Redes Sociales
¿qué tecnologías tenías con 8 años?
 
¿ y ahora?
El  96,8 %  de los estudiantes españoles  dispone de, al menos, un ordenador en su hogar 2009
 
Conversar y comunicarse con amigos
Buscar información para trabajos escolares
Ver videoclips, películas, audiovisuales, TV on line Archivos multimedia
Participar y tener pandillas virtuales
Skype
Facebook
Facebook. Facebook es un sitio Web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.
 
Temblr
Tumblr es una herramienta de ocio o simplemente un lugar para exponer tus pensamientos, para difundir cosas que te han divertido o impresionado, es un twitter a gran escala. Pudiendo marcar lo que más te gusta con un LIKE o rebloguearlas y convertirlas así en una de tus publicaciones. Puedes seguir a los usuarios que quieras de forma automática, si no quieres que te sigan tienes la posibilidad de hacer un segundo Tumblelog privado con contraseña, solo para tí o para un grupo de tu elección. En este Blog sobre todo predominan las fotos, cada usuario puede ir copiando las fotos de los de mas o subir las suyas.
TUENTI
¿Qué es el Tuenti? Tuenti es una red social de acceso restringido a la que sólo se entra mediante la invitación de un miembro anteriormente registrado. Permite al usuario crear su propio perfil, añadir a otros usuarios como amigos e intercambiar mensajes. Además, los usuarios se pueden unir a páginas de intereses comunes, gestión de eventos, subida fotos y vídeos.  Tuenti tiene más de 12 millones de usuarios  la mayoría de ellos estudiantes de entre 10 y 28 años .  , obteniendo un crecimiento del 33% en el último año   El sitio está enfocado principalmente a la población española.
Twiter
Twitter. Twitter es un servicio gratuito de creación de redes sociales y micro-blogging servicio que permite a sus usuarios para enviar y leer otros usuarios actualizaciones conocido como  tweets.   Tweets están basados en texto puestos de hasta 140 caracteres de longitud que se muestran en la página de perfil del usuario y enviar a otros usuarios que se han suscrito a ellos.
Esquema de una red social. Las redes sociales se asocian a un esquema como el siguiente:
ALGUNAS PRÁCTICAS PERVERSAS DE USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
ACCESO A PROGRAMAS TELEVISION, FOROS  O SITIOSWEB DE INTERNET CON CONTENIDOS PORNOGRÁFICOS
exposición a imágenes pornográficas y de prácticas sexuales explícitas  contacto con personas con perversiones y patologías sexuales adquisición de valores sexistas y machistas (la mujer como objeto) ‏ visión de la sexualidad como consumo de placer (mercancía) ‏ PELIGROS!!!!!!!!
EFECTOS SOBRE JÓVENES   American Academy of Child and Adolescent Psychiatry (AACAP) ‏ volverse "inmunes" al horror de la violencia;  gradualmente aceptar la violencia como un modo de resolver problemas;  imitar la violencia que observan en la televisión o en Internet;  identificarse con ciertos caracteres, ya sean víctimas o agresores
Esto implica al adolescente problemas de: aislamiento y falta de socialización (problemas de desarrollo social y personal)  ausencia de ejercicio físico (problemas de salud) ‏ USO DESMEDIDO DE LA TECNOLOGÍA (TV., Internet, videojuegos...) EN EL TIEMPO DE OCIO
Ciberadicción SINTOMAS:  no controla el tiempo de conexión,  desatiende su vida …  si no se conecta va a estar nervioso, unos síntomas propios de la abstinencia.   Internet no crea adicción por su uso. La adicción es síntoma de otros problemas personales
¿QUÉ  TENEMOS QUE HACER?
Sobre Videojuegos e Internet (I) ‏ Establecer normas y reglas de tiempo de acceso a Internet y de uso de videojuegos Incorporar en el ordenador  software de control parental  de acceso a sitios pornográficos y violentos
Conductas a evitar en Internet: no dar datos personales en ninguna web o a través de email,  ni dirección de la vivienda, ni de cuentas bancarias,  no tener citas con personas desconocidas.......  no aceptar archivos ni publicidad
LO RELEVANTE ES CONTROLAR el  tiempo  dedicado a la tecnología el  contenido  de lo que consumen con la misma Diversificar el ocio en distintas actividades:  leer, hacer deporte, tener móvil, jugar videojuegos, navegar por Internet, salir con amigos, ver TV, etc. etc.
Vídeos http:// www.youtube.com/watch?v=WRiYQD39XWY&feature=fvsr http :// www.youtube.com/watch?v=I7eq1SarHTw&feature=related
Preguntas 1- ¿Qué es una red social? 2-¿Qué redes son las más frecuentes en España? 3-¿Qué características comunes tienen? 4-¿Crees que nos perjudican? 5-¿Cómo saber si eres adicto? 6-¿Tienen algunos peligros? 7-¿Crees que los padres deberían establecer normas de uso del ordenador? 8-¿Te acuerdas con qué jugabas hace años?¿crees que tantos cambios son buenos?

Más contenido relacionado

PDF
Cuidados y responsabilidades de la web
PPTX
Buenos y malos usos del internet
PPTX
Redes sociales veronica alvarez trabajo de compu
ODP
Problemas del internet
ODP
Educar para proteger transparencias
ODP
Educar para proteger
ODP
Educar para proteger
ODP
Educar para proteger
Cuidados y responsabilidades de la web
Buenos y malos usos del internet
Redes sociales veronica alvarez trabajo de compu
Problemas del internet
Educar para proteger transparencias
Educar para proteger
Educar para proteger
Educar para proteger

La actualidad más candente (13)

PPTX
Violación de los derechos terminadoo!!
DOCX
Ventajas y desventajas de las redes sociales
ODP
Educar para proteger1
ODP
Educar para proteger
PDF
Cyberbullying en chile. entendiendo el fenomeno desde una perspectiva comunic...
ODP
Internet y los adolescentes.
PPTX
D:\Cuarto AñO\Aula Virtual! Franco\Ultimo Practico\ViolacióN De Los Derechos ...
DOCX
Mal uso de las redes sociales
PPTX
Presentación de Facebook
PPTX
Adiccion al internet adrain morales
ODP
Educar para proteger
DOCX
propuesta pedagogica.
ODP
Educar para proteger
Violación de los derechos terminadoo!!
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Educar para proteger1
Educar para proteger
Cyberbullying en chile. entendiendo el fenomeno desde una perspectiva comunic...
Internet y los adolescentes.
D:\Cuarto AñO\Aula Virtual! Franco\Ultimo Practico\ViolacióN De Los Derechos ...
Mal uso de las redes sociales
Presentación de Facebook
Adiccion al internet adrain morales
Educar para proteger
propuesta pedagogica.
Educar para proteger
Publicidad

Destacado (8)

PPT
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD: Politica de compras y logistica en el SAS
PPT
Libro estilo del sas
PPS
Vincular Twitter y Facebook-2
PPS
Valor de la información
PPS
Linkedin
PPSX
Twitter: algunos consejos
PPS
Tema 4-TAD-Información
PPS
Facebook-paso a paso
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD: Politica de compras y logistica en el SAS
Libro estilo del sas
Vincular Twitter y Facebook-2
Valor de la información
Linkedin
Twitter: algunos consejos
Tema 4-TAD-Información
Facebook-paso a paso
Publicidad

Similar a Trabajo redes sociales cmc-anastasia maherovska,anna maherovska,sara lopez y natalia delgado (20)

PPT
Taller de inciación a las redes sociales
DOCX
Las redes sociales
DOCX
Las redes sociales
DOCX
Las redes sociales
PDF
Buen uso de las TIC en la información.pdf
PPT
Redes sociales y menores (Power Point)
PPTX
Redes sociales y menores (final)
PDF
Redes sociales
DOCX
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
DOCX
Redes sociales debate lincoln duglas
PDF
Redes sociales
PPTX
Redes sociales y menores (Exposición)
DOCX
Adicciones a las redes sociales
PPTX
Ventajas y desventajas del internet
PPTX
Ventajas y desventajas del internet
PPTX
Presentación dhtic
PDF
Las redes sociales
PDF
tarea 2 (equipos)
PPTX
Redes sociales fernando gonzalez
PPTX
Redes sociales fernando gonzalez
Taller de inciación a las redes sociales
Las redes sociales
Las redes sociales
Las redes sociales
Buen uso de las TIC en la información.pdf
Redes sociales y menores (Power Point)
Redes sociales y menores (final)
Redes sociales
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
Redes sociales debate lincoln duglas
Redes sociales
Redes sociales y menores (Exposición)
Adicciones a las redes sociales
Ventajas y desventajas del internet
Ventajas y desventajas del internet
Presentación dhtic
Las redes sociales
tarea 2 (equipos)
Redes sociales fernando gonzalez
Redes sociales fernando gonzalez

Más de Javier Marzo (20)

PPTX
El origen del sistema solar
PPTX
1ªb la vida de una estrella
PPT
Trabajo cmc grupo 8
PPT
Internet grupo 1
PPT
Hipertexto y navegación grupo 2
PPTX
El correo electrónico grupo 3 1ºb bachillerato
PPT
El comercio electrónico g.6 1ºbach b
PPTX
Comunicacio inalámbrica grupo 7
PPT
Trabajo de cmc 1ºb bachillerato-anastasia, anna, sara, natalia
PPT
La dinamica de la tiera 1º bach b - grupo 5
PPTX
El origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachillerato
PPT
Trabajo de cmc_grupo_8-1ºb
PPTX
Trabajo de cmc
PPT
Trabajo de cmc 1ºb bachillerato-anastasia, anna, sara, natalia
PPT
La dinamica de la tiera 1º bach b - grupo 5
PPT
Hipertexto y navegación
PPTX
El correo electrónico grupo 3 1ºb bachillerato
PPTX
1ªb la vida de una estrella
ODP
Biologia
PPT
Volcanes
El origen del sistema solar
1ªb la vida de una estrella
Trabajo cmc grupo 8
Internet grupo 1
Hipertexto y navegación grupo 2
El correo electrónico grupo 3 1ºb bachillerato
El comercio electrónico g.6 1ºbach b
Comunicacio inalámbrica grupo 7
Trabajo de cmc 1ºb bachillerato-anastasia, anna, sara, natalia
La dinamica de la tiera 1º bach b - grupo 5
El origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachillerato
Trabajo de cmc_grupo_8-1ºb
Trabajo de cmc
Trabajo de cmc 1ºb bachillerato-anastasia, anna, sara, natalia
La dinamica de la tiera 1º bach b - grupo 5
Hipertexto y navegación
El correo electrónico grupo 3 1ºb bachillerato
1ªb la vida de una estrella
Biologia
Volcanes

Trabajo redes sociales cmc-anastasia maherovska,anna maherovska,sara lopez y natalia delgado

  • 3.  
  • 5. El 96,8 % de los estudiantes españoles dispone de, al menos, un ordenador en su hogar 2009
  • 6.  
  • 8. Buscar información para trabajos escolares
  • 9. Ver videoclips, películas, audiovisuales, TV on line Archivos multimedia
  • 10. Participar y tener pandillas virtuales
  • 11. Skype
  • 13. Facebook. Facebook es un sitio Web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.
  • 14.  
  • 16. Tumblr es una herramienta de ocio o simplemente un lugar para exponer tus pensamientos, para difundir cosas que te han divertido o impresionado, es un twitter a gran escala. Pudiendo marcar lo que más te gusta con un LIKE o rebloguearlas y convertirlas así en una de tus publicaciones. Puedes seguir a los usuarios que quieras de forma automática, si no quieres que te sigan tienes la posibilidad de hacer un segundo Tumblelog privado con contraseña, solo para tí o para un grupo de tu elección. En este Blog sobre todo predominan las fotos, cada usuario puede ir copiando las fotos de los de mas o subir las suyas.
  • 18. ¿Qué es el Tuenti? Tuenti es una red social de acceso restringido a la que sólo se entra mediante la invitación de un miembro anteriormente registrado. Permite al usuario crear su propio perfil, añadir a otros usuarios como amigos e intercambiar mensajes. Además, los usuarios se pueden unir a páginas de intereses comunes, gestión de eventos, subida fotos y vídeos. Tuenti tiene más de 12 millones de usuarios la mayoría de ellos estudiantes de entre 10 y 28 años . , obteniendo un crecimiento del 33% en el último año El sitio está enfocado principalmente a la población española.
  • 20. Twitter. Twitter es un servicio gratuito de creación de redes sociales y micro-blogging servicio que permite a sus usuarios para enviar y leer otros usuarios actualizaciones conocido como tweets. Tweets están basados en texto puestos de hasta 140 caracteres de longitud que se muestran en la página de perfil del usuario y enviar a otros usuarios que se han suscrito a ellos.
  • 21. Esquema de una red social. Las redes sociales se asocian a un esquema como el siguiente:
  • 22. ALGUNAS PRÁCTICAS PERVERSAS DE USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
  • 23. ACCESO A PROGRAMAS TELEVISION, FOROS O SITIOSWEB DE INTERNET CON CONTENIDOS PORNOGRÁFICOS
  • 24. exposición a imágenes pornográficas y de prácticas sexuales explícitas contacto con personas con perversiones y patologías sexuales adquisición de valores sexistas y machistas (la mujer como objeto) ‏ visión de la sexualidad como consumo de placer (mercancía) ‏ PELIGROS!!!!!!!!
  • 25. EFECTOS SOBRE JÓVENES American Academy of Child and Adolescent Psychiatry (AACAP) ‏ volverse "inmunes" al horror de la violencia; gradualmente aceptar la violencia como un modo de resolver problemas; imitar la violencia que observan en la televisión o en Internet; identificarse con ciertos caracteres, ya sean víctimas o agresores
  • 26. Esto implica al adolescente problemas de: aislamiento y falta de socialización (problemas de desarrollo social y personal) ausencia de ejercicio físico (problemas de salud) ‏ USO DESMEDIDO DE LA TECNOLOGÍA (TV., Internet, videojuegos...) EN EL TIEMPO DE OCIO
  • 27. Ciberadicción SINTOMAS: no controla el tiempo de conexión, desatiende su vida … si no se conecta va a estar nervioso, unos síntomas propios de la abstinencia. Internet no crea adicción por su uso. La adicción es síntoma de otros problemas personales
  • 28. ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER?
  • 29. Sobre Videojuegos e Internet (I) ‏ Establecer normas y reglas de tiempo de acceso a Internet y de uso de videojuegos Incorporar en el ordenador software de control parental de acceso a sitios pornográficos y violentos
  • 30. Conductas a evitar en Internet: no dar datos personales en ninguna web o a través de email, ni dirección de la vivienda, ni de cuentas bancarias, no tener citas con personas desconocidas....... no aceptar archivos ni publicidad
  • 31. LO RELEVANTE ES CONTROLAR el tiempo dedicado a la tecnología el contenido de lo que consumen con la misma Diversificar el ocio en distintas actividades: leer, hacer deporte, tener móvil, jugar videojuegos, navegar por Internet, salir con amigos, ver TV, etc. etc.
  • 32. Vídeos http:// www.youtube.com/watch?v=WRiYQD39XWY&feature=fvsr http :// www.youtube.com/watch?v=I7eq1SarHTw&feature=related
  • 33. Preguntas 1- ¿Qué es una red social? 2-¿Qué redes son las más frecuentes en España? 3-¿Qué características comunes tienen? 4-¿Crees que nos perjudican? 5-¿Cómo saber si eres adicto? 6-¿Tienen algunos peligros? 7-¿Crees que los padres deberían establecer normas de uso del ordenador? 8-¿Te acuerdas con qué jugabas hace años?¿crees que tantos cambios son buenos?