación, se presentan algunos ejemplos de cómo puede implementar las buenas prácticas de manejo en las distintas áreas operativas de su empresa. Estos ejemplos le servirán como guía para desarrollar su propio plan de implementación y mejoras. 103
  • 117. BUENAS PRÁCTICAS PARA TURISMO SOSTENIBLE EN LA EMPRESA TURÍSTICA Consejos por área Agua Energía/ Conservación Prevención Educación operativa calentamiento global de la biodiversidad de contaminación ambiental HABITACIONES Y Instale inodoros eficientes. Apague las luces no Limite el número de luces Use aparatos que Eduque al personal y a BAÑOS. usadas. encendidas durante la funcionen con energías los turistas sobre la Use grifos y duchas con noche. alternativas. necesidad de cerrar las aireadores. Aísle techos y ventanas. llaves de agua que no se Coloque, en los baños, estén usando. Pídales a los huéspedes Limpie los filtros del aire dispensadores de jabón, que reutilicen las toallas y acondicionado. champú y papel higiénico la ropa de cama. para evitar el desperdicio. Instale ventiladores de techo. Sacuda el polvo de las bombillas. COCINA Use aparatos eficientes Utilice aparatos eléctricos No ofrezca especies Ofrezca alimentos hechos Informe al personal y a que no requieran tanta agua. modernos y eficientes. escasas como una opción en su empresa o que tengan los turistas el ahorro que se de alimentación. envolturas biodegradables. produce al apagar las luces Lave platos en Sitúe la refrigeradora lejos y los aparatos eléctricos que lava-vajillas con carga de fuentes de calor. Suministre agua potable no están en uso. completa. en jarras de vidrio. Lave frutas y verduras en No utilice platos, vasos ni recipientes. cubiertos desechables. LAVANDERÍA Use lavadoras y Utilice los Use productos de limpieza Utilice toallas de tela Y LIMPIEZA electrodomésticos de electrodomésticos en horas y detergentes que no dañen lavables. limpieza eficaces. que no sean pico. el ambiente. Use los envases vacíos Adquiera un compresor Aproveche el calor del sol para clasificar objetos. móvil y pistolas de lavado a para el secado de ropa. presión para limpieza Limpie con productos intensiva. Use programas cortos de amigables con el ambiente. lavado. Planche varias prendas a la vez 104
  • 118. BUENAS PRÁCTICAS PARA TURISMO SOSTENIBLE EN LA EMPRESA TURÍSTICA Consejos por área Agua Energía/ Conservación Prevención Educación operativa calentamiento global de la biodiversidad de contaminación ambiental PROVISIONES Compre productos cuyo Adquiera productos y Establezca un mecanismo mantenimiento requiera servicios suministrados por de compras conjuntas con menos energía. habitantes locales. otros empresarios. Compre productos de Compre toallas y ropa de material biodegradable, cama de algodón. reciclable y no probados en animales. Use productos de buena calidad. Utilice productos hechos a base de material reciclado. Compre refrescos o alimentos en envases retornables. Emplee cartuchos recargables de tinta y tóner. TRANSPORTES Capte el agua de lluvia y Promueva actividades No utilice motos acuáticas Evite que los conductores úsela para lavar los turísticas que no empleen u otros artefactos similares de buses dejen los motores vehículos. automóviles. para observar mamíferos encendidos por largo marinos. tiempo. Cierre la llave de la Use vehículos que manguera mientras empleen tecnologías Utilice empresas de enjabona los vehículos. alternativas y consuman transportes que menos energía. implementen acciones para reducir la emisión de gases. Mantenga los vehículos en buen estado. Trate en tierra firme las aguas residuales de las Ofrezca viajes de carbono embarcaciones. neutral. Propicie el uso del transporte público. 105
  • 119. BUENAS PRÁCTICAS PARA TURISMO SOSTENIBLE EN LA EMPRESA TURÍSTICA Consejos por área Agua Energía/ Conservación Prevención Educación operativa calentamiento global de la biodiversidad de contaminación ambiental ESPACIOS VERDES Y Riegue los jardines Siembre árboles o Identifique las principales Establezca biojardineras. Patrocine la visita de ÁREAS NATURALES temprano o cerca del arbustos nativos alrededor especies de plantas propias grupos escolares a un anochecer. de su empresa. de la región. Produzca abono natural. parque nacional. PROPIAS Utilice plantas que no Instale sensores de Cultive plantas nativas. Evite quemar llantas o Organice campañas necesiten tanta agua. movimiento en áreas Evite las exóticas. desechos a cielo abierto. ambientales en la oscuras del jardín. comunidad. Coloque pistolas de No clave rótulos en los No utilice agroquímicos. chorro mecánicas en el árboles. Asóciese a una red de extremo de las mangueras reservas privadas. de riego. Evite hacer fogatas y barbacoas. Impulse el diálogo entre su red de reservas y el Integre las áreas verdes sector público. con espacios naturales. Desarrolle zonas de Pode las plantas amortiguamiento alrededor regularmente. de las reservas. Establezca rótulos sin “quebrar” el paisaje. INSTALACIONES Reutilice las aguas grises. Establezca un programa de Instale pantallas en las Imprima papel por los dos lados. mantenimiento preventivo para luces externas. GENERALES Programe un las instalaciones eléctricas. Utilice pizarras para colocar memorándums. mantenimiento general para Use en lo posible energías Proteja a las aves de los revisión de tuberías e alternativas y aparatos que usen choques contra las Coloque contenedores para instalaciones. ventanas. reciclaje. estas energías. No utilice pinturas con plomo, ni Utilice sensores y Asegúrese de que las aerosoles con clorofluorocarbonos. temporizadores para apagar aguas servidas no automáticamente las luces. descarguen directamente en Asegúrese de que el diseño de sus instalaciones responda a las Compre unidades de aire las fuentes de agua condiciones de la zona. acondicionado eficientes. naturales. Procure que su empresa esté conectadas a un buen sistema de Utilice bombillas que tratamiento de aguas servidas. consumen menos energía en áreas de uso común. Haga respetar las disposiciones de “No Fumar” dentro de espacios Aproveche al máximo la luz cerrados. solar. 106
  • 120. BUENAS PRÁCTICAS PARA TURISMO SOSTENIBLE EN LA EMPRESA TURÍSTICA Consejos por área Agua Energía/ Conservación Prevención Educación operativa calentamiento global de la biodiversidad de contaminación ambiental ATENCIÓN AL Mantenga un tanque con Elabore, con la asesoría Fomente el seguimiento Recuérdeles a los turistas Eduque a su personal TURISTA, agua en su empresa. de un experto, un plan de de los códigos de conducta y a su personal no dejar sobre problemas emergencia para enfrentar en las áreas naturales. desechos en las áreas ambientales y las medidas RECORRIDOS Contrate una empresa fenómenos naturales. naturales. para hacerles frente. GUIADOS EN ÁREAS para que haga análisis de Diseñe paquetes turísticos NATURALES la calidad del agua de la para grupos pequeños. Inste al personal y a los suya. turistas a participar en Contrate proveedores actividades de conservación turísticos responsables. ambiental. Denuncie los daños en el Facilíteles a los turistas ambiente. datos sobre áreas protegidas; motívelos a Apoye los esfuerzos visitarlas y a protegerlas. locales de conservación. Colabore en la educación No ingrese en áreas ambiental de las frágiles, ni aceche a los comunidades. animales. Únase a otros para No tenga animales en desarrollar métodos para cautiverio. conservar las áreas silvestres. No ilumine la playa o el océano en las áreas de Facilite la capacitación anidación de tortugas. continua del personal. No dirija luces hacia la Instruya a los guías sobre cara de un animal. cómo hacer una interpretación ambiental efectiva. 107
  • 121. Otros enlaces de interés general Worldwatch Institute. Organización que trabaja a favor del desarrollo para las empresas turísticas sostenible. Provee análisis actualizados en inglés, sobre asuntos globales de gran importancia. www.worldwatch.org Rainforest Alliance. Organización que trabaja para la preservación de la biodiversidad. Ofrece información y herramientas sobre turismo sostenible. Incluye temas como certificación de sostenibilidad turística, Referencias educación ambiental y proveedores de productos verdes. www.rainforest-alliance.org Andereck, K. 1993. The impacts of tourism on natural resources. Parks & Recreation (Junio): 26-32. Biodiversidad en América Latina. Portal con temas de interés actual para el intercambio de información entre personas e instituciones que se Budowski, T. 1992. Ecotourism Costa Rican Style. Toward a Green dedican a la conservación de la biodiversidad. Central America: Integrating Conservatism and Development. Estados www.biodiversidadla.org Unidos: Kumarian Press. EcoBusinessLinks. Portal en inglés, posee enlaces a páginas con Cooper, C. y Jackson, S. 1989. Destination Life Cycle: The Isle of Man información sobre manejo adecuado de recursos naturales, jardines case study. Annals of Tourism Research. 16 (2): 377-398. orgánicos, ecovillas y empresas proveedoras de productos y aparatos amigables con el ambiente, entre muchos otros temas interesantes. Dunne, P. 2003. On Bird Watching. The How-To, Where-To, and When- www.ecobusinesslinks.com to of Birding. Estados Unidos: Houghton Mifflin Company 2003. Organización Mundial del Turismo. Informa sobre lo que acontece en Eagles, P. F. J. 1995. Understanding the Market for Sustainable el mundo con respecto al turismo y sus efectos sobre el ambiente . Tourism. En: McCool, S.F. y A.E. Watson (Eds.). Linking tourism, the www.unwto.org/index_s.php environment and sustainability. (USDA Forest Service, General Technical Report INT-GTR-323). Estados Unidos: Intermountain Research Station. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, División de Tecnología, Industria y Economía. Contiene documentos sobre políticas, Ham, S. 1992. Environmental Interpretation: a Practical Guide for estrategias y prácticas que pueden implementar las empresas para un People with Big Ideas and Small Budgets. Estados Unidos: North mejor manejo de los recursos naturales. Página en inglés y francés, pero American Press. con documentos y vídeos en español. www.uneptie.org Langholz, J. y K. Brandon. 2001. Private Owned Protected Areas. En: Weaver, D.B. (Ed.). The Enciclopedia of Ecotourism. Reino Unido: CABI Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza. Institución que Publishing. promueve la investigación científica, con el fin de encontrar soluciones a los retos que plantea el desarrollo de las naciones. Mediante sus Listas MacEachern, D. 1991. 750 Everyday Ways You Can Help Clean Up Rojas documenta las especies amenazadas. Página en inglés. the Earth/25th Anniversary. Estados Unidos: Dell Publishing. www.iucn.org Mancini, M. 2001. Conducting Tours, 3ª ed. Estados Unidos: Delmar- Thomson Learning. 108
  • 122. McCormick, K. 1994. Can Ecotourism Save the Rainforests? En: Referencias electrónicas Mastny, L. 2001. Traveling light: New Paths for International Tourism. Worldwatch Paper No.159 (Diciembre): 1-88. Barrameda.com. 2006. ¿Cuánto tiempo demora la naturaleza en transformar…? Disponible en Romeril, M. 1989. Tourism and the environment - accord or discord? www.barrameda.com.ar/articulo/resid002.htm Tourism Management 10: 204-208. Wikipedia.org. 2006. Biodegradation. Disponible en Rovinsky, Y. 1993. Private Reserves, Parks and Ecotourism in Costa en.wikipedia.org/wiki/Biodegradation Rica. En: Whelan, T. (Ed.). Nature Tourism: Managing for the environment. Estados Unidos: Island Press. World Tourism Organization. 2001. Millennium Tourism Boom in 2000. Disponible en Tilden, F. 1977. Interpreting Our Heritage, 3ª. ed. Estados Unidos: www.wto.org/english/tratop_e/serv_e/results_e.doc University of North Carolina Press. Wight, P.A. 1996. North American Ecotourists: Market Profile and Trip Characteristics. Journal of Travel Research 34 (4): 2-10. Wight, P.A. 1996. North American Ecotourism Markets: Motivation, Preferences, and Destinations. Journal of Travel Research 35: 3-10. World Tourism Organization. 2004. Indicators of Sustainable Development for Tourism Destinations: A Guidebook. España: WTO. Smith Sebasto, N.J. Qué es educación ambiental. Environmental Issues Information Sheet EI-2, 1997. Wood, David S y Diane Walton Wood. Cómo planificar un programa de educación ambiental. Reimpresión. Estados Unidos: Oficina de Asuntos Internacionales del Servicio de Pesca y Vida Silvestre, Instituto Internacional para el Medio Ambiente y el Desarrollo, 1990. 109
  • 124. Glosario AV emisiva: Empresa que se dedica a la venta de servicios turísticos desde un país o punto de origen hacia un país o punto de destino; es la que envía Administración: turistas de un punto a otro. 1. Acción y efecto de administrar. 2. Empleo de administrador. Agencia de viajes (AV): AV mayorista (operadora): Integra y opera sus servicios turísticos para venderlos a través de otras Empresa que se dedica a la realización de arreglos para viajes y venta agencias, además de hacerlo directamente al público. de servicios sueltos, o en forma de paquetes, en carácter de intermediaria entre el prestador de los servicios y el usuario. AV minorista: Vende directamente al público servicios turísticos que operan o generan Ambiental: otros prestadores de servicios ajenos a ella. Perteneciente o relativo al ambiente (condiciones o circunstancias). Áreas protegidas: AV receptiva: Empresa que se dedica a la venta de servicios turísticos dentro de un Cualquier categoría de terreno que esta oficialmente protegida por un país o punto de destino; es la que recibe a los turistas en un punto de gobierno nacional o internacional, estado, organización o agencia. Por destino o en un punto intermedio. definición, un área protegida debería estar segura del uno irrestricto de sus recursos. Biodiversidad: O Diversidad Biológica. La biodiversidad es la variabilidad de las existencias Áreas silvestres: de material genético encontradas en la flora y fauna en una localidad. Áreas poco urbanizadas que no han sido intensamente manejadas o manipuladas. Ellas incluyen bosques, desiertos, montanas, pastizales o otras extensiones de tierras. A través de un largo uso, se aplica a aquellas Cliente: tierras establecidas que presentan una apariencia natural. “Áreas silvestres” Persona que utiliza con asiduidad los servicios de un profesional o pueden ser sinónimos o asociadas con: Áreas Protegidas; Parques empresa. Nacionales; Reserva Natural; Bosques o Refugios Silvestres; Bosques Nacionales; Cuencas; Pastizales; Reservas de la Biosfera; Áreas de Uso Competitividad: Múltiple (o reservas, zonas); Reservas Indígenas; Reservas Extractivas. Capacidad de competir. En el ámbito internacional, las áreas silvestres pueden comprender todas o cualquiera de las clasificaciones arriba mencionadas. Comunidades locales: Las comunidades que están cerca adyacentes a las áreas silvestres. Atractivo turístico: Cualquier punto o elemento del patrimonio natural y cultural de un sitio Contaminación: que sea capaz de motivar la visita por parte de los turistas. Punto o La adición de cualquier materia natural o artificial, en el aire, agua o tierra elemento atractivo para el turista. en cantidades tales que toman el recurso impropio para un uso específico. 111
  • 125. Control: Excursión autoguiada: Regulación, manual o automática, sobre un sistema. O sendero autoguiado. Una excursión interpretativa en la cual la gente se dirige a sí misma a través de una serie de paradas preplanificadas Diversidad Biológica: (usualmente identificadas en un folleto, rótulo o mensaje audible). Ver Biodiversidad. Gestión: Educación Formal: Acción y efecto de administrar. Programas educativos desarrollados en los sistemas escolares formales. Guía turístico: Educación no Formal: Es el servicio en el cual una o mas personas con conocimientos Programas educativos desarrollados fuera del sistema educativo formal. profesionales del área turística y de dos o más idiomas, realizan funciones de asesoría y apoyo al turista durante su viaje. Estos servicios generalmente son contratados para excursiones, circuitos, visitas, etc., ya sean grupales Efectividad: o individuales. Capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera. Eficiencia: Industria turística: O industria de viajes. Conjunto de empresas dedicadas a la prestación Una medida de efectividad; específicamente, del trabajo hecho dividido de servicios relacionados con los viajes. Comprende a los transportistas, por la energía entrada en cualquier sistema. los hoteleros, y las agencias de viajes en todas sus formas (mayoristas, minoristas, tour operadores, operadores locales). Empresa: Unidad de organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos. Implementar: Poner en funcionamiento, aplicar métodos, medidas, etc., para llevar algo a cabo. Estudio de Mercado: O Investigación de mercado. Se entiende la obtención, el registro y el análisis de todos los hechos referentes a problemas relacionados con la Infraestructura: Formas de construcción sobre o bajo la tierra que proveen la base para comercialización de un bien o servicio. un efectivo funcionamiento de desarrollo de sistemas como áreas urbanas, industria, turismo. Excursión: Serie de servicios integrados bajo un itinerario fijo en el cual se incluyen varios puntos a visitar. 112
  • 126. Interpretación: Monitoreo: Un proceso de comunicación en el cual una persona traduce el lenguaje Formalmente el término no existe en español, sin embargo, en el campo técnico a términos e ideas que otras personas puedan comprender. Es tecnológico, su uso ha sido ampliamente difundido y reconocido. Se deriva un método educativo que tiene como propósito revelar los significados del término en inglés “monitor”, que significa: persona o pieza de un equipo y las relaciones mediante el uso de objetos originales, experiencia de que avisa, chequea, controla o mantiene registros continuos de algo. primera mano, y medios que ilustren, en lugar de sólo comunicar información de hechos. Operador Turístico: Llamado también Tour Operador. Empresa que crea y/o comercializa Investigación de Mercados: viajes todo incluido y/o presta servicios turísticos. Integra y opera sus Ver Estudio de Mercado. propios servicios turísticos para venderlos a través de otras agencias, además de hacerlo directamente al público. Manejo de Áreas Silvestres: Manejo de ecosistemas naturales que son “silvestres” y/o bajo diferentes Paquete Turístico: grados de utilización humana. Conjunto de dos o más servicios turísticos, que puede ser adquirido por un cliente individual o grupal (sin importar el número de personas). Manejo de Desechos: Normalmente incluye el alojamiento y una combinación de otros elementos, Es el conjunto de operaciones que permiten dar a los residuos, el destino tales como traslados, comidas, excursiones locales, etc. final adecuado. Comprende: la minimización, la separación en la fuente, recuperación, almacenamiento, recolección, transporte, reciclaje, Patrimonio Cultural: tratamiento, disposición final, etc. Aquellos bienes que son la expresión o el testimonio de la creación humana y que tiene especial relevancia en relación con la arqueología, Mecanismo: la historia, la literatura, la educación, el arte, la ciencia y la cultura en 1. Conjunto de las partes de una máquina en su disposición adecuada. general. 2. Un instrumento o proceso a través del cual algo se hace o se produce. Patrimonio Natural: Medio Ambiente: Conjunto de elementos y características biofísicas de un sitio, región o Conjunto de circunstancias exteriores a un ser vivo país. Mercadeo: Planificación: Sistema total de actividades de una organización diseñado para planear, Plan general, metódicamente organizado y frecuentemente de gran fijar precios, promover y diseñar productos o servicios que satisfacen amplitud, para obtener un objetivo determinado, tal como el desarrollo necesidades en el mercado objetivo, con el fin de alcanzar las metas de armónico de una ciudad, el desarrollo económico, la investigación científica, la organización. el funcionamiento de una industria, etc. 113
  • 127. Política: Reutilizar: Orientaciones o directrices que rigen la actuación de una persona o Volver a usar un producto o material varias veces sin tratamiento. entidad en un asunto o campo determinado. Segmento de Mercado: Principio: Conjunto de consumidores o grupo de personas que poseen características Norma o idea fundamental que rige el pensamiento o la conducta. comunes que los diferencian de otros grupos. Procedimiento: Sendero autoguiado: 1. Acción de proceder. 2. Método de ejecutar algunas cosas. Ver excursión autoguiada. Racionalizar: Sendero circular: Organizar la producción o el trabajo de manera que aumente los Un sendero de una sola vía que comienza y termina en el mismo punto rendimientos o reduzca los costos con el mínimo esfuerzo. (o aproximadamente el mismo), por lo tanto tiene la forma de un circulo. Es llamado también Circuito. Reciclar: Es el uso o reuso de un desecho como materia prima o ingrediente en Sendero en forma de ocho: un proceso industrial o agrícola. Un sendero que se cruza en su ruta formando un ocho. Rechazar: Sendero lineal: No adquirir productos que por su origen o forma de producción sean Sendero de “doble vía”, ruta “sin salida” donde la gente que va en una dañinos para el ambiente. dirección se encuentra con gente que viene en la otra dirección. Reducir: Sistema: Comprar lo estrictamente necesario. Conjunto de cosas relacionadas entre sí ordenadamente que contribuyen a determinado objeto. Registro: Del lat. regestum, sing. de regesta, -orum. Acción y efecto de registrar. Tour Operador: Libro, a manera de índice, donde se apuntan noticias o datos. (Real Ver Operador Turístico. Academia Española) Tratamiento de Desechos: Relaciones Públicas: Es el conjunto de operaciones físicas, químicas, biológicas o térmicas, Actividades desarrolladas para producir una buena imagen de la empresa que tienen la finalidad de reutilizar los residuos, disminuir o eliminar su u organización, en los distintos públicos del medio ambiente en el cual potencial peligro o de adaptar sus propiedades físicas, químicas biológicas, ésta desarrolla sus actividades. a los requerimientos de su disposición final. 114
  • 128. VIP: Siglas de “Very Important Person”, denominación que se da en turismo a invitados especiales que requieren de un trato particular (preferencial). Voucher: Nombre con que se designa a un boleta especial que se utiliza para la prestación de servicios turísticos. Quien porta la boleta recibe ante su presentación los servicios en ella estipulados. Zonas de amortiguamiento: Zonas adyacentes a las áreas protegidas en las cuales una parte de ellas es parcialmente restringida para proporcionar un área extra de protección al área protegida, la cual también suministra valiosos beneficios a las comunidades rurales. 115
  • 129. La Alianza para Bosques … SEMBRANDO SEMILLAS PARA EL FUTURO Desarrollamos nuestro programa de Agricultura Sostenible para integrar Soluciones Innovadoras para la Conservación Global la producción agrícola con la conservación de la biodiversidad y el desarrollo humano. Diez años atrás, luego de que se redujera de manera significativa Alianza para Bosques (Rainforest Alliance) es una organización el uso de plaguicidas, se invirtiera en reciclaje y se brindara mejor conservacionista internacional que trabaja con los sectores agrícola, forestal capacitación, vivienda, beneficios médicos y educación a los trabajadores, y turístico para implementar prácticas de manejo sostenibles, creando un certificamos nuestra primera finca bananera. Hoy también estándar global que ayuda a la gente a proteger la biodiversidad y que estampamos nuestro sello de reconocimiento en el café, cacao, palmas, ofrece oportunidades a las poblaciones que las necesitan. cítricos y flores cortadas provenientes de las operaciones manejadas apropiadamente. La misión de la Alianza para Bosques es proteger los ecosistemas, así como a las personas y a la vida silvestre que dependen de ellos, mediante la transformación de las prácticas del uso del suelo, las prácticas comerciales y el comportamiento de los consumidores. Las compañías, grupos comunales y propietarios que participan en nuestros programas cumplen con estándares rigurosos que conservan la biodiversidad y proveen el bienestar sostenible de los habitantes. VIAJANDO DE MANERA ECOLOGICA SALVANDO BOSQUES La División de Turismo Sostenible de Rainforest Alliance trabaja en la transformación de prácticas empresariales en negocios turísticos y el La Alianza para Bosques fue pionera en la certificación forestal al lanzar comportamiento de los turistas, fomentando una industria rentable, social “SmartWood”: el primer programa del mundo de certificación forestal y ambientalmente responsable, para proteger los ecosistemas, las personas sostenible, en 1989. y la vida silvestre que dependen de ellos Nuestra visión es ser un programa autosuficiente, pionero y catalizador en el desarrollo turístico sostenible, con proyección, liderazgo y credibilidad internacional, y cuya gestión fortalece otras organizaciones afines. Nuestro personal es reconocido por su profesionalismo y transparencia, alta motivación y compromiso con la misión de nuestra organización. Para que el mercado incentivara el manejo apropiado del bosque desde el punto de vista ambiental, económico y social, emitimos un sello de Visualizamos una industria turística en la que la responsabilidad ambiental aprobación para aquellas operaciones que siguieran estrictamente los y social y la rendición de cuentas son parte inherente de la operación y estándares para la sostenibilidad. comercialización de los servicios turísticos, lo que permite reducir los impactos negativos en el ambiente y en las culturas locales, particularmente en áreas de rica biodiversidad, con ecosistemas frágiles y comunidades vulnerables. 116
  • 130. CREDITOS CONTACTENOS Elaborado por: RAINFOREST ALLIANCE Programa de Turismo Sostenible www.rainforest-alliance.org Rainforest Alliance sustainabletourism@ra.org Compilación Técnica: En Estados Unidos de América: Victoria Woo Ching 665 Broadway, Suite 500 New York, NY 10012-2331 Saúl Antonio Blanco Sosa Enrique Armando Cabanilla Vásconez Tel.: +1 (212) 677-1900 Fax: +1 (212) 677-2187 Revisión Técnica: En México: Silvia Rioja Margarita Maza de Juárez #422 Colonia Centro, C.P. 68000 Denia Del Valle Oaxaca, Oaxaca Telefax: +52 (951) 502-6473 Carolina Tobar En Guatemala: Diseño Gráfico y Diagramación: 8ª Avenida 15-62, zona 10 Ciudad de Guatemala Estudio SAE Tel.: +502 2383-5757 Fax: +502 2383-5777 D. G. Sheida Enríquez Tel.: (502) 5827-1144 En Nicaragua: E-mail: sheidadg@gmail.com Villa Fontana Sur, Club Terraza, Casa No 89 2 cuadras al oeste, 2 cuadras al sur, _ cuadra al oeste Financiado por: Managua Telefax: +505 280-9490 Ministerio de Turismo del Ecuador Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) Department of Environment, Food and Rural Affairs (DEFRA) En Ecuador: Hidalgo de Pinto N 805 y Mariano Echeverría Quito Tel.: +593 (2) 243-2087 Fax: +593 (2) 331-7318 Rainforest Alliance, Guatemala Teléfono: (502) 2383-5757 Fax: (502) 2383-5777 En Perú: www.rainforest-alliance.org Calle Manco Inca 206, 2º Piso - Wanchaq Cuzco Guatemala, Guatemala 2008 Tel.:+51 (84) 233-017