La transición del software con
Kanban (para algunos casos)
andres.grosso@engee.com.ar
¿Qué es la transición del software?
Es la fase en donde se pretende garantizar:
• La entrega del producto (hito).
• La capacitación al usuario.
• Que se cumplan con los requerimientos.
¿Qué es la transición del software?
Es la fase en donde se:
• Realiza el entrenamiento a los usuarios finales.
• Realizan las “pruebas beta” para validar al producto con las
expectativas del cliente.
• Se ejecuta, en varios casos, paralelamente con sistemas
antiguos.
• Distribuye el producto.
• Realizan ajustes, correcciones y depuraciones.
¿Qué es Kanban?
Es un proceso visual de administración de sistemas.
• Visualiza el flujo de trabajo
• Limita el WIP (Work In Progress)
• Optimizar el tiempo de trabajo
• Lead time
• Cycle time
• Orígenes
• Japón, Toyota, 1940  soporte para la producción
• En software, 2004  David Anderson
¿Dónde se posiciona Kanban?
Kanban
¿Para qué casos?
Cuando no se llega en el tiempo y forma esperado a esta fase.
Lo que produce que:
• Los ajustes/correcciones a realizar sean muchos.
• Los ajustes/correcciones surjan en el “día a día”.
Lo que produce:
o Desorganización.
o Bajo rendimiento.
o Visibilidad nula de las tareas a realizar.
o Falta en el seguimiento de las cosas a realizar.
o Dificultad para priorizar.
o Prioridades se modifican de forma diaria
Además . . .
En varios casos también puede suceder que:
• Los canales de comunicación de los ajustes o correcciones son
muchos (intranet, mails, teléfono, etc.).
• Los ajustes o correcciones pueden provenir de diferentes
orígenes (equipo funcional cliente, infraestructura cliente,
usuario final, etc.).
• Pocos receptores (cuello de botella).
¿Por qué aplicar?
• Elimina el cuello de botella.
• Unifica el canal de comunicación.
• Centraliza el origen asignando un responsable.
• Obliga a priorizar mediante los límites.
• Mejora el rendimiento del equipo.
• Facilita el seguimiento de las tareas.
¿Por qué aplicar?
• Provee mayor visibilidad.
• Permite adaptarse a la cantidad de recursos.
• Facilita reconocer retrasos, impedimentos.
• Genera independencia.
¿Preguntas?

Más contenido relacionado

PDF
Desarrollo de aplicaciones serverless
PDF
Automatización de pruebas con Selenium, Typescript, Protractor & Cucumber
PPTX
Presentacion kanban
PPTX
Scrumban multiproyecto y multiperfil
PPTX
Vocollect andres ollivier
PDF
Ccc Noviembre 2016
KEY
No todo es scrum en agilidad: kanban
Desarrollo de aplicaciones serverless
Automatización de pruebas con Selenium, Typescript, Protractor & Cucumber
Presentacion kanban
Scrumban multiproyecto y multiperfil
Vocollect andres ollivier
Ccc Noviembre 2016
No todo es scrum en agilidad: kanban

La actualidad más candente (6)

PPS
estuturno.net
PPTX
Metodologia kanban
PDF
¡A todo Kanban! ~ Introducción a kanban
PPS
www.estuturno.net.ar
PDF
Reconstruyendo Equipos con Visual Management
PDF
Introducción a kanban en la gestión de proyectos
estuturno.net
Metodologia kanban
¡A todo Kanban! ~ Introducción a kanban
www.estuturno.net.ar
Reconstruyendo Equipos con Visual Management
Introducción a kanban en la gestión de proyectos
Publicidad

Similar a Transicionkanban (20)

PDF
Personal Software Process / Sesion 01
PPTX
Lenguajes de Programación: Hilos, Ciclos de Vida, sincronización, animación
PPTX
Cimientos(cap3)
PPTX
Pruebas de software
PPTX
Sesión 03-métodos-ágiles-del-desarrollo-de-software
PPTX
Lean manufacturing
PDF
Gestion del trabajo de equipo con Kanban
PPTX
TestingBaires - Encuentro de Testers - Requerimientos - 18 Abr15
PPTX
SCRUMBAN aplicado a equipos de Soporte y Mantenimiento
PPT
Fase 4 (producción de control y calidad)
PPTX
Metodologia xp
PPTX
Dynamics saturday madrid 2019 avanade dynamics saturday madrid 2019 2019.05.25
PDF
Desarrollo ágil Webprendedor UC 2010
PPTX
Modelos de desarrollo del software grupo5
PPTX
Procesos Unificados Racionalmente.pptx
PPT
Fase 4 (producción de control y calidad)
PDF
Metricas del proyecto de Software - introduccion
PPTX
METODOLOGIAS AGILES.pptx
DOC
Especificación de requisitos
PPTX
Programación extrema (xp)
Personal Software Process / Sesion 01
Lenguajes de Programación: Hilos, Ciclos de Vida, sincronización, animación
Cimientos(cap3)
Pruebas de software
Sesión 03-métodos-ágiles-del-desarrollo-de-software
Lean manufacturing
Gestion del trabajo de equipo con Kanban
TestingBaires - Encuentro de Testers - Requerimientos - 18 Abr15
SCRUMBAN aplicado a equipos de Soporte y Mantenimiento
Fase 4 (producción de control y calidad)
Metodologia xp
Dynamics saturday madrid 2019 avanade dynamics saturday madrid 2019 2019.05.25
Desarrollo ágil Webprendedor UC 2010
Modelos de desarrollo del software grupo5
Procesos Unificados Racionalmente.pptx
Fase 4 (producción de control y calidad)
Metricas del proyecto de Software - introduccion
METODOLOGIAS AGILES.pptx
Especificación de requisitos
Programación extrema (xp)
Publicidad

Más de Andrés Grosso (10)

PPTX
Engee IT - Institucional
PPTX
software testing
PPTX
PPTX
Introducción al análisis y relevamiento
PPTX
PPTX
PDF
Patrón de diseño Criteria
PPTX
Taller definición bugs
PPTX
Taller casos de prueba
PPTX
Engee IT - Institucional
software testing
Introducción al análisis y relevamiento
Patrón de diseño Criteria
Taller definición bugs
Taller casos de prueba

Último (20)

PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx

Transicionkanban

  • 1. La transición del software con Kanban (para algunos casos) andres.grosso@engee.com.ar
  • 2. ¿Qué es la transición del software? Es la fase en donde se pretende garantizar: • La entrega del producto (hito). • La capacitación al usuario. • Que se cumplan con los requerimientos.
  • 3. ¿Qué es la transición del software? Es la fase en donde se: • Realiza el entrenamiento a los usuarios finales. • Realizan las “pruebas beta” para validar al producto con las expectativas del cliente. • Se ejecuta, en varios casos, paralelamente con sistemas antiguos. • Distribuye el producto. • Realizan ajustes, correcciones y depuraciones.
  • 4. ¿Qué es Kanban? Es un proceso visual de administración de sistemas. • Visualiza el flujo de trabajo • Limita el WIP (Work In Progress) • Optimizar el tiempo de trabajo • Lead time • Cycle time • Orígenes • Japón, Toyota, 1940  soporte para la producción • En software, 2004  David Anderson
  • 7. ¿Para qué casos? Cuando no se llega en el tiempo y forma esperado a esta fase. Lo que produce que: • Los ajustes/correcciones a realizar sean muchos. • Los ajustes/correcciones surjan en el “día a día”. Lo que produce: o Desorganización. o Bajo rendimiento. o Visibilidad nula de las tareas a realizar. o Falta en el seguimiento de las cosas a realizar. o Dificultad para priorizar. o Prioridades se modifican de forma diaria
  • 8. Además . . . En varios casos también puede suceder que: • Los canales de comunicación de los ajustes o correcciones son muchos (intranet, mails, teléfono, etc.). • Los ajustes o correcciones pueden provenir de diferentes orígenes (equipo funcional cliente, infraestructura cliente, usuario final, etc.). • Pocos receptores (cuello de botella).
  • 9. ¿Por qué aplicar? • Elimina el cuello de botella. • Unifica el canal de comunicación. • Centraliza el origen asignando un responsable. • Obliga a priorizar mediante los límites. • Mejora el rendimiento del equipo. • Facilita el seguimiento de las tareas.
  • 10. ¿Por qué aplicar? • Provee mayor visibilidad. • Permite adaptarse a la cantidad de recursos. • Facilita reconocer retrasos, impedimentos. • Genera independencia.