SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
MSc. Yaxel Ale de La Rosa.
Una banda de resistencia es una
banda elástica utilizada para el
entrenamiento de la fuerza.
También se usan comúnmente en
fisioterapia, específicamente por
convalecientes de lesiones
musculares, incluidos los pacientes de
rehabilitación cardíaca para permitir la
recuperación de la fuerza
Tratamiento con bandas elasticas
 En la actualidad se han incorporado a los
programas de acondicionamiento físico y
ejercicios terapéuticos la utilización de tubos
(redondos) o bandas (planas) elásticas de
resistencia progresiva (System of Progressive
Resistance).
 Este instrumento o medio de ejercitación se ha
difundido en todo el ámbito fisioterapéutico y
deportivo convirtiéndose en una importante
herramienta para el desarrollo de la fuerza
muscular ya que posibilita imitar y reproducir
movimientos naturales y gestos deportivos.
 En el trabajo de ejercicios con bandas elásticas, se aplica la ley de Hooke.
 Esta ley establece que la resistencia o bien la carga se incrementa en proporción
a la elongación que se logra en la banda.
 Esto significa que cuanto mayor sea la elongación de un extensor o banda
elástica, mayor será su resistencia a vencer.
 Esta ley es válida solo en el ámbito elástico, lo que significa que el extensor no
debe quedar deformado cuando se deja de estirar.
 Sobre este particular se ha demostrado que los extensores son convenientes
para el entrenamiento de la fuerza ya que facilita el trabajo muscular estático y
dinámico.
 En la literatura científica, existen diversos estudios
relacionados con esta temática, donde se destacan, Page
y otros ,1993 y Jones, 2013 quienes durante seis
semanas realizaron ejercicios de fuerza con banda
elástica (Thera-Band) en lanzadores de béisbol.
 Estos autores encontraron mejoras en la fuerza
excéntrica de los músculos del manguito rotador, muy
importantes para la prevención de lesiones en este tipo
de deportistas.
 Un estudio realizado por Yu An y Kang, 2013, también
con lanzadores de béisbol, utilizando bandas elásticas de
intensidad ligera y moderada, en periodo de 10 semanas,
entrenando dos veces en cada una de ellas, evidenció
mejoras en el equilibrio estático y dinámico de los
atletas.
 Un estudio realizado por Argus & otros 2011,
revela que el entrenamiento con bandas
elásticas, al ser combinado con entrenamiento
pliométrico, permitió alcanzar mayores picos
de potencia máxima relativa en el salto con
contramovimiento, en jugadores profesionales
de rugby.
 Los beneficios relacionados del trabajo con
bandas o tubos elásticos se fundamenta por la
gran variedad de entrenamientos que se
pueden realizar con este método.
 Otro aspecto importante de las bandas
elásticas es la posibilidad de realizar ejercicios
a una alta velocidad con un nivel de fuerza
muscular de moderado a alto, sin ocasionar
grandes sobrecargas en articulaciones como las
que genera el método pliométrico.
 Permite un alto nivel de control neuromuscular.
 Produce mayor entrenamiento del segmento
somático central (abdominal y la región lumbar,
así como también las caderas).
 Las bandas elásticas también permiten
movimientos más rápidos y ejercicios
pliométricos (movimiento rápido y potente que
consiste en una contracción muscular
excéntrica “contramovimiento o
preestiramiento” seguida inmediatamente de
una potente contracción muscular concéntrica.
 El importante aumento de la tensión al final de la extensión de la
cinta se aprovecha para exigirle más a la musculatura fijadora de
la articulación.
 El entrenamiento con bandas puede ser usado en ángulos que
proveen la combinación deseada de carga horizontal y vertical.
 Su principal característica es que provee resistencia variable
dependiendo del ángulo, posición y largo de la banda.
 Las bandas elásticas sirven para mejorar la fuerza, resistencia lo cual
aumenta la musculatura y la capacidad de soportar la fatiga que
viene de esfuerzos prolongados.
 Provee un desarrollo seguro de fuerza, resistencia muscular, rango de
movimiento y flexibilidad.
 Puede ser usado en deportistas principiantes y experimentados.
 La dirección del movimiento está menos restringida que con pesas libres
o aparatos de ejercicios.
 Se pueden realizar ejercicios en planos de movimientos más funcionales.
 Es usado en las técnicas de ejercicios pliométricos, carreras de velocidad
y de facilitador propioceptivo neuromuscular (PNF).
 Se pueden aplicar los mismos principios del ejercicio de resistencia
progresiva.
 Las bandas elásticas también permiten movimientos de mayor velocidad,
así como ejercicios pliométricos.
 Andersen, L; Andersen, C.; Mortensen, O.;Poulsen, O.; Bjørnlund, IB. &
Zebis, M. (2010). Muscle Activation and Perceived Loading During
Rehabilitation Exercises: Comparison of Dumbbells and Elastic
Resistance. Physical Therapy 90:538-549. Recuperado de
http//www.apta.org.
 online.com/infografias/tonifica-tus-musculos-dorsales-y-abdominales-
mediante-estos-ejercicios-con-theraband
 https://www.fisioterapia-online.com/infografias/aprende-como-tonificar-o-
potenciar-tus-gluteos-y-piernas-con-bandas-elasticas
 https://www.fisioterapia-online.com/infografias/aprende-tonificar-y-
potenciar-tus-brazos-y-hombros-con-theraband

Más contenido relacionado

PPTX
Poleoterapia
PPTX
Clase de gym terapeutico para slideshare
PPSX
ESTUDIANTE
PPTX
PPTX
Barras paralelas y dispositivos para la marcha
PPT
Ejercicios Para Amputados
PPTX
Técnicas de inhibición en Bobath
Poleoterapia
Clase de gym terapeutico para slideshare
ESTUDIANTE
Barras paralelas y dispositivos para la marcha
Ejercicios Para Amputados
Técnicas de inhibición en Bobath

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mckenzie (2)
PPT
Resumen kalterborn
PPTX
Goniometría del raquis cervical
PPTX
Biomecanica y aplicacion a la fisioterapia.
DOCX
EJERCICIOS DE FRENKEL.docx
PPTX
Corrientes exponenciales
PPTX
Mecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracción
PPTX
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
PPTX
Ejercicios de frenkel
PDF
EJERCICIOS DE WILLIAMS.pdf
PPTX
Dosificación del entrenamiento físico y ejercicios terapéuticos en.pptx
PPT
Corrientes exponenciales
PDF
TENS Y TIPOS DE TENS
PPTX
Analisis de Movimiento - Flexion de hombro
PPTX
Ejercicios de klapp
PPTX
M. de kanavel
PDF
MONOGRAFÍA “Aplicación del método McKenzie para mejorar el problema de la her...
PPTX
Fisioterapia/ goniometría del codo
PPTX
Ems y efectos fisiologicos
Mckenzie (2)
Resumen kalterborn
Goniometría del raquis cervical
Biomecanica y aplicacion a la fisioterapia.
EJERCICIOS DE FRENKEL.docx
Corrientes exponenciales
Mecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracción
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Ejercicios de frenkel
EJERCICIOS DE WILLIAMS.pdf
Dosificación del entrenamiento físico y ejercicios terapéuticos en.pptx
Corrientes exponenciales
TENS Y TIPOS DE TENS
Analisis de Movimiento - Flexion de hombro
Ejercicios de klapp
M. de kanavel
MONOGRAFÍA “Aplicación del método McKenzie para mejorar el problema de la her...
Fisioterapia/ goniometría del codo
Ems y efectos fisiologicos
Publicidad

Similar a Tratamiento con bandas elasticas (20)

DOCX
Proyecto final(correccion normas apa) real
PDF
GUÍA PRÁCTICA Y CONSIDERACIONES PARA EL USO DE LAS BANDAS ELÁSTICAS EN EL ...
PPTX
U.D.C.A 1er Congreso Nacional de Actividad Física: Propuesta Thera-band para ...
PPTX
Entrenamiento funcional presentacion
PDF
PESOS LIVRES X RESISTÊNCIA ELÁSTICA
PDF
Entrenamiento Funcional Superbands y pesas integral
PDF
Thera-BandInstructionSpanish__201108DD_054742(3).pdf
PDF
Ejercicos con bandas elasticas para mejorar la salud
DOCX
Los theraband (bandas elasticas o cauchos)
PPT
Entrenamiento de la Condición Física (3º ESO)
PPT
Tema 1 Sistemas, MéTodos De Entrenamiento
PDF
#El entrenamiento perfecto entrena movimientos. no músculos
PPT
Aparato locomotor, entrenamiento cualidades físcias, nociones de planificación
PDF
Superbands powerlifting
PPTX
9-Materiales Didacticos.pptx
PDF
Futbol Tipos de fuerza
PDF
Apuntes fuerza
PDF
Apuntes fuerza
PDF
Apuntes fuerza 4o_eso
PPTX
Condición física y salud
Proyecto final(correccion normas apa) real
GUÍA PRÁCTICA Y CONSIDERACIONES PARA EL USO DE LAS BANDAS ELÁSTICAS EN EL ...
U.D.C.A 1er Congreso Nacional de Actividad Física: Propuesta Thera-band para ...
Entrenamiento funcional presentacion
PESOS LIVRES X RESISTÊNCIA ELÁSTICA
Entrenamiento Funcional Superbands y pesas integral
Thera-BandInstructionSpanish__201108DD_054742(3).pdf
Ejercicos con bandas elasticas para mejorar la salud
Los theraband (bandas elasticas o cauchos)
Entrenamiento de la Condición Física (3º ESO)
Tema 1 Sistemas, MéTodos De Entrenamiento
#El entrenamiento perfecto entrena movimientos. no músculos
Aparato locomotor, entrenamiento cualidades físcias, nociones de planificación
Superbands powerlifting
9-Materiales Didacticos.pptx
Futbol Tipos de fuerza
Apuntes fuerza
Apuntes fuerza
Apuntes fuerza 4o_eso
Condición física y salud
Publicidad

Más de isaac alejandro satian sanchez (20)

PDF
Guia metodologica deporte adaptado ECU 2021
PPTX
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
PPTX
Lesiones deportivas. su clasificacion
PPTX
Clasificacion de los ejercicios fisioterapeuticos
PPTX
Importancia del vendaje dentro de la fisioterapia deportiva
PPTX
Importancia del masaje dentro de la fisioterapia deportiva
PPTX
Que es la fisioterapia deportiv
PPTX
PPTX
planificacion del entrenamiento deportivo
PPTX
Rotura del ligamento cruzado anterior
PPTX
PPT
Lanzamiento del martillo
PPT
Lanzamiento del disco
PPT
Lanzamiento de la jabalina
PPTX
Carreras con vallas y relevos
PPTX
Introduccion al estudio del atletismo
PPTX
lanzamiento de la bala
Guia metodologica deporte adaptado ECU 2021
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
Lesiones deportivas. su clasificacion
Clasificacion de los ejercicios fisioterapeuticos
Importancia del vendaje dentro de la fisioterapia deportiva
Importancia del masaje dentro de la fisioterapia deportiva
Que es la fisioterapia deportiv
planificacion del entrenamiento deportivo
Rotura del ligamento cruzado anterior
Lanzamiento del martillo
Lanzamiento del disco
Lanzamiento de la jabalina
Carreras con vallas y relevos
Introduccion al estudio del atletismo
lanzamiento de la bala

Último (11)

PPTX
TALLER 1 - PRACTICAS DEPORTIVAS INCLUSIVAS.pptx
PDF
Ajustes La Rinconada del jueves 070825.pdf
DOCX
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx
PDF
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
PDF
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
PDF
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf
PPTX
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
PPTX
voleibol y sus reglas, historia y demass
PPTX
Depilación Corporal. (Linea de Belleza).
PPTX
Lesiones en futbol y futsal - Marco Teorico
PPTX
Tactica y estrategia para jugadores iniciantes
TALLER 1 - PRACTICAS DEPORTIVAS INCLUSIVAS.pptx
Ajustes La Rinconada del jueves 070825.pdf
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
voleibol y sus reglas, historia y demass
Depilación Corporal. (Linea de Belleza).
Lesiones en futbol y futsal - Marco Teorico
Tactica y estrategia para jugadores iniciantes

Tratamiento con bandas elasticas

  • 1. MSc. Yaxel Ale de La Rosa.
  • 2. Una banda de resistencia es una banda elástica utilizada para el entrenamiento de la fuerza. También se usan comúnmente en fisioterapia, específicamente por convalecientes de lesiones musculares, incluidos los pacientes de rehabilitación cardíaca para permitir la recuperación de la fuerza
  • 4.  En la actualidad se han incorporado a los programas de acondicionamiento físico y ejercicios terapéuticos la utilización de tubos (redondos) o bandas (planas) elásticas de resistencia progresiva (System of Progressive Resistance).  Este instrumento o medio de ejercitación se ha difundido en todo el ámbito fisioterapéutico y deportivo convirtiéndose en una importante herramienta para el desarrollo de la fuerza muscular ya que posibilita imitar y reproducir movimientos naturales y gestos deportivos.
  • 5.  En el trabajo de ejercicios con bandas elásticas, se aplica la ley de Hooke.  Esta ley establece que la resistencia o bien la carga se incrementa en proporción a la elongación que se logra en la banda.  Esto significa que cuanto mayor sea la elongación de un extensor o banda elástica, mayor será su resistencia a vencer.  Esta ley es válida solo en el ámbito elástico, lo que significa que el extensor no debe quedar deformado cuando se deja de estirar.  Sobre este particular se ha demostrado que los extensores son convenientes para el entrenamiento de la fuerza ya que facilita el trabajo muscular estático y dinámico.
  • 6.  En la literatura científica, existen diversos estudios relacionados con esta temática, donde se destacan, Page y otros ,1993 y Jones, 2013 quienes durante seis semanas realizaron ejercicios de fuerza con banda elástica (Thera-Band) en lanzadores de béisbol.  Estos autores encontraron mejoras en la fuerza excéntrica de los músculos del manguito rotador, muy importantes para la prevención de lesiones en este tipo de deportistas.  Un estudio realizado por Yu An y Kang, 2013, también con lanzadores de béisbol, utilizando bandas elásticas de intensidad ligera y moderada, en periodo de 10 semanas, entrenando dos veces en cada una de ellas, evidenció mejoras en el equilibrio estático y dinámico de los atletas.
  • 7.  Un estudio realizado por Argus & otros 2011, revela que el entrenamiento con bandas elásticas, al ser combinado con entrenamiento pliométrico, permitió alcanzar mayores picos de potencia máxima relativa en el salto con contramovimiento, en jugadores profesionales de rugby.
  • 8.  Los beneficios relacionados del trabajo con bandas o tubos elásticos se fundamenta por la gran variedad de entrenamientos que se pueden realizar con este método.  Otro aspecto importante de las bandas elásticas es la posibilidad de realizar ejercicios a una alta velocidad con un nivel de fuerza muscular de moderado a alto, sin ocasionar grandes sobrecargas en articulaciones como las que genera el método pliométrico.
  • 9.  Permite un alto nivel de control neuromuscular.  Produce mayor entrenamiento del segmento somático central (abdominal y la región lumbar, así como también las caderas).  Las bandas elásticas también permiten movimientos más rápidos y ejercicios pliométricos (movimiento rápido y potente que consiste en una contracción muscular excéntrica “contramovimiento o preestiramiento” seguida inmediatamente de una potente contracción muscular concéntrica.
  • 10.  El importante aumento de la tensión al final de la extensión de la cinta se aprovecha para exigirle más a la musculatura fijadora de la articulación.  El entrenamiento con bandas puede ser usado en ángulos que proveen la combinación deseada de carga horizontal y vertical.
  • 11.  Su principal característica es que provee resistencia variable dependiendo del ángulo, posición y largo de la banda.  Las bandas elásticas sirven para mejorar la fuerza, resistencia lo cual aumenta la musculatura y la capacidad de soportar la fatiga que viene de esfuerzos prolongados.  Provee un desarrollo seguro de fuerza, resistencia muscular, rango de movimiento y flexibilidad.
  • 12.  Puede ser usado en deportistas principiantes y experimentados.  La dirección del movimiento está menos restringida que con pesas libres o aparatos de ejercicios.  Se pueden realizar ejercicios en planos de movimientos más funcionales.  Es usado en las técnicas de ejercicios pliométricos, carreras de velocidad y de facilitador propioceptivo neuromuscular (PNF).  Se pueden aplicar los mismos principios del ejercicio de resistencia progresiva.  Las bandas elásticas también permiten movimientos de mayor velocidad, así como ejercicios pliométricos.
  • 13.  Andersen, L; Andersen, C.; Mortensen, O.;Poulsen, O.; Bjørnlund, IB. & Zebis, M. (2010). Muscle Activation and Perceived Loading During Rehabilitation Exercises: Comparison of Dumbbells and Elastic Resistance. Physical Therapy 90:538-549. Recuperado de http//www.apta.org.  online.com/infografias/tonifica-tus-musculos-dorsales-y-abdominales- mediante-estos-ejercicios-con-theraband  https://www.fisioterapia-online.com/infografias/aprende-como-tonificar-o- potenciar-tus-gluteos-y-piernas-con-bandas-elasticas  https://www.fisioterapia-online.com/infografias/aprende-tonificar-y- potenciar-tus-brazos-y-hombros-con-theraband