SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
1971: El Intel           Fue el primer
   4004              microprocesador del
                    mundo, creado en un
                         simple chip, y
                 desarrollado por Intel. Era
                      un CPU de 4 bits y
                   también fue el primero
                           disponible
                    comercialmente. Este
                     desarrollo impulsó la
                 calculadora de Busicom .
1972: El Intel      Fue pedido a Intel por
   8008              Computer Terminal
                   Corporation para usarlo
                         en su terminal
                  programable Datapoint
                  2200, pero debido a que
                  Intel terminó el proyecto
                 tarde y a que no cumplía
                   con la expectativas de
                     Computer Terminal
                  Corporation, finalmente
                      no fue usado en el
                           Datapoint .
  1974: El       Desarrollado por National
  SC/MP           Semiconductor, fue uno
                        de los primeros
                    microprocesadores, y
                  estuvo disponible desde
                      principio de 1974.
                     Presenta un bus de
                   direcciones de 16 bits y
                 un bus de datos de 8 bits.
1974: El Intel   Se convirtió en la CPU de
   8080          la primera computadora
                 personal, la Altair 8800 de
                    MITS, según se alega,
                 nombrada en base a un
                     destino de la Nave
                   Espacial «Starship» del
                   programa de televisión
                   Viaje a las Estrellas, y el
                  IMSAI 8080, formando la
                  base para las máquinas
                     que ejecutaban el
                     sistema operativo .
  1975:           Se fabrica, por parte de
 Motorola           Motorola, el Motorola
  6800            MC6800, más conocido
                 como 6800. Fue lanzado
                      al mercado poco
después del Intel 8080. Su
                 nombre proviene de que
                           contenía
                 aproximadamente 6800
                         transistores.
1976: El Z80       Es un microprocesador
                   de 8 bits construido en
                  tecnología NMOS, y fue
                  basado en el Intel 8080.



 1978: Los        Una venta realizada por
Intel 8086 y       Intel a la nueva división
    8088              de computadoras
                   personales de IBM, hizo
                 que las PC de IBM dieran
                 un gran golpe comercial
                   con el nuevo producto
                   con el 8088, el llamado
                  IBM PC. El éxito del 8088
                  propulsó a Intel a la lista
                      de las 500 mejores
                           compañías.
1982: El Intel   Conocido como 286, fue
   80286          el primer procesador de
                 Intel que podría ejecutar
                   todo el software escrito
                 para su predecesor. Esta
                      compatibilidad del
                 software sigue siendo un
                     sello de la familia de
                    microprocesadores de
                              Intel.
1985: El Intel    Llamado 386, se integró
   80386           con 275000 transistores,
                 más de 100 veces tantos
                 como en el original 4004.
                       El 386 añadió una
                   arquitectura de 32 bits.




1985: El VAX     Único chip y de 32 bits, y
   78032             fue desarrollado y
                   fabricado por Digital
                  EquipmentCorporation
                  (DEC); instalado en los
                 equipos MicroVAX II, en
                   conjunto con su ship
                 coprocesador de coma
flotante separado, el
                      78132, tenían una
                 potencia cercana al 90%
                 de la que podía entregar
                  el minicomputador VAX
                       11/780 que fuera
                    presentado en 1977.
1989: El Intel     El procesador Intel 486
   80486         fue el primero en ofrecer
                       un coprocesador
                      matemático o FPU
                 integrado; con él que se
                          aceleraron
                      notablemente las
                 operaciones de cálculo.



1991: El AMD     Procesadores fabricados
   AMx86              por AMD 100%
                    compatible con los
                  códigos de Intel de ese
                   momento, llamados
                     clones de Intel .


   1993:           Es un procesador de
PowerPC 601       tecnología RISC de 32
                 bits, en 50 y 66MHz. En su
                     diseño utilizaron la
                     interfaz de bus del
                      Motorola 88110 .

1993: El Intel    El microprocesador de
  Pentium           Pentium poseía una
                  arquitectura capaz de
                 ejecutar dos operaciones
                 a la vez. Además, estaba
                   dotado de un bus de
                     datos de 64 bits, y
                   permitía un acceso a
                    memoria de 64 bits.
1994: EL              IBM y Motorola
PowerPC 620          desarrollan el primer
                 prototipo del procesador
                 PowerPC de 64 bit . El 620
                    fue diseñado para su
                 utilización en servidores, y
                        especialmente
                  optimizado para usarlo
                  en configuraciones de
                     cuatro y hasta ocho
                       procesadores en
                         servidores de
                 aplicaciones de base de
                         datos y vídeo.
1995: EL Intel    Lanzado al mercado en
Pentium Pro          1995, el procesador
                   Pentium Pro se diseñó
                 con una arquitectura de
                       32 bits. Se usó en
                        servidores y los
                         programas y
                      aplicaciones para
                   estaciones de trabajo
                 impulsaron rápidamente
                    su integración en las
                       computadoras .
1996: El AMD     AMD sacó al mercado su
     K5              primer procesador
                    propio, el K5, rival del
                 Pentium. La arquitectura
                   RISC86 del AMD K5 era
                     más semejante a la
                    arquitectura del Intel
                 Pentium Pro que a la del
                           Pentium.


 1996: Los         Con el K6, AMD no sólo
 AMD K6 y              consiguió hacerle
 AMD K6-2                seriamente la
                      competencia a los
                    Pentium MMX de Intel,
                 sino que además amargó
                     lo que de otra forma
                   hubiese sido un plácido
                    dominio del mercado,
                         ofreciendo un
                     procesador casi a la
                  altura del Pentium II pero
                       por un precio muy
                             inferior.
1997: El Intel    Gracias al nuevo diseño
 Pentium II       de este procesador, los
                  usuarios de PC pueden
                     capturar, revisar y
                   compartir fotografías
                   digitales con amigos y
                 familia vía Internet; revisar
                 y agregar texto, música y
                    otros; con una línea
                         telefónica .

1998: El Intel       Los procesadores
 Pentium II          Pentium II Xeon se
   Xeon          diseñan para cumplir con
                      los requisitos de
                      desempeño en
                     computadoras de
                  medio-rango, servidores
                      más potentes y
                  estaciones de trabajo .

1999: El Intel    Intel, en el desarrollo de
  Celeron          procesadores para los
                 segmentos del mercado
                        específicos, el
                 procesador Celeron es el
                 nombre que lleva la línea
                 de de bajo costo de Intel.




1999: El AMD     Internamente el Athlon es
  Athlon K7             un rediseño de su
 (Classic y          antecesor, pero se le
Thunderbird)     mejoró substancialmente
                      el sistema de coma
                     flotante ,ahora con 3
                       unidades de coma
                     flotante que pueden
                              trabajar
                  simultáneamente y se le
                   incrementó la memoria
                    caché de primer nivel
                  (L1) a 128 KiB 64 KiB para
                       datos y 64 KiB para
                          instrucciones .
1999: El Intel    El procesador Pentium III
 Pentium III          ofrece 70 nuevas
                    instrucciones Internet
                         Streaming, las
                  extensiones de SIMD que
                            refuerzan
                     dramáticamente el
                       desempeño con
                 imágenes avanzadas, 3D,
                   añadiendo una mejor
                  calidad de audio, video
                      y desempeño en
                       aplicaciones de
                  reconocimiento de voz.




1999: El Intel   El procesador Pentium III
 Pentium III           Xeon amplia las
   Xeon             fortalezas de Intel en
                  cuanto a las estaciones
                  de trabajo y segmentos
                       de mercado de
                 servidores, y añade una
                 actuación mejorada en
                     las aplicaciones del
                  comercio electrónico e
                   informática comercial
                          avanzada .
2000: EL Intel    Es un microprocesador
 Pentium 4        de séptima generación
                         basado en la
                      arquitectura x86 y
                 fabricado por Intel. Es el
                   primero con un diseño
                  completamente nuevo
                    desde el Pentium Pro.
2001: El AMD     Intel sacó el Pentium 4 a
 Athlon XP        1,7 GHz Además no era
                       práctico para el
                  overclocking, entonces
                 para seguir estando a la
                    cabeza en cuanto a
                      rendimiento de los
                  procesadores x86, AMD
                     tuvo que diseñar un
                 nuevo núcleo, y sacó el
                          Athlon XP.
2004: El Intel    Intel introdujo una nueva
 Pentium 4           versión de Pentium 4
 (Prescott)        denominada 'Prescott'.
                    Primero se utilizó en su
                  manufactura un proceso
                  de fabricación de 90 nm
                     y luego se cambió a
                   65nm. Su diferencia con
                 los anteriores es que éstos
                   poseen 1 MiB o 2 MiB de
                     caché L2 y 16 KiB de
                             caché
2004: El AMD       El AMD Athlon 64 es un
 Athlon 64        microprocesador x86 de
                  octava generación que
                  implementa el conjunto
                  de instrucciones AMD64,
                  que fueron introducidas
                      con el procesador
                           Opteron
2006: EL Intel   Intel lanzó ésta gama de
  CoreDuo          procesadores de doble
                  núcleo y CPUs 2x2 MCM
                 de cuatro núcleos con el
                 conjunto de instrucciones
                   x86-64, basado en el la
                  nueva arquitectura Core
                           de Intel.




2007: El AMD      Phenom fue el nombre
  Phenom           dado por Advanced
                 Micro Devices (AMD) a la
                  primera generación de
                  procesadores de tres y
                 cuatro núcleos basados
                 en la microarquitectura
                           K10.
2008: El Intel        Intel Core i7 es una
CoreNehale        familia de procesadores
     m            de cuatro núcleos de la
                  arquitectura Intel x86-64.
                       Los Core i7 son los
                    primeros procesadores
                          que usan la
                 microarquitecturaNehale
                  m de Intel y es el sucesor
                 de la familia Intel Core 2.
 2008: Los         Phenom II es el nombre
   AMD              dado por AMD a una
Phenom II y                 familia de
 Athlon II            microprocesadores
                   fabricados en 45 nm, la
                  cual sucede al Phenom
                  original y dieron soporte
                      a DDR3. Una de las
                  ventajas del paso de los
                 65 nm a los 45 nm, es que
                     permitió aumentar la
                   cantidad de cache L3.
2011: El Intel   Llegan para remplazar los
Core Sandy        chips Nehalem, con Intel
   Bridge           Core i3, Intel Core i5 e
                  Intel Core i7 serie 2000 y
                           Pentium G.
                         Intel lanzó sus
                     procesadores que se
                  conocen con el nombre
                   en clave Sandy Bridge.
2011: El AMD     AMD Fusion es el nombre
   Fusion            clave para un diseño
                             futuro de
                      microprocesadores
                    Turion, producto de la
                   fusión entre AMD y ATI .

Más contenido relacionado

PPTX
Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...
PPTX
Tipos de memoria
DOCX
Glosario de hardware y software
PPTX
Inteligencia artificial (ai)
PPTX
Modelos de simulacion y Software Stella. Por Carmen Quintero
PPTX
Von neumann vs harvard
PPTX
Evolucion del hardware
PPTX
Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...
Tipos de memoria
Glosario de hardware y software
Inteligencia artificial (ai)
Modelos de simulacion y Software Stella. Por Carmen Quintero
Von neumann vs harvard
Evolucion del hardware

La actualidad más candente (20)

PPT
El microprocesador
PPTX
Linea del tiempo microprocesadores
PPTX
Tipos y modelos de procesadores
PPTX
Linea del tiempo Microprocesadores 242M
DOCX
Cuadro comparativo y linea del tiempo
PPTX
Microprocesador
PPTX
Arquitecturas harvard y von neumann
PPT
Partes de la computadora
PPTX
Presentación procesadores
PPTX
Placa base (partes)
PPTX
Arquitectura de computadoras
PDF
Procesadores pdf
PPT
Computadora Portatil
PDF
Evolucion de los microprocesadores
PPTX
Intel vs amd
PPTX
Presentacion Memoria RAM
PPTX
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
PPT
diapositivas sobre la generacion de las computadoras
PPTX
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
PPTX
Mantenimiento de computadoras
El microprocesador
Linea del tiempo microprocesadores
Tipos y modelos de procesadores
Linea del tiempo Microprocesadores 242M
Cuadro comparativo y linea del tiempo
Microprocesador
Arquitecturas harvard y von neumann
Partes de la computadora
Presentación procesadores
Placa base (partes)
Arquitectura de computadoras
Procesadores pdf
Computadora Portatil
Evolucion de los microprocesadores
Intel vs amd
Presentacion Memoria RAM
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
diapositivas sobre la generacion de las computadoras
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
Mantenimiento de computadoras
Publicidad

Destacado (13)

PPT
Microprocesador intel
PPTX
Tarjetas madre para procesadores i7 de ultima generación
PPTX
Microprocesadores
PPTX
Tp microprocesadores
PPTX
ultima generacion de microprocesadores
PPTX
Generaciones de las microarquitecturas
PPTX
Microprocesadores
PPSX
Evolución de los procesadores
PDF
Algebra superior
PPTX
Generaciones del microprocesador
PPTX
Generaciones de procesadores de computadoras.
PPTX
Placas madres y sus generaciones
DOCX
Generaciones de microprocesadores
Microprocesador intel
Tarjetas madre para procesadores i7 de ultima generación
Microprocesadores
Tp microprocesadores
ultima generacion de microprocesadores
Generaciones de las microarquitecturas
Microprocesadores
Evolución de los procesadores
Algebra superior
Generaciones del microprocesador
Generaciones de procesadores de computadoras.
Placas madres y sus generaciones
Generaciones de microprocesadores
Publicidad

Similar a Tabla microprocesadores (20)

PDF
Historia y evolucion de los microprocesadores v2
PPTX
Microprocesador
PPTX
Microprocesadores
DOCX
Intel pentium
DOCX
PPTX
Microprocesador
PPTX
Microprocesador
PPSX
Microprocesadores
PPTX
Microprocesadores
PDF
Evolución de los procesadores Cisc
PDF
Trabajo de algoritmo
PPTX
Microprocesadores
PDF
EVOLUCIÓN DE LOS PROCESADORES CISC
PPTX
Presentacion de arquitectura
PPTX
Microprocesador
PPTX
PPTX
Evolución de los microprocesadores
PDF
Introducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTEL
DOCX
Microposesadores
Historia y evolucion de los microprocesadores v2
Microprocesador
Microprocesadores
Intel pentium
Microprocesador
Microprocesador
Microprocesadores
Microprocesadores
Evolución de los procesadores Cisc
Trabajo de algoritmo
Microprocesadores
EVOLUCIÓN DE LOS PROCESADORES CISC
Presentacion de arquitectura
Microprocesador
Evolución de los microprocesadores
Introducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTEL
Microposesadores

Último (20)

PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf

Tabla microprocesadores

  • 1. 1971: El Intel Fue el primer 4004 microprocesador del mundo, creado en un simple chip, y desarrollado por Intel. Era un CPU de 4 bits y también fue el primero disponible comercialmente. Este desarrollo impulsó la calculadora de Busicom . 1972: El Intel Fue pedido a Intel por 8008 Computer Terminal Corporation para usarlo en su terminal programable Datapoint 2200, pero debido a que Intel terminó el proyecto tarde y a que no cumplía con la expectativas de Computer Terminal Corporation, finalmente no fue usado en el Datapoint . 1974: El Desarrollado por National SC/MP Semiconductor, fue uno de los primeros microprocesadores, y estuvo disponible desde principio de 1974. Presenta un bus de direcciones de 16 bits y un bus de datos de 8 bits. 1974: El Intel Se convirtió en la CPU de 8080 la primera computadora personal, la Altair 8800 de MITS, según se alega, nombrada en base a un destino de la Nave Espacial «Starship» del programa de televisión Viaje a las Estrellas, y el IMSAI 8080, formando la base para las máquinas que ejecutaban el sistema operativo . 1975: Se fabrica, por parte de Motorola Motorola, el Motorola 6800 MC6800, más conocido como 6800. Fue lanzado al mercado poco
  • 2. después del Intel 8080. Su nombre proviene de que contenía aproximadamente 6800 transistores. 1976: El Z80 Es un microprocesador de 8 bits construido en tecnología NMOS, y fue basado en el Intel 8080. 1978: Los Una venta realizada por Intel 8086 y Intel a la nueva división 8088 de computadoras personales de IBM, hizo que las PC de IBM dieran un gran golpe comercial con el nuevo producto con el 8088, el llamado IBM PC. El éxito del 8088 propulsó a Intel a la lista de las 500 mejores compañías. 1982: El Intel Conocido como 286, fue 80286 el primer procesador de Intel que podría ejecutar todo el software escrito para su predecesor. Esta compatibilidad del software sigue siendo un sello de la familia de microprocesadores de Intel. 1985: El Intel Llamado 386, se integró 80386 con 275000 transistores, más de 100 veces tantos como en el original 4004. El 386 añadió una arquitectura de 32 bits. 1985: El VAX Único chip y de 32 bits, y 78032 fue desarrollado y fabricado por Digital EquipmentCorporation (DEC); instalado en los equipos MicroVAX II, en conjunto con su ship coprocesador de coma
  • 3. flotante separado, el 78132, tenían una potencia cercana al 90% de la que podía entregar el minicomputador VAX 11/780 que fuera presentado en 1977. 1989: El Intel El procesador Intel 486 80486 fue el primero en ofrecer un coprocesador matemático o FPU integrado; con él que se aceleraron notablemente las operaciones de cálculo. 1991: El AMD Procesadores fabricados AMx86 por AMD 100% compatible con los códigos de Intel de ese momento, llamados clones de Intel . 1993: Es un procesador de PowerPC 601 tecnología RISC de 32 bits, en 50 y 66MHz. En su diseño utilizaron la interfaz de bus del Motorola 88110 . 1993: El Intel El microprocesador de Pentium Pentium poseía una arquitectura capaz de ejecutar dos operaciones a la vez. Además, estaba dotado de un bus de datos de 64 bits, y permitía un acceso a memoria de 64 bits.
  • 4. 1994: EL IBM y Motorola PowerPC 620 desarrollan el primer prototipo del procesador PowerPC de 64 bit . El 620 fue diseñado para su utilización en servidores, y especialmente optimizado para usarlo en configuraciones de cuatro y hasta ocho procesadores en servidores de aplicaciones de base de datos y vídeo. 1995: EL Intel Lanzado al mercado en Pentium Pro 1995, el procesador Pentium Pro se diseñó con una arquitectura de 32 bits. Se usó en servidores y los programas y aplicaciones para estaciones de trabajo impulsaron rápidamente su integración en las computadoras . 1996: El AMD AMD sacó al mercado su K5 primer procesador propio, el K5, rival del Pentium. La arquitectura RISC86 del AMD K5 era más semejante a la arquitectura del Intel Pentium Pro que a la del Pentium. 1996: Los Con el K6, AMD no sólo AMD K6 y consiguió hacerle AMD K6-2 seriamente la competencia a los Pentium MMX de Intel, sino que además amargó lo que de otra forma hubiese sido un plácido dominio del mercado, ofreciendo un procesador casi a la altura del Pentium II pero por un precio muy inferior.
  • 5. 1997: El Intel Gracias al nuevo diseño Pentium II de este procesador, los usuarios de PC pueden capturar, revisar y compartir fotografías digitales con amigos y familia vía Internet; revisar y agregar texto, música y otros; con una línea telefónica . 1998: El Intel Los procesadores Pentium II Pentium II Xeon se Xeon diseñan para cumplir con los requisitos de desempeño en computadoras de medio-rango, servidores más potentes y estaciones de trabajo . 1999: El Intel Intel, en el desarrollo de Celeron procesadores para los segmentos del mercado específicos, el procesador Celeron es el nombre que lleva la línea de de bajo costo de Intel. 1999: El AMD Internamente el Athlon es Athlon K7 un rediseño de su (Classic y antecesor, pero se le Thunderbird) mejoró substancialmente el sistema de coma flotante ,ahora con 3 unidades de coma flotante que pueden trabajar simultáneamente y se le incrementó la memoria caché de primer nivel (L1) a 128 KiB 64 KiB para datos y 64 KiB para instrucciones .
  • 6. 1999: El Intel El procesador Pentium III Pentium III ofrece 70 nuevas instrucciones Internet Streaming, las extensiones de SIMD que refuerzan dramáticamente el desempeño con imágenes avanzadas, 3D, añadiendo una mejor calidad de audio, video y desempeño en aplicaciones de reconocimiento de voz. 1999: El Intel El procesador Pentium III Pentium III Xeon amplia las Xeon fortalezas de Intel en cuanto a las estaciones de trabajo y segmentos de mercado de servidores, y añade una actuación mejorada en las aplicaciones del comercio electrónico e informática comercial avanzada . 2000: EL Intel Es un microprocesador Pentium 4 de séptima generación basado en la arquitectura x86 y fabricado por Intel. Es el primero con un diseño completamente nuevo desde el Pentium Pro. 2001: El AMD Intel sacó el Pentium 4 a Athlon XP 1,7 GHz Además no era práctico para el overclocking, entonces para seguir estando a la cabeza en cuanto a rendimiento de los procesadores x86, AMD tuvo que diseñar un nuevo núcleo, y sacó el Athlon XP.
  • 7. 2004: El Intel Intel introdujo una nueva Pentium 4 versión de Pentium 4 (Prescott) denominada 'Prescott'. Primero se utilizó en su manufactura un proceso de fabricación de 90 nm y luego se cambió a 65nm. Su diferencia con los anteriores es que éstos poseen 1 MiB o 2 MiB de caché L2 y 16 KiB de caché 2004: El AMD El AMD Athlon 64 es un Athlon 64 microprocesador x86 de octava generación que implementa el conjunto de instrucciones AMD64, que fueron introducidas con el procesador Opteron 2006: EL Intel Intel lanzó ésta gama de CoreDuo procesadores de doble núcleo y CPUs 2x2 MCM de cuatro núcleos con el conjunto de instrucciones x86-64, basado en el la nueva arquitectura Core de Intel. 2007: El AMD Phenom fue el nombre Phenom dado por Advanced Micro Devices (AMD) a la primera generación de procesadores de tres y cuatro núcleos basados en la microarquitectura K10.
  • 8. 2008: El Intel Intel Core i7 es una CoreNehale familia de procesadores m de cuatro núcleos de la arquitectura Intel x86-64. Los Core i7 son los primeros procesadores que usan la microarquitecturaNehale m de Intel y es el sucesor de la familia Intel Core 2. 2008: Los Phenom II es el nombre AMD dado por AMD a una Phenom II y familia de Athlon II microprocesadores fabricados en 45 nm, la cual sucede al Phenom original y dieron soporte a DDR3. Una de las ventajas del paso de los 65 nm a los 45 nm, es que permitió aumentar la cantidad de cache L3. 2011: El Intel Llegan para remplazar los Core Sandy chips Nehalem, con Intel Bridge Core i3, Intel Core i5 e Intel Core i7 serie 2000 y Pentium G. Intel lanzó sus procesadores que se conocen con el nombre en clave Sandy Bridge. 2011: El AMD AMD Fusion es el nombre Fusion clave para un diseño futuro de microprocesadores Turion, producto de la fusión entre AMD y ATI .