Trazabilidad Modulo 2
La crisis alimentaria y su relación con la
trazabilidad.
En situacion de crisis alimentaria como ocurrió con EFB debe
primar el Principio de cooperación y actuación coordinada. Las
empresas y el Estado deberán comprometerse a prestar su
cooperación y a coordinarse con los demás actores afectados de
la cadena con la mayor celeridad.
Cadenas y no productos
La competencia entre los países ya no es entre productos, sino entre
cadenas productivas agroalimentarias. El enfoque en la cadenas y no
en el producto se basa en hacer mas eficaz la cadena productiva,
Las cadenas agroalimentarias están integradas por
diversas actividades económicas con diferentes grado de
interrelación entre sí, en este curso se llamarán eslabones
de la cadena.
Los eslabones están compuestos por un grupo de actores
económicos que realizan actividades similares, tienen
procesos de generación de valor, poseen derechos
propietarios sobre un producto o servicio en un estado de
valor definido, transfieren este producto a los mismos
clientes y reciben insumos de los proveedores.
Los flujos son transferencias de bienes y/o servicios y
valores que circulan entre las diferentes actividades y
eslabones.
Trazabilidad Modulo 2
Las cadenas debo organizarlas de forma tal que la
trazabilidad sea un proceso confiable, para eso debo
prever:
"Planificar y Organizar": es determinar la forma en la que se asigna, recopila,
comparte y mantiene la información de trazabilidad en toda la cadena.
"Alinear Datos Maestros": es determinar la forma en que se asignan
identificaciones a las partes y ubicaciones físicas, a cada eslabón y si
corresponde, y a los bienes. También determina la forma de intercambiar
Datos Maestros con socios comerciales.
"Registrar Datos de Trazabilidad": es determinar la forma en que se asigna,
aplica y captura la identificación de trazabilidad y la forma en que se
recopilan y comparten y almacenan datos de trazabilidad durante el flujo
físico.
"Solicitar Seguimiento": es determinar la forma en la que se inicia y se
responde a una solicitud de trazabilidad.
"Utilizar Información": es prermitir el uso de procesos anteriores para ejecutar
las acciones que correspondan conforme a requisitos legales y
comerciales. Cuando tengo que retirar un producto.f
Los sistemas alimentarios
inteligentes favorecen una
trazabilidad alimentaria
eficaz, que puedan
conectar a productores,
distribuidores, minoristas
y consumidores para hacer
un mejor uso de los
recursos existentes y dar
respuestas super rápidas,
ante cualquier no
conformidad detectada en
el consumidor o dentro de
algún eslabón.
Trazabilidad Modulo 2

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Oportunidades y desafíos del sector salud en Chile
PDF
Trazabilidad en la industria alimentaria
PDF
Ejercicios lisseth montero
PDF
MANUAL PRACTICO DE TRAZABILIDAD ANIMAL EN URUGUAY
PPSX
Higiene alimentaria[1]
PPTX
Definición de Logistica
DOCX
Ensayo sobre la información para la gestión
Oportunidades y desafíos del sector salud en Chile
Trazabilidad en la industria alimentaria
Ejercicios lisseth montero
MANUAL PRACTICO DE TRAZABILIDAD ANIMAL EN URUGUAY
Higiene alimentaria[1]
Definición de Logistica
Ensayo sobre la información para la gestión

Similar a Trazabilidad Modulo 2 (20)

PDF
Empresas de clase mundial y sus 25 mejores prácticas en cadena de suministros
PPT
283886202-Gestion-Cadena-Suministro-Presentacion-Powerpoint.ppt
DOCX
Ambar tarea 3
PPT
F:\Ricardo Topicos\Metodologia De Proyectos
PPTX
PPTX
Cadenas de suministro.pptx
PPTX
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
PDF
Uno de los temas de gestion estrategica tema 9
PDF
5A SSISTEMA PRODUCTO AVE PARA HUEVO PLATO.pdf
PPTX
necho presentacion .pptx de empresa rials 10
PPTX
Gestion logistica financiera info farmacia caja paola sandoval
DOCX
Trazabilidad
PPT
Administracion de bienes
PDF
Manejo de la_informacion_ambiental_en_colombia_1_
PDF
Cadena de suministros 76 p.pdf
PPTX
logistica
DOCX
Actividad de reflexion inicial boris fox
PPTX
Alianzas-estrategicas-GGGGGGGGGGGGGG1.PDF.pptx
PPTX
Practica 4.b4
PPT
Pres digera dr fuenzalida
Empresas de clase mundial y sus 25 mejores prácticas en cadena de suministros
283886202-Gestion-Cadena-Suministro-Presentacion-Powerpoint.ppt
Ambar tarea 3
F:\Ricardo Topicos\Metodologia De Proyectos
Cadenas de suministro.pptx
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Uno de los temas de gestion estrategica tema 9
5A SSISTEMA PRODUCTO AVE PARA HUEVO PLATO.pdf
necho presentacion .pptx de empresa rials 10
Gestion logistica financiera info farmacia caja paola sandoval
Trazabilidad
Administracion de bienes
Manejo de la_informacion_ambiental_en_colombia_1_
Cadena de suministros 76 p.pdf
logistica
Actividad de reflexion inicial boris fox
Alianzas-estrategicas-GGGGGGGGGGGGGG1.PDF.pptx
Practica 4.b4
Pres digera dr fuenzalida
Publicidad

Más de Agrocampus (14)

PPT
Capacitacion2011
PDF
Carne ovina - Unidad 6
PDF
Unidad 5 2013_2
PDF
Unidad 5 2013_1
PDF
Calidad de carne ovina - Unidad 4 2013
PDF
Trazabilidad - M 4
PPTX
Unidad 3 parte2
PPTX
Unidad 3 parte1
PPT
Carne Ovina - Unidad 2 parte 2
PPT
Unidad 2 parte 1
PPTX
Trazabilidad - Modulo 1
PPTX
Herramientas tic 2
PPTX
Herramientas tic 1
PPTX
E extension
Capacitacion2011
Carne ovina - Unidad 6
Unidad 5 2013_2
Unidad 5 2013_1
Calidad de carne ovina - Unidad 4 2013
Trazabilidad - M 4
Unidad 3 parte2
Unidad 3 parte1
Carne Ovina - Unidad 2 parte 2
Unidad 2 parte 1
Trazabilidad - Modulo 1
Herramientas tic 2
Herramientas tic 1
E extension
Publicidad

Trazabilidad Modulo 2

  • 2. La crisis alimentaria y su relación con la trazabilidad. En situacion de crisis alimentaria como ocurrió con EFB debe primar el Principio de cooperación y actuación coordinada. Las empresas y el Estado deberán comprometerse a prestar su cooperación y a coordinarse con los demás actores afectados de la cadena con la mayor celeridad.
  • 3. Cadenas y no productos La competencia entre los países ya no es entre productos, sino entre cadenas productivas agroalimentarias. El enfoque en la cadenas y no en el producto se basa en hacer mas eficaz la cadena productiva, Las cadenas agroalimentarias están integradas por diversas actividades económicas con diferentes grado de interrelación entre sí, en este curso se llamarán eslabones de la cadena. Los eslabones están compuestos por un grupo de actores económicos que realizan actividades similares, tienen procesos de generación de valor, poseen derechos propietarios sobre un producto o servicio en un estado de valor definido, transfieren este producto a los mismos clientes y reciben insumos de los proveedores. Los flujos son transferencias de bienes y/o servicios y valores que circulan entre las diferentes actividades y eslabones.
  • 5. Las cadenas debo organizarlas de forma tal que la trazabilidad sea un proceso confiable, para eso debo prever: "Planificar y Organizar": es determinar la forma en la que se asigna, recopila, comparte y mantiene la información de trazabilidad en toda la cadena. "Alinear Datos Maestros": es determinar la forma en que se asignan identificaciones a las partes y ubicaciones físicas, a cada eslabón y si corresponde, y a los bienes. También determina la forma de intercambiar Datos Maestros con socios comerciales. "Registrar Datos de Trazabilidad": es determinar la forma en que se asigna, aplica y captura la identificación de trazabilidad y la forma en que se recopilan y comparten y almacenan datos de trazabilidad durante el flujo físico. "Solicitar Seguimiento": es determinar la forma en la que se inicia y se responde a una solicitud de trazabilidad. "Utilizar Información": es prermitir el uso de procesos anteriores para ejecutar las acciones que correspondan conforme a requisitos legales y comerciales. Cuando tengo que retirar un producto.f
  • 6. Los sistemas alimentarios inteligentes favorecen una trazabilidad alimentaria eficaz, que puedan conectar a productores, distribuidores, minoristas y consumidores para hacer un mejor uso de los recursos existentes y dar respuestas super rápidas, ante cualquier no conformidad detectada en el consumidor o dentro de algún eslabón.