SlideShare una empresa de Scribd logo
La medicina personalizada, implica en insertar uno o más genes correctivos que se
han diseñado en laboratorios, en el material genético de las células de un paciente
para curar una enfermedad genética, es decir adecuar un tratamiento o terapia
según las características genéticas particulares de cada uno.
Es uno de los más grandes logros y el que presenta el mayor grado de expectativa,
gracias a sus grandes éxitos, alguno de ellos recientes como la aprobación del
primer tratamiento de terapia genética (técnica experimental que utiliza los genes para
tratar o prevenir enfermedades. La forma más común de terapia genética incluye la inserción
de un gen normal para sustituir a uno anormal) contra la leucemia utilizando células
propias del paciente modificadas para poder erradicar el cáncer. A pesar de la gran
expectativa creada, es importante destacar que aún es muy pronto y quedan
muchos aspectos legales y financieros a tener en cuenta hasta que la medicina
personalizada se convierta en un negocio próspero.
A pesar del escepticismo los oncólogos del hospital infantil de Filadelfia anunciaron que
consiguieron la remisión total de un caso de leucemia linfoblástica, la cual comprende
un grupo deneoplasias malignas que afectan los precursores de los linfocitos en
la médula ósea, se presenta cuando el cuerpo produce un gran número de glóbulos
blancos inmaduros, es decir inservibles. Esto se logró reutilizando las células T del
sistema inmunológico del paciente reprogramándolas para que eliminaran las células
cancerosas. La terapia es conocida como CART-19 (Llevada a cabo gracias a
científicos de Pensilvania junto a Novartis, dueño de los derechos)
La institución con sede en Amsterdam, uniQure B.V ha recibido la aprobación en
Europa para la producción de un nuevo tratamiento contra una enfermedad rara, en la
que hay una deficiencia de la lipoproteína lipasa. Este tratamiento llamado Glybera es
el encargado de introducir un gen funcional responsable de la producción de la proteína
para el procesamiento de la grasa. Con el fin de mejorar la actividad, uniQure utiliza
una variante de origen natural del gen de la LPL que tiene una mayor actividad
enzimática que la versión normal del gen que codifica la proteína. La compañía produce
Glybera utilizando su proceso de fabricación basado en células de insectos. Los médicos
administran Glybera en una serie de una sola vez de hasta 60 inyecciones
intramusculares en las piernas. Al paciente se le administró anestesia epidural o
sedación profunda durante el procedimiento. Además, un régimen inmunosupresor se
recomienda a partir de tres días antes de y durante 12 semanas después de la
administración Glybera.
Otro de los factores que indican que la medicina genética esta en alza y apunta aún más
arriba es la utilización de biomarcadores genéticos, estos pueden ser una secuencia de
ADN que causa una enfermedad en concreto o que está relacionada con susceptibilidad a
padecerla. Supone un gran ahorro monetario, ya que con la utilización de estos
marcadores se podría acertar en el tratamiento adecuado.
Uno de los temas mas importantes en estos tratamientos y estas nuevas terapias, es el
ingrediente económico frente a la eficacia, es decir, precios muy elevados pero con un
gran nivel de eficacia. Unas de las 10 farmacéuticas líderes más importantes (Roche,
Novartis, Pfizer, entre otras), que las clasifica de acuerdo con su potencial de capitalizar
las oportunidades en medicina personalizada, ve a Roche con una excelente capacidad
de innovación en medicina personalizada y con una robusta estrategia en este campo,
mientras que Novartis se ha enfocado más recientemente en desarrollar su nueva
división de diagnóstico molecular interno y ha desarrollado una línea de productos en
desarrollo clínico enfocada en medicina personalizada.
Para llegar a una conclusión, para que la medicina personalizada se convierta en
realidad, hay que responder a muchos interrogantes que tienen implicaciones éticas,
legales y sociales. A pesar de estas complicaciones se ha avanzado mucho y es
esperanzador, es un modelo nuevo y trae consigo nuevos desafíos.

Más contenido relacionado

PPTX
Terapia génica
PDF
Presentacion terapia genica
PPTX
Vectores virales
PPTX
The production of biopharmaceuticals in plant system
PPT
Terapia Genica
PDF
adn-dna.net D001 El despegue de la terapia génica © lavanguardia 14-12-2014
PPTX
Terapia génica exposicion
PPTX
Terapia génica en Colombia
Terapia génica
Presentacion terapia genica
Vectores virales
The production of biopharmaceuticals in plant system
Terapia Genica
adn-dna.net D001 El despegue de la terapia génica © lavanguardia 14-12-2014
Terapia génica exposicion
Terapia génica en Colombia

La actualidad más candente (13)

PPT
Investigación pacientes 2014
PPTX
Terapia génica
PPTX
2 c gertech.jaime170613
PDF
Aplicaciones de la Terapia Génica
PPTX
Terapia Genica
DOCX
Qué es la terapia génica
DOCX
Terapias genicas
PPTX
Terapia genica
PPTX
Terapia genica
PPT
Terapia Genica Power Point
PPTX
Ingenieria genetica presentacion
PPTX
Nuevos medicamentos en el cáncer
PPTX
Terápia genética contra el cáncer
Investigación pacientes 2014
Terapia génica
2 c gertech.jaime170613
Aplicaciones de la Terapia Génica
Terapia Genica
Qué es la terapia génica
Terapias genicas
Terapia genica
Terapia genica
Terapia Genica Power Point
Ingenieria genetica presentacion
Nuevos medicamentos en el cáncer
Terápia genética contra el cáncer
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Tapping into emotions
PPTX
Baldomero..
PDF
Jeff Gilbert shoots this weeks photos for The Big Issue reportage
PPTX
Angie camila silva martinez informatica
PPT
Evaluation activity 1
PPTX
juegos interclase
PPTX
La tecnologia e informatica
PPTX
Mixlar
PDF
Práctica. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.
DOCX
Prueba diagnostica con respuestas ambiental
PPT
Slide share henry tapia
PPS
Caballos 1
PPTX
Limpia max
PPTX
Biología
PDF
The namesofjesus part2_en
PDF
Kirsty Derry Preview PDF
PDF
Ejercicios td sem
DOCX
Career project
PDF
Chapter 7 memory & studying
PDF
Tiempo
Tapping into emotions
Baldomero..
Jeff Gilbert shoots this weeks photos for The Big Issue reportage
Angie camila silva martinez informatica
Evaluation activity 1
juegos interclase
La tecnologia e informatica
Mixlar
Práctica. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.
Prueba diagnostica con respuestas ambiental
Slide share henry tapia
Caballos 1
Limpia max
Biología
The namesofjesus part2_en
Kirsty Derry Preview PDF
Ejercicios td sem
Career project
Chapter 7 memory & studying
Tiempo
Publicidad

Similar a Tp gentille (20)

PPT
trabajo tecnicas de promocion y ventas
PPTX
Avances tegnologicos
PPTX
Terp.Genéticas_G03_4B
PPTX
Avance tecnologico 2 .oo victoria calle
PDF
"La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le...
DOCX
Guia 2 noveno ingenieria genética
DOCX
Guia 2 noveno ingenieria genética
PDF
La produccion de_las_vacunas
PPT
Terapia Genica Y Cancer
PDF
Entrevista a Joana Claverol, responsable de la Unidad de Investigación Clínic...
PPT
Terapia gentica y cncer cmc 3 trimestre
PPTX
Citologia presentación
PPT
Mª Teresa García Silva - 'Aunando esfuerzos para el futuro de la investigació...
PDF
Citocinas y tratamiento contra el cáncer CERVICAL
PPTX
Avances tecnológicos que han surgido en la medicina de la cura contra el cancer
DOCX
Equipo pharmaseint
DOC
Guía 2 noveno Ingeniería genética
PPTX
Nashly garnica curso 1001
PDF
Metodo medicinal
PPTX
Biotecnologia roja
trabajo tecnicas de promocion y ventas
Avances tegnologicos
Terp.Genéticas_G03_4B
Avance tecnologico 2 .oo victoria calle
"La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le...
Guia 2 noveno ingenieria genética
Guia 2 noveno ingenieria genética
La produccion de_las_vacunas
Terapia Genica Y Cancer
Entrevista a Joana Claverol, responsable de la Unidad de Investigación Clínic...
Terapia gentica y cncer cmc 3 trimestre
Citologia presentación
Mª Teresa García Silva - 'Aunando esfuerzos para el futuro de la investigació...
Citocinas y tratamiento contra el cáncer CERVICAL
Avances tecnológicos que han surgido en la medicina de la cura contra el cancer
Equipo pharmaseint
Guía 2 noveno Ingeniería genética
Nashly garnica curso 1001
Metodo medicinal
Biotecnologia roja

Tp gentille

  • 1. La medicina personalizada, implica en insertar uno o más genes correctivos que se han diseñado en laboratorios, en el material genético de las células de un paciente para curar una enfermedad genética, es decir adecuar un tratamiento o terapia según las características genéticas particulares de cada uno. Es uno de los más grandes logros y el que presenta el mayor grado de expectativa, gracias a sus grandes éxitos, alguno de ellos recientes como la aprobación del primer tratamiento de terapia genética (técnica experimental que utiliza los genes para tratar o prevenir enfermedades. La forma más común de terapia genética incluye la inserción de un gen normal para sustituir a uno anormal) contra la leucemia utilizando células propias del paciente modificadas para poder erradicar el cáncer. A pesar de la gran expectativa creada, es importante destacar que aún es muy pronto y quedan muchos aspectos legales y financieros a tener en cuenta hasta que la medicina personalizada se convierta en un negocio próspero. A pesar del escepticismo los oncólogos del hospital infantil de Filadelfia anunciaron que consiguieron la remisión total de un caso de leucemia linfoblástica, la cual comprende un grupo deneoplasias malignas que afectan los precursores de los linfocitos en la médula ósea, se presenta cuando el cuerpo produce un gran número de glóbulos blancos inmaduros, es decir inservibles. Esto se logró reutilizando las células T del sistema inmunológico del paciente reprogramándolas para que eliminaran las células cancerosas. La terapia es conocida como CART-19 (Llevada a cabo gracias a científicos de Pensilvania junto a Novartis, dueño de los derechos) La institución con sede en Amsterdam, uniQure B.V ha recibido la aprobación en Europa para la producción de un nuevo tratamiento contra una enfermedad rara, en la que hay una deficiencia de la lipoproteína lipasa. Este tratamiento llamado Glybera es el encargado de introducir un gen funcional responsable de la producción de la proteína para el procesamiento de la grasa. Con el fin de mejorar la actividad, uniQure utiliza una variante de origen natural del gen de la LPL que tiene una mayor actividad enzimática que la versión normal del gen que codifica la proteína. La compañía produce Glybera utilizando su proceso de fabricación basado en células de insectos. Los médicos administran Glybera en una serie de una sola vez de hasta 60 inyecciones intramusculares en las piernas. Al paciente se le administró anestesia epidural o sedación profunda durante el procedimiento. Además, un régimen inmunosupresor se recomienda a partir de tres días antes de y durante 12 semanas después de la administración Glybera. Otro de los factores que indican que la medicina genética esta en alza y apunta aún más arriba es la utilización de biomarcadores genéticos, estos pueden ser una secuencia de ADN que causa una enfermedad en concreto o que está relacionada con susceptibilidad a padecerla. Supone un gran ahorro monetario, ya que con la utilización de estos marcadores se podría acertar en el tratamiento adecuado. Uno de los temas mas importantes en estos tratamientos y estas nuevas terapias, es el ingrediente económico frente a la eficacia, es decir, precios muy elevados pero con un gran nivel de eficacia. Unas de las 10 farmacéuticas líderes más importantes (Roche, Novartis, Pfizer, entre otras), que las clasifica de acuerdo con su potencial de capitalizar las oportunidades en medicina personalizada, ve a Roche con una excelente capacidad de innovación en medicina personalizada y con una robusta estrategia en este campo, mientras que Novartis se ha enfocado más recientemente en desarrollar su nueva
  • 2. división de diagnóstico molecular interno y ha desarrollado una línea de productos en desarrollo clínico enfocada en medicina personalizada. Para llegar a una conclusión, para que la medicina personalizada se convierta en realidad, hay que responder a muchos interrogantes que tienen implicaciones éticas, legales y sociales. A pesar de estas complicaciones se ha avanzado mucho y es esperanzador, es un modelo nuevo y trae consigo nuevos desafíos.