SlideShare una empresa de Scribd logo
Implementación de Sistemas FM
Generación de señal FM Existen 2 modos de modulación de frecuencia (FM) WBFM ( FM en banda ancha) o Wideband. NBFM ( FM en banda estrecha) o Narrowband.
En general FM narrowband es equivalente en desempeño a los sistemas AM. FM wideband posee ventajas en términos de desempeño frente al ruido, por eso se utiliza en la radiodifusión FM (pues tiene un mejor rango dinámico y espectro de señal, el audio es mas nítido).
Wideband FM Para generar una señal FM wideband tenemos dos métodos: Directo  Indirecto o “Método de Armstrong” FM directa, indica que la portadora está modulada en el punto donde se genera, en el oscilador maestro (OM). FM indirecta, supone que el OM no modula, pero la modulación se aplica en alguna etapa siguiente.
Método directo Aquí se usa un oscilador controlado por voltaje  (VCO) El VCO genera una señal oscilante cuya frecuencia cambia ante un valor de voltaje dado en la entrada. Existen dos formas de implementar un VCO: diodo varactor y modulador de reactancia.
Un esquema en bloques del sistema de generación directa FM es:
Este arreglo se usa debido a que ciertos VCOs (diseñados para desviación de frecuencia grande) no son muy estables en su frecuencia de portadora Por esta razón se une al VCO con una fuente de frecuencia estable como el oscilador de cristal
Diodo Varactor o Varicap Un diodo varactor es aquel que presenta una capacitancia variable como función del nivel de voltaje de polarización inverso. El modelo eléctrico del varactor es el siguiente:
La capacitancia total es:  donde K es una constante de proporcionalidad La frecuencia de resonancia del circuito tanque es: La frecuencia instantánea cuando m(t) no es cero es: Si expresamos Y si el grado de cambio de capacitancia debido al voltaje m(t) es pequeño  Así aproximamos la frecuencia inst.
Modulador de reactancia El diodo varactor también es considerado un modulador de reactancia. La característica de este modulador es que es un amplificador cuya impedancia de entrada tiene una reactancia que varia en función de la amplitud del voltaje de entrada aplicado. Esta reactancia comúnmente es capacitiva.
Modulador Crosby El método más común de estabilización de frecuencia incluye un discriminador de fase.  Un sistema de frecuencia regulada típico es el sistema Crosby de generación de FM directa El problema con el diodo o modulador de reactancia es su baja estabilidad de frecuencia. Es decir esta frecuencia puede desviarse de manera tal que pueda ser un problema para los transmisores. La FCC en USA mantiene controles estrictos en cuanto a la estabilidad en frecuencias de los transmisores RF. Una solución es usar osciladores de cristal (mas estables). El problema es que estos osciladores no permiten largas excursiones en frecuencia, debido a su alto Q (fc/BW_3dB). Esto impide el uso en sistemas wideband. Sin embargo existe un método que implica modular en banda estrecha mediante un oscilador de cristal y luego multiplicar la frecuencia hasta alcanzar RF. Para controlar la estabilidad se usa un circuito AFC. El sistema total se denomina Crosby.
Modulador Crosby
Método Indirecto Este método utiliza un modulador FM en banda estrecha (NBFM) para luego generar una señal FM en banda ancha (wideband FM). Llamado también método de Armstrong. Este método es similar al de Crosby pero con una pequeña degradación en términos de estabilidad de frecuencia.
Narrowband FM Recordamos la envolvente compleja: es un valor pequeño  Entonces aproximamos la envolvente mediante una Serie de Taylor en la que usamos los dos primeros términos. para |x| << 1
Si la señal modulada paso banda es Usando esta aproximación tenemos la expresión para la NBFM:  Esta señal es parecida a una señal AM, con la diferencia de que el término de la banda lateral está desfasado 90º con el término de la portadora. Término discreto de la portadora Término de la banda lateral
NBFM diagrama de bloques
Método de Armstrong Con este método la WBFM puede ser generada a partir de una señal NBFM  usando un multiplicador de frecuencia
Multiplicadores de frecuencia y Pump Chain
Circuito FM Este utiliza un generador de señales MAX2606. Otros utilizan el XR2206 (generador de funciones monolítico)
FM Estereo PRINCIPIO DE LA CODIFICACIÓN ESTEREOFÓNICA EN RADIO.- Este principio se basa en crear una señal que será la suma de los dos canales D (derecho) e I (izquierdo): D+I, y otra señal que será igual a la diferencia D-I. Para obtener la señal -I, aplicamos el canal I a un circuito desfasador en 180º. En un receptor mono será suficiente con recibir la señal suma D+I. En un receptor estéreo se realizará la siguiente operación: (D + I) + (D - I) = 2D (D + I)  -  (D - I) = 2I
Se recurre a una subportadora de 38 KHz que es modulada en amplitud por la señal I-D creándose dos bandas laterales con un margen entre 23 KHz y 53 KHz.
DECODIFICADORES ESTEREOFÓNICOS
Bandas RF donde se usa la modulacion FM   Difusión no comercial 88MHz a 90MHz Radiodifusión comercial desde 90Mhz a 108MHz Canales de servicio público 108MHz a 174MHz Señales de audio para TV en VHF va de 54MHz a 88MHz y 174 a 216MHz. En UHF de 470 a 806MHz
LIMITADORES Un limitador es un circuito no lineal con una característica de saturación a la salida. Son importantes en un detector FM ya que elimina variaciones de amplitud que se presentan en la señal. Define un valor máximo y un valor mínimo.
DISCRIMINADORES Es el nombre que reciben los detectores de señal FM. Se los denomina así, puesto que extrae la señal mensaje que ha sido modulada al variar la frecuencia de la portadora. Existen varios tipos Conversión FM a AM Detector Foster Seely Detector de Cuadratura
Detector Slope Es un ejemplo del tipo de conversión FM-AM
Implementación
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El desarrollo de los circuitos integrados hizo posible que el circuito de  sincronización de fase  (CSF o PLL)  sea cada  vez  más  popular  como demodulador de FM.  El CSF ofrece  muchas ventajas sobre los  circuitos anteriormente comentados:  No requiere costosas inductancias o transformadores, eliminando la necesidad  de intrincados y prolongados ajustes de bobinas.  2.  Su rendimiento es excelente, a bajo precio y con un mínimo de componentes externos. 3.  Puede utilizarse en muchas otras aplicaciones de sistemas electrónicos.  La mayoría de las estaciones de radio transmiten en estéreo pero como  algunos receptores no pueden reproducir el sonido estéreo la radiodifusión estéreo debe hacerse de manera especial para que sea compatible con los sistemas de recepción.
 

Más contenido relacionado

PDF
Diseño y Creación de un Transmisor FM
DOCX
Modulación fm y pm
PPTX
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
DOCX
Modulacion de señales en la comunicacion satelital
PPTX
Modulación
DOCX
íNdice de modulación
PPT
Capacidad de un canal
PPT
Parametros de AM
Diseño y Creación de un Transmisor FM
Modulación fm y pm
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
Modulacion de señales en la comunicacion satelital
Modulación
íNdice de modulación
Capacidad de un canal
Parametros de AM

La actualidad más candente (20)

PPT
BANDA LATERAL UNICA
PPT
Funcionamiento de las etapas del receptor superheterodino de am
PPTX
Modulacion am
PDF
Sistema psk & qpsk
PPTX
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
PPTX
PPTX
Modulación ask
PPTX
3.1 Introducción a la transmision por radio
DOCX
Amplitud modulada am
PPT
Moduladores de fm
PPT
Lecture 6 formateo de señales en pcm
PPTX
Mezclador FDM
PPT
Moduladores Y Demoduladores Am
PDF
Probabilidad de error en modulación digital
PPT
Mod demod am_2014_1(1)
PPTX
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
PPTX
Frecuencia modulada (FM) UAS
PPT
codificacion de linea
PPTX
Datos y señales analogicas y digitales
PPTX
Modulación digital con portadora análoga
BANDA LATERAL UNICA
Funcionamiento de las etapas del receptor superheterodino de am
Modulacion am
Sistema psk & qpsk
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
Modulación ask
3.1 Introducción a la transmision por radio
Amplitud modulada am
Moduladores de fm
Lecture 6 formateo de señales en pcm
Mezclador FDM
Moduladores Y Demoduladores Am
Probabilidad de error en modulación digital
Mod demod am_2014_1(1)
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
Frecuencia modulada (FM) UAS
codificacion de linea
Datos y señales analogicas y digitales
Modulación digital con portadora análoga
Publicidad

Destacado (9)

PDF
modulador fm con xr
DOC
Fm frecuencia modulada frecuencia de fase
PPT
Fm 2014 1
DOC
Principios Básicos De Modulación de Frecuencia
PPT
Modulacion AM
PPTX
Modulación AM - PM - FM
PPTX
Internet de las cosas. Aplicaciones
PPTX
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
PPTX
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
modulador fm con xr
Fm frecuencia modulada frecuencia de fase
Fm 2014 1
Principios Básicos De Modulación de Frecuencia
Modulacion AM
Modulación AM - PM - FM
Internet de las cosas. Aplicaciones
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
Publicidad

Similar a ImplementacióN De Sistemas Fm (20)

PDF
Comunicaciones analogicas
PDF
Diseno_e_Implementacion_de_un_transmisor (3).pdf
DOCX
PPTX
Comunicacion Analogica
PPT
transmisor-am-presentacion.ppt
PPTX
Comunicación Analógica
DOCX
Modulación am y fm
PPT
Funcionamiento básico de un transmisor AM
DOC
Laboratorio modulación am y fm
PDF
Electrónica: Diseño e Implementación de un transmisor FM
PDF
DOCX
Deibel navarro 21.326.059
DOCX
Modulacion am y fm
 
PPTX
comunicacionanalogica-140521215718-phpapp01.pptx
PDF
Conceptos: Modulacion, antenas, filtros
DOCX
La frecuencia modulada ANGEL PEREZ
PPTX
Exposicion modulacionanalogica
DOCX
Modulacion de amplitud
DOCX
Modulacion de amplitud
Comunicaciones analogicas
Diseno_e_Implementacion_de_un_transmisor (3).pdf
Comunicacion Analogica
transmisor-am-presentacion.ppt
Comunicación Analógica
Modulación am y fm
Funcionamiento básico de un transmisor AM
Laboratorio modulación am y fm
Electrónica: Diseño e Implementación de un transmisor FM
Deibel navarro 21.326.059
Modulacion am y fm
 
comunicacionanalogica-140521215718-phpapp01.pptx
Conceptos: Modulacion, antenas, filtros
La frecuencia modulada ANGEL PEREZ
Exposicion modulacionanalogica
Modulacion de amplitud
Modulacion de amplitud

Más de gbermeo (12)

PPT
Modos de Direccionamiento
PPT
Microprocesador 80386DX
PPT
Microprocesadores
PPT
Arquitectura interna
PPT
Lenguaje Ensamblador
PPT
MODOS DE DIRECIONAMIENTO DE LA MEMORIA DE PROGRAMA
PPT
Ruido En Sistemas De Comunicaciones
PPT
Negocios Internacionales
PPT
Fm con ruido
PPT
Modulacion FM
PPT
Servicio Al Cliente
PPT
Marketing Relacional
Modos de Direccionamiento
Microprocesador 80386DX
Microprocesadores
Arquitectura interna
Lenguaje Ensamblador
MODOS DE DIRECIONAMIENTO DE LA MEMORIA DE PROGRAMA
Ruido En Sistemas De Comunicaciones
Negocios Internacionales
Fm con ruido
Modulacion FM
Servicio Al Cliente
Marketing Relacional

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf

ImplementacióN De Sistemas Fm

  • 2. Generación de señal FM Existen 2 modos de modulación de frecuencia (FM) WBFM ( FM en banda ancha) o Wideband. NBFM ( FM en banda estrecha) o Narrowband.
  • 3. En general FM narrowband es equivalente en desempeño a los sistemas AM. FM wideband posee ventajas en términos de desempeño frente al ruido, por eso se utiliza en la radiodifusión FM (pues tiene un mejor rango dinámico y espectro de señal, el audio es mas nítido).
  • 4. Wideband FM Para generar una señal FM wideband tenemos dos métodos: Directo Indirecto o “Método de Armstrong” FM directa, indica que la portadora está modulada en el punto donde se genera, en el oscilador maestro (OM). FM indirecta, supone que el OM no modula, pero la modulación se aplica en alguna etapa siguiente.
  • 5. Método directo Aquí se usa un oscilador controlado por voltaje (VCO) El VCO genera una señal oscilante cuya frecuencia cambia ante un valor de voltaje dado en la entrada. Existen dos formas de implementar un VCO: diodo varactor y modulador de reactancia.
  • 6. Un esquema en bloques del sistema de generación directa FM es:
  • 7. Este arreglo se usa debido a que ciertos VCOs (diseñados para desviación de frecuencia grande) no son muy estables en su frecuencia de portadora Por esta razón se une al VCO con una fuente de frecuencia estable como el oscilador de cristal
  • 8. Diodo Varactor o Varicap Un diodo varactor es aquel que presenta una capacitancia variable como función del nivel de voltaje de polarización inverso. El modelo eléctrico del varactor es el siguiente:
  • 9. La capacitancia total es: donde K es una constante de proporcionalidad La frecuencia de resonancia del circuito tanque es: La frecuencia instantánea cuando m(t) no es cero es: Si expresamos Y si el grado de cambio de capacitancia debido al voltaje m(t) es pequeño Así aproximamos la frecuencia inst.
  • 10. Modulador de reactancia El diodo varactor también es considerado un modulador de reactancia. La característica de este modulador es que es un amplificador cuya impedancia de entrada tiene una reactancia que varia en función de la amplitud del voltaje de entrada aplicado. Esta reactancia comúnmente es capacitiva.
  • 11. Modulador Crosby El método más común de estabilización de frecuencia incluye un discriminador de fase. Un sistema de frecuencia regulada típico es el sistema Crosby de generación de FM directa El problema con el diodo o modulador de reactancia es su baja estabilidad de frecuencia. Es decir esta frecuencia puede desviarse de manera tal que pueda ser un problema para los transmisores. La FCC en USA mantiene controles estrictos en cuanto a la estabilidad en frecuencias de los transmisores RF. Una solución es usar osciladores de cristal (mas estables). El problema es que estos osciladores no permiten largas excursiones en frecuencia, debido a su alto Q (fc/BW_3dB). Esto impide el uso en sistemas wideband. Sin embargo existe un método que implica modular en banda estrecha mediante un oscilador de cristal y luego multiplicar la frecuencia hasta alcanzar RF. Para controlar la estabilidad se usa un circuito AFC. El sistema total se denomina Crosby.
  • 13. Método Indirecto Este método utiliza un modulador FM en banda estrecha (NBFM) para luego generar una señal FM en banda ancha (wideband FM). Llamado también método de Armstrong. Este método es similar al de Crosby pero con una pequeña degradación en términos de estabilidad de frecuencia.
  • 14. Narrowband FM Recordamos la envolvente compleja: es un valor pequeño Entonces aproximamos la envolvente mediante una Serie de Taylor en la que usamos los dos primeros términos. para |x| << 1
  • 15. Si la señal modulada paso banda es Usando esta aproximación tenemos la expresión para la NBFM: Esta señal es parecida a una señal AM, con la diferencia de que el término de la banda lateral está desfasado 90º con el término de la portadora. Término discreto de la portadora Término de la banda lateral
  • 16. NBFM diagrama de bloques
  • 17. Método de Armstrong Con este método la WBFM puede ser generada a partir de una señal NBFM usando un multiplicador de frecuencia
  • 19. Circuito FM Este utiliza un generador de señales MAX2606. Otros utilizan el XR2206 (generador de funciones monolítico)
  • 20. FM Estereo PRINCIPIO DE LA CODIFICACIÓN ESTEREOFÓNICA EN RADIO.- Este principio se basa en crear una señal que será la suma de los dos canales D (derecho) e I (izquierdo): D+I, y otra señal que será igual a la diferencia D-I. Para obtener la señal -I, aplicamos el canal I a un circuito desfasador en 180º. En un receptor mono será suficiente con recibir la señal suma D+I. En un receptor estéreo se realizará la siguiente operación: (D + I) + (D - I) = 2D (D + I) - (D - I) = 2I
  • 21. Se recurre a una subportadora de 38 KHz que es modulada en amplitud por la señal I-D creándose dos bandas laterales con un margen entre 23 KHz y 53 KHz.
  • 23. Bandas RF donde se usa la modulacion FM Difusión no comercial 88MHz a 90MHz Radiodifusión comercial desde 90Mhz a 108MHz Canales de servicio público 108MHz a 174MHz Señales de audio para TV en VHF va de 54MHz a 88MHz y 174 a 216MHz. En UHF de 470 a 806MHz
  • 24. LIMITADORES Un limitador es un circuito no lineal con una característica de saturación a la salida. Son importantes en un detector FM ya que elimina variaciones de amplitud que se presentan en la señal. Define un valor máximo y un valor mínimo.
  • 25. DISCRIMINADORES Es el nombre que reciben los detectores de señal FM. Se los denomina así, puesto que extrae la señal mensaje que ha sido modulada al variar la frecuencia de la portadora. Existen varios tipos Conversión FM a AM Detector Foster Seely Detector de Cuadratura
  • 26. Detector Slope Es un ejemplo del tipo de conversión FM-AM
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.  
  • 38. El desarrollo de los circuitos integrados hizo posible que el circuito de sincronización de fase (CSF o PLL) sea cada vez más popular como demodulador de FM. El CSF ofrece muchas ventajas sobre los circuitos anteriormente comentados: No requiere costosas inductancias o transformadores, eliminando la necesidad de intrincados y prolongados ajustes de bobinas. 2. Su rendimiento es excelente, a bajo precio y con un mínimo de componentes externos. 3. Puede utilizarse en muchas otras aplicaciones de sistemas electrónicos. La mayoría de las estaciones de radio transmiten en estéreo pero como algunos receptores no pueden reproducir el sonido estéreo la radiodifusión estéreo debe hacerse de manera especial para que sea compatible con los sistemas de recepción.
  • 39.