SlideShare una empresa de Scribd logo
Los estímulos externos son adicciones, las adicciones, dependiendo el tipo, pueden provocar distintos síntomas, como por ejemplo, mucho cansancio, entre otros .  Estímulos externos
Estos estímulos se pueden dar de muchas formas, algunos ejemplos son:  Las Drogas El Alcohol El Tabaco  La Tecnología (Teléfono celular, computadora, televisión, etc.)  La Comida Los Juegos de azar Estímulos
Son aquellas sustancias cuyo consumo puede producir dependencia, estimulación o depresión del sistema nervioso central, o que dan como resultado un trastorno en la función del juicio, del comportamiento o del ánimo de la persona. Drogas
Alcohol El adicto al alcohol empieza a desarrollar una cierta tolerancia en un periodo que puede oscilar entre los 5 y los 10 años. A partir de entonces irá comprobando como para conseguir los mismos efectos, cada vez va a necesitar dosis mayores de alcohol. El peligro de esta situación se encuentra en que el enfermo, el adicto, empiece a pensar que es capaz de resistir cada vez mejor el alcohol.
Tabaco La adición al tabaco consiste en un consumo excesivo de tabaco, ya sea en forma de cigarrillos, puros o pipa. Esta afecta tanto a la persona fumadora como a su entorno, ya que crea una adicción al tabaco pasiva, que, para una persona no fumadora, consiste en inhalar de forma involuntaria el humo del tabaco de otra persona. La adicción al tabaco afecta a más de 1.100 millones de personas en todo el mundo y es causante de numerosas patologías que pueden provocar la muerte (cánceres, accidentes cardiovasculares, problemas respiratorios, etc.).
Teléfono celular  Agresividad, mal humor, aislamiento, abandono de los estudios y del entorno social. Estos son algunos de los síntomas que han detectado ya expertos en este tipo de afecciones en algunos usuarios de telefonía móvil. Son los adictos al teléfono celular, una dependencia que incluso lleva a algunos de los pacientes a robar para poderse costear las llamadas. Una de cada mil personas puede hacerse adicto al móvil o estar muy próximo en serlo. Según los expertos, la adicción puede desarrollarse en muy pocos meses dado que el placer es inmediato y los cambios bioquímicos en el cerebro son base de los psicológicos.
Computadora Una persona que pasa horas al día frente a la computadora navegando por Internet, enviando correos electrónicos, negociando acciones, chateando o jugando puede considerarse un "ciberadicto" y, por tanto, necesita ayuda. Otros tipos de adicciones son las relacionadas con actividades interactivas como el "chateo", la mensajería instantánea y los videojuegos, así como los sitios de apuestas, subastas y compras. Con todo, algunos psiquiatras son escépticos y señalan que el uso abusivo de Internet debe calificarse de adicción "legítima", ya que no tiene los mismos efectos negativos en la familia o la salud que adicciones propiamente reconocidas, como el alcoholismo.
Comidas Como la anorexia y la bulimia, la adicción a la comida suele estar relacionada con problemas emocionales. La raíz del problema no está en lo que se coma, sino en el porqué, de modo que se convierte en una dependencia muy difícil de superar por uno mismo.
Los juegos de azar o las apuestas no son en sí mismos contrarios a la justicia. No obstante, resultan moralmente inaceptables cuando privan a la persona de lo que le es necesario para atender a sus necesidades o las de los demás. La pasión del juego corre peligro de convertirse en una grave servidumbre. Apostar injustamente o hacer trampas en los juegos constituye una materia grave, a no ser que el daño infligido sea tan leve que quien lo padece no pueda razonablemente considerarlo significativo Juegos de azar
La televisión es una droga que rompe la comunicación entre las personas y que puede llegar a crear una verdadera adicción entre niños y jóvenes con personalidades débiles o problemas en el comportamiento. La sociedad tiende a idealizar la televisión e incita a una adhesión total del espectador que se queda sin capacidad de réplica, el mismo efecto que se deriva de la ingestión de drogas químicas. Televisión
Las adicciones y el consumo de sustancias lícitas e ilícitas constituyen un problema que ya se ha instalado en la sociedad contemporánea y que parece desbordar las capacidades de comprensión y acción de las diversas disciplinas orientadas a sus cuidados. Asimismo, las dificultades para su tratamiento son mayores debido a que la edad de inicio es cada vez más temprana y a que las condiciones psicosociales son más complejas.  Plan Nacional contra las Drogas El problema de las drogas debe ser enfocado de modo multidimensional, incluyendo las distintas etapas: el cultivo ilícito, la producción, la manufactura, la venta, la demanda, el tráfico y la distribución.  Este proyecto de Ley propone una estrategia a nivel nacional frente al problema de las drogas. Puede consultar la versión completa en la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR).  Adicciones en ARGENTINA
Ley Nacional de la Lucha contra el Alcoholismo La Ley de Lucha contra el Alcoholismo (Ley Nacional 24.788) regula fundamentalmente la edad mínima para la venta de bebidas alcohólicas, los lugares habilitados de consumo, los contenidos de las pautas publicitarias de dichas marcas y las coberturas médico–asistenciales que deben implementarse.  Programa Nacional de Control de Tabaco Con un enfoque integral de la problemática del tabaco y abarcando los aspectos esenciales que determinan el alto consumo en la Argentina, se desarrolla este programa del Ministerio de Salud de la Nación.
Gráfico acerca de las adicciones

Más contenido relacionado

ODP
PPTX
Las 10 adicciones mas comunes
PPT
Adicciones
PPTX
Los vicios de los jóvenes y adolescentes (idinio yober)
ODP
DOC
La drogadicción
PPTX
Power point adiciones
PPTX
Vicios en los Adolescentes
Las 10 adicciones mas comunes
Adicciones
Los vicios de los jóvenes y adolescentes (idinio yober)
La drogadicción
Power point adiciones
Vicios en los Adolescentes

La actualidad más candente (20)

PDF
ADICCIONES
PPTX
El alcoholismo y la drogadicción
PPTX
Las adicciones 1
PDF
Vicios y malos habitos
PPSX
Adicciones en adolescentes
PPTX
Diapositiva de vicios en la adolescencia
PPTX
Presentacion del los vicios
PPTX
Las adicciones (diapositivas)
PPT
Adicciones
PPTX
La drogadicciónn
PPTX
Drogadiccion
PPTX
El mundo de los vicios
ODP
Pp las drogas
PPTX
DOC
Adicciones 5
DOCX
Los jóvenes y las drogas - Catequesis NS del Carmen
PPT
Clase Modelo ( Adicciones)
PPTX
drogadiccion y alcoholismo
PPTX
Cigarro123123123
PPTX
Drogadicción y alcoholismo
ADICCIONES
El alcoholismo y la drogadicción
Las adicciones 1
Vicios y malos habitos
Adicciones en adolescentes
Diapositiva de vicios en la adolescencia
Presentacion del los vicios
Las adicciones (diapositivas)
Adicciones
La drogadicciónn
Drogadiccion
El mundo de los vicios
Pp las drogas
Adicciones 5
Los jóvenes y las drogas - Catequesis NS del Carmen
Clase Modelo ( Adicciones)
drogadiccion y alcoholismo
Cigarro123123123
Drogadicción y alcoholismo

Similar a Tp.Informatica3 (20)

PPTX
Alcoholismo Tercera unidad
PDF
La drogadiccion
PDF
Problemas sociales de la adolescencia
PPT
PPTX
Tabaco y alcohol
PPTX
La adicccion a las drogas, por lupita reyes jimenez
PPTX
ADICCIONES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptx
PDF
rteeeeaaaa.pdf
ODP
Power
PPTX
Presentación adicciónes
PPTX
Los vicios sociales
DOCX
10 consecuencias del consumo de drogas
PPTX
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
DOCX
Adicciones en la adolescencia
PDF
Problemáticas sociales
PDF
presentacinadiccines-111123165200-phpapp01.pdf
PDF
redes sociales adicciones
PPTX
11 temas interesantes que son dañino para nuestra vida
PPTX
Slideshare
Alcoholismo Tercera unidad
La drogadiccion
Problemas sociales de la adolescencia
Tabaco y alcohol
La adicccion a las drogas, por lupita reyes jimenez
ADICCIONES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptx
rteeeeaaaa.pdf
Power
Presentación adicciónes
Los vicios sociales
10 consecuencias del consumo de drogas
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Adicciones en la adolescencia
Problemáticas sociales
presentacinadiccines-111123165200-phpapp01.pdf
redes sociales adicciones
11 temas interesantes que son dañino para nuestra vida
Slideshare

Último (20)

PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
Informe investigacion de accidente en al
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
Contextualización del Sena, etapa induccion
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
Informe investigacion de accidente en al
Administración Financiera diapositivas.ppt
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
Teoria General de Sistemas empresariales
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx

Tp.Informatica3

  • 1. Los estímulos externos son adicciones, las adicciones, dependiendo el tipo, pueden provocar distintos síntomas, como por ejemplo, mucho cansancio, entre otros . Estímulos externos
  • 2. Estos estímulos se pueden dar de muchas formas, algunos ejemplos son: Las Drogas El Alcohol El Tabaco La Tecnología (Teléfono celular, computadora, televisión, etc.) La Comida Los Juegos de azar Estímulos
  • 3. Son aquellas sustancias cuyo consumo puede producir dependencia, estimulación o depresión del sistema nervioso central, o que dan como resultado un trastorno en la función del juicio, del comportamiento o del ánimo de la persona. Drogas
  • 4. Alcohol El adicto al alcohol empieza a desarrollar una cierta tolerancia en un periodo que puede oscilar entre los 5 y los 10 años. A partir de entonces irá comprobando como para conseguir los mismos efectos, cada vez va a necesitar dosis mayores de alcohol. El peligro de esta situación se encuentra en que el enfermo, el adicto, empiece a pensar que es capaz de resistir cada vez mejor el alcohol.
  • 5. Tabaco La adición al tabaco consiste en un consumo excesivo de tabaco, ya sea en forma de cigarrillos, puros o pipa. Esta afecta tanto a la persona fumadora como a su entorno, ya que crea una adicción al tabaco pasiva, que, para una persona no fumadora, consiste en inhalar de forma involuntaria el humo del tabaco de otra persona. La adicción al tabaco afecta a más de 1.100 millones de personas en todo el mundo y es causante de numerosas patologías que pueden provocar la muerte (cánceres, accidentes cardiovasculares, problemas respiratorios, etc.).
  • 6. Teléfono celular Agresividad, mal humor, aislamiento, abandono de los estudios y del entorno social. Estos son algunos de los síntomas que han detectado ya expertos en este tipo de afecciones en algunos usuarios de telefonía móvil. Son los adictos al teléfono celular, una dependencia que incluso lleva a algunos de los pacientes a robar para poderse costear las llamadas. Una de cada mil personas puede hacerse adicto al móvil o estar muy próximo en serlo. Según los expertos, la adicción puede desarrollarse en muy pocos meses dado que el placer es inmediato y los cambios bioquímicos en el cerebro son base de los psicológicos.
  • 7. Computadora Una persona que pasa horas al día frente a la computadora navegando por Internet, enviando correos electrónicos, negociando acciones, chateando o jugando puede considerarse un "ciberadicto" y, por tanto, necesita ayuda. Otros tipos de adicciones son las relacionadas con actividades interactivas como el "chateo", la mensajería instantánea y los videojuegos, así como los sitios de apuestas, subastas y compras. Con todo, algunos psiquiatras son escépticos y señalan que el uso abusivo de Internet debe calificarse de adicción "legítima", ya que no tiene los mismos efectos negativos en la familia o la salud que adicciones propiamente reconocidas, como el alcoholismo.
  • 8. Comidas Como la anorexia y la bulimia, la adicción a la comida suele estar relacionada con problemas emocionales. La raíz del problema no está en lo que se coma, sino en el porqué, de modo que se convierte en una dependencia muy difícil de superar por uno mismo.
  • 9. Los juegos de azar o las apuestas no son en sí mismos contrarios a la justicia. No obstante, resultan moralmente inaceptables cuando privan a la persona de lo que le es necesario para atender a sus necesidades o las de los demás. La pasión del juego corre peligro de convertirse en una grave servidumbre. Apostar injustamente o hacer trampas en los juegos constituye una materia grave, a no ser que el daño infligido sea tan leve que quien lo padece no pueda razonablemente considerarlo significativo Juegos de azar
  • 10. La televisión es una droga que rompe la comunicación entre las personas y que puede llegar a crear una verdadera adicción entre niños y jóvenes con personalidades débiles o problemas en el comportamiento. La sociedad tiende a idealizar la televisión e incita a una adhesión total del espectador que se queda sin capacidad de réplica, el mismo efecto que se deriva de la ingestión de drogas químicas. Televisión
  • 11. Las adicciones y el consumo de sustancias lícitas e ilícitas constituyen un problema que ya se ha instalado en la sociedad contemporánea y que parece desbordar las capacidades de comprensión y acción de las diversas disciplinas orientadas a sus cuidados. Asimismo, las dificultades para su tratamiento son mayores debido a que la edad de inicio es cada vez más temprana y a que las condiciones psicosociales son más complejas. Plan Nacional contra las Drogas El problema de las drogas debe ser enfocado de modo multidimensional, incluyendo las distintas etapas: el cultivo ilícito, la producción, la manufactura, la venta, la demanda, el tráfico y la distribución. Este proyecto de Ley propone una estrategia a nivel nacional frente al problema de las drogas. Puede consultar la versión completa en la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR). Adicciones en ARGENTINA
  • 12. Ley Nacional de la Lucha contra el Alcoholismo La Ley de Lucha contra el Alcoholismo (Ley Nacional 24.788) regula fundamentalmente la edad mínima para la venta de bebidas alcohólicas, los lugares habilitados de consumo, los contenidos de las pautas publicitarias de dichas marcas y las coberturas médico–asistenciales que deben implementarse. Programa Nacional de Control de Tabaco Con un enfoque integral de la problemática del tabaco y abarcando los aspectos esenciales que determinan el alto consumo en la Argentina, se desarrolla este programa del Ministerio de Salud de la Nación.
  • 13. Gráfico acerca de las adicciones