TRABAJO DE
COMPUTACION
ESFORSE
ASPT: Joffre Leon
ESCUELA DE FORMACION DE SOLDADOS VENCEDORES DEL CENEPA
HONOR, DISCIPLINA Y LEALTAD
Contenido
TRABAJO DE COMPUTACION ........................................................................................................ 2
SMARTART................................................................................................................................. 2
................................................................................................................................................... 2
GRAFICOS .................................................................................................................................. 2
CAPTURA DE PANTALLA ............................................................................................................ 3
TABLAS ...................................................................................................................................... 3
FORMAS..................................................................................................................................... 4
COLUMNAS................................................................................................................................ 5
ESCUELA DE FORMACION DE SOLDADOS VENCEDORES DEL CENEPA
HONOR, DISCIPLINA Y LEALTAD
TRABAJO DE COMPUTACION
SMARTART
GRAFICOS
0
20
40
60
80
100
120
140
CAMAS SILLAS MESAS APARADORES TOTAL
CARPINTERIA
MARCAS
DE
AUTOS
FORD
CHEVROLET
HYUNDAY
MAZDA
ESCUELA DE FORMACION DE SOLDADOS VENCEDORES DEL CENEPA
HONOR, DISCIPLINA Y LEALTAD
CAPTURA DE PANTALLA
TABLAS
MATERIAL DE
GUERRA
Fusil hk ametralladora M-16
Tanque Fusil fal Mosbel
ESCUELA DE FORMACION DE SOLDADOS VENCEDORES DEL CENEPA
HONOR, DISCIPLINA Y LEALTAD
FORMAS
ESCUELA DE FORMACION DE SOLDADOS VENCEDORES DEL CENEPA
HONOR, DISCIPLINA Y LEALTAD
COLUMNAS
EL KARMA
De acuerdo con varias
religiones dhármicas, el
karma (en sánscrito: कर्म)
sería una energía
trascendente (invisible e
inmensurable) que se
deriva de los actos de las
personas. De acuerdo con
las leyes del karma, cada
una de las sucesivas
reencarnaciones quedaría
condicionada por los actos
realizados en vidas
anteriores. Es una
creencia central en las
doctrinas del budismo, el
hinduismo, el yainismo,1
el
ayyavazhi y el espiritismo.
Aunque estas religiones
expresan diferencias en el
significado mismo de la
palabra karma, tienen una
base común de
interpretación.
Generalmente el karma se
interpreta como una «ley»
cósmica de retribución, o
de causa y efecto. Se
refiere al concepto de
"acción" o "acto"
entendido como aquello
que causa el comienzo del
ciclo de causa y efecto. El
karma está en
contraposición con las
doctrinas abrahámicas
(judaísmo, cristianismo e
islamismo). El karma
explica los dramas
humanos como la reacción
a las acciones buenas o
malas realizadas en el
pasado más o menos
inmediato. Según el
hinduismo, la reacción
correspondiente es
generada por el dios Iama,
en cambio en el budismo y
el yainismo ―donde no
existe ningún dios
controlador― esa
reacción es generada
como una ley de la
Naturaleza (como la
gravedad, que no tiene
ningún dios asociado). En
las creencias indias, los
efectos del karma de
todos los hechos son
vistos como experiencias
activamente cambiantes
en el pasado, presente y
futuro.2
Usualmente se asocia el
karma con la
reencarnación, ya que una
sola vida humana no
alcanzaría para
experimentar todos los
efectos de las acciones
realizadas («cobrar» todo
el bien que se ha hecho o
«pagar» todo el mal que
se ha realizado en vida).
En religiones teístas
(como el hinduismo o el
cristianismo) existe el
concepto de alma. Bajo el
punto de vista del karma,
la reencarnación sería la
nueva encarnación del
alma en un nuevo cuerpo
físico, en tiempo futuro,
en el útero de una nueva
madre.
En el hinduismo, el
concepto de alma
individual, o yivá-atmán,
es una chispa del Espíritu
Divino (atman) que todos
tenemos, a diferencia del
budismo, en que el objeto
de la reencarnación
corresponde a un registro
de la mente.
Se entiende que existe un
estado de pureza y
sabiduría original, latente
pero dormido, en la vida
de todos los seres
humanos. En el concepto
oriental el ser humano
olvida su naturaleza
superior y se identifica
erróneamente con el
cuerpo en cada nuevo
nacimiento.
La reencarnación ―o
transmigración de las
almas― es el paso hacia
la siguiente existencia
física. El karma determina
las condiciones bajo las
cuales el individuo vuelve
a la vida. Sin embargo, el
estado de pureza y
sabiduría latente sigue
intacto y desarrollándose
lenta y progresivamente
vida tras vida, en una
especie de evolución
espiritual del alma/cuerpo
astral a través de
numerosos cuerpos físicos
ESCUELA DE FORMACION DE SOLDADOS VENCEDORES DEL CENEPA
HONOR, DISCIPLINA Y LEALTAD

Más contenido relacionado

DOCX
clase computacion
PDF
Una teoria-sobre-la-vida
DOC
Grand père qui a 80 ans ans bien sonné
PPS
Pais Virtual De Frances Marina Vicky
PPS
La gym
PPS
Vendanges
PPS
Adultes seulement.cvg
PPTX
Como enfrentar el estrés
clase computacion
Una teoria-sobre-la-vida
Grand père qui a 80 ans ans bien sonné
Pais Virtual De Frances Marina Vicky
La gym
Vendanges
Adultes seulement.cvg
Como enfrentar el estrés

Destacado (20)

PPSX
Campos semánticos en francés: Sports
PPS
Cogito ergo sum2 jcc
PPSX
Francia en navidad jorge alex
PDF
2008 Bloc Quebecois Platform Ch. 6
PPTX
Álbum de fotografías
PPTX
Videography "Advertising"
PPTX
Relación de la semiótica con los medios de comunicación.
PPT
Atelier réseaux sociaux v f2
DOCX
Rubrica pid para evaluaciã“n con pares (1)
PDF
Casona, alejandro prohibido suicidarse en primavera
DOCX
ESPECIES EMBLEMATICAS Xd
PPS
Pauvres petits-vieux
PPS
Le test du_chat
PDF
Présentation sme peri g
PPTX
Dictado y paginas
PPTX
Visita de estudios Niler
ODP
2 Jennifer Lopez Erika Alicia
PDF
IMMOBILIER PRESTIGE PARIS 16 DERNIER ETAGE
PPT
L'année 2013 en images à Saint Sigismond
PPTX
Señalización y señalética.
Campos semánticos en francés: Sports
Cogito ergo sum2 jcc
Francia en navidad jorge alex
2008 Bloc Quebecois Platform Ch. 6
Álbum de fotografías
Videography "Advertising"
Relación de la semiótica con los medios de comunicación.
Atelier réseaux sociaux v f2
Rubrica pid para evaluaciã“n con pares (1)
Casona, alejandro prohibido suicidarse en primavera
ESPECIES EMBLEMATICAS Xd
Pauvres petits-vieux
Le test du_chat
Présentation sme peri g
Dictado y paginas
Visita de estudios Niler
2 Jennifer Lopez Erika Alicia
IMMOBILIER PRESTIGE PARIS 16 DERNIER ETAGE
L'année 2013 en images à Saint Sigismond
Señalización y señalética.
Publicidad

Similar a Trabajoen clase de computación avanzada (20)

DOCX
Trabajo en clase
PDF
Sinnett alfred budismo esoterico
PDF
PDF
TESIS DE DOCTORADO DE CRISTIAN TONTERAS RATOVIC
PDF
EL LIBRO DE LOS ESPIRITUS DE ALLAN KARDEC.pdf
PDF
Exito cuantico sandra_anne_taylor
DOCX
Salud pulica trastornos mentales
PDF
Taller de-magia-y-espiritualidad-informacion-y-preguntas-frecuentes
DOCX
Formación de la conciencia para el cambio
PDF
LIDERAZGO, PRESENCIA Y CORPORALIDAD 2016 Liderazgo presencia y corporalidad 2...
DOC
Psicología: PROCESOSN b2
PDF
Edgar Morin: Complejidad y Sujeto Humano
PDF
Edgar morin complegidad y sujeto
PDF
Morin, edgar complejidad y sujeto humano (tesis doctoral)
PDF
Morin, edgar complejidad y sujeto humano (tesis doctoral)
PDF
EL DERECHO DE LOS ANIMALES. Basilio Baltasar. ISBN: 9788416402212
PDF
Liturgia funeral
PDF
Significado oculto de los sueños s.a.w.
PPS
Tutorial 2
Trabajo en clase
Sinnett alfred budismo esoterico
TESIS DE DOCTORADO DE CRISTIAN TONTERAS RATOVIC
EL LIBRO DE LOS ESPIRITUS DE ALLAN KARDEC.pdf
Exito cuantico sandra_anne_taylor
Salud pulica trastornos mentales
Taller de-magia-y-espiritualidad-informacion-y-preguntas-frecuentes
Formación de la conciencia para el cambio
LIDERAZGO, PRESENCIA Y CORPORALIDAD 2016 Liderazgo presencia y corporalidad 2...
Psicología: PROCESOSN b2
Edgar Morin: Complejidad y Sujeto Humano
Edgar morin complegidad y sujeto
Morin, edgar complejidad y sujeto humano (tesis doctoral)
Morin, edgar complejidad y sujeto humano (tesis doctoral)
EL DERECHO DE LOS ANIMALES. Basilio Baltasar. ISBN: 9788416402212
Liturgia funeral
Significado oculto de los sueños s.a.w.
Tutorial 2
Publicidad

Trabajoen clase de computación avanzada

  • 2. ESCUELA DE FORMACION DE SOLDADOS VENCEDORES DEL CENEPA HONOR, DISCIPLINA Y LEALTAD Contenido TRABAJO DE COMPUTACION ........................................................................................................ 2 SMARTART................................................................................................................................. 2 ................................................................................................................................................... 2 GRAFICOS .................................................................................................................................. 2 CAPTURA DE PANTALLA ............................................................................................................ 3 TABLAS ...................................................................................................................................... 3 FORMAS..................................................................................................................................... 4 COLUMNAS................................................................................................................................ 5
  • 3. ESCUELA DE FORMACION DE SOLDADOS VENCEDORES DEL CENEPA HONOR, DISCIPLINA Y LEALTAD TRABAJO DE COMPUTACION SMARTART GRAFICOS 0 20 40 60 80 100 120 140 CAMAS SILLAS MESAS APARADORES TOTAL CARPINTERIA MARCAS DE AUTOS FORD CHEVROLET HYUNDAY MAZDA
  • 4. ESCUELA DE FORMACION DE SOLDADOS VENCEDORES DEL CENEPA HONOR, DISCIPLINA Y LEALTAD CAPTURA DE PANTALLA TABLAS MATERIAL DE GUERRA Fusil hk ametralladora M-16 Tanque Fusil fal Mosbel
  • 5. ESCUELA DE FORMACION DE SOLDADOS VENCEDORES DEL CENEPA HONOR, DISCIPLINA Y LEALTAD FORMAS
  • 6. ESCUELA DE FORMACION DE SOLDADOS VENCEDORES DEL CENEPA HONOR, DISCIPLINA Y LEALTAD COLUMNAS EL KARMA De acuerdo con varias religiones dhármicas, el karma (en sánscrito: कर्म) sería una energía trascendente (invisible e inmensurable) que se deriva de los actos de las personas. De acuerdo con las leyes del karma, cada una de las sucesivas reencarnaciones quedaría condicionada por los actos realizados en vidas anteriores. Es una creencia central en las doctrinas del budismo, el hinduismo, el yainismo,1 el ayyavazhi y el espiritismo. Aunque estas religiones expresan diferencias en el significado mismo de la palabra karma, tienen una base común de interpretación. Generalmente el karma se interpreta como una «ley» cósmica de retribución, o de causa y efecto. Se refiere al concepto de "acción" o "acto" entendido como aquello que causa el comienzo del ciclo de causa y efecto. El karma está en contraposición con las doctrinas abrahámicas (judaísmo, cristianismo e islamismo). El karma explica los dramas humanos como la reacción a las acciones buenas o malas realizadas en el pasado más o menos inmediato. Según el hinduismo, la reacción correspondiente es generada por el dios Iama, en cambio en el budismo y el yainismo ―donde no existe ningún dios controlador― esa reacción es generada como una ley de la Naturaleza (como la gravedad, que no tiene ningún dios asociado). En las creencias indias, los efectos del karma de todos los hechos son vistos como experiencias activamente cambiantes en el pasado, presente y futuro.2 Usualmente se asocia el karma con la reencarnación, ya que una sola vida humana no alcanzaría para experimentar todos los efectos de las acciones realizadas («cobrar» todo el bien que se ha hecho o «pagar» todo el mal que se ha realizado en vida). En religiones teístas (como el hinduismo o el cristianismo) existe el concepto de alma. Bajo el punto de vista del karma, la reencarnación sería la nueva encarnación del alma en un nuevo cuerpo físico, en tiempo futuro, en el útero de una nueva madre. En el hinduismo, el concepto de alma individual, o yivá-atmán, es una chispa del Espíritu Divino (atman) que todos tenemos, a diferencia del budismo, en que el objeto de la reencarnación corresponde a un registro de la mente. Se entiende que existe un estado de pureza y sabiduría original, latente pero dormido, en la vida de todos los seres humanos. En el concepto oriental el ser humano olvida su naturaleza superior y se identifica erróneamente con el cuerpo en cada nuevo nacimiento. La reencarnación ―o transmigración de las almas― es el paso hacia la siguiente existencia física. El karma determina las condiciones bajo las cuales el individuo vuelve a la vida. Sin embargo, el estado de pureza y sabiduría latente sigue intacto y desarrollándose lenta y progresivamente vida tras vida, en una especie de evolución espiritual del alma/cuerpo astral a través de numerosos cuerpos físicos
  • 7. ESCUELA DE FORMACION DE SOLDADOS VENCEDORES DEL CENEPA HONOR, DISCIPLINA Y LEALTAD