TP # 8  2do año Transformaciones en el Plano.  Semejanza de Triángulos.   Teorema de Thales .  Colegio New Model . 2011  Prof. Patricia Comba
Observa  las siguientes guardas. ¿Cuál es la más fácil de dibujar?  ¿Y la más difícil? ¿Por qué? Colegio New Model . 2011  Prof. Patricia Comba
Traslación  Simetría Rotación Colegio New Model . 2011  Prof. Patricia Comba
Las traslaciones y las rotaciones son  movimientos directos  del plano porque las imágenes tienen el mismo sentido que las figuras originales, es decir que resultan congruentes. En cambio, la simetría si bien es una transformación que no modifica las dimensiones, no se puede considerar un movimiento en el plano porque, para obtener la imagen simétrica de una figura, es necesario  “ darla vuelta ”  y cambiar su sentido.  Colegio New Model . 2011  Prof. Patricia Comba
Observa estas figuras e imagina qué transformaciones hay que aplicarle al modelo que ya usamos para transformarlas. ¿Identificas rotaciones? ¿Crees que será necesario hacer rotaciones? ¿y simetrías? Colegio New Model . 2011  Prof. Patricia Comba
¿Cómo se indican las TRASLACIONES? Se lee: Traslación de vector v Ó si se trabaja sobre papel cuadriculado podemos decir:  Traslación T= 5i – 1j Colegio New Model . 2011  Prof. Patricia Comba  V
¿Cómo se indican las ROTACIONES? Observa estas rotaciones. Los giros se hicieron siempre en el mismo sentido que las agujas del reloj. ¿En qué se parecen y en qué se diferencian? Observa estas rotaciones. Los giros se hicieron siempre en el mismo sentido que las agujas del reloj. ¿En qué se parecen y en qué se diferencian? Colegio New Model . 2011  Prof. Patricia Comba
ROTACIONES
¿Cómo se indican las SIMETRÍAS? Traslademos los triángulos usando como “espejo” la línea indicada al lado de cada uno Colegio New Model . 2011  Prof. Patricia Comba
SIMETRÍAS Colegio New Model . 2011  Prof. Patricia Comba
SIMETRÍAS Reconocé en la figura siguiente para cada uno de los puntos A, B y C cuál de los puntos marcados es su simétrico con respecto al eje e. Indícalo con A ́, B ́ y C ́ en cada caso. Compará tu trabajo con el de un compañero. Anotá en tu carpeta las conclusiones de esta experiencia.  Colegio New Model . 2011  Prof. Patricia Comba
SIMETRÍAS Colegio New Model . 2011  Prof. Patricia Comba
Ejercicios Construí  en hoja cuadriculada  las siguientes figuras según el procedimiento que se indica. Dibujá en tu carpeta un triángulo ABC. Construí la imagen A´B´C´ que resulta de aplicar a ABC una traslación de de vector V= –4i – 3j Dibujá un triángulo MNP, dibujá un segmento exterior al triángulo que sea paralelo al lado NP (lo llamamos e ) y aplícale a MNP una S(e) Dibujá un cuadrilátero cualquiera ABCD. Llamamos N al punto intersección de sus diagonales. Luego aplica una R(N, 35 0 ) Dibuja un hexágono. Llama a alguno de vértices p y aplícale una R(p, -70 0 )
Hoja de trabajo
Homotecias Si en dos figuras los vértices correspondientes están alineados según rectas que se cortan en un único punto (llamado centro) y los ángulos correspondientes son iguales, entonces las dos figuras tienen la misma forma y se dice que una figura es la imagen de la otra, por una transformación llamada  homotecia En este caso la k= 2  pues sale de  Colegio New Model . 2011  Prof. Patricia Comba
Razón k:  positiva, negativa o unidad Cuando k es un número positivo, la homotecia es directa como en la figura anterior. Si la razón es un número negativo, la homotecia es inversa. El signo de la razón depende de la posición de O respecto de A y A´.  Si la razón es positiva, A y su imagen A´ se encuentran sobre una misma semirrecta de origen O En cambio, si A y A´ pertenecen a semirrectas opuestas de origen O, la razón es negativa y el centro se encuentra entre A y A´ Click aquí para ver una animación de homotecias Colegio New Model . 2011  Prof. Patricia Comba
Ejercicios Construí las siguientes figuras según el procedimiento que se indica. Dibujá en tu carpeta un triángulo ABC. Marcá un punto O exterior y construí la imagen A´B´C´que resulta de aplicar a ABC la homotecia de centro O y razón -2. Dibujá un triángulo MNP, marcá un punto interior O y construí la imagen M´N´P´ aplicando a MNP la homotecia de centro O y razón 1,5 Dibujá un cuadrilátero cualquiera ABCD y seguí las mismas instrucciones que en los puntos 1 y 2
¿Qué significa que dos figuras sean semejantes? Dos figuras colocadas en cualquier posición son semejantes si tienen Los respectivos ángulos iguales Y los respectivos lados proporcionales Analiza el siguiente enunciado. Será verdadero o falso. Justifica. Dos figuras homotéticas son semejantes Colegio New Model . 2011  Prof. Patricia Comba
La semejanza presenta un aspecto más dinámico que las homotecias. Esto es así porque las figuras semejantes pueden ser consideradas en posiciones muy distintas y seguirán siendo semejante aunque se les apliquen diversas combinaciones de movimientos, de rotación y traslación, además de ampliaciones y reducciones. (si no entiendes esta explicación vuelve a leer atentamente cómo definimos cuándo una figura es homotética a otra) Colegio New Model . 2011  Prof. Patricia Comba
Criterios de semejanza de triángulos Colegio New Model . 2011    Prof. Patricia Comba  Para saber si dos triángulos son semejantes basta comprobar que se cumple alguna de la siguientes condiciones llamadas criterios de congruencia de triángulos
Ejercicios Observa los siguientes triángulos y responde En todos los casos, ¿se trata de triángulos semejantes? ¿es cierto que lo que determina la semejanza de dos triángulos es el paralelismo de sus lados? ¿por qué? Colegio New Model . 2011  Prof. Patricia Comba
Aclaración Si no funciona el hipervínculo del slide #  16; ir a http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/Semejanza_y_homotecia/Homote1.htm
Teorema de Thales Lo analizamos a partir de animación del  siguiente sitio:  http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/Semejanza_y_homotecia/Homote1.htm Colegio New Model . 2011  Prof. Patricia Comba
Teorema de Thales Si tres o más paralelas son cortadas por dos transversales, dos segmentos de una de esta (dos segmentos cualesquiera) son proporcionales a los segmentos correspondientes de la otra  Hacer click sobre la figura para ver el video Colegio New Model . 2011  Prof. Patricia Comba

Más contenido relacionado

PDF
Rp mat4-k19-manual de correcciones
PPT
transformaciones geométricas
PPT
Transformaciones, Congruencias Y Semejanzas
PPT
Geometría
DOCX
Guia de estudio de semejanza
PPT
Congruencias y Semejanza de figuras planas
PPT
Congruencias de figuras
DOCX
Figuras semejantes
Rp mat4-k19-manual de correcciones
transformaciones geométricas
Transformaciones, Congruencias Y Semejanzas
Geometría
Guia de estudio de semejanza
Congruencias y Semejanza de figuras planas
Congruencias de figuras
Figuras semejantes

La actualidad más candente (20)

PDF
Simetría, traslación y semejanza
PPT
Semejanza de tRIÁNGULOS
PPT
Semejanzas en el plano ldbi
PPTX
TRIÁNGULOS CONGRUENTES Y CUADRILÁTEROS
PPTX
Transformaciones en el plano, congruencia, rectas y ángulos
PPTX
Transformaciones isométricas
PPT
Traslacion, rotacion y reflexion
PPT
Transf. isom tricas
PPT
Semejanza de Triangulos
PPTX
Composición de transformaciones
PPT
TRANSFORMACIONES GEOMETRICAS
PPTX
Rectas paralelas y perpendiculares
PPTX
Movimientos en el plano
DOCX
vectores en R3
PPTX
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
PPTX
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
PDF
Semejanza y congruencia de triagulos
PDF
3.a.transformaciones; igualdad, traslación, giro y simetría.
PDF
TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS. IGUALDAD, SIMETRÍA, SEMEJANZA, HOMOTECIA. DIBUJ...
PPT
Trigonometría en el triángulo rectángulo
Simetría, traslación y semejanza
Semejanza de tRIÁNGULOS
Semejanzas en el plano ldbi
TRIÁNGULOS CONGRUENTES Y CUADRILÁTEROS
Transformaciones en el plano, congruencia, rectas y ángulos
Transformaciones isométricas
Traslacion, rotacion y reflexion
Transf. isom tricas
Semejanza de Triangulos
Composición de transformaciones
TRANSFORMACIONES GEOMETRICAS
Rectas paralelas y perpendiculares
Movimientos en el plano
vectores en R3
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
Semejanza y congruencia de triagulos
3.a.transformaciones; igualdad, traslación, giro y simetría.
TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS. IGUALDAD, SIMETRÍA, SEMEJANZA, HOMOTECIA. DIBUJ...
Trigonometría en el triángulo rectángulo
Publicidad

Destacado (20)

PPS
EDIFICIO AUGUSTO
PDF
Pax et Bonum Verlag Berlin Leseprobe Marienkaefer Siebenpuenktchen
PPTX
Costing ABC, Lucy Ardiles UNA-PUNO
PPTX
Diadelamorylaamistad
PPTX
2013 patientenbefragung r v02
PPTX
Sistemas
PPT
Presentacion Estadisticas del Tenis
PDF
Aprenda hablar en publico
PDF
Revista EasyFly. Vuelos en Colombia
PPT
Paisajes kársticos
PDF
Pixelchips
PDF
Trabajo Práctico 4 _ 1er año
PPTX
Diadelamorylaamistad2 copia-110731201558-phpapp01[1]
PPTX
DTI - das Redaktionssystem
PPT
Los 3 mosqueteros
PPTX
Presentació tic, eficiència i sostenibilitat a l’aula
ODP
Enciclopedia etnografica
PDF
Abzocke: Offline und im Internet
ODP
Gaucin
PPT
L’abondance network, inc presentation rev3
EDIFICIO AUGUSTO
Pax et Bonum Verlag Berlin Leseprobe Marienkaefer Siebenpuenktchen
Costing ABC, Lucy Ardiles UNA-PUNO
Diadelamorylaamistad
2013 patientenbefragung r v02
Sistemas
Presentacion Estadisticas del Tenis
Aprenda hablar en publico
Revista EasyFly. Vuelos en Colombia
Paisajes kársticos
Pixelchips
Trabajo Práctico 4 _ 1er año
Diadelamorylaamistad2 copia-110731201558-phpapp01[1]
DTI - das Redaktionssystem
Los 3 mosqueteros
Presentació tic, eficiència i sostenibilitat a l’aula
Enciclopedia etnografica
Abzocke: Offline und im Internet
Gaucin
L’abondance network, inc presentation rev3
Publicidad

Similar a Tp8 2do (20)

PPTX
Matematica!
ODP
Movimientos, Semejanzas, Homotecias
PPTX
Taller-20_La-ensenanza-y-el-aprendizaje-de-las-transformaciones-isometricas_-...
PPSX
Simetria
PPTX
Movimientos en el plano
DOC
Vectores teoria
PDF
Guía n°3
PDF
70F66DA1-67BA-485C-9A78-41075A3B17E3.pdf
PDF
Ejercicios para Repasar 6
PPT
Fabiana nycole
PDF
SimetrIa y semejanza
PPT
Coherencia Formal
PPT
Proyecto final weigle
PDF
Ud 4 transformaciones geometricas
DOCX
Guía 6 Matemática III
PPT
Avance2 webquest isometria
PPTX
Transformaciones Isometricas 6 Basico.pptx
PDF
Transformaciones recurso por blog [modo de compatibilidad]
Matematica!
Movimientos, Semejanzas, Homotecias
Taller-20_La-ensenanza-y-el-aprendizaje-de-las-transformaciones-isometricas_-...
Simetria
Movimientos en el plano
Vectores teoria
Guía n°3
70F66DA1-67BA-485C-9A78-41075A3B17E3.pdf
Ejercicios para Repasar 6
Fabiana nycole
SimetrIa y semejanza
Coherencia Formal
Proyecto final weigle
Ud 4 transformaciones geometricas
Guía 6 Matemática III
Avance2 webquest isometria
Transformaciones Isometricas 6 Basico.pptx
Transformaciones recurso por blog [modo de compatibilidad]

Más de pcomba (20)

PPT
Según pasan los años...
PDF
Teoria cuerpos 2do
PDF
Tp3 2do 2012
PDF
Tp2 1ero 2012
PDF
Tp3 1ero 2012
PDF
Resumen Circunferencias y Triángulos
DOC
Simulacro prueba del 5 de Julio
DOC
Simulacro 2do Prueba del 4 de Julio
PPT
Congruencia de triángulos 1
PPT
Clase Jueves 7 de junio. 2do año.
PDF
Trabajo Práctico # 2 / 2012
PDF
TP # 2 . Polinomios, ecuaciones e inecuaciones
PDF
Ecuacionesy problemas. 1er año
PDF
Simulacro integradora 2do parte dos
PDF
Simulacro integradora. Primera Parte
PDF
Tp #8 Movimientos; semejanza y Thales
PDF
Repaso integradora 1er año de fin de año
PPT
Rompecabezas
PDF
Trabajo Práctico 7 _ 2do año
PDF
Trabajo Práctico 6 _ 2do año
Según pasan los años...
Teoria cuerpos 2do
Tp3 2do 2012
Tp2 1ero 2012
Tp3 1ero 2012
Resumen Circunferencias y Triángulos
Simulacro prueba del 5 de Julio
Simulacro 2do Prueba del 4 de Julio
Congruencia de triángulos 1
Clase Jueves 7 de junio. 2do año.
Trabajo Práctico # 2 / 2012
TP # 2 . Polinomios, ecuaciones e inecuaciones
Ecuacionesy problemas. 1er año
Simulacro integradora 2do parte dos
Simulacro integradora. Primera Parte
Tp #8 Movimientos; semejanza y Thales
Repaso integradora 1er año de fin de año
Rompecabezas
Trabajo Práctico 7 _ 2do año
Trabajo Práctico 6 _ 2do año

Tp8 2do

  • 1. TP # 8 2do año Transformaciones en el Plano. Semejanza de Triángulos. Teorema de Thales . Colegio New Model . 2011 Prof. Patricia Comba
  • 2. Observa las siguientes guardas. ¿Cuál es la más fácil de dibujar? ¿Y la más difícil? ¿Por qué? Colegio New Model . 2011 Prof. Patricia Comba
  • 3. Traslación Simetría Rotación Colegio New Model . 2011 Prof. Patricia Comba
  • 4. Las traslaciones y las rotaciones son movimientos directos del plano porque las imágenes tienen el mismo sentido que las figuras originales, es decir que resultan congruentes. En cambio, la simetría si bien es una transformación que no modifica las dimensiones, no se puede considerar un movimiento en el plano porque, para obtener la imagen simétrica de una figura, es necesario “ darla vuelta ” y cambiar su sentido. Colegio New Model . 2011 Prof. Patricia Comba
  • 5. Observa estas figuras e imagina qué transformaciones hay que aplicarle al modelo que ya usamos para transformarlas. ¿Identificas rotaciones? ¿Crees que será necesario hacer rotaciones? ¿y simetrías? Colegio New Model . 2011 Prof. Patricia Comba
  • 6. ¿Cómo se indican las TRASLACIONES? Se lee: Traslación de vector v Ó si se trabaja sobre papel cuadriculado podemos decir: Traslación T= 5i – 1j Colegio New Model . 2011 Prof. Patricia Comba V
  • 7. ¿Cómo se indican las ROTACIONES? Observa estas rotaciones. Los giros se hicieron siempre en el mismo sentido que las agujas del reloj. ¿En qué se parecen y en qué se diferencian? Observa estas rotaciones. Los giros se hicieron siempre en el mismo sentido que las agujas del reloj. ¿En qué se parecen y en qué se diferencian? Colegio New Model . 2011 Prof. Patricia Comba
  • 9. ¿Cómo se indican las SIMETRÍAS? Traslademos los triángulos usando como “espejo” la línea indicada al lado de cada uno Colegio New Model . 2011 Prof. Patricia Comba
  • 10. SIMETRÍAS Colegio New Model . 2011 Prof. Patricia Comba
  • 11. SIMETRÍAS Reconocé en la figura siguiente para cada uno de los puntos A, B y C cuál de los puntos marcados es su simétrico con respecto al eje e. Indícalo con A ́, B ́ y C ́ en cada caso. Compará tu trabajo con el de un compañero. Anotá en tu carpeta las conclusiones de esta experiencia. Colegio New Model . 2011 Prof. Patricia Comba
  • 12. SIMETRÍAS Colegio New Model . 2011 Prof. Patricia Comba
  • 13. Ejercicios Construí en hoja cuadriculada las siguientes figuras según el procedimiento que se indica. Dibujá en tu carpeta un triángulo ABC. Construí la imagen A´B´C´ que resulta de aplicar a ABC una traslación de de vector V= –4i – 3j Dibujá un triángulo MNP, dibujá un segmento exterior al triángulo que sea paralelo al lado NP (lo llamamos e ) y aplícale a MNP una S(e) Dibujá un cuadrilátero cualquiera ABCD. Llamamos N al punto intersección de sus diagonales. Luego aplica una R(N, 35 0 ) Dibuja un hexágono. Llama a alguno de vértices p y aplícale una R(p, -70 0 )
  • 15. Homotecias Si en dos figuras los vértices correspondientes están alineados según rectas que se cortan en un único punto (llamado centro) y los ángulos correspondientes son iguales, entonces las dos figuras tienen la misma forma y se dice que una figura es la imagen de la otra, por una transformación llamada homotecia En este caso la k= 2 pues sale de Colegio New Model . 2011 Prof. Patricia Comba
  • 16. Razón k: positiva, negativa o unidad Cuando k es un número positivo, la homotecia es directa como en la figura anterior. Si la razón es un número negativo, la homotecia es inversa. El signo de la razón depende de la posición de O respecto de A y A´. Si la razón es positiva, A y su imagen A´ se encuentran sobre una misma semirrecta de origen O En cambio, si A y A´ pertenecen a semirrectas opuestas de origen O, la razón es negativa y el centro se encuentra entre A y A´ Click aquí para ver una animación de homotecias Colegio New Model . 2011 Prof. Patricia Comba
  • 17. Ejercicios Construí las siguientes figuras según el procedimiento que se indica. Dibujá en tu carpeta un triángulo ABC. Marcá un punto O exterior y construí la imagen A´B´C´que resulta de aplicar a ABC la homotecia de centro O y razón -2. Dibujá un triángulo MNP, marcá un punto interior O y construí la imagen M´N´P´ aplicando a MNP la homotecia de centro O y razón 1,5 Dibujá un cuadrilátero cualquiera ABCD y seguí las mismas instrucciones que en los puntos 1 y 2
  • 18. ¿Qué significa que dos figuras sean semejantes? Dos figuras colocadas en cualquier posición son semejantes si tienen Los respectivos ángulos iguales Y los respectivos lados proporcionales Analiza el siguiente enunciado. Será verdadero o falso. Justifica. Dos figuras homotéticas son semejantes Colegio New Model . 2011 Prof. Patricia Comba
  • 19. La semejanza presenta un aspecto más dinámico que las homotecias. Esto es así porque las figuras semejantes pueden ser consideradas en posiciones muy distintas y seguirán siendo semejante aunque se les apliquen diversas combinaciones de movimientos, de rotación y traslación, además de ampliaciones y reducciones. (si no entiendes esta explicación vuelve a leer atentamente cómo definimos cuándo una figura es homotética a otra) Colegio New Model . 2011 Prof. Patricia Comba
  • 20. Criterios de semejanza de triángulos Colegio New Model . 2011 Prof. Patricia Comba Para saber si dos triángulos son semejantes basta comprobar que se cumple alguna de la siguientes condiciones llamadas criterios de congruencia de triángulos
  • 21. Ejercicios Observa los siguientes triángulos y responde En todos los casos, ¿se trata de triángulos semejantes? ¿es cierto que lo que determina la semejanza de dos triángulos es el paralelismo de sus lados? ¿por qué? Colegio New Model . 2011 Prof. Patricia Comba
  • 22. Aclaración Si no funciona el hipervínculo del slide # 16; ir a http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/Semejanza_y_homotecia/Homote1.htm
  • 23. Teorema de Thales Lo analizamos a partir de animación del siguiente sitio: http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/Semejanza_y_homotecia/Homote1.htm Colegio New Model . 2011 Prof. Patricia Comba
  • 24. Teorema de Thales Si tres o más paralelas son cortadas por dos transversales, dos segmentos de una de esta (dos segmentos cualesquiera) son proporcionales a los segmentos correspondientes de la otra Hacer click sobre la figura para ver el video Colegio New Model . 2011 Prof. Patricia Comba