SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
INSTITUTO URRACÁ
TRABAJO DE TECOLOGIA COMERCIAL
INTEGRANTES
ÁLVAREZ MILAGROS
BONILLA JUAN
SANJUR JAIR
XII B
COMERCIO
INDICE
 Definición de los conceptos importación, exportación, reexportacíon según las
copias.
 Definición de los conceptos importación, exportación, reexportación según dos
autores.
 Caracteristicas de importcación y exportación.
 Preguntas 4 y 5
Definicion según folleto
Importación Exportación Reexportación
Es cualquier bien o
servicio traido de un pais
exranjero de una forma
legítima por lo general
para uso comercial.
Es cuando los bienes
producidos en un país o servicio
tambien se mandan con fines
comerciales, o sea, se venden,
a otros paises.
Es cuando primero se importa la
mercancía, ara después
exportarla a otro país; o sea, se
importa una mercancía que no
sera vendida en el pais
importado.
Definición según Autor 1
Edgar Mauricio Ararata.
Importación Exortación Reexportación
Es un transporte légitimo de
bienes y servicio exportado
por un país, pretendido para
uso o consumo del país.
Es el envio de un bien o
servicio fuera del territorio
nacional.
Es la entrada de un producto
al país por poco tiempo, con
fines a ser exporados si aver
sido utilizado.
Definición según Autor 2
Dirección Nacional de Aduanas
Importación Exportación Reexportación
consiste en el introducción a
plaza para el consumo de
mercaderías procedentes del
exterior del territorio aduanero
nacional, sujetas al pago de
tributos o al amparo de las
franquicias correspondientes.
consiste en la salida de plaza,
para ser consumidas en el
exterior del territorio aduanero
nacional de mercaderías
nacionales o nacionalizadas,
sujeta al pago de tributos o al
amparo de las franquicias
correspondientes.
salida de plaza con destino al
exterior del territorio aduanero
nacional de mercaderías
extranjeras que fueron
introducidas a plaza en
admisión temporaria.
Caracterisiticas
Importación Exportación
♥ Lo que se importa se produce en el exterior.
♥ Se importa seguramente porque no se
produce en el país que lo importa.
♥ Puede que se hubiera producido el producto
en el país, pero se quiere conocer el
producto de otro país por diferencia en
calidad u otras características.
♥ La importación afecta la economía de un
país, en el sentido que afecta la balanza
comercial.
♥ Crea sostenibilidad alimenticia y comercial.
♥ Las exportaciones incrementan y vigorizan
la industria local.
♥ Permiten el crecimiento económico de un
país.
♥ Es una fuente confiable de empleos directos
e indirectos.
♥ Se crea una economía estable tanto en el
sector primario( producto extraído
directamente de la naturaleza), como el
secundario (La industria).
Desarrollo
¿Quiénes son los agropuductores?
Son productores que puede dedicarse a la exportación de un producto ya que su producción es
con los estandares de calidad exigidos en paises del exterior.
 según este capitulo ¿Ques es liquidación?
Señala un proceso burocrático estatal para poder permitir la entrada de mercancía importada al
país, pagando por ello un inpuesto.
• CONCLUCIÓN
• La importación es la introducción de bienes de productos y servicios con fines comerciales; y si se importan
muchos productos es una perdida en la balanza económica debido a que se debe exportar más productos del
país. Milagros Álvarez.
• En el marco de la conceptualización de la exportación cabe destacar su gran importancia que ofrece al país
en donde otorga a los productos al exterior, permitiendo así un gran auge de economía para el país y
beneficiando también al país en donde el cual también recibe los productos o servicios. Juan Bonilla.
• Haciendo énfasis un poco a la exportación esta también posee una semejanza ante la reexportación en la
cual consiste en la entrada de productos, bienes por un corto tiempo en un país y que luego son exportados a
su destino; esta practica o esta vía es utiliza casi a nivel mundial por distintas empresa para cumplir las
exigencia del consumidor. Jair Sanjur.

Más contenido relacionado

PPTX
Clasificacion Del Comercio
PPTX
Comercio internacional slideshare
PPTX
Tráfico comercial
PPTX
México.exportación directa e indirecta( presentación)
PDF
Importacion y exportacion
DOCX
ORIGEN DEL COMERCIO INTERNACIONAL
PPTX
Zona franca
PPTX
Concepto de importaciòn, exportaciòn y reexportaciòn.
Clasificacion Del Comercio
Comercio internacional slideshare
Tráfico comercial
México.exportación directa e indirecta( presentación)
Importacion y exportacion
ORIGEN DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Zona franca
Concepto de importaciòn, exportaciòn y reexportaciòn.

La actualidad más candente (20)

PDF
Gestion de exportacion e importacion
PPT
Presentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
PPTX
Comercio Internacional
PDF
Regímenes y modalidades de importación.
PPTX
Sistema Aduanero
DOCX
Modelo de Factura Comercial (Commercial Invoice)
PPT
El Comercio
PDF
Incoterms casos prácticos
PPT
Transito aduanero
PPTX
Ensayo regimenes aduaneros dhtic eric palma
PPT
Importacion y exportacion
PPTX
GESTION ADUANERA..pptx
PPTX
TRATADO DE LIBRE COMERCIO(TLC)
PPTX
Mercado Globalizado
PPTX
Características de las operaciones aduaneras poi
PPTX
Inicios de la Gestión de Compras
PPTX
Elementos de la empresa
PDF
Manifiesto de carga
PPTX
Captítulo XIII - Estrategias de Exportación e Importación
Gestion de exportacion e importacion
Presentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
Comercio Internacional
Regímenes y modalidades de importación.
Sistema Aduanero
Modelo de Factura Comercial (Commercial Invoice)
El Comercio
Incoterms casos prácticos
Transito aduanero
Ensayo regimenes aduaneros dhtic eric palma
Importacion y exportacion
GESTION ADUANERA..pptx
TRATADO DE LIBRE COMERCIO(TLC)
Mercado Globalizado
Características de las operaciones aduaneras poi
Inicios de la Gestión de Compras
Elementos de la empresa
Manifiesto de carga
Captítulo XIII - Estrategias de Exportación e Importación
Publicidad

Similar a Trafico Comercial (20)

PPTX
Trafico
PPTX
Actividad
PPTX
Actividad 2
PPTX
Actividad 2 tecnologia
PPTX
Actividad # 2
PPTX
Actividad n2
PPTX
Actividad 2 tecnologia
PPTX
Trafico Internacional
PPTX
Comercio internacional (1)
PPTX
Comercio internacional
PPTX
Comercio internacional
PPTX
Comercio Internacional
PPTX
Comercio Internacional
PPTX
Comercio internacional (1)
PPTX
Comercio internacional (1)
PPTX
Comercio Internacional
PPTX
Actividad 2 tec.comercial (3)
PPTX
Trafico Comercial
PPTX
Comercio Internacional
Trafico
Actividad
Actividad 2
Actividad 2 tecnologia
Actividad # 2
Actividad n2
Actividad 2 tecnologia
Trafico Internacional
Comercio internacional (1)
Comercio internacional
Comercio internacional
Comercio Internacional
Comercio Internacional
Comercio internacional (1)
Comercio internacional (1)
Comercio Internacional
Actividad 2 tec.comercial (3)
Trafico Comercial
Comercio Internacional
Publicidad

Último (20)

PDF
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
PPTX
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
PPTX
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
PDF
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
PDF
datos en machine learning estado del arte
PPTX
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
DOCX
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
PDF
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
PDF
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
PPTX
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
PPTX
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PPTX
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
PPT
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
PPTX
Balanza de Pagos en la economia internacional
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
datos en machine learning estado del arte
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
Balanza de Pagos en la economia internacional

Trafico Comercial

  • 1. MINISTERIO DE EDUCACIÓN INSTITUTO URRACÁ TRABAJO DE TECOLOGIA COMERCIAL INTEGRANTES ÁLVAREZ MILAGROS BONILLA JUAN SANJUR JAIR XII B COMERCIO
  • 2. INDICE  Definición de los conceptos importación, exportación, reexportacíon según las copias.  Definición de los conceptos importación, exportación, reexportación según dos autores.  Caracteristicas de importcación y exportación.  Preguntas 4 y 5
  • 3. Definicion según folleto Importación Exportación Reexportación Es cualquier bien o servicio traido de un pais exranjero de una forma legítima por lo general para uso comercial. Es cuando los bienes producidos en un país o servicio tambien se mandan con fines comerciales, o sea, se venden, a otros paises. Es cuando primero se importa la mercancía, ara después exportarla a otro país; o sea, se importa una mercancía que no sera vendida en el pais importado.
  • 4. Definición según Autor 1 Edgar Mauricio Ararata. Importación Exortación Reexportación Es un transporte légitimo de bienes y servicio exportado por un país, pretendido para uso o consumo del país. Es el envio de un bien o servicio fuera del territorio nacional. Es la entrada de un producto al país por poco tiempo, con fines a ser exporados si aver sido utilizado.
  • 5. Definición según Autor 2 Dirección Nacional de Aduanas Importación Exportación Reexportación consiste en el introducción a plaza para el consumo de mercaderías procedentes del exterior del territorio aduanero nacional, sujetas al pago de tributos o al amparo de las franquicias correspondientes. consiste en la salida de plaza, para ser consumidas en el exterior del territorio aduanero nacional de mercaderías nacionales o nacionalizadas, sujeta al pago de tributos o al amparo de las franquicias correspondientes. salida de plaza con destino al exterior del territorio aduanero nacional de mercaderías extranjeras que fueron introducidas a plaza en admisión temporaria.
  • 6. Caracterisiticas Importación Exportación ♥ Lo que se importa se produce en el exterior. ♥ Se importa seguramente porque no se produce en el país que lo importa. ♥ Puede que se hubiera producido el producto en el país, pero se quiere conocer el producto de otro país por diferencia en calidad u otras características. ♥ La importación afecta la economía de un país, en el sentido que afecta la balanza comercial. ♥ Crea sostenibilidad alimenticia y comercial. ♥ Las exportaciones incrementan y vigorizan la industria local. ♥ Permiten el crecimiento económico de un país. ♥ Es una fuente confiable de empleos directos e indirectos. ♥ Se crea una economía estable tanto en el sector primario( producto extraído directamente de la naturaleza), como el secundario (La industria).
  • 7. Desarrollo ¿Quiénes son los agropuductores? Son productores que puede dedicarse a la exportación de un producto ya que su producción es con los estandares de calidad exigidos en paises del exterior.  según este capitulo ¿Ques es liquidación? Señala un proceso burocrático estatal para poder permitir la entrada de mercancía importada al país, pagando por ello un inpuesto.
  • 8. • CONCLUCIÓN • La importación es la introducción de bienes de productos y servicios con fines comerciales; y si se importan muchos productos es una perdida en la balanza económica debido a que se debe exportar más productos del país. Milagros Álvarez. • En el marco de la conceptualización de la exportación cabe destacar su gran importancia que ofrece al país en donde otorga a los productos al exterior, permitiendo así un gran auge de economía para el país y beneficiando también al país en donde el cual también recibe los productos o servicios. Juan Bonilla. • Haciendo énfasis un poco a la exportación esta también posee una semejanza ante la reexportación en la cual consiste en la entrada de productos, bienes por un corto tiempo en un país y que luego son exportados a su destino; esta practica o esta vía es utiliza casi a nivel mundial por distintas empresa para cumplir las exigencia del consumidor. Jair Sanjur.