Actividad Hardware 9
1. Llamamos hardware a todos los componentes tangibles o físicos de una computadora.
Por ejemplo: El mouse, el monitor, el teclado, etc.
2. El hardware se puede clasificar:
Por la funcionalidad:
• Hardware basico que son los dispositivos necesarios para iniciar la computadora.
• Hardware complementario que son los dispositivos que complementan la computadora.
Por la ubicación:
• Perifericos que son los dispositivos externos de la computadora.
• Componentes internos que son los dispositivos que se encuentran en el interior del
gabinete.
• Puertos que son aquellos que conectan los perifericos con los componentes internos.
 Por el flujo de informacion del hardware:
• Perifericos de salida: monitor, parlantes, impresora, etc.
• Perifericos de entrada: teclado, mouse, microfono, etc.
• Dispositivos de almacenamiento: disco rigido, memorias, CD, DVD, pendrive, etc.
• Perifericos de comunicación: MODEM, puertos, bus, etc.
• Dispositivos de procesamiento: CPU, microprocesador, placa madre, etc.
3. La CPU o unidad central de procesamiento es el componente de la computadora
y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en
los programas y procesa los datos
4. El gabinete no es lo mismo que la CPU ya que la CPU es todo lo que se encuentra dentro
del gabinete, mientras que el gabinete es la estructura que vemos desde afuera.
5. El CPU tiene disponibles dos tipos de memorias:
• RAM, que es la que se activa al encender la maquina y en ella se van cargando los
distintos programas que vamos usando. Esta memoria pierde su contenido cuando se apaga
la computadora.
• ROM, que contiene información grabada por el fabricante y no puede ser modificada.
6. El microprocesador es el cerebro de la computadora. Este chip realiza todas las
operaciones lógicas y matemáticas mediante la Unidad Aritmético Lógica y la Unidad
central ordena y supervisa todas las operaciones, la memoria y los periféricos.
7. El hertz que también se le puede llamar hercio es la unidad de frecuencia del Sistema
Internacional de Unidades. Un hercio representa un ciclo por cada segundo, entendiendo
ciclo como la repetición de un evento.
8. Llamamos sistema binario a un sistema de numeración en el que los números se
representan utilizando solamente las cifras cero y uno. Es el que se utiliza en las
computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje.
Los símbolos que forman el sistema binario son el “KB”, “MB”, “GB”, “TB”, “PB”, “EB”,
“ZB” y “YB”.
9. Se denominan periféricos a los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes
conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora.
12. Pixel: es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital.
Resolución: es el número de píxeles que puede ser mostrado en la pantalla.
Bit: es un dígito del sistema de numeración binario. Es la unidad mínima dentro del
sistema, siendo así su valor de 0 o 1.
13. La impresora matriz de punto es un tipo de impresora con una cabeza de impresión
que se desplaza de izquierda a derecha sobre la página, imprimiendo por impacto,
oprimiendo una cinta de tinta contra el papel, de forma similar al funcionamiento de una
máquina de escribir.
La impresora chorro de tinta funciona expulsando gotas de tinta de diferentes tamaños
sobre el papel.
La impresora laser, como lo indica su nombre, permiten imprimir textos o gráficos en negro
o a color mediante el uso de un laser.
14. Un byte es u octeto es una secuencia de bits contiguos, cuyo tamaño depende del
código de información o código de caracteres en que sea definido. Sus múltiplos son el
kilobyte (KB), el megabyte (MB), el gigabyte (GB), el terabyte (TB), el petabyte (PB), el
exabyte (EB), el zetabyte (ZB) y el yotabyte (YB)
15. Mouse óptico: tiene un censor óptico que capta el movimiento de la mano y lo
transforma en información digital que la computadora puede procesar.
Mouse inalámbrico: constan de un emisor y un receptor, este ultimo se conecta a la PC por
USB y obtiene la alimentación necesaria desde el puerto. Los mouses inalámbricos funcionan
por FM (la misma señal que usan las emisoras de radio pero en diferente banda) por lo tanto
una vez instalado el mouse con su receptor hay que sincronizar el emisor y receptor
Lector de codigo de barra: La función del lector es proyectar un rayo de luz en movimiento
sobre el código de barras, atravesándolo de extremo a extremo. Luego analiza los patrones
de luz reflejada, para transformarlos en datos que pueda interpretar una computadora.
Plotter: Ploter es una impresora, generalmente a inyección de tinta, que se utiliza para la
impresión lineal en grandes tamaños.
Escaner: El escaneado de una imagen se realiza con el barrido del documento por una fuente
luminosa. Las zonas claras reflejan más luz que las partes oscuras. La luz reflejada se envía
por un juego de espejos y a través de un objetivo hasta un sensor CCD el cual la convierte
en señal eléctrica.
Modem: un ordenador trabaja digitalmente y las líneas telefónicas suelen funcionar de
forma analógica, luego la señal ha de convertirse a analógica y el receptor ha de reconvertirla
a digital.
Bluetooth: utiliza la técnica FHSS que consiste en dividir la banda de frecuencia de
2.402 - 2.480 GHz en 79 canales (denominados saltos) de 1 MHz de ancho cada uno y,
después, transmitir la señal utilizando una secuencia de canales que sea conocida tanto
para la estación emisora como para la receptora.
10.
11.

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo hardware 9
DOCX
Hardware, act n6
PPTX
Modulo 1
PPTX
Hardware repaso
PPT
Presentación1
PPTX
Hardware!
DOCX
Hardware
PPT
Hardware repaso
Trabajo hardware 9
Hardware, act n6
Modulo 1
Hardware repaso
Presentación1
Hardware!
Hardware
Hardware repaso

La actualidad más candente (16)

DOCX
Guía de investigación n1 luisina2013
PPTX
Partes de la computadora (1)
PPTX
Partes de una pc
DOCX
Componentes básicos de una computadora
DOCX
Partes de la computadora guia nro 1
PPT
Partes internas del computador
PPTX
Guia de investigacion n1 david g 1g
PPT
T.P de florerncia y fadia
PPTX
Repaso nticx
PPTX
Repaso nticx
DOCX
Guía de Investigación Nro 1
PPTX
Dario romero
DOCX
Guia de investigacion 1 leila completa
DOCX
Trabajo Hardware
PPTX
Partes internas del computador
DOCX
Partes de una computadora
Guía de investigación n1 luisina2013
Partes de la computadora (1)
Partes de una pc
Componentes básicos de una computadora
Partes de la computadora guia nro 1
Partes internas del computador
Guia de investigacion n1 david g 1g
T.P de florerncia y fadia
Repaso nticx
Repaso nticx
Guía de Investigación Nro 1
Dario romero
Guia de investigacion 1 leila completa
Trabajo Hardware
Partes internas del computador
Partes de una computadora
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Administracion de la calidad
PPTX
Contabilizacion de informacion intangible y de gestion (original)
PDF
Iii strana
PPTX
SiD-2014-8d
PPS
Doi con
PDF
anuar 2013
PPT
同志身份认同—以性倾向为例
Administracion de la calidad
Contabilizacion de informacion intangible y de gestion (original)
Iii strana
SiD-2014-8d
Doi con
anuar 2013
同志身份认同—以性倾向为例
Publicidad

Similar a Trabajohardware9 modulo 1 (20)

PPT
Hardware
PPT
Hardware
PPT
Preguntas
PPT
Nticx (1)
PPT
PPT
PPT
Repaso de Hardware
PPT
Repaso de Hardware
DOTX
Eee wachin
PPT
Presentación1 naranaja
PPT
Presentación1 naranaja
PPTX
Hardware repaso
PPTX
Hardware repaso
PPTX
Repaso nticx
PPTX
Repaso nticx
PPT
PPT
PPT
DOCX
Hardware
PPS
Hardware
Hardware
Hardware
Preguntas
Nticx (1)
Repaso de Hardware
Repaso de Hardware
Eee wachin
Presentación1 naranaja
Presentación1 naranaja
Hardware repaso
Hardware repaso
Repaso nticx
Repaso nticx
Hardware
Hardware

Más de vickycande (19)

PPTX
Redes sociales
PPTX
Medios colaborativos
PPTX
La imagen visual
PPTX
Ezequiel paterno y belen viel (juanito) modulo4 act1
DOC
Tendencias de las nuevas tecnologías
DOCX
Cande puta
PPTX
Hardware componentes
PPTX
Nuevo leticia
PPTX
PPTX
Act 3 mod2 (2)
PPTX
Act1 mod2
PPTX
Leticiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa....................
PPT
Candela
PPTX
Act 7
PPTX
Act6 de nuevo
PPTX
PPTX
trabajo power
DOC
Los componentes de la computadora2
DOC
Los componentes de la computadora
Redes sociales
Medios colaborativos
La imagen visual
Ezequiel paterno y belen viel (juanito) modulo4 act1
Tendencias de las nuevas tecnologías
Cande puta
Hardware componentes
Nuevo leticia
Act 3 mod2 (2)
Act1 mod2
Leticiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa....................
Candela
Act 7
Act6 de nuevo
trabajo power
Los componentes de la computadora2
Los componentes de la computadora

Trabajohardware9 modulo 1

  • 1. Actividad Hardware 9 1. Llamamos hardware a todos los componentes tangibles o físicos de una computadora. Por ejemplo: El mouse, el monitor, el teclado, etc. 2. El hardware se puede clasificar: Por la funcionalidad: • Hardware basico que son los dispositivos necesarios para iniciar la computadora. • Hardware complementario que son los dispositivos que complementan la computadora. Por la ubicación: • Perifericos que son los dispositivos externos de la computadora. • Componentes internos que son los dispositivos que se encuentran en el interior del gabinete. • Puertos que son aquellos que conectan los perifericos con los componentes internos. Por el flujo de informacion del hardware: • Perifericos de salida: monitor, parlantes, impresora, etc. • Perifericos de entrada: teclado, mouse, microfono, etc. • Dispositivos de almacenamiento: disco rigido, memorias, CD, DVD, pendrive, etc. • Perifericos de comunicación: MODEM, puertos, bus, etc. • Dispositivos de procesamiento: CPU, microprocesador, placa madre, etc.
  • 2. 3. La CPU o unidad central de procesamiento es el componente de la computadora y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos 4. El gabinete no es lo mismo que la CPU ya que la CPU es todo lo que se encuentra dentro del gabinete, mientras que el gabinete es la estructura que vemos desde afuera. 5. El CPU tiene disponibles dos tipos de memorias: • RAM, que es la que se activa al encender la maquina y en ella se van cargando los distintos programas que vamos usando. Esta memoria pierde su contenido cuando se apaga la computadora. • ROM, que contiene información grabada por el fabricante y no puede ser modificada. 6. El microprocesador es el cerebro de la computadora. Este chip realiza todas las operaciones lógicas y matemáticas mediante la Unidad Aritmético Lógica y la Unidad central ordena y supervisa todas las operaciones, la memoria y los periféricos. 7. El hertz que también se le puede llamar hercio es la unidad de frecuencia del Sistema Internacional de Unidades. Un hercio representa un ciclo por cada segundo, entendiendo ciclo como la repetición de un evento. 8. Llamamos sistema binario a un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno. Es el que se utiliza en las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje. Los símbolos que forman el sistema binario son el “KB”, “MB”, “GB”, “TB”, “PB”, “EB”, “ZB” y “YB”.
  • 3. 9. Se denominan periféricos a los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora. 12. Pixel: es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital. Resolución: es el número de píxeles que puede ser mostrado en la pantalla. Bit: es un dígito del sistema de numeración binario. Es la unidad mínima dentro del sistema, siendo así su valor de 0 o 1. 13. La impresora matriz de punto es un tipo de impresora con una cabeza de impresión que se desplaza de izquierda a derecha sobre la página, imprimiendo por impacto, oprimiendo una cinta de tinta contra el papel, de forma similar al funcionamiento de una máquina de escribir. La impresora chorro de tinta funciona expulsando gotas de tinta de diferentes tamaños sobre el papel. La impresora laser, como lo indica su nombre, permiten imprimir textos o gráficos en negro o a color mediante el uso de un laser. 14. Un byte es u octeto es una secuencia de bits contiguos, cuyo tamaño depende del código de información o código de caracteres en que sea definido. Sus múltiplos son el kilobyte (KB), el megabyte (MB), el gigabyte (GB), el terabyte (TB), el petabyte (PB), el exabyte (EB), el zetabyte (ZB) y el yotabyte (YB)
  • 4. 15. Mouse óptico: tiene un censor óptico que capta el movimiento de la mano y lo transforma en información digital que la computadora puede procesar. Mouse inalámbrico: constan de un emisor y un receptor, este ultimo se conecta a la PC por USB y obtiene la alimentación necesaria desde el puerto. Los mouses inalámbricos funcionan por FM (la misma señal que usan las emisoras de radio pero en diferente banda) por lo tanto una vez instalado el mouse con su receptor hay que sincronizar el emisor y receptor Lector de codigo de barra: La función del lector es proyectar un rayo de luz en movimiento sobre el código de barras, atravesándolo de extremo a extremo. Luego analiza los patrones de luz reflejada, para transformarlos en datos que pueda interpretar una computadora. Plotter: Ploter es una impresora, generalmente a inyección de tinta, que se utiliza para la impresión lineal en grandes tamaños. Escaner: El escaneado de una imagen se realiza con el barrido del documento por una fuente luminosa. Las zonas claras reflejan más luz que las partes oscuras. La luz reflejada se envía por un juego de espejos y a través de un objetivo hasta un sensor CCD el cual la convierte en señal eléctrica. Modem: un ordenador trabaja digitalmente y las líneas telefónicas suelen funcionar de forma analógica, luego la señal ha de convertirse a analógica y el receptor ha de reconvertirla a digital. Bluetooth: utiliza la técnica FHSS que consiste en dividir la banda de frecuencia de 2.402 - 2.480 GHz en 79 canales (denominados saltos) de 1 MHz de ancho cada uno y, después, transmitir la señal utilizando una secuencia de canales que sea conocida tanto para la estación emisora como para la receptora.
  • 5. 10.
  • 6. 11.