TransponderREDES DE COMPUTADORA
ING. SAUL DONAZETTI
OSCARVLADIMIR GARCIA CALDERON
#1190-05-15631
Transponders
Es un dispositivo que realiza la función de recepción y
transmisión. Las señales recibidas son amplificadas
antes de ser retransmitidas a la tierra. Para evitar
interferencias les cambia la frecuencia.
Estaciones terrenas
Consta de 3 componentes:
• Estación receptora: Recibe toda la información generada en la
estación transmisora y retransmitida por el satélite.
• Antena: Debe captar la radiación del satélite y concentrarla en
un foco donde está ubicado el alimentador. Una antena
de calidad debe ignorar las interferencias y los ruidos en la
mayor medida posible. Estos satélites están equipados
con antenas receptoras y con antenas transmisoras. Por medio
de ajustes en los patrones de radiación de las antenas pueden
generarse cubrimientos globales, cubrimiento a solo un país
(satélites domésticos), o conmutar entre una gran variedad de
direcciones.
• Estación emisora: Está compuesta por el transmisor y la antena
de emisión.
Transponders
Clasificación de las transmisiones
satelitales
• Las transmisiones de satélite se clasifican como bus o carga útil. La de bus incluye
mecanismos de control que apoyan la operación de carga útil.
• La de carga útil es la información del usuario que será transportada a través del
sistema.
• En el caso de radiodifusión directa de televisión vía satélite el servicio que se da es
de tipo unidireccional por lo que normalmente se requiere una estación transmisora
única, que emite los programas hacia el satélite, y varias estaciones terrenas de
recepción solamente, que toman las señales provenientes del satélite.
• Existen otros tipos de servicios que son bidireccionales donde las estaciones
terrenas son de transmisión y de recepción.
• Uno de los requisitos más importantes del sistema es conseguir que las estaciones
sean lo más económicas posibles para que puedan ser accesibles a un gran número de
usuarios, lo que se consigue utilizando antenas de diámetro chico y transmisores de
baja potencia.
• Sin embargo hay que destacar que es la economía de escala (en aquellas aplicaciones
que lo permiten) el factor determinante para la reducción de los costos.
Modelos de enlace del sistema satelital
•Esencialmente, un sistema satelital
consiste de tres secciones básicas: una
subida, un transponder satelital y una
bajada.
Modelo de subida
• El principal componente dentro de la sección de subida, de un sistema
satelital, es el transmisor de la estación terrena. Un típico transmisor de la
estación terrena consiste de un modulador de IF, un convertidor de
microondas de IF a RF, un amplificador de alta potencia (HPA) y algún medio
para limitar la banda del espectro de salida (por ejemplo un filtro pasa-
banda de salida).
• El modulador de IF convierte las señales de banda base de entrada a una
frecuencia intermedia modulada e FM, en PSK o en QAM. El convertidor
(mezclador y filtro pasa-banda) convierte la IF a una frecuencia de portadora
de RF apropiada. El HPA proporciona una sensibilidad de entrada adecuada
y potencia de salida para propagar la señal al transponder del satélite. Los
HPA comúnmente usados son klystons y tubos de onda progresiva.
Transponders
Transponder
• Un típico transponer satelital consta de un dispositivo para limitar la
banda de entrada (BPF), un amplificador de bajo ruido de entrada (LNA),
un translador de frecuencia, un amplificador de potencia de bajo nivel y
un filtro pasa-bandas de salida.
• Otras configuraciones de transponder son los repetidores de IF, y de
banda base, semejantes a los utilizados en los repetidores de microondas.
• La salida del LNA alimenta un translador de frecuencia (un oscilador de
desplazamiento y un BPF), que se encarga de convertir la frecuencia de
subida de banda alta a una frecuencia de bajada de banda baja.
• También pueden utilizarse amplificadores de estado sólido (SSP), los
cuales en la actualidad, permiten obtener un mejor nivel de linealidad que
los TWT.
• La potencia que pueden generar los SSP, tiene un máximo de alrededor
de los 50 Watts, mientras que los TWT pueden alcanzar potencias del
orden de los 200 Watts.
Transponders
Modelo de bajada
•Un receptor de estación terrena incluye un BPF de
entrada, un LNA y un convertidor de RF a IF. El
BPF limita la potencia del ruido de entrada al LNA.
El LNA es un dispositivo altamente sensible, con
poco ruido, tal como un amplificador de diodo
túnel o un amplificador parametrico. El
convertidor de RF a IF es una combinación de
filtro mezcador/pasa-bandas que convierte la
señal de RF a una frecuencia de IF.
Transponders
GRACIAS
POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

PPTX
CONECTIVIDAD SATELITAL VSAT - PERUEDUCA
PDF
calculo enlace
PPTX
8. Redes por satélites
PDF
Recepciondelasenaldetelevision
PDF
(Gsm,umts)
PPTX
Lecture 10 radioenlaces terrenales servicio fijo p1
PPTX
6.5 Tipos mas comunes de antenas
PPTX
Radioenlaces microondas
CONECTIVIDAD SATELITAL VSAT - PERUEDUCA
calculo enlace
8. Redes por satélites
Recepciondelasenaldetelevision
(Gsm,umts)
Lecture 10 radioenlaces terrenales servicio fijo p1
6.5 Tipos mas comunes de antenas
Radioenlaces microondas

La actualidad más candente (20)

PPT
Tipos de antenas
PPTX
3.1 Introducción a la transmision por radio
DOCX
Proyecto enlace satelital
PPTX
Acceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMA
PPTX
Televisión satelital
PPT
Antena Logaritmica
PPTX
10.1 Red de acceso DSL
PPTX
Antenas polarizacion vertical blogger blospot
PPTX
5.SONET/SDH Red óptica síncrona
PPTX
Comunicaciones satelitales
PDF
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
DOCX
Enlace satelital
PDF
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)
PPTX
9.3 sistemas de senalizacion
PPT
Sistema de comunicaciones_via_satelite_2
PPTX
Transmisión microondas celular
PPTX
Antena Yagi-Uda
PDF
Conceptos básicos de telefonía
DOCX
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadion
Tipos de antenas
3.1 Introducción a la transmision por radio
Proyecto enlace satelital
Acceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMA
Televisión satelital
Antena Logaritmica
10.1 Red de acceso DSL
Antenas polarizacion vertical blogger blospot
5.SONET/SDH Red óptica síncrona
Comunicaciones satelitales
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Enlace satelital
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)
9.3 sistemas de senalizacion
Sistema de comunicaciones_via_satelite_2
Transmisión microondas celular
Antena Yagi-Uda
Conceptos básicos de telefonía
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadion
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Transponders
PDF
1 -transponders
PPTX
Information coding in aircraft transponders
PPTX
Transponder
PPTX
Transponders in commercial aircrafts
PPTX
ATC Transponder Systems Mode A Replies
PPTX
Comunicaciones por satélite EAV
DOCX
Comunicaciones por satélite (trabajo exposición)
PPTX
Τα έργα Τέχνης εξιστορούν- Διαθεματική Δράση
PDF
Introducción comunicaciones satelitales
PPTX
PDF
Lesson ssr
PPTX
Distance measuring equipment
PPT
Iff technology
PPTX
Radio direction finder
PPTX
Instrument Landing System
PPTX
Air craft surveillance
PPTX
Distance Measurement equipment (DME)
PDF
Nav Topic 8 automatic direction finder
PPTX
Doppler VHF Omni Directional Range (DVOR)
Transponders
1 -transponders
Information coding in aircraft transponders
Transponder
Transponders in commercial aircrafts
ATC Transponder Systems Mode A Replies
Comunicaciones por satélite EAV
Comunicaciones por satélite (trabajo exposición)
Τα έργα Τέχνης εξιστορούν- Διαθεματική Δράση
Introducción comunicaciones satelitales
Lesson ssr
Distance measuring equipment
Iff technology
Radio direction finder
Instrument Landing System
Air craft surveillance
Distance Measurement equipment (DME)
Nav Topic 8 automatic direction finder
Doppler VHF Omni Directional Range (DVOR)
Publicidad

Similar a Transponders (20)

PPTX
Comunicaciones Satelitales.pptx
DOCX
Redes satelitales
PDF
Estaciones terrenas
PPT
Sistema de comunicaciones_via_satelite_3
PPTX
Comunicaciones por satelite
PDF
Sistemas de Microondas - Capítulo V Equipos de Radio
DOCX
Amplitud modulada am
PPTX
Transmisores y receptores RF
DOCX
Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)
PPT
radioenlaces terrenales del servicio fijo.ppt
PPTX
Csatelite
PPT
transmisor-am-presentacion.ppt
DOC
El informe de telecom. -------------------------------
PPT
ImplementacióN De Sistemas Fm
PDF
PDF
04 radioenlaces terrestres_microondas_
PPT
Funcionamiento básico de un transmisor AM
PPTX
Sistema de Comunicacionhes HF Chino.pptx
PPTX
Unidad 4 recepcion_de_senales_de_am
PDF
Conceptos: Modulacion, antenas, filtros
Comunicaciones Satelitales.pptx
Redes satelitales
Estaciones terrenas
Sistema de comunicaciones_via_satelite_3
Comunicaciones por satelite
Sistemas de Microondas - Capítulo V Equipos de Radio
Amplitud modulada am
Transmisores y receptores RF
Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)
radioenlaces terrenales del servicio fijo.ppt
Csatelite
transmisor-am-presentacion.ppt
El informe de telecom. -------------------------------
ImplementacióN De Sistemas Fm
04 radioenlaces terrestres_microondas_
Funcionamiento básico de un transmisor AM
Sistema de Comunicacionhes HF Chino.pptx
Unidad 4 recepcion_de_senales_de_am
Conceptos: Modulacion, antenas, filtros

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
IPERC...................................
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introducción a la historia de la filosofía
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Transponders

  • 1. TransponderREDES DE COMPUTADORA ING. SAUL DONAZETTI OSCARVLADIMIR GARCIA CALDERON #1190-05-15631
  • 3. Es un dispositivo que realiza la función de recepción y transmisión. Las señales recibidas son amplificadas antes de ser retransmitidas a la tierra. Para evitar interferencias les cambia la frecuencia.
  • 4. Estaciones terrenas Consta de 3 componentes: • Estación receptora: Recibe toda la información generada en la estación transmisora y retransmitida por el satélite. • Antena: Debe captar la radiación del satélite y concentrarla en un foco donde está ubicado el alimentador. Una antena de calidad debe ignorar las interferencias y los ruidos en la mayor medida posible. Estos satélites están equipados con antenas receptoras y con antenas transmisoras. Por medio de ajustes en los patrones de radiación de las antenas pueden generarse cubrimientos globales, cubrimiento a solo un país (satélites domésticos), o conmutar entre una gran variedad de direcciones. • Estación emisora: Está compuesta por el transmisor y la antena de emisión.
  • 6. Clasificación de las transmisiones satelitales • Las transmisiones de satélite se clasifican como bus o carga útil. La de bus incluye mecanismos de control que apoyan la operación de carga útil. • La de carga útil es la información del usuario que será transportada a través del sistema. • En el caso de radiodifusión directa de televisión vía satélite el servicio que se da es de tipo unidireccional por lo que normalmente se requiere una estación transmisora única, que emite los programas hacia el satélite, y varias estaciones terrenas de recepción solamente, que toman las señales provenientes del satélite. • Existen otros tipos de servicios que son bidireccionales donde las estaciones terrenas son de transmisión y de recepción. • Uno de los requisitos más importantes del sistema es conseguir que las estaciones sean lo más económicas posibles para que puedan ser accesibles a un gran número de usuarios, lo que se consigue utilizando antenas de diámetro chico y transmisores de baja potencia. • Sin embargo hay que destacar que es la economía de escala (en aquellas aplicaciones que lo permiten) el factor determinante para la reducción de los costos.
  • 7. Modelos de enlace del sistema satelital •Esencialmente, un sistema satelital consiste de tres secciones básicas: una subida, un transponder satelital y una bajada.
  • 8. Modelo de subida • El principal componente dentro de la sección de subida, de un sistema satelital, es el transmisor de la estación terrena. Un típico transmisor de la estación terrena consiste de un modulador de IF, un convertidor de microondas de IF a RF, un amplificador de alta potencia (HPA) y algún medio para limitar la banda del espectro de salida (por ejemplo un filtro pasa- banda de salida). • El modulador de IF convierte las señales de banda base de entrada a una frecuencia intermedia modulada e FM, en PSK o en QAM. El convertidor (mezclador y filtro pasa-banda) convierte la IF a una frecuencia de portadora de RF apropiada. El HPA proporciona una sensibilidad de entrada adecuada y potencia de salida para propagar la señal al transponder del satélite. Los HPA comúnmente usados son klystons y tubos de onda progresiva.
  • 10. Transponder • Un típico transponer satelital consta de un dispositivo para limitar la banda de entrada (BPF), un amplificador de bajo ruido de entrada (LNA), un translador de frecuencia, un amplificador de potencia de bajo nivel y un filtro pasa-bandas de salida. • Otras configuraciones de transponder son los repetidores de IF, y de banda base, semejantes a los utilizados en los repetidores de microondas. • La salida del LNA alimenta un translador de frecuencia (un oscilador de desplazamiento y un BPF), que se encarga de convertir la frecuencia de subida de banda alta a una frecuencia de bajada de banda baja. • También pueden utilizarse amplificadores de estado sólido (SSP), los cuales en la actualidad, permiten obtener un mejor nivel de linealidad que los TWT. • La potencia que pueden generar los SSP, tiene un máximo de alrededor de los 50 Watts, mientras que los TWT pueden alcanzar potencias del orden de los 200 Watts.
  • 12. Modelo de bajada •Un receptor de estación terrena incluye un BPF de entrada, un LNA y un convertidor de RF a IF. El BPF limita la potencia del ruido de entrada al LNA. El LNA es un dispositivo altamente sensible, con poco ruido, tal como un amplificador de diodo túnel o un amplificador parametrico. El convertidor de RF a IF es una combinación de filtro mezcador/pasa-bandas que convierte la señal de RF a una frecuencia de IF.