Trabajo final:
“NUEVAS TECNOLOGIAS ,NOS DESPLAZAN ?




                    PATRICIA SILVIA LÓPEZ
Una de las causas
de la lentitud en la
introducción de las
     TiC´s en la
  educación ,es el
      problema
 relacionado con la
    actitud de los
  profesores hacia
los nuevos medios.
Los docentes solemos preguntarnos
 si los beneficios de utilizar las TIC´s
   compensan el esfuerzo adicional
 que requieren las tecnologías en la
    enseñanza.*, efectivamente sí!!!!
Creo que la aparición de las nuevas
        tecnologías modifican las
     estructuras, permiten adquirir
     nuevas competencias , renovar
   espacios, innovar; debemos estar
   dispuestos a asumir este cambio
  para que sea un motor de progreso
          y desarrollo personal.
   Uno que considera a las
    TIC´s como competencia,
    como una invasión.


                 •Otro que reconoce su
                 potencial didáctico y su
                 necesidad de vinculación a la
                 educación.
¿Cómo superar esta cuestión?
  Probablemente deberíamos
  pensar en una relación
  partnership, en la cual ambas
  partes estén realizando una
  contribución activa para el éxito
  del intercambio.
  El docente sigue sabiendo cosas
  que los estudiantes no saben.
  Pero ellos tienen otros,
  especialmente en el área
  tecnológica.
  ¡Aprovechémoslos!!! El profesor
  dice: “Respeto tus
  conocimientos: vos tenés
  algunas cosas para enseñarme y
  yo tengo otras”, puede inspirar y
  motivar a los estudiantes.*
                       Nicholas burbules
TP FINAL
“Aislamiento de los profesores”


 No quieren alterar la                Tienen miedo a su uso
 forma de la
 transmisión del
 conocimiento,




No están acostumbrados a              No esta interesado en
trabajar en colaboración con          realizar cursos para
otras disciplinas                     su formación
 Analizando la situación ,el problema reside
  en la resistencia al cambio, a los docentes
  nos cuesta mucho cambiar nuestra forma de
  trabajo, al mismo tiempo nos encontramos
  con algunas dificultades como:
 El reducido tiempo para preparar materiales,
  programas…
 La sobrecarga de trabajo…
 La poca motivación…
 La falta de formación especifica…
 La falta de infraestructura adecuada…
Creo que el modo de poder empezar a
  realizar un cambio factible, (el cual
  llevara tiempo),es comenzar con un
    curso corto semanal, a todos los
docentes,( ya que algunos de ellos, los
    docentes mas antiguos, no saben
prender una computadora, y ni siquiera
      tienen dirección de mail),para
               incentivarlos
 Comenzaríamos    con nociones básicas
  de computación y de ahí iríamos
  progresando a propuestas mas
  elevadas, según las disciplinas,
  intereses, etc…
 Luego implementar lo aprendido en la
  practica diaria.
 Para continuar ,por ultimo volcándolo
  en el aula.
•Para evitar y transformar
ese aislamiento de los
profesores hay que tratar
de generar proyectos de
manera conjunta con
distintas asignaturas, de
modo de estimular el
trabajo colaborativo.
Se que no es fácil, ni rápido, no es un
proyecto muy ostentoso ni elaborado, pero es
  algo básico y primordial, para “sacarle ese
  miedo” a algunos docentes que le tienen a
      todo lo relacionado con las nuevas
   tecnologías y enseñarles un camino para
    superar esas barreras y obstáculos que
   impiden que estas nuevas tecnologías se
      transformen en poderosas aliadas.
   Nicholas Burbules: Educación y tecnologías: Las voces de
    los expertos- 2011
   Magadán, Cecilia (2012), “Clase 2: Los saberes y los
    aprendizajes con TIC: en práctica y en teoría”, Enseñar y
    aprender con TIC, Especialización docente de nivel superior
    en educación y TIC, Buenos Aires, Ministerio de Educación
    de la Nación.

Más contenido relacionado

PPTX
Tp final
DOCX
Las tic en la educacion chilena
PDF
Trabajofinal tic eya - grupo f
PPTX
Docentes y las tics semana 2
PDF
Trabajofinal tic eya - grupo e
PDF
Trabajofinal tic eya - grupo d
PDF
Asesoría para el uso de las TIC
PPT
Iniciando Actividades
Tp final
Las tic en la educacion chilena
Trabajofinal tic eya - grupo f
Docentes y las tics semana 2
Trabajofinal tic eya - grupo e
Trabajofinal tic eya - grupo d
Asesoría para el uso de las TIC
Iniciando Actividades

La actualidad más candente (20)

PPTX
Modo de empleo de las tics
PPT
Actividades de contextualizacion
ODP
Trabajo práctico lenguaje digital
PPTX
Proyecto Final EAT - 2013
DOCX
Las tic actividad 2
PDF
Reflexiones unidad 2
DOCX
Busquedadetesoro[1] (1)
DOCX
Busquedadetesoro[1] (1)
PDF
Preguntas coordinador (3)
PDF
Trabajofinal tic eya - grupo c
PPTX
La tecnologia en el aprendizaje
PPTX
ROL DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE EN EL PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TECN...
PPT
Aprender haciendo
PDF
Trabajofinal tic eya - grupo b
PPTX
Usos de las nuevas tecnologias en las aulas power
PDF
Actividad 2 curso tic
PDF
curso tic semana dos
DOCX
Busquedadetesoro[1](1)
DOCX
Actividad 2: asesoria en el uso de las tic
Modo de empleo de las tics
Actividades de contextualizacion
Trabajo práctico lenguaje digital
Proyecto Final EAT - 2013
Las tic actividad 2
Reflexiones unidad 2
Busquedadetesoro[1] (1)
Busquedadetesoro[1] (1)
Preguntas coordinador (3)
Trabajofinal tic eya - grupo c
La tecnologia en el aprendizaje
ROL DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE EN EL PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TECN...
Aprender haciendo
Trabajofinal tic eya - grupo b
Usos de las nuevas tecnologias en las aulas power
Actividad 2 curso tic
curso tic semana dos
Busquedadetesoro[1](1)
Actividad 2: asesoria en el uso de las tic
Publicidad

Similar a TP FINAL (20)

PPTX
Proyecto final aet2013
DOCX
PPTX
Power point trabajo 2
PDF
Las tic son un reto o una amenaza
PDF
0132
DOCX
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
DOCX
Reflexion de las Docotora Cristina Sales
PDF
Promover el uso pedagógico de las TIC
PDF
Responsabilidad e implicancia del profesor
DOC
Taller netbooks parte 3
PDF
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
PDF
PDF
La tecnologia en el proceso de enseñanza aprendizaje
PDF
Documento academico
PDF
Tecnología
PDF
Cca archivo en pdf 1 integracion de tecnologia en el proceso enseñanza-aprend...
PPTX
Asesoría para el uso de las tic en
PPT
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
DOCX
Cronica AAMTICS Edier Saavedra.
PDF
306 maestro iglesias
Proyecto final aet2013
Power point trabajo 2
Las tic son un reto o una amenaza
0132
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
Reflexion de las Docotora Cristina Sales
Promover el uso pedagógico de las TIC
Responsabilidad e implicancia del profesor
Taller netbooks parte 3
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
La tecnologia en el proceso de enseñanza aprendizaje
Documento academico
Tecnología
Cca archivo en pdf 1 integracion de tecnologia en el proceso enseñanza-aprend...
Asesoría para el uso de las tic en
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Cronica AAMTICS Edier Saavedra.
306 maestro iglesias
Publicidad

Último (20)

PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte

TP FINAL

  • 1. Trabajo final: “NUEVAS TECNOLOGIAS ,NOS DESPLAZAN ? PATRICIA SILVIA LÓPEZ
  • 2. Una de las causas de la lentitud en la introducción de las TiC´s en la educación ,es el problema relacionado con la actitud de los profesores hacia los nuevos medios.
  • 3. Los docentes solemos preguntarnos si los beneficios de utilizar las TIC´s compensan el esfuerzo adicional que requieren las tecnologías en la enseñanza.*, efectivamente sí!!!! Creo que la aparición de las nuevas tecnologías modifican las estructuras, permiten adquirir nuevas competencias , renovar espacios, innovar; debemos estar dispuestos a asumir este cambio para que sea un motor de progreso y desarrollo personal.
  • 4. Uno que considera a las TIC´s como competencia, como una invasión. •Otro que reconoce su potencial didáctico y su necesidad de vinculación a la educación.
  • 5. ¿Cómo superar esta cuestión? Probablemente deberíamos pensar en una relación partnership, en la cual ambas partes estén realizando una contribución activa para el éxito del intercambio. El docente sigue sabiendo cosas que los estudiantes no saben. Pero ellos tienen otros, especialmente en el área tecnológica. ¡Aprovechémoslos!!! El profesor dice: “Respeto tus conocimientos: vos tenés algunas cosas para enseñarme y yo tengo otras”, puede inspirar y motivar a los estudiantes.* Nicholas burbules
  • 7. “Aislamiento de los profesores” No quieren alterar la Tienen miedo a su uso forma de la transmisión del conocimiento, No están acostumbrados a No esta interesado en trabajar en colaboración con realizar cursos para otras disciplinas su formación
  • 8.  Analizando la situación ,el problema reside en la resistencia al cambio, a los docentes nos cuesta mucho cambiar nuestra forma de trabajo, al mismo tiempo nos encontramos con algunas dificultades como:  El reducido tiempo para preparar materiales, programas…  La sobrecarga de trabajo…  La poca motivación…  La falta de formación especifica…  La falta de infraestructura adecuada…
  • 9. Creo que el modo de poder empezar a realizar un cambio factible, (el cual llevara tiempo),es comenzar con un curso corto semanal, a todos los docentes,( ya que algunos de ellos, los docentes mas antiguos, no saben prender una computadora, y ni siquiera tienen dirección de mail),para incentivarlos
  • 10.  Comenzaríamos con nociones básicas de computación y de ahí iríamos progresando a propuestas mas elevadas, según las disciplinas, intereses, etc…  Luego implementar lo aprendido en la practica diaria.  Para continuar ,por ultimo volcándolo en el aula.
  • 11. •Para evitar y transformar ese aislamiento de los profesores hay que tratar de generar proyectos de manera conjunta con distintas asignaturas, de modo de estimular el trabajo colaborativo.
  • 12. Se que no es fácil, ni rápido, no es un proyecto muy ostentoso ni elaborado, pero es algo básico y primordial, para “sacarle ese miedo” a algunos docentes que le tienen a todo lo relacionado con las nuevas tecnologías y enseñarles un camino para superar esas barreras y obstáculos que impiden que estas nuevas tecnologías se transformen en poderosas aliadas.
  • 13. Nicholas Burbules: Educación y tecnologías: Las voces de los expertos- 2011  Magadán, Cecilia (2012), “Clase 2: Los saberes y los aprendizajes con TIC: en práctica y en teoría”, Enseñar y aprender con TIC, Especialización docente de nivel superior en educación y TIC, Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Nación.