SlideShare una empresa de Scribd logo
DARIO MIDEROS
1TECNICO
2013 2014
 Internet
atras
internet navegadores Tipos de
buscadores
Herramientas
en línea
ex san tean Google map
Google earth Editor de video
Editor de
imagenes
atras
 Herramientas en línea
 Gestione su cadena de suministro de manera más eficaz con nuestro conjunto
de herramientas online.
 Expeditors ofrece a sus clientes y proveedores de servicios funciones de rastreo
y notificación diseñadas para adaptarse a las variadas necesidades de cualquier
cadena de suministro. Estas herramientas promueven la colaboración entre
todas las partes y ofrecen una fuente única de información para la gestión
eficaz de las operaciones de logística. Permite incorporar requisitos específicos
de los clientes para personalizar los informes, las prealertas y otras
notificaciones.
 A diferencia de muchos sistemas de rastreo que requieren que el consignador
conozca el número de conocimiento de embarque aéreo de la empresa
transportista, permitimos las consultas utilizando distintos números de
referencia del cliente, tales como el número de la orden de compra, la orden de
venta o la factura comercial.
 En el caso de los clientes de seguros, el sistema global de gestión de riesgos de
Expeditors proporciona herramientas para manejar riesgos relacionados con el
tránsito, y ayuda a crear y administrar documentos de seguro, tales como
certificados y reclamaciones.
 Además, Expeditors proporciona herramientas para administrar y documentar
con eficacia el rendimiento de los proveedores y posibles discrepancias, para
reducir los costes de la cadena de suministro.
TRABOJO  de imformatica
 Para comenzar a utilizar esta herramienta nos
registramos en Examtime con los datos que
habitualmente se solicitan. Una vez dentro de Examtime
tenemos que elegir el tipo de recurso que queremos
comenzar a crear. Para ello, hacemos clic en "Crear" y
después seleccionamos el tipo de material educativo,
las opciones son las siguientes: Mapa Mental, Tarjetas
Educativas (Fichas), Apuntes y Test. Para esta ficha
he seleccionado la opción Mapa Mental, después de
seleccionarlo entraremos directamente en el
escritorio en el cual veremos unas instrucciones para
comenzar.
TRABOJO  de imformatica
 Google Maps fue anunciado por primera vez en Google Blog el 8
de febrero de 2005. Originalmente soportaría solo a los usuarios
de Internet Explorer y Mozilla Firefox, pero el soporte
para Opera y Safari fue agregado el 25 de febrero de 2005. El
software estuvo en su fase beta durante seis meses, antes de
convertirse en parte de Google Local, el 6 de octubre de 2005.
 Como en las aplicaciones web de Google, se usan un gran
número de archivos Javascript para crear Google Maps. Como el
usuario puede mover el mapa, la visualización del mismo se baja
desde el servidor. Cuando un usuario busca un negocio, la
ubicación es marcada por un indicador en forma de pin, el cual
es una imagen PNG transparente sobre el mapa. Para lograr la
conectividad sin sincronía con el servidor, Google aplicó el uso
de AJAX dentro de esta aplicación. Es una aplicación para el
desarrollo de mapas. Unos días más tarde Google fue el
buscador de internet más famoso
TRABOJO  de imformatica
 La edición de vídeo es un proceso en el cual un editor coloca
fragmentos de vídeo, fotografías, gráficos, efectos digitales o
cualquier otro material audiovisual en una cinta de vídeo o un
archivo informático llamado master, del que se generarán
después las distintas copias. En la mayoría de los casos se
incluye audio que puede ser música o el diálogo de
personajes, pero también existen ediciones donde se usa
únicamente se utilizan medios visuales.
 Usualmente la edición de vídeo se realizaba por medios
analógicos lineales; pero en los años 1970 comenzaron a
introducirse sucesivas generaciones de sistemas no lineales
hasta la entrada de las computadoras en los 1990 y con ellas
la edición digital imperante actualmente.
TRABOJO  de imformatica
 La edición digital de imágenes se ocupa de la edición apoyada en computadores
de imágenes digitales, comúnmente un gráfico rasterizado, en la mayoría de los
casos fotos o documentos escaneados. Estas imágenes son editadas para
optimizarlas, manipularlas, retocarlas, etc con el fin de alcanzar la meta deseada.
 Una de las metas puede ser eliminar las fallas que pueden haberse producido
durante el escanéo o al fotografiar, por ejemplo sobreexposición, bajaexposición,
falta decontraste, ruido en la imagen, efecto de los ojos rojos, paradoja de las
líneas paralelas en perspectiva, etc. Estas fallas se producen por defectos técnicos
en los aparatos fotográficos, escáner, condiciones de trabajo precarias, fallas en la
operación u originales defectuosos.
 Las imágenes al lado derecho muestran algunas de las potencialidades de la
edición de imágenes: la imagen superior se ve oscura, el texto difuso y el motivo
fuera de centro. La imagen inferior está corregida y se ve más nítida, mejor
iluminada y el objeto, puesto más al centro, se ve más presente.
 El retoque tradicional es reemplazado cada vez más por la edición digital, a
menudo la edición de imágenes digitales está incluida dentro del proceso de
impresión digital.
 No se debe confundir la edición de imágenes con el procesamiento digital de
señales ni con el diseño gráfico.
TRABOJO  de imformatica
 La mayoría de grandes buscadores internacionales de uso habitual y conocidos son de este
tipo. Requieren muchos recursos para su funcionamiento. No están al alcance de cualquiera.
Recorren las páginas recopilando información sobre los contenidos de las páginas. Cuando se
busca una información en los motores, ellos consultan su base de datos y presentan resultados
clasificados por su relevancia. De las webs, los buscadores pueden almacenar desde la página
de entrada, a todas las páginas que residan en el servidor.
Si se busca una palabra, por ejemplo, “ordenadores”. En los resultados que ofrecerá el motor
de búsqueda, aparecerán páginas que contengan esta palabra en alguna parte de su texto.
Si consideran que un sitio web es importante para el usuario, tienden a registrarlas todas. Si no
la consideran importante, sólo almacenan una o más páginas.
Cada cierto tiempo, los motores revisan las sitios, para actualizar los contenidos de su base de
datos, por lo que no es infrecuente que los resultados de la búsqueda estén desactualizados.
Los buscadores jerárquicos tienen una colección de programas simples y potentes con
diferentes cometidos. Se suelen dividir en tres partes. Los programas que exploran la red -
arañas (spiders)-, los que construyen la base de datos y los que utiliza el usuario, el programa
que explota la base de datos.
Si se paga se obtiene un bono que permitirá aparecer en las primeras páginas de resultados.
Hasta el momento, aparentemente, esta forma de publicidad, es indicada explícitamente. Los
buscadores jerárquicos se han visto obligados a este tipo de publicidad para poder seguir
ofreciendo a los usuarios el servicio de forma gratuita.
Ejemplos de Arañas: Google, MSN Search, AltaVista.
TRABOJO  de imformatica
 Los directorios se basan fundamentalmente sobre el trabajo realizado por
humanos.Presentan la información sobre las webs registradas como si de un catálogo se
tratase, ordenadas en cateogrias y subcategorias. Solo registran algunos de los datos de
nuestra página. Como el título y la descripción del sitio web, datos que nos solicitarán
durante el proceso de petición de alta de nuestro sitio web.
Estos datos que suministremos son revisados por operadores humanos. Al buscar en
alguno de ellos, más que en función de los contenidos de la página, los resultados son
mostrados según la temática de la web.
Es decir, si buscamos "ordenadores", aparecerán webs que de una forma u otra estén
relacionados con la temática de ordenadores. Sus posibilidades de búsqueda de
contenidos, en la mayoría de los casos, son inexistentes.
Son apropiados para buscar categorías, mas que informaciones específicas.
Algunos de los directorios más conocidos a nivel global son DOMOZ (directorio de
Google) o el Directorio de Yahoo.
Son una buena alternativa de búsqueda para ambitos concretos y especializados, como
en los casos de directorios científicos, bibliográficos etc.
TRABOJO  de imformatica
 Puede importar archivos con las siguientes extensiones de
nombre de archivo en Windows Movie Maker para utilizarlos en
el proyecto:
 Archivos de vídeo: .asf, .avi, .dvr-ms, .m1v, .mp2, .mp2v, .mpe,
.mpeg, .mpg, .mpv2, .wm y .wmv
 Archivos de audio: .aif, .aifc, .aiff .asf, .au, .mp2, .mp3, .mpa,
.snd, .wav y .wma
 Archivos de imágenes: .bmp, .dib, .emf, .gif, .jfif, .jpe, .jpeg,
.jpg, .png, .tif, .tiff y .wmf
 También puede importar archivos en Windows Movie Maker que
tengan una extensión distinta de las indicadas anteriormente,
aunque no todos los tipos de archivo funcionan cuando se
intentan utilizar en la creación de una película.
 Los archivos de Programa de TV grabado de Microsoft (con.dvr-
ms como extensión de nombre de archivo) que no están
protegidos con la administración de derechos digitales pueden
importarse en Windows Movie Maker si el equipo ejecuta
Windows Vista Home Premium o Windows Vista Ultimate.
TRABOJO  de imformatica
TRABOJO  de imformatica
TRABOJO  de imformatica
TRABOJO  de imformatica
TRABOJO  de imformatica
TRABOJO  de imformatica
TRABOJO  de imformatica

Más contenido relacionado

PPTX
Datos personales
PPTX
Componentes básicos de la pc
DOCX
Cielo
DOCX
Edison mozo
PPTX
Glosario Web 2.0
DOCX
Kamila m
DOCX
Ingrid rivera
Datos personales
Componentes básicos de la pc
Cielo
Edison mozo
Glosario Web 2.0
Kamila m
Ingrid rivera

La actualidad más candente (18)

DOCX
Thalia
DOCX
diego jara
DOCX
Paredes r
DOCX
DOCX
Helen Silva
DOCX
Veronica r
DOCX
DOCX
Klever r
DOCX
Glenda Vallejo
DOCX
Emily pinargote
DOCX
Investigacion de los servicios web EVR
DOCX
trabajo de informatica
DOCX
íNdice
DOCX
Alexandra Rodriguez
DOCX
Trabajo de informatica
DOCX
DOCX
David peña
DOCX
Informatica
Thalia
diego jara
Paredes r
Helen Silva
Veronica r
Klever r
Glenda Vallejo
Emily pinargote
Investigacion de los servicios web EVR
trabajo de informatica
íNdice
Alexandra Rodriguez
Trabajo de informatica
David peña
Informatica
Publicidad

Destacado (12)

DOC
Justicia y alteridad. una mirada filosófica desde las víctimas excluidas
PPTX
Tp industria cultural
PDF
Flipping Art History + ICTs in K-12
PDF
A la nobleza cristiana de la nación alemana acerca del mejoramiento del estad...
PDF
Acceso información ambiental.
PPT
Tabulacion
DOCX
Pei nelly
PPT
PPTX
Sesion 5 metodología de la inv. 07.11.14 jr
PPTX
Fases y operaciones metodológicas en la investigación educativa
DOCX
El problema de la filosofía
Justicia y alteridad. una mirada filosófica desde las víctimas excluidas
Tp industria cultural
Flipping Art History + ICTs in K-12
A la nobleza cristiana de la nación alemana acerca del mejoramiento del estad...
Acceso información ambiental.
Tabulacion
Pei nelly
Sesion 5 metodología de la inv. 07.11.14 jr
Fases y operaciones metodológicas en la investigación educativa
El problema de la filosofía
Publicidad

Similar a TRABOJO de imformatica (20)

PPTX
los buscadores
PPTX
Internet 
PPTX
Internet
PPTX
Deber de david solorzano
PPTX
Daeber de david solorzano
PPTX
deberes
DOCX
Johndavid
PPTX
Presen para compu
PPTX
PPTX
Internet
PPTX
Practica numero 3
DOCX
Herramientas del uso de internet.
PPTX
informatica
PPTX
informatica
DOCX
DOCX
DOCX
Buscadores
PPT
I N T E R N E T
PPT
Informatica 4º Eso Javier
PPTX
clases 21-09-2022.pptx
los buscadores
Internet 
Internet
Deber de david solorzano
Daeber de david solorzano
deberes
Johndavid
Presen para compu
Internet
Practica numero 3
Herramientas del uso de internet.
informatica
informatica
Buscadores
I N T E R N E T
Informatica 4º Eso Javier
clases 21-09-2022.pptx

Último (20)

PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx

TRABOJO de imformatica

  • 2.  Internet atras internet navegadores Tipos de buscadores Herramientas en línea ex san tean Google map Google earth Editor de video Editor de imagenes
  • 4.  Herramientas en línea  Gestione su cadena de suministro de manera más eficaz con nuestro conjunto de herramientas online.  Expeditors ofrece a sus clientes y proveedores de servicios funciones de rastreo y notificación diseñadas para adaptarse a las variadas necesidades de cualquier cadena de suministro. Estas herramientas promueven la colaboración entre todas las partes y ofrecen una fuente única de información para la gestión eficaz de las operaciones de logística. Permite incorporar requisitos específicos de los clientes para personalizar los informes, las prealertas y otras notificaciones.  A diferencia de muchos sistemas de rastreo que requieren que el consignador conozca el número de conocimiento de embarque aéreo de la empresa transportista, permitimos las consultas utilizando distintos números de referencia del cliente, tales como el número de la orden de compra, la orden de venta o la factura comercial.  En el caso de los clientes de seguros, el sistema global de gestión de riesgos de Expeditors proporciona herramientas para manejar riesgos relacionados con el tránsito, y ayuda a crear y administrar documentos de seguro, tales como certificados y reclamaciones.  Además, Expeditors proporciona herramientas para administrar y documentar con eficacia el rendimiento de los proveedores y posibles discrepancias, para reducir los costes de la cadena de suministro.
  • 6.  Para comenzar a utilizar esta herramienta nos registramos en Examtime con los datos que habitualmente se solicitan. Una vez dentro de Examtime tenemos que elegir el tipo de recurso que queremos comenzar a crear. Para ello, hacemos clic en "Crear" y después seleccionamos el tipo de material educativo, las opciones son las siguientes: Mapa Mental, Tarjetas Educativas (Fichas), Apuntes y Test. Para esta ficha he seleccionado la opción Mapa Mental, después de seleccionarlo entraremos directamente en el escritorio en el cual veremos unas instrucciones para comenzar.
  • 8.  Google Maps fue anunciado por primera vez en Google Blog el 8 de febrero de 2005. Originalmente soportaría solo a los usuarios de Internet Explorer y Mozilla Firefox, pero el soporte para Opera y Safari fue agregado el 25 de febrero de 2005. El software estuvo en su fase beta durante seis meses, antes de convertirse en parte de Google Local, el 6 de octubre de 2005.  Como en las aplicaciones web de Google, se usan un gran número de archivos Javascript para crear Google Maps. Como el usuario puede mover el mapa, la visualización del mismo se baja desde el servidor. Cuando un usuario busca un negocio, la ubicación es marcada por un indicador en forma de pin, el cual es una imagen PNG transparente sobre el mapa. Para lograr la conectividad sin sincronía con el servidor, Google aplicó el uso de AJAX dentro de esta aplicación. Es una aplicación para el desarrollo de mapas. Unos días más tarde Google fue el buscador de internet más famoso
  • 10.  La edición de vídeo es un proceso en el cual un editor coloca fragmentos de vídeo, fotografías, gráficos, efectos digitales o cualquier otro material audiovisual en una cinta de vídeo o un archivo informático llamado master, del que se generarán después las distintas copias. En la mayoría de los casos se incluye audio que puede ser música o el diálogo de personajes, pero también existen ediciones donde se usa únicamente se utilizan medios visuales.  Usualmente la edición de vídeo se realizaba por medios analógicos lineales; pero en los años 1970 comenzaron a introducirse sucesivas generaciones de sistemas no lineales hasta la entrada de las computadoras en los 1990 y con ellas la edición digital imperante actualmente.
  • 12.  La edición digital de imágenes se ocupa de la edición apoyada en computadores de imágenes digitales, comúnmente un gráfico rasterizado, en la mayoría de los casos fotos o documentos escaneados. Estas imágenes son editadas para optimizarlas, manipularlas, retocarlas, etc con el fin de alcanzar la meta deseada.  Una de las metas puede ser eliminar las fallas que pueden haberse producido durante el escanéo o al fotografiar, por ejemplo sobreexposición, bajaexposición, falta decontraste, ruido en la imagen, efecto de los ojos rojos, paradoja de las líneas paralelas en perspectiva, etc. Estas fallas se producen por defectos técnicos en los aparatos fotográficos, escáner, condiciones de trabajo precarias, fallas en la operación u originales defectuosos.  Las imágenes al lado derecho muestran algunas de las potencialidades de la edición de imágenes: la imagen superior se ve oscura, el texto difuso y el motivo fuera de centro. La imagen inferior está corregida y se ve más nítida, mejor iluminada y el objeto, puesto más al centro, se ve más presente.  El retoque tradicional es reemplazado cada vez más por la edición digital, a menudo la edición de imágenes digitales está incluida dentro del proceso de impresión digital.  No se debe confundir la edición de imágenes con el procesamiento digital de señales ni con el diseño gráfico.
  • 14.  La mayoría de grandes buscadores internacionales de uso habitual y conocidos son de este tipo. Requieren muchos recursos para su funcionamiento. No están al alcance de cualquiera. Recorren las páginas recopilando información sobre los contenidos de las páginas. Cuando se busca una información en los motores, ellos consultan su base de datos y presentan resultados clasificados por su relevancia. De las webs, los buscadores pueden almacenar desde la página de entrada, a todas las páginas que residan en el servidor. Si se busca una palabra, por ejemplo, “ordenadores”. En los resultados que ofrecerá el motor de búsqueda, aparecerán páginas que contengan esta palabra en alguna parte de su texto. Si consideran que un sitio web es importante para el usuario, tienden a registrarlas todas. Si no la consideran importante, sólo almacenan una o más páginas. Cada cierto tiempo, los motores revisan las sitios, para actualizar los contenidos de su base de datos, por lo que no es infrecuente que los resultados de la búsqueda estén desactualizados. Los buscadores jerárquicos tienen una colección de programas simples y potentes con diferentes cometidos. Se suelen dividir en tres partes. Los programas que exploran la red - arañas (spiders)-, los que construyen la base de datos y los que utiliza el usuario, el programa que explota la base de datos. Si se paga se obtiene un bono que permitirá aparecer en las primeras páginas de resultados. Hasta el momento, aparentemente, esta forma de publicidad, es indicada explícitamente. Los buscadores jerárquicos se han visto obligados a este tipo de publicidad para poder seguir ofreciendo a los usuarios el servicio de forma gratuita. Ejemplos de Arañas: Google, MSN Search, AltaVista.
  • 16.  Los directorios se basan fundamentalmente sobre el trabajo realizado por humanos.Presentan la información sobre las webs registradas como si de un catálogo se tratase, ordenadas en cateogrias y subcategorias. Solo registran algunos de los datos de nuestra página. Como el título y la descripción del sitio web, datos que nos solicitarán durante el proceso de petición de alta de nuestro sitio web. Estos datos que suministremos son revisados por operadores humanos. Al buscar en alguno de ellos, más que en función de los contenidos de la página, los resultados son mostrados según la temática de la web. Es decir, si buscamos "ordenadores", aparecerán webs que de una forma u otra estén relacionados con la temática de ordenadores. Sus posibilidades de búsqueda de contenidos, en la mayoría de los casos, son inexistentes. Son apropiados para buscar categorías, mas que informaciones específicas. Algunos de los directorios más conocidos a nivel global son DOMOZ (directorio de Google) o el Directorio de Yahoo. Son una buena alternativa de búsqueda para ambitos concretos y especializados, como en los casos de directorios científicos, bibliográficos etc.
  • 18.  Puede importar archivos con las siguientes extensiones de nombre de archivo en Windows Movie Maker para utilizarlos en el proyecto:  Archivos de vídeo: .asf, .avi, .dvr-ms, .m1v, .mp2, .mp2v, .mpe, .mpeg, .mpg, .mpv2, .wm y .wmv  Archivos de audio: .aif, .aifc, .aiff .asf, .au, .mp2, .mp3, .mpa, .snd, .wav y .wma  Archivos de imágenes: .bmp, .dib, .emf, .gif, .jfif, .jpe, .jpeg, .jpg, .png, .tif, .tiff y .wmf  También puede importar archivos en Windows Movie Maker que tengan una extensión distinta de las indicadas anteriormente, aunque no todos los tipos de archivo funcionan cuando se intentan utilizar en la creación de una película.  Los archivos de Programa de TV grabado de Microsoft (con.dvr- ms como extensión de nombre de archivo) que no están protegidos con la administración de derechos digitales pueden importarse en Windows Movie Maker si el equipo ejecuta Windows Vista Home Premium o Windows Vista Ultimate.