SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROPROCESADORES
 
¿ Qu é  es un Microcomputador? Diagrama de bloques de un Microcomputador Memoria Entrada Microprocesador CPU Salida
La evoluci ó n de los microprocesadores de Intel Intel 4004 1971, bus data 4-bit, bus direcci ó n 12-bit, 45 instr. El primer microprocesador del mundo Intel 8008 1972, bus data 8-bit, bus dir 14-bit, 48 instrucciones Originalmente dise ñ ado como un controlador de despliegue visual CRT. Intel 8080 1973, data bus 8-bit, bus dir 16-bit, 243 instr 10 veces m á s r á pido que 8008 Bill Gates y un amigo estudiante : BASIC, 1975 --> Microsoft
La evoluci ó n de los microprocesadores de Intel Intel 8085   -   1977,bus data 8-bit, bus dir 16-bit, 256 instr   -  Más rápido que 8080 Intel 8086/8088 1978, 8086 bus data 16-bit 1979, 8088 bus data externo 8 bi t Velocidad reloj 5,8,10MHz Bus dir 20-bit, 2.5 MIPS Incorporan un caché de 4 ó 6 bytes, Los llamaron CISC por el # y complejidad de instr. IBM PC 1981, CPU 8086/8088 29,000 transistores
La evoluci ó n de los microprocesadores de Intel Intel 80286 1983, bus data 16-bit Bus dir 24-bit (16MB) Velocidad Reloj 8,10,12.5MHz 4.0 MIPS 130,000 Trs en un solo chip IBM PC/AT en 1984, IBM PS/2 Modelo 50 y 60 Intel 80386 1986, bus data 32 bits, bus dir 32 bits(4GB) Velocidad Reloj 16,20,25,33MHz 3~5 MIPS (7 MIPS en el chip de 25 MHz) 1G≡1024M
La evoluci ó n de los microprocesadores de Intel Intel 80486 1989, bus data 32 bits, bus dir 32 bits(4GB) Velocidad Reloj 25,33MHz. 80486DX 50MHz Mitad de instrs se ejecutan con un solo pulso de reloj 1,200,000 Trs Equivale a 386+387+ caché 8K (datos+instrs) en un solo integrado Pentium: 60,66,75,80, 120 y 133MHz 1993, bus data 64 bits, bus dir 32 bits(4GB) 110 MIPS en chip de 66 Mhz – 2 instrucciones/clock 16 KB caché(8K datos+8K instrs) incorporado en el chip Tecnología superscalar (2 instrucciones/clock) 3.1 million transistors Velocidad de bus 60 ó 66 MHz
La evoluci ó n de los microprocesadores de Intel Pentium Pro 1995,bus data 64 bits, bus dir 36 bits(64GB) Tecnología Superscalar (3 unidades de ejecución) 21 millones de transistores Velocidad de reloj 150MHz y 166MHz Caché L1 16K Caché L2 256 KB SRAM-opera a velocidad de bus 60 ó 66MHz Ejecuta 3 instrucciones / clock Pentium II 1997, Pentium Pro + MMX Velocidad Reloj 233, 266, hasta 450 MHz  Velocidad de Bus 100MHz 7.5 million Transistores in CPU Caché 32K – L1 Caché 512KB – L2 que opera a 133MHz PII + Caché L2 montados en un circuito impreso pequeño
La evoluci ó n de los microprocesadores de Intel Pentium III 1999, versión mejorada del Pentium II Todavía basa su arquitectura en Pentium PRO Pentium Pro + MMX + Internet Streaming SIMD Instructions SIMD≡Single Instruction Multiple Data 9.5 millones de transistores Velocidad Reloj  600 MHz, ….,1GHz Velocidad de bus 100 ó 133MHz 32 K(16K/16K) caché L1 256K ó 512K memoria caché L2 Celerón  marca comercial de intel operó a 66MHz
La evolución de los microprocesadores de Intel Pentium IV 2000->2001, bus data 64 bits, bus dir 36 bits Aquitectura similar a la de Pentium III Velocidad de bus 100MHz ->400MHz Reloj 1.3 GHz -> 3.0 GHz Usa tecnología “Hyper Pipeline”: incorpora caché especial 12KB en el núcleo del procesador para microoperaciones
 
Vista Conceptual  80486 CPU Coprocesador Caché 8K L1
Vista Conceptual  Pentium CPU1 CPU2 Coprocesador Caché 16K L1
Vista Conceptual  Pentium PRO Coprocesador CPU3 CPU2 CPU1 Caché 16K L1 Caché 256K L2
Vista Conceptual:  Pentium II-Pentium III-Pentium IV Circuito Impreso Pequeño. CPU1 CPU2 CPU3 Coprocesador Caché 32K L1 Caché L2 ->  256K-512K-1M
 
Intel Core Duo Microprocesador lanzado en Enero del 2006 por Intel , tiene dos n ú cleos de ejecuci ó n. Optimizado para aplicaciones de subprocesos multiples y para multitarea. Puede ejecutar simult á neamente juegos, descargar m ú sica o analizar la PC con su antivirus en segundo plano. Tiene un Cach é  de 2 MB compartida para ambos n ú cleos y un bus frontal de 667 MHz. Implementa un nuevo juego de instrucciones para multimedia. Es el primer microprocesador usado en las computadoras Apple Macintosh. El n ú cleo de ejecuci ó n tiene un pipeline de 12 etapas con velocidades de ejecucion entre 2.33 y 2.50 GHz. Los n ú cleos trabajan de manera alterna.
Intel Core 2 Duo Core 2 Duo es un procesador que tiene 2 n ú cleos con un pipeline de 14 etapas. Su distribuci ó n comenz ó  el 27 de Julio del 2006. Tiene un motor de ejecucion mas ancho: con tres ULA (unidad l ó gica aritm é tica), cuatro UPF (unidad de punto flotante o coprocesador matem á tico) y tres unidades de SSE de 128 bits. SSE es una extension al grupo de instrucciones MMX para procesadores Pentiumm III. En total se agregaron 144 instrucciones. Destaca su arquitectura de 64 bits no disponible en su antecesor Core Duo. A diferencia del Core Duo, en el Core 2 Duo sus n ú cleos trabajan de manera simult a nea dando un mayor rendimiento.
Intel Core 2 Quad  ó  Intel Core Quad Son una serie de procesadores de Intel con 4 nucleos de 64 bits. Seg ú n el fabricante estos procesadores son un 70% m á s r á pidos que los Core 2 Duo. En realidad son dos Core 2 Duo encapsulados en un mismo s ó calo, formando as í  los 4 n ú cleos reales. Intel tiene en mente lanzar los procesadores de 4 nucleos para Port á tiles en el primer semestre del 2008 con el nombre “Penryn”
Microcomputadora En este gráfico se puede apreciar tres buses: dirección, datos y control. ROM RAM Impresora MWTC MRDC IOWC IORD Teclado Microprocesador Bus Datos Bus Dirección Bus de Control
Memoria Principal Memoria Principal es donde se almacenan las instrucciones y datos que van a ser procesadas inmediatamente por el CPU. ROM  (Read Only Memory) RAM  (Random Access Memory) Caché Registros
Memoria Secundaria Memoria Secundaria es donde se almacenan los datos e instrucciones para ser archivados por un tiempo indefinido. Disco Duro:  memoria secundaria principal, su estructura son discos con superficie magnética. Su tamaño se mide en GB. Diskettes:  su capacidad se mide en KB y MB. CD-RW:  su capacidad va de 650MB a 700MB. CD-DVD:  su capacidad va de 4GB a 18GB.
ROMBIOS Y RAM ROMBIOS:  contiene las instrucciones para arrancar la máquina y hacer revisión de ella. Actualmente se implementa en  FLASH  y puede ser actualizada directamente en el circuito. RAM:  almacena los datos y los programas que el procesador va a ejecutar. La RAM normalmente es  mas lenta  que el procesador.
Memoria Cach é Más rápida que la RAM, pero más cara. Se coloca entre el microprocesador y la RAM. Sirve para almacenar temporalmente aquellos datos que están siendo procesados con mayor frecuencia. Caché viene generalmente empacada dentro del mismo procesador y trabaja a la velocidad de este. Mejora el rendimiento del sistema.
Buses Los buses son los encargados de llevar los datos de un lugar a otro en el computador. El bus más importante es el que conecta el procesador con la memoria principal RAM. Este es el principal “cuello de botella” de una computadora moderna.
Otros Tipos de Buses ISA:  tarjetas antiguas. PCI:  tarjetas modernas. IDE:  discos duros/CD/DVD. SCSI:  discos duros de servidores. AGP:  targetas de video y gráficos. PCMCIA:  computadoras LAPTOP.

Más contenido relacionado

DOCX
Tipos De Procesadores
PPTX
Generaciones del microprocesador
PPTX
Intel 8086
PPTX
Procesador 486
PPT
Microprocesadores
DOCX
Generaciones de microprocesadores
PPTX
Intel 80286 80386 y 80486
Tipos De Procesadores
Generaciones del microprocesador
Intel 8086
Procesador 486
Microprocesadores
Generaciones de microprocesadores
Intel 80286 80386 y 80486

La actualidad más candente (20)

PDF
Tipos de procesadores velocidades transistores
PPTX
PPTX
Microprocesadores 386 486
PPTX
Trabajo diapositivas
PPTX
Tipos de procesadores
PPTX
Microprocesadores
PPTX
Microprocesadores ya
PPT
El microprocesador
DOCX
Tipos de microprocesador
PPTX
Los microprocesadores
DOCX
procesador 80486
DOCX
Partes de un gabinete
PPSX
Procesadores familia intel
PPT
Microprocesador
PDF
Generacion del microprocesador
PPTX
Microprocesadores ya
PPTX
Procesadores de computadoras
PPS
El microprocesador
PPTX
Procesador
DOCX
Evolución de procesadores pentium intel
Tipos de procesadores velocidades transistores
Microprocesadores 386 486
Trabajo diapositivas
Tipos de procesadores
Microprocesadores
Microprocesadores ya
El microprocesador
Tipos de microprocesador
Los microprocesadores
procesador 80486
Partes de un gabinete
Procesadores familia intel
Microprocesador
Generacion del microprocesador
Microprocesadores ya
Procesadores de computadoras
El microprocesador
Procesador
Evolución de procesadores pentium intel
Publicidad

Destacado (7)

PPT
MICROPROCESADORES
PDF
Analisis de sistemas de información
PPTX
Microprocesadores
PPTX
PPT
Fundamentos De Contabilidad
PPSX
Microprocesadores intel vs amd
PPT
Introduccion al análisis de sistemas de información
MICROPROCESADORES
Analisis de sistemas de información
Microprocesadores
Fundamentos De Contabilidad
Microprocesadores intel vs amd
Introduccion al análisis de sistemas de información
Publicidad

Similar a Microprocesadores (20)

PPTX
Trabajo 01
PPSX
El microprocesador
PDF
microprocesador
 
DOCX
Microprocesador
PPSX
Universidad popular del cesar
DOCX
Ensayo sobre mi tema que fue el microprocesador
PPTX
La Historia Del Procesador
PPTX
Microprocesador(IS-T.UPA)
PPTX
Microprocesador
PDF
Actividad 3 Linea del Tiempo .pdf
PPSX
Evolucion de los microprocesadores familia Intel
PPSX
Microprocesadoresintelvsamd (1)
PPTX
Como han ido evolucionando los microprocesadores de la
PPT
Procesadores
DOCX
Guía de arquitectura de computadoras II
DOCX
Guía de arquitectura de computadoras II-Preguntas y Respuestas
PPTX
DOCX
pentium
PPTX
PROCESADOR
PPT
Microprocesadores
Trabajo 01
El microprocesador
microprocesador
 
Microprocesador
Universidad popular del cesar
Ensayo sobre mi tema que fue el microprocesador
La Historia Del Procesador
Microprocesador(IS-T.UPA)
Microprocesador
Actividad 3 Linea del Tiempo .pdf
Evolucion de los microprocesadores familia Intel
Microprocesadoresintelvsamd (1)
Como han ido evolucionando los microprocesadores de la
Procesadores
Guía de arquitectura de computadoras II
Guía de arquitectura de computadoras II-Preguntas y Respuestas
pentium
PROCESADOR
Microprocesadores

Más de gbermeo (12)

PPT
Modos de Direccionamiento
PPT
Microprocesador 80386DX
PPT
Arquitectura interna
PPT
Lenguaje Ensamblador
PPT
MODOS DE DIRECIONAMIENTO DE LA MEMORIA DE PROGRAMA
PPT
Ruido En Sistemas De Comunicaciones
PPT
Negocios Internacionales
PPT
ImplementacióN De Sistemas Fm
PPT
Fm con ruido
PPT
Modulacion FM
PPT
Servicio Al Cliente
PPT
Marketing Relacional
Modos de Direccionamiento
Microprocesador 80386DX
Arquitectura interna
Lenguaje Ensamblador
MODOS DE DIRECIONAMIENTO DE LA MEMORIA DE PROGRAMA
Ruido En Sistemas De Comunicaciones
Negocios Internacionales
ImplementacióN De Sistemas Fm
Fm con ruido
Modulacion FM
Servicio Al Cliente
Marketing Relacional

Último (20)

PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks

Microprocesadores

  • 2.  
  • 3. ¿ Qu é es un Microcomputador? Diagrama de bloques de un Microcomputador Memoria Entrada Microprocesador CPU Salida
  • 4. La evoluci ó n de los microprocesadores de Intel Intel 4004 1971, bus data 4-bit, bus direcci ó n 12-bit, 45 instr. El primer microprocesador del mundo Intel 8008 1972, bus data 8-bit, bus dir 14-bit, 48 instrucciones Originalmente dise ñ ado como un controlador de despliegue visual CRT. Intel 8080 1973, data bus 8-bit, bus dir 16-bit, 243 instr 10 veces m á s r á pido que 8008 Bill Gates y un amigo estudiante : BASIC, 1975 --> Microsoft
  • 5. La evoluci ó n de los microprocesadores de Intel Intel 8085 - 1977,bus data 8-bit, bus dir 16-bit, 256 instr - Más rápido que 8080 Intel 8086/8088 1978, 8086 bus data 16-bit 1979, 8088 bus data externo 8 bi t Velocidad reloj 5,8,10MHz Bus dir 20-bit, 2.5 MIPS Incorporan un caché de 4 ó 6 bytes, Los llamaron CISC por el # y complejidad de instr. IBM PC 1981, CPU 8086/8088 29,000 transistores
  • 6. La evoluci ó n de los microprocesadores de Intel Intel 80286 1983, bus data 16-bit Bus dir 24-bit (16MB) Velocidad Reloj 8,10,12.5MHz 4.0 MIPS 130,000 Trs en un solo chip IBM PC/AT en 1984, IBM PS/2 Modelo 50 y 60 Intel 80386 1986, bus data 32 bits, bus dir 32 bits(4GB) Velocidad Reloj 16,20,25,33MHz 3~5 MIPS (7 MIPS en el chip de 25 MHz) 1G≡1024M
  • 7. La evoluci ó n de los microprocesadores de Intel Intel 80486 1989, bus data 32 bits, bus dir 32 bits(4GB) Velocidad Reloj 25,33MHz. 80486DX 50MHz Mitad de instrs se ejecutan con un solo pulso de reloj 1,200,000 Trs Equivale a 386+387+ caché 8K (datos+instrs) en un solo integrado Pentium: 60,66,75,80, 120 y 133MHz 1993, bus data 64 bits, bus dir 32 bits(4GB) 110 MIPS en chip de 66 Mhz – 2 instrucciones/clock 16 KB caché(8K datos+8K instrs) incorporado en el chip Tecnología superscalar (2 instrucciones/clock) 3.1 million transistors Velocidad de bus 60 ó 66 MHz
  • 8. La evoluci ó n de los microprocesadores de Intel Pentium Pro 1995,bus data 64 bits, bus dir 36 bits(64GB) Tecnología Superscalar (3 unidades de ejecución) 21 millones de transistores Velocidad de reloj 150MHz y 166MHz Caché L1 16K Caché L2 256 KB SRAM-opera a velocidad de bus 60 ó 66MHz Ejecuta 3 instrucciones / clock Pentium II 1997, Pentium Pro + MMX Velocidad Reloj 233, 266, hasta 450 MHz Velocidad de Bus 100MHz 7.5 million Transistores in CPU Caché 32K – L1 Caché 512KB – L2 que opera a 133MHz PII + Caché L2 montados en un circuito impreso pequeño
  • 9. La evoluci ó n de los microprocesadores de Intel Pentium III 1999, versión mejorada del Pentium II Todavía basa su arquitectura en Pentium PRO Pentium Pro + MMX + Internet Streaming SIMD Instructions SIMD≡Single Instruction Multiple Data 9.5 millones de transistores Velocidad Reloj 600 MHz, ….,1GHz Velocidad de bus 100 ó 133MHz 32 K(16K/16K) caché L1 256K ó 512K memoria caché L2 Celerón marca comercial de intel operó a 66MHz
  • 10. La evolución de los microprocesadores de Intel Pentium IV 2000->2001, bus data 64 bits, bus dir 36 bits Aquitectura similar a la de Pentium III Velocidad de bus 100MHz ->400MHz Reloj 1.3 GHz -> 3.0 GHz Usa tecnología “Hyper Pipeline”: incorpora caché especial 12KB en el núcleo del procesador para microoperaciones
  • 11.  
  • 12. Vista Conceptual 80486 CPU Coprocesador Caché 8K L1
  • 13. Vista Conceptual Pentium CPU1 CPU2 Coprocesador Caché 16K L1
  • 14. Vista Conceptual Pentium PRO Coprocesador CPU3 CPU2 CPU1 Caché 16K L1 Caché 256K L2
  • 15. Vista Conceptual: Pentium II-Pentium III-Pentium IV Circuito Impreso Pequeño. CPU1 CPU2 CPU3 Coprocesador Caché 32K L1 Caché L2 -> 256K-512K-1M
  • 16.  
  • 17. Intel Core Duo Microprocesador lanzado en Enero del 2006 por Intel , tiene dos n ú cleos de ejecuci ó n. Optimizado para aplicaciones de subprocesos multiples y para multitarea. Puede ejecutar simult á neamente juegos, descargar m ú sica o analizar la PC con su antivirus en segundo plano. Tiene un Cach é de 2 MB compartida para ambos n ú cleos y un bus frontal de 667 MHz. Implementa un nuevo juego de instrucciones para multimedia. Es el primer microprocesador usado en las computadoras Apple Macintosh. El n ú cleo de ejecuci ó n tiene un pipeline de 12 etapas con velocidades de ejecucion entre 2.33 y 2.50 GHz. Los n ú cleos trabajan de manera alterna.
  • 18. Intel Core 2 Duo Core 2 Duo es un procesador que tiene 2 n ú cleos con un pipeline de 14 etapas. Su distribuci ó n comenz ó el 27 de Julio del 2006. Tiene un motor de ejecucion mas ancho: con tres ULA (unidad l ó gica aritm é tica), cuatro UPF (unidad de punto flotante o coprocesador matem á tico) y tres unidades de SSE de 128 bits. SSE es una extension al grupo de instrucciones MMX para procesadores Pentiumm III. En total se agregaron 144 instrucciones. Destaca su arquitectura de 64 bits no disponible en su antecesor Core Duo. A diferencia del Core Duo, en el Core 2 Duo sus n ú cleos trabajan de manera simult a nea dando un mayor rendimiento.
  • 19. Intel Core 2 Quad ó Intel Core Quad Son una serie de procesadores de Intel con 4 nucleos de 64 bits. Seg ú n el fabricante estos procesadores son un 70% m á s r á pidos que los Core 2 Duo. En realidad son dos Core 2 Duo encapsulados en un mismo s ó calo, formando as í los 4 n ú cleos reales. Intel tiene en mente lanzar los procesadores de 4 nucleos para Port á tiles en el primer semestre del 2008 con el nombre “Penryn”
  • 20. Microcomputadora En este gráfico se puede apreciar tres buses: dirección, datos y control. ROM RAM Impresora MWTC MRDC IOWC IORD Teclado Microprocesador Bus Datos Bus Dirección Bus de Control
  • 21. Memoria Principal Memoria Principal es donde se almacenan las instrucciones y datos que van a ser procesadas inmediatamente por el CPU. ROM (Read Only Memory) RAM (Random Access Memory) Caché Registros
  • 22. Memoria Secundaria Memoria Secundaria es donde se almacenan los datos e instrucciones para ser archivados por un tiempo indefinido. Disco Duro: memoria secundaria principal, su estructura son discos con superficie magnética. Su tamaño se mide en GB. Diskettes: su capacidad se mide en KB y MB. CD-RW: su capacidad va de 650MB a 700MB. CD-DVD: su capacidad va de 4GB a 18GB.
  • 23. ROMBIOS Y RAM ROMBIOS: contiene las instrucciones para arrancar la máquina y hacer revisión de ella. Actualmente se implementa en FLASH y puede ser actualizada directamente en el circuito. RAM: almacena los datos y los programas que el procesador va a ejecutar. La RAM normalmente es mas lenta que el procesador.
  • 24. Memoria Cach é Más rápida que la RAM, pero más cara. Se coloca entre el microprocesador y la RAM. Sirve para almacenar temporalmente aquellos datos que están siendo procesados con mayor frecuencia. Caché viene generalmente empacada dentro del mismo procesador y trabaja a la velocidad de este. Mejora el rendimiento del sistema.
  • 25. Buses Los buses son los encargados de llevar los datos de un lugar a otro en el computador. El bus más importante es el que conecta el procesador con la memoria principal RAM. Este es el principal “cuello de botella” de una computadora moderna.
  • 26. Otros Tipos de Buses ISA: tarjetas antiguas. PCI: tarjetas modernas. IDE: discos duros/CD/DVD. SCSI: discos duros de servidores. AGP: targetas de video y gráficos. PCMCIA: computadoras LAPTOP.