SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
11
Lo más leído
17
Lo más leído
ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
MENCIÓN:
GESTIÓN DE ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA
“PRESENTACIÓN EN POWER POINT”
CURSO: HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS PARA LA IMPLEMENTACION DE ENTORNOS
VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
Presentado por: Lic. Erick Bernardo Pelayo Baldárrago
BECA MAESTRO 3.0 - II ETAPA - GRUPO 7.
DOCENTE: Dr. VICTOR PALOMINO FLORES
AREQUIPA - PERÚ
SISTEMAS
DE MEDIDA
ANGULAR
SISTEMAS DE MEDIDA ANGULAR
1.- El sistema sexagesimal
2.- El sistema centesimal
3.- El sistema radial
6.- Ejercicios propuestos
4.- Relación entre sistemas
5.- Ejercicios de aplicación
SISTEMA SEXAGESIMAL
Sistema inglés.
Unidad de medida angular:
Grado sexagesimal (º).
Grado sexagesimal (º) es la
360ava parte de una
circunferencia.
SISTEMA SEXAGESIMAL
nciaCircunfere
360
1
O
A
B
1º
Notación:
1º: un grado sexagesimal
1’: un minuto sexagesimal
1’’: un segundo sexagesimal
Equivalencias:
Una vuelta   360º
1º   60’
1’   60’’
1º   3600’’
Ejercicios de aplicación :
1) Expresar 3945’ en grados sexagesimales
Resolución
Usando las equivalencias respectivas tenemos
º75,65





'60
º1
'3945
Ejercicios de aplicación:






''60
'1
''30
2) Expresar 45º25’30’’ a grados sexagesimales
Primero pasamos los 30’’ a minutos
'5,0
Ahora tenemos 45º25,5’






'60
º1
'5,25 º425,0
Sumamos: 45º + 0,425º
45,425º
45º25’30’’   45,425º
Ejercicios de aplicación :
3) Expresar 87,32º en grados, minutos y
segundos sexagesimales
Resolución






º1
'60
º32,0
87º + 0,32º
'2,19
87º + 19’ + 0,2’






'1
''60
'2,0 ''12
87º +19’ + 12’’ 87,32º  87º19’12’’
Ejercicios de aplicación :
4) Expresar 4058’’ en grados, minutos y segundos
sexagesimales
Resolución
4058’’ 4058’’  1º7’38’’60’’
6458 7’
38’’
67’ 60’
1º
7’
SISTEMA CENTESIMAL
Sistema francés
Grado centesimal, es la 400ava parte de la
circunferencia.
Unidad de medida angular:
Grado centesimal
SISTEMA CENTESIMAL
nciaCircunfere
400
1
Notación:
1g: un grado centesimal
1m :un minuto centesimal
1s :un segundo centesimal
Equivalencias:
Una vuelta   400g
1g   100m
1m   100s
1g   10000s
O
A
B
1g
Ejercicios de aplicación :
1) Expresar 50g 25m 45s a grados centesimales
Resolución








m
g
m
100
1
25
g
0045,0
Primero pasamos los 45s a grados centesimales








s
g
s
10000
1
45
g
25,0
La expresión 50g 25m 45s podemos escribirla
50g +25m +45s   50g +0,0045g +0,25g
50g +25m +45s   50,2545g
Ejercicios de aplicación
2) Expresar 20,3465g a grados , minutos y
segundo centesimales
Resolución








g
m
g
1
100
3465,0
La expresión 20,3465g se puede escribir así
m
65,34
La expresión 20,3465g podemos escribirla
20g +34m +65s   20g 34m 65s
20g + 0,3465g








m
s
m
1
100
65,0
s
65
mm
65,034 
SISTEMA RADIAL
Sistema internacional
El radián: que es el ángulo en el centro de
la circunferencia cuya longitud de arco es
igual a la longitud del radio de la
circunferencia.
Unidad de medida:
El radián(rad).
SISTEMA RADIAL
Equivalencias:
Una vuelta   2rad
1/2   /2 radO
A
B
r
r
r
RELACION ENTRE SISTEMAS DE
MEDIDAS ANGULARES
rad2
R
400
C
º360
S
g 

 rad
R
200
C
º180
S
g 

Ejercicios de aplicación:
1) Convertir 72º a grados centesimales y
radianes
Resolución
g
10
C
º9
S
 g
10
C
º9
º72
 
9
)10(72
C  g
80C
rad
R
º180
S


rad
R
º180
º72

 
º180
)rad(º72
R


 rad
5
2
R


Ejercicios de aplicación:
2) Convertir 120g a grados sexagesimales y
radianes
Resolución
g
10
C
º9
S

g
g
10
120
º9
S
 
g
g
10
)º9(120
S   º108S
rad
R
200
C
g 

rad
R
200
120
g
g

 
g
g
200
)rad(120
R


 rad
5
3
R


Ejercicios de aplicación:
Resolución
rad
R
º180
S


rad
rad
4
5
º180
S


 
rad
rad
4
5
º180
S 





 
 º225S
escentesimalylessexagesimagradosarad
4
5
Expresar)3

rad
R
º200
C


rad
rad
4
5
º200
C


 
rad
rad
4
5
º200
S 





 

g
250S
Ejercicios de aplicación:
4) Hallar la medida de un ángulo expresado en
radianes, si se cumple que: C – S = 4
Resolución
4SC  4
rad
R180
rad
R200




 

rad
5
R


rad
R
º200
C


rad
R200
C



rad
R180
S


rad
R
º180
S


4
rad
R20



Ejercicios propuestos:
1) Expresar el complemento de 30º en el Sistema
Circular.
a) rad
3

rad
6
 rad
4

rad
5

rad
8

c)b) d) e)
2) Determinar la medida de un ángulo en radianes
sabiendo que 2
8
CR
20
SR




a) rad
6

rad
8
 rad
4

rad
5

rad
10

c)b) d) e)
3) Los ángulos congruentes de un triangulo isósceles
son ( 8x – 3 ) º y ( 9x – 4 )g hallar la medida del
ángulo desigual expresado en radianes
a) rad
3

rad
5
2 rad
10

rad
5
4
rad
2

c)b) d) e)
Ejercicios propuestos:
4) Hallar la medida de un ángulo expresado en
radianes si se cumple que 3S – 2C = 14
a) rad
9

rad
10

rad
2

rad
5

rad
8

c)b) d) e)
5) Determinar la medida de un ángulo en radianes
sabiendo que
m
mg
1
11
'1
'1º1
E 
a) rad rad2 rad
4

rad5 rad
10

c)b) d) e)
6) Calcular el valor de
a) 160 171 162 163 174c)b) d) e)
20
2
CRSR5




Gracias.

Más contenido relacionado

PDF
SISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES I
PPT
Sistemas de medidas angulares
PDF
Práctica ángulos de elevación y depresión
PPTX
SESIÓN DE APRENDIZAJE_Sistemas_angulares_II_2.pptx
PDF
TRIGONOMETRÍA 2.pdf
PPTX
Medidas de longitud
PDF
Notacion exponencial y notacion cientifica
PPT
CAP 1.1 - ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO.ppt
SISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES I
Sistemas de medidas angulares
Práctica ángulos de elevación y depresión
SESIÓN DE APRENDIZAJE_Sistemas_angulares_II_2.pptx
TRIGONOMETRÍA 2.pdf
Medidas de longitud
Notacion exponencial y notacion cientifica
CAP 1.1 - ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO.ppt

La actualidad más candente (20)

PDF
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
PPTX
Tronco de cilindro
PDF
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
DOCX
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
DOCX
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
PPTX
Vectores
PPTX
Rotación
ODP
Longitud de arco – area de sector circular
PDF
Ángulos formados por dos rectas paralelas y una secante.pdf
DOCX
Sesion de triangulos notables
DOCX
Sesion transformaciones
PPTX
Razones trigonométricas
DOC
Taller de problemas sobre areas sombreadas
PDF
Razones trigonometricas de angulos notables
PDF
Situacion significativa aplicando progresiones aritmeticas
PPSX
Sistema de medidas angulares (2)
PDF
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
PDF
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
PPTX
Problemas del tronco de cilindro
PDF
Ejercicios de Radicación de números enteros
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
Tronco de cilindro
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Vectores
Rotación
Longitud de arco – area de sector circular
Ángulos formados por dos rectas paralelas y una secante.pdf
Sesion de triangulos notables
Sesion transformaciones
Razones trigonométricas
Taller de problemas sobre areas sombreadas
Razones trigonometricas de angulos notables
Situacion significativa aplicando progresiones aritmeticas
Sistema de medidas angulares (2)
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
Problemas del tronco de cilindro
Ejercicios de Radicación de números enteros
Publicidad

Similar a Sistemas de medida angular (20)

PPSX
Sistema de medidas angulares (2)
PDF
Semana02 sistema de_medidas
PPTX
Geometria 2
PPT
funciones trigonometricas223444332221.ppt
PPTX
Angul os trigonometrico
PPTX
LOCALIZACIÓN DE TERREMOTOS
PPT
Angulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
PPT
Angulo trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
PPTX
Sistema de medidas angulares tepria ppt 1
PPT
Sistemas de medida angulares
PPT
Ángulos trigonométricos
PPT
Angulo trigonométrico para slideshare
PPTX
Medicion de angulos
DOC
Libro trigo parte i
PDF
Guía para maestros: Ángulos en radianes materiales y recursos
PPTX
Sistema de medida angular 3º
PPTX
Sistema de medida angular 4º
PPTX
Sistema de medida angular 5º
PPTX
Sistema de medida angular 5º
PDF
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Sistema de medidas angulares (2)
Semana02 sistema de_medidas
Geometria 2
funciones trigonometricas223444332221.ppt
Angul os trigonometrico
LOCALIZACIÓN DE TERREMOTOS
Angulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
Angulo trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
Sistema de medidas angulares tepria ppt 1
Sistemas de medida angulares
Ángulos trigonométricos
Angulo trigonométrico para slideshare
Medicion de angulos
Libro trigo parte i
Guía para maestros: Ángulos en radianes materiales y recursos
Sistema de medida angular 3º
Sistema de medida angular 4º
Sistema de medida angular 5º
Sistema de medida angular 5º
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Publicidad

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

Sistemas de medida angular

  • 1. ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN: GESTIÓN DE ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA “PRESENTACIÓN EN POWER POINT” CURSO: HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS PARA LA IMPLEMENTACION DE ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE Presentado por: Lic. Erick Bernardo Pelayo Baldárrago BECA MAESTRO 3.0 - II ETAPA - GRUPO 7. DOCENTE: Dr. VICTOR PALOMINO FLORES AREQUIPA - PERÚ
  • 3. SISTEMAS DE MEDIDA ANGULAR 1.- El sistema sexagesimal 2.- El sistema centesimal 3.- El sistema radial 6.- Ejercicios propuestos 4.- Relación entre sistemas 5.- Ejercicios de aplicación
  • 4. SISTEMA SEXAGESIMAL Sistema inglés. Unidad de medida angular: Grado sexagesimal (º). Grado sexagesimal (º) es la 360ava parte de una circunferencia.
  • 5. SISTEMA SEXAGESIMAL nciaCircunfere 360 1 O A B 1º Notación: 1º: un grado sexagesimal 1’: un minuto sexagesimal 1’’: un segundo sexagesimal Equivalencias: Una vuelta   360º 1º   60’ 1’   60’’ 1º   3600’’
  • 6. Ejercicios de aplicación : 1) Expresar 3945’ en grados sexagesimales Resolución Usando las equivalencias respectivas tenemos º75,65      '60 º1 '3945
  • 7. Ejercicios de aplicación:       ''60 '1 ''30 2) Expresar 45º25’30’’ a grados sexagesimales Primero pasamos los 30’’ a minutos '5,0 Ahora tenemos 45º25,5’       '60 º1 '5,25 º425,0 Sumamos: 45º + 0,425º 45,425º 45º25’30’’   45,425º
  • 8. Ejercicios de aplicación : 3) Expresar 87,32º en grados, minutos y segundos sexagesimales Resolución       º1 '60 º32,0 87º + 0,32º '2,19 87º + 19’ + 0,2’       '1 ''60 '2,0 ''12 87º +19’ + 12’’ 87,32º  87º19’12’’
  • 9. Ejercicios de aplicación : 4) Expresar 4058’’ en grados, minutos y segundos sexagesimales Resolución 4058’’ 4058’’  1º7’38’’60’’ 6458 7’ 38’’ 67’ 60’ 1º 7’
  • 10. SISTEMA CENTESIMAL Sistema francés Grado centesimal, es la 400ava parte de la circunferencia. Unidad de medida angular: Grado centesimal
  • 11. SISTEMA CENTESIMAL nciaCircunfere 400 1 Notación: 1g: un grado centesimal 1m :un minuto centesimal 1s :un segundo centesimal Equivalencias: Una vuelta   400g 1g   100m 1m   100s 1g   10000s O A B 1g
  • 12. Ejercicios de aplicación : 1) Expresar 50g 25m 45s a grados centesimales Resolución         m g m 100 1 25 g 0045,0 Primero pasamos los 45s a grados centesimales         s g s 10000 1 45 g 25,0 La expresión 50g 25m 45s podemos escribirla 50g +25m +45s   50g +0,0045g +0,25g 50g +25m +45s   50,2545g
  • 13. Ejercicios de aplicación 2) Expresar 20,3465g a grados , minutos y segundo centesimales Resolución         g m g 1 100 3465,0 La expresión 20,3465g se puede escribir así m 65,34 La expresión 20,3465g podemos escribirla 20g +34m +65s   20g 34m 65s 20g + 0,3465g         m s m 1 100 65,0 s 65 mm 65,034 
  • 14. SISTEMA RADIAL Sistema internacional El radián: que es el ángulo en el centro de la circunferencia cuya longitud de arco es igual a la longitud del radio de la circunferencia. Unidad de medida: El radián(rad).
  • 15. SISTEMA RADIAL Equivalencias: Una vuelta   2rad 1/2   /2 radO A B r r r
  • 16. RELACION ENTRE SISTEMAS DE MEDIDAS ANGULARES rad2 R 400 C º360 S g    rad R 200 C º180 S g  
  • 17. Ejercicios de aplicación: 1) Convertir 72º a grados centesimales y radianes Resolución g 10 C º9 S  g 10 C º9 º72   9 )10(72 C  g 80C rad R º180 S   rad R º180 º72    º180 )rad(º72 R    rad 5 2 R  
  • 18. Ejercicios de aplicación: 2) Convertir 120g a grados sexagesimales y radianes Resolución g 10 C º9 S  g g 10 120 º9 S   g g 10 )º9(120 S   º108S rad R 200 C g   rad R 200 120 g g    g g 200 )rad(120 R    rad 5 3 R  
  • 19. Ejercicios de aplicación: Resolución rad R º180 S   rad rad 4 5 º180 S     rad rad 4 5 º180 S          º225S escentesimalylessexagesimagradosarad 4 5 Expresar)3  rad R º200 C   rad rad 4 5 º200 C     rad rad 4 5 º200 S          g 250S
  • 20. Ejercicios de aplicación: 4) Hallar la medida de un ángulo expresado en radianes, si se cumple que: C – S = 4 Resolución 4SC  4 rad R180 rad R200        rad 5 R   rad R º200 C   rad R200 C    rad R180 S   rad R º180 S   4 rad R20   
  • 21. Ejercicios propuestos: 1) Expresar el complemento de 30º en el Sistema Circular. a) rad 3  rad 6  rad 4  rad 5  rad 8  c)b) d) e) 2) Determinar la medida de un ángulo en radianes sabiendo que 2 8 CR 20 SR     a) rad 6  rad 8  rad 4  rad 5  rad 10  c)b) d) e) 3) Los ángulos congruentes de un triangulo isósceles son ( 8x – 3 ) º y ( 9x – 4 )g hallar la medida del ángulo desigual expresado en radianes a) rad 3  rad 5 2 rad 10  rad 5 4 rad 2  c)b) d) e)
  • 22. Ejercicios propuestos: 4) Hallar la medida de un ángulo expresado en radianes si se cumple que 3S – 2C = 14 a) rad 9  rad 10  rad 2  rad 5  rad 8  c)b) d) e) 5) Determinar la medida de un ángulo en radianes sabiendo que m mg 1 11 '1 '1º1 E  a) rad rad2 rad 4  rad5 rad 10  c)b) d) e) 6) Calcular el valor de a) 160 171 162 163 174c)b) d) e) 20 2 CRSR5    