• Nació en Padua en 1508. De familia modesta.
• Su verdadero nombre era Andrea Di Pietro Dalla Gondola.
• Comienza su formación como aprendiz, a la edad de 13 años, en
el taller del maestro cantero Bartolomeo Cavazza Da Sossano.
• En 1524 se traslada a Vicenza donde es admitido en el taller
de Giovanni Da Pedemuro. Aprendiz y ayudante durante 14 años.
• En 1538 conoce al conde Gian Giorgio Trissino,
el mismo decide ser su mentor. Le cambia el apellido
(Pallas Atenea). Lo educa en todas las ciencias
relacionadas a la Arquitectura.
• Se convirtió en un humanista parcial, un precursor
del Arquitecto moderno.
• En 1539 conoce a Alvise Cornaro, referente en su
educación, al igual que SeBastiano Serlio.
• En 1541, 1547 y 1554 viajes a roma, estudio de la arq. Antigua.
• En 1554 publicación de “Le Antichita di Roma”guía de las ruinas.
• En 1555 fundación de la academia Olímpica de Vicenza.
• En 1570 publicación de “I Quattro libri dell’architettura”.
Fue nombrado arquitecto consejero de Venecia, tras la muerte
de Sansovino. Aumento de la contratación.
• 1571 traslada a su familia a Venecia, esposa y 4 hijos.
• 1572 Pierde a sus 2 hijos mayores, llevando una vida recluída.
• Falleció en 1580 a la edad de 71 años.
• Era un hombre religioso, marido y padre cariñoso, sus hijos,
educación de caballero y su hija, una gran dote. El fue pobre
hasta su vejez.
Entre las décadas de 1550 y 1570 se sitúa el aspecto más
conocido y admirado de su producción.
ANDREA PALLADIO - BIOGRAFIAI
Vicenza
VICENZA
PADUA
VENECIA
ANDREA PALLADIO - VILLAS PALLADIANASII
01
02
03
04
05
06
07
08
09
11
12
13
14
15
19
16
17
18
30
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
10
16-1552 Villa Pisani, Montagna.
17-1554 Villa Badoer.
18-1554 Villa Porto.
19-1554 Villa Barbaro.
20-1554 Villa Zeno.
21-1556 Villa Thiene Barchessa.
22-1557 Villa Repeta.
23-1558 Villa Emo.
24-1559 Villa Foscari.
25-1563 Villa Valmarana.
26-1565 Villa Serego.
27-1565 Villa Forni.
28-1566 Villa Capra.
29-1567 Villa Trissino, Meledo.
30-1570 Villa Porto.
1-1534 Villa Trissino Cricoli.
2-1537 Villa Godi.
3-1539 Villa Piovene.
4-1542 Villa Valmarana.
5-1542 Villa Gazzotti.
6-1542 Villa Caldogno.
7-1542 Villa Pisani Bagnolo.
8-1542 Villa Thiene Quinto.
9-1543 Villa Saraceno. 10-
1546 Villa Poiana.
11-1546 Villa Contarini.
12-1547 Villa Arnaldi.
13-1548 Villa Angarano.
14-1550 Villa Chiericati.
15-1552 Villa Cornaro.
•Se localizan en la región del Veneto.
•Responden a la necesidad de un nuevo tipo de residencia
rural.
•Considera el entorno para el emplazamiento.
•Tiene en cuenta características propias del comitente.
•La funcionalidad de las áreas y la iluminación natural son
elementos de consideración.
•Sistematiza la forma de construir, estructura más
cerramiento. Reduce tiempo de ejecución.
•Combina libremente elementos del lenguaje clásico.
Incorpora elementos propios de los templos clásicos:
pórtico con frontones, columnas monumentales, podium
elevado precedido por escalinatas.
•En general se desarrolla con una nave central, residencial,
de 2 plantas, espacio público/sectores privados, dotada de
un salón y de la logia, y 2 alas laterales bajas, barchesses y
sectores de servicio.
CRONOLOGia
ANDREA PALLADIO - PALLADIANISMOIII
• Es una evolución de los propios
conceptos originales de Palladio.
• Comenzo como estilo autonomo
en el siglo xvi hasta finales del
siglo xviii,
• se extendio desde el Veneto
hacia toda Europa y otras partes
del mundo. Primero en Inglaterra
e Irlanda y posteriormente en
Estados Unidos.
• Influenció en particular a la
tradición anglosajona
• Sirvió de precedente al
noeclasicismo de finales del siglo
vxiii.
Palladianismo ingles
•Arquitecto Iñigo Jones importador de la influencia
palladiana a Inglaterra. Buscaba fundamentalmente la
estética de la fachada. Desaparece alas laterales.
Obras: Palicio Queens House y la casa del Banquete
Neopalladianismo ingles
• Suplanto al estilo barroco en el 1725. (publicación en
Inglaterra de libros de la arquitectura clásica).
• Diferencias con las villas paladianas: -son grandes
mansiones( simbólico-centro de poder) -severidad en la
ornamentación. –incorporación y evolución de las alas
laterales ( doble altura, igual importancia, viviendas
adosadas a la central). – el pórtico es representativo
(cerrado por el clima).
•Arquitectos: Colen campbell , Richard Boyle y william kent,
Henry Flitcrolf.
Palladianismo irlandés
• Debió adaptarse al clima
húmedo y frío.
•Arquitectos: Edward Lovet
Pearce, Alessandro Galilei.
Palladianismo estadounidense
• Su utilización se dio por no tener experiencia local en
la construcción de edificios.
• Características: reaparece el pórtico, se invierte los
usos en la planta (desaparece la escalinata de acceso).
• Se refleja en la arquitectura colonial (casas de las
plantaciones).
•Arquitectos: Thomas Jefferson, James Hoban, William
Buckland.

Más contenido relacionado

PPT
Arquitectura Manierista Italiana
PDF
Andrea Palladio
PPT
El palacio de Buen Retiro de Madrid, 1630-1812.
PPTX
Arquitectos renacentistas
PPTX
CATALOGO DE IMAGENES OBRAS DE ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
PPT
Centro histórico de Florencia (http://infernofirenze.blogspot.com.es/)
PDF
Renacimiento Manierismo
PPTX
IDENTIFICACION DE ELEMENTOS MANIERISTAS
Arquitectura Manierista Italiana
Andrea Palladio
El palacio de Buen Retiro de Madrid, 1630-1812.
Arquitectos renacentistas
CATALOGO DE IMAGENES OBRAS DE ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
Centro histórico de Florencia (http://infernofirenze.blogspot.com.es/)
Renacimiento Manierismo
IDENTIFICACION DE ELEMENTOS MANIERISTAS

La actualidad más candente (20)

PPT
Arquitectura Rococó
PPTX
Arte del Renacimiento: arquitectura
PDF
Renacimiento historia 2016 angela provinzano 1
PPT
Presentación Barroco
PPS
Castillo De Chambord Francia
PPTX
Renacimiento
PPT
Palacio de versalles[1]
PPT
PPT
Venecia
PPS
Casa de pilatos. sevilla
PDF
Jardin
PDF
Zona del Palacio Real (Madrid) para alumnos de Primaria
PPTX
Monasterio de san lorenzo del escorial presentacion alberto 6 b
PDF
20 SELECCIÓN IV PAEG. BARROCO, ROCOCÓ,ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX
PPTX
Historia de la Arquitectura
PDF
Infografia final (1)
PPTX
Palacio Real
PDF
Basilica de Saint Denis
PPTX
Jose.arcuri.arq.manierista
Arquitectura Rococó
Arte del Renacimiento: arquitectura
Renacimiento historia 2016 angela provinzano 1
Presentación Barroco
Castillo De Chambord Francia
Renacimiento
Palacio de versalles[1]
Venecia
Casa de pilatos. sevilla
Jardin
Zona del Palacio Real (Madrid) para alumnos de Primaria
Monasterio de san lorenzo del escorial presentacion alberto 6 b
20 SELECCIÓN IV PAEG. BARROCO, ROCOCÓ,ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX
Historia de la Arquitectura
Infografia final (1)
Palacio Real
Basilica de Saint Denis
Jose.arcuri.arq.manierista
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Month of the military child mc gruff safe kids
PPT
OzAltNet Fast-ANDroid-furious
PDF
Brochure clevacances
PPSX
Paz cuarto domingo de adviento (año c) – 20 diciembre 2015
PDF
Serviceinnovation
PDF
UI innovation with SAP NetWeaver Gateway
PPT
eMarketing para La Empresa Exportadora
PPT
Towards Consumer-specified Service License selection and Composition
PDF
How To Really Use Linked In
PDF
Taaleem e namaz
PDF
Recarga Express
PPTX
Curso de primeros auxilios para educadores
PPT
Scientific method ok
PDF
aplicacion de dovelas prefabricadas en tuneles y galerias
PPTX
Digital Fusion Overview
PDF
Livro Repúblicas e entidades estudantis de Ouro Preto: trajetórias e importância
PPTX
Power Point Sales Presentation 2009 (2)
DOC
CV Circe Luna - 2013
PPS
Isométrica dun cilindro
PDF
Gpc 19pc ca mama
Month of the military child mc gruff safe kids
OzAltNet Fast-ANDroid-furious
Brochure clevacances
Paz cuarto domingo de adviento (año c) – 20 diciembre 2015
Serviceinnovation
UI innovation with SAP NetWeaver Gateway
eMarketing para La Empresa Exportadora
Towards Consumer-specified Service License selection and Composition
How To Really Use Linked In
Taaleem e namaz
Recarga Express
Curso de primeros auxilios para educadores
Scientific method ok
aplicacion de dovelas prefabricadas en tuneles y galerias
Digital Fusion Overview
Livro Repúblicas e entidades estudantis de Ouro Preto: trajetórias e importância
Power Point Sales Presentation 2009 (2)
CV Circe Luna - 2013
Isométrica dun cilindro
Gpc 19pc ca mama
Publicidad

Similar a T.p. nº 4 palladio (20)

PDF
Villa capra
PPTX
PDF
Pintura del Cinquecento en Italia
PDF
El Manierismo Wiston Lugo Historia II AE.pdf
PDF
Miguel ángel Buonarroti Liza Escudero
PPTX
Vitrales góticos
PPTX
EDDYORONOZ Arquitectura del Renacimiento.pptx
PPTX
Investigacion maryorie mendez
PDF
Vidrieras madrileñas - siglos XIX y XX- Primera Parte-1
PPTX
LOS 40 PRICIPALES:5 Libres.
PPTX
jessi rosas
PPTX
jessi rosas
PPTX
jessi rosas
PPTX
jessi rosas
PPTX
personajes del renacimiento
PDF
barroco ecuador
PPTX
Arquitectura manierista
PDF
El Arte del Renacimiento " Obras"
Villa capra
Pintura del Cinquecento en Italia
El Manierismo Wiston Lugo Historia II AE.pdf
Miguel ángel Buonarroti Liza Escudero
Vitrales góticos
EDDYORONOZ Arquitectura del Renacimiento.pptx
Investigacion maryorie mendez
Vidrieras madrileñas - siglos XIX y XX- Primera Parte-1
LOS 40 PRICIPALES:5 Libres.
jessi rosas
jessi rosas
jessi rosas
jessi rosas
personajes del renacimiento
barroco ecuador
Arquitectura manierista
El Arte del Renacimiento " Obras"

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

T.p. nº 4 palladio

  • 1. • Nació en Padua en 1508. De familia modesta. • Su verdadero nombre era Andrea Di Pietro Dalla Gondola. • Comienza su formación como aprendiz, a la edad de 13 años, en el taller del maestro cantero Bartolomeo Cavazza Da Sossano. • En 1524 se traslada a Vicenza donde es admitido en el taller de Giovanni Da Pedemuro. Aprendiz y ayudante durante 14 años. • En 1538 conoce al conde Gian Giorgio Trissino, el mismo decide ser su mentor. Le cambia el apellido (Pallas Atenea). Lo educa en todas las ciencias relacionadas a la Arquitectura. • Se convirtió en un humanista parcial, un precursor del Arquitecto moderno. • En 1539 conoce a Alvise Cornaro, referente en su educación, al igual que SeBastiano Serlio. • En 1541, 1547 y 1554 viajes a roma, estudio de la arq. Antigua. • En 1554 publicación de “Le Antichita di Roma”guía de las ruinas. • En 1555 fundación de la academia Olímpica de Vicenza. • En 1570 publicación de “I Quattro libri dell’architettura”. Fue nombrado arquitecto consejero de Venecia, tras la muerte de Sansovino. Aumento de la contratación. • 1571 traslada a su familia a Venecia, esposa y 4 hijos. • 1572 Pierde a sus 2 hijos mayores, llevando una vida recluída. • Falleció en 1580 a la edad de 71 años. • Era un hombre religioso, marido y padre cariñoso, sus hijos, educación de caballero y su hija, una gran dote. El fue pobre hasta su vejez. Entre las décadas de 1550 y 1570 se sitúa el aspecto más conocido y admirado de su producción. ANDREA PALLADIO - BIOGRAFIAI Vicenza VICENZA PADUA VENECIA
  • 2. ANDREA PALLADIO - VILLAS PALLADIANASII 01 02 03 04 05 06 07 08 09 11 12 13 14 15 19 16 17 18 30 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 10 16-1552 Villa Pisani, Montagna. 17-1554 Villa Badoer. 18-1554 Villa Porto. 19-1554 Villa Barbaro. 20-1554 Villa Zeno. 21-1556 Villa Thiene Barchessa. 22-1557 Villa Repeta. 23-1558 Villa Emo. 24-1559 Villa Foscari. 25-1563 Villa Valmarana. 26-1565 Villa Serego. 27-1565 Villa Forni. 28-1566 Villa Capra. 29-1567 Villa Trissino, Meledo. 30-1570 Villa Porto. 1-1534 Villa Trissino Cricoli. 2-1537 Villa Godi. 3-1539 Villa Piovene. 4-1542 Villa Valmarana. 5-1542 Villa Gazzotti. 6-1542 Villa Caldogno. 7-1542 Villa Pisani Bagnolo. 8-1542 Villa Thiene Quinto. 9-1543 Villa Saraceno. 10- 1546 Villa Poiana. 11-1546 Villa Contarini. 12-1547 Villa Arnaldi. 13-1548 Villa Angarano. 14-1550 Villa Chiericati. 15-1552 Villa Cornaro. •Se localizan en la región del Veneto. •Responden a la necesidad de un nuevo tipo de residencia rural. •Considera el entorno para el emplazamiento. •Tiene en cuenta características propias del comitente. •La funcionalidad de las áreas y la iluminación natural son elementos de consideración. •Sistematiza la forma de construir, estructura más cerramiento. Reduce tiempo de ejecución. •Combina libremente elementos del lenguaje clásico. Incorpora elementos propios de los templos clásicos: pórtico con frontones, columnas monumentales, podium elevado precedido por escalinatas. •En general se desarrolla con una nave central, residencial, de 2 plantas, espacio público/sectores privados, dotada de un salón y de la logia, y 2 alas laterales bajas, barchesses y sectores de servicio. CRONOLOGia
  • 3. ANDREA PALLADIO - PALLADIANISMOIII • Es una evolución de los propios conceptos originales de Palladio. • Comenzo como estilo autonomo en el siglo xvi hasta finales del siglo xviii, • se extendio desde el Veneto hacia toda Europa y otras partes del mundo. Primero en Inglaterra e Irlanda y posteriormente en Estados Unidos. • Influenció en particular a la tradición anglosajona • Sirvió de precedente al noeclasicismo de finales del siglo vxiii. Palladianismo ingles •Arquitecto Iñigo Jones importador de la influencia palladiana a Inglaterra. Buscaba fundamentalmente la estética de la fachada. Desaparece alas laterales. Obras: Palicio Queens House y la casa del Banquete Neopalladianismo ingles • Suplanto al estilo barroco en el 1725. (publicación en Inglaterra de libros de la arquitectura clásica). • Diferencias con las villas paladianas: -son grandes mansiones( simbólico-centro de poder) -severidad en la ornamentación. –incorporación y evolución de las alas laterales ( doble altura, igual importancia, viviendas adosadas a la central). – el pórtico es representativo (cerrado por el clima). •Arquitectos: Colen campbell , Richard Boyle y william kent, Henry Flitcrolf. Palladianismo irlandés • Debió adaptarse al clima húmedo y frío. •Arquitectos: Edward Lovet Pearce, Alessandro Galilei. Palladianismo estadounidense • Su utilización se dio por no tener experiencia local en la construcción de edificios. • Características: reaparece el pórtico, se invierte los usos en la planta (desaparece la escalinata de acceso). • Se refleja en la arquitectura colonial (casas de las plantaciones). •Arquitectos: Thomas Jefferson, James Hoban, William Buckland.