SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Transformar decimal a fracción
Los números decimales pueden clasificarse en:
a) decimales finitos: son aquellos que tienen fin, es decir, no hay un número que se repita.
Ejemplos: 4,56 ; 0,0003 ; 2,9876 : 0,1 ; 3,42 , etc.
Siempre que se divida el numerador por el denominador, y la división termine y se obtenga
resto cero, la división es exacta y su resultado será un decimal finito.
Un decimal finito representa una fracción decimal.
b) decimales infinitos: son aquellos números que no se acaban, es decir, hay uno o varios
números que se repiten infinitamente. Por ejemplo: 0,333333..... es infinito por que el 3 se
repite indefinidamente. Estos números son divisiones inexactas. No representan una
fracción decimal.
Los decimales infinitos pueden ser: infinitos puros, infinitos periódicos e infinitos
semiperiódicos.
Al conjunto de los números racionales sólo pertenecen los números decimales infinitos
periódicos y semiperiódicos. Los decimales infinitos puros pertenecen al conjunto de los
números irracionales, porque no pueden transformarse en fracción.
c) decimales infinitos periódicos: son aquellos que tiene una o más cifras que se repiten
sucesiva e infinitamente, formando el período. Se escribe en forma abreviada coronando
al período con un pequeño trazo.
d) decimales infinitos semiperiódicos: En estos decimales aparecen una o
más cifras antes del período. El número formado por dichas cifras se llama
anteperíodo (es un número que está entre la coma y la rayita).
Transformación de un decimal finito a fracción
Se convierte el número a fracción decimal y, si se puede, se simplifica. Para
transformar el número decimal a fracción decimal se utilizan potencias de diez
(10, 100, 1.000, etc.). Se colocan tantos ceros como cifras decimales tenga el
número. Ejemplo 1:
Se anota el número, en este caso 45. Se divide por 1.000, porque hay tres
espacios decimales ocupados, luego simplificamos por 5, Ejemplo 2:
Transformación de un decimal infinito periódico en fracción
Los pasos a seguir son los siguientes:
1) Se anota el número y se le resta él o los números que están antes del período
(de la rayita)
2) Se coloca como denominador un 9 por cada número que está en el período (si
hay un número bajo la rayita se coloca un 9, si hay dos números bajo el período se
coloca 99, etc.). Si se puede simplificar, se simplifica.
Otro ejemplo: Expresar como fracción 57,18181818....
Transformación de decimal infinito semiperiódico a fracción
1) El numerador de la fracción se obtiene, al igual que en el caso anterior, restando al
número la parte entera y el anteperíodo, o sea, todo lo que está antes de la “rayita”.
2) El denominador de la fracción se obtiene colocando tantos 9 como cifras tenga el
período y tantos 0 como cifras tenga el anteperíodo. Como siempre, el resultado se expresa
como fracción irreductible (no se puede simplificar más) o como número mixto.

Más contenido relacionado

PDF
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
DOCX
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
PDF
Prueba angulos evaluacion 6basico
PDF
Números decimales
DOC
Prueba plano cartesiano
PDF
proporcionalidad directa - karina moraes
PDF
406761902-EINSTIC-10.pdf
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
Prueba angulos evaluacion 6basico
Números decimales
Prueba plano cartesiano
proporcionalidad directa - karina moraes
406761902-EINSTIC-10.pdf

La actualidad más candente (20)

PDF
Ejercicios de sucesiones aritmeticas y geometricas
PDF
Guía para estudiantes: Rotación de figuras
DOC
1er. año arit - guia 7 - operaciones combinadas de multipl
PDF
Evaluacion de ecuacion de primer grado
DOCX
Test de sistemas de medicion angular I periodo
DOC
Porcentajes, aumentos y descuentos
DOCX
Evaluación 6° Fracciones y ejercicios .
PDF
6. guia de aprendizaje geometria.
PPTX
Sistemas de medida angular
PPS
Trigonometricas1
DOC
Prueba área y perímetro 7° 2015
PDF
Los números irracionales y reales - Sesión 1.pdf
DOCX
Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015
PPT
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
PDF
Ejercicios tipo prueba racionales
PDF
Grado 7
PDF
Sesion funcion cuadrtaica
DOCX
GUIA TIPO DE RECTAS.docx
PPT
Sesion 1 reconocemos elementos de un triángulo
PDF
Práctica de mruv
Ejercicios de sucesiones aritmeticas y geometricas
Guía para estudiantes: Rotación de figuras
1er. año arit - guia 7 - operaciones combinadas de multipl
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Porcentajes, aumentos y descuentos
Evaluación 6° Fracciones y ejercicios .
6. guia de aprendizaje geometria.
Sistemas de medida angular
Trigonometricas1
Prueba área y perímetro 7° 2015
Los números irracionales y reales - Sesión 1.pdf
Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
Ejercicios tipo prueba racionales
Grado 7
Sesion funcion cuadrtaica
GUIA TIPO DE RECTAS.docx
Sesion 1 reconocemos elementos de un triángulo
Práctica de mruv
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Guia de decimales con fraccion periodica, semiperiodica y finita sin solucion
DOCX
Guia de decimales y fracciones
DOC
DOC
Guía de movimiento 1 2°medio integración
PPTX
Cartaz ativ. 5º ano novembro 2011 12
ODP
Decimales
PDF
Guia extraordinario fisica 2
PPTX
Recta numerica
PPTX
Clase 2. operatoria racionales
PPTX
Representación de los números racionales ne la recta
PDF
Heredia_Maria_del_Valle_TF
PPT
Conocimientos previos para la enseñanza de la recta numerica
DOC
Prueba funciones octavo básico
PPTX
Numeros irracionales
PDF
Numeros irracionales
PPTX
Aritmética ii potencias y raíces
PPSX
Numeros Irracionales
PPT
Recta numerica
PPTX
Recta numérica y clases de fracciones
PPTX
NUMEROS IRRACIONALES
Guia de decimales con fraccion periodica, semiperiodica y finita sin solucion
Guia de decimales y fracciones
Guía de movimiento 1 2°medio integración
Cartaz ativ. 5º ano novembro 2011 12
Decimales
Guia extraordinario fisica 2
Recta numerica
Clase 2. operatoria racionales
Representación de los números racionales ne la recta
Heredia_Maria_del_Valle_TF
Conocimientos previos para la enseñanza de la recta numerica
Prueba funciones octavo básico
Numeros irracionales
Numeros irracionales
Aritmética ii potencias y raíces
Numeros Irracionales
Recta numerica
Recta numérica y clases de fracciones
NUMEROS IRRACIONALES
Publicidad

Similar a Transformar decimal a fracción (20)

PPTX
Clasificación de Números decimales
PPTX
Decimales 2[1]
PPTX
Decimales 2[1]
PPTX
Los números racionales 2
PPT
ppt operatoria en Q, Números Racionales .ppt
DOC
Decimales resumen de clase
PPTX
Numeros reales
PPTX
Concepto numero decimal
PPTX
Concepto numero decimal
PPT
Numeros racionales 10
PDF
8vo-A-y-B-Matemática-PPT-n°2-12-de-mayo..pdf
PDF
Decimales periodicos, aprox y errores
PDF
Tema 2 teoria decimales periodicos, aprox y errores
PDF
Transformación
PPT
Numeros racionales 11
PPT
Numeros racionales 11
PPT
Numeros racionales 10
PPT
Numeros racionales 10
PPTX
Representación gráfica de los números racionales
PPTX
Numeros decimales
Clasificación de Números decimales
Decimales 2[1]
Decimales 2[1]
Los números racionales 2
ppt operatoria en Q, Números Racionales .ppt
Decimales resumen de clase
Numeros reales
Concepto numero decimal
Concepto numero decimal
Numeros racionales 10
8vo-A-y-B-Matemática-PPT-n°2-12-de-mayo..pdf
Decimales periodicos, aprox y errores
Tema 2 teoria decimales periodicos, aprox y errores
Transformación
Numeros racionales 11
Numeros racionales 11
Numeros racionales 10
Numeros racionales 10
Representación gráfica de los números racionales
Numeros decimales

Más de Enrique Gajardo (11)

DOCX
Prueba enteros 7 básico
DOC
Guia de potencias 8 basico
DOC
7o porcentaje
DOC
Guias de porcentajes 7°
DOC
Patrones 5° BÁSICO
DOC
Ejercicios fracciones
DOC
Libreto acto de declamación
DOCX
Rubrica fundamentos de la comunicación
DOC
Decimales
DOC
Guia area perimetro 5° básico
PDF
Ejercicios simce octavo basico
Prueba enteros 7 básico
Guia de potencias 8 basico
7o porcentaje
Guias de porcentajes 7°
Patrones 5° BÁSICO
Ejercicios fracciones
Libreto acto de declamación
Rubrica fundamentos de la comunicación
Decimales
Guia area perimetro 5° básico
Ejercicios simce octavo basico

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
IPERC...................................
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Transformar decimal a fracción

  • 1. Transformar decimal a fracción Los números decimales pueden clasificarse en: a) decimales finitos: son aquellos que tienen fin, es decir, no hay un número que se repita. Ejemplos: 4,56 ; 0,0003 ; 2,9876 : 0,1 ; 3,42 , etc. Siempre que se divida el numerador por el denominador, y la división termine y se obtenga resto cero, la división es exacta y su resultado será un decimal finito. Un decimal finito representa una fracción decimal. b) decimales infinitos: son aquellos números que no se acaban, es decir, hay uno o varios números que se repiten infinitamente. Por ejemplo: 0,333333..... es infinito por que el 3 se repite indefinidamente. Estos números son divisiones inexactas. No representan una fracción decimal. Los decimales infinitos pueden ser: infinitos puros, infinitos periódicos e infinitos semiperiódicos. Al conjunto de los números racionales sólo pertenecen los números decimales infinitos periódicos y semiperiódicos. Los decimales infinitos puros pertenecen al conjunto de los números irracionales, porque no pueden transformarse en fracción. c) decimales infinitos periódicos: son aquellos que tiene una o más cifras que se repiten sucesiva e infinitamente, formando el período. Se escribe en forma abreviada coronando al período con un pequeño trazo. d) decimales infinitos semiperiódicos: En estos decimales aparecen una o más cifras antes del período. El número formado por dichas cifras se llama anteperíodo (es un número que está entre la coma y la rayita).
  • 2. Transformación de un decimal finito a fracción Se convierte el número a fracción decimal y, si se puede, se simplifica. Para transformar el número decimal a fracción decimal se utilizan potencias de diez (10, 100, 1.000, etc.). Se colocan tantos ceros como cifras decimales tenga el número. Ejemplo 1: Se anota el número, en este caso 45. Se divide por 1.000, porque hay tres espacios decimales ocupados, luego simplificamos por 5, Ejemplo 2: Transformación de un decimal infinito periódico en fracción Los pasos a seguir son los siguientes: 1) Se anota el número y se le resta él o los números que están antes del período (de la rayita) 2) Se coloca como denominador un 9 por cada número que está en el período (si hay un número bajo la rayita se coloca un 9, si hay dos números bajo el período se coloca 99, etc.). Si se puede simplificar, se simplifica. Otro ejemplo: Expresar como fracción 57,18181818.... Transformación de decimal infinito semiperiódico a fracción 1) El numerador de la fracción se obtiene, al igual que en el caso anterior, restando al número la parte entera y el anteperíodo, o sea, todo lo que está antes de la “rayita”. 2) El denominador de la fracción se obtiene colocando tantos 9 como cifras tenga el período y tantos 0 como cifras tenga el anteperíodo. Como siempre, el resultado se expresa como fracción irreductible (no se puede simplificar más) o como número mixto.