SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGURIDAD INFORMATICA
ADMINISTRACION HOTELERA
COMPUTACION
Profesor: Eduardo Gesualdi
Alumno : Yorman Altuve
SEGURIDAD INFORMATICA
La seguridad informática se enfoca en la protección de la
infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta.
A través de las redes de computadoras
MECANISMOS DE SEGURIDAD
Preventivos: Actúan antes de que un
hecho ocurra y su función es detener
agentes no deseados.
Detectivos: Actúan antes de que un
hecho ocurra. Su función es revelar la
presencia de virus
Correctivos: Actúan luego de ocurrido el
hecho y su función es corregir la
consecuencias.
FIREWALLS
Están diseñados para proteger una red interna contra los
accesos no autorizados.
CONTRASEÑA
Una contraseña o clave es una forma de autentificación que
utiliza información secreta para controlar el acceso a un
sistema informático.
.
VIRUS
Un virus es un software que tiene por objetivo alterar el
funcionamiento normal del ordenador, sin el permiso o el
conocimiento del usuario.
VIRUS TROYANO
El troyano es el malware más popular diseñado para
controlar de forma remota un ordenador
ANTIVIRUS
Son herramientas simples; cuyo objetivo es detectar y
eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de
1980.
HACKER
Es un individuo que crea y modifica software y hardware de
computadoras, para desarrollar nuevas funciones, sin que estas
modificaciones sean dañinas para el usuario del mismo.
CRACKER
Es el término que define a programadores maliciosos y
ciberpiratas que actúan con el objetivo de violar ilegal o
inmoralmente sistemas cibernéticos.
CONCLUSION
Todos los días se registran fallas de seguridad de fácil
resolución, las cuales ocurren en muchos casos por falta de
conocimientos sobre los riesgos que acarrean. En
consecuencia, se requieren efectivas acciones de
concientización, capacitación y difusión sobre la seguridad
informática.

Más contenido relacionado

PPTX
Problemas de seguridad y solucion
PPTX
Seguridad informática
PPTX
PPTX
PPTX
Seguridad informatica.jpg
PPTX
PPTX
Seguridad informática
PDF
Problemas de seguridad y solucion
Seguridad informática
Seguridad informatica.jpg
Seguridad informática

La actualidad más candente (20)

PPTX
Amenazas de seguridad
PPTX
Conceptos generales de seguridad informatica.ppt
PPTX
“Riesgos de la información electrónica (virus, ataque, vacunas informáticas”
PPT
Seguridad informática
PPTX
Redes y-s/ Heimi Checa y Alisson Quijije
ODP
Presentacion para el wiki alejandro garrido y sergio
PPT
Los virus informáticos
PPTX
tp seguridad 3
PPTX
Seguridad informática
PPT
Seguridad informatica
PPTX
Tp 3
PPTX
PPT
Seguridad Informtáica
PPTX
TP N°4
PPTX
PPTX
seguridad informatica
PPTX
tp seguridad informatica
PPT
ODP
Seguridad Informática
 
PPTX
Seguridad Informática
Amenazas de seguridad
Conceptos generales de seguridad informatica.ppt
“Riesgos de la información electrónica (virus, ataque, vacunas informáticas”
Seguridad informática
Redes y-s/ Heimi Checa y Alisson Quijije
Presentacion para el wiki alejandro garrido y sergio
Los virus informáticos
tp seguridad 3
Seguridad informática
Seguridad informatica
Tp 3
Seguridad Informtáica
TP N°4
seguridad informatica
tp seguridad informatica
Seguridad Informática
 
Seguridad Informática
Publicidad

Similar a Tp de seguridad informatica (20)

PPTX
TP Seguridad Informática
PPTX
Trabajo practico informática "Seguridad Informatica"
PPTX
PPTX
Erika
PPTX
PPTX
Ttp3 gesualdi
PPTX
Seguridad informática proteccion contra virus ACT 4
PPTX
Seguridad i
PDF
Virus y vacunas informaticas
PPTX
TP3
PPTX
Seguridad
PPTX
Seguridad informatica
PPTX
Seguridad informatica
PPT
Virus y vacunas informaticas
PPTX
Seguridad informatica EAE
PPTX
TP 4 Seguridad informática
TP Seguridad Informática
Trabajo practico informática "Seguridad Informatica"
Erika
Ttp3 gesualdi
Seguridad informática proteccion contra virus ACT 4
Seguridad i
Virus y vacunas informaticas
TP3
Seguridad
Seguridad informatica
Seguridad informatica
Virus y vacunas informaticas
Seguridad informatica EAE
TP 4 Seguridad informática
Publicidad

Último (20)

DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Tp de seguridad informatica

  • 2. SEGURIDAD INFORMATICA La seguridad informática se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta. A través de las redes de computadoras
  • 3. MECANISMOS DE SEGURIDAD Preventivos: Actúan antes de que un hecho ocurra y su función es detener agentes no deseados. Detectivos: Actúan antes de que un hecho ocurra. Su función es revelar la presencia de virus Correctivos: Actúan luego de ocurrido el hecho y su función es corregir la consecuencias.
  • 4. FIREWALLS Están diseñados para proteger una red interna contra los accesos no autorizados.
  • 5. CONTRASEÑA Una contraseña o clave es una forma de autentificación que utiliza información secreta para controlar el acceso a un sistema informático. .
  • 6. VIRUS Un virus es un software que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
  • 7. VIRUS TROYANO El troyano es el malware más popular diseñado para controlar de forma remota un ordenador
  • 8. ANTIVIRUS Son herramientas simples; cuyo objetivo es detectar y eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980.
  • 9. HACKER Es un individuo que crea y modifica software y hardware de computadoras, para desarrollar nuevas funciones, sin que estas modificaciones sean dañinas para el usuario del mismo.
  • 10. CRACKER Es el término que define a programadores maliciosos y ciberpiratas que actúan con el objetivo de violar ilegal o inmoralmente sistemas cibernéticos.
  • 11. CONCLUSION Todos los días se registran fallas de seguridad de fácil resolución, las cuales ocurren en muchos casos por falta de conocimientos sobre los riesgos que acarrean. En consecuencia, se requieren efectivas acciones de concientización, capacitación y difusión sobre la seguridad informática.