 Alumno: Vitassovich, Germán.
 Profesora: Sanuy, Myriam.
 Año: 2015.
 Colegio: La Salette.
 Curso: 4º C.
Salir
 Este tipo de puerto es
de gran velocidad, son
pequeños con una
forma alargada y
estrecha.
 En un puerto USB se
pueden conectar
mouse, modem,
impresora etc.
 Son puertos PnP (Plug
and Play: enchufar y
listo).
Velocidad: USB 1.0: 12 Mbits/s.
USB 2.0: 480 Mbits/s.
Salir Volver
 Es un “viejo” sistema
de conexión que se
utilizaba para conectar
dispositivos externos a
la computadora.
 Se están remplazando
actualmente por los
conectores USB.
Velocidad: Hasta 112 Kb/s.
Salir Volver
 VGA: “Video Graphics
Array”.
 Este conector enlaza la
computadora con el
principal dispositivo de
salida: El monitor.
 Esta integrada a la
motherboard.
 Posee 15 pines.
Velocidad: 4 Mbits/s.
Salir Volver
 Este tipo de conector
es el estándar mas
extendido de la
computadora.
 Desde estos
conectores se pueden
conectar grabadoras y
reproductoras de CD,
micrófonos y parlantes
etc.
Salir Volver
 Esta conexión es muy
utilizada por los
routers para la
conexión a Internet, así
como para conectar
una computadora a
una red local.
 Posee ocho pines o
conexiones eléctricas.
Velocidad : De 10 a 100 Megabits
por segundo
Salir Volver
 Se los llaman
conectores telefónicos.
 Sirven para conectar el
modem interno al
teléfono.
 Posee 4 alambres.
Velocidad:1000 Kbps.
Salir Volver
 HDMI: High Definition
Multimedia Interface.
 Significa interface
multimedia de alta
definición.
 Es un puerto de forma
especial con 19 ó 29
terminales.
Velocidad: 10.2 Gbit/s (340 MHz)
Salir Volver
 Pensado para
dispositivos de alta
velocidad: cámaras de
vídeo, DVD, escáneres,
discos duros.
 También permite
conexión plug and
play, es decir, sin
necesidad de reiniciar
la computadora.Velocidad: 400 Mbits/s.
 Pueden verse dos de
estos puertos, uno
para el mouse (el de
color verde) y el otro
para el teclado (de
color violeta).
 Es un puerto del tipo
serial, con conectores
de tipo Mini DIN.
 Posee por lo general 6
pines o patitas
Velocidad:10—16 kHz.
Salir Volver
 Aquí va el cable de
corriente que se
conecta al toma de
corriente de la pared.
 El cable es el
encargado de enviarle
corriente a la fuente de
poder (que se
encuentra dentro del
gabinete).
Salir Volver
 Es puerto de 25 pines
o “patitas”, hembra en
la base y macho en el
cable.
 Tiene más de 20 años
en el mercado pero
aún sigue siendo como
un estándar universal y
todas las impresoras lo
utilizan.Velocidad: De 150 a 500 Kb/s.
Salir Volver
 PCI:Peripheral
Components Interconect
ó componentes
periféricos
interconectados.
 Este tipo de ranura fue
desarrollado por Intel y
lanzado al mercado en
1993.
 Es el slot de expansión
utilizado en la mayoría
de las motherboards
actuales.
Salir Volver
 Es la nueva interfaz en
slots de expansión.
 Se utiliza para conectar
tarjetas aceleradoras
de video de alta gama,
sintonizadoras de tv o
sistemas Raid de alta
velocidad.
 Posee un ancho de
banda mayor al del
AGP 8x.
Salir Volver
 Este slot dejó de
implementarse en las
motherboards y fue
reemplazado en su
totalidad por el PCI-E,
de mayor velocidad y
mejores características.
 Se utilizaba solamente
para placas de video y
existían varias
versiones y velocidades
distintas.
Salir Volver
 Es el conjunto de 2
chips encargados de
controlar el
funcionamiento de
todos los tráficos de
interconexión de los
demás elementos de la
motherboard.
 El chipset es alterable
gracias a otro chip
llamado BIOS que es
programable y
modificable.
Salir Volver
 Los datos de la Bios se
borran si la
motherboard se queda
sin corriente, y es por lo
que las motherboards
llevan una pequeña pila
tipo botón, cuya única
misión es la de
mantener la corriente
necesaria para que no
se borren estos datos
cuando la computadora
está desconectada de la
corriente.
Salir Volver
 Es el slot donde se
inserta el
microprocesador. Los
actuales poseen el
sistema ZIF.
 Cuanto más rápido es
el microprocesador,
más rápidamente la
computadora puede
trabajar.
Salir Volver
 Es el encargado de
ejecutar los programas,
desde el sistema
operativo hasta
las aplicaciones de
usuario; sólo
ejecuta instrucciones pro
gramadas en lenguaje de
bajo nivel, realizando
operaciones aritméticas y
lógicas simples, tales
como sumar, restar, mult
iplicar, dividir, las lógicas
binarias y accesos a
memoria.
Salir Volver
 Es la conexión
tradicional para
unidades de disco,
donde se enchufa un
cable plano de 40
pines encargado de
transmitir datos a
unidades de
almacenamiento tanto
internas como
externas.
Salir Volver
 Se trata de un conector
de datos de 34 pines
que administra la
comunicación del
sistema con la unidad
de discos flexibles de
31/2.
 Ya casi en desuso.
Salir Volver
 Esta presente en la
mayoría de las placas
mother actuales.
 Su función es servir
como fuente de
alimentación
alternativa para el
microprocesador.
Salir Volver
 Aquí va el cable de
corriente que se
conecta al toma de
corriente de la pared.
 El cable es el
encargado de enviarle
corriente a la fuente de
poder (que se
encuentra dentro del
gabinete).
Salir Volver
 Es la nueva interfaz de
comunicación y
transmisión de datos
para unidades de
discos, tanto internos
como externos.
Salir Volver
 Memoria RAM: “Random
Access Memory” o
Memoria de Acceso
Aleatorio).
 La memoria RAM es una
gigantesca matriz llena de
unos y ceros.
 Se le llama de “acceso
aleatorio” ya que
podemos acceder a
cualquier ubicación de
esta matriz.
Salir Volver
Salir Volver

Más contenido relacionado

PPTX
Puertos y conectores
PPTX
Puertos
PPSX
Conectores y puertos de comunicación
PDF
Puertos de comunicacion
PPT
Conectores Y Puertos De Comunicación
PPT
Puertos externos
PPTX
Presentación ren
PPTX
PUERTOS DE COMUNICACION.
Puertos y conectores
Puertos
Conectores y puertos de comunicación
Puertos de comunicacion
Conectores Y Puertos De Comunicación
Puertos externos
Presentación ren
PUERTOS DE COMUNICACION.

La actualidad más candente (18)

PPTX
Diapositivas nuevas
XLS
DOCX
Tipos de conectores de pc (1)
PPT
PUERTOS DE COMUNICACION
PPSX
Puertos y conectores
PPTX
Puertos y conectores
PPTX
TP: Parte trasera de la PC
PPT
Taller De Mainboard Terminado
PPT
tipos de cables y conectores que utiliza una pc
PPTX
Tarjetas y ranuras de expansión (2)
PPT
puertos de comunicación y tarjetas de expansión
PDF
Conectores, Cables y Puertos de un ordenador (Tabla Resumen)
PPTX
Tipos de conectores de pc
PPSX
Ranuras y puertos
PPTX
Presentación1
PPTX
Conectores externos de la pc
PPTX
IMPORTANCIA DE LOS DISTINTOS PUERTOS DE COMUNICACIÓN
PPTX
Tipos de conectores del cpu
Diapositivas nuevas
Tipos de conectores de pc (1)
PUERTOS DE COMUNICACION
Puertos y conectores
Puertos y conectores
TP: Parte trasera de la PC
Taller De Mainboard Terminado
tipos de cables y conectores que utiliza una pc
Tarjetas y ranuras de expansión (2)
puertos de comunicación y tarjetas de expansión
Conectores, Cables y Puertos de un ordenador (Tabla Resumen)
Tipos de conectores de pc
Ranuras y puertos
Presentación1
Conectores externos de la pc
IMPORTANCIA DE LOS DISTINTOS PUERTOS DE COMUNICACIÓN
Tipos de conectores del cpu
Publicidad

Similar a Tp2 Vitassovich (20)

PPTX
Puertos y Conectores
PPTX
Conectores externos de la pc
PPSX
Puertos y conectores
PPTX
Grupo 2conectores de entrada y salida
PPTX
Modem
PPTX
David erazo
PPTX
Trabajo practico spd nº2
PPTX
Trabajo practico spd nº2
DOCX
Tarjeta madre o placa base
PPTX
Mainboards 2014
PPT
Tema 2 conectores_y_puertos
PPTX
Trabajo de spd 2
PPTX
Gabinete3
PPT
Placamadre
PPTX
Puertos pc
PPTX
Tipos de conectores del cpu
PPT
Sistemas operativos
PPSX
Conectores
PPTX
Puertos de una computadora
DOCX
Puertos y Conectores
Conectores externos de la pc
Puertos y conectores
Grupo 2conectores de entrada y salida
Modem
David erazo
Trabajo practico spd nº2
Trabajo practico spd nº2
Tarjeta madre o placa base
Mainboards 2014
Tema 2 conectores_y_puertos
Trabajo de spd 2
Gabinete3
Placamadre
Puertos pc
Tipos de conectores del cpu
Sistemas operativos
Conectores
Puertos de una computadora
Publicidad

Último (20)

PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
orientacion nicol juliana portela jimenez
Control de calidad en productos de frutas
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Presentación final ingenieria de metodos
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION

Tp2 Vitassovich

  • 1.  Alumno: Vitassovich, Germán.  Profesora: Sanuy, Myriam.  Año: 2015.  Colegio: La Salette.  Curso: 4º C.
  • 3.  Este tipo de puerto es de gran velocidad, son pequeños con una forma alargada y estrecha.  En un puerto USB se pueden conectar mouse, modem, impresora etc.  Son puertos PnP (Plug and Play: enchufar y listo). Velocidad: USB 1.0: 12 Mbits/s. USB 2.0: 480 Mbits/s. Salir Volver
  • 4.  Es un “viejo” sistema de conexión que se utilizaba para conectar dispositivos externos a la computadora.  Se están remplazando actualmente por los conectores USB. Velocidad: Hasta 112 Kb/s. Salir Volver
  • 5.  VGA: “Video Graphics Array”.  Este conector enlaza la computadora con el principal dispositivo de salida: El monitor.  Esta integrada a la motherboard.  Posee 15 pines. Velocidad: 4 Mbits/s. Salir Volver
  • 6.  Este tipo de conector es el estándar mas extendido de la computadora.  Desde estos conectores se pueden conectar grabadoras y reproductoras de CD, micrófonos y parlantes etc. Salir Volver
  • 7.  Esta conexión es muy utilizada por los routers para la conexión a Internet, así como para conectar una computadora a una red local.  Posee ocho pines o conexiones eléctricas. Velocidad : De 10 a 100 Megabits por segundo Salir Volver
  • 8.  Se los llaman conectores telefónicos.  Sirven para conectar el modem interno al teléfono.  Posee 4 alambres. Velocidad:1000 Kbps. Salir Volver
  • 9.  HDMI: High Definition Multimedia Interface.  Significa interface multimedia de alta definición.  Es un puerto de forma especial con 19 ó 29 terminales. Velocidad: 10.2 Gbit/s (340 MHz) Salir Volver
  • 10.  Pensado para dispositivos de alta velocidad: cámaras de vídeo, DVD, escáneres, discos duros.  También permite conexión plug and play, es decir, sin necesidad de reiniciar la computadora.Velocidad: 400 Mbits/s.
  • 11.  Pueden verse dos de estos puertos, uno para el mouse (el de color verde) y el otro para el teclado (de color violeta).  Es un puerto del tipo serial, con conectores de tipo Mini DIN.  Posee por lo general 6 pines o patitas Velocidad:10—16 kHz. Salir Volver
  • 12.  Aquí va el cable de corriente que se conecta al toma de corriente de la pared.  El cable es el encargado de enviarle corriente a la fuente de poder (que se encuentra dentro del gabinete). Salir Volver
  • 13.  Es puerto de 25 pines o “patitas”, hembra en la base y macho en el cable.  Tiene más de 20 años en el mercado pero aún sigue siendo como un estándar universal y todas las impresoras lo utilizan.Velocidad: De 150 a 500 Kb/s. Salir Volver
  • 14.  PCI:Peripheral Components Interconect ó componentes periféricos interconectados.  Este tipo de ranura fue desarrollado por Intel y lanzado al mercado en 1993.  Es el slot de expansión utilizado en la mayoría de las motherboards actuales. Salir Volver
  • 15.  Es la nueva interfaz en slots de expansión.  Se utiliza para conectar tarjetas aceleradoras de video de alta gama, sintonizadoras de tv o sistemas Raid de alta velocidad.  Posee un ancho de banda mayor al del AGP 8x. Salir Volver
  • 16.  Este slot dejó de implementarse en las motherboards y fue reemplazado en su totalidad por el PCI-E, de mayor velocidad y mejores características.  Se utilizaba solamente para placas de video y existían varias versiones y velocidades distintas. Salir Volver
  • 17.  Es el conjunto de 2 chips encargados de controlar el funcionamiento de todos los tráficos de interconexión de los demás elementos de la motherboard.  El chipset es alterable gracias a otro chip llamado BIOS que es programable y modificable. Salir Volver
  • 18.  Los datos de la Bios se borran si la motherboard se queda sin corriente, y es por lo que las motherboards llevan una pequeña pila tipo botón, cuya única misión es la de mantener la corriente necesaria para que no se borren estos datos cuando la computadora está desconectada de la corriente. Salir Volver
  • 19.  Es el slot donde se inserta el microprocesador. Los actuales poseen el sistema ZIF.  Cuanto más rápido es el microprocesador, más rápidamente la computadora puede trabajar. Salir Volver
  • 20.  Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones pro gramadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, mult iplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria. Salir Volver
  • 21.  Es la conexión tradicional para unidades de disco, donde se enchufa un cable plano de 40 pines encargado de transmitir datos a unidades de almacenamiento tanto internas como externas. Salir Volver
  • 22.  Se trata de un conector de datos de 34 pines que administra la comunicación del sistema con la unidad de discos flexibles de 31/2.  Ya casi en desuso. Salir Volver
  • 23.  Esta presente en la mayoría de las placas mother actuales.  Su función es servir como fuente de alimentación alternativa para el microprocesador. Salir Volver
  • 24.  Aquí va el cable de corriente que se conecta al toma de corriente de la pared.  El cable es el encargado de enviarle corriente a la fuente de poder (que se encuentra dentro del gabinete). Salir Volver
  • 25.  Es la nueva interfaz de comunicación y transmisión de datos para unidades de discos, tanto internos como externos. Salir Volver
  • 26.  Memoria RAM: “Random Access Memory” o Memoria de Acceso Aleatorio).  La memoria RAM es una gigantesca matriz llena de unos y ceros.  Se le llama de “acceso aleatorio” ya que podemos acceder a cualquier ubicación de esta matriz. Salir Volver