SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos básicos de programacion
Curso: Tecnología
Presentado por:
Michelle Sofia Polania Santibáñez
José Luis Millán Tonben
Asheely Julieth Varela Hidalgo
David Cubides
Jhon Castañeda
Profesor:
Guillermo Mondragón
Institución educativa liceo departamental
Curso: 10-8
Junio 2024
Tabla de contenido
Definicion de conceptos ............................................................................................................4
Mapa conceptual ..................................................................................................................... 12
Conclusion ............................................................................................................................. 13
Capturas ..................................................................................................................................14
Link del blog de cada uno de los miembros del grupo ............................................................15
Referncias bibliograficas.........................................................................................................16
Introducción
Al programar, es importante comprender varios conceptos básicos que sustentan el desarrollo
de software. Estos conceptos incluyen constantes, variables, acumuladores, contadores,
identificadores y conceptos básicos específicos de entornos de programación como PSeInt.
Estos conceptos básicos son esenciales para cualquier programador y forman la base para crear
programas más complejos. Comprender y aplicar estos conceptos básicos le permitirá desarrollar
código más eficiente, seguro y fácil de mantener.
1. Conceptos
Constante en programación
Definición: En programación, una constante es un valor que no puede cambiar mientras el
programa se está ejecutando. A diferencia de las variables, que pueden actualizarse con nuevos
valores, las constantes permanecen siempre igual. Se establecen en el código y solo se pueden
definir una vez.
¿Para qué sirve?
la constante suele resultar útil para:
Mejoran la comprensión del código: Usar nombres claros para las constantes hace que el
código sea más fácil de leer y entender para otros programadores.
Aumentan la seguridad del código: Las constantes previenen errores accidentales al evitar que
se cambien valores importantes durante la ejecución del programa.
Simplifican el mantenimiento del código: Si necesitas cambiar un valor en todo el programa,
solo debes actualizar la definición de la constante.
Permiten usar valores fijos: Las constantes son perfectas para valores que no cambian, como el
nombre de una aplicación o la ruta de un archivo.
¿Cómo declarar una constante?
La forma de declarar una constante depende del lenguaje de programación, pero en general,
sigue una sintaxis similar.
¿Dónde se puede usar la constante?
Las constantes se pueden usar en cualquier parte del programa donde se permita un valor del
mismo tipo, como en operaciones matemáticas, asignaciones y comparaciones.
variable en programación
Definición: En programación, una k
¿Para qué sirve?
las variables son importantes ya que tiene las funciones:
Almacenar datos: Las variables pueden almacenar cualquier tipo de dato, como números,
cadenas de caracteres, booleanos, objetos, etc.
Manipular datos: Las variables se pueden usar en expresiones matemáticas, asignaciones,
comparaciones, etc. para modificar los datos almacenados.
Controlar el flujo del programa: El valor de las variables se puede usar para tomar decisiones
y controlar el flujo del programa.
Organizar el código: Las variables permiten dar nombres descriptivos a los datos, lo que hace
que el código sea más legible y fácil de entender.
Acumuladores en la programación
Definición: Un acumulador es una variable que se utiliza para almacenar un valor que se
incrementa, disminuye o actualiza repetidamente durante la ejecución del programa. Su objetivo
principal es mantener un total de algún cálculo o resultado durante el procesamiento de datos.
¿Para qué sirve?
La función de los acumuladores en programación es:
1. Sumar valores: Recoger la suma de varios números.
2. Número de elementos: almacena el número de elementos que coinciden con la condición dada.
3. Concatenación de cadenas: Concatena fragmentos de texto en una sola cadena.
4. Buscar productos: Calcula el producto de varios números.
5. Recopile resultados complejos: recopile y combine datos en estructuras más complejas, como
listas o diccionarios.
¿En dónde se puede usar?
los acumuladores son útiles en cualquier situación donde se necesite mantener un total o un
conteo actualizado de valores a lo largo de la ejecución de un programa.
contadores en programación
Definición: Un contador es una variable que se utiliza para rastrear la cantidad de veces que
ocurre un evento o para contar la cantidad de elementos en una estructura de datos. Al igual que
un recopilador, un contador se inicializa y actualiza en cada iteración, cuando se cumplen ciertas
condiciones.
¿Para qué sirve?
los contadores son una herramienta esencial en programación, ampliamente utilizada para llevar
el control y realizar un seguimiento de la cantidad de eventos, elementos, o iteraciones en
diversas aplicaciones y contextos.
Ejemplo de contador
números = [1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10]
contadores pares = 0
for numero in números:
if numero % 2 == 0:
contador pares += 1
print ("Cantidad de números pares:", contador pares)
identificadores en la programación
Definición: Los identificadores de programa son nombres que se utilizan para identificar
elementos del programa como variables, funciones, clases, objetos, módulos y otros recursos.
Las etiquetas permiten a los desarrolladores hacer referencia a estos elementos en el código de
forma clara y comprensible.
¿Para qué sirven?
Los identificadores son esenciales en programación porque proporcionan nombres significativos
a diferentes elementos del código, lo que facilita su comprensión, mantenimiento y colaboración
en proyectos de software.
Ejemplo de indicadores
# Definición de una variable
número = 10
# Impresión del valor de la variable
print ("El número es:", número)
Fundamentos de programacion Pseint
Definición: Los fundamentos de programación en PSeInt son los conceptos básicos que se deben
comprender para escribir algoritmos en este entorno. PSeInt es un entorno de programación
educativo que se utiliza para enseñar lógica de programación y algoritmos.
Algunos de los fundamentos de programación en PSeInt incluyen:
1. Variables y tipos de datos
2. Estructuras de control
3. Operadores
4. Funciones y procedimientos
5. Estructuras de datos simples
6. Entrada y salida de datos
7. Comentarios y legibilidad
¿Qué es pseint?
Pseint es una herramienta para asistir a los estudiantes en sus primeros pasos de programación.
Comprender los conceptos básicos de la lógica de programación y el pseudocódigo.
Fundamentos de pseint
1. Interfaz de pseint
• área de trabajo
• panel de herramienta
• panel de salida
2. Estructura de un programa en pseint.
3. Tipos de datos
• entero: números enteros
• real: números con decimales
• lógico: valores booleanos
• carácter: un solo carácter
• cadena: conjunto de caracteres (texto)
4. Operaciones básicas
• asignación
•entrada/salida
• operaciones aritméticas
• operadores relacionales
• operadores lógicos
5. Estructura de control
Condicionales
Bucles
6. Funciones y procedimientos
• función
• procedimiento
Pseint operaciones básicas
1. Asignación: Es la acción de asignar un valor a una variable. Permite almacenar y
actualizar valores en variables para su posterior uso en el programa.
2. Entrada/Salida: Se refiere a la interacción del programa con el usuario mediante la
lectura y escritura de datos. La entrada se utiliza para obtener datos proporcionados por el
usuario, mientras que la salida muestra los resultados o mensajes al usuario.
3. Operaciones aritméticas: Son las operaciones matemáticas básicas que se pueden
realizar en PseInt, como la suma, resta, multiplicación y división. Estas operaciones
permiten realizar cálculos numéricos en el programa.
4. Operadores relacionales: Son los símbolos que se utilizan para comparar dos valores
y determinar si son iguales, diferentes, mayores, menores, etc. Estos operadores
devuelven un valor booleano (verdadero o falso) como resultado de la comparación.
5. Operadores lógicos: Son los símbolos que se utilizan para combinar o modificar
expresiones lógicas. Los operadores lógicos más comunes son el AND (y lógico), el OR
(o lógico) y el NOT (negación lógica). Estos operadores permiten construir condiciones
complejas en el programa.
3.mapa conceptual
Conclusiones
En programación, conceptos fundamentales como constantes, variables, acumuladores,
contadores e identificadores son esenciales para crear código limpio, eficiente y fácil de
mantener. Las constantes son valores inmutables que mejoran la seguridad y legibilidad del
código, mientras que las variables le permiten almacenar y manipular datos. Los acumuladores y
contadores son importantes para la suma y el seguimiento de eventos. Las etiquetas dan nombres
significativos a los elementos del código.
PSeInt, una herramienta de aprendizaje para aprender a programar, enseña conceptos básicos
como variables, estructuras de control, operadores, funciones y procedimientos. Su interfaz de
usuario facilita la creación y depuración de algoritmos, ayudando a los estudiantes a comprender
e implementar de manera efectiva los conceptos básicos de programación y pseudocódigo.
Capturas
Link del blog de cada uno de los miembros del grupo
https://tecnologiaparchao.blogspot.com/?m=1
https://ashleeyjuliethhidalgo.blogspot.com/?m=1
https://sofiapolaniatecnologia.blogspot.com/?m=1
https://pancracioseparcha.blogspot.com/?m=1
http://davidcubides2.blogspot.com/2024/03/httpsdocs.html
Referencias bibliográficas
https://newsletter.cuarzo.dev/p/que-es-una-constante-en-programacion
https://es.wikipedia.org/wiki/Constante_(inform%C3%A1tica)
https://www.ibm.com/docs/es/tcamfma/6.3.0?topic=tesl-constants-variables-4

Más contenido relacionado

DOCX
TECNOLOGIA.docx.ljbgytftfuyi8t8t8youoiyui
PDF
PROGRAMACIONparatecnologiasegundoperiodo.pdf
PDF
PROGRAMACIONentecnologiaclassroomsegundo.pdf
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT (1)...
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT.pdf
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT.pdf
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT.pdf
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT.pdf
TECNOLOGIA.docx.ljbgytftfuyi8t8t8youoiyui
PROGRAMACIONparatecnologiasegundoperiodo.pdf
PROGRAMACIONentecnologiaclassroomsegundo.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT (1)...
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT.pdf

Similar a Trabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdf (20)

PDF
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación .pdf
PDF
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
PDF
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
PDF
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación .pdf
PDF
Estructuras básicas: Conceptos básicos de programación.pdf
PDF
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
PDF
Conceptos básicos de programación.pdf12e
PDF
Trabajo conceptos básicos de programación pseInt
PDF
Trabajo de tecnología, Segundo periodo 2025
PDF
Trabajo de tecnologia. Sara Bedoya, 10.1
PDF
Trabajo de tecnología grupal segundo periodo .
PDF
Trabajo de tecnología - segundo periodo 2025
PDF
Trabajo de tecnologia.pdf yo no ronco y si ronco es porque puedo
PDF
TRABAJO GRUPAL TECNOLOGIA CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN.
PDF
Estructuras Básicas Conceptos de Programación.pdf
PDF
Estructuras Básicas_ Conceptos de Programación.pdf
PDF
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
PDF
Estructuras básicos de programación. pdf
PDF
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
PDF
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación .pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación .pdf
Estructuras básicas: Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdf12e
Trabajo conceptos básicos de programación pseInt
Trabajo de tecnología, Segundo periodo 2025
Trabajo de tecnologia. Sara Bedoya, 10.1
Trabajo de tecnología grupal segundo periodo .
Trabajo de tecnología - segundo periodo 2025
Trabajo de tecnologia.pdf yo no ronco y si ronco es porque puedo
TRABAJO GRUPAL TECNOLOGIA CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN.
Estructuras Básicas Conceptos de Programación.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos de Programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
Estructuras básicos de programación. pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
Publicidad

Más de joselumi (9)

PDF
Distribución de frecuencifdgfdgas y Diagrama de Pareto .pdf
PDF
Lista A.pdfdsggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
PDF
Excel avanzadohfghfhfhfhfhjlljjlhljhjlhlj
PDF
Trabajo de tecnología de Excel Avanzado Sofia .pdf
PDF
Trabajo de José Luis Millan de tecnología sobre Excel avanzado
DOCX
Estructuras básicas_ conceptos de programación .docx
DOCX
La electricidad y la elehtrctrónica.docx
PDF
trabajo de tecnologia..pdf
PDF
trabajo de tecnologia.pdf
Distribución de frecuencifdgfdgas y Diagrama de Pareto .pdf
Lista A.pdfdsggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
Excel avanzadohfghfhfhfhfhjlljjlhljhjlhlj
Trabajo de tecnología de Excel Avanzado Sofia .pdf
Trabajo de José Luis Millan de tecnología sobre Excel avanzado
Estructuras básicas_ conceptos de programación .docx
La electricidad y la elehtrctrónica.docx
trabajo de tecnologia..pdf
trabajo de tecnologia.pdf
Publicidad

Trabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdf

  • 1. Conceptos básicos de programacion Curso: Tecnología Presentado por: Michelle Sofia Polania Santibáñez José Luis Millán Tonben Asheely Julieth Varela Hidalgo David Cubides Jhon Castañeda Profesor: Guillermo Mondragón Institución educativa liceo departamental Curso: 10-8 Junio 2024
  • 2. Tabla de contenido Definicion de conceptos ............................................................................................................4 Mapa conceptual ..................................................................................................................... 12 Conclusion ............................................................................................................................. 13 Capturas ..................................................................................................................................14 Link del blog de cada uno de los miembros del grupo ............................................................15 Referncias bibliograficas.........................................................................................................16
  • 3. Introducción Al programar, es importante comprender varios conceptos básicos que sustentan el desarrollo de software. Estos conceptos incluyen constantes, variables, acumuladores, contadores, identificadores y conceptos básicos específicos de entornos de programación como PSeInt. Estos conceptos básicos son esenciales para cualquier programador y forman la base para crear programas más complejos. Comprender y aplicar estos conceptos básicos le permitirá desarrollar código más eficiente, seguro y fácil de mantener.
  • 4. 1. Conceptos Constante en programación Definición: En programación, una constante es un valor que no puede cambiar mientras el programa se está ejecutando. A diferencia de las variables, que pueden actualizarse con nuevos valores, las constantes permanecen siempre igual. Se establecen en el código y solo se pueden definir una vez. ¿Para qué sirve? la constante suele resultar útil para: Mejoran la comprensión del código: Usar nombres claros para las constantes hace que el código sea más fácil de leer y entender para otros programadores. Aumentan la seguridad del código: Las constantes previenen errores accidentales al evitar que se cambien valores importantes durante la ejecución del programa. Simplifican el mantenimiento del código: Si necesitas cambiar un valor en todo el programa, solo debes actualizar la definición de la constante. Permiten usar valores fijos: Las constantes son perfectas para valores que no cambian, como el nombre de una aplicación o la ruta de un archivo. ¿Cómo declarar una constante? La forma de declarar una constante depende del lenguaje de programación, pero en general, sigue una sintaxis similar. ¿Dónde se puede usar la constante? Las constantes se pueden usar en cualquier parte del programa donde se permita un valor del mismo tipo, como en operaciones matemáticas, asignaciones y comparaciones.
  • 5. variable en programación Definición: En programación, una k ¿Para qué sirve? las variables son importantes ya que tiene las funciones: Almacenar datos: Las variables pueden almacenar cualquier tipo de dato, como números, cadenas de caracteres, booleanos, objetos, etc. Manipular datos: Las variables se pueden usar en expresiones matemáticas, asignaciones, comparaciones, etc. para modificar los datos almacenados. Controlar el flujo del programa: El valor de las variables se puede usar para tomar decisiones y controlar el flujo del programa. Organizar el código: Las variables permiten dar nombres descriptivos a los datos, lo que hace que el código sea más legible y fácil de entender. Acumuladores en la programación Definición: Un acumulador es una variable que se utiliza para almacenar un valor que se incrementa, disminuye o actualiza repetidamente durante la ejecución del programa. Su objetivo principal es mantener un total de algún cálculo o resultado durante el procesamiento de datos. ¿Para qué sirve? La función de los acumuladores en programación es: 1. Sumar valores: Recoger la suma de varios números. 2. Número de elementos: almacena el número de elementos que coinciden con la condición dada. 3. Concatenación de cadenas: Concatena fragmentos de texto en una sola cadena. 4. Buscar productos: Calcula el producto de varios números. 5. Recopile resultados complejos: recopile y combine datos en estructuras más complejas, como
  • 6. listas o diccionarios. ¿En dónde se puede usar? los acumuladores son útiles en cualquier situación donde se necesite mantener un total o un conteo actualizado de valores a lo largo de la ejecución de un programa. contadores en programación Definición: Un contador es una variable que se utiliza para rastrear la cantidad de veces que ocurre un evento o para contar la cantidad de elementos en una estructura de datos. Al igual que un recopilador, un contador se inicializa y actualiza en cada iteración, cuando se cumplen ciertas condiciones. ¿Para qué sirve? los contadores son una herramienta esencial en programación, ampliamente utilizada para llevar el control y realizar un seguimiento de la cantidad de eventos, elementos, o iteraciones en diversas aplicaciones y contextos. Ejemplo de contador números = [1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10] contadores pares = 0 for numero in números: if numero % 2 == 0: contador pares += 1
  • 7. print ("Cantidad de números pares:", contador pares) identificadores en la programación Definición: Los identificadores de programa son nombres que se utilizan para identificar elementos del programa como variables, funciones, clases, objetos, módulos y otros recursos. Las etiquetas permiten a los desarrolladores hacer referencia a estos elementos en el código de forma clara y comprensible. ¿Para qué sirven? Los identificadores son esenciales en programación porque proporcionan nombres significativos a diferentes elementos del código, lo que facilita su comprensión, mantenimiento y colaboración en proyectos de software. Ejemplo de indicadores # Definición de una variable número = 10 # Impresión del valor de la variable print ("El número es:", número) Fundamentos de programacion Pseint Definición: Los fundamentos de programación en PSeInt son los conceptos básicos que se deben comprender para escribir algoritmos en este entorno. PSeInt es un entorno de programación educativo que se utiliza para enseñar lógica de programación y algoritmos.
  • 8. Algunos de los fundamentos de programación en PSeInt incluyen: 1. Variables y tipos de datos 2. Estructuras de control 3. Operadores 4. Funciones y procedimientos 5. Estructuras de datos simples 6. Entrada y salida de datos 7. Comentarios y legibilidad ¿Qué es pseint? Pseint es una herramienta para asistir a los estudiantes en sus primeros pasos de programación. Comprender los conceptos básicos de la lógica de programación y el pseudocódigo.
  • 9. Fundamentos de pseint 1. Interfaz de pseint • área de trabajo • panel de herramienta • panel de salida 2. Estructura de un programa en pseint. 3. Tipos de datos • entero: números enteros • real: números con decimales • lógico: valores booleanos • carácter: un solo carácter • cadena: conjunto de caracteres (texto) 4. Operaciones básicas • asignación •entrada/salida
  • 10. • operaciones aritméticas • operadores relacionales • operadores lógicos 5. Estructura de control Condicionales Bucles 6. Funciones y procedimientos • función • procedimiento
  • 11. Pseint operaciones básicas 1. Asignación: Es la acción de asignar un valor a una variable. Permite almacenar y actualizar valores en variables para su posterior uso en el programa. 2. Entrada/Salida: Se refiere a la interacción del programa con el usuario mediante la lectura y escritura de datos. La entrada se utiliza para obtener datos proporcionados por el usuario, mientras que la salida muestra los resultados o mensajes al usuario. 3. Operaciones aritméticas: Son las operaciones matemáticas básicas que se pueden realizar en PseInt, como la suma, resta, multiplicación y división. Estas operaciones permiten realizar cálculos numéricos en el programa. 4. Operadores relacionales: Son los símbolos que se utilizan para comparar dos valores y determinar si son iguales, diferentes, mayores, menores, etc. Estos operadores devuelven un valor booleano (verdadero o falso) como resultado de la comparación. 5. Operadores lógicos: Son los símbolos que se utilizan para combinar o modificar expresiones lógicas. Los operadores lógicos más comunes son el AND (y lógico), el OR (o lógico) y el NOT (negación lógica). Estos operadores permiten construir condiciones complejas en el programa.
  • 13. Conclusiones En programación, conceptos fundamentales como constantes, variables, acumuladores, contadores e identificadores son esenciales para crear código limpio, eficiente y fácil de mantener. Las constantes son valores inmutables que mejoran la seguridad y legibilidad del código, mientras que las variables le permiten almacenar y manipular datos. Los acumuladores y contadores son importantes para la suma y el seguimiento de eventos. Las etiquetas dan nombres significativos a los elementos del código. PSeInt, una herramienta de aprendizaje para aprender a programar, enseña conceptos básicos como variables, estructuras de control, operadores, funciones y procedimientos. Su interfaz de usuario facilita la creación y depuración de algoritmos, ayudando a los estudiantes a comprender e implementar de manera efectiva los conceptos básicos de programación y pseudocódigo.
  • 15. Link del blog de cada uno de los miembros del grupo https://tecnologiaparchao.blogspot.com/?m=1 https://ashleeyjuliethhidalgo.blogspot.com/?m=1 https://sofiapolaniatecnologia.blogspot.com/?m=1 https://pancracioseparcha.blogspot.com/?m=1 http://davidcubides2.blogspot.com/2024/03/httpsdocs.html