SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
TRAUMAOCLUSAL
Trauma OclusalDenominación para describir las alteraciones patológicas o de adaptación que se producen en el periodonto como resultado de fuerzas indebidas ejercidas por los músculos masticatorios.El Trauma Oclusal es una indicación más para la ejecución de un ajuste oclusal. Este se puede dar cuando existe contacto prematuro entre los dientes ya sea a causa de alguna restauración mal ajustada o bien por algún traumatismo que haya provocado extrusión de algún órgano dentario.
Fuerza oclusalexecivaEstas fuerzas causan:Alteraciones en el periostioLesión en la estructura dentaria.Lesión de la ATM.Lesión músculoesqueletal.Lesión en el tejido y órgano pulpar.
-Las fuerzas que reciben los tejidos intraorales no son unidireccionales.La P.D en relación con el esqueleto no se comportan como un sólido, sino como una estructura semihidráulica en la que el émbolo o eje (diente), ejerce el vector de fuerza sobre un sólido dinámico (hueso alveolar).
Etiología del Trauma OclusalLesión cervical por contacto prematuro. Fenómeno físico en que se transmite la fuerza por una columna rígida (diente), rompiendo los prismas del esmalte donde la pieza es menos resistente (cuello).
SIGNOMovilidad aumentada
TRATAMIENTODesgaste oclusal, remodelaje y alivio de oclusión, para así devolver la funcionalidad y sacar del trauma a la P.D.
TRAUMA OCLUSAL CAUSA DAÑO FISICOMagnitud de la fuerza o carga a la P.D provocada por la oclusión es tan elevada que el periodonto que la rodea y protege, no es capaz de soportar y distribuir la fuerza resultante sin que se altere la posición y estabilidad del diente.-Se pierde el equilibrio entre fuerza y resistencia  Trauma.
MOVIMIENTO DE INCLINACION  = Lado de presión       = Lado de Tensión )    =Fulcrum (fuerzas multifuncionles)Fo
PD con EP y Trauma Oclusal:-En humanos no se pudo establecer que las fuerzas de vaivén en zonas de inflamación aumenten la pérdida de inserción.-Cuando la reabsorción ósea se produce por trauma, si éste es eliminado, el hueso vuelve a la normalidad (se recupera), pero si no se elimina PB (infección) la PD se pierde (el trauma no causa pérdida o caída).

Más contenido relacionado

PDF
Relación centrica, montaje y programación
PPTX
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
PPTX
Reabsorcion dental
PPTX
Restauraciones en odontopediatria basadas en el riesgo de caries dental
PPSX
Traumatismos
PPT
curso de actualizacon de Endodoncia completito
PPTX
Distribucion de tensiones en premolares con dos a cuatro paredes coronarias r...
PPTX
Apexogenesis
Relación centrica, montaje y programación
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
Reabsorcion dental
Restauraciones en odontopediatria basadas en el riesgo de caries dental
Traumatismos
curso de actualizacon de Endodoncia completito
Distribucion de tensiones en premolares con dos a cuatro paredes coronarias r...
Apexogenesis

La actualidad más candente (20)

PPT
Perdida osea alveolar
PDF
anatomia apice radicular
PDF
Leccion 7. Preparacion biomecanica.pdf
PPTX
Métodos de medición Dimensión Vertical Oclusal
PDF
Clase ii en amalgama uasd 2010 1 restauradora
PPTX
Ppr 3 y 4
PPT
Indicaciones y contraindicaciones
DOC
Oclusión
PPTX
Patologías bucodentales 2
PPTX
cirugia de terceros molares
DOCX
Espacio de deriva o boton de nance
PPT
Principios de Técnicas Quirúrgicas
PPT
Conductometria
PPT
USO DEL ARCO FACIAL
PPTX
Caso Clinico Fractura Vertical
PDF
Retenciones Dentarias
PPTX
Inlays (Incrustaciones)
PPT
Principios de tallado dental 3
PPTX
Determinación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
PPTX
instrumental endodoncico rototorio y reciprocante
Perdida osea alveolar
anatomia apice radicular
Leccion 7. Preparacion biomecanica.pdf
Métodos de medición Dimensión Vertical Oclusal
Clase ii en amalgama uasd 2010 1 restauradora
Ppr 3 y 4
Indicaciones y contraindicaciones
Oclusión
Patologías bucodentales 2
cirugia de terceros molares
Espacio de deriva o boton de nance
Principios de Técnicas Quirúrgicas
Conductometria
USO DEL ARCO FACIAL
Caso Clinico Fractura Vertical
Retenciones Dentarias
Inlays (Incrustaciones)
Principios de tallado dental 3
Determinación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
instrumental endodoncico rototorio y reciprocante
Publicidad

Similar a TRAUMA OCLUSAL (20)

PPTX
Trauma oclusal
PPTX
PDF
ReaccióN
DOCX
Oclusión 6 Concepto trauma oclusal
PPTX
Patologías oclusales
PPTX
Ce 5880 Saint Hilaire Julissa Tpi 2009 2
PPTX
Traumatismo oclusal
PDF
Presentación. Tipos de oclusión (requisitos para una oclusión ideal)
PPT
restauracion y oclusion
PDF
Reaccion del periodonto a fuerzas externas
PPTX
TRAUMA DENTOALVEOLAR en odontología octavo
PPTX
Consideraciones Periodontales
PPT
Glosario terminos de oclusion y contactos prematuros
PDF
descripciones_exodoncia_ 2.pdf
PPTX
Traumatismo dental
PPTX
Traumatismo dental
PPTX
Traumatismo dental
PPTX
Trauma Oclusal Periodoncia
PPSX
Traumatismos 121107154925-phpapp01
PDF
(2023-09-20)Traumatismos dentales(doc).pdf
Trauma oclusal
ReaccióN
Oclusión 6 Concepto trauma oclusal
Patologías oclusales
Ce 5880 Saint Hilaire Julissa Tpi 2009 2
Traumatismo oclusal
Presentación. Tipos de oclusión (requisitos para una oclusión ideal)
restauracion y oclusion
Reaccion del periodonto a fuerzas externas
TRAUMA DENTOALVEOLAR en odontología octavo
Consideraciones Periodontales
Glosario terminos de oclusion y contactos prematuros
descripciones_exodoncia_ 2.pdf
Traumatismo dental
Traumatismo dental
Traumatismo dental
Trauma Oclusal Periodoncia
Traumatismos 121107154925-phpapp01
(2023-09-20)Traumatismos dentales(doc).pdf
Publicidad

Más de drake8503 (9)

PPTX
RECUBRIMIENTO PULPAR
PPTX
INTERFERENCIAS OCLUSALES
PPTX
MATERIALES DE IMPRESION
PPT
FRACTURA MANDIBULAR
PPT
FRACTURAS
PPTX
CEMENTOS
PPTX
FRACTURAS
PPTX
PARODONCIA Y PLACA DENTOBACTERIANA
PPTX
Parodonto
RECUBRIMIENTO PULPAR
INTERFERENCIAS OCLUSALES
MATERIALES DE IMPRESION
FRACTURA MANDIBULAR
FRACTURAS
CEMENTOS
FRACTURAS
PARODONCIA Y PLACA DENTOBACTERIANA
Parodonto

Último (20)

PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PPTX
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PPTX
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PPTX
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PDF
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PPTX
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PPTX
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
El hombre, producto de la evolución,.pptx
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones

TRAUMA OCLUSAL

  • 2. Trauma OclusalDenominación para describir las alteraciones patológicas o de adaptación que se producen en el periodonto como resultado de fuerzas indebidas ejercidas por los músculos masticatorios.El Trauma Oclusal es una indicación más para la ejecución de un ajuste oclusal. Este se puede dar cuando existe contacto prematuro entre los dientes ya sea a causa de alguna restauración mal ajustada o bien por algún traumatismo que haya provocado extrusión de algún órgano dentario.
  • 3. Fuerza oclusalexecivaEstas fuerzas causan:Alteraciones en el periostioLesión en la estructura dentaria.Lesión de la ATM.Lesión músculoesqueletal.Lesión en el tejido y órgano pulpar.
  • 4. -Las fuerzas que reciben los tejidos intraorales no son unidireccionales.La P.D en relación con el esqueleto no se comportan como un sólido, sino como una estructura semihidráulica en la que el émbolo o eje (diente), ejerce el vector de fuerza sobre un sólido dinámico (hueso alveolar).
  • 5. Etiología del Trauma OclusalLesión cervical por contacto prematuro. Fenómeno físico en que se transmite la fuerza por una columna rígida (diente), rompiendo los prismas del esmalte donde la pieza es menos resistente (cuello).
  • 7. TRATAMIENTODesgaste oclusal, remodelaje y alivio de oclusión, para así devolver la funcionalidad y sacar del trauma a la P.D.
  • 8. TRAUMA OCLUSAL CAUSA DAÑO FISICOMagnitud de la fuerza o carga a la P.D provocada por la oclusión es tan elevada que el periodonto que la rodea y protege, no es capaz de soportar y distribuir la fuerza resultante sin que se altere la posición y estabilidad del diente.-Se pierde el equilibrio entre fuerza y resistencia  Trauma.
  • 9. MOVIMIENTO DE INCLINACION = Lado de presión    = Lado de Tensión ) =Fulcrum (fuerzas multifuncionles)Fo
  • 10. PD con EP y Trauma Oclusal:-En humanos no se pudo establecer que las fuerzas de vaivén en zonas de inflamación aumenten la pérdida de inserción.-Cuando la reabsorción ósea se produce por trauma, si éste es eliminado, el hueso vuelve a la normalidad (se recupera), pero si no se elimina PB (infección) la PD se pierde (el trauma no causa pérdida o caída).