SlideShare una empresa de Scribd logo
 
¿Que es un blog? Un blog es un sitio Web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos.  Los blogs también se conocen como weblog o cuaderno de bitácora.  La información se actualiza periódicamente y,de la misma forma, los textos se plasman en forma cronológica; primero aparece el más recientemente escrita.
Herramientas de mantenimiento Ofrecen una solución gratuita (como Freewebs, Blogger y LiveJournal), que son sencillas, fáciles de utilizar y ofrecen gratuitamente alojamiento del blog. Cualquier persona puede acceder a este tipo de blog y tener su diario listo en menos de 10 minutos de haberse registrado. Soluciones profesionales como es el caso de WordPress o de Movable Type. Ambos Softwares – que también son gratuitos- se instalan en el servidor de hosting y son una alternativa más completa a Blogger y LiveJournal. Estos poseen una flexibilidad mayor a la hora de configurar cada aspecto del blog. Sin embargo, quienes utilicen este software necesitan de ciertos conocimientos en tecnologías web -y un mínimo de programación- para la instalación y mantenimiento del software.
Objetivos de un blog Compartir información. Probar convicciones. Bromear y divertirse con otras personas Cada vez más, las empresas apuestan blogs como herramienta de Marketing Directo, gestando así una retroalimentación más efectiva. Es decir, es una forma de obtener opiniones e investigación de los consumidores, una especie de estudio de mercado. Parte del atractivo es que la persona que contribuye se puede expresar libremente.
Diferencias entre blog y pagina web Blog Es un  sitio web  periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores . Un blog permite que los usuarios interactúen entre sí y con el o los editores prácticamente sin restricciones. Una página web no lo permite en su totalidad. Un blog simple puede ser creado por cualquier persona del mundo sin que posea conocimientos en informática.   Pagina web Es una fuente de información adaptada para la World Wide Web (WWW). Esta información se presenta generalmente en formato HTML. Pueden consistir en archivos de texto estático, o se pueden leer una serie de archivos con código que instruya al servidor cómo construir el HTML para cada página solicitada. Una página web siempre demanda conocimientos de programación para su creación .
 
Tipos de blog Blogs Políticos Blogs Personales Blog temático Blogs de Salud Blogs literarios Blogs de viajes Blogs investigativos Blog Legal Media blog Blogs Religiosos Blog educativo Blogs Colectivos Directorios de Blogs Blog de Negocios ó Corporativo Blogs Spam
Elementos de un Blog Título del Blog:  puede llevar un subtítulo explicativo I magen:  Puede venir prediseñada por la plantilla o en algunos casos, puede ser una imagen aportada por nosotros. Barra de menú:  Con acceso a páginas estáticas (si la plantilla permite incluirlas). Algunas plantillas permiten incluir una dirección de correo de contacto, una dirección web, etc. Espacio central:  Dedicado a las entradas, artículos o  post  ordenados cronológicamente. En cada post aparece la fecha de publicación, la o las categorías a las que pertenece, su etiquetado y si tiene comentarios. Columnas laterales
Relación con la folksonomía El desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones y la aparición de las denominadas redes sociales en Internet han forzado la representación del conocimiento y el acceso a la información en formato electrónico. En este sentido, se han asumido un grupo de nuevas tecnologías y herramientas denominadas Web 2.0, que permiten crear, compartir contenidos e interactuar con otros usuarios, que otorgan una nueva dimensión social y participativa a la red. La Web 2.0 posee aplicaciones para facilitar la colaboración y fomentar la sabiduría de las masas, entre ellas: Wiki, Blog, Podcast y RSS.  Una de estas aplicaciones, los marcadores sociales, facilitan almacenar, clasificar, organizar y compartir en línea, enlaces a recursos valiosos. Los marcadores sociales permiten la llamada indización social en la cual son sus propios usuarios los que asignan etiquetas a los recursos de información. Esta forma de indización, que se diferencia totalmente de la tradicional, puede realizarse por cualquier individuo con acceso a los recursos de información y carece de normas; tampoco sigue un procedimiento formal y presenta un alto grado de subjetividad. La indización social tiene como resultado de valor agregado lo que se conoce como  folcksonomías .
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Paginas web
PPTX
Slideshare katy mayra
PPTX
La web 2
PPT
Trabglo (1)
DOCX
Trabajo de informática
PPT
David velasquez perez 905
Paginas web
Slideshare katy mayra
La web 2
Trabglo (1)
Trabajo de informática
David velasquez perez 905

La actualidad más candente (11)

PPT
Web 2.0
PDF
Evolucion de la web
PPTX
LOS BLOG
PPTX
informatica
PPTX
Los blogs
PPTX
LOS BLOG
PPTX
Andres blog 1111
PPT
Web 2.0 antoniodt
PPTX
PPTX
PPTX
Expo de hipi 1
Web 2.0
Evolucion de la web
LOS BLOG
informatica
Los blogs
LOS BLOG
Andres blog 1111
Web 2.0 antoniodt
Expo de hipi 1
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Como crear un blog
PPTX
Crea tu propio blog
PDF
El Blog Tu Diario En Internet
DOC
Que Es Un Blog
PPTX
Crear un blog con blogger
Como crear un blog
Crea tu propio blog
El Blog Tu Diario En Internet
Que Es Un Blog
Crear un blog con blogger
Publicidad

Similar a Tp Informatica1 (20)

PPT
Presentación blog
PPT
Blog sitio web
DOC
Modulo 2 blog
DOC
Modulo 2 blog
DOC
Módulo 2
PPTX
Trabajo del sena[1] blog wiki
PDF
Consulta.concepto karem mariño.docx[1]
PDF
Consulta.concepto karem mariño.docx[1]
PPTX
Blogs
PPTX
Presentacion blogs
PPTX
Presentacion blogs!!
PPTX
TXT
Consulta.concepto andrea gomez
PPTX
Power point blogs
PPTX
Trabajo compu los blogs
PPTX
Consulta concepto valentina dueñas
PPT
Weblog
DOCX
Trabajo de informatica
Presentación blog
Blog sitio web
Modulo 2 blog
Modulo 2 blog
Módulo 2
Trabajo del sena[1] blog wiki
Consulta.concepto karem mariño.docx[1]
Consulta.concepto karem mariño.docx[1]
Blogs
Presentacion blogs
Presentacion blogs!!
Consulta.concepto andrea gomez
Power point blogs
Trabajo compu los blogs
Consulta concepto valentina dueñas
Weblog
Trabajo de informatica

Tp Informatica1

  • 1.  
  • 2. ¿Que es un blog? Un blog es un sitio Web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos. Los blogs también se conocen como weblog o cuaderno de bitácora. La información se actualiza periódicamente y,de la misma forma, los textos se plasman en forma cronológica; primero aparece el más recientemente escrita.
  • 3. Herramientas de mantenimiento Ofrecen una solución gratuita (como Freewebs, Blogger y LiveJournal), que son sencillas, fáciles de utilizar y ofrecen gratuitamente alojamiento del blog. Cualquier persona puede acceder a este tipo de blog y tener su diario listo en menos de 10 minutos de haberse registrado. Soluciones profesionales como es el caso de WordPress o de Movable Type. Ambos Softwares – que también son gratuitos- se instalan en el servidor de hosting y son una alternativa más completa a Blogger y LiveJournal. Estos poseen una flexibilidad mayor a la hora de configurar cada aspecto del blog. Sin embargo, quienes utilicen este software necesitan de ciertos conocimientos en tecnologías web -y un mínimo de programación- para la instalación y mantenimiento del software.
  • 4. Objetivos de un blog Compartir información. Probar convicciones. Bromear y divertirse con otras personas Cada vez más, las empresas apuestan blogs como herramienta de Marketing Directo, gestando así una retroalimentación más efectiva. Es decir, es una forma de obtener opiniones e investigación de los consumidores, una especie de estudio de mercado. Parte del atractivo es que la persona que contribuye se puede expresar libremente.
  • 5. Diferencias entre blog y pagina web Blog Es un  sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores . Un blog permite que los usuarios interactúen entre sí y con el o los editores prácticamente sin restricciones. Una página web no lo permite en su totalidad. Un blog simple puede ser creado por cualquier persona del mundo sin que posea conocimientos en informática.   Pagina web Es una fuente de información adaptada para la World Wide Web (WWW). Esta información se presenta generalmente en formato HTML. Pueden consistir en archivos de texto estático, o se pueden leer una serie de archivos con código que instruya al servidor cómo construir el HTML para cada página solicitada. Una página web siempre demanda conocimientos de programación para su creación .
  • 6.  
  • 7. Tipos de blog Blogs Políticos Blogs Personales Blog temático Blogs de Salud Blogs literarios Blogs de viajes Blogs investigativos Blog Legal Media blog Blogs Religiosos Blog educativo Blogs Colectivos Directorios de Blogs Blog de Negocios ó Corporativo Blogs Spam
  • 8. Elementos de un Blog Título del Blog:  puede llevar un subtítulo explicativo I magen:  Puede venir prediseñada por la plantilla o en algunos casos, puede ser una imagen aportada por nosotros. Barra de menú:  Con acceso a páginas estáticas (si la plantilla permite incluirlas). Algunas plantillas permiten incluir una dirección de correo de contacto, una dirección web, etc. Espacio central:  Dedicado a las entradas, artículos o  post  ordenados cronológicamente. En cada post aparece la fecha de publicación, la o las categorías a las que pertenece, su etiquetado y si tiene comentarios. Columnas laterales
  • 9. Relación con la folksonomía El desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones y la aparición de las denominadas redes sociales en Internet han forzado la representación del conocimiento y el acceso a la información en formato electrónico. En este sentido, se han asumido un grupo de nuevas tecnologías y herramientas denominadas Web 2.0, que permiten crear, compartir contenidos e interactuar con otros usuarios, que otorgan una nueva dimensión social y participativa a la red. La Web 2.0 posee aplicaciones para facilitar la colaboración y fomentar la sabiduría de las masas, entre ellas: Wiki, Blog, Podcast y RSS.  Una de estas aplicaciones, los marcadores sociales, facilitan almacenar, clasificar, organizar y compartir en línea, enlaces a recursos valiosos. Los marcadores sociales permiten la llamada indización social en la cual son sus propios usuarios los que asignan etiquetas a los recursos de información. Esta forma de indización, que se diferencia totalmente de la tradicional, puede realizarse por cualquier individuo con acceso a los recursos de información y carece de normas; tampoco sigue un procedimiento formal y presenta un alto grado de subjetividad. La indización social tiene como resultado de valor agregado lo que se conoce como  folcksonomías .
  • 10. FIN