2
Lo más leído
6
Lo más leído
11
Lo más leído
TRANSMISION
VERTICAL DEL VIH
MPSS MARIANA TÉLLEZ HERNÁNDEZ
◦ Incidencia en México de recién nacidos infectados 10%.
◦ Mujeres infectadas por el VIH-1, a nivel mundial, representan en la actualidad la mitad de la
población con esta enfermedad: aproximadamente 40 millones.
◦ gestación, al momento del nacimiento o en la lactación al seno.
◦ 54% de las embarazadas en los países de medianos y bajos ingresos NO fueron tamizadas para
VIH
◦ 20% fueron en mujeres entre 15 y 44 años de edad.
◦ 1,136 y 6,531 mujeres embarazadas infectadas por VIH.
Sin tratamiento, un tercio de los niños con VIH mueren durante el primer año y la mitad se muere durante el segundo.
Iniciar el tratamiento antirretroviral antes de la semana 20 de vida reduce la mortalidad en los niños con VIH en cerca
del 75%.
Diariamente se infectan con el VIH en el mundo alrededor de 11 mil personas
40% de las infecciones nuevas por el VIH ocurre en jóvenes entre 15 y 24 años.
2006 el SIDA causó la muerte a 2.9 millones de personas.
10 mujeres VIH positivas, nueve no
saben que están infectadas
EN México un tercio de las mujeres
embarazadas (32%) no reciben
ningún cuidado prenatal en alguna
institución de salud y 40% de ellas
dan a luz fuera de los hospitales
– Niños nacidos con VIH cada año:
200 a 300
Transmision vertical del vih
Transmision vertical del vih
• Carga viral
materna
• Que los
linfocitos CD4
estén bajos (por
debajo de 500
células)
• Infecciones
virales
asociadas,
como: hepatitis
C, infección por
citomegalovirus,
vaginosis
bacteriana o
drogadicción
materna
Neonatales: RN
prematuros,
Bajo peso y 1er
gemelo.
Obstétricos:
RPM,
Corioamnionitis
y Parto vaginal.
Transmision vertical del vih
Consejería sobre la importancia del
para infección por VIH a toda gestante en
etapas tempranas de embarazo.
Toda gestante con VIH tiene indicación de
recibir terapia antirretroviral
independientemente de su carga viral,
incluyendo uno o más antirretrovirales que
atraviesen la barrera placentaria.
Carga viral inicial, luego entre las 2 y 6 semanas después
de iniciar o cambiar esquema antirretroviral,
bimensualmente hasta alcanzar la indetectabilidad y
entre las semanas 34-36 para planear el modo de parto
CD4 trimestral.
Siempre que sea posible, se recomienda el uso de
zidovudina (AZT)
Transmisión materno-infantil del VIH/SIDA. La otra cara de
la pandemiaRev Mex Pediatr 2008; 75(5); 241-246

Más contenido relacionado

PPT
Sida Transm. Vertical
PPTX
Hijo de madre vih positivo
PPTX
Vih en pediatria 2016
PDF
CHAGAS CONGÉNITO EXPO.pdfchagascongenito
PDF
VIH/Sida y lactancia materna. Dr. José Garibaldi Soto
PPTX
Prevención de la Transmisión Materno Infantil
PPTX
Sífilis congénita
PPTX
Sífilis congénita expo
Sida Transm. Vertical
Hijo de madre vih positivo
Vih en pediatria 2016
CHAGAS CONGÉNITO EXPO.pdfchagascongenito
VIH/Sida y lactancia materna. Dr. José Garibaldi Soto
Prevención de la Transmisión Materno Infantil
Sífilis congénita
Sífilis congénita expo

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Vih en el embarazo
PPTX
Neoplasia Intraepitelial Cervical (NIC)
PPTX
Diabetes Gestacional
PPT
Tratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
PPTX
Cáncer de cuello uterino
PDF
Patología Ginecológica
PPTX
Vih y embarazo
PPTX
Virus del papiloma humano y cáncer de cuello uterino-Ginecología y Obstetrici...
PPTX
Ruptura Prematura de Membranas
PPTX
Ruptura prematura de membranas
PPTX
Embarazo postermino
PPTX
Corioamnionitis.pptx
PPT
Amenaza de parto pretermino
PDF
CANCER DE CERVIX
PPTX
Corioamnionitis
PPTX
Enfermedad tromboembólica venosa en el embarazo
PPTX
VIH Y EMBARAZO.pptx
PPTX
Storch
PDF
Aborto séptico. Dr. Jesús Stanley Velásquez
Vih en el embarazo
Neoplasia Intraepitelial Cervical (NIC)
Diabetes Gestacional
Tratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
Cáncer de cuello uterino
Patología Ginecológica
Vih y embarazo
Virus del papiloma humano y cáncer de cuello uterino-Ginecología y Obstetrici...
Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura prematura de membranas
Embarazo postermino
Corioamnionitis.pptx
Amenaza de parto pretermino
CANCER DE CERVIX
Corioamnionitis
Enfermedad tromboembólica venosa en el embarazo
VIH Y EMBARAZO.pptx
Storch
Aborto séptico. Dr. Jesús Stanley Velásquez
Publicidad

Similar a Transmision vertical del vih (20)

PPTX
VIH - SIDA
PPTX
VIH Y EMBARAZO.pptx
PPTX
Vih en el embarazo
PDF
AIDS PEDIATRIA clase magistral U DE MANIZALES PEDIATRIA SIDA
PPSX
Embarazo y vhi
PPTX
Vih embarazo
PPTX
Sesion 38 TORCH VIH LUES.pptx
PPT
VIH y embarazo
PPTX
VIH en el embarazo
PPTX
VIH en el embarazo
PPT
Gestacion Y Sida Nov 2007 Dr Campos
PDF
VIH Y EMBARAZO materia de ginecologuia medica
PPTX
vihyembarazo-170324040231-convertido.pptx
PPTX
VIH y embarazo
PPTX
Vihsida y embarazo
PPTX
PDF
VIH EN EL EMBARAZO, FACTORES DE RIESGO, DEFINICION
PPTX
Vih y embarazo
PDF
TRANSMISION_VERTICAL_VIH_AREQUIPA_2104
PPTX
Vih embarazo
VIH - SIDA
VIH Y EMBARAZO.pptx
Vih en el embarazo
AIDS PEDIATRIA clase magistral U DE MANIZALES PEDIATRIA SIDA
Embarazo y vhi
Vih embarazo
Sesion 38 TORCH VIH LUES.pptx
VIH y embarazo
VIH en el embarazo
VIH en el embarazo
Gestacion Y Sida Nov 2007 Dr Campos
VIH Y EMBARAZO materia de ginecologuia medica
vihyembarazo-170324040231-convertido.pptx
VIH y embarazo
Vihsida y embarazo
VIH EN EL EMBARAZO, FACTORES DE RIESGO, DEFINICION
Vih y embarazo
TRANSMISION_VERTICAL_VIH_AREQUIPA_2104
Vih embarazo
Publicidad

Más de Mariana Tellez (20)

PPTX
Esclerosis sistemica
PPTX
Laringotraqueobronquitis aguda (crup) , bronquitis, bronquiolitis
PPTX
Adherencia al tratamiento antiretroviral
PPTX
Tromboembolia pulmonar
PPTX
fractura de femur y tibia
PPTX
Deterioro cognitivo leve, enfermedad de alzheimer, depresion en geriatria
PDF
Delitos sexuales
PPTX
Sangrado de tubo digestivo alto y bajo
PPTX
amiloidosis y esclerodermia
PPTX
evaluacion nutriconal en neonatas, niños y recomendaciones
PPTX
Cancer vesical o vejiga
PDF
insuficiencia cardiaca
PPTX
Edema (sindrome)
PPTX
principios fisicos de radiologia
PPTX
Examen psicologico
DOCX
carcinoma vesical (cancer de vejiga)
PDF
TROMBOEMBOLIA PULMONAR TEP
PPTX
Trastornos de la conducta alimentaria bulimia , anorexia, obesidad,
PPTX
Trastornos de la conducta alimentaria anorexia, bulimia, obesidad, criterios ...
PPTX
Esteatosis hepática final (higado graso)
Esclerosis sistemica
Laringotraqueobronquitis aguda (crup) , bronquitis, bronquiolitis
Adherencia al tratamiento antiretroviral
Tromboembolia pulmonar
fractura de femur y tibia
Deterioro cognitivo leve, enfermedad de alzheimer, depresion en geriatria
Delitos sexuales
Sangrado de tubo digestivo alto y bajo
amiloidosis y esclerodermia
evaluacion nutriconal en neonatas, niños y recomendaciones
Cancer vesical o vejiga
insuficiencia cardiaca
Edema (sindrome)
principios fisicos de radiologia
Examen psicologico
carcinoma vesical (cancer de vejiga)
TROMBOEMBOLIA PULMONAR TEP
Trastornos de la conducta alimentaria bulimia , anorexia, obesidad,
Trastornos de la conducta alimentaria anorexia, bulimia, obesidad, criterios ...
Esteatosis hepática final (higado graso)

Último (20)

PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
Aspectos históricos de la prostodoncia total
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf

Transmision vertical del vih

  • 1. TRANSMISION VERTICAL DEL VIH MPSS MARIANA TÉLLEZ HERNÁNDEZ
  • 2. ◦ Incidencia en México de recién nacidos infectados 10%. ◦ Mujeres infectadas por el VIH-1, a nivel mundial, representan en la actualidad la mitad de la población con esta enfermedad: aproximadamente 40 millones. ◦ gestación, al momento del nacimiento o en la lactación al seno. ◦ 54% de las embarazadas en los países de medianos y bajos ingresos NO fueron tamizadas para VIH ◦ 20% fueron en mujeres entre 15 y 44 años de edad. ◦ 1,136 y 6,531 mujeres embarazadas infectadas por VIH.
  • 3. Sin tratamiento, un tercio de los niños con VIH mueren durante el primer año y la mitad se muere durante el segundo. Iniciar el tratamiento antirretroviral antes de la semana 20 de vida reduce la mortalidad en los niños con VIH en cerca del 75%. Diariamente se infectan con el VIH en el mundo alrededor de 11 mil personas 40% de las infecciones nuevas por el VIH ocurre en jóvenes entre 15 y 24 años. 2006 el SIDA causó la muerte a 2.9 millones de personas.
  • 4. 10 mujeres VIH positivas, nueve no saben que están infectadas EN México un tercio de las mujeres embarazadas (32%) no reciben ningún cuidado prenatal en alguna institución de salud y 40% de ellas dan a luz fuera de los hospitales – Niños nacidos con VIH cada año: 200 a 300
  • 7. • Carga viral materna • Que los linfocitos CD4 estén bajos (por debajo de 500 células) • Infecciones virales asociadas, como: hepatitis C, infección por citomegalovirus, vaginosis bacteriana o drogadicción materna Neonatales: RN prematuros, Bajo peso y 1er gemelo. Obstétricos: RPM, Corioamnionitis y Parto vaginal.
  • 9. Consejería sobre la importancia del para infección por VIH a toda gestante en etapas tempranas de embarazo. Toda gestante con VIH tiene indicación de recibir terapia antirretroviral independientemente de su carga viral, incluyendo uno o más antirretrovirales que atraviesen la barrera placentaria.
  • 10. Carga viral inicial, luego entre las 2 y 6 semanas después de iniciar o cambiar esquema antirretroviral, bimensualmente hasta alcanzar la indetectabilidad y entre las semanas 34-36 para planear el modo de parto CD4 trimestral. Siempre que sea posible, se recomienda el uso de zidovudina (AZT)
  • 11. Transmisión materno-infantil del VIH/SIDA. La otra cara de la pandemiaRev Mex Pediatr 2008; 75(5); 241-246

Notas del editor

  • #10: iniciando idealmente después de la semana 12 si es de recién diagnóstico o antes de la semana 28, ya que es más efectiva que aquella que se administra después de la semana 36.