El documento presenta una lección sobre seguridad vial impartida por Conito a los niños. Explica conceptos básicos como las señales de tránsito, el semáforo y la importancia de enseñar estas reglas a los padres para prevenir accidentes.
1. HOLA , SOY CONITO.
SOY EXPERTO EN
SEGURIDAD VIAL.
¡HOY TE ENSEÑARÉ A
SER CUIDADOSO Y
RESPONSABLE EN LAS
CALLES!.
2. PRIMERO EMPEZAREMOS CON LO
BÁSICO, AMIGUITOS.
¿QUÉ ES LA SEGURIDAD VIAL?
HOLA CONITO Y AMIGUITOS, LA
SEGURIDAD VIAL SON LOS CUIDADOS
QUE DEBEMOS TENER AL ANDAR POR LA
CALLE PARA EVITAR LOS ACCIDENTES
DE TRÁNSITO O PARA QUE NO
OCURRAN SEGUIDO. ¡PARA ESTO
NECESITAMOS DE SU AYUDA!
3. PARA QUE PUEDAS AYUDARNOS
DEBES APRENDER LO MÁS
IMPORTANTE Y TRANSMITIRLE A TUS
PAPIS Y AMIGUITOS. APRIETA EL
BOTÓN QUE MÁS TE INTERESE, PERO
NO OLVIDES APRETAR LOS OTROS
TAMBIÉN.
LAS SEÑALES
SEÑOR SEMÁFORO
PARA ENSEÑARLES A TUS PAPIS
4. LAS SEÑALES
Con esta señal, me detengo y
pongo atención a lo que sucede a
mi alrededor, observando que no
haya peligro para continuar mi
camino
Con esta señal si estoy manejando tengo
que tener cuidado porque significa que es
una zona donde las personas circulan
mucho. Si no estoy manejando sé que
puedo circular tranquilamente.
Si estoy manejando tengo que tener
cuidado porque significa que es una zona
escolar.
5. Con esta señal si estoy manejando mi bici
, sé que puedo circular libremente, ya que
significa ZONA DE CICLISTA. Si estoy
caminando o en otro vehículo tengo que
tener cuidado.
Con esta señal debo tener cuidado en mi bici
porque ustedes están jugando. Esta señal
significa ZONA DE NIÑOS.
Con esta señal debo detenerme en mi bici
hasta que las personas crucen la calle por la
senda peatonal. Esta señal significa SENDA
PEATONAL
6. Con esta señal si estoy manejando o
caminando tengo cuidado y observar ya que
significa ZONA DE PELIGRO
Con esta señal si estoy manejando o
caminando tengo cuidado, pueden haber
obreros trabajando y zonas de baches. Esta
señal significa ZONA DE CONSTRUCCIÓN
Con esta señal si estoy en mi bici me
bajo, ya que me indica que no puedo andar
en bicicleta. PROHIBIDO EL USO O
TRANSPORTE DE BICICLETA. VOLVER AL MENU
7. SEÑOR SEMÁFORO
Si vienes en auto u otro
transporte y mi luz se
pone roja, debes
DETENERTE.
Si vienes en auto u otro
transporte y mi luz se
pone amarilla, debes
tener PRECAUCIÓN y
BAJAR LA VELOCIDAD.
Si vienes en auto u otro
transporte y mi luz se
pone verde significa
que AVANCES.
8. SI SE ILUMINA EL ROJO. PARE, NO
CRUCE LA SENDA PEATONAL.
SI SE ILUMINA EL VERDE.
AVANCE, CRUCE LA SENDA
PEATONAL.
VOLVER AL MENU
9. LO QUE DEBES ENSEÑARLE A
TUS PAPIS
ES FUNDAMENTAL QUE A TUS PAPIS
LES ENSEÑES Y LES INDIQUES QUE
SIGNIFICAN CADA UNA DE ESTAS
SEÑALES DE TRANSITO. PARA QUE AL
MOMENTO DE MANEJAR EVITEN
CUALQUIER TIPO DE ACCIDENTE DE
TRANSITO.
10. NO GIRAR A LA IZQUIERDA
Se emplea para indicar al conductor que no podrá
virar a la izquierda en el punto donde se encuentra
la señal.
NO GIRAR EN U
Se usa para indicar al conductor que no
puede virar en 180 grados. Al hacerlo
interrumpe la circulación de otros
vehículos y constituye un factor de riesgo.
NO ADELANTAR
Es utilizada para indicar la prohibición
de adelantar a un vehículo, debido a
que no se cumplen las condiciones de
seguridad para efectuar la maniobra.
11. PROHIBIDA CIRCULACIÓN VEHICULOS DE CARGA
Se usa para indicar la prohibición de vehículos de carga o
de cierto tonelaje. Es recomendable limitar en ciertas vías
la entrada sólo en las horas de mayor congestión.
VELOCIDAD MÁXIMA
Se utiliza para indicar la velocidad máxima
permitida a la que los vehículos pueden
circular en un tramo de vía determinado.
CIRCULACIÓN EN AMBOS SENTIDOS
Es utilizada para indicar a los conductores de
vehículos que están circulando por una vía de un
sentido que a partir de esta señal, la vía se
transforma en una arteria de dos sentidos de
tránsito.
12. ALTURA MÁXIMA
Se utiliza para indicar la altura máxima que
permite un túnel, puente, paso a desnivel u
otros obstáculos.
MANTENGA SU DERECHA
Se instala para indicar a los conductores que
deben circular por la derecha, para dejar libre
las pistas de la izquierda y facilitar así la
circulación de los demás vehículos.
CEDA EL PASO
Indica a los conductores que la enfrentan que
deben "ceder el paso" a los vehículos que circulan
por la calle a la cual se aproximan. No es necesario
detenerse, si es que existe el espacio y tiempo
suficiente para cruzar.
VOLVER AL MENU
13. INTEGRANTES
Añasco Domínguez, Mikaela Alejandra
Bianconi, Marina
Perez De Nucci Quarenghi, Augusto Ernesto
Rogel, Lucia Gabriela
Villagra, Ricardo Daniel
Volver al menú
principal