SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
11
Lo más leído
19
Lo más leído
BACKUP
¿Qué es un Backup?
• Copia adicional de la información de archivos o bases de datos, la cual se puede
utilizar con fines de recuperación y restauración ante diversos fallos que un
sistema de archivos o el hardware de un equipo pueda tener.
• Su principal objetivo es proteger toda o la mayor cantidad de información de
cualquier amenaza y así restaurar posteriormente.
¿Por qué debo hacer un Backup?
• Algunas veces los datos perdidos no pueden ser recreados, pues son resultado de
algún experimento. Debido a la inversión que conlleva la información se debe de
proteger de:
• Fallas en el hardware.
• Errores en el software.
• Malas o equivocadas acciones humanas.
• Desastres naturales.
Vamos a seleccionar un medio
• Pues si vamos a hacer un Backup hay que elegir un medio, es una decisión muy
importante, así que hay que considerar los siguiente:
• Costos.
• Confiabilidad.
• Velocidad.
• Disponibilidad.
• Usabilidad.
¿Y qué debemos de respaldar?
• La mayor cantidad de información. La mayor excepción es el software ya que
es fácil de reinstalar. Es muy importante respaldar los archivos de
configuración pues otros programas muchas veces están configurados
manualmente para sus sistemas.
• En resumen, lo obvio a respaldar son los archivos de usuario y los archivos de
configuración del sistema.
¿Mi copia de seguridad es correcta?
•Para tener éxito en una copia de seguridad
hay que tener en cuenta los siguientes
pasos:
Pasos
• Contar con un procedimiento de respaldo.
• Determinar el medio y las herramientas.
• Realizar el respaldo en un lugar diferente a la información primaria.
• Verificar constantemente la integridad de la información.
• Contar con un procedimiento que garantice la integridad física del respaldo en caso de
robo o destrucción.
• Se debe contar con una política para garantizar la privacidad, encriptación.
• Se debe contar con un procedimiento para borrar físicamente la información antes de
desecharla.
• Mantener equipos de hardware de características similares a los utilizados en el proceso
normal, en condiciones para comenzar a procesar en caso de desastres físicos.
¿Y por qué perdemos nuestra
información?
• Según la compañía “CIBECS” expertos en seguridad informática es por lo
siguiente:
• Robo: 18%
• Negligencia:29%
• Fallo de hardware: 36%
• Virus: 9%
• Fallo de migración de datos: 8%
• Estadísticas del año 2011.
Recovery Point Objective (RPO) y
RecoveryTime Objective (RTO)
• Recovery Point Objective (RPO): Se refiere a la cantidad máxima de información
perdida que se espera en un incidente. Este valor es indispensable para determinar
el tipo de backup que se realizará.
• RecoveryTime Objective (RTO): Se refiere al tiempo que toma realizar una
restauración completa. Este se calcula tomando en cuento algunos factores:
• Cuando el problema es diagnosticado y registrado como un inconveniente.
• Cuando se tiene información completa del inconveniente y este es aceptado como
problema.
• Cuando comienza el proceso de recuperación
Tipos de Respaldo (Backup)
Backup Completo
• Este tipo de copia de seguridad es la más básica y consiste en copiar la totalidad de
los datos. Estos son regularmente almacenados en Discos ópticos o cintas
magnéticas debido a su gran capacidad
Ventajas
• Realización de un backup
completo en cada
operación.
• Los datos se restauran en
un tiempo mínimo.
Desventajas
• Es el backup que lleva más
tiempo realizarse (algunos
casos 10 veces más lento
que otros tipos de backup)
Backup Completo
• Estos tipos de backup suelen ser realizados cíclicamente: anualmente,
mensualmente, semanalmente; depende de la entidad y de sus requisitos RTO.
• Se recomienda realizar un backup completo semanal a una hora conveniente. Sin
embargo las empresas o entidades que manejan grandes volúmenes de
aplicaciones críticas suelen realizar backups completos diariamente.
• En situaciones normales el backup completo debería complementado con
backups incrementales y diferenciales.
Backup diferencial
• Este tipo de backup copia todos los datos que se han cambiado desde el último
backup completo realizado. La información a copiarse siempre va en aumento.
• Ventajas
• En caso de pérdida de
completa de información solo
es necesario realizar 2
backups: El último backup
completo que se tiene, y el
último backup diferencial.
• Desventajas
• El tiempo de copiado es más
lento que un backup
incremental debido a que este
es acumulativo.
Backup
Backups incrementales
 Se encarga de copiar o modificar los datos que han variado desde el último
backup realizado, ya sea completo o incremental.
 Suele utilizarse la fecha y hora de modificación, comparándola con la hora y
fecha del ultimo backup.
 Las aplicaciones identifican y registran la fecha y hora de realización de las
operaciones, para identificar los archivos modificados.
 Son una buena solución para las copias de seguridad mas frecuentes.
Beneficios y desventajas
Backup
Backup espejo
 Es similar a la copia completa.
 La diferencia esta en que los archivos no se
comprimen y no se pueden proteger usando una
contraseña.
 Ocupa mas espacio y es menos segura
Delta o Backup a nivel de Bloque
 Esta técnica de copia, se aplica únicamente a los archivos modificados y no a los
nuevos archivos
 Se copia la totalidad de un archivo modificado
 Copia las partes o bloques de los archivos que han cambiado en lugar de tomar todo
el archivo
 Existen backups de bloque diferenciales e incrementales, los cuales trabajan sobre
el mismo principio de las copias de seguridad diferencial e incremental.
Beneficios y desventajas
Servicio de backup remoto, en línea o
gestionado
 Proporciona al ordenador de un usuario conexiones online con un sistema remoto
para copiar y almacenar los ficheros del ordenador.
 Implementan en el ordenador del cliente un servicio software que se ejecuta una
vez al día.
 Comprime, colecciona, cifra y transporta los datos servidores del proveedor del
servicio de copias de seguridad remota.
 Las empresas de copias de seguridad en línea para consumidores frecuentemente
ofrecen versiones beta del software y/o servicios temporales de prueba sin cargo
del servicio
Estándares
• Hace mucho que las aplicaciones de backup ofrecen varios tipos de operaciones de
backup. Los tipos de backup más corrientes son el backup completo, el backup
incremental y el backup diferencial. Existen otros tipos de backup, como el backup
completo sintético, la copia en espejo, el backup incremental inverso y la
protección de datos continua.
Cada tipo de backup funciona de forma diferente. Hay que realizar un backup
completo al menos una vez. Después, se puede realizar otro Como:
• backup completo
• incremental
• diferencial.
A partir de estos tres tipos de backup principales, se puede definir una
estrategia propia para la protección de datos. Normalmente se utiliza uno de los
enfoques siguientes:
• Completo diario
• Completo semanal + Diferencial diario
• Completo semanal + Incremental diario
Completo semanal + Diferencial diario
• La realización de un backup completo semanal combinado con la ejecución de backups
incrementales diarios ofrece la mayor rapidez de realización de los y utiliza la menor
cantidad de espacio de almacenamiento.
Completo semanal + Incremental diario
• La ejecución de un backup completo semanal más backups diferenciales diarios
ofrece resultados intermedios entre las otras alternativas. Para restaurar los datos
hacen falta más juegos de soportes de backup que con una política de backup
diario completo, pero menos que con una política de backup diario incremental.
Unas reglas para un backup seguro y
eficiente
• Establece políticas coherentes.
• Aplica las políticas de manera clara y segura.
• Establece métricas.
• Recoge retroalimentación.
• Obtiene compromiso.
• Hace que sea fácil cambiar políticas conforme cambian la tecnología y las
necesidades.
Y ahora presentamos:
•CASOS DE EXITO
Caso de éxito
Compañía Belros.
Han conseguido:
• Reducción de la venta de backup.
• Monitorización y control del entorno virtualizado.
• Ahorros directos.
• https://www.jorgedelacruz.es/2013/04/13/caso-de-exito-belros-y-la-consolidacion-
del-backup-con-veeam/
Fujitsu
• "Esta solución nos permite simplificar la gestión y administración de los sistemas
de backup y archivado y además, nos permite reducir sustancialmente la ventana
de backup.“
• https://www.fujitsu.com/es/Images/CS_laboral_kutxa_CS.pdf
Y ahora:
•CASOS DE FRACASO
Caso de fracaso
OSCE
Fallas en el sistema del OSCE casi ocasionan dramáticas perdidas de información.
http://www.forseti.pe/periodico/noticias/fallas-en-el-sistema-del-osce-casi-
ocasionan-dramaticas-perdidas-de-informacion/
Dropbox
• “Bug de Dropbox provoca pérdida de algunos archivos en su nube “
http://www.qore.com/noticias/29368/Bug-de-Dropbox-provoca-perdida-de-
algunos-archivos-en-su-nube#sthash.EOiQq9aG.dpuf
Gracias por su atención.
• Ahora esperamos que hagan lo siguiente:

Más contenido relacionado

PDF
Diapositivas hardware y software
PPTX
Introd. a la gestión del talento humano
PPTX
Tipos de computadoras.diapositivas.
PPTX
World Wide Web and Internet
PPTX
Flora y fauna de Entre Ríos
PPTX
Las necesidades humanas
PPTX
Historia de la computadora diapositivas
PPTX
Diapositivas hardware y software
Introd. a la gestión del talento humano
Tipos de computadoras.diapositivas.
World Wide Web and Internet
Flora y fauna de Entre Ríos
Las necesidades humanas
Historia de la computadora diapositivas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentación Backups
PPT
Respaldos de informacion
PPT
Backup strategy
PPT
Power Point de la seguridad informática
PPTX
Data backup and disaster recovery
PPTX
Seguridad en redes
PPT
Presentation on backup and recoveryyyyyyyyyyyyy
PPTX
Respaldos de información
PPTX
Mantenimiento de equipos de computo
PPT
Disaster Recovery & Data Backup Strategies
PPT
mantenimiento preventivo pc
PPTX
Plan de Contingencia Informatico
DOCX
Tabla comparativa de tipos de licencias de software
PPTX
Respaldo de información
PPTX
Amenazas y vulnerabilidades en la informática
PPT
Hardware
PPT
Seguridad Informática
PPT
PresentacióN De Microsoft Power Point Seguridad InformáTica
PPTX
Criptografía
Presentación Backups
Respaldos de informacion
Backup strategy
Power Point de la seguridad informática
Data backup and disaster recovery
Seguridad en redes
Presentation on backup and recoveryyyyyyyyyyyyy
Respaldos de información
Mantenimiento de equipos de computo
Disaster Recovery & Data Backup Strategies
mantenimiento preventivo pc
Plan de Contingencia Informatico
Tabla comparativa de tipos de licencias de software
Respaldo de información
Amenazas y vulnerabilidades en la informática
Hardware
Seguridad Informática
PresentacióN De Microsoft Power Point Seguridad InformáTica
Criptografía
Publicidad

Destacado (16)

PPT
Backups
PPTX
Que es un backup
PPTX
Velas y velones fuego santo presentacion sebastian cataño carmona
PPTX
Comparacion entre modelos TCP/IP y OSI
ODP
Exposición modelos osi y tcp ip
PPT
comercio electronico
PDF
Guía de Backup
PDF
Modelos TCP/IP y OSI
PPTX
Backup e restore
PPTX
Resguardar informacion
PPT
Comparacion estre modelos osi y tcp/ip
PPT
Presentacion Ftp
PPTX
Respaldo y Recuperación de Datos.
PPTX
E-learning, b-learning, m-learning
PPTX
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
Backups
Que es un backup
Velas y velones fuego santo presentacion sebastian cataño carmona
Comparacion entre modelos TCP/IP y OSI
Exposición modelos osi y tcp ip
comercio electronico
Guía de Backup
Modelos TCP/IP y OSI
Backup e restore
Resguardar informacion
Comparacion estre modelos osi y tcp/ip
Presentacion Ftp
Respaldo y Recuperación de Datos.
E-learning, b-learning, m-learning
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
Publicidad

Similar a Backup (20)

PPTX
i3 copiaPóngaselo fácil a los demás para encontrar sus archivoss.pptx
PPTX
Copias de seguridad
PPTX
TIPOS DE COPIAS DE SEGURIDAD ELIZABETH.pptx
DOCX
Como hacer diferentes copias de seguridad
PPTX
Respaldo de informacion
PPTX
PPTX
resguardo de informacion
PPTX
Respaldo De Informacion
PPT
Backups
DOCX
Copia de seguridad
PPTX
Almacenamiento seguro de los medios físicos
PPT
Procesos operacion-centro-computo-p3
PPT
Copia De Respaldo De La Informacion
DOCX
Respaldo De Informacion
PDF
Practica 18
PPTX
copias de seguridad
DOCX
Milagros (Eunices)
PDF
Respaldo de informacion
DOCX
Recuperacion y respaldo
i3 copiaPóngaselo fácil a los demás para encontrar sus archivoss.pptx
Copias de seguridad
TIPOS DE COPIAS DE SEGURIDAD ELIZABETH.pptx
Como hacer diferentes copias de seguridad
Respaldo de informacion
resguardo de informacion
Respaldo De Informacion
Backups
Copia de seguridad
Almacenamiento seguro de los medios físicos
Procesos operacion-centro-computo-p3
Copia De Respaldo De La Informacion
Respaldo De Informacion
Practica 18
copias de seguridad
Milagros (Eunices)
Respaldo de informacion
Recuperacion y respaldo

Último (6)

DOCX
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
PPTX
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
PPTX
sistemas de informacion.................
PDF
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
sistemas de informacion.................
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades

Backup

  • 2. ¿Qué es un Backup? • Copia adicional de la información de archivos o bases de datos, la cual se puede utilizar con fines de recuperación y restauración ante diversos fallos que un sistema de archivos o el hardware de un equipo pueda tener. • Su principal objetivo es proteger toda o la mayor cantidad de información de cualquier amenaza y así restaurar posteriormente.
  • 3. ¿Por qué debo hacer un Backup? • Algunas veces los datos perdidos no pueden ser recreados, pues son resultado de algún experimento. Debido a la inversión que conlleva la información se debe de proteger de: • Fallas en el hardware. • Errores en el software. • Malas o equivocadas acciones humanas. • Desastres naturales.
  • 4. Vamos a seleccionar un medio • Pues si vamos a hacer un Backup hay que elegir un medio, es una decisión muy importante, así que hay que considerar los siguiente: • Costos. • Confiabilidad. • Velocidad. • Disponibilidad. • Usabilidad.
  • 5. ¿Y qué debemos de respaldar? • La mayor cantidad de información. La mayor excepción es el software ya que es fácil de reinstalar. Es muy importante respaldar los archivos de configuración pues otros programas muchas veces están configurados manualmente para sus sistemas. • En resumen, lo obvio a respaldar son los archivos de usuario y los archivos de configuración del sistema.
  • 6. ¿Mi copia de seguridad es correcta? •Para tener éxito en una copia de seguridad hay que tener en cuenta los siguientes pasos:
  • 7. Pasos • Contar con un procedimiento de respaldo. • Determinar el medio y las herramientas. • Realizar el respaldo en un lugar diferente a la información primaria. • Verificar constantemente la integridad de la información. • Contar con un procedimiento que garantice la integridad física del respaldo en caso de robo o destrucción. • Se debe contar con una política para garantizar la privacidad, encriptación. • Se debe contar con un procedimiento para borrar físicamente la información antes de desecharla. • Mantener equipos de hardware de características similares a los utilizados en el proceso normal, en condiciones para comenzar a procesar en caso de desastres físicos.
  • 8. ¿Y por qué perdemos nuestra información? • Según la compañía “CIBECS” expertos en seguridad informática es por lo siguiente: • Robo: 18% • Negligencia:29% • Fallo de hardware: 36% • Virus: 9% • Fallo de migración de datos: 8% • Estadísticas del año 2011.
  • 9. Recovery Point Objective (RPO) y RecoveryTime Objective (RTO) • Recovery Point Objective (RPO): Se refiere a la cantidad máxima de información perdida que se espera en un incidente. Este valor es indispensable para determinar el tipo de backup que se realizará. • RecoveryTime Objective (RTO): Se refiere al tiempo que toma realizar una restauración completa. Este se calcula tomando en cuento algunos factores: • Cuando el problema es diagnosticado y registrado como un inconveniente. • Cuando se tiene información completa del inconveniente y este es aceptado como problema. • Cuando comienza el proceso de recuperación
  • 10. Tipos de Respaldo (Backup)
  • 11. Backup Completo • Este tipo de copia de seguridad es la más básica y consiste en copiar la totalidad de los datos. Estos son regularmente almacenados en Discos ópticos o cintas magnéticas debido a su gran capacidad Ventajas • Realización de un backup completo en cada operación. • Los datos se restauran en un tiempo mínimo. Desventajas • Es el backup que lleva más tiempo realizarse (algunos casos 10 veces más lento que otros tipos de backup)
  • 12. Backup Completo • Estos tipos de backup suelen ser realizados cíclicamente: anualmente, mensualmente, semanalmente; depende de la entidad y de sus requisitos RTO. • Se recomienda realizar un backup completo semanal a una hora conveniente. Sin embargo las empresas o entidades que manejan grandes volúmenes de aplicaciones críticas suelen realizar backups completos diariamente. • En situaciones normales el backup completo debería complementado con backups incrementales y diferenciales.
  • 13. Backup diferencial • Este tipo de backup copia todos los datos que se han cambiado desde el último backup completo realizado. La información a copiarse siempre va en aumento. • Ventajas • En caso de pérdida de completa de información solo es necesario realizar 2 backups: El último backup completo que se tiene, y el último backup diferencial. • Desventajas • El tiempo de copiado es más lento que un backup incremental debido a que este es acumulativo.
  • 15. Backups incrementales  Se encarga de copiar o modificar los datos que han variado desde el último backup realizado, ya sea completo o incremental.  Suele utilizarse la fecha y hora de modificación, comparándola con la hora y fecha del ultimo backup.  Las aplicaciones identifican y registran la fecha y hora de realización de las operaciones, para identificar los archivos modificados.  Son una buena solución para las copias de seguridad mas frecuentes.
  • 18. Backup espejo  Es similar a la copia completa.  La diferencia esta en que los archivos no se comprimen y no se pueden proteger usando una contraseña.  Ocupa mas espacio y es menos segura
  • 19. Delta o Backup a nivel de Bloque  Esta técnica de copia, se aplica únicamente a los archivos modificados y no a los nuevos archivos  Se copia la totalidad de un archivo modificado  Copia las partes o bloques de los archivos que han cambiado en lugar de tomar todo el archivo  Existen backups de bloque diferenciales e incrementales, los cuales trabajan sobre el mismo principio de las copias de seguridad diferencial e incremental.
  • 21. Servicio de backup remoto, en línea o gestionado  Proporciona al ordenador de un usuario conexiones online con un sistema remoto para copiar y almacenar los ficheros del ordenador.  Implementan en el ordenador del cliente un servicio software que se ejecuta una vez al día.  Comprime, colecciona, cifra y transporta los datos servidores del proveedor del servicio de copias de seguridad remota.  Las empresas de copias de seguridad en línea para consumidores frecuentemente ofrecen versiones beta del software y/o servicios temporales de prueba sin cargo del servicio
  • 22. Estándares • Hace mucho que las aplicaciones de backup ofrecen varios tipos de operaciones de backup. Los tipos de backup más corrientes son el backup completo, el backup incremental y el backup diferencial. Existen otros tipos de backup, como el backup completo sintético, la copia en espejo, el backup incremental inverso y la protección de datos continua.
  • 23. Cada tipo de backup funciona de forma diferente. Hay que realizar un backup completo al menos una vez. Después, se puede realizar otro Como: • backup completo • incremental • diferencial.
  • 24. A partir de estos tres tipos de backup principales, se puede definir una estrategia propia para la protección de datos. Normalmente se utiliza uno de los enfoques siguientes: • Completo diario • Completo semanal + Diferencial diario • Completo semanal + Incremental diario
  • 25. Completo semanal + Diferencial diario • La realización de un backup completo semanal combinado con la ejecución de backups incrementales diarios ofrece la mayor rapidez de realización de los y utiliza la menor cantidad de espacio de almacenamiento.
  • 26. Completo semanal + Incremental diario • La ejecución de un backup completo semanal más backups diferenciales diarios ofrece resultados intermedios entre las otras alternativas. Para restaurar los datos hacen falta más juegos de soportes de backup que con una política de backup diario completo, pero menos que con una política de backup diario incremental.
  • 27. Unas reglas para un backup seguro y eficiente • Establece políticas coherentes. • Aplica las políticas de manera clara y segura. • Establece métricas. • Recoge retroalimentación. • Obtiene compromiso. • Hace que sea fácil cambiar políticas conforme cambian la tecnología y las necesidades.
  • 29. Caso de éxito Compañía Belros. Han conseguido: • Reducción de la venta de backup. • Monitorización y control del entorno virtualizado. • Ahorros directos. • https://www.jorgedelacruz.es/2013/04/13/caso-de-exito-belros-y-la-consolidacion- del-backup-con-veeam/
  • 30. Fujitsu • "Esta solución nos permite simplificar la gestión y administración de los sistemas de backup y archivado y además, nos permite reducir sustancialmente la ventana de backup.“ • https://www.fujitsu.com/es/Images/CS_laboral_kutxa_CS.pdf
  • 32. Caso de fracaso OSCE Fallas en el sistema del OSCE casi ocasionan dramáticas perdidas de información. http://www.forseti.pe/periodico/noticias/fallas-en-el-sistema-del-osce-casi- ocasionan-dramaticas-perdidas-de-informacion/
  • 33. Dropbox • “Bug de Dropbox provoca pérdida de algunos archivos en su nube “ http://www.qore.com/noticias/29368/Bug-de-Dropbox-provoca-perdida-de- algunos-archivos-en-su-nube#sthash.EOiQq9aG.dpuf
  • 34. Gracias por su atención. • Ahora esperamos que hagan lo siguiente: