Tp microprocesadores
¿Qué es un Microprocesador?
•
•
•
•
•
•
•
•

Funcionamiento
Fabricación
Empaquetado
Conexiones con el exterior
Disparadores
Velocidad
Zócalo
Marcas y costos
Funcionamiento
Desde el punto de vista lógico, singular y
funcional , esta compuesto por varios registros
, una unidad de control , una unidad
aritmético-lógica, y dependiendo del
procesador, puede contener una unidad en
coma flotante.
Fabricación
El proceso de fabricación es muy complejo. Todo
comienza con un puñado de arena(compuesto
de silicio)con la que se fabrica un mono cristal
en forma de cilindro, de este se obtienen
miles de obleas, y de cada obleas se fabrican
varios cientos de microprocesador. De aquí en
adelante, comienza el proceso del dibujado de
los transistores que conformarán a cada
microprocesador.
Empaquetado
• En los primeros procesadores el empaque se
fabricaban con plásticos epóxidos o con
cerámicas en formatos como el DIP entre otros. El
chip se pega con un material conductor a una
base y se pega por medio de pequeños alambres
a unas pistas terminadas en pines .En
procesadores como los Intel y AMD de las series
Pentium 1 aun se usaba el empaque cerámico
que tenia un arreglo de pines PGA y una cavidad
en el espacio de ese arreglo.
Microprocesadores Modernos

Imagen de un Intel
80286, mejor
conocido como
286.

Imagen de un Intel 80486,
conocido también como
486SX de 33Mhz.

No se dispone de una
resolución más alta.
Intel_4004.jpg (300 × 289
píxeles; tamaño de
archivo: 22 KB; tipo MIME:
image/jpeg)
Empaquetado
• Empaquetado de un procesador Intel 80486
en un empaque de cerámica
Disipador de Calor
• Entre ellos se encuentran los sistemas
sencillos como disipadores metálicos que
aumentan el área de radiación, permitiendo
que la energía salga rápidamente del sistema.
También los hay con refrigeración líquida, por
medio de circuitos cerrados.
Buses del procesador
• Los buses definen su capacidad de acuerdo a la
frecuencia máxima de envío y al ancho de los
datos. Por lo general estos valores son
inversamente proporcionales: si se tiene una alta
frecuencia, el ancho de datos debe ser pequeño.
Esto se debe a que la interferencia entre las
señales y la dificultad de sincronizarlas, cresen
con la frecuencia, de manera que un bus con
pocas señales es menos susceptibles a esos
problemas y puede funcionar a alta velocidad.
Primera Generación
• Bus Back plañe del PDP-11 junto con algunas
tarjetas.
Segunda Generación
• Jerarquía de diversos buses en un equipo
moderno : SATA, FSB, AGP, USB entre otros.
Tercera Generación
Como instalar un microprocesador en
una placa base.
Conexiones con el interior
• Socket de CPU
Disipadores
• Los factores básicos para la eficiencia de un
disipador, excluyendo las cualidades del
ventilador que este lleve incorporado son:
Instalación de un microprocesador en
PC

Imagen de un micro P4 775 y de su
zócalo. Observar las muescas de
posicionamiento
En primer lugar quitamos las protecciones del zócalo de la placa
base y abrimos este.

Imagen de un zócalo de 775 abierto
A continuación hacemos lo mismo con el microprocesador, sacándolo de su estuche y
quitando las alfombrillas de protección. Colocamos el microprocesador dentro del
zócalo haciendo coincidir las muescas y cerramos en zócalo con la palanquita que
tiene, asegurando esta en su soporte.
Ya tenemos colocado el microprocesador, ahora vamos a colocar el disipador.
También a diferencia de otros sistemas, las placas para 775 no tienen un soporte para el
disipador, sino que traen cuatro orificios donde se fija el disipador mediante unos
enganches que traen estos.
Quitamos en protector de plástico del disipador y comprobamos que tenga la pasta
térmica. Normalmente vienen con una capa de pasta térmica que suele ser suficiente para
la función que esta debe hacer, que no es otra que asegurar un correcto contacto entre la
superficie del microprocesador y la del disipador. Si no tuviera pasta térmica debemos
aplicársela nosotros. La cantidad que debemos poner es la señalada en la jeringuilla para
una aplicación. Debemos tener cuidado con esto, ya que al contrario de lo que se pudiera
creer un exceso de pasta térmica no ayuda a la refrigeración, sino todo lo contrario.
Visto lo anterior, ponemos el disipador sobre el microprocesador haciendo
coincidir los enganches y apretamos estos hacia abajo hasta que escuchemos
un clic, que indica que ha quedado enganchado. Debemos apretar estos
enganches en cruz (1 - 4 - 2 - 3) para no forzar ni el disipador ni el
microprocesador.

Ventilador de 775 montado donde podemos ver bien los enganches del mismo.
Una vez enganchado, comprobamos que ha quedado bien sujeto y conectamos el
cable del ventilador en su conector, marcado en la placa base como cpu_fam. Estos
conectores pueden ser de 3 o de 4 pines, pero siempre vienen señalados los tres
que debemos conectar. El cuarto es solo de control y no es imprescindible, por lo
que se pueden poner tanto ventiladores con 3 pines en conectores con 4 como
ventiladores con 4 pines en conectores con 3 pines.

Vista de un conector CPU_FAN y de su colocación.
SOCKET AM2 Y 939 (AMD):
Los microprocesadores de ADM, de
momento, siguen empleando los
tradicionales pines. Este sistema ha sido el
empleado por todos hasta que INTEL sacó
contactos en sus 775 Este sistema no es
mejor ni peor, solo algo más delicados de
manipular por la posibilidad de doblar o
romper un pin.
Estos zócalos llevan una de sus esquinas
diferenciada para la correcta colocación del
microprocesador. Una vez abierto el seguro
(palanquita) del zócalo, sacamos con mucho
cuidado el microprocesador de su estuche,
sujetándolo por los bordes, y lo colocamos
en el zócalo. Debe entrar sin hacer ninguna
presión ni, por supuesto, forzarlo. Una vez en
su correcta posición, ejercemos una ligera
presión sobre el microprocesador y cerramos
la palanquita.
Colocado el
microprocesador,
procedemos a la
colocación del
disipador. Los
disipadores para
AM2 y 939 tienen
un enganche
bastante robusto,
con una palanca
de fijación.
Cogemos en disipador y le quitamos la protección
que trae. Al igual que con los disipadores para
775, comprobamos que tenga la capa de pasta
térmica, y caso de no tenerla aplicamos esta
sobre el microprocesador.
Las placas base traen un soporte específico para
estos disipadores. Lo colocamos en su correcta
posición, sujetamos el enganche que no trae la
palanquita y a continuación el que trae esta. Una
vez correctamente fijado el disipador,
procedemos a afianzarlo colocando la palanquita
en su posición de cierre y a conectar el ventilador
en la placa base.
SOCKET ANTERIORES (S-A, 754, 478, ETC.):
Imagen de un AMD K7 y su correspondiente zócalo.
Dos disipadores
para zócalos del tipo
anterior, en los que
los enganches del
disipador están en
el propio zócalo.
Podemos observar
la muesca para
ayudarnos con el
destornillador.
Conclusión
• Durante la realización de este trabajo,
podemos decir que Intel y AMD son los
primeros microprocesadores del
Hardware/software del mercado.
• Es además de alto rendimiento, y esta
orientado desde su diseño, a las nuevas
tecnologías móviles .

Más contenido relacionado

PPTX
Desensamblando y ensamblando la pc
DOCX
Sena
PDF
Familias logicas
DOCX
taller 1 de mantenimiento de fuente de poder,
PDF
Cuadro comparativo de_las_familias_l_gicas_jose_ma
PDF
Cuadro comparativo familias logicas
DOCX
Manual de limpieza al gabinete y tarjeta madre
PPT
Mantenimiento de la Tarjeta Madre
Desensamblando y ensamblando la pc
Sena
Familias logicas
taller 1 de mantenimiento de fuente de poder,
Cuadro comparativo de_las_familias_l_gicas_jose_ma
Cuadro comparativo familias logicas
Manual de limpieza al gabinete y tarjeta madre
Mantenimiento de la Tarjeta Madre

La actualidad más candente (17)

PDF
Cuadro comparativo de familias lógicas
PPTX
Seminario Taller: Ensamblaje de computadoras
PDF
Cuadro comparativo de familias logicas
PPTX
manual de ensamble de una pc
PDF
Cuadro Comparativo entre las familias lógicas
DOCX
PPTX
Descripción conectores y disipadores eléctricos
PPTX
PPTX
PROCESOS DE ENSAMBLE Y DESENSAMBLE TEORIA
PPTX
desensamble de un computador
PPSX
DOCX
Sistemas 2
DOCX
Trabajo disipador de calor 2013
DOCX
Actividad numero 2 (fuentes de poder)
PDF
Comparacion familia logicas agusto
DOCX
Monica wilson
DOCX
Fuentes de poder
Cuadro comparativo de familias lógicas
Seminario Taller: Ensamblaje de computadoras
Cuadro comparativo de familias logicas
manual de ensamble de una pc
Cuadro Comparativo entre las familias lógicas
Descripción conectores y disipadores eléctricos
PROCESOS DE ENSAMBLE Y DESENSAMBLE TEORIA
desensamble de un computador
Sistemas 2
Trabajo disipador de calor 2013
Actividad numero 2 (fuentes de poder)
Comparacion familia logicas agusto
Monica wilson
Fuentes de poder
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Microprocesadores
PPTX
ultima generacion de microprocesadores
PPTX
Generaciones de las microarquitecturas
PPTX
Tarjetas madre para procesadores i7 de ultima generación
PPSX
Evolución de los procesadores
PPTX
Microprocesadores
PPT
Microprocesador intel
DOCX
Tabla microprocesadores
PDF
Algebra superior
PPTX
Generaciones del microprocesador
PPTX
Generaciones de procesadores de computadoras.
PPTX
Placas madres y sus generaciones
DOCX
Generaciones de microprocesadores
Microprocesadores
ultima generacion de microprocesadores
Generaciones de las microarquitecturas
Tarjetas madre para procesadores i7 de ultima generación
Evolución de los procesadores
Microprocesadores
Microprocesador intel
Tabla microprocesadores
Algebra superior
Generaciones del microprocesador
Generaciones de procesadores de computadoras.
Placas madres y sus generaciones
Generaciones de microprocesadores
Publicidad

Similar a Tp microprocesadores (20)

PPTX
Montado de un procesador
PPT
Montado de un procesador
PDF
Instalacion de componentes del hardware
PPT
Instalacion De El Microprocesador
PPT
Instalacion De El Microprocesador
PPT
Instalacion del microprocesador
PPT
Instalacion de el microprocesador
PPTX
Trabajo Emsamblaje
PPT
microprocesadorese informatica computacion .ppt
PPTX
Ensamble de Computadores
DOCX
Mantenimiento y ensamble del pc
PDF
Torresleidi act4
DOCX
Tarjwta madre
DOCX
Tarjeeta madre
DOCX
Tarjeeta madre
DOCX
Tarjwta madre
PPTX
Ensamblado de una computadora
DOCX
Dani s
DOCX
Dani s
PPTX
Presentación1
Montado de un procesador
Montado de un procesador
Instalacion de componentes del hardware
Instalacion De El Microprocesador
Instalacion De El Microprocesador
Instalacion del microprocesador
Instalacion de el microprocesador
Trabajo Emsamblaje
microprocesadorese informatica computacion .ppt
Ensamble de Computadores
Mantenimiento y ensamble del pc
Torresleidi act4
Tarjwta madre
Tarjeeta madre
Tarjeeta madre
Tarjwta madre
Ensamblado de una computadora
Dani s
Dani s
Presentación1

Más de Sergio Ruiz Cobo (8)

PPTX
Biotecnologia de los alimentos
PPTX
Teoria de los mercados
PPTX
Ruizcobo govi virus
PPTX
Materiales compuestos
PPTX
Puntos notables de un triángulo
PPTX
Energía geotérmica
PPTX
Aprendiendo geogebra
PPT
Sistemabinario
Biotecnologia de los alimentos
Teoria de los mercados
Ruizcobo govi virus
Materiales compuestos
Puntos notables de un triángulo
Energía geotérmica
Aprendiendo geogebra
Sistemabinario

Último (20)

PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Tp microprocesadores

  • 2. ¿Qué es un Microprocesador? • • • • • • • • Funcionamiento Fabricación Empaquetado Conexiones con el exterior Disparadores Velocidad Zócalo Marcas y costos
  • 3. Funcionamiento Desde el punto de vista lógico, singular y funcional , esta compuesto por varios registros , una unidad de control , una unidad aritmético-lógica, y dependiendo del procesador, puede contener una unidad en coma flotante.
  • 4. Fabricación El proceso de fabricación es muy complejo. Todo comienza con un puñado de arena(compuesto de silicio)con la que se fabrica un mono cristal en forma de cilindro, de este se obtienen miles de obleas, y de cada obleas se fabrican varios cientos de microprocesador. De aquí en adelante, comienza el proceso del dibujado de los transistores que conformarán a cada microprocesador.
  • 5. Empaquetado • En los primeros procesadores el empaque se fabricaban con plásticos epóxidos o con cerámicas en formatos como el DIP entre otros. El chip se pega con un material conductor a una base y se pega por medio de pequeños alambres a unas pistas terminadas en pines .En procesadores como los Intel y AMD de las series Pentium 1 aun se usaba el empaque cerámico que tenia un arreglo de pines PGA y una cavidad en el espacio de ese arreglo.
  • 6. Microprocesadores Modernos Imagen de un Intel 80286, mejor conocido como 286. Imagen de un Intel 80486, conocido también como 486SX de 33Mhz. No se dispone de una resolución más alta. Intel_4004.jpg (300 × 289 píxeles; tamaño de archivo: 22 KB; tipo MIME: image/jpeg)
  • 7. Empaquetado • Empaquetado de un procesador Intel 80486 en un empaque de cerámica
  • 8. Disipador de Calor • Entre ellos se encuentran los sistemas sencillos como disipadores metálicos que aumentan el área de radiación, permitiendo que la energía salga rápidamente del sistema. También los hay con refrigeración líquida, por medio de circuitos cerrados.
  • 9. Buses del procesador • Los buses definen su capacidad de acuerdo a la frecuencia máxima de envío y al ancho de los datos. Por lo general estos valores son inversamente proporcionales: si se tiene una alta frecuencia, el ancho de datos debe ser pequeño. Esto se debe a que la interferencia entre las señales y la dificultad de sincronizarlas, cresen con la frecuencia, de manera que un bus con pocas señales es menos susceptibles a esos problemas y puede funcionar a alta velocidad.
  • 10. Primera Generación • Bus Back plañe del PDP-11 junto con algunas tarjetas.
  • 11. Segunda Generación • Jerarquía de diversos buses en un equipo moderno : SATA, FSB, AGP, USB entre otros.
  • 13. Como instalar un microprocesador en una placa base.
  • 14. Conexiones con el interior • Socket de CPU
  • 15. Disipadores • Los factores básicos para la eficiencia de un disipador, excluyendo las cualidades del ventilador que este lleve incorporado son:
  • 16. Instalación de un microprocesador en PC Imagen de un micro P4 775 y de su zócalo. Observar las muescas de posicionamiento
  • 17. En primer lugar quitamos las protecciones del zócalo de la placa base y abrimos este. Imagen de un zócalo de 775 abierto
  • 18. A continuación hacemos lo mismo con el microprocesador, sacándolo de su estuche y quitando las alfombrillas de protección. Colocamos el microprocesador dentro del zócalo haciendo coincidir las muescas y cerramos en zócalo con la palanquita que tiene, asegurando esta en su soporte. Ya tenemos colocado el microprocesador, ahora vamos a colocar el disipador.
  • 19. También a diferencia de otros sistemas, las placas para 775 no tienen un soporte para el disipador, sino que traen cuatro orificios donde se fija el disipador mediante unos enganches que traen estos. Quitamos en protector de plástico del disipador y comprobamos que tenga la pasta térmica. Normalmente vienen con una capa de pasta térmica que suele ser suficiente para la función que esta debe hacer, que no es otra que asegurar un correcto contacto entre la superficie del microprocesador y la del disipador. Si no tuviera pasta térmica debemos aplicársela nosotros. La cantidad que debemos poner es la señalada en la jeringuilla para una aplicación. Debemos tener cuidado con esto, ya que al contrario de lo que se pudiera creer un exceso de pasta térmica no ayuda a la refrigeración, sino todo lo contrario.
  • 20. Visto lo anterior, ponemos el disipador sobre el microprocesador haciendo coincidir los enganches y apretamos estos hacia abajo hasta que escuchemos un clic, que indica que ha quedado enganchado. Debemos apretar estos enganches en cruz (1 - 4 - 2 - 3) para no forzar ni el disipador ni el microprocesador. Ventilador de 775 montado donde podemos ver bien los enganches del mismo.
  • 21. Una vez enganchado, comprobamos que ha quedado bien sujeto y conectamos el cable del ventilador en su conector, marcado en la placa base como cpu_fam. Estos conectores pueden ser de 3 o de 4 pines, pero siempre vienen señalados los tres que debemos conectar. El cuarto es solo de control y no es imprescindible, por lo que se pueden poner tanto ventiladores con 3 pines en conectores con 4 como ventiladores con 4 pines en conectores con 3 pines. Vista de un conector CPU_FAN y de su colocación.
  • 22. SOCKET AM2 Y 939 (AMD): Los microprocesadores de ADM, de momento, siguen empleando los tradicionales pines. Este sistema ha sido el empleado por todos hasta que INTEL sacó contactos en sus 775 Este sistema no es mejor ni peor, solo algo más delicados de manipular por la posibilidad de doblar o romper un pin. Estos zócalos llevan una de sus esquinas diferenciada para la correcta colocación del microprocesador. Una vez abierto el seguro (palanquita) del zócalo, sacamos con mucho cuidado el microprocesador de su estuche, sujetándolo por los bordes, y lo colocamos en el zócalo. Debe entrar sin hacer ninguna presión ni, por supuesto, forzarlo. Una vez en su correcta posición, ejercemos una ligera presión sobre el microprocesador y cerramos la palanquita.
  • 23. Colocado el microprocesador, procedemos a la colocación del disipador. Los disipadores para AM2 y 939 tienen un enganche bastante robusto, con una palanca de fijación. Cogemos en disipador y le quitamos la protección que trae. Al igual que con los disipadores para 775, comprobamos que tenga la capa de pasta térmica, y caso de no tenerla aplicamos esta sobre el microprocesador. Las placas base traen un soporte específico para estos disipadores. Lo colocamos en su correcta posición, sujetamos el enganche que no trae la palanquita y a continuación el que trae esta. Una vez correctamente fijado el disipador, procedemos a afianzarlo colocando la palanquita en su posición de cierre y a conectar el ventilador en la placa base.
  • 24. SOCKET ANTERIORES (S-A, 754, 478, ETC.):
  • 25. Imagen de un AMD K7 y su correspondiente zócalo. Dos disipadores para zócalos del tipo anterior, en los que los enganches del disipador están en el propio zócalo. Podemos observar la muesca para ayudarnos con el destornillador.
  • 26. Conclusión • Durante la realización de este trabajo, podemos decir que Intel y AMD son los primeros microprocesadores del Hardware/software del mercado. • Es además de alto rendimiento, y esta orientado desde su diseño, a las nuevas tecnologías móviles .