Leica TPS1200
Manual del Usuario
Versión 5.5
Español
2TPS1200Introducción
Introducción
Compra Le felicitamos por haber comprado un instrumento de la serie TPS1200.
Este manual incluye, junto a las instrucciones relativas a su utilización, una serie de
importantes normas de seguridad. Consultar "6 Instrucciones de seguridad" para
mayor información.
Lea cuidadosamente el Manual del Usuario antes de encender el equipo.
Identificación del
producto
El tipo y el número de serie del producto figuran en la placa de identificación.
Anote estos números en el Manual e indíquelos como referencia siempre que se
ponga en contacto con su agencia o taller de servicio Leica Geosystems autorizado.
Tipo: _______________
Nº. de serie: _______________
Introducción TPS1200 3
Símbolos Los símbolos empleados en este manual tienen los siguientes significados:
Marcas comer-
ciales
• CompactFlash y CF son marcas registradas de SanDisk Corporation
• Bluetooth es una marca registrada de Bluetooth SIG, Inc
Todas las demás marcas pertenecen a sus repectivos propietarios.
Tipo Descripción
ƽPeligro Indica una situación de riesgo inminente que, en caso de no
evitarse, puede ocasionar lesiones graves o incluso la muerte.
ƽAdvertencia Indica una situación de riesgo potencial o de uso inadecuado
que, en caso de no evitarse, puede ocasionar lesiones graves
o incluso la muerte.
ƽCuidado Indica una situación de riesgo potencial o de uso inadecuado
que, en caso de no evitarse, puede ocasionar lesiones de
leves a moderados y/o daños materiales, económicos o
medioambientales.
Información importante que ayuda al usuario a emplear el
instrumento de forma eficiente y técnicamente adecuada.
4TPS1200Introducción
Validez de este
manual
Descripción
General Este manual es aplicable a todos los instrumentos de la serie
TPS1200. Se detallan claramente las diferencias que haya entre
los modelos.
Anteojo Resecto al EDM del instrumento, el TPS1200 puede equiparse
con uno de los dos anteojos posibles que ofrecen las mismas
prestaciones pero que difieren en algunos detalles técnicos. Los
dos tipos diferentes se pueden distinguir por un elemento de
forma rectangular (anteojo del tipo 1) o circular (anteojo del tipo 2),
que se puede ver en el centro del objetivo. Las diferencias
técnicas entre los dos tipos de anteojo se señalan mediante los
pictogramas siguientes referidos al primer o segundo tipo arriba
descritos:
Introducción TPS1200 5
Anteojo del tipo 1
• Cuando se miden distancias a un reflector con el modo "IR",
este tipo de anteojo utiliza un rayo ancho de láser infrarrojo,
que sale coaxialmente por el objetivo del antejo.
• Los instrumentos que están equipados con un distanciómetro
para medir sin reflector ofrecen además los modos de medi-
ción "RL" y "LO". Cuando se trabaja con uno de estos modos
se utiliza un rayo estrecho de láser rojo para medir distancias.
Anteojo del tipo 2
• Cuando se miden distancias a un reflector con el modo "IR",
este tipo de anteojo utiliza un rayo ancho de láser visible rojo,
que sale coaxialmente por el objetivo del antejo.
• Los instrumentos que están equipados con un distanciómetro
para medir sin reflector ofrecen además los modos de medi-
ción "RL" y "LO". Cuando se trabaja con uno de estos modos
se utiliza un rayo estrecho de láser rojo para medir distancias.
Descripción
6TPS1200Introducción
Documentación
disponible
Nombre Descripción y Formato
Manual del
Usuario
En el Manual de Usuario se incluyen todas las instruc-
ciones necesarias para trabajar a nivel básico con el
producto. Ofrece información general del producto, así
como datos técnicos e instrucciones en materia de
seguridad.
Nombre Descripción y Formato
Instrucciones
Breves del
Sistema
Describe el funcionamiento general del producto utili-
zado de modo estándar. Se pretende que se utilice
como una guía de referencia rápida en campo.
Aplicaciones
del Sistema
Describe los programas de aplicación integrados, en
utilización estándar. Se pretende que se utilice como
una guía de referencia rápida en campo.
Manual de
Referencia
Técnica
Guía detallada del producto y de las funciones de sus
programas. Incluye descripciones detalladas de confi-
guraciones especiales de software/hardware y de
funciones de software/hardware destinadas al
personal técnico.
Introducción TPS1200 7
Para toda la documentación del TPS1200 y su software, consultar los
siguientes recursos:
• el DVD SmartWorx
• http://www.leica-geosystems.com/downloads
8TPS1200Tabla de contenido
Tabla de contenido
En este manual Capítulo Página
1 Descripción del sistema 12
1.1 Componentes del sistema 12
1.2 Concepto del sistema 19
1.2.1 Concepto del software 19
1.2.2 Registro de los datos y concepto de Conversión de
los datos 22
1.2.3 Concepto de Alimentación 24
1.3 Contenido del maletín 25
1.4 Componentes del instrumento 29
2 Interfaz de usuario 34
2.1 Teclado 34
2.2 Pantalla 38
2.3 Principios de operación 41
2.4 Iconos 48
3 Operación 54
3.1 Puesta en estación del instrumento 54
3.2 Función de autodetección 57
Tabla de contenido TPS1200 9
3.3 Puesta en estación del instrumento como SmartStation 59
3.3.1 SmartStation Puesta en estación 59
3.3.2 Indicadores LED en la SmartAntenna 63
3.3.3 Trabajo con dispositivos que se ajustan a una cubierta
acoplable 65
3.3.4 Indicadores LED en una cubierta acoplable 69
3.4 Puesta en estación del instrumento para Control Remoto 72
3.4.1 Puesta en estación para Control Remoto 72
3.4.2 Indicadores LED en la RadioHandle 74
3.5 Batería 76
3.5.1 Principios de operación 76
3.5.2 Batería del instrumento 78
3.5.3 Batería de la SmartAntenna 80
3.6 Trabajo con la tarjeta CompactFlash 82
3.7 Acceso al Programa de Aplicación Levantamiento 86
3.8 Guía para obtener resultados correctos 89
4 Comprobaciones y Ajustes 92
4.1 Información General 92
4.2 Preparación 96
4.3 Ajuste Combinado (l, t, i, c y ATR) 98
4.4 Ajuste del Error de Muñones (a) 103
4.5 Ajuste del nivel esférico 108
4.6 Ajuste del EDM sin reflector 111
4.7 Ajuste de la Plomada láser 116
10TPS1200Tabla de contenido
4.8 Ajuste del Trípode 119
5 Cuidados y transporte 120
5.1 Transporte 120
5.2 Almacenamiento 122
5.3 Limpieza y secado 124
5.4 Mantenimiento 125
6 Instrucciones de seguridad 126
6.1 Introducción general 126
6.2 Utilización 127
6.3 Límites de utilización 130
6.4 Ámbitos de responsabilidad 131
6.5 Garantía Internacional, Acuerdo de Licencia del Software 132
6.6 Peligros durante el uso 134
6.7 Clasificación del láser 141
6.7.1 Distanciómetro integrado, Mediciones con prismas
(modo IR) 141
6.7.2 Distanciómetro integrado, Mediciones con prismas
(modo RL) 144
6.7.3 Seguimiento automático del prisma ATR 152
6.7.4 PowerSearch PS 154
6.7.5 Auxiliar de puntería EGL 156
6.7.6 Plomada láser 158
6.8 Compatibilidad electromagnética EMC 162
Tabla de contenido TPS1200 11
6.9 Normativa FCC (aplicable en EE UU) 165
7 Datos Técnicos 172
7.1 Medición de ángulos 172
7.2 Medición de distancias sin prismas (modo IR) 173
7.3 Medición de distancias sin prismas (modo RL) 176
7.4 Medición de distancias - Long Range (modo LO) 179
7.5 Reconocimiento automático del prisma ATR 181
7.6 PowerSearch PS 184
7.7 SmartStation 185
7.7.1 SmartStation Precisión 185
7.7.2 SmartStation Dimensiones 187
7.7.3 SmartAntenna Datos Técnicos 188
7.8 Conformidad con regulaciones nacionales 192
7.8.1 Cubierta lateral para comunicación con Bluetooth 192
7.8.2 GFU24, Siemens MC75 194
7.8.3 GFU19 (EE UU), GFU25 (Canadá) CDMA MultiTech
MTMMC-C 196
7.8.4 RadioHandle 198
7.8.5 SmartAntenna con Bluetooth 200
7.9 Datos Técnicos Generales del Instrumento 202
7.10 Corrección de Escala 210
7.11 Fórmulas de reducción 217
Indice 222
12TPS1200Descripción del sistema
1 Descripción del sistema
1.1 Componentes del sistema
Componentes prin-
cipales
TPS12_198 TPS1200
RX1200
Descripción del sistema TPS1200 13
Terminología En este manual se pueden encontrar los siguientes términos y abreviaturas:
Componente Descripción
TPS1200 • un instrumento para medir, calcular y tomar datos.
• comprende diferentes modelos con varias clases de precisión.
• integrado con un sistema GNSS adicional para formar la
SmartStation.
• combinado con RX1200 para efectuar mediciones por control
remoto.
• conectado con LGO para ver, intercambiar y gestionar datos.
RX1200 Un controlador multiuso que permite el control remoto del
TPS1200.
LGO Un software de oficina formado por un conjunto de programas
estándar y ampliados para visualizar, intercambiar y gestionar
datos.
Término Descripción
TPS Sistema de Posicionamiento con Estación Total
14TPS1200Descripción del sistema
GNSS Global Navigation Satellite System (término genérico para todos
los sistemas de navegación basados en satélites, como GPS,
GLONASS, SBAS)
RCS Medición por Control Remoto
LGO Software LEICA Geo Office
EDM Medición Electrónica de Distancias
EDM hace referencia al distanciómetro láser incoroporado en el
instrumento para permitir la medición de distancias.
Se dispone de tres modos de medición:
• Modo IR. Este modo permite medir distancias a prismas.
• Modo RL. Este modo permite medir distancias sin prismas.
• Modo LO. Este modo se refiere al láser visible rojo y a la
capacidad de medir distancias largas a prismas.
PinPoint PinPoint se refiere a la tecnología de medición de distancias sin
reflector, que permite un mayor alcance de medición con un
menor tamaño del punto láser. Se dispone de dos opciones: R100
y R300.
Término Descripción
Descripción del sistema TPS1200 15
EGL Auxiliar de puntería
Un EGL montado en el instrumento ayuda en la puntería al
prisma. Consta de dos luces de diferentes colores situadas en la
carcasa del anteojo del instrumento. La persona que lleva el
prisma puede alinearse con la línea de puntería del instrumento.
Motorizado Los instrumentos dotados de motores internos que permiten los
movimientos automáticos horizontales y verticales se denominan
Motorizados.
ATR Reconocimiento Automático del Prisma
ATR se refiere al sensor del instrumento que permite la puntería
precisa automática a un prisma.
Automatizado Los instrumentos que llevan incorporado un ATR se denominan
Automatizados.
Se dispone de tres modos de automatización con ATR:
• Ninguno: sin ATR - sin puntería automática y sin seguimiento.
• ATR: puntería automática precisa a un prisma.
• LOCK: seguimiento automático de un prisma ya visado.
PowerSearch PowerSearch se refiere al sensor del instrumento que permite la
rápida localización automática de un prisma.
Término Descripción
16TPS1200Descripción del sistema
SmartStation Un instrumento TPS1200 integrado con un sistema GNSS
adicional, formado por componentes de hardware y de software,
constituye una SmartStation.
Los componentes de una SmartStation son: la SmartAntenna, el
adaptador SmartAntenna Adapter, con la cubierta acoplable y la
antena para un dispositivo de comunicaciones, y la Cubierta
lateral para comunicación.
La SmartStation ofrece un método adicional para estacionar el
instrumento, determinando las coordenadas del punto en que se
ha estacionado el instrumento.
Los principios y la funcionalidad GNSS de la SmartStation derivan
de los principios y la funcionalidad de los instrumentos GPS1200.
SmartAntenna La SmartAntenna con Bluetooth integrado es un componente de
la SmartStation. También se puede utilizar independiente sobre
un bastón, con un receptor GNSS y una unidad de contro remoto.
RadioHandle Un componente del RCS es el RadioHandle. Aúna un radio-
módem integrado con la antena incorporada y un asa para trans-
portar el instrumento.
Término Descripción
Descripción del sistema TPS1200 17
Modelos de instru-
mentos
Cubierta lateral
para comunica-
ción
Cubierta lateral para comunicación con Bluetooth integrado es un
componente de la SmartStation. En combinación con el Radio-
Handle es también un componente del RCS.
Término Descripción
Modelo Descripción
TC1200 Taquímetro electrónico básico.
TCR1200 Componentes adicionales: EDM sin Reflector.
TCRM1200 Componentes adicionales: EDM sin Reflector, Motorizado.
TCA1200 Componentes adicionales: Automatizado, Motorizado.
TCP1200 Componentes adicionales: Automatizado, Motorizado, Power-
Search.
TCRA1200 Componentes adicionales: EDM sin Reflector, Automatizado.
TCRP1200 Componentes adicionales: EDM sin Reflector, Automatizado,
Motorizado, PowerSearch.
18TPS1200Descripción del sistema
LEICA Geo Office • LGO puede trabajar con los instrumentos GPS1200 y TPS1200, así como con
todos los instrumentos Leica TPS.
• LGO está basado en una interfaz gráfica de usuario con procedimientos opera-
tivos estándar de Windows®.
• LGO presenta dos niveles de funcionalidad:
• Sistemas operativos soportados: Windows® XP, Windows® 2000.
• Consultar la ayuda en línea de LGO para obtener información complementaria.
Funcionalidad Descripción
Estándar Permite el intercambio de datos entre el PC y el instrumento, la
gestión de datos (incluyendo su visualización y edición), la gene-
ración de informes, la creación y gestión de listas de códigos,
creación y uso de archivos de formato para conversión de datos,
transferencia y eliminación del software del sistema y programas
de aplicación.
Avanzada Permite la transformación de coordenadas, post-proceso de
datos GPS y GLONASS, procesamiento de datos de nivel,
ajuste de redes y exportación en formatos GIS y CAD.
Descripción del sistema TPS1200 19
1.2 Concepto del sistema
1.2.1 Concepto del software
Descripción Los instrumentos TPS1200 utilizan el mismo concepto de software.
Tipo de programa
Tipo de
programa
Descripción
Software del
sistema
Este programa incluye las funciones fundamentales del instru-
mento. También se le llama firmware.
Los programas Levantamiento y Configuración están integrados
al firmware y no es posible eliminarlos.
El idioma Inglés está integrado al firmware y no es posible elimi-
narlo.
Idioma del
programa
Están disponibles diversos idiomas para los instrumentos
TPS1200. Al idioma del programa también se le conoce como
lenguaje del sistema.
20TPS1200Descripción del sistema
El programa del sistema permite guardar simultáneamente un
máximo de tres idiomas: el inglés y otros dos que elija el usuario.
El inglés es el idioma por defecto y no es posible eliminarlo. Se
elige un idioma como idioma activo.
Programas de
aplicación
Está disponible un conjunto de programas de aplicación opcio-
nales para el instrumento.
Algunos programas se activan libremente y no requieren clave
de licencia, y otros han de ser comprados y activados con una
clave de licencia.
Programas de
aplicación
personalizados
Dependiendo de las necesidades específicas del usuario, es
posible desarrollar programas personalizados mediante el kit de
desarrollo GeoC++. Existe información disponible (bajo pedido)
acerca del entorno de desarrollo GeoC++ con su distribuidor
local de Leica Geosystems.
Tipo de
programa
Descripción
Descripción del sistema TPS1200 21
Transferencia de
programa
Todo el software del instrumento se guarda en la RAM del instrumento. Para cargar
el software en el instrumento se puede utilizar alguno de los métodos siguientes:
• Utilizando el programa LGO, el software se transfiere a través de la interfaz
serie hacia la tarjeta CompactFlash que se encuentra en el instrumento, guar-
dándolo posteriormente en la RAM del sistema.
• Conectando la tarjeta CompactFlash directamente al PC, ya sea introducién-
dola en la unidad interna de tarjeta o mediante un lector externo. El software se
transfiere a la tarjeta para guardarlo posteriormente en la RAM del sistema.
22TPS1200Descripción del sistema
1.2.2 Registro de los datos y concepto de Conversión de los datos
Descripción Los datos se almacenan dentro de un trabajo en la base de datos en un dispositivo
de memoria. Este puede ser una tarjeta CompactFlash o la memoria interna.
Dispositivo de
memoria
Si durante la medición se desenchufan los cables de conexión o se retira la tarjeta
CompactFlash, se puede producir una pérdida de datos. Regresar siempre al Menú
Principal del TPS1200 antes de retirar la tarjeta CompactFlash y apagar el instru-
mento antes de retirar los cables.
Tarjeta CompactFlash: El compartimento para la tarjeta CompactFlash es estándar.
La tarjeta CompactFlash se puede insertar y retirar. Las hay
con varias capacidades de almacenamiento.
Aunque pueden utilizarse otras tarjetas Compac-
tFlash, Leica recomienda las tarjetas Compac-
tFlash de Leica y no puede responsabilizarse de
la pérdida de datos o de cualquier otro error que
pudiera producirse al usar una tarjeta que no sea
de Leica.
Memoria interna: La memoria interna es opcional. Se encuentra dentro del
instrumento. Capacidad disponible: 64 MB.
Descripción del sistema TPS1200 23
Conversion de
datos
Exportación
Los datos se pueden exportar desde un trabajo en una gran variedad de formatos
ASCII. El formato de exportación se define en el Format Manager, que es una herra-
mienta de LEICA Geo Office. Consultar la ayuda en línea de LGO para más infor-
mación sobre el modo de crear archivos de formato.
También es posible exportar datos desde un trabajo en formato DXF.
Importación
Los datos se pueden importar en formato ASCII, DXF, GSI8 ó GSI16.
Transferir datos
brutos a LGO
La transferencia de los datos brutos entre la base de datos en la tarjeta Compact-
Flash o la en la memoria interna del instrumento y LGO de dos formas:
• Desde la tarjeta CompactFlash o la memoria interna a través de la interfaz serie
directamente a un proyecto de LGO en un PC.
• Desde la tarjeta CompactFlash utilizando, por ejemplo, un controlador OMNI,
como el suministrado por Leica Geosystems, a un proyecto de LGO en un PC.
Las tarjetas CompactFlash se pueden utilizar directamente en uno de los controla-
dores OMNI soportados por Leica Geosystems. Otros controladores de tarjetas PC
pueden necesitar un adaptador.
24TPS1200Descripción del sistema
1.2.3 Concepto de Alimentación
General Utilizar las baterías, los cargadores y los accesorios de Leica Geosystems o los
accesorios recomendados por Leica Geosystems para asegurar el funcionamiento
correcto del instrumento.
Opciones de
alimentación
Instrumento
La alimentación del instrumento puede provenir de una fuente interna o externa. La
batería externa se conecta al instrumento mediante un cable LEMO.
SmartAntenna
La fuente de alimentación de la antena es interna.
Batería interna: Una batería GEB221 montada en el compartimento de la batería.
Batería externa: Una batería GEB171 conectada con un cable, o
Batería interna: Una batería GEB211 colocada en el interior de la antena.
Descripción del sistema TPS1200 25
1.3 Contenido del maletín
Maletín para el
instrumento y los
accesorios sumi-
nistrados parte 1
de 2
a) Soporte para medidor de altura en la
base nivelante
b) Cable GEV102 para transferir datos
c) Ocular cenital GFZ3 u ocular para
visuales inclinadas GOK6 - opcional
d) Contrapeso para el ocular cenital o el
ocular para visuales inclinadas - opcio-
nall
e) Instrumento con lápiz y base nivelante
(con asa de transporte estándar o con
RadioHandle colocado)
f) Funda protectora para el instrumento y
parasol para el objetivo
g) Punta para miniprisma
h) Batería interna GEB221
i) Miniprism y portaprismaTPS12_010a
c
b
a
d
f
g
i
e
h
26TPS1200Descripción del sistema
Maletín para el
instrumento y los
accesorios sumi-
nistrados parte 2
de 2
a) Navaja - opcional
b) Lápiz de repuesto
c) Manual del Usuario
d) 2 tarjetas CompactFlash y cubiertas
e) Juego de herramientas para ajustar el
nivel esférico y el EDM, consta de: dos
clavijas de ajuste, una llave Allen y un
destornillador
f) Cargador de batería
g) Enchufe del adaptador a la batería de
coche para el cargador de batería
(guardado debajo del cargador de
batería)
d
c
a
b
gTPS12_010b
f
e
Descripción del sistema TPS1200 27
Maletín para los
componentes del
System 1200
parte 1 de 2
a) Brazo GAD33, 15cm
b) SmartAntenna ATX
c) Cables
d) Pinza GHT52
e) Adaptador GAD31
f) Antenas de radio
g) Adaptador GAD104 SmartAn-
tenna Adapter
h) Radiomódem GFU
i) Punta de miniprisma
j) GEB221 Batería
k) Miniprisma GRZ101 y adap-
tador GAD103
l) Miniprisma GMP101
m) RH1200 RadioHandle
n) Asa de transporte del instru-
mento
o) Antena GAT15SYS12_001
a
o
b c d e f
nmlkhg ji
28TPS1200Descripción del sistema
Maletín para los
componentes del
System 1200
parte 2 de 2
a) Manuales
b) GHT57 Soporte
c) Tarjeta CompactFlash
d) Prisma GRZ4 / GRZ122
e) Lápiz de repuesto
f) DVD con el software
g) GHT56 Soporte
h) Adaptador "L" TNC
i) GEB221 Batería
j) RX1250 Controlador
k) GHT39 Placa de sujeción
l) GEB211 Baterías
a b
g ih j lk
c d e f
SYS12_002
Descripción del sistema TPS1200 29
1.4 Componentes del instrumento
Componentes del
instrumento
parte 1 de 2
a) Asa de transporte
b) Dispositivo de puntería
c) Anteojo, integra el EDM, ATR, EGL, PS
d) EGL: diodo intermitente - amarillo
e) EGL: diodo intermitente - rojo
f) Óptica coaxial para medición de ángulos y
distancias, y orificio de salida del láser
visible, para instrumentos que miden sin
reflector
g) PowerSearch
h) Compartimento para la tarjeta CompactFlash
i) Tornillo para movimiento horizontal
j) Tornillo de fijación de la base nivelante
a b c d e f g
h i j
TPS12_001a
30TPS1200Descripción del sistema
Componentes del
instrumento
parte 2 de 2
k) Tornillo para movimiento vertical
l) Anillo de enfoque
m) Compartimento de batería
n) Lápiz para la pantalla táctil
o) Pantalla
p) Nivel esférico
q) Tornillo nivelante de la base
r) Ocular intercambiable
s) TecladoTPS12_001b
k l
m rn p qo s
Descripción del sistema TPS1200 31
Componentes
del instrumento
para SmartStation
a) SmartAntenna
b) Antena para el dispositivo de comunica-
ciones
c) Cubierta acoplable para el dispositivo de
comunicaciones
d) SmartAntenna Adapter
e) Cubierta lateral para comunicaciónTPS12_197
c
a
d
e
b
32TPS1200Descripción del sistema
Componentes del
instrumento para
RCS
a) RadioHandle
b) Cubierta lateral para comunicaciónTPS12_199
a
b
Descripción del sistema TPS1200 33
34TPS1200Interfaz de usuario
2 Interfaz de usuario
2.1 Teclado
Teclado
TPS12_070
a
b
c
d
e
f
g
F2F1 F3 F4 F5 F6
SHIFT
PgDn
PgUp
F7
F8 CE ESC
USER PROG
F9
F10
F11
F12 7 8 9
4 5 6
1 2 3
0 .
ABC DEF GHI
JKL MNO PQR
STU VWX YZ
/$% _@& *?!
ONOFF
Interfaz de usuario TPS1200 35
Teclas
a) Teclas rápidas F7-F12
b) Teclas alfanuméricas
c) CE, ESC, USER, PROG
d) ENTER
e) Teclas de flecha
f) SHIFT
g) Teclas de función F1-F6
Tecla Descripción
Teclas rápidas F7-F12 • Teclas que puede definir el usuario para ejecutar
comandos o acceder a las pantallas elegidas.
Teclas alfanuméricas • Para teclear letras y números.
CE • Borra toda la entrada del usuario.
• Borra el último carácter durante la introducción por
el usuario.
ESC • Sale del menú o diálogo en curso sin guardar los
cambios efectuados.
USER • Accede al menú definido por el usuario.
36TPS1200Interfaz de usuario
PROG (ON) • Si el instrumento está apagado: enciende el instru-
mento.
• Si el sensor está encendido: pulsar en cualquier
momento para seleccionar un programa de aplica-
ción.
ENTER • Selecciona la línea resaltada y lleva al siguiente
diálogo/menú lógico.
• Inicia el modo de edición para editar campos.
• Abre una lista de opciones.
SHIFT • Cambia entre el primer y el segundo nivel de teclas
de función.
Teclas de flecha • Mueve el foco en la pantalla.
Teclas de función F1-F6 • Se corresponden con las seis teclas de pantalla que
aparecen en la parte inferior de la pantalla activada.
Tecla Descripción
Interfaz de usuario TPS1200 37
Combinaciones de
teclas
Teclas Descripción
PROG más USER Apaga el instrumento.
SHIFT F12 Accede a ESTADO Nivel y Plomada Láser.
SHIFT F11 Accede a CONFIGURAR Luces, Pantalla, Pitidos, Texto,
página Luces.
SHIFT USER Accede a CONFIG RAPIDA Cambiar Parámetros a:.
SHIFT Retrocede páginas.
SHIFT Avanza páginas.
38TPS1200Interfaz de usuario
2.2 Pantalla
Pantalla
Elementos de la
pantalla
a) Hora
b) Leyenda
c) Título
d) Área de pantalla
e) Línea de mensajes
f) Iconos
g) ESC
h) CAPS
i) SHIFT Icono
j) Icono de codificación rápida
k) Teclas de pantalla
a
g
j
i
h
b
c
d
e
k
f
TPS12_081
Elemento Descripción
Hora Muestra la hora local actual.
Leyenda Muestra la situación en el Menú Principal, bajo el tecla
PROG o la tecla USER.
Título Muestra el nombre de la pantalla.
Interfaz de usuario TPS1200 39
Área de pantalla El área de trabajo de la pantalla.
Línea de mensajes Muestra mensajes durante 10 s.
Iconos Muestra la información sobre el estado actual del instru-
mento. Consultar "2.4 Iconos". Se puede utilizar con
pantalla táctil.
ESC Se puede utilizar con pantalla táctil. La misma funciona-
lidad que la tecla fija ESC. Deshace la última operación.
CAPS Está activo es modo de letras mayúsculas. Este modo
se activa o desactiva pulsando +MAY (F5) o +min (F5)
en algunas pantallas.
SHIFT Icono Muestra el estado de la tecla SHIFT, es decir si está
seleccionado el primer o el segundo nivel de teclas de
pantalla. Se puede utilizar con pantalla táctil y tiene la
misma funcionalidad que la tecla fija SHIFT.
Icono de codificación
rápida
Muestra la configuración de la codificación rápida. Se
puede utilizar con pantalla táctil para activar y desactivar
la codificación rápida.
Elemento Descripción
40TPS1200Interfaz de usuario
Teclas de pantalla Se pueden ejecutar comandos utilizando las teclas F1-
F6. Los comandos asignados a las teclas de pantalla
dependen de la pantalla en cuestión. Se puede utilizar
directamente con pantalla táctil.
Barra de desplaza-
miento
Desplaza arriba y abajo el área de pantalla.
Elemento Descripción
Interfaz de usuario TPS1200 41
2.3 Principios de operación
Teclado y pantalla
táctil
La interfaz de usuario se maneja a través del teclado o de la pantalla táctil con el
lápiz suministrado. La línea de trabajo es la misma en introducciones por el teclado
o por la pantalla táctil, la única diferencia radica en la manera en que se selecciona
e introduce la información.
Encender el instru-
mento
Pulsar y mantener pulsada PROG durante 2 s.
Apagar el instru-
mento, paso a paso
Paso Descripción
El instrumento sólo se puede apagar desde el Menú Principal del
TPS1200.
1. Pulsar y mantener pulsadas simultáneamente las teclas USER y PROG.
2. Pulsar SI (F6) para continuar o NO (F4) para cancelar.
42TPS1200Interfaz de usuario
Bloquear y desblo-
quear el teclado
Seleccióndesde un
menú
Opción Descripción
Bloquear Para bloquear el teclado, pulsar y mantener pulsada la tecla SHIFT
durante 3 segundos. Se desplegará momentáneamente el mensaje
’Teclado bloqueado’ en la línea de mensajes.
Desblo-
quear
Para desbloquear el teclado, pulsar y mantener pulsada la tecla SHIFT
durante 3 segundos. Se desplegará momentáneamente el mensaje
’Teclado desbloqueado’ en la línea de mensajes.
Aspecto Descripción
Para seleccionar una opción en un menú, hacer lo
siguiente:
Llevar el foco a la opción. ENTER ó CONT (F1).
o
Teclear el número completo que precede al
nombre de la opción. ENTER ó CONT (F1) no son
necesarios.
o
Tocar con el lápiz en la opción.
Interfaz de usuario TPS1200 43
Selección de una
página
Editar un valor
entero en campos
de entrada
Editar un carácter
individual en
campos de entrada
Aspecto Descripción
Para seleccionar una página en una pantalla, ejecute
alguna de las siguientes acciones:
PAG (F6).
o
Tocar con el lápiz en la lengüeta de la página.
Aspecto Descripción
1. Resaltar el campo.
2. Teclear o sobrescribir caracteres numéricos y/o
alfanuméricos.
3. ENTER o pinchar fuera del campo.
Aspecto Descripción
Se puede insertar o sobrescribir un carácter. El proce-
dimiento es el mismo en ambos casos.
1. Resaltar el campo.
44TPS1200Interfaz de usuario
Acceder a carac-
teres alfanumé-
ricos especiales
para introducción
2. Para el teclado: ENTER. El modo de edición se
activa si están disponibles funciones adicionales,
como insertar y sobrescribir.
3. Para la pantalla táctil: Resaltar los caracteres que
se vayan a cambiar.
4. Teclear caracteres numéricos y/o alfanuméricos.
5. ENTER o pinchar fuera del campo.
Aspecto Descripción
Paso Descripción
1. Resaltar el campo de entrada.
2. Para el teclado: ENTER.
3. Cambiar al conjunto de caracteres especiales deseado utilizando las
teclas de flecha arriba/abajo.
4. Pulsar la tecla de función asignada al grupo de caracteres requerido.
5. Pulsar la tecla de función con el carácter requerido.
Interfaz de usuario TPS1200 45
Aspecto y selec-
ción en una lista de
selección
Las listas de opciones tienen diferentes aspectos.
Lista de selección cerrada
ENTER o pinchar sobre el campo para acceder a la lista de selección. Al abrir una
lista de selección se despliega un cuadro de lista sencillo o un diálogo de cuadro de
lista exhaustivo.
6. Repetir los pasos 4. y 5. para introducir más caracteres especiales del
mismo conjunto de caracteres.
7. ENTER.
Paso Descripción
Aspecto Descripción Selección
Los triángulos a la
derecha indican que
existen más opciones
disponibles.
Utilizar las teclas de flecha
para cambiar entre las
opciones de la lista o tocar
en los triángulos en la
pantalla.
46TPS1200Interfaz de usuario
Lista de opciones
.
Aspecto Descripción Selección
• La lista de opciones
muestra los
elementos a selec-
cionar.
• En caso necesario, se
muestra un campo de
búsqueda.
• En caso necesario, se
muestra una barra de
desplazamiento.
• Resaltar la opción y
pulsar ENTER.
• Para salir sin cambios:
ESC, tocar o fuera
del cuadro de lista.
Interfaz de usuario TPS1200 47
Cuadro de Diálogo
.
Aspecto Descripción Selección
• La lista de selección
ocupa toda la pantalla.
• Se muestra un campo
de búsqueda.
• En caso necesario, se
muestra una barra de
desplazamiento.
• Resaltar la opción y
pulsar CONT (F1).
• Para salir sin cambios
pulsar ESC ó tocar .
• Las funciones
incluyen creación,
edición y eliminación
de elementos.
• Los diálogos de
cuadro de lista se
explican con detalle
en los sitios corres-
pondientes de los
manuales.
48TPS1200Interfaz de usuario
2.4 Iconos
Descripción Los iconos de pantalla muestran la información sobre el estado actual del instru-
mento.
Posición de los
iconos en la
pantalla
a) ATR/LOCK/PS
b) Reflector
c) EDM
d) Compensador / posición I&II
e) RCS
f) Bluetooth
g) Línea/area
h) Tarjeta CompactFlash/memoria
interna
i) Batería
j) SHIFT
k) Codificación rápida
j
a
TPS12_172
b c d e f g h i
k
Interfaz de usuario TPS1200 49
Iconos específicos
del TPS
a) GNSS Estado de la posición
b) Número de satélites visibles
c) Satélites que contribuyen
d) Dispositivo de tiempo real y estado
del tiempo real, estado de conexión a
Internet
e) Modo de posición
f) Bluetooth
g) Línea/area
h) Tarjeta CompactFlash/memoria
interna
i) Batería
j) SHIFT
k) Codificación rápida
j
a
TPS12_172a
b c d e f g h i
k
Icono Descripción
ATR/LOCK/PS Se visualizan los parámetros ATR / LOCK / PS activos
actualmente.
Reflector Se visualiza el reflector activo actualmente.
50TPS1200Interfaz de usuario
Iconos específicos
del GPS
EDM Se visualizan los parámetros de medición EDM activos
actualmente.
Compensador /
posición I&II
Se visualizan: compensador desconectado, fuera de
rango, o posición I&II.
RCS Se visualizan los parámetros del RCS.
Icono Descripción
Icono Descripción
GNSS Estado de la
posición
Despliega el estado de la posición actual. En cuanto
este icono se hace visible, el receptor estará listo para
comenzar a operar en forma práctica.
Número de satélites
visibles
Despliega el número de satélites teóricamente visibles
sobre el ángulo de elevación configurado, dependiendo
del almanaque del momento.
Interfaz de usuario TPS1200 51
Satélites que contri-
buyen
Muestra el número de satélites que están contribu-
yendo al cálculo de la solución de posición actual.
El número de satélites que contribuyen puede
ser diferente al número de satélites visibles.
Lo anterior puede obedecer a que los satélites
no se pueden visualizar o a que las observa-
ciones hacia estos satélites se consideran
con demasiado ruido para ser empleadas en
la solución de posición.
Dispositivo de tiempo
real y estado del tiempo
real
Despliega el dispositivo de tiempo real configurado para
ser empleado, así como el estado del mismo.
Estado de conexión a
Internet
El receptor se encuentra conectado a Internet.
Modo de posición Visualiza el modo de posición actual.
Icono Descripción
52TPS1200Interfaz de usuario
Iconos comunes Icono Descripción
Bluetooth Se visualiza el estado de cada puerto Bluetooth y cada
conexión Bluetooth.
Línea / Superficie Se visualiza el número de líneas y áreas que están
abiertas en el trabajo activo.
Tarjeta CompactFlash/
memoria interna
Se visualiza el estado de la tarjeta CompactFlash y de
la memoria interna.
• Para la tarjeta CompactFlash el espacio de
memoria utilizado se muestra en siete niveles.
• Para la memoria interna, la memoria utilizada se
muestra en nueve niveles.
Batería Se visualiza el estado y el origen de la batería. Se visua-
liza de forma numérica y gráfica el porcentaje de la
capacidad de carga restante de todas las baterías. En
caso de estar conectadas a la vez una batería interna y
otra externa, se utiliza primero la interna hasta que se
descarga y luego la externa.
SHIFT Se visualiza el estado de la tecla SHIFT.
Interfaz de usuario TPS1200 53
Codificación rápida Muestra la configuración de la codificación rápida. Se
puede utilizar con pantalla táctil para activar y desac-
tivar la codificación rápida.
Icono Descripción
54TPS1200Operación
3 Operación
3.1 Puesta en estación del instrumento
Descripción Este apartado describe el modo de estacionar un instrumento sobre un punto
marcado en el suelo, utilizando la plomada láser. Siempre es posible estacionar el
instrumento sin la necesidad de que el punto esté marcado en el suelo.
Características importantes:
• Se recomienda proteger siempre el instrumento de la radiación solar directa
y evitar temperaturas desiguales alrededor de él.
• La plomada láser descrita en este apartado está integrada en el eje vertical
del instrumento. Proyecta un punto rojo en el suelo y permite centrar el instru-
mento de un modo sensiblemente más sencillo.
• La plomada láser no se puede utilizar con una base nivelante equipada con
plomada óptica.
• Consultar el "TPS1200 Manual de Referencia Técnical" para información
adicional sobre la forma de usar la plomada láser.
Operación TPS1200 55
Puestaenestación,
paso a paso
Paso Descripción
Proteger el instrumento de la radiación solar directa y evitar las tempera-
turas desiguales alrededor de él.
1. Extender las patas del trípode para poder trabajar en una postura de
cómoda. Colocar el trípode sobre el punto marcado en el suelo, centrán-
dolo tan bien como sea posible.
2. Fijar la base nivelante y el instrumento sobre el trípode.
TPS12_019
2
6
7
5 4
5
5
1
3
1
1
SHIFT
F12
56TPS1200Operación
3. Girar el instrumento pulsando PROG durante 2s. Pulsar SHIFT (F12) para
acceder a ESTADO Nivel & Plomada láser, y activar la plomada láser.
4. Mover las patas del trípode (1) y utilizar los tornillos (6) de la base nive-
lante para centrar la plomada (4) sobre el punto del suelo.
5. Ajustar las patas del trípode para nivelar el nivel esférico (7).
6. Utilizando el nivel electrónico girar los tornillos (6) de la base nivelante
para nivelar con precisión el instrumento.
7. Centrar el instrumento de forma precisa sobre el punto del suelo (4)
desplazando la base nivelante en la meseta del trípode (2).
8. Repetir los pasos 6. y 7. hasta que se alcance la precisión requerida.
Paso Descripción
Operación TPS1200 57
3.2 Función de autodetección
Descripción • El instrumento dispone una función de autodetección capaz de detectar auto-
máticamente los dispositivos siguientes:
• SmartAntenna
• RadioHandle
• radios/módems en cubiertas acoplables
• Cuando se coloca un dispositivo el instrumento responde con dos pitidos cortos.
• Cuando se retira un dispositivo el instrumento responde con un pitido largo.
SmartAntenna
Adapter
• SmartAntenna Adapter no lo detecta el instrumento pero los dispositivos colo-
cados en el adaptador de la SmartAntenna (SmartAntenna Adapter) son detec-
tados automáticamente. Esos dispositivos son la SmartAntenna y
radios/módems en cubiertas acoplables.
Radio/Módem
en cubierta
acoplable
• Cualquier radio o módem insertado en una cubierta acoplable es detectado de
forma automática por el instrumento cuando está fijada al adaptador SmartAn-
tenna Adapter; sin embargo, los parámetros del dispositivo se se fijan automá-
ticamente.
58TPS1200Operación
SmartAntenna • SmartAntenna es detectada automáticamente por el instrumento al colocarla y
ESTADO Interfaces se actualiza automáticamente.
• Algunas funciones sólo se pueden ejectuar cuando está colocada la SmartAn-
tenna.
• Además de Ia autodetección, la SmartAntenna también se puede
encender/apagar a mano utilizando el botón ON/OFF situado en la parte inferior.
Esa acción invalida todos los parámetros automáticos pero sólo es posible
cuando la SmartAntenna está colocada con una batería interna.
• Estando apagada, la SmartAntenna se enciende automáticamente:
• en la aplicación Estacionar, cuando <Coord Estación: De GPS>
• en la aplicación GPS Levantamiento, en la pantalla GPS LEVANTAM.
• en el Menú ESTADO de la SmartStation
RadioHandle • RadioHandle es detectado por el instrumento de forma automática cuando se
coloca.
• Cuando se coloca el RadioHandle y el modo RCS se activa mediante la confi-
guración rápida en SHIFT USER, se fijan el puerto y los parámetros del dispo-
sitivo adecuados.
Operación TPS1200 59
3.3 Puesta en estación del instrumento como SmartStation
3.3.1 SmartStation Puesta en estación
Puestaenestación,
paso a paso
Paso Descripción
Consulta "3.5 Batería" para cambiar la batería interna de la SmartAn-
tenna.
Consultar "3.1 Puesta en estación del instrumento" para estacionar inicial-
mente el instrumento sobre un trípode. Quitar el asa de transporte del
instrumento presionando simultáneamente y manteniendo pulsados los
cuatro botones.
TPS12_194
60TPS1200Operación
Paso Descripción
1. En un extremo de la carcasa de fijación con clip hay un tornillo circular.
Asegurarse de que el tornillo circular está en la posición de desbloqueo.
Girar en sentido contrario a las agujas del reloj, como se indica en los
símbolos de bloqueo y de flecha del tornillo.
2. Deslizar la cubierta acoplable hasta la posición debajo del adaptador
SmartAntenna Adapter, de forma que los carriles de guiado de la cubierta
y del adaptador SmartAntenna Adapter queden alineados.
Asegurarse de que el conector situado en el extremo de la cubierta
acoplable encaja en su puerto del adaptador SmartAntenna Adapter.
3. Bloquear el tornillo circular girándolo en el sentido de las agujas del reloj
como se indica en los símbolos de bloqueo y de flecha del tornillo. La
cubierta acoplable está ahora fijada en su posición.
4. Colocar la antena en la cubierta acoplable.
Operación TPS1200 61
Paso Descripción
5. Colocar en el instrumento el adaptador SmartAntenna Adapter con la
cubierta acoplable montada, presionando simultáneamente y mante-
niendo pulsados los cuatro botones.
Asegurase de que la conexión de la interfaz en la parte inferior del adap-
tador SmartAntenna Adapter queda en el mismo lado que la Cubierta
lateral para comunicación.
TPS12_195
62TPS1200Operación
Paso Descripción
6. Poner la SmartAntenna sobre el adaptador SmartAntenna Adapter
presionando simultáneamente y manteniendo apretados los dos clips.
Asegurarse de que los contactos de clip situados en la parte inferior de la
SmartAntenna quedan alineados con los contactos de clip del adaptador
SmartAntenna Adapter.
TPS12_209
Operación TPS1200 63
3.3.2 Indicadores LED en la SmartAntenna
Indicadores LED Descripción
SmartAntenna cuenta con indicadores LED (Light Emitting Diode) que indican el
estado básico de la antena.
Diagrama Indicadores LED
TRK LED de rastreo (tracking)
BT LED Bluetooth
PWR LED de energía (power)TPS12_200
TRK
BT
PWR
T
R
K
B
T
P
W
R
ON
OFF
64TPS1200Operación
Descripción de los indicadores LED
SI el está ENTONCES
TRK Off no hay rastreo de satélites.
verde intermitente se están rastreando menos de cuatro satélites, por lo
que aún no hay una posición disponible.
verde se están rastreando suficientes satélites para calcular
una posición.
rojo SmartAntenna está inicializando.
BT verde bluetooth se encuentra en modo de datos y listo para
conectarse.
morado bluetooth se está conectando.
azul bluetooth ya está conectado.
azul intermitente los datos se están transfiriendo.
PWR Off no hay energía.
verde energía correcta.
verde intermitente energía insuficiente. El tiempo que reste para contar
con energía suficiente depende del tipo de medición,
de la temperatura y de la edad de la batería.
Operación TPS1200 65
3.3.3 Trabajo con dispositivos que se ajustan a una cubierta acoplable
Dispositivos que
se ajustan a una
cubierta acoplable
Teléfono móviles digitales que se ajustan a una cubierta acoplable
Radios que se ajustan a una cubierta acoplable
Teléfono móvil digital Cubierta acoplable
Siemens MC75 GFU24
CDMA MultiTech MTMMC-C (US) GFU19
CDMA MultiTech MTMMC-C (CAN) GFU25
Radio Cubierta acoplable
Pacific Crest PDL, receptor GFU15
Satelline 3AS, transceptor GFU14
66TPS1200Operación
Montar/Desmontar
una cubierta
acoplable, paso a
paso
Montar una cubierta acoplable
Consultar "3.3.1 SmartStation Puesta en estación" para información detallada.
Desmontar una cubierta acoplable
Insertar una tarjeta
SIM, paso a paso
Para aquellos teléfonos móviles digitales que requieren de tarjetas SIM.
Paso Descripción
1. En un extremo de la carcasa de fijación con clip hay un tornillo circular.
Para desbloquear y soltar la cubierta acoplable del adaptador SmartAn-
tenna Adapter girar el tornillo en sentido contrario a las agujas del reloj,
como se indica en los símbolos de bloqueo y de flecha del tornillo.
2. Deslizar la cubierta acoplable por el adaptador SmartAntenna Adapter
hasta que el conector esté totalmente desenchufado de su puerto.
Paso Descripción
1. Tome la tarjeta SIM, una moneda y un bolígrafo.
2. Localice el tornillo de la tarjeta SIM, el cual cubre la ranura de la tarjeta
SIM, en extremo de la cubierta acoplable.
3. Inserte la moneda en la muesca del tornillo de la tarjeta SIM.
4. Gire la moneda en sentido inverso a las manecillas del reloj para liberar
el tornillo de la tarjeta SIM.
Operación TPS1200 67
Retirar una tarjeta
SIM paso a paso
Para aquellos teléfonos móviles digitales que requieren de tarjetas SIM.
5. Retire el tornillo de la tarjeta SIM de la cubierta.
6. Usando el bolígrafo, presione el pequeño botón de la ranura de la tarjeta
SIM para liberar el soporte de la misma.
7. Retire de la cubierta el soporte de la tarjeta SIM.
8. Coloque la tarjeta SIM en el soporte, con el chip hacia arriba.
9. Inserte el soporte de la tarjeta SIM en la ranura para tarjeta SIM, con los
conectores del chip hacia el interior de la ranura.
10. Coloque nuevamente el tornillo de la tarjeta SIM en la cubierta.
11. Inserte la moneda en la muesca del tornillo de la tarjeta SIM.
12. Gire la moneda en sentido de las manecillas del reloj para asegurar el
tornillo de la tarjeta SIM.
Paso Descripción
Paso Descripción
1. Tome una moneda y un bolígrafo.
2. Localice el tornillo de la tarjeta SIM, el cual cubre la ranura de la tarjeta
SIM, en extremo de la cubierta acoplable.
68TPS1200Operación
3. Inserte la moneda en la muesca del tornillo de la tarjeta SIM.
4. Gire la moneda en sentido inverso a las manecillas del reloj para liberar
el tornillo de la tarjeta SIM.
5. Retire el tornillo de la tarjeta SIM de la cubierta.
6. Usando el bolígrafo, presione el pequeño botón de la ranura de la tarjeta
SIM para liberar el soporte de la misma.
7. Retire de la ranura el soporte para la tarjeta SIM.
8. Saque la tarjeta SIM del soporte.
9. Inserte nuevamente el soporte para la tarjeta SIM en la ranura, cuidando
que el lado par no mire hacia los contactos del interior de la ranura.
10. Coloque nuevamente el tornillo de la tarjeta SIM en la cubierta.
11. Gire la moneda en sentido de las manecillas del reloj para asegurar el
tornillo de la tarjeta SIM.
Paso Descripción
Operación TPS1200 69
3.3.4 Indicadores LED en una cubierta acoplable
Indicadores LED Descripción
Cada cubierta acoplable para una radio o un teléfono móvil digital tiene indicadores
por diodos emisores de luz (LED). Indican el estado básico del dispositivo.
Diagrama de los indicadores LED
Descripción de los indicadores LED
a) LED de energía
b) LED de fortaleza de señal
c) LED de transferencia de datos
d) LED de advertencia,
disponible para Satelline 3AS
SI el On está ENTONCES
LED de
adver-
tencia
GFU14 con
Satelline 3AS
rojo el dispositivo se encuentra en modo
de configuración controlado desde
el PC mediante cable.
TPS12_211
a b c d
70TPS1200Operación
LED de
transfe-
rencia de
datos
cualquier
dispositivo
Off los datos no se están transfiriendo.
verde o destellos
verdes
los datos se están transfiriendo.
LED de
fortaleza
de señal
GFU19 (US),
GFU25
(CAN)
con CDMA
MultiTech
MTMMC-C
rojo el dispositivo está encendido pero
no se ha registrado en la red.
rojo intermitente el dispositivo está encendido y
registrado en la red.
Off el modo de descarga de datos está
inhabilitado o el dispositivo está
apagado.
GFU24 con
Siemens
MC75
rojo llamada en progreso.
rojo:destellolargo,
pausa larga
no hay tarjeta SIM insertada, no se
ingresó PIN o búsqueda de red,
autenticación de usuario o conexión
a red en progreso.
rojo:destellocorto,
pausas largas
conectado a la red, no hay llamada
en progreso.
SI el On está ENTONCES
Operación TPS1200 71
rojo: rojo intermi-
tente, pausa larga
GPRS PDP contexto activado.
rojo:destellolargo,
pausa corta
Transferencia de datos de paquetes
conmutados en progreso.
Off el dispositivo está apagado.
GFU15 con
Pacific Crest
PDL
rojo o destellos
rojos
el vínculo de comunicación, Data
Carrier Detection, es correcto en el
receptor móvil.
Off el DCD no está bien.
GFU14 con
Satelline 3AS
rojo o destellos
rojos
el vínculo de comunicación, Data
Carrier Detection, es correcto en el
receptor móvil.
Off el DCD no está bien.
LED de
energía
cualquier
dispositivo
Off no hay energía.
verde energía correcta.
SI el On está ENTONCES
72TPS1200Operación
3.4 Puesta en estación del instrumento para Control Remoto
3.4.1 Puesta en estación para Control Remoto
Puestaenestación,
paso a paso
Paso Descripción
Consultar "3.1 Puesta en estación del instrumento" para estacionar inicial-
mente el instrumento sobre un trípode. Quitar el asa de transporte del
instrumento presionando simultáneamente y manteniendo pulsados los
cuatro botones.
2
2
2
3
4
1
TPS12_196
Operación TPS1200 73
1. Colocar el RadioHandle en el instrumento presionando simultáneamente
y manteniendo pulsados los cuatro botones.
Asegurase de que la conexión de la interfaz en la parte inferior del Radio-
Handle queda en el mismo lado que la Cubierta lateral para comunica-
ción.
2. Poner la antena del RadioHandle en posición vertical.
Consultar información adicional en el "RX1200 Manual de Usuario".
Paso Descripción
74TPS1200Operación
3.4.2 Indicadores LED en la RadioHandle
Indicadores LED Descripción
El RadioHandle cuenta con indicadores LED (Light Emitting Diode). Indican el
estado básico del RadioHandle.
Diagrama de los indicadores LED
a) LED de energía
b) LED de enlace
c) LED de transferencia de datos
d) LED del modo
abc d
Operación TPS1200 75
Descripción de los indicadores LED
SI el está ENTONCES
LED de energía Off no hay energía.
verde hay energía.
LED de enlace Off no hay enlace por radio para la unidad de
control remoto.
rojo hay enlace por radio para la unidad de
control remoto.
LED de transfe-
rencia de datos
Off no hay transmisión de datos a/desde la
unidad de control remoto.
verde o destellos
verdes
hay transmisión de datos a/desde la unidad
de control remoto.
LED del modo Off modo de datos.
rojo modo de configuración.
76TPS1200Operación
3.5 Batería
3.5.1 Principios de operación
Primer uso/carga
• La batería debe estar cargada antes de utilizarla por primera vez, ya que se
entrega con una capacidad de carga lo más baja posible.
• Para baterías nuevas o que hayan estado almacenadas mucho tiempo (> tres
meses), resulta efectivo hacer sólo un solo ciclo de carga/descarga.
• Para baterías de ión de Li es suficiente un único ciclo de descarga y carga.
Recomendamos realizar el proceso cuando la capacidad indicada en el
cargador o en un producto de Leica Geosystems difiera sensiblemente de la
capacidad actualmente disponible.
• El rango de temperatura permitida para la carga es de 0°C a +40°C/+32°F a
+104°F. Para una carga óptima recomendamos cargar las baterías a baja
temperatura ambiente, de +10°C a +20°C/+50°F a +68°F, si es posible.
• Es normal que la batería se caliente mientras se carga. Utilizando los carga-
dores recomendados por Leica Geosystems, no es posible cargar la batería si
la temperatura es demasiado alta.
Operación TPS1200 77
Operación/Descarga
• Las baterías se pueden utilizar con temperaturas de -20°C a +55°C /-4°F a
+131°F.
• Las temperaturas de operación demasiado bajas reducen la capacidad que se
puede alcanzar; las temperaturas muy altas reducen la vida útil de la batería.
78TPS1200Operación
3.5.2 Batería del instrumento
Reemplazo de
batería paso a paso
Paso Descripción
1. Situarse frente al instrumento de modo que el tornillo de movimiento
vertical esté a la izquierda. El compartimento para la batería está ahora
en el lado izquierdo del instrumento. Girar el botón a la posición vertical y
abrir la tapa del compartimento de la batería.
2. Sacar la carcasa protectora de la batería.
3. Sacar la batería de la carcasa protectora.
TPS12_011
2
6
1
7
3
5
4
Operación TPS1200 79
4. Dentro del contenedor se muestra un dibujo de la batería que sirve como
guía para colocar la batería correctamente.
5. Inserte la batería en el contenedor, asegurándose que los contactos
queden hacia afuera. Empuje la batería hasta escuchar un clic.
6. Colocar la carcasa con la batería dentro del compartimento para la
batería. Empujar la carcasa hasta que encaje completamente en el
compartimento de la batería.
7. Girar el botón para cerrar el compartimento de la batería. Asegurarse de
que el botón está de nuevo en la posición horizontal original.
Paso Descripción
80TPS1200Operación
3.5.3 Batería de la SmartAntenna
Reemplazo de
batería paso a paso
Paso Descripción
Gire verticalmente la SmartAntenna para facilitar el acceso al comparti-
miento de la batería.
1. Abra el compartimiento de la batería empujando la tapa en dirección de la
flecha (hacia el símbolo de abierto).
2. Retire el contenedor de la batería. La batería está colocada en el conte-
nedor.
3. Sujetar el contenedor de la batería y sacar la bateria de su contenedor.
1 2
TPS12_193
3
4
Operación TPS1200 81
4. Dentro del contenedor se muestra la polaridad de la batería que sirve
como guía para colocar la batería correctamente.
5. Inserte la batería en el contenedor, asegurándose que los contactos
queden hacia afuera. Empuje la batería hasta escuchar un clic.
6. Cierre el compartimiento de la batería empujando la tapa en dirección de
la flecha (hacia el símbolo de cerrado).
Paso Descripción
82TPS1200Operación
3.6 Trabajo con la tarjeta CompactFlash
• Conservar seca la tarjeta.
• Utilizarla únicamente en el rango de temperatura especificado.
• No doblar la tarjeta.
• Proteger la tarjeta de impactos directos.
Si no se siguen estas instrucciones, se podrían perder datos y/o producir daños irre-
parables en la tarjeta.
Insertar y retirar
una tarjeta
CompactFlash,
paso a paso
TPS12_016
1
7
2
6 4
5 3
Operación TPS1200 83
Paso Descripción
1. Situarse frente al instrumento de modo que el tornillo de movimiento
vertical esté a la izquierda. El compartimento para la tarjeta Compac-
tFlash está ahora en el lado derecho del instrumento. Girar el botón a la
posición vertical y abrir la tapa del compartimento de la tarjeta Compact-
Flash.
2. Abrir la tapa del compartimento de la tarjeta CompactFlash.
3. Subir la parte delantera de la tarjeta CompactFlash y extraer la tarjeta de
la tapa.
4. Situar el extremo inferior de la tarjeta CompactFlash en el extremo inferior
del compartimento de la tarjeta CompactFlash. El borde mayor de la
tarjeta ha de quedar en el lado superior, tal como muestra el dibujo del
compartimento de la tarjeta CompactFlash.
5. Empujar la tarjeta hacia abajo en la tapa.
6. Cerra la tapa.
7. Girar el botón para cerrar el compartimento de la tarjeta CompactFlash.
La tapa está correctamente cerrada cuando el botón queda en posición
horizontal.
84TPS1200Operación
Formatear una
tarjeta Compact-
Flash, paso a paso
Es necesario formatear la tarjeta CompactFlash antes de empezar a guardar datos
siempre que se trate de una tarjeta completamente nueva o si se quieren eliminar
todos los datos existentes.
Paso Descripción
1. Menú Principal: HerramienFormatear Dispositivo Memoria.
2. UTILIDADES Format Dispositivo Memoria
<Disp. Memoria: Tarjeta CF>
<Método Format: Format Rápido>
Seleccionar el dispositivo de memoria que se vaya a formatear.
Al activar la orden de formatear se perderán todos los datos. Asegúrese
de que tiene una copia de seguridad de todos los datos importantes de la
tarjeta CompactFlash antes de proceder a formatearla. Antes de forma-
tear la memoria interna asegúrese de que todos los datos importantes
han sido transferidos al PC.
Para salir de la pantalla sin formatear el dispositivo de memoria pulsar
ESC. Así se regresa a la pantalla anterior sin ejecutar el comando.
3. CONT (F1).
Operación TPS1200 85
4. SI (F4) para completar el formateo de la tarjeta CompactFlash.
NO (F6) para interrumpir el formateo de la tarjeta CompactFlash y
regresar a UTILIDADES Format Dispositivo Memoria.
5. Una vez que se ha terminado de formatear la tarjeta CompactFlash el
sistema regresa al Menú Principal del TPS1200.
Paso Descripción
86TPS1200Operación
3.7 Acceso al Programa de Aplicación Levantamiento
Acceso Seleccinar Menú Principal: Levantamiento.
o
Pulsar PROG. Resaltar Levantamiento. CONT (F1).
LEVANTAM
Empezar Levanta-
miento
CONT (F1)
Para aceptar los cambios y acceder a
la pantalla siguiente. Los parámetros
seleccionados se convierten en
activos.
CONF (F2)
Para acceder a LEVANTAM Confi-
guración.
ESTAC (F3)
Abre ESTACIONAR Config Esta-
ción de Inicio para estacionar y
orientar el instrumento.
SCOOR (F6)
Para seleccionar un sistema de coor-
denadas diferente.
Operación TPS1200 87
Descripción de los campos
Campo Opción Descripción
<Trabajo:> Lista de
selección
El trabajo activo. Se puede seleccionar cualquier
trabajo de Menú Principal: Gestión...Trabajos.
<Sist Coord:> Salida Sistema de coordenadas al que se refiere el
<Trabajo:> seleccionado.
<Lista Código:> Lista de
selección
No hay códigos guardados en el <Trabajo:>
seleccionado. Se puede seleccionar cualquiera
de las listas de códigos de Menú Principal:
Gestión...Listas de códigos.
Salida Ya hay códigos guardados en el <Trabajo:>
seleccionado. Si se han copiado códigos de una
lista de códigos de la RAM del sistema, entonces
se visualiza el nombre de la lista de códigos. Si no
se han copiado códigos de una lista de códigos de
la RAM del sistema sino que se han introducido
por el teclado, entonces se visualiza el nombre
del trabajo activo.
88TPS1200Operación
Paso siguiente
CONT (F1) para acceder a LEVANTAM Levantamiento: nombre del trabajo,
donde se pueden efectuar mediciones con ALL (F1) o DIST (F2) y/o GRABA (F3).
<Config Set:> Lista de
selección
La configuración activa. Se puede seleccionar
cualquier configuración de Menú Principal:
Gestión...Sets Configuración.
El instrumento tiene numerosas funciones y pará-
metros configurables por el usuario. Eso permite
direccionar una gran variedad de preferencias. En
una configuración se combina la configuración de
los parámetros y funciones para una técnica de
medición individual.
<Reflector:> Lista de
selección
Visualiza el reflector activo. Todos los reflectores
de Menú Principal: Gestión...Reflector. Se
puede seleccionar cualquier reflector de la lista.
< Constante:> Salida Visualiza la constante que está memorizada con
el reflector elegido.
Campo Opción Descripción
Operación TPS1200 89
3.8 Guía para obtener resultados correctos
Las distancias muy cortas se pueden medir sin reflector en modo IR a objetivos que
reflejen bien. Las distancias se corrigen con la constante de adición definida para el
reflector activo.
Medición de
distancias
Cuando se hacen mediciones utilizando el distanciómetro de láser rojo, los resul-
tados pueden verse afectados por objetos que se interpongan entre el distanció-
metro y la superficie sobre la que se quiere medir. Eso ocurre porque las mediciones
sin reflector se efectúan a la primera superficie que refleje la suficiente energía para
permitir la medición. Por ejemplo, si la superficie sobre la que se quiere medir es la
superficie de una carretera pero se interpone un vehículo en el momento de pulsar
TPS12_002
90TPS1200Operación
DIST (F2) o ALL (F1), la medición se hará al costado del vehículo. El resultado es
la distancia al vehículo y no a la superficie de la carretera.
Al utilizar el EDM de láser rojo para mediciones de largo alcance a un prisma, si en
el momento de pulsar DIST (F2) o ALL (F1) pasa un objeto a una distancia de hasta
30 m del EDM, la medición de distancia puede verse afectada de modo similar
debido a la potencia de la señal láser.
ƽ Debido a la normativa de seguridad en el uso de láser y a la precisión de medición,
el uso del EDM para medición sin reflector de largo alcance sólo se permite a
prismas que estén situados a más de 1000 m (3300 ft).
Las mediciones precisas a prismas deben hacerse en modo IR.
Al disparar la medición de distancia, el distanciómetro mide al objeto que en ese
instante está en la trayectoria del rayo. Si entre el instrumento y el punto a medir hay
una obstrucción momentánea (por ejemplo, un vehículo circulando, lluvia fuerte,
niebla o nieve), el distanciómetro puede medir al obstáculo.
No medir simultáneamente con dos instrumentos al mismo objeto para evitar que se
mezclen las señales de retorno.
Operación TPS1200 91
ATR/LOCK Los instrumentos equipados con un sensor ATR permiten la medición automática
de ángulos y distancias a prismas. El prisma se visa con el dispositivo de puntería.
Después de iniciar una medición de distancia el instrumento apunta automática-
mente al centro del prisma. Los ángulos vertical y horizontal y la distancia se miden
al centro del prisma. El modo Lock permite al instrumento seguir al prisma en movi-
miento.
Lo mismo que todos los errores instrumentales el error de colimación del sistema de
reconocimiento automático del prisma tiene que determinarse periódicamente.
Consultar "4 Comprobaciones y Ajustes" sobre el modo de comprobar y ajustar los
instrumentos.
Si se dispara la medición mientras el prisma continúa moviéndose, puede que las
mediciones de la distancia y de los ángulos no correspondan a la misma posición y
las coordenadas calculadas sean erróneas.
Si la posición del prisma cambia demasiado rápido, sistema puede perder el prisma.
Asegúrese de que la velocidad no excede de la especificada en los datos técnicos.
92TPS1200Comprobaciones y Ajustes
4 Comprobaciones y Ajustes
4.1 Información General
Descripción Los instrumentos de Leica se fabrican, montan y ajustan con la mejor calidad
posible. Los cambios rápidos de temperatura, los golpes o las tensiones pueden
ocasionar reducción de la precisión del instrumento.
Por eso se recomienda comprobar y ajustar de vez en cuando el instrumento. Puede
hacerse en el campo, efectuando procedimientos de medición específicos. Esos
procedimientos van siendo guiados y se han de seguir de modo cuidadoso y preciso
tal y como se describe en los capítulos siguientes. Se pueden ajustar mecánica-
mente otros errores y partes mecánicas del instrumento.
Ajuste electrónico Los siguientes errores instrumentales se pueden comprobar y ajustar de manera
electrónica:
l, t Errores de índice del compensador de los ejes longitudinal y transversal
i Error de índice del círculo vertical, referido al eje principal
c Error de colimación Hz, también llamado error de la línea de puntería
a Error de perpendicularidad
ATR Error de punto cero del ATR para Hz y V - opción
Comprobaciones y Ajustes TPS1200 93
Todos los ángulos medidos en el trabajo diario se corrigen automáticamente si en
la configuración del instrumento están activados el compensador y las correcciones
Hz. Seleccionar Menú Principal: Configura...Configuración Instru-
mento...Compensador para verificar los parámetros fijados.
Ver los errores
instrumentales
actuales
Los errores instrumentales actuales se pueden visualizar en Menú Principal:
Herramien.../Revisar y Ajustar...Valores Actuales.
Ajuste mecánico Las siguientes partes del instrumento se pueden ajustar mecánicamente:
• Nivel esférico en el instrumento y en la base nivelante
• Rayo láser visible rojo del EDM sin reflector - opción
• Plomada láser
• Plomada óptica - opción en la base nivelante
• Todos los tornillos del trípode
• Nivel esférico en el instrumento y en la base nivelante
• Plomada láser
• Plomada óptica - opción en la base nivelante
• Todos los tornillos del trípode
94TPS1200Comprobaciones y Ajustes
Mediciones
precisas
Para obtener mediciones precisas en el trabajo cotidiano es importante:
• Comprobar y ajustar el instrumento de vez en cuando.
• Efectuar mediciones de alta precisión durante el procedimiento de revisión y
ajuste.
• Medir los puntos en las dos posiciones del anteojo. Algunos errores instrumen-
tales también se eliminan promediando los ángulos en las dos posiciones del
anteojo.
• Consultar en "4.2 Preparación" otros aspectos importantes.
Durante el proceso de fabricación los errores instrumentales son cuidadosamente
determinados y puestos a cero. Como se ha dicho anteriormente, esos errores
pueden cambiar; por eso, se recomienda encarecidamente volver a determinarlos
en las situaciones siguientes:
• Antes de utilizar por primera vez el instrumento
• Antes de efectuar mediciones de mucha precisión
• Después de un transporte prolongado o en condiciones duras
• Después de periodos largos de trabajo
• Después de periodos largos de almacenamiento
• Si la diferencia entre la temperatura ambiente y la temperatura a la que se
efectuó la última calibración es mayor de 20 °C
Comprobaciones y Ajustes TPS1200 95
Conjunto de
errores que se
ajustan electróni-
camente
Error instrumental Afecta a
Hz
Afecta
a V
Eliminación
midiendo en
lasposiciones
I y II
Corrección auto-
mática con un
buen ajuste
c - Error de puntería ---
a - Error de Muñones ---
l - Error de índice del
compensador
---
t - Error de índice del
compensador
---
i - Error de índice del
círculo vertical
---
Error de colimación del
ATR
---
96TPS1200Comprobaciones y Ajustes
4.2 Preparación
Antes de empezar a trabajar hay que dejar que el instrumento se adapte a la tempe-
ratura ambiente. Aproximadamente, dos minutos por cada °C de diferencia entre la
temperatura de almacenamiento y la temperatura ambiente, pero al menos 15
minutos de espera.
Obsérvese que, incluso tras un buen ajuste del ATR, es posible que la cruz reticular
no se posicione exactamente en el centro del prisma después de efectuar una medi-
ción con ATR. Se trata de un efecto normal. Para acelerar la medición con ATR,
Antes de determinar los errores instrumentales hay que nivelar el instru-
mento utilizando el nivel electrónico. SHIFT F12 para acceder a ESTADO
Nivel y Plomada láser, página Nivel.
La base nivelante, el trípode y el suelo deben ser muy estables y seguros
frente a vibraciones y otras perturbaciones.
El instrumento deberá protegerse de la luz solar directa para evitar el
calentamiento.
También se recomienda evitar el fuerte centelleo y la turbulencia del aire.
Generalmente, las mejores condiciones se dan por la mañana temprano o
con el cielo cubierto.
Comprobaciones y Ajustes TPS1200 97
generalmente el anteojo no se posiciona en el mismo centro del prisma. Esas
pequeñas desviaciones del centro se determinan individualmente en cada medición
y se corrigen de de forma electrónica. Eso significa que los ángulos Hz y V se
corrigen dos veces: primero, mediante los errores del ATR determinados para Hz y
V, y después mediante las pequeñas desviaciones de la puntería actual.
Paso siguiente
SI se trata de ENTONCES
ajustar una combinación de
errores instrumentales
Consultar "4.3 Ajuste Combinado (l, t, i, c y ATR)"
ajustar el eje de muñones Consultar "4.4 Ajuste del Error de Muñones (a)"
ajustar el nivel esférico Consultar "4.5 Ajuste del nivel esférico"
ajustar el distanciómetro Consultar "4.6 Ajuste del EDM sin reflector"
ajustar la plomada láser /
óptica
Consultar "4.7 Ajuste de la Plomada láser"
ajustar el trípode Consultar "4.8 Ajuste del Trípode"
98TPS1200Comprobaciones y Ajustes
4.3 Ajuste Combinado (l, t, i, c y ATR)
Descripción El procedimiento de ajuste combinado determina los siguientes errores instrumen-
tales en un solo proceso:
Procedimiento de
ajuste combinado,
paso a paso
La tabla siguiente explica los parámetros de configuración más frecuentes.
l, t Errores de índice del compensador de los ejes longitudinal y transversal
i Error de índice del círculo vertical, referido al eje principal
c Error de colimación Hz, también llamado error de la línea de puntería
ATR Hz Error de punto cero del ATR para el ángulo Hz - opción
ATR V Error de punto cero del ATR para el ángulo V - opción
Paso Descripción
1. Menú Principal: Herramien...Revisar y Ajustar...
2. UTILIDADES Menú Revisar y Ajustar
Seleccionar la opción Combinado (l,t,i,c,ATR)
3. UTILIDADES Combinado I
Comprobaciones y Ajustes TPS1200 99
<Ajuste ATR: Activar> Incluye la determinación de los errores de ajuste
Hz y V del ATR, si el ATR está disponible.
Se recomienda utilizar un prisma circular de Leica limpio. No
utilizar un prisma 360°.
4. Dirigir el anteojo con precisión a un
prisma situado a unos 100m de
distancia. El prisma ha de estar colo-
cado a no más de ± 9/± 10 gon del
plano horizontal.
El procedimiento se puede iniciar en
cualquiera de las dos posiciones del
anteojo.
Paso Descripción
TPS12_024
± 9°
~ 100 m
100TPS1200Comprobaciones y Ajustes
5. MEDIR (F1) para medir y continuar en la siguiente pantalla.
Los instrumentos motorizados
cambian automáticamente a la otra
posición del anteojo.
Los instrumentos no motorizados
guían a la otra posición del anteojo.
La puntería precisa se tiene que
efectuar manualmente en las dos posi-
ciones del anteojo.
6. UTILIDADES Combinado II
MEDIR (F1) para medir al mismo prisma en la otra posición del anteojo y
calcular los errores instrumentales.
Si uno o más errores son mayores que los límites predefinidos, hay que
repetir el procedimiento. Todas las mediciones de este ciclo son recha-
zadas y ninguna se promedia con los resultados de ciclos anteriores.
Paso Descripción
TPS12_025
180°
180°
Comprobaciones y Ajustes TPS1200 101
7. UTILIDADES Precisión Ajuste
<Nº de Observac:> Muestra el número de ciclos efectuados. Un ciclo
consta de una medición en cada una de las posiciones I y II.
<σ l Comp:> y líneas similares muestran las desviaciones típicas de los
errores determinados. A partir de dos ciclos de mediciones se pueden
calcular las desviaciones típicas.
Se recomienda medir al menos dos ciclos.
8. MEDIR (F5) si se van a añadir más ciclos de mediciones. Continuar con
el paso 3.
o
CONT (F1) para aceptar las mediciones y proceder a UTILIDADES Preci-
sión Ajuste. Después no es posible añadir más ciclos.
Paso Descripción
102TPS1200Comprobaciones y Ajustes
Paso siguiente SI los resultados ENTONCES
se van a memorizar CONT (F1) sobrescribe los errores instrumentales antiguos
con los nuevos si Use está fijado en Sí.
se van a deter-
minar de nuevo
REHAC (F2) rechaza todos los errores recién determinados y
repite íntegramente el procedimiento. Consultar el paso 3. del
apartado "Procedimiento de ajuste combinado, paso a paso".
Comprobaciones y Ajustes TPS1200 103
4.4 Ajuste del Error de Muñones (a)
Descripción Este procedimiento de ajuste determina el siguiente error instrumental:
Determinación del
error de Muñones,
paso a paso
La tabla siguiente explica los parámetros de configuración más frecuentes.
a Error de perpendicularidad
Paso Descripción
El error de colimación Hz (c) tiene que haber sido determinado antes de
empezar este procedimiento.
1. Menú Principal: Herramien...Revisar y Ajustar...
2. UTILIDADES Menú Revisar y Ajustar
Seleccionar la opción: Eje Muñones (a)
104TPS1200Comprobaciones y Ajustes
3. UTILIDADES Ajuste I Eje Muñones
Apuntar con precisión el anteojo a un
prisma situado a unos 100 m de
distancia o menos, si no fuera posible. El
prisma ha de estar colocado por lo
menos a 27°/30 gon por encima o por
debajo del plano horizontal.
El procedimiento se puede iniciar en
cualquiera de las dos posiciones del
anteojo.
Paso Descripción
TPS12_024a
V=90°+ 27°
- 27°
Comprobaciones y Ajustes TPS1200 105
4. MEDIR (F1) para medir y continuar en la siguiente pantalla.
Los instrumentos motorizados
cambian automáticamente a la otra
posición del anteojo.
Los instrumentos no motorizados
guían a la otra posición del anteojo.
La puntería precisa se tiene que
efectuar manualmente en las dos posi-
ciones del anteojo.
5. UTILIDADES Ajuste II Eje Muñones
MEDIR (F1) para medir al mismo prisma en la otra posición del anteojo y
calcular el error de perpendicularidad.
Si el error es mayor que el límite predefinido, hay que repetir el procedi-
miento. Las mediciones de este ciclo son rechazadas y no se promedian
con los resultados de ciclos anteriores.
Paso Descripción
TPS12_025
180°
180°
106TPS1200Comprobaciones y Ajustes
6. UTILIDADES Precisión Ajuste E-Muñones
<Nº de Observac:> Muestra el número de ciclos efectuados. Un ciclo
consta de una medición en cada una de las posiciones I y II.
<σ a E-Muñones:> muestra la desviación típica del error de perpendicu-
laridad determinado. A partir de dos ciclos de mediciones se puede
calcular la desviación típica.
Se recomienda medir al menos dos ciclos.
7. MEDIR (F5) si se van a añadir más ciclos de mediciones. Continuar con
el paso 3.
o
CONT (F1) para aceptar las mediciones y proceder a UTILIDADES Preci-
sión Ajuste E-Muñones. Después no es posible añadir más ciclos.
Paso Descripción
Comprobaciones y Ajustes TPS1200 107
Paso siguiente
SI los resultados ENTONCES
se van a memorizar CONT (F1) sobrescribe el antiguo error de muñones con el
nuevo.
se van a determinar de
nuevo
REHAC (F2) rechaza el error de muñones recién determi-
nado y repite todo el procedimiento. Consultar el paso 3.
del apartado "Determinación del error de Muñones, paso a
paso".
108TPS1200Comprobaciones y Ajustes
4.5 Ajuste del nivel esférico
En el instrumento,
paso a paso
Paso Descripción
1. Nivelar previamente el instrumento con el nivel electrónico, suponiendo
que éste está correctamente ajustado. SHIFT F12 para acceder a
ESTADO Nivel y Plomada láser.
2. La burbuja debe quedar centrada. Si se sale del círculo, utilizar las llaves
Allen suministradas para centrarla con los tornillos de ajuste. Girar lenta-
mente el instrumento 200 gon (180°). Repetir el procedimiento de ajuste
si la burbuja no permanece centrada.
TPS12_030
Comprobaciones y Ajustes TPS1200 109
En la base nive-
lante, paso a paso
La tabla siguiente explica los parámetros de configuración más frecuentes.
Después del ajuste no se aflojará ningún tornillo.
Paso Descripción
Paso Descripción
1. Nivelar el instrumento con el nivel electrónico, suponiendo que éste está
correctamente ajustado. SHIFT F12 para acceder a ESTADO Nivel y
Plomada láser. Después retirar el instrumento de la base nivelante.
TPS12_31
110TPS1200Comprobaciones y Ajustes
2. La burbuja del nivel de la base nivelante debe quedar centrada. Si se sale
del círculo, utilizar la clavija de ajuste en los dos tornillos de cabeza en
cruz para centrar la burbuja.
Después del ajuste no se aflojará ningún tornillo.
Paso Descripción
Comprobaciones y Ajustes TPS1200 111
4.6 Ajuste del EDM sin reflector
Validez del capítulo
General El rayo láser rojo que se utiliza para medir sin reflector es coaxial con el eje de
puntería del anteojo y sale por el orificio del objetivo. Si el instrumento está bien
ajustado, el rayo rojo de medición coincide con la línea de puntería visual. La direc-
ción del rayo rojo de medición puede resultar alterada por causas externas, como
un golpe o grandes diferencias de temperatura.
Antes de efectuar mediciones precisas de distancias se debe comprobar la direc-
ción del rayo láser, ya que una desviación excesiva del mismo respecto a la línea
de puntería puede producir mediciones de distancia imprecisas.
ƽAdvertencia Es siempre peligroso dirigir la mirada directamente al rayo.
Medidas preventivas:
No mirar al rayo y no dirigir el rayo hacia las personas. Estas medidas también son
aplicables al rayo reflejado.
Este capítulo es relevante sólo para el Anteojo Tipo 1.
112TPS1200Comprobaciones y Ajustes
Comprobación de
la dirección del
rayo, paso a paso
La tabla siguiente explica los parámetros de configuración más frecuentes.
Paso Descripción
1. Colocar la tablilla de puntería a una distancia entre 5 m y 20 m, con la cara
reflectante gris dirigida al instrumento.
2. Llevar el anteojo a la posición II.
3. Encender el rayo láser rojo activando la función Puntero láser. SHIFT F11
para acceder a CONFIGURAR Luz, Pantalla, Sonido, Textos y luego
seleccionar la página Luces.
TPS12_36
Comprobaciones y Ajustes TPS1200 113
4. Llevar la cruz reticular del instrumento al centro de la tablilla de puntería
y comprobar la posición del punto láser rojo en la tablilla.
El punto rojo no se puede ver mirando a través del anteojo, de
modo que hay que mirar a la tablilla justo por encima o a un lado
del anteojo.
5. Si el punto rojo ilumina la cruz de la tablilla, se está dentro de la precisión
de ajuste prevista; si cae fuera de los límites de la cruz, es necesario
ajustar la dirección del rayo. Consultar el apartado "Ajuste de la dirección
del rayo, paso a paso".
Si el punto resulta demasiado claro y brillante en la cara más
reflectante de la tablilla, hacer la comprobación utilizando la
cara blanca de la tablilla.
Paso Descripción
114TPS1200Comprobaciones y Ajustes
Ajuste de la direc-
ción del rayo, paso
a paso
La tabla siguiente explica los parámetros de configuración más frecuentes.
a) Orificio de
ajuste trasero
b) Orificio de
ajuste delan-
tero
Paso Descripción
1. Retirar con cuidado las dos tapas de cierre de los orificios de ajuste
situados en la parte superior de la carcasa del anteojo en la posición II.
Tener cuidado para no romper los hilos de las dos tapas.
2. Para corregir la altura del rayo, introducir el destornillador suministrado en
el orificio trasero y girarlo en el sentido de las agujas del reloj para
desplazar el punto en la tablilla de puntería transversalmente hacia arriba,
o en el sentido contrario a las agujas del reloj para moverlo hacia abajo.
TPS12_037
b
a
Comprobaciones y Ajustes TPS1200 115
3. Para corregir el rayo lateralmente, introducir el destornillador en el orificio
delantero y girarlo en sentido de las agujas del reloj para desplazar el
punto hacia hacia la derecha, o en sentido contrario a las agujas del reloj
para moverlo hacia la izquierda.
Durante todo el ajuste el anteojo ha de estar dirigido hacia la tablilla de
puntería.
4. Al terminar el ajuste volver a poner las tapas de cierre en los orificios, para
proteger de la humedad y de la suciedad.
Paso Descripción
116TPS1200Comprobaciones y Ajustes
4.7 Ajuste de la Plomada láser
La plomada láser está incorporada en el eje vertical del instrumento. En condiciones
de trabajo normales no es necesario efectuar ajustes en la plomada láser. Si debido
a influencias externas fuera necesario ajustar la plomada láser, el instrumento
tendrá que ser enviado a un taller autorizado de servicio técnico de Leica Geosys-
tems.
Comprobaciones y Ajustes TPS1200 117
Comprobación de
la plomada láser,
paso a paso
1
2
3
360°
≤ 3 mm / 1.5 m
Ø 2.5 mm / 1.5 m
TPS12_035
118TPS1200Comprobaciones y Ajustes
La tabla siguiente explica los parámetros de configuración más frecuentes.
El diámetro del punto láser puede variar dependiendo del brillo y del tipo de super-
ficie sobre la que incide. A una distancia de 1.5 m es aproximadamente de 2.5 mm.
Paso Descripción
1. Estacionar el instrumento sobre un trípode (1).
2. Nivelar el instrumento con el nivel electrónico. SHIFT F12 para acceder a
ESTADO Nivel y Plomada láser.
3. PAG (F6) para acceder a la página Plomada láser. Encender la plomada
láser.
El control de la plomada láser debe efectuarse sobre una superficie clara,
plana y horizontal, como una hoja de papel.
4. Marcar el centro del punto rojo en el suelo (2).
5. Girar lentamente el instrumento 360° observando con atención el movi-
miento descrito por el punto láser rojo (3).
A una distancia de 1.5 m el diámetro máximo del círculo descrito por el
centro del punto láser no deberá exceder de 3 mm.
6. SI el centro del punto láser describe un movimiento circular perceptible o
si se desplaza más de 3 mm del punto marcado al principio, es posible
que sea necesario efectuar un ajuste. Infórmese en el taller autorizado de
servicio técnico de Leica Geosystems más próximo.
Comprobaciones y Ajustes TPS1200 119
4.8 Ajuste del Trípode
Ajuste del trípode,
paso a paso
La tabla siguiente explica los parámetros de configuración más frecuentes.
Paso Descripción
Las uniones entre el metal y la madera han de estar siempre firmes.
1. Apretar moderadamente los tornillos allen (2) con la llave allen suminis-
trada con el trípode.
2. Apretar las uniones articuladas justo lo suficiente para que al levantar el
trípode del suelo se mantengan las patas abiertas (1).
3. Apretar los tornillos allen de las patas del trípode (3).
TPS12_029
1 2
3
120TPS1200Cuidados y transporte
5 Cuidados y transporte
5.1 Transporte
Transporte en el
campo
Cuando se transporte el equipo en el campo hay que procurar siempre
• llevar el instrumento en su maletín original,
• o llevar al hombro el trípode con las patas abiertas, con el instrumento colocado
y atornillado, todo ello en posición vertical.
Transporte en un
vehículo por carre-
tera
No se debe transportar nunca el instrumento suelto en el vehículo ya que podría
resultar dañado por golpes o vibraciones. Siempre ha de transportarse dentro de su
estuche y bien asegurado.
Envío Para transportar el producto en tren, avión o barco utilizar siempre el embalaje
original de Leica Geosystems completo (estuche de transporte y caja de cartón) u
otro embalaje adecuado, para proteger el instrumento frente a golpes y vibraciones.
Cuidados y transporte TPS1200 121
Envío y transporte
de las baterías
Cuando se transporten o envíen baterías la persona encargada del producto debe
asegurarse de que se observan las leyes y regulaciones nacionales e internacio-
nales aplicables. Antes de efectuar el transporte o el envío, hay que contactar con
la compañía de transporte de pasajeros o mercancías.
Ajuste en el campo Antes de utilizar el instrumento después del transporte hay que controlar los pará-
metros de ajuste en el campo indicados en este manual.
122TPS1200Cuidados y transporte
5.2 Almacenamiento
Producto Observar los valores límite de temperatura para el almacenamiento del equipo,
especialmente en verano si se transporta dentro de un vehículo. Consultar en "7
Datos Técnicos" la información sobre los límites de temperatura.
Ajuste en el campo Antes de utilizar el instrumento después de un tiempo de almacenamiento prolon-
gado hay que controlar los parámetros de ajuste en el campo indicados en este
manual.
Baterías de ión de
litio
• Consultar "7.9 Datos Técnicos Generales del Instrumento" para obtener infor-
mación acerca del rango de temperaturas de almacenamiento.
• Para minimizar la autodescarga de la batería se recomienda su almacena-
miento en un ambiente seco dentro un rango de temperaturas de -20°C a
+30°C/-4°F a 68°F.
• Dentro del rango de temperaturas recomendado para el almacenamiento, las
baterías que contengan de un 10% a un 50% de carga se pueden guardar hasta
un año. Si el periodo de almacenamiento es superior a ese tiempo, habrá que
recargar las baterías.
• Retirar las baterías del producto y del cargador antes de guardarlas en el
almacén.
Cuidados y transporte TPS1200 123
• Después del almacenamiento recargar las baterías antes de usarlas.
• Proteger las baterías de la humedad. Las baterías mojadas o húmedas deberán
secarse antes de utilizarlas.
124TPS1200Cuidados y transporte
5.3 Limpieza y secado
Objetivo, ocular y
prismas
• Quitar el polvo de las lentes y los prismas, soplando.
• No tocar el cristal con los dedos.
• Limpiar únicamente con un paño limpio, suave y que no suelte pelusas. Si es
necesario, humedecer un poco el paño con alcohol puro. No utilizar ningún otro
líquido ya que podría dañar las piezas de plástico.
Prismas empa-
ñados
Si los prismas están más fríos que la temperatura ambiente, se empañan. No basta
simplemente con limpiarlos. Los prismas se deberán adaptar a la temperatura
ambiente durante algún tiempo, debajo de la chaqueta o dentro del vehículo.
Productos hume-
decidos
Secar el producto, el maletín de transporte, sus interiores de espuma y los acceso-
rios a una temperatura máxima de 40°C / 108°F y limpiarlo todo. Volver a guardarlo
sólo cuando todo esté completamente seco.
Cables y enchufes Mantener los enchufes limpios y secos. Limpiar soplando cualquier suciedad depo-
sitada en los enchufes de los cables de conexión.
Cuidados y transporte TPS1200 125
5.4 Mantenimiento
Motorización La inspección de la motorización de los instrumentos se debe efectuar en un taller
autorizado de servicio técnico de Leica Geosystems.
Hay que inspeccionar:
• Después de 4000 horas de funcionamiento.
• Dos veces al año en instrumentos que trabajan de continuo, p.ej. en aplica-
ciones de vigilancia.
126TPS1200Instrucciones de seguridad
6 Instrucciones de seguridad
6.1 Introducción general
Descripción Con estas instrucciones se trata de que el responsable del producto y la persona
que lo está utilizando estén en condiciones de detectar a tiempo eventuales riesgos
que se producen durante el uso, es decir, que a ser posible los eviten.
La persona responsable del producto deberá cerciorarse de que todos los usuarios
entienden y cumplen estas instrucciones.
Instrucciones de seguridad TPS1200 127
6.2 Utilización
Uso procedente • Medición de ángulos horizontales y verticales.
• Medición de distancias.
• Registro de datos de medición.
• Búsqueda, reconocimiento y seguimiento automático del prisma.
• Visualización del eje de puntería y del eje vertical.
• Control remoto de productos de topografía.
• Transmisión de datos a aplicaciones externas.
• Transmisión y recepción de datos.
• Medir datos sin procesar y calcular coordenadas utilizando fase portadora y
señal de código de los satélites GNSS (Global Navigation Satellite System).
• Efectuar tareas de medición aplicando diversas técnicas de levantamiento
GNSS.
• Registrar puntos GNSS y datos relacionados con los mismos.
• Calcular y evaluar datos por medio del programa.
• Transferencia de datos mediante radio o teléfono móvil digital para levanta-
mientos cinemáticos en tiempo real.
128TPS1200Instrucciones de seguridad
Uso improcedente • Utilización del equipo sin instrucciones o formación adecuada.
• Uso fuera de los límites de aplicación.
• Anulación de los dispositivos de seguridad.
• Retirada de los rótulos de advertencia.
• Abrir el producto utilizando herramientas (p.ej. destornilladores) salvo que esté
expresamente permitido en determinados casos.
• Realización de modificaciones o transformaciones en el producto.
• Utilización después de hurto.
• Utilización de productos con daños o defectos claramente reconocibles.
• Utilización de accesorios de otros fabricantes que no estén explícitamente auto-
rizados por Leica Geosystems.
• Apuntar directamente al sol.
• Protección insuficiente del emplazamiento de medición, p.ej. al efectuar medi-
ciones en carreteras.
• Deslumbrar intencionadamente a terceros.
• Control de máquinas, objetos móviles o aplicaciones de vigilancia similares sin
instalaciones adicionales de control y seguridad.
Instrucciones de seguridad TPS1200 129
ƽAdvertencia El uso improcedente puede producir lesiones, un error en el funcionamiento o daños
materiales.
La persona responsable del equipo informará al usuario sobre los peligros en el uso
del mismo y sobre las medidas de protección necesarias. El producto sólo se pondrá
en funcionamiento cuando el usuario haya recibido la correspondiente formación
sobre su uso.
130TPS1200Instrucciones de seguridad
6.3 Límites de utilización
Entorno Apto para el empleo en ambientes permanentemente habitados; sin embargo, no
integra dispositivos de protección que garanticen un empleo seguro en entornos
agresivos o con peligro de explosión.
ƽPeligro La persona encargada del producto debe contactar con las autoridades locales y
con técnicos en seguridad antes de trabajar en zonas con riesgo o en la proximidad
de instalaciones eléctricas o situaciones similares.
Instrucciones de seguridad TPS1200 131
6.4 Ámbitos de responsabilidad
Fabricante del
producto
Leica Geosystems AG, CH-9435 Heerbrugg (en adelante Leica Geosystems)
asume la responsabilidad del suministro del producto en perfectas condiciones
técnicas de seguridad, inclusive su manual de empleo y los accesorios originales.
Fabricantes de
accesorios que no
sean Leica Geosys-
tems
Los fabricantes de accesorios para el producto, que no sean de Leica Geosystems
tienen la responsabilidad del desarrollo, la implementación y la comunicación de los
conceptos de seguridad correspondientes a sus productos y al efecto de los mismos
en combinación con el producto de Leica Geosystems.
Personaencargada
del producto
La persona encargada del producto tiene las siguientes obligaciones:
• Entender la información de seguridad que figura en el producto así como las
correspondientes al Manual de empleo.
• Conocer las normas locales de seguridad y de prevención de accidentes.
• Informar a Leica Geosystems en cuanto en el equipo o las aplicaciones mues-
tren defectos de seguridad.
ƽAdvertencia El encargado del producto tiene la responsabilidad de que el equipo se utilice
conforme a las normas establecidas. Esta persona también es responsable de la
formación de los usuarios del equipo y de la seguridad en la utilización del equipo.
132TPS1200Instrucciones de seguridad
6.5 Garantía Internacional, Acuerdo de Licencia del Software
Garantía Interna-
cional
Es posible descargar la Garantía Internacional de la página web de Leica Geosys-
tems en: http://www.leica-geosystems.com/internationalwarranty o recibirla directa-
mente de su representante Leica Geosystems local.
Contrato de
Licencia de Soft-
ware
Este producto contiene software que está preinstalado en el producto o se entrega
en un medio de soporte de datos o se puede descargar de internet con la autoriza-
ción previa de Leica Geosystems. Ese software está protegido por el copyright y
otras leyes, y su uso está definido y regulado por el Contrato de Licencia de Soft-
ware de Leica Geosystems, que cubre aspectos tales como, pero no limitado a,
Ambito de la Licencia, Garantía, Derechos de la Propiedad Intelectual, Limitación de
Responsabilidad, Exclusión de otras Garantías, Legislación Aplicable y Tribunales
Competentes. Compruebe que cumple usted en todo momento con los términos y
condiciones del Contrato de Licencia de Software de Leica Geosystems.
Este convenio se adjunta con todos los productos y también se puede encontrar en
la página Web de Leica Geosystems en http://www.leica-geosystems.com/swli-
cense
o en su distribuidor de Leica Geosystems.
Instrucciones de seguridad TPS1200 133
No deberá usted instalar ni usar el software sin haber leído previamente el Contrato
de Licencia de Software de Leica Geosystems y haber aceptado los términos y
condiciones del mismo. La instalación o el uso del software o de cualquiera de sus
partes lleva implícita la aceptación de todos los términos y condiciones de tal
contrato de licencia. Si no está usted de acuerdo con alguno de los términos de tal
contrato, no podrá usted descargar el software, instalarlo ni utilizarlo, y deberá
devolver el software sin utilizar, junto con la documentación que lo acompaña y el
recibo de compra, al distribuidor al que compró el producto, dentro de los diez (10)
días siguientes a la fecha de compra, para obtener el reembolso del precio pagado.
134TPS1200Instrucciones de seguridad
6.6 Peligros durante el uso
ƽAdvertencia La falta de información o una formación incompleta puede dar lugar a errores en el
manejo o incluso a un uso improcedente y, en ese caso, pueden producirse acci-
dentes con daños graves para las personas, daños materiales y del medio
ambiente.
Medidas preventivas:
Todos los usuarios deben cumplir con las instrucciones de seguridad del fabricante
y con las instrucciones del responsable del producto.
ƽCuidado Pueden producirse resultados de medición erróneos si se utiliza un producto que se
haya caído, que haya sido objeto de transformaciones no permitidas o de un alma-
cenamiento o transporte prolongados.
Medidas preventivas:
Realizar periódicamente mediciones de control, así como los ajustes de campo que
se indican en el Manual de empleo, especialmente cuando el producto ha estado
sometido a esfuerzos excesivos y antes y después de tareas de medición impor-
tantes.
Instrucciones de seguridad TPS1200 135
ƽPeligro Al trabajar con bastones de reflector y sus prolongaciones en las inmediaciones de
instalaciones eléctricas (p.ej. líneas de alta tensión o tendidos eléctricos de ferroca-
rril) existe peligro de muerte por una descarga eléctrica.
Medidas preventivas:
Mantener una distancia de seguridad suficiente con respecto a las instalaciones
eléctricas. Si fuera absolutamente imprescindible trabajar junto a esas instala-
ciones, antes de realizar los trabajos se deberá informar a los responsables de las
mismas y se deberán seguir las instrucciones de aquellos.
ƽAdvertencia Al realizar trabajos de medición durante una tormenta existe el peligro de impacto
del rayo.
Medidas preventivas:
No realizar mediciones en el campo durante las tormentas.
136TPS1200Instrucciones de seguridad
ƽCuidado Precaución al apuntar directamente al sol con el equipo. El anteojo actúa como una
lente de aumento concentrando los rayos y puede dañar los ojos y/o afectar al inte-
rior del producto.
Medidas preventivas:
No apuntar con el anteojo directamente al sol.
ƽAdvertencia En aplicaciones dinámicas, p.ej. replanteos, pueden producirse accidentes si no se
tienen en cuenta las condiciones del entorno, p.ej. obstáculos, zanjas o el tráfico.
Medidas preventivas:
El responsable del producto instruirá a todos los usuarios sobre todos los posibles
peligros.
ƽAdvertencia Si el emplazamiento de la medición no se protege o marca suficientemente, pueden
llegar a producirse situaciones peligrosas en la circulación, obras, instalaciones
industriales, etc.
Medidas preventivas:
Procurar siempre que el emplazamiento esté suficientemente protegido. Tener en
cuenta los reglamentos en materia de seguridad y prevención de accidentes, así
como las normas del Código de la Circulación.
ƽAdvertencia Hacer reparar estos productos sólo en talleres de servicio técnico autorizados por
Leica Geosystems.
Instrucciones de seguridad TPS1200 137
ƽAdvertencia Si se utilizan ordenadores que no estén autorizados por el fabricante para ser utili-
zados en el campo, se pueden llegar a producir situaciones de peligro debido a una
descarga eléctrica.
Medidas preventivas:
Tener en cuenta las instrucciones específicas del fabricante para uso en el campo
cuando se empleen con productos de Leica Geosystems.
ƽCuidado Si los accesorios utilizados con el equipo no se fijan correctamente y el producto se
somete a acciones mecánicas, p.ej. caídas o golpes, existe la posibilidad de que el
producto quede dañado o haya riesgo para las personas.
Medidas preventivas:
Al estacionar el producto, comprobar que los accesorios (p,ej. trípode, base nive-
lante, cables de conexión, etc.) se adapten, monten, fijen y bloqueen adecuada-
mente.
Proteger el producto contra acciones mecánicas.
138TPS1200Instrucciones de seguridad
ƽCuidado Durante el transporte, el envío o la extracción de baterías existe el riesgo de
incendio en caso de que la batería se vea expuesta a acciones mecánicas inde-
bidas.
Medidas preventivas:
Antes de enviar el producto o de desecharlo hacer que se descarguen complea-
mente las baterías utilizando el equipo.
Cuando se transporten o envíen baterías la persona encargada del producto debe
asegurarse de que se observan las leyes y regulaciones nacionales e internacio-
nales aplicables. Antes de efectuar el transporte o el envío, contactar con la
compañía de transporte de pasajeros o mercancías.
ƽAdvertencia Utilizar un cargador de baterías no recomendado por Leica Geosystems puede
destruir las baterías. Esto puede causar fuego o explosiones.
Medidas preventivas:
Utilizar únicamente cargadores recomendados por Leica Geosystems para cargar
las baterías.
ƽAdvertencia Una tensión mecánica elevada, las temperaturas ambientales altas o la inmersión
en líquidos pueden causar escapes, fuego o explosiones de las baterías.
Medidas preventivas:
Proteger las baterías de influencias mecánicas y de las altas temperaturas ambien-
tales. No introducir ni sumergir las baterías en líquidos.
Instrucciones de seguridad TPS1200 139
ƽAdvertencia Los cortocircuitos en los bornes de las baterías producen recalentamiento que
puede causar lesiones o fuego, por ejemplo si al almacenar o transportar en los
bolsillos, los bornes de las baterías se ponen en contacto con joyas, llaves, papeles
metalizados u otros objetos metálicos.
Medidas preventivas:
Asegurarse de que los bornes de las baterías no entran en contacto con objetos de
metal.
ƽAdvertencia Si el producto se desecha de forma indebida pueden producirse las siguientes situa-
ciones:
• Al quemar piezas de plástico se producen gases tóxicos que pueden ser motivo
de enfermedad para las personas.
• Si se dañan o calientan intensamente las baterías, pueden explotar y causar
intoxicaciones, quemaduras, corrosiones o contaminación medioambiental.
• Si el producto se desecha de forma irresponsable, es posible que personas no
autorizadas utilicen el equipo de modo improcedente. Esto podría causar
graves lesiones a terceros así como contaminación medioambiental.
140TPS1200Instrucciones de seguridad
• Desechar inadecuadamente el aceite de silicona puede causar contaminación
medioambiental.
Medidas preventivas:
Las especificaciones para el manejo y desecho del producto se pueden descargar
de la página web de Leica Geosystems:
http://www.leica-geosystems.com/treatment o solicitarla directamente a su repre-
sentante Leica Geosystems.
ƽCuidado El producto utiliza la señal del código P GPS el cual, debido a políticas de los E.U.A.,
puede ser desactivado sin previo aviso.
No desechar el producto con la basura doméstica.
Eliminar el producto correctamente. Cumplir con las normas de
eliminación específicas del país.
Proteger el equipo en todo momento impidiendo el acceso a él de
personas no autorizadas.
Instrucciones de seguridad TPS1200 141
6.7 Clasificación del láser
6.7.1 Distanciómetro integrado, Mediciones con prismas (modo IR)
General El distanciómetro integrado en este producto genera un rayo láser invisible
que sale por el objetivo del anteojo.
Este producto corresponde a la clase láser 1, según:
• IEC 60825-1 (2001-08): "Seguridad de productos con láser".
• EN 60825-1:1994 + A11:1996 + A2:2001: "Seguridad de productos
con láser".
Los productos de la clase láser 1 son aquellos que, en condiciones previ-
sibles y razonables y con un uso y conservación pertinentes, son seguros
e inocuos para la vista.
Potencia de radiación media máxima 0.33 mW ± 5%
Potencia de radiación (pico) máxima 4.12 mW ± 5%
Duración de los impulsos 800 ps
Frecuencia de repetición de los
impulsos
100 MHz
Divergencia del haz 1.5 mrad x 3 mrad
TCA1201M: 0.6 mrad x 1.3 mrad
142TPS1200Instrucciones de seguridad
El distanciómetro integrado en este producto genera un rayo láser visible
que sale por el objetivo del anteojo.
Este producto corresponde a la clase láser 1, según:
• IEC 60825-1 (2001-08): "Seguridad de productos con láser".
• EN 60825-1:1994 + A11:1996 + A2:2001: "Seguridad de productos
con láser".
Los productos de la clase láser 1 son aquellos que, en condiciones previ-
sibles y razonables y con un uso y conservación pertinentes, son seguros
e inocuos para la vista.
Potencia de radiación media
máxima
0.33 mW ± 5%
Potencia de radiación (pico)
máxima
4.12 mW ± 5%
Duración de los impulsos 800 ps
Frecuencia de repetición de los
impulsos
100 MHz - 150 MHz
Divergencia del haz 1.5 mrad x 3 mrad
Instrucciones de seguridad TPS1200 143
Rótulo
a) Rayo láser
Type: TC.... Art.No.: ......
Power: 12V/6V ---, 1A max
Leica Geosystems AG
CH-9435 Heerbrugg
Manufactured: 2003
Made in Switzerland S.No.: ......
Complies with 21 CFR 1040.10 and 1040.11
except for deviations pursuant to Laser Notice
No.50, dated July 26,2001.
This device complies with part 15 of the FCC
Rules. Operation is subject to the following two
conditions: (1) This device may not cause harm-
ful interference, and (2) this device must accept
any interference received, including inter-
ference that may cause undesired operation.
Producto láser de clase 1
según IEC 60825-1
( 2001 - 08 )
TPS12_044
a
144TPS1200Instrucciones de seguridad
6.7.2 Distanciómetro integrado, Mediciones con prismas (modo RL)
General
Como alternativa al láser invisible, el distanciómetro integrado en el
producto genera un rayo láser visible rojo que sale por el objetivo del
anteojo.
Los productos corresponden a la clase de láser 3R, según:
• IEC 60825-1 (2001-08): "Seguridad de productos con láser".
• EN 60825-1:1994 + A11:1996 + A2:2001: "Seguridad de productos
con láser".
Productos de la clase de láser 3R:
Por razones de seguridad, mirar directamente al rayo se debe considerar
siempre como peligroso. Evitar que el rayo incida en los ojos. La potencia
del láser no supera la quinta parte del valor límite de la clase láser 2 en el
intervalo de longitudes de onda entre 400 nm y 700 nm.
Descripción R100 R300
Potencia de radiación
media máxima
4.75 mW ± 5% 4.75 mW ± 5%
Potencia de radiación
(pico) máxima
59 mW ± 5% 59 mW ± 5%
Instrucciones de seguridad TPS1200 145
Duración de los
impulsos
800 ps 800 ps
Frecuencia de repeti-
ción de los impulsos
100 MHz 100 MHz - 150 MHz
Divergencia del haz 0.15 mrad x 0.35 mrad 0.15 mrad x 0.5 mrad
El distanciómetro integrado en el producto genera un rayo láser visible que
sale por el objetivo del anteojo.
Los productos corresponden a la clase de láser 3R, según:
• IEC 60825-1 (2001-08): "Seguridad de productos con láser".
• EN 60825-1:1994 + A11:1996 + A2:2001: "Seguridad de productos
con láser".
Productos de la clase de láser 3R:
Por razones de seguridad, mirar directamente al rayo se debe considerar
siempre como peligroso. Evitar que el rayo incida en los ojos. La potencia
del láser no supera la quinta parte del valor límite de la clase láser 2 en el
intervalo de longitudes de onda entre 400 nm y 700 nm.
146TPS1200Instrucciones de seguridad
ƽAdvertencia Por razones de seguridad, mirar directamente al rayo se debe considerar siempre
como peligroso.
Medidas preventivas:
No mirar al rayo y no dirigir el rayo hacia las personas. Estas medidas también son
aplicables al rayo reflejado.
Descripción Valor
Potencia de radiación media
máxima
4.75 mW ± 5%
Potencia de radiación (pico)
máxima
59 mW ± 5%
Duración de los impulsos 800 ps
Frecuencia de repetición de los
impulsos
100 MHz - 150 MHz
Divergencia del haz 0.2 mrad x 0.3 mrad
Instrucciones de seguridad TPS1200 147
ƽAdvertencia Mirar directamente al rayo láser reflejado es peligroso para los ojos cuando se
apunta a superficies que reflejan como un espejo o que provocan reflexiones no
intencionadas, p.ej. prismas, espejos, superficies metálicas o ventanas.
Medidas preventivas:
No dirigir la visual a superficies que reflejen como un espejo o que produzcan
reflexiones no intencionadas.
Cuando el láser esté conectado en modo de funcionamiento Puntero láser o en
Medición de distancias, no mirar a través del dispositivo de puntería, ni junto a él, a
prismas u otros objetos reflectantes. La vista a los prismas sólo está permitida
mirando a través del anteojo.
ƽAdvertencia La utilización de dispositivos de láser de clase 3R puede ser peligrosa.
Medidas preventivas:
Para evitar riesgos es indispensable que todos los usuarios sigan las medidas de
protección y las instruccciones de la norma IEC 60825-1 (2001-08) resp. EN 60825-
1:1994 + A11:1996 + A2:2001, dentro de la distancia de seguiridad *); en particular,
el Apartado Tres "Directrices para el usuario".
A continuación una interpretación de los principales contenidos del apartado de la
norma citado.
148TPS1200Instrucciones de seguridad
Dispositivos láser de la clase 3R utilizados en obras y al aire libre, p.ej. topografía,
alineación nivelación:
a) El montaje, ajuste y manejo de dispositivos láser deberá realizarse exclusiva-
mente por personal cualificado y convenientemente instruido para ello.
b) Las zonas en las que se vaya a utilizar este láser deberán marcarse con las
adecuadas señales de advertencia de peligro.
c) Se deberán tomar las medidas necesarias para garantizar que ninguna persona
mire directamente al rayo, tampoco con instrumentos ópticos.
d) En la zona de trabajo que se encuentra dentro de la "distancia de seguridad" *),
la presencia y actividad de personas debe ser vigilada y controlada con el objeto
de protegerlas de los peligros intrínsecos del láser. Si la "distancia de segu-
ridad" se extiende más allá de la zona de trabajo, el rayo láser deberá ser inde-
fectiblemente terminado dentro de la zona de trabajo. Incluso dentro de la zona
de trabajo, siempre que sea posible, el rayo debe ser terminado al fin de su
camino útil sobre un material que no permita el reflejo del mismo.
e) Siempre que sea posible, la trayectoria del rayo láser deberá ir mucho más alta
o más baja que la altura de los ojos.
f) Los dispositivos láser deberán guardarse en lugares a los que no puedan
acceder personas no autorizadas.
g) Deberán tomarse las medidas necesarias para garantizar que el rayo láser no
incida en superficies que reflejen com un espejo o que provoquen reflexiones
no intencionales, p.ej. espejos, superficies metálicas o ventanas, sobre todo
superficies reflectantes planas o cóncavas.
Instrucciones de seguridad TPS1200 149
*) Se denomina "distancia de seguridad" a la distancia desde el instrumento en
que la intensidad de irradiación del láser es lo suficientemente pequeña como
para que las personas a él expuestas no corran ningún riesgo.
En productos con un distanciómetro integrado de láser clase 3R la distancia de
seguridad es de 96 m / 315 ft. A esa distancia el rayo láser corresponde a la clase
1M, es decir, la mirada directa al rayo no reviste peligro.
150TPS1200Instrucciones de seguridad
Rótulo
a) Rayo láser
Radiación láser
Evitar la exposición directa del ojo
Producto láser de clase 3R
según IEC 60825-1
( 2001 - 08 )
Po ≤ 4.75 mW
λ = 650 - 690 nm
Abertura del láser
TPS12_045
a
Instrucciones de seguridad TPS1200 151
Type: TC.... Art.No.: ......
Power: 12V/6V ---, 1A max
Leica Geosystems AG
CH-9435 Heerbrugg
Manufactured: 2003
Made in Switzerland S.No.: ......
Complies with 21 CFR 1040.10 and 1040.11
except for deviations pursuant to Laser Notice
No.50, dated July 26,2001.
This device complies with part 15 of the FCC
Rules. Operation is subject to the following two
conditions: (1) This device may not cause harm-
ful interference, and (2) this device must accept
any interference received, including inter-
ference that may cause undesired operation.
TPS12_065
152TPS1200Instrucciones de seguridad
6.7.3 Seguimiento automático del prisma ATR
General El seguimiento automático del prisma ATR, que está integrado en el aparato, genera
un rayo láser invisible que sale por el objetivo del anteojo.
Este producto corresponde a la clase láser 1, según:
• IEC 60825-1 (2001-08): "Seguridad de productos con láser".
• EN 60825-1:1994 + A11:1996 + A2:2001: "Seguridad de productos con láser".
Los productos de la clase láser 1 son aquellos que, en condiciones previsibles y
razonables y con un uso y conservación pertinentes, son seguros e inocuos para la
vista.
Descripción Valor
Potencia de radiación media máxima 8 mW ± 5%
Potencia de radiación (pico) máxima 8 mW ± 5%
Duración de los impulsos 21.8 ms
Frecuencia de repetición de los impulsos 46 Hz
Divergencia del haz 1.4°
Instrucciones de seguridad TPS1200 153
Rótulo
a) Rayo láser
Type: TC.... Art.No.: ......
Power: 12V/6V ---, 1A max
Leica Geosystems AG
CH-9435 Heerbrugg
Manufactured: 2003
Made in Switzerland S.No.: ......
Complies with 21 CFR 1040.10 and 1040.11
except for deviations pursuant to Laser Notice
No.50, dated July 26,2001.
This device complies with part 15 of the FCC
Rules. Operation is subject to the following two
conditions: (1) This device may not cause harm-
ful interference, and (2) this device must accept
any interference received, including inter-
ference that may cause undesired operation.
Producto láser de clase 1
según IEC 60825-1
( 2001 - 08 )
TPS12_044
a
154TPS1200Instrucciones de seguridad
6.7.4 PowerSearch PS
General El sensor integrado de PowerSearch genera un abanico de láser invisible que sale
por la parte inferior del anteojo.
Este producto corresponde a la clase láser 1, según:
• IEC 60825-1 (2001-08): "Seguridad de productos con láser".
• EN 60825-1:1994 + A11:1996 + A2:2001: "Seguridad de productos con láser".
Los productos de la clase láser 1 son aquellos que, en condiciones previsibles y
razonables y con un uso y conservación pertinentes, son seguros e inocuos para la
vista.
Descripción Valor
Potencia de radiación media máxima 11 mW ± 5%
Potencia de radiación (pico) máxima 5.3 W, 0.66 W ± 5%
Duración de los impulsos 40 ns, 80 ns
Frecuencia de repetición de los impulsos 24.4 kHz
Divergencia del haz 0.4 mrad x 700 mrad
Instrucciones de seguridad TPS1200 155
Rótulo
a) Rayo láser
Type: TC.... Art.No.: ......
Power: 12V/6V ---, 1A max
Leica Geosystems AG
CH-9435 Heerbrugg
Manufactured: 2003
Made in Switzerland S.No.: ......
Complies with 21 CFR 1040.10 and 1040.11
except for deviations pursuant to Laser Notice
No.50, dated July 26,2001.
This device complies with part 15 of the FCC
Rules. Operation is subject to the following two
conditions: (1) This device may not cause harm-
ful interference, and (2) this device must accept
any interference received, including inter-
ference that may cause undesired operation.
Producto láser de clase 1
según IEC 60825-1
( 2001 - 08 )
TPS12_046
a
156TPS1200Instrucciones de seguridad
6.7.5 Auxiliar de puntería EGL
General El auxiliar de puntería EGL integrado genera un rayo de luz LED visible que sale por
la parte anterior del anteojo. Dependiendo del tipo de anteojo el EGL puede tener
diferentes designaciones.
Este producto es un producto LED de clase 1, según:
• IEC 60825-1 (2001-08): "Seguridad de productos con láser".
• EN 60825-1:1994 + A11:1996 + A2:2001: "Seguridad de productos con láser".
Los productos LED de la clase láser 1 son aquellos que, en condiciones previsibles
y razonables y con un uso y conservación pertinentes, son seguros e inocuos para
la vista.
LED intermitente Amarillo Rojo
Potencia de radiación media máxima 0.28 mW ± 5% 0.47 mW ± 5%
Potencia de radiación (pico) máxima 0.75 mW ± 5% 2.5 mW ± 5%
Duración de los impulsos 2 x 105 ms 1 x 105 ms
Frecuencia de repetición de los impulsos 1.786 Hz 1.786 Hz
Divergencia del haz 2.4° 2.4°
Instrucciones de seguridad TPS1200 157
Rótulo
a) Rayo LED rojo
b) Rayo LED amarillo
Type: TC.... Art.No.: ......
Power: 12V/6V ---, 1A max
Leica Geosystems AG
CH-9435 Heerbrugg
Manufactured: 2003
Made in Switzerland S.No.: ......
Complies with 21 CFR 1040.10 and 1040.11
except for deviations pursuant to Laser Notice
No.50, dated July 26,2001.
This device complies with part 15 of the FCC
Rules. Operation is subject to the following two
conditions: (1) This device may not cause harm-
ful interference, and (2) this device must accept
any interference received, including inter-
ference that may cause undesired operation.
Producto LED de clase 1
según IEC 60825-1
( 2001 - 08 )
TPS12_064
a
b
158TPS1200Instrucciones de seguridad
6.7.6 Plomada láser
General La plomada láser integrada en el producto genera un rayo visible que sale de la
parte inferior del producto.
Este producto corresponde a la clase láser 2, según:
• IEC 60825-1 (2001-08): "Seguridad de productos con láser".
• EN 60825-1:1994 + A11:1996 + A2:2001: "Seguridad de productos con láser".
Productos de la clase de láser 2:
Abstenerse de mirar directamente al rayo y no dirigirlo a otras personas. La protec-
ción de los ojos queda garantizada mediante reflejos naturales como son desviar la
vista del rayo o cerrar los ojos.
Descripción Valor
Potencia de radiación media máxima 0.95 mW ± 5%
Duración de los impulsos c.w.
Divergencia del haz 0.16 mrad x 0.6 mrad
Instrucciones de seguridad TPS1200 159
ƽAdvertencia Puede ser peligroso mirar directamente al rayo con medios ópticos auxiliares, p.ej.
prismáticos o anteojos.
Medidas preventivas:
No mirar hacia el rayo con medios ópticos auxiliares.
160TPS1200Instrucciones de seguridad
Rótulo
a) En el caso correspondiente será sustituido por un rótulo de la clase 3R.
TPS12_047
Radiación láser
No mire directamente al haz
Producto láser de clase 2
según IEC 60825-1
( 2001 - 08 )
Po ≤ 0.95 mW
λ = 620 - 690 nm
Type: TC.... Art.No.: ......
Power: 12V/6V ---, 1A max
Leica Geosystems AG
CH-9435 Heerbrugg
Manufactured: 2003
Made in Switzerland S.No.: ......
Complies with 21 CFR 1040.10 and 1040.11
except for deviations pursuant to Laser Notice
No.50, dated July 26,2001.
This device complies with part 15 of the FCC
Rules. Operation is subject to the following two
conditions: (1) This device may not cause harm-
ful interference, and (2) this device must accept
any interference received, including inter-
ference that may cause undesired operation.
a
Instrucciones de seguridad TPS1200 161
a) Rayo láser
b) Orificio de salida del rayo láser
b
TPS12_048
a
162TPS1200Instrucciones de seguridad
6.8 Compatibilidad electromagnética EMC
Descripción Denominamos compatibilidad electromagnética a la capacidad del producto de
funcionar perfectamente en un entorno con radiación electromagnética y descarga
electrostática, sin causar perturbaciones electromagnéticas en otros aparatos.
ƽAdvertencia Posibilidad de interferir con otros aparatos a causa de radiación electromagnética.
Aunque el producto cumple los severos requisitos de las directivas y normas aplica-
bles, Leica Geosystems no puede excluir por completo la posibilidad de la perturba-
ción de otros aparatos.
ƽCuidado Posibilidad de perturbación de otros aparatos cuando el producto se utilice en
combinación con accesorios de terceros, por ejemplo, ordenadores de campo, PCs,
radiotransmisores, cables diversos o baterías externas.
Medidas preventivas:
Utilice sólo el equipo y los accesorios recomendados por Leica Geosystems. Ellos
cumplen en combinación con el producto los severos requisitos de las directivas y
normas aplicables. Cuando utilice ordenadores y radiotransmisores preste atención
a las especificaciones del fabricante respecto a su compatibilidad electromagnética.
Instrucciones de seguridad TPS1200 163
ƽCuidado Las interferencias causadas por radiación electromagnética pueden producir medi-
ciones erróneas.
Aunque el producto cumple los severos requisitos de las directivas y normas aplica-
bles, Leica Geosystems no puede excluir del todo la posibilidad de que una radia-
ción electromagnética muy intensa llegue a perturbar el producto, por ejemplo, en
la proximidad de emisoras de radio, radiotransmisores o generadores diesel.
Medidas preventivas:
Cuando se efectúen mediciones en estas condiciones hay que comprobar la
bondad de los resultados de la medición.
ƽAdvertencia Si el producto está funcionando con un cable conectado sólo por uno de sus
extremos, p.ej. cable de alimentación externa o cable de interfaz, se pueden sobre-
pasar los valores de radiación electromagnética permitidos y perturbar otros
aparatos.
Medidas preventivas:
Mientras se esté trabajando con el producto los cables han de estar conectados por
los dos extremos, p.ej. del producto a la batería externa, del producto al ordenador.
164TPS1200Instrucciones de seguridad
Radios, teléfonos
móviles digitales o
SmartAntenna con
Bluetooth
Al utilizar el producto con una radio, dispositivos para teléfonos móviles digitales o
SmartAntenna con Bluetooth:
ƽAdvertencia La radiación electromagnética puede causar perturbaciones en otros equipos, en
instalaciones, en equipos médicos (como marcapasos o aparatos auditivos) y en
aeronaves. También puede afectar a personas o animales.
Medidas preventivas:
Aunque el producto cumple en combinación con los dispositivos para radio o telé-
fonos móviles digitales recomendados por Leica Geosystems con los severos requi-
sitos de las directivas y normas aplicables, Leica Geosystems no puede excluir por
completo la posibilidad de la perturbación de otros aparatos o de daños a personas
o animales.
• No utilice el equipo con dispositivos de radio o teléfonos móviles digitales en las
proximidades de distribuidores de gasolina, plantas químicas o áreas en las que
exista riesgo de explosiones.
• No utilice el equipo con dispositivos de radio o teléfonos móviles digitales cerca
de equipo médico.
• No utilice el equipo con dispositivos de radio o teléfonos móviles digitales a
bordo de aviones.
• No utilice el equipo con dispositivos de radio o teléfonos móviles digitales de
forma prolongada demasiado cerca de su cuerpo.
Instrucciones de seguridad TPS1200 165
6.9 Normativa FCC (aplicable en EE UU)
Aplicación El siguiente párrafo resaltado es válido únicamente para los productos del Sistema
TPS1200 sin radios, dispositivos de teléfonos móviles digitales o Bluetooth.
ƽAdvertencia Los tests efectuados han puesto de manifiesto que este equipo se atiene a los
valores límite, determinados en la sección 15 de la normativa FCC, para instru-
mentos digitales de la clase B.
Esto significa que el instrumento puede emplearse en las proximidades de lugares
habitados, sin que su radiación resulte molesta.
Los equipos de este tipo generan, utilizan y emiten una frecuencia de radio alta y,
en caso de no ser instalados conforme a las instrucciones, pueden causar perturba-
ciones en la recepción radiofónica. En todo caso, no es posible excluir la posibilidad
de que se produzcan perturbaciones en determinadas instalaciones.
Si este equipo causa perturbaciones en la recepción radiofónica o televisiva, lo que
puede determinarse al apagar y volver a encender el equipo, el operador puede
intentar corregir estas interferencias de la forma siguiente:
• cambiando la orientación o la ubicación de la antena receptora.
• aumentando la distancia entre el instrumento y el receptor.
• conectando el instrumento a un circuito distinto al del receptor.
• asesorándose por el vendedor o algún técnico de radio-televisión.
166TPS1200Instrucciones de seguridad
ƽAdvertencia Si en el instrumento se efectúan modificaciones que no estén explícitamente auto-
rizadas por Leica Geosystems, el derecho de uso del mismo por parte del usuario
puede verse limitado.
Rótulo TPS1200
TPS12_049
........ ..............
. . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
This device complies with part 15 of the FCC
Rules. Operation is subject to the following two
conditions: (1) This device may not cause harm-
ful interference, and (2) this device must accept
any interference received, including inter-
ference that may cause undesired operation.
Instrucciones de seguridad TPS1200 167
Rótulo
SmartAntenna
TPS12_208
This device complies with part 15 of the FCC
Rules. Operation is subject to the following two
conditions: (1) This device may not cause harm-
ful interference, and (2) this device must accept
any interference received, including inter-
ference that may cause undesired operation.
Type: AT.... Art.No.: ......
Equip.No.: XXXXXX S.No.: ......
Power: 12V---, nominal 1/0.5A max.
Leica Geosystems AG
CH-9435 Heerbrugg
Manufactured: 2004
Made in Switzerland S.No.: ......
168TPS1200Instrucciones de seguridad
Rótuloencubiertas
acoplables GFU24
GPS12_103
This device complies with part 15 of the FCC
Rules. Operation is subject to the following two
conditions: (1) This device may not cause
harmful interference, and (2) this device must
accept any interference received, including
interference that may cause undesired
Type: GFUXX . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Instrucciones de seguridad TPS1200 169
Rótuloencubiertas
acoplables GFU19,
GFU25
TPS12_218
This device complies with part 15 of the FCC
Rules. Operation is subject to the following two
conditions: (1) This device may not cause
harmful interference, and (2) this device must
accept any interference received, including
interference that may cause undesired
operation.
Type: GFUXX . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
170TPS1200Instrucciones de seguridad
Rótulo en la batería
interna GEB211,
GEB221
TPS12_082
..................
...............
.......................
......................
................................
....................
......................
....
..........
.................................................................................
This device complies with part 15 of the FCC Rules. Operation
is subject to the following two conditions: (1) This device
may not cause harmful interference, and (2) this device
must accept any interference received, including
interference that may cause undesired operation.
Instrucciones de seguridad TPS1200 171
Rótulo
RadioHandle
TPS12_214
This device complies
with part 15 of the FCC
Rules. Operation is
subject to the
following two
conditions: (1) This
device may not cause
harmful interference,
and (2) this device
must accept any
interference received,
including interference
that may cause
undesired operation.
Type: RH.... Art.No.: ......
Power: 7.4/12V---, nominal 0.2A max.
100mW EIRP
Leica Geosystems AG
CH-9435 Heerbrugg
Manufactured: 2004
Made in Switzerland
This device contains
a transmitter:
FCC ID: HSW-2410M S.No.: XXXXXX
172TPS1200Datos Técnicos
7 Datos Técnicos
7.1 Medición de ángulos
Precisión
Características Absoluta, continua, diametral.
Tipo Desviación típica Hz, V, ISO 17123-3 Unidad mínima visualizada
["] [mgon] ["] [mgon]
1201 1 0.3 0.1 0.1
1202 2 0.6 0.1 0.1
1203 3 1.0 0.1 0.5
1205 5 1.5 0.1 0.5
Datos Técnicos TPS1200 173
7.2 Medición de distancias sin prismas (modo IR)
Alcance
1) Este dato es específico del instrumento TCA1201M, una estación total automá-
tica para monitorización en largas distancias.
Reflector Alcance A Alcance B Alcance C
[m] [ft] [m] [ft] [m] [ft]
Prisma estándar 1800
4500 1)
6000
14700 1)
3000
8000 1)
10000
26200 1)
3500
>8000 1)
12000
>26200 1)
3 prismas estándar 2300 7500 4500 14700 5400 17700
Prisma 360° 800 2600 1500 5000 2000 7000
Miniprisma 360° 450 1500 800 2600 1000 3300
Miniprisma 800 2600 1200 4000 2000 7000
Diana reflectante,
60 mm x 60 mm
150 500 250 800 250 800
Distancia mínima de medición 1.5 m
5.0 m 1)
174TPS1200Datos Técnicos
Condiciones
atmosféricas
Las mediciones a dianas reflectantes se pueden hacer en todo el rango de distan-
cias sin necesidad de óptica auxiliar externa.
Precisión Precisión referida a mediciones a prismas estándar.
Las interrupciones del rayo, un fuerte centelleo por el calor o la presencia de objetos
móviles en la trayectoria del rayo pueden producir desviaciones en la precisión
especificada.
La resolución de la pantalla es 0.1 mm.
A: Muy brumoso, visibilidad 5 km; o mucho sol con fuerte centelleo por el calor
B: Poco brumoso, visibilidad aprox. 20 km; o parcialmente soleado y poco
centelleo por el calor
C: Cubierto, sin bruma, visibilidad aprox. 40 km; sin centelleo del aire
Programa de
medición de
distancias
Desviación típica,
ISO 17123-4,
prisma estándar
Desviación típica,
ISO 17123-4,
diana
Tiempo de medi-
ción, típico [s]
Estándar 2 mm + 2 ppm 5 mm + 2 ppm 1.5
Rápido 5 mm + 2 ppm 5 mm + 2 ppm 0.8
Tracking 5 mm + 2 ppm 5 mm + 2 ppm < 0.15
Promedio 2 mm + 2 ppm 5 mm + 2 ppm -
Datos Técnicos TPS1200 175
Características Principio: Medición de fase
Tipo: Coaxial, láser infrarrojo de clase 1
Onda portadora: 780 nm
Sistema de medición: Sistema de frecuencia especial 100 MHz 1.5 m
Principio: Medición de fase
Tipo: Coaxial, láser visible rojo de clase 1
Onda portadora: 660 nm
Sistema de medición: Analizador del sistema 100 MHz - 150 MHz
176TPS1200Datos Técnicos
7.3 Medición de distancias sin prismas (modo RL)
Alcance
Condiciones
atmosféricas
Tipo Kodak Gray Card Alcance D Alcance E Alcance F
[m] [ft] [m] [ft] [m] [ft]
R100 Lado blanco, 90 %
reflectante
140 460 170 560 >170 >560
R100 Lado gris, 18 %
reflectante
70 230 100 330 >100 >330
R300 Lado blanco, 90 %
reflectante
300 990 500 1640 >500 >1640
R300 Lado gris, 18 %
reflectante
200 660 300 990 >300 >990
Rango de medición: de 1.5 m a 760 m
Indicación unívoca de la medición: hasta 760 m
D: Objeto intensamente iluminado, fuerte centelleo por el calor
E: Objeto en sombra; cielo cubierto
F: Durante el crepúsculo, de noche o bajo tierra
Datos Técnicos TPS1200 177
Precisión
Objeto en sombra; cielo cubierto.
Las interrupciones del rayo, un fuerte centelleo por el calor o la presencia de objetos
móviles en la trayectoria del rayo pueden producir desviaciones en la precisión
especificada.
La resolución de la pantalla es 0.1 mm.
Características
Medición
estándar
Desviación típica,
ISO 17123-4
Tiempo de medi-
ción, típico [s]
Tiempo de medi-
ción, máximo [s]
Sin reflector
1.5 m - 500 m
3 mm + 2 ppm 3 - 6 12
Sin reflector
>500 m
5 mm + 2 ppm 3 - 6 12
Sistema de medición
R100: Sistema de frecuencia especial 100 MHz 1.5 m
Sistema de medición
R300: Analizador del sistema 100 MHz - 150 MHz
Tipo: Coaxial, láser visible rojo de clase 3R
Onda portadora: 670 nm
178TPS1200Datos Técnicos
Tamaño del punto
láser
Sistema de medición: Analizador del sistema 100 MHz - 150 MHz
Tipo: Coaxial, láser visible rojo de clase 3R
Onda portadora: 660 nm
Distancia [m] Tamaño aprox. del punto láser [mm]
a 20 7 x 14
a 100 12 x 40
a 200 25 x 80
a 300 36 x 120
a 400 48 x 160
a 500 60 x 200
Datos Técnicos TPS1200 179
7.4 Medición de distancias - Long Range (modo LO)
Alcance El alcance en mediciones en Long Range es el mismo para R100 y R300.
Condiciones
atmosféricas
Reflector Alcance A Alcance B Alcance C
[m] [ft] [m] [ft] [m] [ft]
Prisma estándar 2200 7300 7500 24600 >10000 >32800
Rango de medición a prisma: A partir de 1000 m
Indicación unívoca de la medición: hasta 12000 m
A: Muy brumoso, visibilidad 5 km; o mucho sol con fuerte centelleo por el calor
B: Poco brumoso, visibilidad aprox. 20 km; o parcialmente soleado y poco
centelleo por el calor
C: Cubierto, sin bruma, visibilidad aprox. 40 km; sin centelleo del aire
180TPS1200Datos Técnicos
Precisión
Las interrupciones del rayo, un fuerte centelleo por el calor o la presencia de objetos
móviles en la trayectoria del rayo pueden producir desviaciones en la precisión
especificada.
La resolución de la pantalla es 0.1 mm.
Características
Medición
estándar
Desviación típica,
ISO 17123-4
Tiempo de medi-
ción, típico [s]
Tiempo de medi-
ción, máximo [s]
Long Range 5 mm + 2 ppm 2.5 12
Principio: Medición de fase
Tipo: Coaxial, láser visible rojo de clase 3R
Onda portadora: 670 nm
Principio: Medición de fase
Tipo: Coaxial, láser visible rojo de clase 3R
Onda portadora: 660 nm
Datos Técnicos TPS1200 181
7.5 Reconocimiento automático del prisma ATR
Alcance ATR/LOCK
2) Con el instrumento TCA1201M, una estación total automática para la monitoriza-
ción en distancias largas, no se recomienda activar y trabajar en modo LOCK.
Distancia mínima
de medición
Reflector Alcance modo ATR Alcance modo LOCK 2)
[m] [ft] [m] [ft]
Prisma estándar 1000 3300 800 2600
Prisma 360° 600 2000 500 1600
Miniprisma 360° 350 1150 300 1000
Miniprisma 500 1600 400 1300
Diana reflectante,
60 mm x 60 mm
55 175 no adecuado
Prisma 360° ATR: 1.5 m
Prisma 360° LOCK: 5 m
182TPS1200Datos Técnicos
Precisión • La precisión con que se puede determinar la precisión de un prisma con Reco-
nocimiento Automático del Prisma (ATR) depende de varios factores: la preci-
sión interna del ATR, la precisión angular del instrumento, el tipo de prisma, el
programa de medición de distancias seleccionado y las condiciones de medi-
ción externas. El nivel básico de la desviación típica del ATR es de ± 2 mm. Más
allá de cierta distancia predomina la precisión angular del instrumento sobre la
desviación típica del ATR.
• El siguiente gráfico muestra la desviación típica del ATR con dos diferentes
tipos de prisma, distancias y precisión angular.
Prisma Leica 360°
Prisma circular Leica
mm Precisión ATR [mm]
m Medición de distancias[m]
" Precisión angular del instrumento
["]
20
mm
m
18
16
14
12
10
8
6
5”
3”
2”
1.5”
1”4
2
0
0
100
200
300
400
500
600
700
800
TPS12_230
Datos Técnicos TPS1200 183
Máxima velocidad
en modo LOCK
Búsqueda
Características
Máxima velocidad tangencial: 5 m/s a 20 m; 25 m/s a 100 m
Máxima velocidad radial con
<Modo EDM: Tracking>: 4 m/s
Típ. tiempo de búsqueda en el campo
visual: 3 s
Campo visual: 1°30’ / 1.66 gon
Ventanas de búsqueda definibles: sí
Principio: Procesamiento digital de imágenes
Tipo: Láser infrarrojo de clase 1
184TPS1200Datos Técnicos
7.6 PowerSearch PS
Alcance
Las mediciones en los límites del abanico o con malas condiciones atmosféricas
pueden reducir el alcance máximo. (*orientado de forma óptima al instrumento)
Mínima distancia
de medición
Búsqueda
Características
Reflector Alcance PS
[m] [ft]
Prisma estándar 200 650
Prisma 360° 200* 650*
Miniprisma 100 330
Prisma 360°: 5 m
Tiempo de búsqueda típico: <10 s
Zona de búsqueda por defecto: Hz: 400 gon, V: 40 gon
Ventanas de búsqueda definibles: sí
Principio: Procesamiento digital de la señal
Tipo: Láser infrarrojo de clase 1
Datos Técnicos TPS1200 185
7.7 SmartStation
7.7.1 SmartStation Precisión
La precisión de la medición y la precisión en la posición y en la altura dependen de
varios factores, entre ellos, el número de satélites rastreados, la geometría de la
constelación, el tiempo de observación, la precisión de las efemérides, las perturba-
ciones ionosféricas, el efecto multitrayectoria y las ambigüedades resueltas. Los
valores mencionados se refieren a condiciones que van de normales a favorables.
Precisión
Inicialización
Precisión en la posición: Horizontal: 10 mm + 1 ppm
Vertical: 20 mm + 1 ppm
Cuando se utiliza dentro de una red de estaciones
de referencia, la precisión en posición es conforme
a las especificaciones de precisión que ofrece la
red de estaciones.
Método: Tiempo real (RTK)
Fiabilidad de la inicialización: Mejor que 99.99 %
Tiempo para la inicialización: Típicamente 8 s, con 5 o más satélites en L1 y L2
Alcance: Hasta 50 km si se dispone de un enlace de transmi-
sión de datos fiable
186TPS1200Datos Técnicos
Formatos de los
datos RTK
Formatos para la recepción de
datos:
Leica formato propio,
CMR, CMR+, RTCM V2.1 / 2.2 / 2.3 / 3.0
Datos Técnicos TPS1200 187
7.7.2 SmartStation Dimensiones
Dimensiones de la
SmartStation
TPS12_202
101.5 mm101.5 mm
196mm
432mm
203 mm
186 mm
188TPS1200Datos Técnicos
7.7.3 SmartAntenna Datos Técnicos
Descripción y uso La antena SmartAntenna se elige dependiendo de la aplicación. La siguiente tabla
presenta una descripción y el uso de antenas SmartAntenna.
Dimensiones
Conector • Enchufe LEMO-1 de 8 pins para conectar el cable de la antena (sólo cuando la
SmartAntenna se utiliza independientemente sobre un bastón con un RX1250).
• Interfaz especial con clip para conectar la SmartAntenna en el adaptador Smar-
tAntenna Adapter sobre un instrumento TPS1200.
Montaje 5/8" Whitworth
Peso 1.1 kg incluyendo batería interna GEB211
Tipo Descripción Utilización
ATX1230 GG Antena SmartTrack+ L1/L2 con
plano de tierra integrado.
Con RX1250 o TPS1200.
Altura: 0.089 m
Diámetro: 0.186 m
Datos Técnicos TPS1200 189
Energía
Batería interna
Datos eléctricos
Consumo de energía: 1.8 W typically, 270 mA
Voltaje de la alimentación externa: Nominal 12 V DC,
rango de tensión: 5-28 V DC
Tipo: Li-Ion
Voltaje: 7.4 V
Capacidad: GEB211: 1.9 Ah
Tiempo de funcionamiento típ.: 5 h
Tipo ATX1230 GG
Tensión -
Corriente -
Frecuencia GPS L1 1575.42 MHz
GPS L2 1227.60 MHz
GLONASS L1 1602.5625-1611.5 MHz
GLONASS L2 1246.4375-1254.3 MHz
Ganancia Típicamente 27 dBi
Ruido significativo Típicamente < 2 dBi
190TPS1200Datos Técnicos
Especificaciones
ambientales
Temperatura
BW, -3 dBiW -
BW, -30 dBi -
Tipo ATX1230 GG
Rango de temperaturas de
operación [°C]
Rango de temperaturas de
almacenamiento [°C]
-40 a +65 -40 a +80
Bluetooth: -30 a +65
Datos Técnicos TPS1200 191
Protección contra el agua, el polvo y la arena
Humedad
Protección
IP67 (IEC 60529)
Contra polvo
Protección contra salpicaduras
Estanco al agua a 1 m de inmersión temporal
Protección
Hasta 100 %
Los efectos de la condensación se pueden contrarrestar en forma efectiva
secando periódicamente la antena.
192TPS1200Datos Técnicos
7.8 Conformidad con regulaciones nacionales
7.8.1 Cubierta lateral para comunicación con Bluetooth
Conformidad con
regulaciones
nacionales
Banda de
frecuencia
2402 - 2480 MHz
Potencia de salida
• FCC Parte 15 (aplicable en E.U.A.).
• Por el presente, Leica Geosystems AG, declara que la
Cubierta lateral para comunicación con Bluetooth cumple con los requeri-
mientos básicos y otras disposiciones importantes de la Directiva 1999/5/EC. La
declaración de conformidad se puede consultar en http://www.leica-geosys-
tems.com/ce.
Equipo de clase 1 según la Directiva Europea 1999/5/EC (R&TTE),
puede comercializarse y ponerse en servicio sin restricciones en
cualquier estado miembro de la UE.
• La conformidad para países con otras regulaciones nacionales que no sean
cubiertas por la FCC parte 15 o la directiva europea 1999/5/EC debe ser apro-
bada antes del uso y operación.
Bluetooth: 5 mW
Datos Técnicos TPS1200 193
Antena Tipo Antena interna Microstrip
Ganancia 1.5 dBi
194TPS1200Datos Técnicos
7.8.2 GFU24, Siemens MC75
Conformidad con
regulaciones
nacionales
Banda de
frecuencia
Banda cuádruple EGSM850 / EGSM900 / GSM1800 / GSM1900 MHz
Potencia de salida
• FCC Parte 15, 22 y 24 (aplicable en EE UU)
• Por el presente, Leica Geosystems AG, declara que el GFU24 cumple con los
requerimientos básicos y otras disposiciones importantes de la Directiva
1999/5/EC. La declaración de conformidad se puede consultar en
http://www.leica-geosystems.com/ce.
Equipo de clase 1 según la Directiva Europea 1999/5/EC (R&TTE),
puede comercializarse y ponerse en servicio sin restricciones en
cualquier estado miembro de la UE.
• La conformidad para países con otras regulaciones nacionales que no sean
cubiertas por la FCC parte 15, 22 y 24 o la directiva Europea 1999/5/EC debe
ser aprobada antes del uso y operación
EGSM850: 2 W
EGSM900: 2 W
GSM1800: 1 W
GSM1900: 1 W
Datos Técnicos TPS1200 195
Antenas
Rango de Absor-
ción Específica
(SAR)
El producto cumple con los límites de exposición máxima permisible de las direc-
trices y estándares que rigen a este respecto. El producto debe utilizarse con la
antena recomendada. Debe mantenerse una distancia de separación de por lo
menos 20 centímetros entre la antena y el cuerpo del usuario o personal cercano.
Tipo GAT 3 GAT 5
Banda de frecuencia 900 o 1800 MHz 850 o 1900 MHz
Tipo Antena λ/2 desmontable Antena λ/2 desmontable
Ganancia 0 dBi 0 dBi
Conector TNC TNC
196TPS1200Datos Técnicos
7.8.3 GFU19 (EE UU), GFU25 (Canadá) CDMA MultiTech MTMMC-C
Conformidad con
regulaciones
nacionales
• FCC Parte 15, 22 y 24 (aplicable en E.U.A).
• Directiva Europea 1999/5/EC de equipos de radio y equipos para terminales de
telecomunicaciones (véase la Declaración de Conformidad CE).
• La conformidad para países con otras regulaciones nacionales que no sean
cubiertas por la FCC parte 15, 22 y 24 o la directiva Europea 1999/5/EC debe
ser aprobada antes del uso y operación
Banda de
frecuencia
Banda doble CDMA850/CDMA1900 MHz
Potencia de salida
Antena
CDMA850: 2 W
CDMA1900: 0.4 W
Tipo GAT 1204
Banda de frecuencia 850 / 1900 MHz
Tipo Antena λ/4 desmontable
Ganancia 0 dBi
Conector TNC
Datos Técnicos TPS1200 197
Rango de Absor-
ción Específica
(SAR)
El producto cumple con los límites de exposición máxima permisible de las direc-
trices y estándares que rigen a este respecto. El producto debe utilizarse con la
antena recomendada. Debe mantenerse una distancia de separación de por lo
menos 20 centímetros entre la antena y el cuerpo del usuario o personal cercano.
198TPS1200Datos Técnicos
7.8.4 RadioHandle
Conformidad con
regulaciones
nacionales
Banda de
frecuencia
Limitado a 2409 - 2435 MHz
• FCC Parte 15 (aplicable en E.U.A.).
• Por el presente, Leica Geosystems AG declara que el RadioHandle cumple con
los requerimientos básicos y otras disposiciones importantes de la Directiva
1999/5/EC. La declaración de conformidad se puede consultar en
http://www.leica-geosystems.com/ce.
Equipo de Clase 2 según la Directiva Europea 1999/5/EC
(R&TTE) según la cual los siguientes estados miembros de
la EEE aplican restricciones para ofrecerlo en el mercado o
se requiere de autorización para la puesta en servicio:
• Francia
• Italia
• Noruega (en caso de utilizarlo en la zona geográfica
comprendida en un radio de 20km a partir del centro de
Ny-Ålesund)
• La conformidad para países con otras regulaciones nacionales que no sean
cubiertas por la FCC parte 15 o la directiva europea 1999/5/EC debe ser apro-
bada antes del uso y operación.
Datos Técnicos TPS1200 199
Potencia de salida < 100 mW (e. i. r. p.)
Antena Tipo: Antena de ajuste (omnidireccional)
Ganancia: 2 dBi
Conector: SMB
200TPS1200Datos Técnicos
7.8.5 SmartAntenna con Bluetooth
Conformidad con
regulaciones
nacionales
Banda de
frecuencia
• FCC Parte 15 (aplicable en E.U.A.).
• Por el presente, Leica Geosystems AG declara que la
SmartAntenna con Bluetooth cumple con los requerimientos básicos y otras
disposiciones importantes de la Directiva 1999/5/EC. La declaración de confor-
midad se puede consultar en http://www.leica-geosystems.com/ce.
Equipo de clase 1 según la Directiva Europea 1999/5/EC (R&TTE),
puede comercializarse y ponerse en servicio sin restricciones en
cualquier estado miembro de la UE.
• La conformidad para países con otras regulaciones nacionales que no sean
cubiertas por la FCC parte 15 o la directiva europea 1999/5/EC debe ser apro-
bada antes del uso y operación.
Tipo Banda de frecuencia [MHz]
ATX1230 GG 1227.60
1575.42
ATX1230 GG 1246.4375 - 1254.3
1602.4375 - 1611.5
Bluetooth 2402 - 2480
Datos Técnicos TPS1200 201
Potencia de salida
Antena
Tipo Potencia de salida [mW]
GNSS Sólo el receptor
Bluetooth 5
GNSS Antena interna GNSS (sólo el receptor)
Bluetooth Tipo: Antena interna Microstrip
Ganancia: 1.5 dBi
202TPS1200Datos Técnicos
7.9 Datos Técnicos Generales del Instrumento
Anteojo
Compensador
Nivel
Aumento: 30 x
Diámetro libre del objetivo: 40 mm
Enfoque: 1.7 m/5.6 ft al infinito
Campo visual: 1°30’ / 1.66 gon
2.7 m a 100 m
Tipo Precisión de estabilización Amplitud de oscilación libre
["] [mgon] [’] [gon]
1201 0.5 0.2 4 0.07
1202 0.5 0.2 4 0.07
1203 1 0.3 4 0.07
1205 1.5 0.5 4 0.07
Sensibilidad del nivel esférico: 6’ / 2 mm
Resolución del nivel electrónico: 2"
Datos Técnicos TPS1200 203
Unidad de control
Puertos del instru-
mento
Pantalla: 1/4 VGA (320 x 240 píxeles), monocromá-
tica, LCD con soporte para gráficos, ilumina-
ción, pantalla táctil opcional
Teclado: 34 teclas
incluyendo 12 teclas de función y 12 teclas
alfanuméricas, iluminación
Visualización de ángulos: 360°’", 360° decimal, 400 gon, 6400 mil, V %
Visualización de distancias: m, ft int, ft us,ft int inch, ft us inch
Situación: En las dos posiciones del anteojo, en posi-
ción II es opcional
Pantalla táctil (en caso de habilitarse): Película resistente sobre vidrio
Puerto Nombre Descripción
Puerto 1 Puerto 1 • LEMO-0 de 5 pins para alimentación, comunicación,
transferencia de datos.
• Este puerto está situado en la base del instrumento.
Puerto 2 Asa • Conexión "Hotshoe" para RadioHandle con RCS y
adaptador SmartAntenna Adapter con SmartStation.
• Este puerto está situado en la parte superior de la
Cubierta lateral para comunicación.
204TPS1200Datos Técnicos
Puerto 3 BT • Módulo Bluetooth para comunicación.
• Este puerto se encuentra dentro de la Cubierta lateral
para comunicación.
Puerto Nombre Descripción
Datos Técnicos TPS1200 205
Dimensiones
del instrumento
Peso
TPS12_212
196mm
328mm
226 mm
TPS12_213
101.5 mm101.5 mm
196mm
328mm
203 mm
Instrumento: 4.8 - 5.5 kg
Base nivelante: 0.8 kg
Batería interna GEB221: 0.2 kg
206TPS1200Datos Técnicos
Registro Los datos pueden ser registrados en una tarjeta CompactFlash o en la memoria
interna, en caso de estar integrada.
Plomada láser
Mandos
Motorización
Energía
Tipo Capacidad [MB] Número de mediciones por MB
Tarjeta CompactFlash • 64
• 256
1750
Memoria interna - opcional • 64 1750
Tipo: Láser visible rojo de clase 2
Situación: En el eje principal del instrumento
Precisión: Desviación de la línea de la plomada:
1.5 mm a 1.5 m de altura del instrumento
Diámetro del punto láser: 2.5 mm a 1.5 m de altura del instrumento
Tipo: Tornillos sin fin para los movimientos horizontal y vertical
Velocidad de rotación máxima: 50 gon/s
Voltaje de la alimentación externa: Voltaje nominal 12.8 V DC, rango 11.5 V-
13.5 V
Datos Técnicos TPS1200 207
Batería interna
Batería externa
Especificaciones
ambientales
Temperatura
Tipo: Li-Ion
Voltaje: 7.4 V
Capacidad: GEB221: 3.8 Ah
Tiempo de funcionamiento típ.: 6 - 8 h
Tipo: NiMH
Voltaje: 12 V
Capacidad: GEB171: 8.0 Ah
Tiempo de funcionamiento típ.: 20 - 24 h
Tipo Rango de temperaturas de
operación [°C]
Rango de temperaturas de
almacenamiento [°C]
TPS1200 -20 a +50 -40 a +70
Tarjetas Leica
CompactFlash, todas
las capacidades
-40 a +80 -40 a +80
Batería interna -20 a +55 -40 a +70
Bluetooth -30 a +60 -40 a +80
208TPS1200Datos Técnicos
Protección contra el agua, el polvo y la arena
Humedad
Reflectores
Tipo Protección
TPS1200 IP54 (IEC 60529)
Tipo Protección
TPS1200 Máx. 95 % sin condensación
Los efectos de la condensación se pueden contrarrestar
en forma efectiva secando periódicamente el instrumento.
Tipo Constante de
prisma [mm]
ATR PS
Prisma estándar,
GPR1
0.0 sí sí
Miniprisma,
GMP101
+17.5 sí sí
Prisma 360°,
GRZ4 / GRZ122
+23.1 sí sí
Datos Técnicos TPS1200 209
Para ATR o PS no se requieren prismas especiales.
Auxiliarde puntería
EGL
Correcciones
automáticas
Se efectúan las siguientes correcciones automáticas:
Miniprisma 360°,
GRZ121
+30.0 sí no recomendado
Diana reflectante
S, M, L
+34.4 sí no
Sin reflector +34.4 no no
Tipo Constante de
prisma [mm]
ATR PS
Rango de trabajo: 5 - 150 m
Precisión de posiciona-
miento:
5 cm a 100 m
• Error de colimación • Error de índice del círculo vertical
• Error de perpendicularidad • Inclinación del eje principal
• Curvatura terrestre • Refracción
• Excentricidad del círculo • Error de punto cero del ATR
• Error de índice del compensador
210TPS1200Datos Técnicos
7.10 Corrección de Escala
Utilización Con la introducción de una corrección de escala se pueden tener en cuenta las
reducciones proporcionales a la distancia.
• Corrección atmosférica
• Reducción al nivel medio del mar
• Distorsión de la proyección
Corrección atmos-
férica ΔD1
La distancia geométrica mostrada en pantalla es correcta si la corrección de escala
en ppm (mm/km) que se ha introducido corresponde a las condiciones atmosféricas
reinantes en el momento de la medición.
La corrección atmosférica incluye:
• Presión atmosférica
• Temperatura del aire
• Humedad relativa del aire
En mediciones de distancia muy precisas la corrección atmosférica deberá ser
determinada con una precisión de 1 ppm. Será necesario determinar nuevamente:
• Temperatura del aire, con precisión de 1°C
• Presión atmosférica, con precisión de 3 mbar
• Humedad relativa del aire, con precisión del 20 %
Datos Técnicos TPS1200 211
Humedad relativa
del aire
La humedad relativa del aire influye en las mediciones de distancia en climas extre-
madamente cálidos y húmedos.
Para mediciones de alta precisión, hay que medir la humedad relativa del aire e
introducirla además de la presión atmosférica y la temperatura.
Corrección por
humedad relativa
del aire
Índice n
ppm Corrección por humedad rela-
tiva del aire [mm/km]
% Humedad relativa del aire [%]
C° Temperatura del aire [°C]
ppm
+5
+1
+2
+3
+4
+0
-10-20 0 10 20 30 40 50 °C
100%
80%
60%
40%
20%
TPS12_050
Tipo Índice n Onda portadora [nm]
Distanciómetro de infrarrojos 1.0002830 780
Láser visible rojo 1.0002859 670
212TPS1200Datos Técnicos
El índice n se calcula con la fórmula de Barrel and Sears, y es válido para:
Fórmulas
Distanciómetro combinado 1.0002863 660
Presión atmosférica p: 1013.25 mbar
Temperatura del aire t: 12 °C
Humedad relativa del aire h: 60 %
Fórmula para EDM de infrarrojos
Fórmula para láser visible rojo
TPS12_051
ΔD1
= 283.05 -
0.29196 · p
· 10x4.126 · 10-4
· h
-
TPS12_052
ΔD1
= 285.93 -
0.29493 · p
· 10x4.126 · 10-4
· h
-
Datos Técnicos TPS1200 213
ΔD1 Corrección atmosférica [ppm]
p Presión atmosférica [mbar]
t Temperatura del aire [°C]
h Humedad relativa del aire [%]
α
x (7.5 * t / (237.3 + t)) + 0.7857
Si para la humedad relativa del aire se mantiene el valor básico del 60 % utilizado
por el EDM, entonces el máximo error posible en la corrección atmosférica calcu-
lada es de 2 ppm (2 mm/km).
Fórmula para láser visible rojo
TPS12_229
ΔD1
= 286.269 -
0.29528 · p
· 10x4.126 · 10-4
· h
-
1
273.15
214TPS1200Datos Técnicos
Reducción al nivel
medio del mar ΔD2
Los valores para ΔD2 son siempre negativos y se obtienen con la fórmula siguiente:
Distorsión de la
proyección ΔD3
La magnitud de la distorsión de la proyección depende del sistema de proyección
utilizado en el país, para el cual hay generalmente valores tabulados oficiales. Para
las proyecciones cilíndricas, p.ej. la Gauss-Krüger, es válida la fórmula siguiente:
En países en los que el factor de escla no sea 1, no puede aplicarse directamente
esta fórmula.
ΔD2 Reducción al nivel medio del mar
[ppm]
H Altura del distanciómetro sobre el
nivel del mar [m]
R 6.378 * 106
m
TPS12_053
ΔD2
= -
H
R
· 106
ΔD3 Distorsión de la proyección [ppm]
X Valor Norte, distancia de la línea
cero de la proyección con el factor
de escala 1 [km]
R 6.378 * 106 m
TPS12_054
ΔD3
=
X2
2R2
· 106
Datos Técnicos TPS1200 215
Correcciones
atmosféricas °C
Correcciones atmosféricas en ppm con temperatura [°C], presión atmosférica [mb]
y altura [m], con una humedad relativa del aire del 60 %.
TPS12_055
-40
-35
-30
-25
-20
-15
-10
-5
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
70
75
80
85
90
95
100
105
110
115
120
125
130
135
140
50°C50°C
40°C40°C
30°C30°C
20°C20°C
10°C10°C
0°C0°C
-10°C-10°C
-20°C-20°C
550 mb
5000 m 4500
600 650 700 750 800 850 900 950 1000 1050 mb
550 mb 600 650 700 750 800 850 900 950 1000 1050 mb
4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0 m
216TPS1200Datos Técnicos
Corrección atmos-
férica F
Corrección atmosférica en ppm con temperatura [F], presión atmosférica [pulgadas
de Hg] y altura [pies], con una humedad relativa del aire del 60 %.
TPS12_056
130°F
120°F
110°F
100°F
90°F
80°F
70°F
60°F
50°F
40°F
30°F
20°F
10°F
0°F
-10°F
-20°F
130°F
120°F
110°F
100°F
90°F
80°F
70°F
60°F
50°F
40°F
30°F
20°F
10°F
0°F
-10°F
-20°F
16
[ ft ]
17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 inch Hg
16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 inch Hg
1600015000140001300012000
1100010000
9000
8000
7000
6000
5000
4000
3000
2000
1000
o
ft
-15-20-25-30-35-40-45-50-55
-10
-5
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
70
75
80
85
90
95
100
105
110
115
120
125
130
135
140
145
Datos Técnicos TPS1200 217
7.11 Fórmulas de reducción
Medición de altura
a) Nivel medio del mar
b) Instrumento
c) Reflector
Distancia geométrica
Distancia horizontal
Diferencia de alturas
c
a
b
TPS12_057
218TPS1200Datos Técnicos
Fórmula Según las fórmulas siguientes el intrumento calcula:
• distancia geométrica
• distancia horizontal
• diferencia de alturas
La curvatura terrestre y el coeficiente medio de refracción, k = 0.13, se tienen en
cuenta automáticamente. La distancia horizontal calculada se refiere a la altura de
la estación y no a la altura del reflector.
Distancia geométrica visualizada
[m]
D0 Distancia sin corregir [m]
ppm Corrección de escala [mm/km]
mm Constante de adición del prisma
[mm]
TPS12_058
= D0 · ( 1 + ppm · 10-6
) + mm
Datos Técnicos TPS1200 219
Programa de medi-
ción de distancias
Promedio
En el programa de medición de distancias Promedio, se visualizan los siguientes
valores:
D Distancia geométrica como media aritmética de todas las mediciones
s Desviación típica de una medición independiente
n Número de mediciones
Estos valores se calculan del modo siguiente:
Distancia horizontal [m]
Diferencia de alturas [m]
Y * |senζ|
X * cosζ
ζ Lectura del círculo vertical
A (1 - k / 2) / R = 1.47 * 10-7
[m-1
]
B (1 - k) / 2R = 6.83 * 10-8
[m-1
]
k 0.13
R 6.378 * 106
m
TPS12_059
= Y - A · X · Y
TPS12_060
= X + B · Y2
220TPS1200Datos Técnicos
La desviación típica de la media aritmética de la distancia se puede calcular del
modo siguiente:
Distancia geométrica como media
aritmética de todas las mediciones
Σ Suma
Di Medición independiente de una
distancia geométrica
n Número de mediciones
s Desviación típica de una medición
independiente de distancia geomé-
trica
Σ Suma
Distancia geométrica como media
aritmética de todas las mediciones
Di Medición independiente de una
distancia geométrica
n Número de mediciones de
distancia
TPS12_061
· ∑ Di
D =
1
n
n
i = 1
TPS12_062
s =
(Di
- D)2
n - 1
=
Di
2
-
n - 1
( Di)2
∑
n
i = 1
∑
n
i = 1
∑
n
i = 1
1
n
Datos Técnicos TPS1200 221
Desviación típica de la media arit-
mética de la distancia
s Desviación típica de una medición
independiente
n Número de mediciones
TPS12_063
SD
=
n
s
222TPS1200Indice
Indice
A
Abreviaturas ........................................................12
Adaptación a la temperatura ambiente ...............96
Ajuste
Ajustar la dirección del rayo .........................114
Combinado (l, t, i, c y ATR) ............................98
Comprobación de la plomada láser .............117
Comprobar la dirección del rayo ..................112
De la plomada láser .....................................116
Del EDM sin reflector ...................................111
Del nivel esférico de la base nivelante .........109
Del nivel esférico del instrumento ................108
Electrónico .....................................................92
Error de Muñones (a) ...................................103
Mecánico ........................................................93
Preparación ....................................................96
Ajuste electrónico ................................................92
Ajuste mecánico ..................................................93
Ajuste, del trípode ............................................. 119
Alimentación ....................................................... 24
Almacenamiento ............................................... 122
Almacenamiento de datos .................................. 22
Ámbitos de responsabilidad .............................. 131
Antena
Cubierta acoplable GFU19 con dispositivo .. 196
Cubierta lateral para comunicación ............. 193
RadioHandle ................................................ 199
SmartAntenna .............................................. 201
Antenas
Tipo .............................................................. 188
Anteojo .............................................................. 202
Aplicación Levantamiento ................................... 86
Auxiliar de puntería EGL
Datos técnicos ............................................. 209
Descripción ............................................ 15, 156
Avanzar páginas ................................................. 37
Indice TPS1200 223
B
Banda de frecuencia
Cubierta acoplable GFU19 con dispositivo ..196
Cubierta lateral para comunicación ..............192
GFU24, Siemens MC75 ...............................194
RadioHandle ................................................198
SmartAntenna ..............................................200
Barra de desplazamiento, descripción ................40
Batería
Datos técnicos GEB171 ...............................207
Datos técnicos GEB221 ...............................207
Icono ..............................................................52
Información General .......................................76
Interna, SmartAntenna .................................189
Para el instrumento ........................................78
Para SmartAntenna ........................................80
Batería Li-Ion .....................................................189
Bloquear, teclado ................................................42
Bluetooth, icono ...................................................52
C
CE ....................................................................... 35
Clasificación del láser ....................................... 141
Auxiliar de puntería EGL .............................. 156
Distanciómetro integrado, Láser invisible .... 141
Distanciómetro integrado, Láser visible ....... 144
Plomada láser .............................................. 158
PowerSearch PS ......................................... 154
Reconocimiento automático del prisma ATR 152
Codificación rápida, icono ................................... 53
Compatibilidad electromagnética EMC ............. 162
Compensador ................................................... 202
Componentes del instrumento ............................ 29
Comprobaciones y Ajustes ................................. 92
Concepto del sistema ......................................... 19
Concepto del software ........................................ 19
Conector
SmartAntenna .............................................. 188
Configuración rápida ........................................... 37
Contenido del maletín
Para el instrumento .................................. 25, 26
Para SmartStation y RCS ........................ 27, 28
224TPS1200Indice
Controlador
OMNI ..............................................................23
Controlador OMNI ...............................................23
Conversión de los datos ......................................22
Conversión, conversión de datos ........................23
Corrección de escala .........................................210
Correcciones
Automática ...................................................209
Escala ..........................................................210
Correcciones automáticas .................................209
Cubierta acoplable
Dispositivos para ............................................65
Indicadores LED .............................................69
Insertar una tarjeta SIM ..................................66
Montar y desmontar .......................................66
Retirar la tarjeta SIM ......................................67
Cubierta lateral para comunicación
Datos técnicos ..............................................192
Perspectiva gráfica general con RadioHandle 32
Perspectiva gráfica general con SmartStation 31
D
Datos eléctricos, SmartAntenna ....................... 189
Datos técnicos .................................................. 172
Desbloquear, teclado .......................................... 42
Dimensiones
de la SmartStation ....................................... 187
Del instrumento ............................................ 205
SmartAntenna .............................................. 188
Documentación ..................................................... 6
Indice TPS1200 225
E
Editar
Valor en campo de entrada ............................43
EDM sin reflector, ajuste ...................................111
Energía
SmartAntenna ..............................................189
ENTER ................................................................36
Errores instrumentales
Ver actuales ...................................................93
ESC .....................................................................35
Especificaciones ambientales ...........................207
SmartAntenna ..............................................190
Especificaciones, ambientales
SmartAntenna ..............................................190
Estación
Como SmartStation ........................................59
Convencional .................................................54
Para control remoto ........................................72
Estado
Dispositivo en la cubierta acoplable ...............69
RadioHandle ..................................................74
SmartAntenna ................................................63
F
Fórmulas de reducción ..................................... 217
Fórmulas, Reducción ........................................ 217
Función de autodetección ................................... 57
Adaptador de la SmartAntenna ..................... 57
RadioHandle .................................................. 58
Radios/Módems ............................................. 57
SmartAntenna ................................................ 58
G
GAT 3, antena ................................................... 195
GFU19 .............................................................. 196
GFU24 .............................................................. 194
GFU25 .............................................................. 196
GNSS = Global Navigation Satellite System ...... 14
Guía para obtener resultados correctos ............. 89
226TPS1200Indice
I
Iconos
Específicos para GPS ....................................50
Específicos para TPS .....................................49
Información General .......................................48
Indicadores LED
Para cubierta acoplable .................................69
Para el RadioHandle ......................................74
Para SmartAntenna ........................................63
Instrucciones de seguridad ...............................126
Instrumento
Datos técnicos ..............................................202
Dimensiones ................................................205
Encender y apagar .........................................41
Peso .............................................................205
Puertos .........................................................203
Interfaz de usuario ...............................................34
K
Kit de desarrollo de software GeoC++ ................ 20
L
LED intermitente en la cubierta acoplable .... 70, 71
LEICA Geo Office LGO, descripción ............. 13, 18
Limpieza y secado ............................................ 124
Luces .................................................................. 37
Indice TPS1200 227
M
Mandos ..............................................................206
Mantenimiento ...................................................125
Manual
Validez del manual de usuario .........................4
Medición de ángulos .........................................172
Medición de distancias
Modo IR. .......................................................173
Modo LO. .....................................................179
Modo RL. ......................................................176
Medición Electrónica de Distancias - EDM
Descripción ....................................................14
Iconos de pantalla ....................................48, 50
PinPoint R100, PinPoint R300 .......................14
Mediciones precisas ............................................94
Memoria interna ..................................................22
Memoria interna, icono ........................................52
Menu, selección desde un ...................................42
Modelos de instrumentos ....................................17
Montar, SmartAntenna ......................................188
MultiTech MTMMC-C
GFU19/GFU25, datos técnicos ....................196
N
Nivel ............................................................ 37, 202
Normativa FCC ................................................. 165
O
On ....................................................................... 36
P
Página
Seleccionar de un .......................................... 43
Pantalla ............................................................... 38
Pantalla táctil, principios de manejo .................... 41
Peligros durante el uso ..................................... 134
Peso
Del instrumento ............................................ 205
SmartAntenna .............................................. 188
Plomada láser
Ajuste ........................................................... 116
Datos técnicos ............................................. 206
228TPS1200Indice
Potencia de salida
Cubierta acoplable GFU19 con dispositivo ..196
Cubierta lateral para comunicación ..............192
GFU24, Siemens MC75 ...............................194
RadioHandle ................................................199
SmartAntenna ..............................................201
PowerSearch PS ...............................................184
Precisión
Medición de ángulos ....................................172
Modo IR. .......................................................174
Modo LO. .....................................................180
Modo RL. ......................................................177
Reconocimiento automático del prisma ATR 182
SmartStation ................................................185
PROG ..................................................................36
Programa
Idioma del programa ......................................19
Programa del sistema ....................................19
Programas de aplicación ................................20
Programas de aplicación personalizados ......20
Tipo de programa ...........................................19
Transferencia de programa ............................21
Puertos .............................................................. 203
Puesta en estación del instrumento
Como SmartStation ....................................... 59
Convencional ................................................. 54
Para control remoto ....................................... 72
R
R100 ................................................................... 14
R300 ................................................................... 14
RadioHandle
Datos técnicos ............................................. 198
Descripción .................................................... 16
Indicadores LED ............................................ 74
Puesta en estación para control remoto ........ 72
Reconocimiento automático del prisma ATR
Descripción .................................................. 152
Posionamiento de la cruz reticular ................. 96
Precisión ...................................................... 182
Reflectores ........................................................ 208
Registro ............................................................. 206
Retroceder páginas ............................................. 37
Indice TPS1200 229
S
SHIFT ............................................................36, 52
Siemens MC75
GFU24, datos técnicos .................................194
SmartAntenna
Alimentación ...................................................24
Batería ............................................................80
Datos técnicos ..............................................200
Descripción ....................................................16
Dimensiones ................................................187
Estado ............................................................63
SmartStation
Componentes .................................................16
Contenido del maletín ..............................27, 28
Cubierta lateral para comunicación ................17
Datos técnicos
Cubierta lateral para comunicación .........192
Dimensiones ...........................................187
Precisión .................................................185
SmartAntenna .........................................200
Descripción .................................................... 16
Estación ......................................................... 59
Perspectiva gráfica general ........................... 31
SmartAntenna ................................................ 16
T
Tarjeta CompactFlash ................................... 22, 82
Formatear una tarjeta .................................... 84
Icono .............................................................. 52
Insertar una tarjeta ......................................... 82
Instrucciones de seguridad ............................ 82
Retirar una tarjeta .......................................... 82
Teclado ......................................................... 34, 41
Bloqueo y desbloqueo ................................... 42
Principios de manejo ..................................... 41
Teclas ................................................................. 35
Teclas, alfanuméricas ......................................... 35
Teclas, Combinaciones ....................................... 37
Teclas, de función ............................................... 36
Teclas, flecha ...................................................... 36
Teclas, rápidas .................................................... 35
230TPS1200Indice
Temperatura
Batería interna
Almacenamiento .....................................207
Manejo ....................................................207
Bluetooth
Almacenamiento .....................................207
Manejo ....................................................207
Instrumento
Almacenamiento .....................................207
Manejo ....................................................207
Tarjeta CompactFlash
Almacenamiento .....................................207
Manejo ....................................................207
Temperatura de almacenamiento
SmartAntenna ..............................................190
Temperatura de operación
SmartAntenna ..............................................190
Terminología .......................................................12
Transferencia de datos brutos a LGO .................23
Transferir datos brutos a LGO .............................23
Transporte .........................................................120
Trípode, ajuste del ............................................ 119
U
Unidad de control .............................................. 203
USER .................................................................. 35
Utilización .......................................................... 127
V
Valor
Editar en campo de entrada .......................... 43
Ver los errores instrumentales actuales .............. 93
Indice TPS1200 231
Total Quality Management: Nuestro compromiso para la satisfacción total de
nuestros clientes.
Según Certificado SQS, Norma ISO9001, Leica Geosystems
AG, Heerbrugg, Switzerland, dispone de un sistema de
calidad conforme al estándar internacional para gestión de
la calidad y sistemas de calidad, así como de sistemas de
gestión del medio ambiente (ISO 14001).
Recibirá más informaciones sobre nuestro programa TQM a través de nuestra
agencia Leica Geosystems local.
733530-5.5.0es
Traduccióndelaversiónoriginal(733527-5.5.0en)
ImpresoenSuiza©2007LeicaGeosystemsAG,Heerbrugg,Suiza
Leica Geosystems AG
Heinrich-Wild-Strasse
CH-9435 Heerbrugg
Switzerland
Phone +41 71 727 31 31
www.leica-geosystems.com

Más contenido relacionado

PPT
Control automático de un sistema de riego
PDF
Manual comprobador-mano-obd-diagnostico-configuracion-tipos-mobd-personalizac...
PDF
Grabador de descargas de nivel
PDF
PLC: autómatas programables y sistemas de automatización por Enrique Mandado ...
PDF
Trabajo Final Ordinario Biocontroladores
PDF
Manual de usuario
PDF
Exposicion de proyecto en biocontroladores
PDF
Sistema de alarma Netcom 6480
Control automático de un sistema de riego
Manual comprobador-mano-obd-diagnostico-configuracion-tipos-mobd-personalizac...
Grabador de descargas de nivel
PLC: autómatas programables y sistemas de automatización por Enrique Mandado ...
Trabajo Final Ordinario Biocontroladores
Manual de usuario
Exposicion de proyecto en biocontroladores
Sistema de alarma Netcom 6480

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ici-gateway-unidad v-tema 4
PDF
Informe censores
PPTX
Modos de operacion de interrupciones arduino
PDF
Taller Arduino espacio-RES 2ª Sesion
PPTX
Presentación control y robótica
PDF
Pic16f877 guia detallada parte2
PDF
Manual operativo-sinumerik-802s
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
PPTX
Proyecto de arquitectura en sistemas operativos
PDF
50824079 datasheet-pic18f4550-espanol
PDF
ALINEADOR LASER LASERALIGNBLUE
PPT
Curso programacion micro oplcs unitronics jazz
PDF
Extracto de Catálogo HT 2017
PPTX
Medidor PDH/SDH
PDF
Dominator sensor de nivel de combustible - la instalación
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 5) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 6) DESARROLLO DE APLICACIONES CON PIC16F886
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 2) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
PDF
Microcontroladores: Módulos del micro PIC16F877 con temporizadores e interrup...
PDF
Manual de Tarjeta Hummingbird - Simple
Ici-gateway-unidad v-tema 4
Informe censores
Modos de operacion de interrupciones arduino
Taller Arduino espacio-RES 2ª Sesion
Presentación control y robótica
Pic16f877 guia detallada parte2
Manual operativo-sinumerik-802s
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
Proyecto de arquitectura en sistemas operativos
50824079 datasheet-pic18f4550-espanol
ALINEADOR LASER LASERALIGNBLUE
Curso programacion micro oplcs unitronics jazz
Extracto de Catálogo HT 2017
Medidor PDH/SDH
Dominator sensor de nivel de combustible - la instalación
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 5) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 6) DESARROLLO DE APLICACIONES CON PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 2) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
Microcontroladores: Módulos del micro PIC16F877 con temporizadores e interrup...
Manual de Tarjeta Hummingbird - Simple
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Smart Antenna
PPTX
Smart antenna made_by_nitmas_2008-12_batch
PPTX
E government
PPTX
Internet of Things (IoT) and its applications
PPTX
E-government reference model
PPTX
Smart antenna
PPT
e-Government introduction
PPT
Smart antenna
PPT
Smart antennas
PDF
IoT applications for connected vehicle and ITS
PPTX
E governance
PPTX
Smart antenna systems
PDF
Internet of Things (IoT) - We Are at the Tip of An Iceberg
PDF
Node.js and The Internet of Things
PPTX
Internet-of-things- (IOT) - a-seminar - ppt - by- mohan-kumar-g
PPT
Internet of Things and its applications
PPTX
IoT - IT 423 ppt
PPTX
Slideshare ppt
Smart Antenna
Smart antenna made_by_nitmas_2008-12_batch
E government
Internet of Things (IoT) and its applications
E-government reference model
Smart antenna
e-Government introduction
Smart antenna
Smart antennas
IoT applications for connected vehicle and ITS
E governance
Smart antenna systems
Internet of Things (IoT) - We Are at the Tip of An Iceberg
Node.js and The Internet of Things
Internet-of-things- (IOT) - a-seminar - ppt - by- mohan-kumar-g
Internet of Things and its applications
IoT - IT 423 ppt
Slideshare ppt
Publicidad

Similar a Tps1200 user es (20)

PPT
Instruccion E.T. Leica Tps 400
PDF
MANUAL ET LEICA FLEXLINE ESP_V2.0.pdf
PPTX
Presentación tps 400
PDF
South nts 360-r
PDF
manual_uso_Geotop
PDF
805710 leica flex_line_plus_um_v3-0-0_es
PDF
manual estacion total 50rx (español)
PDF
leica-guia-rapida-estacion-total-serie-flexline-ts.pdf
PDF
Manual de Usuario Estacion total Sokkia SERIE SET10K.pdf
PDF
Manual630 rk rk3
PDF
Características técnicas de Estación Total Leica TS06 Plus
PDF
PDF
Ficha tecnica estacion total trimble s3
PDF
Estacion total sokkia set30 rk
PDF
Manual sokkia 630 r r3
PDF
Manual sokkia 630 r r3
PDF
Guia rapida es qg es
PDF
Leica scan station_p20_dat_es
PDF
Manual de usuario estacion total topcon os
PDF
Maual de estacion total
Instruccion E.T. Leica Tps 400
MANUAL ET LEICA FLEXLINE ESP_V2.0.pdf
Presentación tps 400
South nts 360-r
manual_uso_Geotop
805710 leica flex_line_plus_um_v3-0-0_es
manual estacion total 50rx (español)
leica-guia-rapida-estacion-total-serie-flexline-ts.pdf
Manual de Usuario Estacion total Sokkia SERIE SET10K.pdf
Manual630 rk rk3
Características técnicas de Estación Total Leica TS06 Plus
Ficha tecnica estacion total trimble s3
Estacion total sokkia set30 rk
Manual sokkia 630 r r3
Manual sokkia 630 r r3
Guia rapida es qg es
Leica scan station_p20_dat_es
Manual de usuario estacion total topcon os
Maual de estacion total

Último (20)

PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION

Tps1200 user es

  • 1. Leica TPS1200 Manual del Usuario Versión 5.5 Español
  • 2. 2TPS1200Introducción Introducción Compra Le felicitamos por haber comprado un instrumento de la serie TPS1200. Este manual incluye, junto a las instrucciones relativas a su utilización, una serie de importantes normas de seguridad. Consultar "6 Instrucciones de seguridad" para mayor información. Lea cuidadosamente el Manual del Usuario antes de encender el equipo. Identificación del producto El tipo y el número de serie del producto figuran en la placa de identificación. Anote estos números en el Manual e indíquelos como referencia siempre que se ponga en contacto con su agencia o taller de servicio Leica Geosystems autorizado. Tipo: _______________ Nº. de serie: _______________
  • 3. Introducción TPS1200 3 Símbolos Los símbolos empleados en este manual tienen los siguientes significados: Marcas comer- ciales • CompactFlash y CF son marcas registradas de SanDisk Corporation • Bluetooth es una marca registrada de Bluetooth SIG, Inc Todas las demás marcas pertenecen a sus repectivos propietarios. Tipo Descripción ƽPeligro Indica una situación de riesgo inminente que, en caso de no evitarse, puede ocasionar lesiones graves o incluso la muerte. ƽAdvertencia Indica una situación de riesgo potencial o de uso inadecuado que, en caso de no evitarse, puede ocasionar lesiones graves o incluso la muerte. ƽCuidado Indica una situación de riesgo potencial o de uso inadecuado que, en caso de no evitarse, puede ocasionar lesiones de leves a moderados y/o daños materiales, económicos o medioambientales. Información importante que ayuda al usuario a emplear el instrumento de forma eficiente y técnicamente adecuada.
  • 4. 4TPS1200Introducción Validez de este manual Descripción General Este manual es aplicable a todos los instrumentos de la serie TPS1200. Se detallan claramente las diferencias que haya entre los modelos. Anteojo Resecto al EDM del instrumento, el TPS1200 puede equiparse con uno de los dos anteojos posibles que ofrecen las mismas prestaciones pero que difieren en algunos detalles técnicos. Los dos tipos diferentes se pueden distinguir por un elemento de forma rectangular (anteojo del tipo 1) o circular (anteojo del tipo 2), que se puede ver en el centro del objetivo. Las diferencias técnicas entre los dos tipos de anteojo se señalan mediante los pictogramas siguientes referidos al primer o segundo tipo arriba descritos:
  • 5. Introducción TPS1200 5 Anteojo del tipo 1 • Cuando se miden distancias a un reflector con el modo "IR", este tipo de anteojo utiliza un rayo ancho de láser infrarrojo, que sale coaxialmente por el objetivo del antejo. • Los instrumentos que están equipados con un distanciómetro para medir sin reflector ofrecen además los modos de medi- ción "RL" y "LO". Cuando se trabaja con uno de estos modos se utiliza un rayo estrecho de láser rojo para medir distancias. Anteojo del tipo 2 • Cuando se miden distancias a un reflector con el modo "IR", este tipo de anteojo utiliza un rayo ancho de láser visible rojo, que sale coaxialmente por el objetivo del antejo. • Los instrumentos que están equipados con un distanciómetro para medir sin reflector ofrecen además los modos de medi- ción "RL" y "LO". Cuando se trabaja con uno de estos modos se utiliza un rayo estrecho de láser rojo para medir distancias. Descripción
  • 6. 6TPS1200Introducción Documentación disponible Nombre Descripción y Formato Manual del Usuario En el Manual de Usuario se incluyen todas las instruc- ciones necesarias para trabajar a nivel básico con el producto. Ofrece información general del producto, así como datos técnicos e instrucciones en materia de seguridad. Nombre Descripción y Formato Instrucciones Breves del Sistema Describe el funcionamiento general del producto utili- zado de modo estándar. Se pretende que se utilice como una guía de referencia rápida en campo. Aplicaciones del Sistema Describe los programas de aplicación integrados, en utilización estándar. Se pretende que se utilice como una guía de referencia rápida en campo. Manual de Referencia Técnica Guía detallada del producto y de las funciones de sus programas. Incluye descripciones detalladas de confi- guraciones especiales de software/hardware y de funciones de software/hardware destinadas al personal técnico.
  • 7. Introducción TPS1200 7 Para toda la documentación del TPS1200 y su software, consultar los siguientes recursos: • el DVD SmartWorx • http://www.leica-geosystems.com/downloads
  • 8. 8TPS1200Tabla de contenido Tabla de contenido En este manual Capítulo Página 1 Descripción del sistema 12 1.1 Componentes del sistema 12 1.2 Concepto del sistema 19 1.2.1 Concepto del software 19 1.2.2 Registro de los datos y concepto de Conversión de los datos 22 1.2.3 Concepto de Alimentación 24 1.3 Contenido del maletín 25 1.4 Componentes del instrumento 29 2 Interfaz de usuario 34 2.1 Teclado 34 2.2 Pantalla 38 2.3 Principios de operación 41 2.4 Iconos 48 3 Operación 54 3.1 Puesta en estación del instrumento 54 3.2 Función de autodetección 57
  • 9. Tabla de contenido TPS1200 9 3.3 Puesta en estación del instrumento como SmartStation 59 3.3.1 SmartStation Puesta en estación 59 3.3.2 Indicadores LED en la SmartAntenna 63 3.3.3 Trabajo con dispositivos que se ajustan a una cubierta acoplable 65 3.3.4 Indicadores LED en una cubierta acoplable 69 3.4 Puesta en estación del instrumento para Control Remoto 72 3.4.1 Puesta en estación para Control Remoto 72 3.4.2 Indicadores LED en la RadioHandle 74 3.5 Batería 76 3.5.1 Principios de operación 76 3.5.2 Batería del instrumento 78 3.5.3 Batería de la SmartAntenna 80 3.6 Trabajo con la tarjeta CompactFlash 82 3.7 Acceso al Programa de Aplicación Levantamiento 86 3.8 Guía para obtener resultados correctos 89 4 Comprobaciones y Ajustes 92 4.1 Información General 92 4.2 Preparación 96 4.3 Ajuste Combinado (l, t, i, c y ATR) 98 4.4 Ajuste del Error de Muñones (a) 103 4.5 Ajuste del nivel esférico 108 4.6 Ajuste del EDM sin reflector 111 4.7 Ajuste de la Plomada láser 116
  • 10. 10TPS1200Tabla de contenido 4.8 Ajuste del Trípode 119 5 Cuidados y transporte 120 5.1 Transporte 120 5.2 Almacenamiento 122 5.3 Limpieza y secado 124 5.4 Mantenimiento 125 6 Instrucciones de seguridad 126 6.1 Introducción general 126 6.2 Utilización 127 6.3 Límites de utilización 130 6.4 Ámbitos de responsabilidad 131 6.5 Garantía Internacional, Acuerdo de Licencia del Software 132 6.6 Peligros durante el uso 134 6.7 Clasificación del láser 141 6.7.1 Distanciómetro integrado, Mediciones con prismas (modo IR) 141 6.7.2 Distanciómetro integrado, Mediciones con prismas (modo RL) 144 6.7.3 Seguimiento automático del prisma ATR 152 6.7.4 PowerSearch PS 154 6.7.5 Auxiliar de puntería EGL 156 6.7.6 Plomada láser 158 6.8 Compatibilidad electromagnética EMC 162
  • 11. Tabla de contenido TPS1200 11 6.9 Normativa FCC (aplicable en EE UU) 165 7 Datos Técnicos 172 7.1 Medición de ángulos 172 7.2 Medición de distancias sin prismas (modo IR) 173 7.3 Medición de distancias sin prismas (modo RL) 176 7.4 Medición de distancias - Long Range (modo LO) 179 7.5 Reconocimiento automático del prisma ATR 181 7.6 PowerSearch PS 184 7.7 SmartStation 185 7.7.1 SmartStation Precisión 185 7.7.2 SmartStation Dimensiones 187 7.7.3 SmartAntenna Datos Técnicos 188 7.8 Conformidad con regulaciones nacionales 192 7.8.1 Cubierta lateral para comunicación con Bluetooth 192 7.8.2 GFU24, Siemens MC75 194 7.8.3 GFU19 (EE UU), GFU25 (Canadá) CDMA MultiTech MTMMC-C 196 7.8.4 RadioHandle 198 7.8.5 SmartAntenna con Bluetooth 200 7.9 Datos Técnicos Generales del Instrumento 202 7.10 Corrección de Escala 210 7.11 Fórmulas de reducción 217 Indice 222
  • 12. 12TPS1200Descripción del sistema 1 Descripción del sistema 1.1 Componentes del sistema Componentes prin- cipales TPS12_198 TPS1200 RX1200
  • 13. Descripción del sistema TPS1200 13 Terminología En este manual se pueden encontrar los siguientes términos y abreviaturas: Componente Descripción TPS1200 • un instrumento para medir, calcular y tomar datos. • comprende diferentes modelos con varias clases de precisión. • integrado con un sistema GNSS adicional para formar la SmartStation. • combinado con RX1200 para efectuar mediciones por control remoto. • conectado con LGO para ver, intercambiar y gestionar datos. RX1200 Un controlador multiuso que permite el control remoto del TPS1200. LGO Un software de oficina formado por un conjunto de programas estándar y ampliados para visualizar, intercambiar y gestionar datos. Término Descripción TPS Sistema de Posicionamiento con Estación Total
  • 14. 14TPS1200Descripción del sistema GNSS Global Navigation Satellite System (término genérico para todos los sistemas de navegación basados en satélites, como GPS, GLONASS, SBAS) RCS Medición por Control Remoto LGO Software LEICA Geo Office EDM Medición Electrónica de Distancias EDM hace referencia al distanciómetro láser incoroporado en el instrumento para permitir la medición de distancias. Se dispone de tres modos de medición: • Modo IR. Este modo permite medir distancias a prismas. • Modo RL. Este modo permite medir distancias sin prismas. • Modo LO. Este modo se refiere al láser visible rojo y a la capacidad de medir distancias largas a prismas. PinPoint PinPoint se refiere a la tecnología de medición de distancias sin reflector, que permite un mayor alcance de medición con un menor tamaño del punto láser. Se dispone de dos opciones: R100 y R300. Término Descripción
  • 15. Descripción del sistema TPS1200 15 EGL Auxiliar de puntería Un EGL montado en el instrumento ayuda en la puntería al prisma. Consta de dos luces de diferentes colores situadas en la carcasa del anteojo del instrumento. La persona que lleva el prisma puede alinearse con la línea de puntería del instrumento. Motorizado Los instrumentos dotados de motores internos que permiten los movimientos automáticos horizontales y verticales se denominan Motorizados. ATR Reconocimiento Automático del Prisma ATR se refiere al sensor del instrumento que permite la puntería precisa automática a un prisma. Automatizado Los instrumentos que llevan incorporado un ATR se denominan Automatizados. Se dispone de tres modos de automatización con ATR: • Ninguno: sin ATR - sin puntería automática y sin seguimiento. • ATR: puntería automática precisa a un prisma. • LOCK: seguimiento automático de un prisma ya visado. PowerSearch PowerSearch se refiere al sensor del instrumento que permite la rápida localización automática de un prisma. Término Descripción
  • 16. 16TPS1200Descripción del sistema SmartStation Un instrumento TPS1200 integrado con un sistema GNSS adicional, formado por componentes de hardware y de software, constituye una SmartStation. Los componentes de una SmartStation son: la SmartAntenna, el adaptador SmartAntenna Adapter, con la cubierta acoplable y la antena para un dispositivo de comunicaciones, y la Cubierta lateral para comunicación. La SmartStation ofrece un método adicional para estacionar el instrumento, determinando las coordenadas del punto en que se ha estacionado el instrumento. Los principios y la funcionalidad GNSS de la SmartStation derivan de los principios y la funcionalidad de los instrumentos GPS1200. SmartAntenna La SmartAntenna con Bluetooth integrado es un componente de la SmartStation. También se puede utilizar independiente sobre un bastón, con un receptor GNSS y una unidad de contro remoto. RadioHandle Un componente del RCS es el RadioHandle. Aúna un radio- módem integrado con la antena incorporada y un asa para trans- portar el instrumento. Término Descripción
  • 17. Descripción del sistema TPS1200 17 Modelos de instru- mentos Cubierta lateral para comunica- ción Cubierta lateral para comunicación con Bluetooth integrado es un componente de la SmartStation. En combinación con el Radio- Handle es también un componente del RCS. Término Descripción Modelo Descripción TC1200 Taquímetro electrónico básico. TCR1200 Componentes adicionales: EDM sin Reflector. TCRM1200 Componentes adicionales: EDM sin Reflector, Motorizado. TCA1200 Componentes adicionales: Automatizado, Motorizado. TCP1200 Componentes adicionales: Automatizado, Motorizado, Power- Search. TCRA1200 Componentes adicionales: EDM sin Reflector, Automatizado. TCRP1200 Componentes adicionales: EDM sin Reflector, Automatizado, Motorizado, PowerSearch.
  • 18. 18TPS1200Descripción del sistema LEICA Geo Office • LGO puede trabajar con los instrumentos GPS1200 y TPS1200, así como con todos los instrumentos Leica TPS. • LGO está basado en una interfaz gráfica de usuario con procedimientos opera- tivos estándar de Windows®. • LGO presenta dos niveles de funcionalidad: • Sistemas operativos soportados: Windows® XP, Windows® 2000. • Consultar la ayuda en línea de LGO para obtener información complementaria. Funcionalidad Descripción Estándar Permite el intercambio de datos entre el PC y el instrumento, la gestión de datos (incluyendo su visualización y edición), la gene- ración de informes, la creación y gestión de listas de códigos, creación y uso de archivos de formato para conversión de datos, transferencia y eliminación del software del sistema y programas de aplicación. Avanzada Permite la transformación de coordenadas, post-proceso de datos GPS y GLONASS, procesamiento de datos de nivel, ajuste de redes y exportación en formatos GIS y CAD.
  • 19. Descripción del sistema TPS1200 19 1.2 Concepto del sistema 1.2.1 Concepto del software Descripción Los instrumentos TPS1200 utilizan el mismo concepto de software. Tipo de programa Tipo de programa Descripción Software del sistema Este programa incluye las funciones fundamentales del instru- mento. También se le llama firmware. Los programas Levantamiento y Configuración están integrados al firmware y no es posible eliminarlos. El idioma Inglés está integrado al firmware y no es posible elimi- narlo. Idioma del programa Están disponibles diversos idiomas para los instrumentos TPS1200. Al idioma del programa también se le conoce como lenguaje del sistema.
  • 20. 20TPS1200Descripción del sistema El programa del sistema permite guardar simultáneamente un máximo de tres idiomas: el inglés y otros dos que elija el usuario. El inglés es el idioma por defecto y no es posible eliminarlo. Se elige un idioma como idioma activo. Programas de aplicación Está disponible un conjunto de programas de aplicación opcio- nales para el instrumento. Algunos programas se activan libremente y no requieren clave de licencia, y otros han de ser comprados y activados con una clave de licencia. Programas de aplicación personalizados Dependiendo de las necesidades específicas del usuario, es posible desarrollar programas personalizados mediante el kit de desarrollo GeoC++. Existe información disponible (bajo pedido) acerca del entorno de desarrollo GeoC++ con su distribuidor local de Leica Geosystems. Tipo de programa Descripción
  • 21. Descripción del sistema TPS1200 21 Transferencia de programa Todo el software del instrumento se guarda en la RAM del instrumento. Para cargar el software en el instrumento se puede utilizar alguno de los métodos siguientes: • Utilizando el programa LGO, el software se transfiere a través de la interfaz serie hacia la tarjeta CompactFlash que se encuentra en el instrumento, guar- dándolo posteriormente en la RAM del sistema. • Conectando la tarjeta CompactFlash directamente al PC, ya sea introducién- dola en la unidad interna de tarjeta o mediante un lector externo. El software se transfiere a la tarjeta para guardarlo posteriormente en la RAM del sistema.
  • 22. 22TPS1200Descripción del sistema 1.2.2 Registro de los datos y concepto de Conversión de los datos Descripción Los datos se almacenan dentro de un trabajo en la base de datos en un dispositivo de memoria. Este puede ser una tarjeta CompactFlash o la memoria interna. Dispositivo de memoria Si durante la medición se desenchufan los cables de conexión o se retira la tarjeta CompactFlash, se puede producir una pérdida de datos. Regresar siempre al Menú Principal del TPS1200 antes de retirar la tarjeta CompactFlash y apagar el instru- mento antes de retirar los cables. Tarjeta CompactFlash: El compartimento para la tarjeta CompactFlash es estándar. La tarjeta CompactFlash se puede insertar y retirar. Las hay con varias capacidades de almacenamiento. Aunque pueden utilizarse otras tarjetas Compac- tFlash, Leica recomienda las tarjetas Compac- tFlash de Leica y no puede responsabilizarse de la pérdida de datos o de cualquier otro error que pudiera producirse al usar una tarjeta que no sea de Leica. Memoria interna: La memoria interna es opcional. Se encuentra dentro del instrumento. Capacidad disponible: 64 MB.
  • 23. Descripción del sistema TPS1200 23 Conversion de datos Exportación Los datos se pueden exportar desde un trabajo en una gran variedad de formatos ASCII. El formato de exportación se define en el Format Manager, que es una herra- mienta de LEICA Geo Office. Consultar la ayuda en línea de LGO para más infor- mación sobre el modo de crear archivos de formato. También es posible exportar datos desde un trabajo en formato DXF. Importación Los datos se pueden importar en formato ASCII, DXF, GSI8 ó GSI16. Transferir datos brutos a LGO La transferencia de los datos brutos entre la base de datos en la tarjeta Compact- Flash o la en la memoria interna del instrumento y LGO de dos formas: • Desde la tarjeta CompactFlash o la memoria interna a través de la interfaz serie directamente a un proyecto de LGO en un PC. • Desde la tarjeta CompactFlash utilizando, por ejemplo, un controlador OMNI, como el suministrado por Leica Geosystems, a un proyecto de LGO en un PC. Las tarjetas CompactFlash se pueden utilizar directamente en uno de los controla- dores OMNI soportados por Leica Geosystems. Otros controladores de tarjetas PC pueden necesitar un adaptador.
  • 24. 24TPS1200Descripción del sistema 1.2.3 Concepto de Alimentación General Utilizar las baterías, los cargadores y los accesorios de Leica Geosystems o los accesorios recomendados por Leica Geosystems para asegurar el funcionamiento correcto del instrumento. Opciones de alimentación Instrumento La alimentación del instrumento puede provenir de una fuente interna o externa. La batería externa se conecta al instrumento mediante un cable LEMO. SmartAntenna La fuente de alimentación de la antena es interna. Batería interna: Una batería GEB221 montada en el compartimento de la batería. Batería externa: Una batería GEB171 conectada con un cable, o Batería interna: Una batería GEB211 colocada en el interior de la antena.
  • 25. Descripción del sistema TPS1200 25 1.3 Contenido del maletín Maletín para el instrumento y los accesorios sumi- nistrados parte 1 de 2 a) Soporte para medidor de altura en la base nivelante b) Cable GEV102 para transferir datos c) Ocular cenital GFZ3 u ocular para visuales inclinadas GOK6 - opcional d) Contrapeso para el ocular cenital o el ocular para visuales inclinadas - opcio- nall e) Instrumento con lápiz y base nivelante (con asa de transporte estándar o con RadioHandle colocado) f) Funda protectora para el instrumento y parasol para el objetivo g) Punta para miniprisma h) Batería interna GEB221 i) Miniprism y portaprismaTPS12_010a c b a d f g i e h
  • 26. 26TPS1200Descripción del sistema Maletín para el instrumento y los accesorios sumi- nistrados parte 2 de 2 a) Navaja - opcional b) Lápiz de repuesto c) Manual del Usuario d) 2 tarjetas CompactFlash y cubiertas e) Juego de herramientas para ajustar el nivel esférico y el EDM, consta de: dos clavijas de ajuste, una llave Allen y un destornillador f) Cargador de batería g) Enchufe del adaptador a la batería de coche para el cargador de batería (guardado debajo del cargador de batería) d c a b gTPS12_010b f e
  • 27. Descripción del sistema TPS1200 27 Maletín para los componentes del System 1200 parte 1 de 2 a) Brazo GAD33, 15cm b) SmartAntenna ATX c) Cables d) Pinza GHT52 e) Adaptador GAD31 f) Antenas de radio g) Adaptador GAD104 SmartAn- tenna Adapter h) Radiomódem GFU i) Punta de miniprisma j) GEB221 Batería k) Miniprisma GRZ101 y adap- tador GAD103 l) Miniprisma GMP101 m) RH1200 RadioHandle n) Asa de transporte del instru- mento o) Antena GAT15SYS12_001 a o b c d e f nmlkhg ji
  • 28. 28TPS1200Descripción del sistema Maletín para los componentes del System 1200 parte 2 de 2 a) Manuales b) GHT57 Soporte c) Tarjeta CompactFlash d) Prisma GRZ4 / GRZ122 e) Lápiz de repuesto f) DVD con el software g) GHT56 Soporte h) Adaptador "L" TNC i) GEB221 Batería j) RX1250 Controlador k) GHT39 Placa de sujeción l) GEB211 Baterías a b g ih j lk c d e f SYS12_002
  • 29. Descripción del sistema TPS1200 29 1.4 Componentes del instrumento Componentes del instrumento parte 1 de 2 a) Asa de transporte b) Dispositivo de puntería c) Anteojo, integra el EDM, ATR, EGL, PS d) EGL: diodo intermitente - amarillo e) EGL: diodo intermitente - rojo f) Óptica coaxial para medición de ángulos y distancias, y orificio de salida del láser visible, para instrumentos que miden sin reflector g) PowerSearch h) Compartimento para la tarjeta CompactFlash i) Tornillo para movimiento horizontal j) Tornillo de fijación de la base nivelante a b c d e f g h i j TPS12_001a
  • 30. 30TPS1200Descripción del sistema Componentes del instrumento parte 2 de 2 k) Tornillo para movimiento vertical l) Anillo de enfoque m) Compartimento de batería n) Lápiz para la pantalla táctil o) Pantalla p) Nivel esférico q) Tornillo nivelante de la base r) Ocular intercambiable s) TecladoTPS12_001b k l m rn p qo s
  • 31. Descripción del sistema TPS1200 31 Componentes del instrumento para SmartStation a) SmartAntenna b) Antena para el dispositivo de comunica- ciones c) Cubierta acoplable para el dispositivo de comunicaciones d) SmartAntenna Adapter e) Cubierta lateral para comunicaciónTPS12_197 c a d e b
  • 32. 32TPS1200Descripción del sistema Componentes del instrumento para RCS a) RadioHandle b) Cubierta lateral para comunicaciónTPS12_199 a b
  • 34. 34TPS1200Interfaz de usuario 2 Interfaz de usuario 2.1 Teclado Teclado TPS12_070 a b c d e f g F2F1 F3 F4 F5 F6 SHIFT PgDn PgUp F7 F8 CE ESC USER PROG F9 F10 F11 F12 7 8 9 4 5 6 1 2 3 0 . ABC DEF GHI JKL MNO PQR STU VWX YZ /$% _@& *?! ONOFF
  • 35. Interfaz de usuario TPS1200 35 Teclas a) Teclas rápidas F7-F12 b) Teclas alfanuméricas c) CE, ESC, USER, PROG d) ENTER e) Teclas de flecha f) SHIFT g) Teclas de función F1-F6 Tecla Descripción Teclas rápidas F7-F12 • Teclas que puede definir el usuario para ejecutar comandos o acceder a las pantallas elegidas. Teclas alfanuméricas • Para teclear letras y números. CE • Borra toda la entrada del usuario. • Borra el último carácter durante la introducción por el usuario. ESC • Sale del menú o diálogo en curso sin guardar los cambios efectuados. USER • Accede al menú definido por el usuario.
  • 36. 36TPS1200Interfaz de usuario PROG (ON) • Si el instrumento está apagado: enciende el instru- mento. • Si el sensor está encendido: pulsar en cualquier momento para seleccionar un programa de aplica- ción. ENTER • Selecciona la línea resaltada y lleva al siguiente diálogo/menú lógico. • Inicia el modo de edición para editar campos. • Abre una lista de opciones. SHIFT • Cambia entre el primer y el segundo nivel de teclas de función. Teclas de flecha • Mueve el foco en la pantalla. Teclas de función F1-F6 • Se corresponden con las seis teclas de pantalla que aparecen en la parte inferior de la pantalla activada. Tecla Descripción
  • 37. Interfaz de usuario TPS1200 37 Combinaciones de teclas Teclas Descripción PROG más USER Apaga el instrumento. SHIFT F12 Accede a ESTADO Nivel y Plomada Láser. SHIFT F11 Accede a CONFIGURAR Luces, Pantalla, Pitidos, Texto, página Luces. SHIFT USER Accede a CONFIG RAPIDA Cambiar Parámetros a:. SHIFT Retrocede páginas. SHIFT Avanza páginas.
  • 38. 38TPS1200Interfaz de usuario 2.2 Pantalla Pantalla Elementos de la pantalla a) Hora b) Leyenda c) Título d) Área de pantalla e) Línea de mensajes f) Iconos g) ESC h) CAPS i) SHIFT Icono j) Icono de codificación rápida k) Teclas de pantalla a g j i h b c d e k f TPS12_081 Elemento Descripción Hora Muestra la hora local actual. Leyenda Muestra la situación en el Menú Principal, bajo el tecla PROG o la tecla USER. Título Muestra el nombre de la pantalla.
  • 39. Interfaz de usuario TPS1200 39 Área de pantalla El área de trabajo de la pantalla. Línea de mensajes Muestra mensajes durante 10 s. Iconos Muestra la información sobre el estado actual del instru- mento. Consultar "2.4 Iconos". Se puede utilizar con pantalla táctil. ESC Se puede utilizar con pantalla táctil. La misma funciona- lidad que la tecla fija ESC. Deshace la última operación. CAPS Está activo es modo de letras mayúsculas. Este modo se activa o desactiva pulsando +MAY (F5) o +min (F5) en algunas pantallas. SHIFT Icono Muestra el estado de la tecla SHIFT, es decir si está seleccionado el primer o el segundo nivel de teclas de pantalla. Se puede utilizar con pantalla táctil y tiene la misma funcionalidad que la tecla fija SHIFT. Icono de codificación rápida Muestra la configuración de la codificación rápida. Se puede utilizar con pantalla táctil para activar y desactivar la codificación rápida. Elemento Descripción
  • 40. 40TPS1200Interfaz de usuario Teclas de pantalla Se pueden ejecutar comandos utilizando las teclas F1- F6. Los comandos asignados a las teclas de pantalla dependen de la pantalla en cuestión. Se puede utilizar directamente con pantalla táctil. Barra de desplaza- miento Desplaza arriba y abajo el área de pantalla. Elemento Descripción
  • 41. Interfaz de usuario TPS1200 41 2.3 Principios de operación Teclado y pantalla táctil La interfaz de usuario se maneja a través del teclado o de la pantalla táctil con el lápiz suministrado. La línea de trabajo es la misma en introducciones por el teclado o por la pantalla táctil, la única diferencia radica en la manera en que se selecciona e introduce la información. Encender el instru- mento Pulsar y mantener pulsada PROG durante 2 s. Apagar el instru- mento, paso a paso Paso Descripción El instrumento sólo se puede apagar desde el Menú Principal del TPS1200. 1. Pulsar y mantener pulsadas simultáneamente las teclas USER y PROG. 2. Pulsar SI (F6) para continuar o NO (F4) para cancelar.
  • 42. 42TPS1200Interfaz de usuario Bloquear y desblo- quear el teclado Seleccióndesde un menú Opción Descripción Bloquear Para bloquear el teclado, pulsar y mantener pulsada la tecla SHIFT durante 3 segundos. Se desplegará momentáneamente el mensaje ’Teclado bloqueado’ en la línea de mensajes. Desblo- quear Para desbloquear el teclado, pulsar y mantener pulsada la tecla SHIFT durante 3 segundos. Se desplegará momentáneamente el mensaje ’Teclado desbloqueado’ en la línea de mensajes. Aspecto Descripción Para seleccionar una opción en un menú, hacer lo siguiente: Llevar el foco a la opción. ENTER ó CONT (F1). o Teclear el número completo que precede al nombre de la opción. ENTER ó CONT (F1) no son necesarios. o Tocar con el lápiz en la opción.
  • 43. Interfaz de usuario TPS1200 43 Selección de una página Editar un valor entero en campos de entrada Editar un carácter individual en campos de entrada Aspecto Descripción Para seleccionar una página en una pantalla, ejecute alguna de las siguientes acciones: PAG (F6). o Tocar con el lápiz en la lengüeta de la página. Aspecto Descripción 1. Resaltar el campo. 2. Teclear o sobrescribir caracteres numéricos y/o alfanuméricos. 3. ENTER o pinchar fuera del campo. Aspecto Descripción Se puede insertar o sobrescribir un carácter. El proce- dimiento es el mismo en ambos casos. 1. Resaltar el campo.
  • 44. 44TPS1200Interfaz de usuario Acceder a carac- teres alfanumé- ricos especiales para introducción 2. Para el teclado: ENTER. El modo de edición se activa si están disponibles funciones adicionales, como insertar y sobrescribir. 3. Para la pantalla táctil: Resaltar los caracteres que se vayan a cambiar. 4. Teclear caracteres numéricos y/o alfanuméricos. 5. ENTER o pinchar fuera del campo. Aspecto Descripción Paso Descripción 1. Resaltar el campo de entrada. 2. Para el teclado: ENTER. 3. Cambiar al conjunto de caracteres especiales deseado utilizando las teclas de flecha arriba/abajo. 4. Pulsar la tecla de función asignada al grupo de caracteres requerido. 5. Pulsar la tecla de función con el carácter requerido.
  • 45. Interfaz de usuario TPS1200 45 Aspecto y selec- ción en una lista de selección Las listas de opciones tienen diferentes aspectos. Lista de selección cerrada ENTER o pinchar sobre el campo para acceder a la lista de selección. Al abrir una lista de selección se despliega un cuadro de lista sencillo o un diálogo de cuadro de lista exhaustivo. 6. Repetir los pasos 4. y 5. para introducir más caracteres especiales del mismo conjunto de caracteres. 7. ENTER. Paso Descripción Aspecto Descripción Selección Los triángulos a la derecha indican que existen más opciones disponibles. Utilizar las teclas de flecha para cambiar entre las opciones de la lista o tocar en los triángulos en la pantalla.
  • 46. 46TPS1200Interfaz de usuario Lista de opciones . Aspecto Descripción Selección • La lista de opciones muestra los elementos a selec- cionar. • En caso necesario, se muestra un campo de búsqueda. • En caso necesario, se muestra una barra de desplazamiento. • Resaltar la opción y pulsar ENTER. • Para salir sin cambios: ESC, tocar o fuera del cuadro de lista.
  • 47. Interfaz de usuario TPS1200 47 Cuadro de Diálogo . Aspecto Descripción Selección • La lista de selección ocupa toda la pantalla. • Se muestra un campo de búsqueda. • En caso necesario, se muestra una barra de desplazamiento. • Resaltar la opción y pulsar CONT (F1). • Para salir sin cambios pulsar ESC ó tocar . • Las funciones incluyen creación, edición y eliminación de elementos. • Los diálogos de cuadro de lista se explican con detalle en los sitios corres- pondientes de los manuales.
  • 48. 48TPS1200Interfaz de usuario 2.4 Iconos Descripción Los iconos de pantalla muestran la información sobre el estado actual del instru- mento. Posición de los iconos en la pantalla a) ATR/LOCK/PS b) Reflector c) EDM d) Compensador / posición I&II e) RCS f) Bluetooth g) Línea/area h) Tarjeta CompactFlash/memoria interna i) Batería j) SHIFT k) Codificación rápida j a TPS12_172 b c d e f g h i k
  • 49. Interfaz de usuario TPS1200 49 Iconos específicos del TPS a) GNSS Estado de la posición b) Número de satélites visibles c) Satélites que contribuyen d) Dispositivo de tiempo real y estado del tiempo real, estado de conexión a Internet e) Modo de posición f) Bluetooth g) Línea/area h) Tarjeta CompactFlash/memoria interna i) Batería j) SHIFT k) Codificación rápida j a TPS12_172a b c d e f g h i k Icono Descripción ATR/LOCK/PS Se visualizan los parámetros ATR / LOCK / PS activos actualmente. Reflector Se visualiza el reflector activo actualmente.
  • 50. 50TPS1200Interfaz de usuario Iconos específicos del GPS EDM Se visualizan los parámetros de medición EDM activos actualmente. Compensador / posición I&II Se visualizan: compensador desconectado, fuera de rango, o posición I&II. RCS Se visualizan los parámetros del RCS. Icono Descripción Icono Descripción GNSS Estado de la posición Despliega el estado de la posición actual. En cuanto este icono se hace visible, el receptor estará listo para comenzar a operar en forma práctica. Número de satélites visibles Despliega el número de satélites teóricamente visibles sobre el ángulo de elevación configurado, dependiendo del almanaque del momento.
  • 51. Interfaz de usuario TPS1200 51 Satélites que contri- buyen Muestra el número de satélites que están contribu- yendo al cálculo de la solución de posición actual. El número de satélites que contribuyen puede ser diferente al número de satélites visibles. Lo anterior puede obedecer a que los satélites no se pueden visualizar o a que las observa- ciones hacia estos satélites se consideran con demasiado ruido para ser empleadas en la solución de posición. Dispositivo de tiempo real y estado del tiempo real Despliega el dispositivo de tiempo real configurado para ser empleado, así como el estado del mismo. Estado de conexión a Internet El receptor se encuentra conectado a Internet. Modo de posición Visualiza el modo de posición actual. Icono Descripción
  • 52. 52TPS1200Interfaz de usuario Iconos comunes Icono Descripción Bluetooth Se visualiza el estado de cada puerto Bluetooth y cada conexión Bluetooth. Línea / Superficie Se visualiza el número de líneas y áreas que están abiertas en el trabajo activo. Tarjeta CompactFlash/ memoria interna Se visualiza el estado de la tarjeta CompactFlash y de la memoria interna. • Para la tarjeta CompactFlash el espacio de memoria utilizado se muestra en siete niveles. • Para la memoria interna, la memoria utilizada se muestra en nueve niveles. Batería Se visualiza el estado y el origen de la batería. Se visua- liza de forma numérica y gráfica el porcentaje de la capacidad de carga restante de todas las baterías. En caso de estar conectadas a la vez una batería interna y otra externa, se utiliza primero la interna hasta que se descarga y luego la externa. SHIFT Se visualiza el estado de la tecla SHIFT.
  • 53. Interfaz de usuario TPS1200 53 Codificación rápida Muestra la configuración de la codificación rápida. Se puede utilizar con pantalla táctil para activar y desac- tivar la codificación rápida. Icono Descripción
  • 54. 54TPS1200Operación 3 Operación 3.1 Puesta en estación del instrumento Descripción Este apartado describe el modo de estacionar un instrumento sobre un punto marcado en el suelo, utilizando la plomada láser. Siempre es posible estacionar el instrumento sin la necesidad de que el punto esté marcado en el suelo. Características importantes: • Se recomienda proteger siempre el instrumento de la radiación solar directa y evitar temperaturas desiguales alrededor de él. • La plomada láser descrita en este apartado está integrada en el eje vertical del instrumento. Proyecta un punto rojo en el suelo y permite centrar el instru- mento de un modo sensiblemente más sencillo. • La plomada láser no se puede utilizar con una base nivelante equipada con plomada óptica. • Consultar el "TPS1200 Manual de Referencia Técnical" para información adicional sobre la forma de usar la plomada láser.
  • 55. Operación TPS1200 55 Puestaenestación, paso a paso Paso Descripción Proteger el instrumento de la radiación solar directa y evitar las tempera- turas desiguales alrededor de él. 1. Extender las patas del trípode para poder trabajar en una postura de cómoda. Colocar el trípode sobre el punto marcado en el suelo, centrán- dolo tan bien como sea posible. 2. Fijar la base nivelante y el instrumento sobre el trípode. TPS12_019 2 6 7 5 4 5 5 1 3 1 1 SHIFT F12
  • 56. 56TPS1200Operación 3. Girar el instrumento pulsando PROG durante 2s. Pulsar SHIFT (F12) para acceder a ESTADO Nivel & Plomada láser, y activar la plomada láser. 4. Mover las patas del trípode (1) y utilizar los tornillos (6) de la base nive- lante para centrar la plomada (4) sobre el punto del suelo. 5. Ajustar las patas del trípode para nivelar el nivel esférico (7). 6. Utilizando el nivel electrónico girar los tornillos (6) de la base nivelante para nivelar con precisión el instrumento. 7. Centrar el instrumento de forma precisa sobre el punto del suelo (4) desplazando la base nivelante en la meseta del trípode (2). 8. Repetir los pasos 6. y 7. hasta que se alcance la precisión requerida. Paso Descripción
  • 57. Operación TPS1200 57 3.2 Función de autodetección Descripción • El instrumento dispone una función de autodetección capaz de detectar auto- máticamente los dispositivos siguientes: • SmartAntenna • RadioHandle • radios/módems en cubiertas acoplables • Cuando se coloca un dispositivo el instrumento responde con dos pitidos cortos. • Cuando se retira un dispositivo el instrumento responde con un pitido largo. SmartAntenna Adapter • SmartAntenna Adapter no lo detecta el instrumento pero los dispositivos colo- cados en el adaptador de la SmartAntenna (SmartAntenna Adapter) son detec- tados automáticamente. Esos dispositivos son la SmartAntenna y radios/módems en cubiertas acoplables. Radio/Módem en cubierta acoplable • Cualquier radio o módem insertado en una cubierta acoplable es detectado de forma automática por el instrumento cuando está fijada al adaptador SmartAn- tenna Adapter; sin embargo, los parámetros del dispositivo se se fijan automá- ticamente.
  • 58. 58TPS1200Operación SmartAntenna • SmartAntenna es detectada automáticamente por el instrumento al colocarla y ESTADO Interfaces se actualiza automáticamente. • Algunas funciones sólo se pueden ejectuar cuando está colocada la SmartAn- tenna. • Además de Ia autodetección, la SmartAntenna también se puede encender/apagar a mano utilizando el botón ON/OFF situado en la parte inferior. Esa acción invalida todos los parámetros automáticos pero sólo es posible cuando la SmartAntenna está colocada con una batería interna. • Estando apagada, la SmartAntenna se enciende automáticamente: • en la aplicación Estacionar, cuando <Coord Estación: De GPS> • en la aplicación GPS Levantamiento, en la pantalla GPS LEVANTAM. • en el Menú ESTADO de la SmartStation RadioHandle • RadioHandle es detectado por el instrumento de forma automática cuando se coloca. • Cuando se coloca el RadioHandle y el modo RCS se activa mediante la confi- guración rápida en SHIFT USER, se fijan el puerto y los parámetros del dispo- sitivo adecuados.
  • 59. Operación TPS1200 59 3.3 Puesta en estación del instrumento como SmartStation 3.3.1 SmartStation Puesta en estación Puestaenestación, paso a paso Paso Descripción Consulta "3.5 Batería" para cambiar la batería interna de la SmartAn- tenna. Consultar "3.1 Puesta en estación del instrumento" para estacionar inicial- mente el instrumento sobre un trípode. Quitar el asa de transporte del instrumento presionando simultáneamente y manteniendo pulsados los cuatro botones. TPS12_194
  • 60. 60TPS1200Operación Paso Descripción 1. En un extremo de la carcasa de fijación con clip hay un tornillo circular. Asegurarse de que el tornillo circular está en la posición de desbloqueo. Girar en sentido contrario a las agujas del reloj, como se indica en los símbolos de bloqueo y de flecha del tornillo. 2. Deslizar la cubierta acoplable hasta la posición debajo del adaptador SmartAntenna Adapter, de forma que los carriles de guiado de la cubierta y del adaptador SmartAntenna Adapter queden alineados. Asegurarse de que el conector situado en el extremo de la cubierta acoplable encaja en su puerto del adaptador SmartAntenna Adapter. 3. Bloquear el tornillo circular girándolo en el sentido de las agujas del reloj como se indica en los símbolos de bloqueo y de flecha del tornillo. La cubierta acoplable está ahora fijada en su posición. 4. Colocar la antena en la cubierta acoplable.
  • 61. Operación TPS1200 61 Paso Descripción 5. Colocar en el instrumento el adaptador SmartAntenna Adapter con la cubierta acoplable montada, presionando simultáneamente y mante- niendo pulsados los cuatro botones. Asegurase de que la conexión de la interfaz en la parte inferior del adap- tador SmartAntenna Adapter queda en el mismo lado que la Cubierta lateral para comunicación. TPS12_195
  • 62. 62TPS1200Operación Paso Descripción 6. Poner la SmartAntenna sobre el adaptador SmartAntenna Adapter presionando simultáneamente y manteniendo apretados los dos clips. Asegurarse de que los contactos de clip situados en la parte inferior de la SmartAntenna quedan alineados con los contactos de clip del adaptador SmartAntenna Adapter. TPS12_209
  • 63. Operación TPS1200 63 3.3.2 Indicadores LED en la SmartAntenna Indicadores LED Descripción SmartAntenna cuenta con indicadores LED (Light Emitting Diode) que indican el estado básico de la antena. Diagrama Indicadores LED TRK LED de rastreo (tracking) BT LED Bluetooth PWR LED de energía (power)TPS12_200 TRK BT PWR T R K B T P W R ON OFF
  • 64. 64TPS1200Operación Descripción de los indicadores LED SI el está ENTONCES TRK Off no hay rastreo de satélites. verde intermitente se están rastreando menos de cuatro satélites, por lo que aún no hay una posición disponible. verde se están rastreando suficientes satélites para calcular una posición. rojo SmartAntenna está inicializando. BT verde bluetooth se encuentra en modo de datos y listo para conectarse. morado bluetooth se está conectando. azul bluetooth ya está conectado. azul intermitente los datos se están transfiriendo. PWR Off no hay energía. verde energía correcta. verde intermitente energía insuficiente. El tiempo que reste para contar con energía suficiente depende del tipo de medición, de la temperatura y de la edad de la batería.
  • 65. Operación TPS1200 65 3.3.3 Trabajo con dispositivos que se ajustan a una cubierta acoplable Dispositivos que se ajustan a una cubierta acoplable Teléfono móviles digitales que se ajustan a una cubierta acoplable Radios que se ajustan a una cubierta acoplable Teléfono móvil digital Cubierta acoplable Siemens MC75 GFU24 CDMA MultiTech MTMMC-C (US) GFU19 CDMA MultiTech MTMMC-C (CAN) GFU25 Radio Cubierta acoplable Pacific Crest PDL, receptor GFU15 Satelline 3AS, transceptor GFU14
  • 66. 66TPS1200Operación Montar/Desmontar una cubierta acoplable, paso a paso Montar una cubierta acoplable Consultar "3.3.1 SmartStation Puesta en estación" para información detallada. Desmontar una cubierta acoplable Insertar una tarjeta SIM, paso a paso Para aquellos teléfonos móviles digitales que requieren de tarjetas SIM. Paso Descripción 1. En un extremo de la carcasa de fijación con clip hay un tornillo circular. Para desbloquear y soltar la cubierta acoplable del adaptador SmartAn- tenna Adapter girar el tornillo en sentido contrario a las agujas del reloj, como se indica en los símbolos de bloqueo y de flecha del tornillo. 2. Deslizar la cubierta acoplable por el adaptador SmartAntenna Adapter hasta que el conector esté totalmente desenchufado de su puerto. Paso Descripción 1. Tome la tarjeta SIM, una moneda y un bolígrafo. 2. Localice el tornillo de la tarjeta SIM, el cual cubre la ranura de la tarjeta SIM, en extremo de la cubierta acoplable. 3. Inserte la moneda en la muesca del tornillo de la tarjeta SIM. 4. Gire la moneda en sentido inverso a las manecillas del reloj para liberar el tornillo de la tarjeta SIM.
  • 67. Operación TPS1200 67 Retirar una tarjeta SIM paso a paso Para aquellos teléfonos móviles digitales que requieren de tarjetas SIM. 5. Retire el tornillo de la tarjeta SIM de la cubierta. 6. Usando el bolígrafo, presione el pequeño botón de la ranura de la tarjeta SIM para liberar el soporte de la misma. 7. Retire de la cubierta el soporte de la tarjeta SIM. 8. Coloque la tarjeta SIM en el soporte, con el chip hacia arriba. 9. Inserte el soporte de la tarjeta SIM en la ranura para tarjeta SIM, con los conectores del chip hacia el interior de la ranura. 10. Coloque nuevamente el tornillo de la tarjeta SIM en la cubierta. 11. Inserte la moneda en la muesca del tornillo de la tarjeta SIM. 12. Gire la moneda en sentido de las manecillas del reloj para asegurar el tornillo de la tarjeta SIM. Paso Descripción Paso Descripción 1. Tome una moneda y un bolígrafo. 2. Localice el tornillo de la tarjeta SIM, el cual cubre la ranura de la tarjeta SIM, en extremo de la cubierta acoplable.
  • 68. 68TPS1200Operación 3. Inserte la moneda en la muesca del tornillo de la tarjeta SIM. 4. Gire la moneda en sentido inverso a las manecillas del reloj para liberar el tornillo de la tarjeta SIM. 5. Retire el tornillo de la tarjeta SIM de la cubierta. 6. Usando el bolígrafo, presione el pequeño botón de la ranura de la tarjeta SIM para liberar el soporte de la misma. 7. Retire de la ranura el soporte para la tarjeta SIM. 8. Saque la tarjeta SIM del soporte. 9. Inserte nuevamente el soporte para la tarjeta SIM en la ranura, cuidando que el lado par no mire hacia los contactos del interior de la ranura. 10. Coloque nuevamente el tornillo de la tarjeta SIM en la cubierta. 11. Gire la moneda en sentido de las manecillas del reloj para asegurar el tornillo de la tarjeta SIM. Paso Descripción
  • 69. Operación TPS1200 69 3.3.4 Indicadores LED en una cubierta acoplable Indicadores LED Descripción Cada cubierta acoplable para una radio o un teléfono móvil digital tiene indicadores por diodos emisores de luz (LED). Indican el estado básico del dispositivo. Diagrama de los indicadores LED Descripción de los indicadores LED a) LED de energía b) LED de fortaleza de señal c) LED de transferencia de datos d) LED de advertencia, disponible para Satelline 3AS SI el On está ENTONCES LED de adver- tencia GFU14 con Satelline 3AS rojo el dispositivo se encuentra en modo de configuración controlado desde el PC mediante cable. TPS12_211 a b c d
  • 70. 70TPS1200Operación LED de transfe- rencia de datos cualquier dispositivo Off los datos no se están transfiriendo. verde o destellos verdes los datos se están transfiriendo. LED de fortaleza de señal GFU19 (US), GFU25 (CAN) con CDMA MultiTech MTMMC-C rojo el dispositivo está encendido pero no se ha registrado en la red. rojo intermitente el dispositivo está encendido y registrado en la red. Off el modo de descarga de datos está inhabilitado o el dispositivo está apagado. GFU24 con Siemens MC75 rojo llamada en progreso. rojo:destellolargo, pausa larga no hay tarjeta SIM insertada, no se ingresó PIN o búsqueda de red, autenticación de usuario o conexión a red en progreso. rojo:destellocorto, pausas largas conectado a la red, no hay llamada en progreso. SI el On está ENTONCES
  • 71. Operación TPS1200 71 rojo: rojo intermi- tente, pausa larga GPRS PDP contexto activado. rojo:destellolargo, pausa corta Transferencia de datos de paquetes conmutados en progreso. Off el dispositivo está apagado. GFU15 con Pacific Crest PDL rojo o destellos rojos el vínculo de comunicación, Data Carrier Detection, es correcto en el receptor móvil. Off el DCD no está bien. GFU14 con Satelline 3AS rojo o destellos rojos el vínculo de comunicación, Data Carrier Detection, es correcto en el receptor móvil. Off el DCD no está bien. LED de energía cualquier dispositivo Off no hay energía. verde energía correcta. SI el On está ENTONCES
  • 72. 72TPS1200Operación 3.4 Puesta en estación del instrumento para Control Remoto 3.4.1 Puesta en estación para Control Remoto Puestaenestación, paso a paso Paso Descripción Consultar "3.1 Puesta en estación del instrumento" para estacionar inicial- mente el instrumento sobre un trípode. Quitar el asa de transporte del instrumento presionando simultáneamente y manteniendo pulsados los cuatro botones. 2 2 2 3 4 1 TPS12_196
  • 73. Operación TPS1200 73 1. Colocar el RadioHandle en el instrumento presionando simultáneamente y manteniendo pulsados los cuatro botones. Asegurase de que la conexión de la interfaz en la parte inferior del Radio- Handle queda en el mismo lado que la Cubierta lateral para comunica- ción. 2. Poner la antena del RadioHandle en posición vertical. Consultar información adicional en el "RX1200 Manual de Usuario". Paso Descripción
  • 74. 74TPS1200Operación 3.4.2 Indicadores LED en la RadioHandle Indicadores LED Descripción El RadioHandle cuenta con indicadores LED (Light Emitting Diode). Indican el estado básico del RadioHandle. Diagrama de los indicadores LED a) LED de energía b) LED de enlace c) LED de transferencia de datos d) LED del modo abc d
  • 75. Operación TPS1200 75 Descripción de los indicadores LED SI el está ENTONCES LED de energía Off no hay energía. verde hay energía. LED de enlace Off no hay enlace por radio para la unidad de control remoto. rojo hay enlace por radio para la unidad de control remoto. LED de transfe- rencia de datos Off no hay transmisión de datos a/desde la unidad de control remoto. verde o destellos verdes hay transmisión de datos a/desde la unidad de control remoto. LED del modo Off modo de datos. rojo modo de configuración.
  • 76. 76TPS1200Operación 3.5 Batería 3.5.1 Principios de operación Primer uso/carga • La batería debe estar cargada antes de utilizarla por primera vez, ya que se entrega con una capacidad de carga lo más baja posible. • Para baterías nuevas o que hayan estado almacenadas mucho tiempo (> tres meses), resulta efectivo hacer sólo un solo ciclo de carga/descarga. • Para baterías de ión de Li es suficiente un único ciclo de descarga y carga. Recomendamos realizar el proceso cuando la capacidad indicada en el cargador o en un producto de Leica Geosystems difiera sensiblemente de la capacidad actualmente disponible. • El rango de temperatura permitida para la carga es de 0°C a +40°C/+32°F a +104°F. Para una carga óptima recomendamos cargar las baterías a baja temperatura ambiente, de +10°C a +20°C/+50°F a +68°F, si es posible. • Es normal que la batería se caliente mientras se carga. Utilizando los carga- dores recomendados por Leica Geosystems, no es posible cargar la batería si la temperatura es demasiado alta.
  • 77. Operación TPS1200 77 Operación/Descarga • Las baterías se pueden utilizar con temperaturas de -20°C a +55°C /-4°F a +131°F. • Las temperaturas de operación demasiado bajas reducen la capacidad que se puede alcanzar; las temperaturas muy altas reducen la vida útil de la batería.
  • 78. 78TPS1200Operación 3.5.2 Batería del instrumento Reemplazo de batería paso a paso Paso Descripción 1. Situarse frente al instrumento de modo que el tornillo de movimiento vertical esté a la izquierda. El compartimento para la batería está ahora en el lado izquierdo del instrumento. Girar el botón a la posición vertical y abrir la tapa del compartimento de la batería. 2. Sacar la carcasa protectora de la batería. 3. Sacar la batería de la carcasa protectora. TPS12_011 2 6 1 7 3 5 4
  • 79. Operación TPS1200 79 4. Dentro del contenedor se muestra un dibujo de la batería que sirve como guía para colocar la batería correctamente. 5. Inserte la batería en el contenedor, asegurándose que los contactos queden hacia afuera. Empuje la batería hasta escuchar un clic. 6. Colocar la carcasa con la batería dentro del compartimento para la batería. Empujar la carcasa hasta que encaje completamente en el compartimento de la batería. 7. Girar el botón para cerrar el compartimento de la batería. Asegurarse de que el botón está de nuevo en la posición horizontal original. Paso Descripción
  • 80. 80TPS1200Operación 3.5.3 Batería de la SmartAntenna Reemplazo de batería paso a paso Paso Descripción Gire verticalmente la SmartAntenna para facilitar el acceso al comparti- miento de la batería. 1. Abra el compartimiento de la batería empujando la tapa en dirección de la flecha (hacia el símbolo de abierto). 2. Retire el contenedor de la batería. La batería está colocada en el conte- nedor. 3. Sujetar el contenedor de la batería y sacar la bateria de su contenedor. 1 2 TPS12_193 3 4
  • 81. Operación TPS1200 81 4. Dentro del contenedor se muestra la polaridad de la batería que sirve como guía para colocar la batería correctamente. 5. Inserte la batería en el contenedor, asegurándose que los contactos queden hacia afuera. Empuje la batería hasta escuchar un clic. 6. Cierre el compartimiento de la batería empujando la tapa en dirección de la flecha (hacia el símbolo de cerrado). Paso Descripción
  • 82. 82TPS1200Operación 3.6 Trabajo con la tarjeta CompactFlash • Conservar seca la tarjeta. • Utilizarla únicamente en el rango de temperatura especificado. • No doblar la tarjeta. • Proteger la tarjeta de impactos directos. Si no se siguen estas instrucciones, se podrían perder datos y/o producir daños irre- parables en la tarjeta. Insertar y retirar una tarjeta CompactFlash, paso a paso TPS12_016 1 7 2 6 4 5 3
  • 83. Operación TPS1200 83 Paso Descripción 1. Situarse frente al instrumento de modo que el tornillo de movimiento vertical esté a la izquierda. El compartimento para la tarjeta Compac- tFlash está ahora en el lado derecho del instrumento. Girar el botón a la posición vertical y abrir la tapa del compartimento de la tarjeta Compact- Flash. 2. Abrir la tapa del compartimento de la tarjeta CompactFlash. 3. Subir la parte delantera de la tarjeta CompactFlash y extraer la tarjeta de la tapa. 4. Situar el extremo inferior de la tarjeta CompactFlash en el extremo inferior del compartimento de la tarjeta CompactFlash. El borde mayor de la tarjeta ha de quedar en el lado superior, tal como muestra el dibujo del compartimento de la tarjeta CompactFlash. 5. Empujar la tarjeta hacia abajo en la tapa. 6. Cerra la tapa. 7. Girar el botón para cerrar el compartimento de la tarjeta CompactFlash. La tapa está correctamente cerrada cuando el botón queda en posición horizontal.
  • 84. 84TPS1200Operación Formatear una tarjeta Compact- Flash, paso a paso Es necesario formatear la tarjeta CompactFlash antes de empezar a guardar datos siempre que se trate de una tarjeta completamente nueva o si se quieren eliminar todos los datos existentes. Paso Descripción 1. Menú Principal: HerramienFormatear Dispositivo Memoria. 2. UTILIDADES Format Dispositivo Memoria <Disp. Memoria: Tarjeta CF> <Método Format: Format Rápido> Seleccionar el dispositivo de memoria que se vaya a formatear. Al activar la orden de formatear se perderán todos los datos. Asegúrese de que tiene una copia de seguridad de todos los datos importantes de la tarjeta CompactFlash antes de proceder a formatearla. Antes de forma- tear la memoria interna asegúrese de que todos los datos importantes han sido transferidos al PC. Para salir de la pantalla sin formatear el dispositivo de memoria pulsar ESC. Así se regresa a la pantalla anterior sin ejecutar el comando. 3. CONT (F1).
  • 85. Operación TPS1200 85 4. SI (F4) para completar el formateo de la tarjeta CompactFlash. NO (F6) para interrumpir el formateo de la tarjeta CompactFlash y regresar a UTILIDADES Format Dispositivo Memoria. 5. Una vez que se ha terminado de formatear la tarjeta CompactFlash el sistema regresa al Menú Principal del TPS1200. Paso Descripción
  • 86. 86TPS1200Operación 3.7 Acceso al Programa de Aplicación Levantamiento Acceso Seleccinar Menú Principal: Levantamiento. o Pulsar PROG. Resaltar Levantamiento. CONT (F1). LEVANTAM Empezar Levanta- miento CONT (F1) Para aceptar los cambios y acceder a la pantalla siguiente. Los parámetros seleccionados se convierten en activos. CONF (F2) Para acceder a LEVANTAM Confi- guración. ESTAC (F3) Abre ESTACIONAR Config Esta- ción de Inicio para estacionar y orientar el instrumento. SCOOR (F6) Para seleccionar un sistema de coor- denadas diferente.
  • 87. Operación TPS1200 87 Descripción de los campos Campo Opción Descripción <Trabajo:> Lista de selección El trabajo activo. Se puede seleccionar cualquier trabajo de Menú Principal: Gestión...Trabajos. <Sist Coord:> Salida Sistema de coordenadas al que se refiere el <Trabajo:> seleccionado. <Lista Código:> Lista de selección No hay códigos guardados en el <Trabajo:> seleccionado. Se puede seleccionar cualquiera de las listas de códigos de Menú Principal: Gestión...Listas de códigos. Salida Ya hay códigos guardados en el <Trabajo:> seleccionado. Si se han copiado códigos de una lista de códigos de la RAM del sistema, entonces se visualiza el nombre de la lista de códigos. Si no se han copiado códigos de una lista de códigos de la RAM del sistema sino que se han introducido por el teclado, entonces se visualiza el nombre del trabajo activo.
  • 88. 88TPS1200Operación Paso siguiente CONT (F1) para acceder a LEVANTAM Levantamiento: nombre del trabajo, donde se pueden efectuar mediciones con ALL (F1) o DIST (F2) y/o GRABA (F3). <Config Set:> Lista de selección La configuración activa. Se puede seleccionar cualquier configuración de Menú Principal: Gestión...Sets Configuración. El instrumento tiene numerosas funciones y pará- metros configurables por el usuario. Eso permite direccionar una gran variedad de preferencias. En una configuración se combina la configuración de los parámetros y funciones para una técnica de medición individual. <Reflector:> Lista de selección Visualiza el reflector activo. Todos los reflectores de Menú Principal: Gestión...Reflector. Se puede seleccionar cualquier reflector de la lista. < Constante:> Salida Visualiza la constante que está memorizada con el reflector elegido. Campo Opción Descripción
  • 89. Operación TPS1200 89 3.8 Guía para obtener resultados correctos Las distancias muy cortas se pueden medir sin reflector en modo IR a objetivos que reflejen bien. Las distancias se corrigen con la constante de adición definida para el reflector activo. Medición de distancias Cuando se hacen mediciones utilizando el distanciómetro de láser rojo, los resul- tados pueden verse afectados por objetos que se interpongan entre el distanció- metro y la superficie sobre la que se quiere medir. Eso ocurre porque las mediciones sin reflector se efectúan a la primera superficie que refleje la suficiente energía para permitir la medición. Por ejemplo, si la superficie sobre la que se quiere medir es la superficie de una carretera pero se interpone un vehículo en el momento de pulsar TPS12_002
  • 90. 90TPS1200Operación DIST (F2) o ALL (F1), la medición se hará al costado del vehículo. El resultado es la distancia al vehículo y no a la superficie de la carretera. Al utilizar el EDM de láser rojo para mediciones de largo alcance a un prisma, si en el momento de pulsar DIST (F2) o ALL (F1) pasa un objeto a una distancia de hasta 30 m del EDM, la medición de distancia puede verse afectada de modo similar debido a la potencia de la señal láser. ƽ Debido a la normativa de seguridad en el uso de láser y a la precisión de medición, el uso del EDM para medición sin reflector de largo alcance sólo se permite a prismas que estén situados a más de 1000 m (3300 ft). Las mediciones precisas a prismas deben hacerse en modo IR. Al disparar la medición de distancia, el distanciómetro mide al objeto que en ese instante está en la trayectoria del rayo. Si entre el instrumento y el punto a medir hay una obstrucción momentánea (por ejemplo, un vehículo circulando, lluvia fuerte, niebla o nieve), el distanciómetro puede medir al obstáculo. No medir simultáneamente con dos instrumentos al mismo objeto para evitar que se mezclen las señales de retorno.
  • 91. Operación TPS1200 91 ATR/LOCK Los instrumentos equipados con un sensor ATR permiten la medición automática de ángulos y distancias a prismas. El prisma se visa con el dispositivo de puntería. Después de iniciar una medición de distancia el instrumento apunta automática- mente al centro del prisma. Los ángulos vertical y horizontal y la distancia se miden al centro del prisma. El modo Lock permite al instrumento seguir al prisma en movi- miento. Lo mismo que todos los errores instrumentales el error de colimación del sistema de reconocimiento automático del prisma tiene que determinarse periódicamente. Consultar "4 Comprobaciones y Ajustes" sobre el modo de comprobar y ajustar los instrumentos. Si se dispara la medición mientras el prisma continúa moviéndose, puede que las mediciones de la distancia y de los ángulos no correspondan a la misma posición y las coordenadas calculadas sean erróneas. Si la posición del prisma cambia demasiado rápido, sistema puede perder el prisma. Asegúrese de que la velocidad no excede de la especificada en los datos técnicos.
  • 92. 92TPS1200Comprobaciones y Ajustes 4 Comprobaciones y Ajustes 4.1 Información General Descripción Los instrumentos de Leica se fabrican, montan y ajustan con la mejor calidad posible. Los cambios rápidos de temperatura, los golpes o las tensiones pueden ocasionar reducción de la precisión del instrumento. Por eso se recomienda comprobar y ajustar de vez en cuando el instrumento. Puede hacerse en el campo, efectuando procedimientos de medición específicos. Esos procedimientos van siendo guiados y se han de seguir de modo cuidadoso y preciso tal y como se describe en los capítulos siguientes. Se pueden ajustar mecánica- mente otros errores y partes mecánicas del instrumento. Ajuste electrónico Los siguientes errores instrumentales se pueden comprobar y ajustar de manera electrónica: l, t Errores de índice del compensador de los ejes longitudinal y transversal i Error de índice del círculo vertical, referido al eje principal c Error de colimación Hz, también llamado error de la línea de puntería a Error de perpendicularidad ATR Error de punto cero del ATR para Hz y V - opción
  • 93. Comprobaciones y Ajustes TPS1200 93 Todos los ángulos medidos en el trabajo diario se corrigen automáticamente si en la configuración del instrumento están activados el compensador y las correcciones Hz. Seleccionar Menú Principal: Configura...Configuración Instru- mento...Compensador para verificar los parámetros fijados. Ver los errores instrumentales actuales Los errores instrumentales actuales se pueden visualizar en Menú Principal: Herramien.../Revisar y Ajustar...Valores Actuales. Ajuste mecánico Las siguientes partes del instrumento se pueden ajustar mecánicamente: • Nivel esférico en el instrumento y en la base nivelante • Rayo láser visible rojo del EDM sin reflector - opción • Plomada láser • Plomada óptica - opción en la base nivelante • Todos los tornillos del trípode • Nivel esférico en el instrumento y en la base nivelante • Plomada láser • Plomada óptica - opción en la base nivelante • Todos los tornillos del trípode
  • 94. 94TPS1200Comprobaciones y Ajustes Mediciones precisas Para obtener mediciones precisas en el trabajo cotidiano es importante: • Comprobar y ajustar el instrumento de vez en cuando. • Efectuar mediciones de alta precisión durante el procedimiento de revisión y ajuste. • Medir los puntos en las dos posiciones del anteojo. Algunos errores instrumen- tales también se eliminan promediando los ángulos en las dos posiciones del anteojo. • Consultar en "4.2 Preparación" otros aspectos importantes. Durante el proceso de fabricación los errores instrumentales son cuidadosamente determinados y puestos a cero. Como se ha dicho anteriormente, esos errores pueden cambiar; por eso, se recomienda encarecidamente volver a determinarlos en las situaciones siguientes: • Antes de utilizar por primera vez el instrumento • Antes de efectuar mediciones de mucha precisión • Después de un transporte prolongado o en condiciones duras • Después de periodos largos de trabajo • Después de periodos largos de almacenamiento • Si la diferencia entre la temperatura ambiente y la temperatura a la que se efectuó la última calibración es mayor de 20 °C
  • 95. Comprobaciones y Ajustes TPS1200 95 Conjunto de errores que se ajustan electróni- camente Error instrumental Afecta a Hz Afecta a V Eliminación midiendo en lasposiciones I y II Corrección auto- mática con un buen ajuste c - Error de puntería --- a - Error de Muñones --- l - Error de índice del compensador --- t - Error de índice del compensador --- i - Error de índice del círculo vertical --- Error de colimación del ATR ---
  • 96. 96TPS1200Comprobaciones y Ajustes 4.2 Preparación Antes de empezar a trabajar hay que dejar que el instrumento se adapte a la tempe- ratura ambiente. Aproximadamente, dos minutos por cada °C de diferencia entre la temperatura de almacenamiento y la temperatura ambiente, pero al menos 15 minutos de espera. Obsérvese que, incluso tras un buen ajuste del ATR, es posible que la cruz reticular no se posicione exactamente en el centro del prisma después de efectuar una medi- ción con ATR. Se trata de un efecto normal. Para acelerar la medición con ATR, Antes de determinar los errores instrumentales hay que nivelar el instru- mento utilizando el nivel electrónico. SHIFT F12 para acceder a ESTADO Nivel y Plomada láser, página Nivel. La base nivelante, el trípode y el suelo deben ser muy estables y seguros frente a vibraciones y otras perturbaciones. El instrumento deberá protegerse de la luz solar directa para evitar el calentamiento. También se recomienda evitar el fuerte centelleo y la turbulencia del aire. Generalmente, las mejores condiciones se dan por la mañana temprano o con el cielo cubierto.
  • 97. Comprobaciones y Ajustes TPS1200 97 generalmente el anteojo no se posiciona en el mismo centro del prisma. Esas pequeñas desviaciones del centro se determinan individualmente en cada medición y se corrigen de de forma electrónica. Eso significa que los ángulos Hz y V se corrigen dos veces: primero, mediante los errores del ATR determinados para Hz y V, y después mediante las pequeñas desviaciones de la puntería actual. Paso siguiente SI se trata de ENTONCES ajustar una combinación de errores instrumentales Consultar "4.3 Ajuste Combinado (l, t, i, c y ATR)" ajustar el eje de muñones Consultar "4.4 Ajuste del Error de Muñones (a)" ajustar el nivel esférico Consultar "4.5 Ajuste del nivel esférico" ajustar el distanciómetro Consultar "4.6 Ajuste del EDM sin reflector" ajustar la plomada láser / óptica Consultar "4.7 Ajuste de la Plomada láser" ajustar el trípode Consultar "4.8 Ajuste del Trípode"
  • 98. 98TPS1200Comprobaciones y Ajustes 4.3 Ajuste Combinado (l, t, i, c y ATR) Descripción El procedimiento de ajuste combinado determina los siguientes errores instrumen- tales en un solo proceso: Procedimiento de ajuste combinado, paso a paso La tabla siguiente explica los parámetros de configuración más frecuentes. l, t Errores de índice del compensador de los ejes longitudinal y transversal i Error de índice del círculo vertical, referido al eje principal c Error de colimación Hz, también llamado error de la línea de puntería ATR Hz Error de punto cero del ATR para el ángulo Hz - opción ATR V Error de punto cero del ATR para el ángulo V - opción Paso Descripción 1. Menú Principal: Herramien...Revisar y Ajustar... 2. UTILIDADES Menú Revisar y Ajustar Seleccionar la opción Combinado (l,t,i,c,ATR) 3. UTILIDADES Combinado I
  • 99. Comprobaciones y Ajustes TPS1200 99 <Ajuste ATR: Activar> Incluye la determinación de los errores de ajuste Hz y V del ATR, si el ATR está disponible. Se recomienda utilizar un prisma circular de Leica limpio. No utilizar un prisma 360°. 4. Dirigir el anteojo con precisión a un prisma situado a unos 100m de distancia. El prisma ha de estar colo- cado a no más de ± 9/± 10 gon del plano horizontal. El procedimiento se puede iniciar en cualquiera de las dos posiciones del anteojo. Paso Descripción TPS12_024 ± 9° ~ 100 m
  • 100. 100TPS1200Comprobaciones y Ajustes 5. MEDIR (F1) para medir y continuar en la siguiente pantalla. Los instrumentos motorizados cambian automáticamente a la otra posición del anteojo. Los instrumentos no motorizados guían a la otra posición del anteojo. La puntería precisa se tiene que efectuar manualmente en las dos posi- ciones del anteojo. 6. UTILIDADES Combinado II MEDIR (F1) para medir al mismo prisma en la otra posición del anteojo y calcular los errores instrumentales. Si uno o más errores son mayores que los límites predefinidos, hay que repetir el procedimiento. Todas las mediciones de este ciclo son recha- zadas y ninguna se promedia con los resultados de ciclos anteriores. Paso Descripción TPS12_025 180° 180°
  • 101. Comprobaciones y Ajustes TPS1200 101 7. UTILIDADES Precisión Ajuste <Nº de Observac:> Muestra el número de ciclos efectuados. Un ciclo consta de una medición en cada una de las posiciones I y II. <σ l Comp:> y líneas similares muestran las desviaciones típicas de los errores determinados. A partir de dos ciclos de mediciones se pueden calcular las desviaciones típicas. Se recomienda medir al menos dos ciclos. 8. MEDIR (F5) si se van a añadir más ciclos de mediciones. Continuar con el paso 3. o CONT (F1) para aceptar las mediciones y proceder a UTILIDADES Preci- sión Ajuste. Después no es posible añadir más ciclos. Paso Descripción
  • 102. 102TPS1200Comprobaciones y Ajustes Paso siguiente SI los resultados ENTONCES se van a memorizar CONT (F1) sobrescribe los errores instrumentales antiguos con los nuevos si Use está fijado en Sí. se van a deter- minar de nuevo REHAC (F2) rechaza todos los errores recién determinados y repite íntegramente el procedimiento. Consultar el paso 3. del apartado "Procedimiento de ajuste combinado, paso a paso".
  • 103. Comprobaciones y Ajustes TPS1200 103 4.4 Ajuste del Error de Muñones (a) Descripción Este procedimiento de ajuste determina el siguiente error instrumental: Determinación del error de Muñones, paso a paso La tabla siguiente explica los parámetros de configuración más frecuentes. a Error de perpendicularidad Paso Descripción El error de colimación Hz (c) tiene que haber sido determinado antes de empezar este procedimiento. 1. Menú Principal: Herramien...Revisar y Ajustar... 2. UTILIDADES Menú Revisar y Ajustar Seleccionar la opción: Eje Muñones (a)
  • 104. 104TPS1200Comprobaciones y Ajustes 3. UTILIDADES Ajuste I Eje Muñones Apuntar con precisión el anteojo a un prisma situado a unos 100 m de distancia o menos, si no fuera posible. El prisma ha de estar colocado por lo menos a 27°/30 gon por encima o por debajo del plano horizontal. El procedimiento se puede iniciar en cualquiera de las dos posiciones del anteojo. Paso Descripción TPS12_024a V=90°+ 27° - 27°
  • 105. Comprobaciones y Ajustes TPS1200 105 4. MEDIR (F1) para medir y continuar en la siguiente pantalla. Los instrumentos motorizados cambian automáticamente a la otra posición del anteojo. Los instrumentos no motorizados guían a la otra posición del anteojo. La puntería precisa se tiene que efectuar manualmente en las dos posi- ciones del anteojo. 5. UTILIDADES Ajuste II Eje Muñones MEDIR (F1) para medir al mismo prisma en la otra posición del anteojo y calcular el error de perpendicularidad. Si el error es mayor que el límite predefinido, hay que repetir el procedi- miento. Las mediciones de este ciclo son rechazadas y no se promedian con los resultados de ciclos anteriores. Paso Descripción TPS12_025 180° 180°
  • 106. 106TPS1200Comprobaciones y Ajustes 6. UTILIDADES Precisión Ajuste E-Muñones <Nº de Observac:> Muestra el número de ciclos efectuados. Un ciclo consta de una medición en cada una de las posiciones I y II. <σ a E-Muñones:> muestra la desviación típica del error de perpendicu- laridad determinado. A partir de dos ciclos de mediciones se puede calcular la desviación típica. Se recomienda medir al menos dos ciclos. 7. MEDIR (F5) si se van a añadir más ciclos de mediciones. Continuar con el paso 3. o CONT (F1) para aceptar las mediciones y proceder a UTILIDADES Preci- sión Ajuste E-Muñones. Después no es posible añadir más ciclos. Paso Descripción
  • 107. Comprobaciones y Ajustes TPS1200 107 Paso siguiente SI los resultados ENTONCES se van a memorizar CONT (F1) sobrescribe el antiguo error de muñones con el nuevo. se van a determinar de nuevo REHAC (F2) rechaza el error de muñones recién determi- nado y repite todo el procedimiento. Consultar el paso 3. del apartado "Determinación del error de Muñones, paso a paso".
  • 108. 108TPS1200Comprobaciones y Ajustes 4.5 Ajuste del nivel esférico En el instrumento, paso a paso Paso Descripción 1. Nivelar previamente el instrumento con el nivel electrónico, suponiendo que éste está correctamente ajustado. SHIFT F12 para acceder a ESTADO Nivel y Plomada láser. 2. La burbuja debe quedar centrada. Si se sale del círculo, utilizar las llaves Allen suministradas para centrarla con los tornillos de ajuste. Girar lenta- mente el instrumento 200 gon (180°). Repetir el procedimiento de ajuste si la burbuja no permanece centrada. TPS12_030
  • 109. Comprobaciones y Ajustes TPS1200 109 En la base nive- lante, paso a paso La tabla siguiente explica los parámetros de configuración más frecuentes. Después del ajuste no se aflojará ningún tornillo. Paso Descripción Paso Descripción 1. Nivelar el instrumento con el nivel electrónico, suponiendo que éste está correctamente ajustado. SHIFT F12 para acceder a ESTADO Nivel y Plomada láser. Después retirar el instrumento de la base nivelante. TPS12_31
  • 110. 110TPS1200Comprobaciones y Ajustes 2. La burbuja del nivel de la base nivelante debe quedar centrada. Si se sale del círculo, utilizar la clavija de ajuste en los dos tornillos de cabeza en cruz para centrar la burbuja. Después del ajuste no se aflojará ningún tornillo. Paso Descripción
  • 111. Comprobaciones y Ajustes TPS1200 111 4.6 Ajuste del EDM sin reflector Validez del capítulo General El rayo láser rojo que se utiliza para medir sin reflector es coaxial con el eje de puntería del anteojo y sale por el orificio del objetivo. Si el instrumento está bien ajustado, el rayo rojo de medición coincide con la línea de puntería visual. La direc- ción del rayo rojo de medición puede resultar alterada por causas externas, como un golpe o grandes diferencias de temperatura. Antes de efectuar mediciones precisas de distancias se debe comprobar la direc- ción del rayo láser, ya que una desviación excesiva del mismo respecto a la línea de puntería puede producir mediciones de distancia imprecisas. ƽAdvertencia Es siempre peligroso dirigir la mirada directamente al rayo. Medidas preventivas: No mirar al rayo y no dirigir el rayo hacia las personas. Estas medidas también son aplicables al rayo reflejado. Este capítulo es relevante sólo para el Anteojo Tipo 1.
  • 112. 112TPS1200Comprobaciones y Ajustes Comprobación de la dirección del rayo, paso a paso La tabla siguiente explica los parámetros de configuración más frecuentes. Paso Descripción 1. Colocar la tablilla de puntería a una distancia entre 5 m y 20 m, con la cara reflectante gris dirigida al instrumento. 2. Llevar el anteojo a la posición II. 3. Encender el rayo láser rojo activando la función Puntero láser. SHIFT F11 para acceder a CONFIGURAR Luz, Pantalla, Sonido, Textos y luego seleccionar la página Luces. TPS12_36
  • 113. Comprobaciones y Ajustes TPS1200 113 4. Llevar la cruz reticular del instrumento al centro de la tablilla de puntería y comprobar la posición del punto láser rojo en la tablilla. El punto rojo no se puede ver mirando a través del anteojo, de modo que hay que mirar a la tablilla justo por encima o a un lado del anteojo. 5. Si el punto rojo ilumina la cruz de la tablilla, se está dentro de la precisión de ajuste prevista; si cae fuera de los límites de la cruz, es necesario ajustar la dirección del rayo. Consultar el apartado "Ajuste de la dirección del rayo, paso a paso". Si el punto resulta demasiado claro y brillante en la cara más reflectante de la tablilla, hacer la comprobación utilizando la cara blanca de la tablilla. Paso Descripción
  • 114. 114TPS1200Comprobaciones y Ajustes Ajuste de la direc- ción del rayo, paso a paso La tabla siguiente explica los parámetros de configuración más frecuentes. a) Orificio de ajuste trasero b) Orificio de ajuste delan- tero Paso Descripción 1. Retirar con cuidado las dos tapas de cierre de los orificios de ajuste situados en la parte superior de la carcasa del anteojo en la posición II. Tener cuidado para no romper los hilos de las dos tapas. 2. Para corregir la altura del rayo, introducir el destornillador suministrado en el orificio trasero y girarlo en el sentido de las agujas del reloj para desplazar el punto en la tablilla de puntería transversalmente hacia arriba, o en el sentido contrario a las agujas del reloj para moverlo hacia abajo. TPS12_037 b a
  • 115. Comprobaciones y Ajustes TPS1200 115 3. Para corregir el rayo lateralmente, introducir el destornillador en el orificio delantero y girarlo en sentido de las agujas del reloj para desplazar el punto hacia hacia la derecha, o en sentido contrario a las agujas del reloj para moverlo hacia la izquierda. Durante todo el ajuste el anteojo ha de estar dirigido hacia la tablilla de puntería. 4. Al terminar el ajuste volver a poner las tapas de cierre en los orificios, para proteger de la humedad y de la suciedad. Paso Descripción
  • 116. 116TPS1200Comprobaciones y Ajustes 4.7 Ajuste de la Plomada láser La plomada láser está incorporada en el eje vertical del instrumento. En condiciones de trabajo normales no es necesario efectuar ajustes en la plomada láser. Si debido a influencias externas fuera necesario ajustar la plomada láser, el instrumento tendrá que ser enviado a un taller autorizado de servicio técnico de Leica Geosys- tems.
  • 117. Comprobaciones y Ajustes TPS1200 117 Comprobación de la plomada láser, paso a paso 1 2 3 360° ≤ 3 mm / 1.5 m Ø 2.5 mm / 1.5 m TPS12_035
  • 118. 118TPS1200Comprobaciones y Ajustes La tabla siguiente explica los parámetros de configuración más frecuentes. El diámetro del punto láser puede variar dependiendo del brillo y del tipo de super- ficie sobre la que incide. A una distancia de 1.5 m es aproximadamente de 2.5 mm. Paso Descripción 1. Estacionar el instrumento sobre un trípode (1). 2. Nivelar el instrumento con el nivel electrónico. SHIFT F12 para acceder a ESTADO Nivel y Plomada láser. 3. PAG (F6) para acceder a la página Plomada láser. Encender la plomada láser. El control de la plomada láser debe efectuarse sobre una superficie clara, plana y horizontal, como una hoja de papel. 4. Marcar el centro del punto rojo en el suelo (2). 5. Girar lentamente el instrumento 360° observando con atención el movi- miento descrito por el punto láser rojo (3). A una distancia de 1.5 m el diámetro máximo del círculo descrito por el centro del punto láser no deberá exceder de 3 mm. 6. SI el centro del punto láser describe un movimiento circular perceptible o si se desplaza más de 3 mm del punto marcado al principio, es posible que sea necesario efectuar un ajuste. Infórmese en el taller autorizado de servicio técnico de Leica Geosystems más próximo.
  • 119. Comprobaciones y Ajustes TPS1200 119 4.8 Ajuste del Trípode Ajuste del trípode, paso a paso La tabla siguiente explica los parámetros de configuración más frecuentes. Paso Descripción Las uniones entre el metal y la madera han de estar siempre firmes. 1. Apretar moderadamente los tornillos allen (2) con la llave allen suminis- trada con el trípode. 2. Apretar las uniones articuladas justo lo suficiente para que al levantar el trípode del suelo se mantengan las patas abiertas (1). 3. Apretar los tornillos allen de las patas del trípode (3). TPS12_029 1 2 3
  • 120. 120TPS1200Cuidados y transporte 5 Cuidados y transporte 5.1 Transporte Transporte en el campo Cuando se transporte el equipo en el campo hay que procurar siempre • llevar el instrumento en su maletín original, • o llevar al hombro el trípode con las patas abiertas, con el instrumento colocado y atornillado, todo ello en posición vertical. Transporte en un vehículo por carre- tera No se debe transportar nunca el instrumento suelto en el vehículo ya que podría resultar dañado por golpes o vibraciones. Siempre ha de transportarse dentro de su estuche y bien asegurado. Envío Para transportar el producto en tren, avión o barco utilizar siempre el embalaje original de Leica Geosystems completo (estuche de transporte y caja de cartón) u otro embalaje adecuado, para proteger el instrumento frente a golpes y vibraciones.
  • 121. Cuidados y transporte TPS1200 121 Envío y transporte de las baterías Cuando se transporten o envíen baterías la persona encargada del producto debe asegurarse de que se observan las leyes y regulaciones nacionales e internacio- nales aplicables. Antes de efectuar el transporte o el envío, hay que contactar con la compañía de transporte de pasajeros o mercancías. Ajuste en el campo Antes de utilizar el instrumento después del transporte hay que controlar los pará- metros de ajuste en el campo indicados en este manual.
  • 122. 122TPS1200Cuidados y transporte 5.2 Almacenamiento Producto Observar los valores límite de temperatura para el almacenamiento del equipo, especialmente en verano si se transporta dentro de un vehículo. Consultar en "7 Datos Técnicos" la información sobre los límites de temperatura. Ajuste en el campo Antes de utilizar el instrumento después de un tiempo de almacenamiento prolon- gado hay que controlar los parámetros de ajuste en el campo indicados en este manual. Baterías de ión de litio • Consultar "7.9 Datos Técnicos Generales del Instrumento" para obtener infor- mación acerca del rango de temperaturas de almacenamiento. • Para minimizar la autodescarga de la batería se recomienda su almacena- miento en un ambiente seco dentro un rango de temperaturas de -20°C a +30°C/-4°F a 68°F. • Dentro del rango de temperaturas recomendado para el almacenamiento, las baterías que contengan de un 10% a un 50% de carga se pueden guardar hasta un año. Si el periodo de almacenamiento es superior a ese tiempo, habrá que recargar las baterías. • Retirar las baterías del producto y del cargador antes de guardarlas en el almacén.
  • 123. Cuidados y transporte TPS1200 123 • Después del almacenamiento recargar las baterías antes de usarlas. • Proteger las baterías de la humedad. Las baterías mojadas o húmedas deberán secarse antes de utilizarlas.
  • 124. 124TPS1200Cuidados y transporte 5.3 Limpieza y secado Objetivo, ocular y prismas • Quitar el polvo de las lentes y los prismas, soplando. • No tocar el cristal con los dedos. • Limpiar únicamente con un paño limpio, suave y que no suelte pelusas. Si es necesario, humedecer un poco el paño con alcohol puro. No utilizar ningún otro líquido ya que podría dañar las piezas de plástico. Prismas empa- ñados Si los prismas están más fríos que la temperatura ambiente, se empañan. No basta simplemente con limpiarlos. Los prismas se deberán adaptar a la temperatura ambiente durante algún tiempo, debajo de la chaqueta o dentro del vehículo. Productos hume- decidos Secar el producto, el maletín de transporte, sus interiores de espuma y los acceso- rios a una temperatura máxima de 40°C / 108°F y limpiarlo todo. Volver a guardarlo sólo cuando todo esté completamente seco. Cables y enchufes Mantener los enchufes limpios y secos. Limpiar soplando cualquier suciedad depo- sitada en los enchufes de los cables de conexión.
  • 125. Cuidados y transporte TPS1200 125 5.4 Mantenimiento Motorización La inspección de la motorización de los instrumentos se debe efectuar en un taller autorizado de servicio técnico de Leica Geosystems. Hay que inspeccionar: • Después de 4000 horas de funcionamiento. • Dos veces al año en instrumentos que trabajan de continuo, p.ej. en aplica- ciones de vigilancia.
  • 126. 126TPS1200Instrucciones de seguridad 6 Instrucciones de seguridad 6.1 Introducción general Descripción Con estas instrucciones se trata de que el responsable del producto y la persona que lo está utilizando estén en condiciones de detectar a tiempo eventuales riesgos que se producen durante el uso, es decir, que a ser posible los eviten. La persona responsable del producto deberá cerciorarse de que todos los usuarios entienden y cumplen estas instrucciones.
  • 127. Instrucciones de seguridad TPS1200 127 6.2 Utilización Uso procedente • Medición de ángulos horizontales y verticales. • Medición de distancias. • Registro de datos de medición. • Búsqueda, reconocimiento y seguimiento automático del prisma. • Visualización del eje de puntería y del eje vertical. • Control remoto de productos de topografía. • Transmisión de datos a aplicaciones externas. • Transmisión y recepción de datos. • Medir datos sin procesar y calcular coordenadas utilizando fase portadora y señal de código de los satélites GNSS (Global Navigation Satellite System). • Efectuar tareas de medición aplicando diversas técnicas de levantamiento GNSS. • Registrar puntos GNSS y datos relacionados con los mismos. • Calcular y evaluar datos por medio del programa. • Transferencia de datos mediante radio o teléfono móvil digital para levanta- mientos cinemáticos en tiempo real.
  • 128. 128TPS1200Instrucciones de seguridad Uso improcedente • Utilización del equipo sin instrucciones o formación adecuada. • Uso fuera de los límites de aplicación. • Anulación de los dispositivos de seguridad. • Retirada de los rótulos de advertencia. • Abrir el producto utilizando herramientas (p.ej. destornilladores) salvo que esté expresamente permitido en determinados casos. • Realización de modificaciones o transformaciones en el producto. • Utilización después de hurto. • Utilización de productos con daños o defectos claramente reconocibles. • Utilización de accesorios de otros fabricantes que no estén explícitamente auto- rizados por Leica Geosystems. • Apuntar directamente al sol. • Protección insuficiente del emplazamiento de medición, p.ej. al efectuar medi- ciones en carreteras. • Deslumbrar intencionadamente a terceros. • Control de máquinas, objetos móviles o aplicaciones de vigilancia similares sin instalaciones adicionales de control y seguridad.
  • 129. Instrucciones de seguridad TPS1200 129 ƽAdvertencia El uso improcedente puede producir lesiones, un error en el funcionamiento o daños materiales. La persona responsable del equipo informará al usuario sobre los peligros en el uso del mismo y sobre las medidas de protección necesarias. El producto sólo se pondrá en funcionamiento cuando el usuario haya recibido la correspondiente formación sobre su uso.
  • 130. 130TPS1200Instrucciones de seguridad 6.3 Límites de utilización Entorno Apto para el empleo en ambientes permanentemente habitados; sin embargo, no integra dispositivos de protección que garanticen un empleo seguro en entornos agresivos o con peligro de explosión. ƽPeligro La persona encargada del producto debe contactar con las autoridades locales y con técnicos en seguridad antes de trabajar en zonas con riesgo o en la proximidad de instalaciones eléctricas o situaciones similares.
  • 131. Instrucciones de seguridad TPS1200 131 6.4 Ámbitos de responsabilidad Fabricante del producto Leica Geosystems AG, CH-9435 Heerbrugg (en adelante Leica Geosystems) asume la responsabilidad del suministro del producto en perfectas condiciones técnicas de seguridad, inclusive su manual de empleo y los accesorios originales. Fabricantes de accesorios que no sean Leica Geosys- tems Los fabricantes de accesorios para el producto, que no sean de Leica Geosystems tienen la responsabilidad del desarrollo, la implementación y la comunicación de los conceptos de seguridad correspondientes a sus productos y al efecto de los mismos en combinación con el producto de Leica Geosystems. Personaencargada del producto La persona encargada del producto tiene las siguientes obligaciones: • Entender la información de seguridad que figura en el producto así como las correspondientes al Manual de empleo. • Conocer las normas locales de seguridad y de prevención de accidentes. • Informar a Leica Geosystems en cuanto en el equipo o las aplicaciones mues- tren defectos de seguridad. ƽAdvertencia El encargado del producto tiene la responsabilidad de que el equipo se utilice conforme a las normas establecidas. Esta persona también es responsable de la formación de los usuarios del equipo y de la seguridad en la utilización del equipo.
  • 132. 132TPS1200Instrucciones de seguridad 6.5 Garantía Internacional, Acuerdo de Licencia del Software Garantía Interna- cional Es posible descargar la Garantía Internacional de la página web de Leica Geosys- tems en: http://www.leica-geosystems.com/internationalwarranty o recibirla directa- mente de su representante Leica Geosystems local. Contrato de Licencia de Soft- ware Este producto contiene software que está preinstalado en el producto o se entrega en un medio de soporte de datos o se puede descargar de internet con la autoriza- ción previa de Leica Geosystems. Ese software está protegido por el copyright y otras leyes, y su uso está definido y regulado por el Contrato de Licencia de Soft- ware de Leica Geosystems, que cubre aspectos tales como, pero no limitado a, Ambito de la Licencia, Garantía, Derechos de la Propiedad Intelectual, Limitación de Responsabilidad, Exclusión de otras Garantías, Legislación Aplicable y Tribunales Competentes. Compruebe que cumple usted en todo momento con los términos y condiciones del Contrato de Licencia de Software de Leica Geosystems. Este convenio se adjunta con todos los productos y también se puede encontrar en la página Web de Leica Geosystems en http://www.leica-geosystems.com/swli- cense o en su distribuidor de Leica Geosystems.
  • 133. Instrucciones de seguridad TPS1200 133 No deberá usted instalar ni usar el software sin haber leído previamente el Contrato de Licencia de Software de Leica Geosystems y haber aceptado los términos y condiciones del mismo. La instalación o el uso del software o de cualquiera de sus partes lleva implícita la aceptación de todos los términos y condiciones de tal contrato de licencia. Si no está usted de acuerdo con alguno de los términos de tal contrato, no podrá usted descargar el software, instalarlo ni utilizarlo, y deberá devolver el software sin utilizar, junto con la documentación que lo acompaña y el recibo de compra, al distribuidor al que compró el producto, dentro de los diez (10) días siguientes a la fecha de compra, para obtener el reembolso del precio pagado.
  • 134. 134TPS1200Instrucciones de seguridad 6.6 Peligros durante el uso ƽAdvertencia La falta de información o una formación incompleta puede dar lugar a errores en el manejo o incluso a un uso improcedente y, en ese caso, pueden producirse acci- dentes con daños graves para las personas, daños materiales y del medio ambiente. Medidas preventivas: Todos los usuarios deben cumplir con las instrucciones de seguridad del fabricante y con las instrucciones del responsable del producto. ƽCuidado Pueden producirse resultados de medición erróneos si se utiliza un producto que se haya caído, que haya sido objeto de transformaciones no permitidas o de un alma- cenamiento o transporte prolongados. Medidas preventivas: Realizar periódicamente mediciones de control, así como los ajustes de campo que se indican en el Manual de empleo, especialmente cuando el producto ha estado sometido a esfuerzos excesivos y antes y después de tareas de medición impor- tantes.
  • 135. Instrucciones de seguridad TPS1200 135 ƽPeligro Al trabajar con bastones de reflector y sus prolongaciones en las inmediaciones de instalaciones eléctricas (p.ej. líneas de alta tensión o tendidos eléctricos de ferroca- rril) existe peligro de muerte por una descarga eléctrica. Medidas preventivas: Mantener una distancia de seguridad suficiente con respecto a las instalaciones eléctricas. Si fuera absolutamente imprescindible trabajar junto a esas instala- ciones, antes de realizar los trabajos se deberá informar a los responsables de las mismas y se deberán seguir las instrucciones de aquellos. ƽAdvertencia Al realizar trabajos de medición durante una tormenta existe el peligro de impacto del rayo. Medidas preventivas: No realizar mediciones en el campo durante las tormentas.
  • 136. 136TPS1200Instrucciones de seguridad ƽCuidado Precaución al apuntar directamente al sol con el equipo. El anteojo actúa como una lente de aumento concentrando los rayos y puede dañar los ojos y/o afectar al inte- rior del producto. Medidas preventivas: No apuntar con el anteojo directamente al sol. ƽAdvertencia En aplicaciones dinámicas, p.ej. replanteos, pueden producirse accidentes si no se tienen en cuenta las condiciones del entorno, p.ej. obstáculos, zanjas o el tráfico. Medidas preventivas: El responsable del producto instruirá a todos los usuarios sobre todos los posibles peligros. ƽAdvertencia Si el emplazamiento de la medición no se protege o marca suficientemente, pueden llegar a producirse situaciones peligrosas en la circulación, obras, instalaciones industriales, etc. Medidas preventivas: Procurar siempre que el emplazamiento esté suficientemente protegido. Tener en cuenta los reglamentos en materia de seguridad y prevención de accidentes, así como las normas del Código de la Circulación. ƽAdvertencia Hacer reparar estos productos sólo en talleres de servicio técnico autorizados por Leica Geosystems.
  • 137. Instrucciones de seguridad TPS1200 137 ƽAdvertencia Si se utilizan ordenadores que no estén autorizados por el fabricante para ser utili- zados en el campo, se pueden llegar a producir situaciones de peligro debido a una descarga eléctrica. Medidas preventivas: Tener en cuenta las instrucciones específicas del fabricante para uso en el campo cuando se empleen con productos de Leica Geosystems. ƽCuidado Si los accesorios utilizados con el equipo no se fijan correctamente y el producto se somete a acciones mecánicas, p.ej. caídas o golpes, existe la posibilidad de que el producto quede dañado o haya riesgo para las personas. Medidas preventivas: Al estacionar el producto, comprobar que los accesorios (p,ej. trípode, base nive- lante, cables de conexión, etc.) se adapten, monten, fijen y bloqueen adecuada- mente. Proteger el producto contra acciones mecánicas.
  • 138. 138TPS1200Instrucciones de seguridad ƽCuidado Durante el transporte, el envío o la extracción de baterías existe el riesgo de incendio en caso de que la batería se vea expuesta a acciones mecánicas inde- bidas. Medidas preventivas: Antes de enviar el producto o de desecharlo hacer que se descarguen complea- mente las baterías utilizando el equipo. Cuando se transporten o envíen baterías la persona encargada del producto debe asegurarse de que se observan las leyes y regulaciones nacionales e internacio- nales aplicables. Antes de efectuar el transporte o el envío, contactar con la compañía de transporte de pasajeros o mercancías. ƽAdvertencia Utilizar un cargador de baterías no recomendado por Leica Geosystems puede destruir las baterías. Esto puede causar fuego o explosiones. Medidas preventivas: Utilizar únicamente cargadores recomendados por Leica Geosystems para cargar las baterías. ƽAdvertencia Una tensión mecánica elevada, las temperaturas ambientales altas o la inmersión en líquidos pueden causar escapes, fuego o explosiones de las baterías. Medidas preventivas: Proteger las baterías de influencias mecánicas y de las altas temperaturas ambien- tales. No introducir ni sumergir las baterías en líquidos.
  • 139. Instrucciones de seguridad TPS1200 139 ƽAdvertencia Los cortocircuitos en los bornes de las baterías producen recalentamiento que puede causar lesiones o fuego, por ejemplo si al almacenar o transportar en los bolsillos, los bornes de las baterías se ponen en contacto con joyas, llaves, papeles metalizados u otros objetos metálicos. Medidas preventivas: Asegurarse de que los bornes de las baterías no entran en contacto con objetos de metal. ƽAdvertencia Si el producto se desecha de forma indebida pueden producirse las siguientes situa- ciones: • Al quemar piezas de plástico se producen gases tóxicos que pueden ser motivo de enfermedad para las personas. • Si se dañan o calientan intensamente las baterías, pueden explotar y causar intoxicaciones, quemaduras, corrosiones o contaminación medioambiental. • Si el producto se desecha de forma irresponsable, es posible que personas no autorizadas utilicen el equipo de modo improcedente. Esto podría causar graves lesiones a terceros así como contaminación medioambiental.
  • 140. 140TPS1200Instrucciones de seguridad • Desechar inadecuadamente el aceite de silicona puede causar contaminación medioambiental. Medidas preventivas: Las especificaciones para el manejo y desecho del producto se pueden descargar de la página web de Leica Geosystems: http://www.leica-geosystems.com/treatment o solicitarla directamente a su repre- sentante Leica Geosystems. ƽCuidado El producto utiliza la señal del código P GPS el cual, debido a políticas de los E.U.A., puede ser desactivado sin previo aviso. No desechar el producto con la basura doméstica. Eliminar el producto correctamente. Cumplir con las normas de eliminación específicas del país. Proteger el equipo en todo momento impidiendo el acceso a él de personas no autorizadas.
  • 141. Instrucciones de seguridad TPS1200 141 6.7 Clasificación del láser 6.7.1 Distanciómetro integrado, Mediciones con prismas (modo IR) General El distanciómetro integrado en este producto genera un rayo láser invisible que sale por el objetivo del anteojo. Este producto corresponde a la clase láser 1, según: • IEC 60825-1 (2001-08): "Seguridad de productos con láser". • EN 60825-1:1994 + A11:1996 + A2:2001: "Seguridad de productos con láser". Los productos de la clase láser 1 son aquellos que, en condiciones previ- sibles y razonables y con un uso y conservación pertinentes, son seguros e inocuos para la vista. Potencia de radiación media máxima 0.33 mW ± 5% Potencia de radiación (pico) máxima 4.12 mW ± 5% Duración de los impulsos 800 ps Frecuencia de repetición de los impulsos 100 MHz Divergencia del haz 1.5 mrad x 3 mrad TCA1201M: 0.6 mrad x 1.3 mrad
  • 142. 142TPS1200Instrucciones de seguridad El distanciómetro integrado en este producto genera un rayo láser visible que sale por el objetivo del anteojo. Este producto corresponde a la clase láser 1, según: • IEC 60825-1 (2001-08): "Seguridad de productos con láser". • EN 60825-1:1994 + A11:1996 + A2:2001: "Seguridad de productos con láser". Los productos de la clase láser 1 son aquellos que, en condiciones previ- sibles y razonables y con un uso y conservación pertinentes, son seguros e inocuos para la vista. Potencia de radiación media máxima 0.33 mW ± 5% Potencia de radiación (pico) máxima 4.12 mW ± 5% Duración de los impulsos 800 ps Frecuencia de repetición de los impulsos 100 MHz - 150 MHz Divergencia del haz 1.5 mrad x 3 mrad
  • 143. Instrucciones de seguridad TPS1200 143 Rótulo a) Rayo láser Type: TC.... Art.No.: ...... Power: 12V/6V ---, 1A max Leica Geosystems AG CH-9435 Heerbrugg Manufactured: 2003 Made in Switzerland S.No.: ...... Complies with 21 CFR 1040.10 and 1040.11 except for deviations pursuant to Laser Notice No.50, dated July 26,2001. This device complies with part 15 of the FCC Rules. Operation is subject to the following two conditions: (1) This device may not cause harm- ful interference, and (2) this device must accept any interference received, including inter- ference that may cause undesired operation. Producto láser de clase 1 según IEC 60825-1 ( 2001 - 08 ) TPS12_044 a
  • 144. 144TPS1200Instrucciones de seguridad 6.7.2 Distanciómetro integrado, Mediciones con prismas (modo RL) General Como alternativa al láser invisible, el distanciómetro integrado en el producto genera un rayo láser visible rojo que sale por el objetivo del anteojo. Los productos corresponden a la clase de láser 3R, según: • IEC 60825-1 (2001-08): "Seguridad de productos con láser". • EN 60825-1:1994 + A11:1996 + A2:2001: "Seguridad de productos con láser". Productos de la clase de láser 3R: Por razones de seguridad, mirar directamente al rayo se debe considerar siempre como peligroso. Evitar que el rayo incida en los ojos. La potencia del láser no supera la quinta parte del valor límite de la clase láser 2 en el intervalo de longitudes de onda entre 400 nm y 700 nm. Descripción R100 R300 Potencia de radiación media máxima 4.75 mW ± 5% 4.75 mW ± 5% Potencia de radiación (pico) máxima 59 mW ± 5% 59 mW ± 5%
  • 145. Instrucciones de seguridad TPS1200 145 Duración de los impulsos 800 ps 800 ps Frecuencia de repeti- ción de los impulsos 100 MHz 100 MHz - 150 MHz Divergencia del haz 0.15 mrad x 0.35 mrad 0.15 mrad x 0.5 mrad El distanciómetro integrado en el producto genera un rayo láser visible que sale por el objetivo del anteojo. Los productos corresponden a la clase de láser 3R, según: • IEC 60825-1 (2001-08): "Seguridad de productos con láser". • EN 60825-1:1994 + A11:1996 + A2:2001: "Seguridad de productos con láser". Productos de la clase de láser 3R: Por razones de seguridad, mirar directamente al rayo se debe considerar siempre como peligroso. Evitar que el rayo incida en los ojos. La potencia del láser no supera la quinta parte del valor límite de la clase láser 2 en el intervalo de longitudes de onda entre 400 nm y 700 nm.
  • 146. 146TPS1200Instrucciones de seguridad ƽAdvertencia Por razones de seguridad, mirar directamente al rayo se debe considerar siempre como peligroso. Medidas preventivas: No mirar al rayo y no dirigir el rayo hacia las personas. Estas medidas también son aplicables al rayo reflejado. Descripción Valor Potencia de radiación media máxima 4.75 mW ± 5% Potencia de radiación (pico) máxima 59 mW ± 5% Duración de los impulsos 800 ps Frecuencia de repetición de los impulsos 100 MHz - 150 MHz Divergencia del haz 0.2 mrad x 0.3 mrad
  • 147. Instrucciones de seguridad TPS1200 147 ƽAdvertencia Mirar directamente al rayo láser reflejado es peligroso para los ojos cuando se apunta a superficies que reflejan como un espejo o que provocan reflexiones no intencionadas, p.ej. prismas, espejos, superficies metálicas o ventanas. Medidas preventivas: No dirigir la visual a superficies que reflejen como un espejo o que produzcan reflexiones no intencionadas. Cuando el láser esté conectado en modo de funcionamiento Puntero láser o en Medición de distancias, no mirar a través del dispositivo de puntería, ni junto a él, a prismas u otros objetos reflectantes. La vista a los prismas sólo está permitida mirando a través del anteojo. ƽAdvertencia La utilización de dispositivos de láser de clase 3R puede ser peligrosa. Medidas preventivas: Para evitar riesgos es indispensable que todos los usuarios sigan las medidas de protección y las instruccciones de la norma IEC 60825-1 (2001-08) resp. EN 60825- 1:1994 + A11:1996 + A2:2001, dentro de la distancia de seguiridad *); en particular, el Apartado Tres "Directrices para el usuario". A continuación una interpretación de los principales contenidos del apartado de la norma citado.
  • 148. 148TPS1200Instrucciones de seguridad Dispositivos láser de la clase 3R utilizados en obras y al aire libre, p.ej. topografía, alineación nivelación: a) El montaje, ajuste y manejo de dispositivos láser deberá realizarse exclusiva- mente por personal cualificado y convenientemente instruido para ello. b) Las zonas en las que se vaya a utilizar este láser deberán marcarse con las adecuadas señales de advertencia de peligro. c) Se deberán tomar las medidas necesarias para garantizar que ninguna persona mire directamente al rayo, tampoco con instrumentos ópticos. d) En la zona de trabajo que se encuentra dentro de la "distancia de seguridad" *), la presencia y actividad de personas debe ser vigilada y controlada con el objeto de protegerlas de los peligros intrínsecos del láser. Si la "distancia de segu- ridad" se extiende más allá de la zona de trabajo, el rayo láser deberá ser inde- fectiblemente terminado dentro de la zona de trabajo. Incluso dentro de la zona de trabajo, siempre que sea posible, el rayo debe ser terminado al fin de su camino útil sobre un material que no permita el reflejo del mismo. e) Siempre que sea posible, la trayectoria del rayo láser deberá ir mucho más alta o más baja que la altura de los ojos. f) Los dispositivos láser deberán guardarse en lugares a los que no puedan acceder personas no autorizadas. g) Deberán tomarse las medidas necesarias para garantizar que el rayo láser no incida en superficies que reflejen com un espejo o que provoquen reflexiones no intencionales, p.ej. espejos, superficies metálicas o ventanas, sobre todo superficies reflectantes planas o cóncavas.
  • 149. Instrucciones de seguridad TPS1200 149 *) Se denomina "distancia de seguridad" a la distancia desde el instrumento en que la intensidad de irradiación del láser es lo suficientemente pequeña como para que las personas a él expuestas no corran ningún riesgo. En productos con un distanciómetro integrado de láser clase 3R la distancia de seguridad es de 96 m / 315 ft. A esa distancia el rayo láser corresponde a la clase 1M, es decir, la mirada directa al rayo no reviste peligro.
  • 150. 150TPS1200Instrucciones de seguridad Rótulo a) Rayo láser Radiación láser Evitar la exposición directa del ojo Producto láser de clase 3R según IEC 60825-1 ( 2001 - 08 ) Po ≤ 4.75 mW λ = 650 - 690 nm Abertura del láser TPS12_045 a
  • 151. Instrucciones de seguridad TPS1200 151 Type: TC.... Art.No.: ...... Power: 12V/6V ---, 1A max Leica Geosystems AG CH-9435 Heerbrugg Manufactured: 2003 Made in Switzerland S.No.: ...... Complies with 21 CFR 1040.10 and 1040.11 except for deviations pursuant to Laser Notice No.50, dated July 26,2001. This device complies with part 15 of the FCC Rules. Operation is subject to the following two conditions: (1) This device may not cause harm- ful interference, and (2) this device must accept any interference received, including inter- ference that may cause undesired operation. TPS12_065
  • 152. 152TPS1200Instrucciones de seguridad 6.7.3 Seguimiento automático del prisma ATR General El seguimiento automático del prisma ATR, que está integrado en el aparato, genera un rayo láser invisible que sale por el objetivo del anteojo. Este producto corresponde a la clase láser 1, según: • IEC 60825-1 (2001-08): "Seguridad de productos con láser". • EN 60825-1:1994 + A11:1996 + A2:2001: "Seguridad de productos con láser". Los productos de la clase láser 1 son aquellos que, en condiciones previsibles y razonables y con un uso y conservación pertinentes, son seguros e inocuos para la vista. Descripción Valor Potencia de radiación media máxima 8 mW ± 5% Potencia de radiación (pico) máxima 8 mW ± 5% Duración de los impulsos 21.8 ms Frecuencia de repetición de los impulsos 46 Hz Divergencia del haz 1.4°
  • 153. Instrucciones de seguridad TPS1200 153 Rótulo a) Rayo láser Type: TC.... Art.No.: ...... Power: 12V/6V ---, 1A max Leica Geosystems AG CH-9435 Heerbrugg Manufactured: 2003 Made in Switzerland S.No.: ...... Complies with 21 CFR 1040.10 and 1040.11 except for deviations pursuant to Laser Notice No.50, dated July 26,2001. This device complies with part 15 of the FCC Rules. Operation is subject to the following two conditions: (1) This device may not cause harm- ful interference, and (2) this device must accept any interference received, including inter- ference that may cause undesired operation. Producto láser de clase 1 según IEC 60825-1 ( 2001 - 08 ) TPS12_044 a
  • 154. 154TPS1200Instrucciones de seguridad 6.7.4 PowerSearch PS General El sensor integrado de PowerSearch genera un abanico de láser invisible que sale por la parte inferior del anteojo. Este producto corresponde a la clase láser 1, según: • IEC 60825-1 (2001-08): "Seguridad de productos con láser". • EN 60825-1:1994 + A11:1996 + A2:2001: "Seguridad de productos con láser". Los productos de la clase láser 1 son aquellos que, en condiciones previsibles y razonables y con un uso y conservación pertinentes, son seguros e inocuos para la vista. Descripción Valor Potencia de radiación media máxima 11 mW ± 5% Potencia de radiación (pico) máxima 5.3 W, 0.66 W ± 5% Duración de los impulsos 40 ns, 80 ns Frecuencia de repetición de los impulsos 24.4 kHz Divergencia del haz 0.4 mrad x 700 mrad
  • 155. Instrucciones de seguridad TPS1200 155 Rótulo a) Rayo láser Type: TC.... Art.No.: ...... Power: 12V/6V ---, 1A max Leica Geosystems AG CH-9435 Heerbrugg Manufactured: 2003 Made in Switzerland S.No.: ...... Complies with 21 CFR 1040.10 and 1040.11 except for deviations pursuant to Laser Notice No.50, dated July 26,2001. This device complies with part 15 of the FCC Rules. Operation is subject to the following two conditions: (1) This device may not cause harm- ful interference, and (2) this device must accept any interference received, including inter- ference that may cause undesired operation. Producto láser de clase 1 según IEC 60825-1 ( 2001 - 08 ) TPS12_046 a
  • 156. 156TPS1200Instrucciones de seguridad 6.7.5 Auxiliar de puntería EGL General El auxiliar de puntería EGL integrado genera un rayo de luz LED visible que sale por la parte anterior del anteojo. Dependiendo del tipo de anteojo el EGL puede tener diferentes designaciones. Este producto es un producto LED de clase 1, según: • IEC 60825-1 (2001-08): "Seguridad de productos con láser". • EN 60825-1:1994 + A11:1996 + A2:2001: "Seguridad de productos con láser". Los productos LED de la clase láser 1 son aquellos que, en condiciones previsibles y razonables y con un uso y conservación pertinentes, son seguros e inocuos para la vista. LED intermitente Amarillo Rojo Potencia de radiación media máxima 0.28 mW ± 5% 0.47 mW ± 5% Potencia de radiación (pico) máxima 0.75 mW ± 5% 2.5 mW ± 5% Duración de los impulsos 2 x 105 ms 1 x 105 ms Frecuencia de repetición de los impulsos 1.786 Hz 1.786 Hz Divergencia del haz 2.4° 2.4°
  • 157. Instrucciones de seguridad TPS1200 157 Rótulo a) Rayo LED rojo b) Rayo LED amarillo Type: TC.... Art.No.: ...... Power: 12V/6V ---, 1A max Leica Geosystems AG CH-9435 Heerbrugg Manufactured: 2003 Made in Switzerland S.No.: ...... Complies with 21 CFR 1040.10 and 1040.11 except for deviations pursuant to Laser Notice No.50, dated July 26,2001. This device complies with part 15 of the FCC Rules. Operation is subject to the following two conditions: (1) This device may not cause harm- ful interference, and (2) this device must accept any interference received, including inter- ference that may cause undesired operation. Producto LED de clase 1 según IEC 60825-1 ( 2001 - 08 ) TPS12_064 a b
  • 158. 158TPS1200Instrucciones de seguridad 6.7.6 Plomada láser General La plomada láser integrada en el producto genera un rayo visible que sale de la parte inferior del producto. Este producto corresponde a la clase láser 2, según: • IEC 60825-1 (2001-08): "Seguridad de productos con láser". • EN 60825-1:1994 + A11:1996 + A2:2001: "Seguridad de productos con láser". Productos de la clase de láser 2: Abstenerse de mirar directamente al rayo y no dirigirlo a otras personas. La protec- ción de los ojos queda garantizada mediante reflejos naturales como son desviar la vista del rayo o cerrar los ojos. Descripción Valor Potencia de radiación media máxima 0.95 mW ± 5% Duración de los impulsos c.w. Divergencia del haz 0.16 mrad x 0.6 mrad
  • 159. Instrucciones de seguridad TPS1200 159 ƽAdvertencia Puede ser peligroso mirar directamente al rayo con medios ópticos auxiliares, p.ej. prismáticos o anteojos. Medidas preventivas: No mirar hacia el rayo con medios ópticos auxiliares.
  • 160. 160TPS1200Instrucciones de seguridad Rótulo a) En el caso correspondiente será sustituido por un rótulo de la clase 3R. TPS12_047 Radiación láser No mire directamente al haz Producto láser de clase 2 según IEC 60825-1 ( 2001 - 08 ) Po ≤ 0.95 mW λ = 620 - 690 nm Type: TC.... Art.No.: ...... Power: 12V/6V ---, 1A max Leica Geosystems AG CH-9435 Heerbrugg Manufactured: 2003 Made in Switzerland S.No.: ...... Complies with 21 CFR 1040.10 and 1040.11 except for deviations pursuant to Laser Notice No.50, dated July 26,2001. This device complies with part 15 of the FCC Rules. Operation is subject to the following two conditions: (1) This device may not cause harm- ful interference, and (2) this device must accept any interference received, including inter- ference that may cause undesired operation. a
  • 161. Instrucciones de seguridad TPS1200 161 a) Rayo láser b) Orificio de salida del rayo láser b TPS12_048 a
  • 162. 162TPS1200Instrucciones de seguridad 6.8 Compatibilidad electromagnética EMC Descripción Denominamos compatibilidad electromagnética a la capacidad del producto de funcionar perfectamente en un entorno con radiación electromagnética y descarga electrostática, sin causar perturbaciones electromagnéticas en otros aparatos. ƽAdvertencia Posibilidad de interferir con otros aparatos a causa de radiación electromagnética. Aunque el producto cumple los severos requisitos de las directivas y normas aplica- bles, Leica Geosystems no puede excluir por completo la posibilidad de la perturba- ción de otros aparatos. ƽCuidado Posibilidad de perturbación de otros aparatos cuando el producto se utilice en combinación con accesorios de terceros, por ejemplo, ordenadores de campo, PCs, radiotransmisores, cables diversos o baterías externas. Medidas preventivas: Utilice sólo el equipo y los accesorios recomendados por Leica Geosystems. Ellos cumplen en combinación con el producto los severos requisitos de las directivas y normas aplicables. Cuando utilice ordenadores y radiotransmisores preste atención a las especificaciones del fabricante respecto a su compatibilidad electromagnética.
  • 163. Instrucciones de seguridad TPS1200 163 ƽCuidado Las interferencias causadas por radiación electromagnética pueden producir medi- ciones erróneas. Aunque el producto cumple los severos requisitos de las directivas y normas aplica- bles, Leica Geosystems no puede excluir del todo la posibilidad de que una radia- ción electromagnética muy intensa llegue a perturbar el producto, por ejemplo, en la proximidad de emisoras de radio, radiotransmisores o generadores diesel. Medidas preventivas: Cuando se efectúen mediciones en estas condiciones hay que comprobar la bondad de los resultados de la medición. ƽAdvertencia Si el producto está funcionando con un cable conectado sólo por uno de sus extremos, p.ej. cable de alimentación externa o cable de interfaz, se pueden sobre- pasar los valores de radiación electromagnética permitidos y perturbar otros aparatos. Medidas preventivas: Mientras se esté trabajando con el producto los cables han de estar conectados por los dos extremos, p.ej. del producto a la batería externa, del producto al ordenador.
  • 164. 164TPS1200Instrucciones de seguridad Radios, teléfonos móviles digitales o SmartAntenna con Bluetooth Al utilizar el producto con una radio, dispositivos para teléfonos móviles digitales o SmartAntenna con Bluetooth: ƽAdvertencia La radiación electromagnética puede causar perturbaciones en otros equipos, en instalaciones, en equipos médicos (como marcapasos o aparatos auditivos) y en aeronaves. También puede afectar a personas o animales. Medidas preventivas: Aunque el producto cumple en combinación con los dispositivos para radio o telé- fonos móviles digitales recomendados por Leica Geosystems con los severos requi- sitos de las directivas y normas aplicables, Leica Geosystems no puede excluir por completo la posibilidad de la perturbación de otros aparatos o de daños a personas o animales. • No utilice el equipo con dispositivos de radio o teléfonos móviles digitales en las proximidades de distribuidores de gasolina, plantas químicas o áreas en las que exista riesgo de explosiones. • No utilice el equipo con dispositivos de radio o teléfonos móviles digitales cerca de equipo médico. • No utilice el equipo con dispositivos de radio o teléfonos móviles digitales a bordo de aviones. • No utilice el equipo con dispositivos de radio o teléfonos móviles digitales de forma prolongada demasiado cerca de su cuerpo.
  • 165. Instrucciones de seguridad TPS1200 165 6.9 Normativa FCC (aplicable en EE UU) Aplicación El siguiente párrafo resaltado es válido únicamente para los productos del Sistema TPS1200 sin radios, dispositivos de teléfonos móviles digitales o Bluetooth. ƽAdvertencia Los tests efectuados han puesto de manifiesto que este equipo se atiene a los valores límite, determinados en la sección 15 de la normativa FCC, para instru- mentos digitales de la clase B. Esto significa que el instrumento puede emplearse en las proximidades de lugares habitados, sin que su radiación resulte molesta. Los equipos de este tipo generan, utilizan y emiten una frecuencia de radio alta y, en caso de no ser instalados conforme a las instrucciones, pueden causar perturba- ciones en la recepción radiofónica. En todo caso, no es posible excluir la posibilidad de que se produzcan perturbaciones en determinadas instalaciones. Si este equipo causa perturbaciones en la recepción radiofónica o televisiva, lo que puede determinarse al apagar y volver a encender el equipo, el operador puede intentar corregir estas interferencias de la forma siguiente: • cambiando la orientación o la ubicación de la antena receptora. • aumentando la distancia entre el instrumento y el receptor. • conectando el instrumento a un circuito distinto al del receptor. • asesorándose por el vendedor o algún técnico de radio-televisión.
  • 166. 166TPS1200Instrucciones de seguridad ƽAdvertencia Si en el instrumento se efectúan modificaciones que no estén explícitamente auto- rizadas por Leica Geosystems, el derecho de uso del mismo por parte del usuario puede verse limitado. Rótulo TPS1200 TPS12_049 ........ .............. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . This device complies with part 15 of the FCC Rules. Operation is subject to the following two conditions: (1) This device may not cause harm- ful interference, and (2) this device must accept any interference received, including inter- ference that may cause undesired operation.
  • 167. Instrucciones de seguridad TPS1200 167 Rótulo SmartAntenna TPS12_208 This device complies with part 15 of the FCC Rules. Operation is subject to the following two conditions: (1) This device may not cause harm- ful interference, and (2) this device must accept any interference received, including inter- ference that may cause undesired operation. Type: AT.... Art.No.: ...... Equip.No.: XXXXXX S.No.: ...... Power: 12V---, nominal 1/0.5A max. Leica Geosystems AG CH-9435 Heerbrugg Manufactured: 2004 Made in Switzerland S.No.: ......
  • 168. 168TPS1200Instrucciones de seguridad Rótuloencubiertas acoplables GFU24 GPS12_103 This device complies with part 15 of the FCC Rules. Operation is subject to the following two conditions: (1) This device may not cause harmful interference, and (2) this device must accept any interference received, including interference that may cause undesired Type: GFUXX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
  • 169. Instrucciones de seguridad TPS1200 169 Rótuloencubiertas acoplables GFU19, GFU25 TPS12_218 This device complies with part 15 of the FCC Rules. Operation is subject to the following two conditions: (1) This device may not cause harmful interference, and (2) this device must accept any interference received, including interference that may cause undesired operation. Type: GFUXX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
  • 170. 170TPS1200Instrucciones de seguridad Rótulo en la batería interna GEB211, GEB221 TPS12_082 .................. ............... ....................... ...................... ................................ .................... ...................... .... .......... ................................................................................. This device complies with part 15 of the FCC Rules. Operation is subject to the following two conditions: (1) This device may not cause harmful interference, and (2) this device must accept any interference received, including interference that may cause undesired operation.
  • 171. Instrucciones de seguridad TPS1200 171 Rótulo RadioHandle TPS12_214 This device complies with part 15 of the FCC Rules. Operation is subject to the following two conditions: (1) This device may not cause harmful interference, and (2) this device must accept any interference received, including interference that may cause undesired operation. Type: RH.... Art.No.: ...... Power: 7.4/12V---, nominal 0.2A max. 100mW EIRP Leica Geosystems AG CH-9435 Heerbrugg Manufactured: 2004 Made in Switzerland This device contains a transmitter: FCC ID: HSW-2410M S.No.: XXXXXX
  • 172. 172TPS1200Datos Técnicos 7 Datos Técnicos 7.1 Medición de ángulos Precisión Características Absoluta, continua, diametral. Tipo Desviación típica Hz, V, ISO 17123-3 Unidad mínima visualizada ["] [mgon] ["] [mgon] 1201 1 0.3 0.1 0.1 1202 2 0.6 0.1 0.1 1203 3 1.0 0.1 0.5 1205 5 1.5 0.1 0.5
  • 173. Datos Técnicos TPS1200 173 7.2 Medición de distancias sin prismas (modo IR) Alcance 1) Este dato es específico del instrumento TCA1201M, una estación total automá- tica para monitorización en largas distancias. Reflector Alcance A Alcance B Alcance C [m] [ft] [m] [ft] [m] [ft] Prisma estándar 1800 4500 1) 6000 14700 1) 3000 8000 1) 10000 26200 1) 3500 >8000 1) 12000 >26200 1) 3 prismas estándar 2300 7500 4500 14700 5400 17700 Prisma 360° 800 2600 1500 5000 2000 7000 Miniprisma 360° 450 1500 800 2600 1000 3300 Miniprisma 800 2600 1200 4000 2000 7000 Diana reflectante, 60 mm x 60 mm 150 500 250 800 250 800 Distancia mínima de medición 1.5 m 5.0 m 1)
  • 174. 174TPS1200Datos Técnicos Condiciones atmosféricas Las mediciones a dianas reflectantes se pueden hacer en todo el rango de distan- cias sin necesidad de óptica auxiliar externa. Precisión Precisión referida a mediciones a prismas estándar. Las interrupciones del rayo, un fuerte centelleo por el calor o la presencia de objetos móviles en la trayectoria del rayo pueden producir desviaciones en la precisión especificada. La resolución de la pantalla es 0.1 mm. A: Muy brumoso, visibilidad 5 km; o mucho sol con fuerte centelleo por el calor B: Poco brumoso, visibilidad aprox. 20 km; o parcialmente soleado y poco centelleo por el calor C: Cubierto, sin bruma, visibilidad aprox. 40 km; sin centelleo del aire Programa de medición de distancias Desviación típica, ISO 17123-4, prisma estándar Desviación típica, ISO 17123-4, diana Tiempo de medi- ción, típico [s] Estándar 2 mm + 2 ppm 5 mm + 2 ppm 1.5 Rápido 5 mm + 2 ppm 5 mm + 2 ppm 0.8 Tracking 5 mm + 2 ppm 5 mm + 2 ppm < 0.15 Promedio 2 mm + 2 ppm 5 mm + 2 ppm -
  • 175. Datos Técnicos TPS1200 175 Características Principio: Medición de fase Tipo: Coaxial, láser infrarrojo de clase 1 Onda portadora: 780 nm Sistema de medición: Sistema de frecuencia especial 100 MHz 1.5 m Principio: Medición de fase Tipo: Coaxial, láser visible rojo de clase 1 Onda portadora: 660 nm Sistema de medición: Analizador del sistema 100 MHz - 150 MHz
  • 176. 176TPS1200Datos Técnicos 7.3 Medición de distancias sin prismas (modo RL) Alcance Condiciones atmosféricas Tipo Kodak Gray Card Alcance D Alcance E Alcance F [m] [ft] [m] [ft] [m] [ft] R100 Lado blanco, 90 % reflectante 140 460 170 560 >170 >560 R100 Lado gris, 18 % reflectante 70 230 100 330 >100 >330 R300 Lado blanco, 90 % reflectante 300 990 500 1640 >500 >1640 R300 Lado gris, 18 % reflectante 200 660 300 990 >300 >990 Rango de medición: de 1.5 m a 760 m Indicación unívoca de la medición: hasta 760 m D: Objeto intensamente iluminado, fuerte centelleo por el calor E: Objeto en sombra; cielo cubierto F: Durante el crepúsculo, de noche o bajo tierra
  • 177. Datos Técnicos TPS1200 177 Precisión Objeto en sombra; cielo cubierto. Las interrupciones del rayo, un fuerte centelleo por el calor o la presencia de objetos móviles en la trayectoria del rayo pueden producir desviaciones en la precisión especificada. La resolución de la pantalla es 0.1 mm. Características Medición estándar Desviación típica, ISO 17123-4 Tiempo de medi- ción, típico [s] Tiempo de medi- ción, máximo [s] Sin reflector 1.5 m - 500 m 3 mm + 2 ppm 3 - 6 12 Sin reflector >500 m 5 mm + 2 ppm 3 - 6 12 Sistema de medición R100: Sistema de frecuencia especial 100 MHz 1.5 m Sistema de medición R300: Analizador del sistema 100 MHz - 150 MHz Tipo: Coaxial, láser visible rojo de clase 3R Onda portadora: 670 nm
  • 178. 178TPS1200Datos Técnicos Tamaño del punto láser Sistema de medición: Analizador del sistema 100 MHz - 150 MHz Tipo: Coaxial, láser visible rojo de clase 3R Onda portadora: 660 nm Distancia [m] Tamaño aprox. del punto láser [mm] a 20 7 x 14 a 100 12 x 40 a 200 25 x 80 a 300 36 x 120 a 400 48 x 160 a 500 60 x 200
  • 179. Datos Técnicos TPS1200 179 7.4 Medición de distancias - Long Range (modo LO) Alcance El alcance en mediciones en Long Range es el mismo para R100 y R300. Condiciones atmosféricas Reflector Alcance A Alcance B Alcance C [m] [ft] [m] [ft] [m] [ft] Prisma estándar 2200 7300 7500 24600 >10000 >32800 Rango de medición a prisma: A partir de 1000 m Indicación unívoca de la medición: hasta 12000 m A: Muy brumoso, visibilidad 5 km; o mucho sol con fuerte centelleo por el calor B: Poco brumoso, visibilidad aprox. 20 km; o parcialmente soleado y poco centelleo por el calor C: Cubierto, sin bruma, visibilidad aprox. 40 km; sin centelleo del aire
  • 180. 180TPS1200Datos Técnicos Precisión Las interrupciones del rayo, un fuerte centelleo por el calor o la presencia de objetos móviles en la trayectoria del rayo pueden producir desviaciones en la precisión especificada. La resolución de la pantalla es 0.1 mm. Características Medición estándar Desviación típica, ISO 17123-4 Tiempo de medi- ción, típico [s] Tiempo de medi- ción, máximo [s] Long Range 5 mm + 2 ppm 2.5 12 Principio: Medición de fase Tipo: Coaxial, láser visible rojo de clase 3R Onda portadora: 670 nm Principio: Medición de fase Tipo: Coaxial, láser visible rojo de clase 3R Onda portadora: 660 nm
  • 181. Datos Técnicos TPS1200 181 7.5 Reconocimiento automático del prisma ATR Alcance ATR/LOCK 2) Con el instrumento TCA1201M, una estación total automática para la monitoriza- ción en distancias largas, no se recomienda activar y trabajar en modo LOCK. Distancia mínima de medición Reflector Alcance modo ATR Alcance modo LOCK 2) [m] [ft] [m] [ft] Prisma estándar 1000 3300 800 2600 Prisma 360° 600 2000 500 1600 Miniprisma 360° 350 1150 300 1000 Miniprisma 500 1600 400 1300 Diana reflectante, 60 mm x 60 mm 55 175 no adecuado Prisma 360° ATR: 1.5 m Prisma 360° LOCK: 5 m
  • 182. 182TPS1200Datos Técnicos Precisión • La precisión con que se puede determinar la precisión de un prisma con Reco- nocimiento Automático del Prisma (ATR) depende de varios factores: la preci- sión interna del ATR, la precisión angular del instrumento, el tipo de prisma, el programa de medición de distancias seleccionado y las condiciones de medi- ción externas. El nivel básico de la desviación típica del ATR es de ± 2 mm. Más allá de cierta distancia predomina la precisión angular del instrumento sobre la desviación típica del ATR. • El siguiente gráfico muestra la desviación típica del ATR con dos diferentes tipos de prisma, distancias y precisión angular. Prisma Leica 360° Prisma circular Leica mm Precisión ATR [mm] m Medición de distancias[m] " Precisión angular del instrumento ["] 20 mm m 18 16 14 12 10 8 6 5” 3” 2” 1.5” 1”4 2 0 0 100 200 300 400 500 600 700 800 TPS12_230
  • 183. Datos Técnicos TPS1200 183 Máxima velocidad en modo LOCK Búsqueda Características Máxima velocidad tangencial: 5 m/s a 20 m; 25 m/s a 100 m Máxima velocidad radial con <Modo EDM: Tracking>: 4 m/s Típ. tiempo de búsqueda en el campo visual: 3 s Campo visual: 1°30’ / 1.66 gon Ventanas de búsqueda definibles: sí Principio: Procesamiento digital de imágenes Tipo: Láser infrarrojo de clase 1
  • 184. 184TPS1200Datos Técnicos 7.6 PowerSearch PS Alcance Las mediciones en los límites del abanico o con malas condiciones atmosféricas pueden reducir el alcance máximo. (*orientado de forma óptima al instrumento) Mínima distancia de medición Búsqueda Características Reflector Alcance PS [m] [ft] Prisma estándar 200 650 Prisma 360° 200* 650* Miniprisma 100 330 Prisma 360°: 5 m Tiempo de búsqueda típico: <10 s Zona de búsqueda por defecto: Hz: 400 gon, V: 40 gon Ventanas de búsqueda definibles: sí Principio: Procesamiento digital de la señal Tipo: Láser infrarrojo de clase 1
  • 185. Datos Técnicos TPS1200 185 7.7 SmartStation 7.7.1 SmartStation Precisión La precisión de la medición y la precisión en la posición y en la altura dependen de varios factores, entre ellos, el número de satélites rastreados, la geometría de la constelación, el tiempo de observación, la precisión de las efemérides, las perturba- ciones ionosféricas, el efecto multitrayectoria y las ambigüedades resueltas. Los valores mencionados se refieren a condiciones que van de normales a favorables. Precisión Inicialización Precisión en la posición: Horizontal: 10 mm + 1 ppm Vertical: 20 mm + 1 ppm Cuando se utiliza dentro de una red de estaciones de referencia, la precisión en posición es conforme a las especificaciones de precisión que ofrece la red de estaciones. Método: Tiempo real (RTK) Fiabilidad de la inicialización: Mejor que 99.99 % Tiempo para la inicialización: Típicamente 8 s, con 5 o más satélites en L1 y L2 Alcance: Hasta 50 km si se dispone de un enlace de transmi- sión de datos fiable
  • 186. 186TPS1200Datos Técnicos Formatos de los datos RTK Formatos para la recepción de datos: Leica formato propio, CMR, CMR+, RTCM V2.1 / 2.2 / 2.3 / 3.0
  • 187. Datos Técnicos TPS1200 187 7.7.2 SmartStation Dimensiones Dimensiones de la SmartStation TPS12_202 101.5 mm101.5 mm 196mm 432mm 203 mm 186 mm
  • 188. 188TPS1200Datos Técnicos 7.7.3 SmartAntenna Datos Técnicos Descripción y uso La antena SmartAntenna se elige dependiendo de la aplicación. La siguiente tabla presenta una descripción y el uso de antenas SmartAntenna. Dimensiones Conector • Enchufe LEMO-1 de 8 pins para conectar el cable de la antena (sólo cuando la SmartAntenna se utiliza independientemente sobre un bastón con un RX1250). • Interfaz especial con clip para conectar la SmartAntenna en el adaptador Smar- tAntenna Adapter sobre un instrumento TPS1200. Montaje 5/8" Whitworth Peso 1.1 kg incluyendo batería interna GEB211 Tipo Descripción Utilización ATX1230 GG Antena SmartTrack+ L1/L2 con plano de tierra integrado. Con RX1250 o TPS1200. Altura: 0.089 m Diámetro: 0.186 m
  • 189. Datos Técnicos TPS1200 189 Energía Batería interna Datos eléctricos Consumo de energía: 1.8 W typically, 270 mA Voltaje de la alimentación externa: Nominal 12 V DC, rango de tensión: 5-28 V DC Tipo: Li-Ion Voltaje: 7.4 V Capacidad: GEB211: 1.9 Ah Tiempo de funcionamiento típ.: 5 h Tipo ATX1230 GG Tensión - Corriente - Frecuencia GPS L1 1575.42 MHz GPS L2 1227.60 MHz GLONASS L1 1602.5625-1611.5 MHz GLONASS L2 1246.4375-1254.3 MHz Ganancia Típicamente 27 dBi Ruido significativo Típicamente < 2 dBi
  • 190. 190TPS1200Datos Técnicos Especificaciones ambientales Temperatura BW, -3 dBiW - BW, -30 dBi - Tipo ATX1230 GG Rango de temperaturas de operación [°C] Rango de temperaturas de almacenamiento [°C] -40 a +65 -40 a +80 Bluetooth: -30 a +65
  • 191. Datos Técnicos TPS1200 191 Protección contra el agua, el polvo y la arena Humedad Protección IP67 (IEC 60529) Contra polvo Protección contra salpicaduras Estanco al agua a 1 m de inmersión temporal Protección Hasta 100 % Los efectos de la condensación se pueden contrarrestar en forma efectiva secando periódicamente la antena.
  • 192. 192TPS1200Datos Técnicos 7.8 Conformidad con regulaciones nacionales 7.8.1 Cubierta lateral para comunicación con Bluetooth Conformidad con regulaciones nacionales Banda de frecuencia 2402 - 2480 MHz Potencia de salida • FCC Parte 15 (aplicable en E.U.A.). • Por el presente, Leica Geosystems AG, declara que la Cubierta lateral para comunicación con Bluetooth cumple con los requeri- mientos básicos y otras disposiciones importantes de la Directiva 1999/5/EC. La declaración de conformidad se puede consultar en http://www.leica-geosys- tems.com/ce. Equipo de clase 1 según la Directiva Europea 1999/5/EC (R&TTE), puede comercializarse y ponerse en servicio sin restricciones en cualquier estado miembro de la UE. • La conformidad para países con otras regulaciones nacionales que no sean cubiertas por la FCC parte 15 o la directiva europea 1999/5/EC debe ser apro- bada antes del uso y operación. Bluetooth: 5 mW
  • 193. Datos Técnicos TPS1200 193 Antena Tipo Antena interna Microstrip Ganancia 1.5 dBi
  • 194. 194TPS1200Datos Técnicos 7.8.2 GFU24, Siemens MC75 Conformidad con regulaciones nacionales Banda de frecuencia Banda cuádruple EGSM850 / EGSM900 / GSM1800 / GSM1900 MHz Potencia de salida • FCC Parte 15, 22 y 24 (aplicable en EE UU) • Por el presente, Leica Geosystems AG, declara que el GFU24 cumple con los requerimientos básicos y otras disposiciones importantes de la Directiva 1999/5/EC. La declaración de conformidad se puede consultar en http://www.leica-geosystems.com/ce. Equipo de clase 1 según la Directiva Europea 1999/5/EC (R&TTE), puede comercializarse y ponerse en servicio sin restricciones en cualquier estado miembro de la UE. • La conformidad para países con otras regulaciones nacionales que no sean cubiertas por la FCC parte 15, 22 y 24 o la directiva Europea 1999/5/EC debe ser aprobada antes del uso y operación EGSM850: 2 W EGSM900: 2 W GSM1800: 1 W GSM1900: 1 W
  • 195. Datos Técnicos TPS1200 195 Antenas Rango de Absor- ción Específica (SAR) El producto cumple con los límites de exposición máxima permisible de las direc- trices y estándares que rigen a este respecto. El producto debe utilizarse con la antena recomendada. Debe mantenerse una distancia de separación de por lo menos 20 centímetros entre la antena y el cuerpo del usuario o personal cercano. Tipo GAT 3 GAT 5 Banda de frecuencia 900 o 1800 MHz 850 o 1900 MHz Tipo Antena λ/2 desmontable Antena λ/2 desmontable Ganancia 0 dBi 0 dBi Conector TNC TNC
  • 196. 196TPS1200Datos Técnicos 7.8.3 GFU19 (EE UU), GFU25 (Canadá) CDMA MultiTech MTMMC-C Conformidad con regulaciones nacionales • FCC Parte 15, 22 y 24 (aplicable en E.U.A). • Directiva Europea 1999/5/EC de equipos de radio y equipos para terminales de telecomunicaciones (véase la Declaración de Conformidad CE). • La conformidad para países con otras regulaciones nacionales que no sean cubiertas por la FCC parte 15, 22 y 24 o la directiva Europea 1999/5/EC debe ser aprobada antes del uso y operación Banda de frecuencia Banda doble CDMA850/CDMA1900 MHz Potencia de salida Antena CDMA850: 2 W CDMA1900: 0.4 W Tipo GAT 1204 Banda de frecuencia 850 / 1900 MHz Tipo Antena λ/4 desmontable Ganancia 0 dBi Conector TNC
  • 197. Datos Técnicos TPS1200 197 Rango de Absor- ción Específica (SAR) El producto cumple con los límites de exposición máxima permisible de las direc- trices y estándares que rigen a este respecto. El producto debe utilizarse con la antena recomendada. Debe mantenerse una distancia de separación de por lo menos 20 centímetros entre la antena y el cuerpo del usuario o personal cercano.
  • 198. 198TPS1200Datos Técnicos 7.8.4 RadioHandle Conformidad con regulaciones nacionales Banda de frecuencia Limitado a 2409 - 2435 MHz • FCC Parte 15 (aplicable en E.U.A.). • Por el presente, Leica Geosystems AG declara que el RadioHandle cumple con los requerimientos básicos y otras disposiciones importantes de la Directiva 1999/5/EC. La declaración de conformidad se puede consultar en http://www.leica-geosystems.com/ce. Equipo de Clase 2 según la Directiva Europea 1999/5/EC (R&TTE) según la cual los siguientes estados miembros de la EEE aplican restricciones para ofrecerlo en el mercado o se requiere de autorización para la puesta en servicio: • Francia • Italia • Noruega (en caso de utilizarlo en la zona geográfica comprendida en un radio de 20km a partir del centro de Ny-Ålesund) • La conformidad para países con otras regulaciones nacionales que no sean cubiertas por la FCC parte 15 o la directiva europea 1999/5/EC debe ser apro- bada antes del uso y operación.
  • 199. Datos Técnicos TPS1200 199 Potencia de salida < 100 mW (e. i. r. p.) Antena Tipo: Antena de ajuste (omnidireccional) Ganancia: 2 dBi Conector: SMB
  • 200. 200TPS1200Datos Técnicos 7.8.5 SmartAntenna con Bluetooth Conformidad con regulaciones nacionales Banda de frecuencia • FCC Parte 15 (aplicable en E.U.A.). • Por el presente, Leica Geosystems AG declara que la SmartAntenna con Bluetooth cumple con los requerimientos básicos y otras disposiciones importantes de la Directiva 1999/5/EC. La declaración de confor- midad se puede consultar en http://www.leica-geosystems.com/ce. Equipo de clase 1 según la Directiva Europea 1999/5/EC (R&TTE), puede comercializarse y ponerse en servicio sin restricciones en cualquier estado miembro de la UE. • La conformidad para países con otras regulaciones nacionales que no sean cubiertas por la FCC parte 15 o la directiva europea 1999/5/EC debe ser apro- bada antes del uso y operación. Tipo Banda de frecuencia [MHz] ATX1230 GG 1227.60 1575.42 ATX1230 GG 1246.4375 - 1254.3 1602.4375 - 1611.5 Bluetooth 2402 - 2480
  • 201. Datos Técnicos TPS1200 201 Potencia de salida Antena Tipo Potencia de salida [mW] GNSS Sólo el receptor Bluetooth 5 GNSS Antena interna GNSS (sólo el receptor) Bluetooth Tipo: Antena interna Microstrip Ganancia: 1.5 dBi
  • 202. 202TPS1200Datos Técnicos 7.9 Datos Técnicos Generales del Instrumento Anteojo Compensador Nivel Aumento: 30 x Diámetro libre del objetivo: 40 mm Enfoque: 1.7 m/5.6 ft al infinito Campo visual: 1°30’ / 1.66 gon 2.7 m a 100 m Tipo Precisión de estabilización Amplitud de oscilación libre ["] [mgon] [’] [gon] 1201 0.5 0.2 4 0.07 1202 0.5 0.2 4 0.07 1203 1 0.3 4 0.07 1205 1.5 0.5 4 0.07 Sensibilidad del nivel esférico: 6’ / 2 mm Resolución del nivel electrónico: 2"
  • 203. Datos Técnicos TPS1200 203 Unidad de control Puertos del instru- mento Pantalla: 1/4 VGA (320 x 240 píxeles), monocromá- tica, LCD con soporte para gráficos, ilumina- ción, pantalla táctil opcional Teclado: 34 teclas incluyendo 12 teclas de función y 12 teclas alfanuméricas, iluminación Visualización de ángulos: 360°’", 360° decimal, 400 gon, 6400 mil, V % Visualización de distancias: m, ft int, ft us,ft int inch, ft us inch Situación: En las dos posiciones del anteojo, en posi- ción II es opcional Pantalla táctil (en caso de habilitarse): Película resistente sobre vidrio Puerto Nombre Descripción Puerto 1 Puerto 1 • LEMO-0 de 5 pins para alimentación, comunicación, transferencia de datos. • Este puerto está situado en la base del instrumento. Puerto 2 Asa • Conexión "Hotshoe" para RadioHandle con RCS y adaptador SmartAntenna Adapter con SmartStation. • Este puerto está situado en la parte superior de la Cubierta lateral para comunicación.
  • 204. 204TPS1200Datos Técnicos Puerto 3 BT • Módulo Bluetooth para comunicación. • Este puerto se encuentra dentro de la Cubierta lateral para comunicación. Puerto Nombre Descripción
  • 205. Datos Técnicos TPS1200 205 Dimensiones del instrumento Peso TPS12_212 196mm 328mm 226 mm TPS12_213 101.5 mm101.5 mm 196mm 328mm 203 mm Instrumento: 4.8 - 5.5 kg Base nivelante: 0.8 kg Batería interna GEB221: 0.2 kg
  • 206. 206TPS1200Datos Técnicos Registro Los datos pueden ser registrados en una tarjeta CompactFlash o en la memoria interna, en caso de estar integrada. Plomada láser Mandos Motorización Energía Tipo Capacidad [MB] Número de mediciones por MB Tarjeta CompactFlash • 64 • 256 1750 Memoria interna - opcional • 64 1750 Tipo: Láser visible rojo de clase 2 Situación: En el eje principal del instrumento Precisión: Desviación de la línea de la plomada: 1.5 mm a 1.5 m de altura del instrumento Diámetro del punto láser: 2.5 mm a 1.5 m de altura del instrumento Tipo: Tornillos sin fin para los movimientos horizontal y vertical Velocidad de rotación máxima: 50 gon/s Voltaje de la alimentación externa: Voltaje nominal 12.8 V DC, rango 11.5 V- 13.5 V
  • 207. Datos Técnicos TPS1200 207 Batería interna Batería externa Especificaciones ambientales Temperatura Tipo: Li-Ion Voltaje: 7.4 V Capacidad: GEB221: 3.8 Ah Tiempo de funcionamiento típ.: 6 - 8 h Tipo: NiMH Voltaje: 12 V Capacidad: GEB171: 8.0 Ah Tiempo de funcionamiento típ.: 20 - 24 h Tipo Rango de temperaturas de operación [°C] Rango de temperaturas de almacenamiento [°C] TPS1200 -20 a +50 -40 a +70 Tarjetas Leica CompactFlash, todas las capacidades -40 a +80 -40 a +80 Batería interna -20 a +55 -40 a +70 Bluetooth -30 a +60 -40 a +80
  • 208. 208TPS1200Datos Técnicos Protección contra el agua, el polvo y la arena Humedad Reflectores Tipo Protección TPS1200 IP54 (IEC 60529) Tipo Protección TPS1200 Máx. 95 % sin condensación Los efectos de la condensación se pueden contrarrestar en forma efectiva secando periódicamente el instrumento. Tipo Constante de prisma [mm] ATR PS Prisma estándar, GPR1 0.0 sí sí Miniprisma, GMP101 +17.5 sí sí Prisma 360°, GRZ4 / GRZ122 +23.1 sí sí
  • 209. Datos Técnicos TPS1200 209 Para ATR o PS no se requieren prismas especiales. Auxiliarde puntería EGL Correcciones automáticas Se efectúan las siguientes correcciones automáticas: Miniprisma 360°, GRZ121 +30.0 sí no recomendado Diana reflectante S, M, L +34.4 sí no Sin reflector +34.4 no no Tipo Constante de prisma [mm] ATR PS Rango de trabajo: 5 - 150 m Precisión de posiciona- miento: 5 cm a 100 m • Error de colimación • Error de índice del círculo vertical • Error de perpendicularidad • Inclinación del eje principal • Curvatura terrestre • Refracción • Excentricidad del círculo • Error de punto cero del ATR • Error de índice del compensador
  • 210. 210TPS1200Datos Técnicos 7.10 Corrección de Escala Utilización Con la introducción de una corrección de escala se pueden tener en cuenta las reducciones proporcionales a la distancia. • Corrección atmosférica • Reducción al nivel medio del mar • Distorsión de la proyección Corrección atmos- férica ΔD1 La distancia geométrica mostrada en pantalla es correcta si la corrección de escala en ppm (mm/km) que se ha introducido corresponde a las condiciones atmosféricas reinantes en el momento de la medición. La corrección atmosférica incluye: • Presión atmosférica • Temperatura del aire • Humedad relativa del aire En mediciones de distancia muy precisas la corrección atmosférica deberá ser determinada con una precisión de 1 ppm. Será necesario determinar nuevamente: • Temperatura del aire, con precisión de 1°C • Presión atmosférica, con precisión de 3 mbar • Humedad relativa del aire, con precisión del 20 %
  • 211. Datos Técnicos TPS1200 211 Humedad relativa del aire La humedad relativa del aire influye en las mediciones de distancia en climas extre- madamente cálidos y húmedos. Para mediciones de alta precisión, hay que medir la humedad relativa del aire e introducirla además de la presión atmosférica y la temperatura. Corrección por humedad relativa del aire Índice n ppm Corrección por humedad rela- tiva del aire [mm/km] % Humedad relativa del aire [%] C° Temperatura del aire [°C] ppm +5 +1 +2 +3 +4 +0 -10-20 0 10 20 30 40 50 °C 100% 80% 60% 40% 20% TPS12_050 Tipo Índice n Onda portadora [nm] Distanciómetro de infrarrojos 1.0002830 780 Láser visible rojo 1.0002859 670
  • 212. 212TPS1200Datos Técnicos El índice n se calcula con la fórmula de Barrel and Sears, y es válido para: Fórmulas Distanciómetro combinado 1.0002863 660 Presión atmosférica p: 1013.25 mbar Temperatura del aire t: 12 °C Humedad relativa del aire h: 60 % Fórmula para EDM de infrarrojos Fórmula para láser visible rojo TPS12_051 ΔD1 = 283.05 - 0.29196 · p · 10x4.126 · 10-4 · h - TPS12_052 ΔD1 = 285.93 - 0.29493 · p · 10x4.126 · 10-4 · h -
  • 213. Datos Técnicos TPS1200 213 ΔD1 Corrección atmosférica [ppm] p Presión atmosférica [mbar] t Temperatura del aire [°C] h Humedad relativa del aire [%] α x (7.5 * t / (237.3 + t)) + 0.7857 Si para la humedad relativa del aire se mantiene el valor básico del 60 % utilizado por el EDM, entonces el máximo error posible en la corrección atmosférica calcu- lada es de 2 ppm (2 mm/km). Fórmula para láser visible rojo TPS12_229 ΔD1 = 286.269 - 0.29528 · p · 10x4.126 · 10-4 · h - 1 273.15
  • 214. 214TPS1200Datos Técnicos Reducción al nivel medio del mar ΔD2 Los valores para ΔD2 son siempre negativos y se obtienen con la fórmula siguiente: Distorsión de la proyección ΔD3 La magnitud de la distorsión de la proyección depende del sistema de proyección utilizado en el país, para el cual hay generalmente valores tabulados oficiales. Para las proyecciones cilíndricas, p.ej. la Gauss-Krüger, es válida la fórmula siguiente: En países en los que el factor de escla no sea 1, no puede aplicarse directamente esta fórmula. ΔD2 Reducción al nivel medio del mar [ppm] H Altura del distanciómetro sobre el nivel del mar [m] R 6.378 * 106 m TPS12_053 ΔD2 = - H R · 106 ΔD3 Distorsión de la proyección [ppm] X Valor Norte, distancia de la línea cero de la proyección con el factor de escala 1 [km] R 6.378 * 106 m TPS12_054 ΔD3 = X2 2R2 · 106
  • 215. Datos Técnicos TPS1200 215 Correcciones atmosféricas °C Correcciones atmosféricas en ppm con temperatura [°C], presión atmosférica [mb] y altura [m], con una humedad relativa del aire del 60 %. TPS12_055 -40 -35 -30 -25 -20 -15 -10 -5 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100 105 110 115 120 125 130 135 140 50°C50°C 40°C40°C 30°C30°C 20°C20°C 10°C10°C 0°C0°C -10°C-10°C -20°C-20°C 550 mb 5000 m 4500 600 650 700 750 800 850 900 950 1000 1050 mb 550 mb 600 650 700 750 800 850 900 950 1000 1050 mb 4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0 m
  • 216. 216TPS1200Datos Técnicos Corrección atmos- férica F Corrección atmosférica en ppm con temperatura [F], presión atmosférica [pulgadas de Hg] y altura [pies], con una humedad relativa del aire del 60 %. TPS12_056 130°F 120°F 110°F 100°F 90°F 80°F 70°F 60°F 50°F 40°F 30°F 20°F 10°F 0°F -10°F -20°F 130°F 120°F 110°F 100°F 90°F 80°F 70°F 60°F 50°F 40°F 30°F 20°F 10°F 0°F -10°F -20°F 16 [ ft ] 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 inch Hg 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 inch Hg 1600015000140001300012000 1100010000 9000 8000 7000 6000 5000 4000 3000 2000 1000 o ft -15-20-25-30-35-40-45-50-55 -10 -5 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100 105 110 115 120 125 130 135 140 145
  • 217. Datos Técnicos TPS1200 217 7.11 Fórmulas de reducción Medición de altura a) Nivel medio del mar b) Instrumento c) Reflector Distancia geométrica Distancia horizontal Diferencia de alturas c a b TPS12_057
  • 218. 218TPS1200Datos Técnicos Fórmula Según las fórmulas siguientes el intrumento calcula: • distancia geométrica • distancia horizontal • diferencia de alturas La curvatura terrestre y el coeficiente medio de refracción, k = 0.13, se tienen en cuenta automáticamente. La distancia horizontal calculada se refiere a la altura de la estación y no a la altura del reflector. Distancia geométrica visualizada [m] D0 Distancia sin corregir [m] ppm Corrección de escala [mm/km] mm Constante de adición del prisma [mm] TPS12_058 = D0 · ( 1 + ppm · 10-6 ) + mm
  • 219. Datos Técnicos TPS1200 219 Programa de medi- ción de distancias Promedio En el programa de medición de distancias Promedio, se visualizan los siguientes valores: D Distancia geométrica como media aritmética de todas las mediciones s Desviación típica de una medición independiente n Número de mediciones Estos valores se calculan del modo siguiente: Distancia horizontal [m] Diferencia de alturas [m] Y * |senζ| X * cosζ ζ Lectura del círculo vertical A (1 - k / 2) / R = 1.47 * 10-7 [m-1 ] B (1 - k) / 2R = 6.83 * 10-8 [m-1 ] k 0.13 R 6.378 * 106 m TPS12_059 = Y - A · X · Y TPS12_060 = X + B · Y2
  • 220. 220TPS1200Datos Técnicos La desviación típica de la media aritmética de la distancia se puede calcular del modo siguiente: Distancia geométrica como media aritmética de todas las mediciones Σ Suma Di Medición independiente de una distancia geométrica n Número de mediciones s Desviación típica de una medición independiente de distancia geomé- trica Σ Suma Distancia geométrica como media aritmética de todas las mediciones Di Medición independiente de una distancia geométrica n Número de mediciones de distancia TPS12_061 · ∑ Di D = 1 n n i = 1 TPS12_062 s = (Di - D)2 n - 1 = Di 2 - n - 1 ( Di)2 ∑ n i = 1 ∑ n i = 1 ∑ n i = 1 1 n
  • 221. Datos Técnicos TPS1200 221 Desviación típica de la media arit- mética de la distancia s Desviación típica de una medición independiente n Número de mediciones TPS12_063 SD = n s
  • 222. 222TPS1200Indice Indice A Abreviaturas ........................................................12 Adaptación a la temperatura ambiente ...............96 Ajuste Ajustar la dirección del rayo .........................114 Combinado (l, t, i, c y ATR) ............................98 Comprobación de la plomada láser .............117 Comprobar la dirección del rayo ..................112 De la plomada láser .....................................116 Del EDM sin reflector ...................................111 Del nivel esférico de la base nivelante .........109 Del nivel esférico del instrumento ................108 Electrónico .....................................................92 Error de Muñones (a) ...................................103 Mecánico ........................................................93 Preparación ....................................................96 Ajuste electrónico ................................................92 Ajuste mecánico ..................................................93 Ajuste, del trípode ............................................. 119 Alimentación ....................................................... 24 Almacenamiento ............................................... 122 Almacenamiento de datos .................................. 22 Ámbitos de responsabilidad .............................. 131 Antena Cubierta acoplable GFU19 con dispositivo .. 196 Cubierta lateral para comunicación ............. 193 RadioHandle ................................................ 199 SmartAntenna .............................................. 201 Antenas Tipo .............................................................. 188 Anteojo .............................................................. 202 Aplicación Levantamiento ................................... 86 Auxiliar de puntería EGL Datos técnicos ............................................. 209 Descripción ............................................ 15, 156 Avanzar páginas ................................................. 37
  • 223. Indice TPS1200 223 B Banda de frecuencia Cubierta acoplable GFU19 con dispositivo ..196 Cubierta lateral para comunicación ..............192 GFU24, Siemens MC75 ...............................194 RadioHandle ................................................198 SmartAntenna ..............................................200 Barra de desplazamiento, descripción ................40 Batería Datos técnicos GEB171 ...............................207 Datos técnicos GEB221 ...............................207 Icono ..............................................................52 Información General .......................................76 Interna, SmartAntenna .................................189 Para el instrumento ........................................78 Para SmartAntenna ........................................80 Batería Li-Ion .....................................................189 Bloquear, teclado ................................................42 Bluetooth, icono ...................................................52 C CE ....................................................................... 35 Clasificación del láser ....................................... 141 Auxiliar de puntería EGL .............................. 156 Distanciómetro integrado, Láser invisible .... 141 Distanciómetro integrado, Láser visible ....... 144 Plomada láser .............................................. 158 PowerSearch PS ......................................... 154 Reconocimiento automático del prisma ATR 152 Codificación rápida, icono ................................... 53 Compatibilidad electromagnética EMC ............. 162 Compensador ................................................... 202 Componentes del instrumento ............................ 29 Comprobaciones y Ajustes ................................. 92 Concepto del sistema ......................................... 19 Concepto del software ........................................ 19 Conector SmartAntenna .............................................. 188 Configuración rápida ........................................... 37 Contenido del maletín Para el instrumento .................................. 25, 26 Para SmartStation y RCS ........................ 27, 28
  • 224. 224TPS1200Indice Controlador OMNI ..............................................................23 Controlador OMNI ...............................................23 Conversión de los datos ......................................22 Conversión, conversión de datos ........................23 Corrección de escala .........................................210 Correcciones Automática ...................................................209 Escala ..........................................................210 Correcciones automáticas .................................209 Cubierta acoplable Dispositivos para ............................................65 Indicadores LED .............................................69 Insertar una tarjeta SIM ..................................66 Montar y desmontar .......................................66 Retirar la tarjeta SIM ......................................67 Cubierta lateral para comunicación Datos técnicos ..............................................192 Perspectiva gráfica general con RadioHandle 32 Perspectiva gráfica general con SmartStation 31 D Datos eléctricos, SmartAntenna ....................... 189 Datos técnicos .................................................. 172 Desbloquear, teclado .......................................... 42 Dimensiones de la SmartStation ....................................... 187 Del instrumento ............................................ 205 SmartAntenna .............................................. 188 Documentación ..................................................... 6
  • 225. Indice TPS1200 225 E Editar Valor en campo de entrada ............................43 EDM sin reflector, ajuste ...................................111 Energía SmartAntenna ..............................................189 ENTER ................................................................36 Errores instrumentales Ver actuales ...................................................93 ESC .....................................................................35 Especificaciones ambientales ...........................207 SmartAntenna ..............................................190 Especificaciones, ambientales SmartAntenna ..............................................190 Estación Como SmartStation ........................................59 Convencional .................................................54 Para control remoto ........................................72 Estado Dispositivo en la cubierta acoplable ...............69 RadioHandle ..................................................74 SmartAntenna ................................................63 F Fórmulas de reducción ..................................... 217 Fórmulas, Reducción ........................................ 217 Función de autodetección ................................... 57 Adaptador de la SmartAntenna ..................... 57 RadioHandle .................................................. 58 Radios/Módems ............................................. 57 SmartAntenna ................................................ 58 G GAT 3, antena ................................................... 195 GFU19 .............................................................. 196 GFU24 .............................................................. 194 GFU25 .............................................................. 196 GNSS = Global Navigation Satellite System ...... 14 Guía para obtener resultados correctos ............. 89
  • 226. 226TPS1200Indice I Iconos Específicos para GPS ....................................50 Específicos para TPS .....................................49 Información General .......................................48 Indicadores LED Para cubierta acoplable .................................69 Para el RadioHandle ......................................74 Para SmartAntenna ........................................63 Instrucciones de seguridad ...............................126 Instrumento Datos técnicos ..............................................202 Dimensiones ................................................205 Encender y apagar .........................................41 Peso .............................................................205 Puertos .........................................................203 Interfaz de usuario ...............................................34 K Kit de desarrollo de software GeoC++ ................ 20 L LED intermitente en la cubierta acoplable .... 70, 71 LEICA Geo Office LGO, descripción ............. 13, 18 Limpieza y secado ............................................ 124 Luces .................................................................. 37
  • 227. Indice TPS1200 227 M Mandos ..............................................................206 Mantenimiento ...................................................125 Manual Validez del manual de usuario .........................4 Medición de ángulos .........................................172 Medición de distancias Modo IR. .......................................................173 Modo LO. .....................................................179 Modo RL. ......................................................176 Medición Electrónica de Distancias - EDM Descripción ....................................................14 Iconos de pantalla ....................................48, 50 PinPoint R100, PinPoint R300 .......................14 Mediciones precisas ............................................94 Memoria interna ..................................................22 Memoria interna, icono ........................................52 Menu, selección desde un ...................................42 Modelos de instrumentos ....................................17 Montar, SmartAntenna ......................................188 MultiTech MTMMC-C GFU19/GFU25, datos técnicos ....................196 N Nivel ............................................................ 37, 202 Normativa FCC ................................................. 165 O On ....................................................................... 36 P Página Seleccionar de un .......................................... 43 Pantalla ............................................................... 38 Pantalla táctil, principios de manejo .................... 41 Peligros durante el uso ..................................... 134 Peso Del instrumento ............................................ 205 SmartAntenna .............................................. 188 Plomada láser Ajuste ........................................................... 116 Datos técnicos ............................................. 206
  • 228. 228TPS1200Indice Potencia de salida Cubierta acoplable GFU19 con dispositivo ..196 Cubierta lateral para comunicación ..............192 GFU24, Siemens MC75 ...............................194 RadioHandle ................................................199 SmartAntenna ..............................................201 PowerSearch PS ...............................................184 Precisión Medición de ángulos ....................................172 Modo IR. .......................................................174 Modo LO. .....................................................180 Modo RL. ......................................................177 Reconocimiento automático del prisma ATR 182 SmartStation ................................................185 PROG ..................................................................36 Programa Idioma del programa ......................................19 Programa del sistema ....................................19 Programas de aplicación ................................20 Programas de aplicación personalizados ......20 Tipo de programa ...........................................19 Transferencia de programa ............................21 Puertos .............................................................. 203 Puesta en estación del instrumento Como SmartStation ....................................... 59 Convencional ................................................. 54 Para control remoto ....................................... 72 R R100 ................................................................... 14 R300 ................................................................... 14 RadioHandle Datos técnicos ............................................. 198 Descripción .................................................... 16 Indicadores LED ............................................ 74 Puesta en estación para control remoto ........ 72 Reconocimiento automático del prisma ATR Descripción .................................................. 152 Posionamiento de la cruz reticular ................. 96 Precisión ...................................................... 182 Reflectores ........................................................ 208 Registro ............................................................. 206 Retroceder páginas ............................................. 37
  • 229. Indice TPS1200 229 S SHIFT ............................................................36, 52 Siemens MC75 GFU24, datos técnicos .................................194 SmartAntenna Alimentación ...................................................24 Batería ............................................................80 Datos técnicos ..............................................200 Descripción ....................................................16 Dimensiones ................................................187 Estado ............................................................63 SmartStation Componentes .................................................16 Contenido del maletín ..............................27, 28 Cubierta lateral para comunicación ................17 Datos técnicos Cubierta lateral para comunicación .........192 Dimensiones ...........................................187 Precisión .................................................185 SmartAntenna .........................................200 Descripción .................................................... 16 Estación ......................................................... 59 Perspectiva gráfica general ........................... 31 SmartAntenna ................................................ 16 T Tarjeta CompactFlash ................................... 22, 82 Formatear una tarjeta .................................... 84 Icono .............................................................. 52 Insertar una tarjeta ......................................... 82 Instrucciones de seguridad ............................ 82 Retirar una tarjeta .......................................... 82 Teclado ......................................................... 34, 41 Bloqueo y desbloqueo ................................... 42 Principios de manejo ..................................... 41 Teclas ................................................................. 35 Teclas, alfanuméricas ......................................... 35 Teclas, Combinaciones ....................................... 37 Teclas, de función ............................................... 36 Teclas, flecha ...................................................... 36 Teclas, rápidas .................................................... 35
  • 230. 230TPS1200Indice Temperatura Batería interna Almacenamiento .....................................207 Manejo ....................................................207 Bluetooth Almacenamiento .....................................207 Manejo ....................................................207 Instrumento Almacenamiento .....................................207 Manejo ....................................................207 Tarjeta CompactFlash Almacenamiento .....................................207 Manejo ....................................................207 Temperatura de almacenamiento SmartAntenna ..............................................190 Temperatura de operación SmartAntenna ..............................................190 Terminología .......................................................12 Transferencia de datos brutos a LGO .................23 Transferir datos brutos a LGO .............................23 Transporte .........................................................120 Trípode, ajuste del ............................................ 119 U Unidad de control .............................................. 203 USER .................................................................. 35 Utilización .......................................................... 127 V Valor Editar en campo de entrada .......................... 43 Ver los errores instrumentales actuales .............. 93
  • 232. Total Quality Management: Nuestro compromiso para la satisfacción total de nuestros clientes. Según Certificado SQS, Norma ISO9001, Leica Geosystems AG, Heerbrugg, Switzerland, dispone de un sistema de calidad conforme al estándar internacional para gestión de la calidad y sistemas de calidad, así como de sistemas de gestión del medio ambiente (ISO 14001). Recibirá más informaciones sobre nuestro programa TQM a través de nuestra agencia Leica Geosystems local. 733530-5.5.0es Traduccióndelaversiónoriginal(733527-5.5.0en) ImpresoenSuiza©2007LeicaGeosystemsAG,Heerbrugg,Suiza Leica Geosystems AG Heinrich-Wild-Strasse CH-9435 Heerbrugg Switzerland Phone +41 71 727 31 31 www.leica-geosystems.com