SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Jonathan Tello
Paralelo: II Herramientas Informáticas “R”
La importancia de la nube en la informática actual y en su
importancia en la vida diaria.
Los objetos que se pueden ver y tocar siempre han formado parte de la vida
de las personas y, aunque todavía siguen siendo piezas centrales, en algunos
casos están siendo substituidos por su homólogo en el mundo digital. ¿Dónde
quedó la revolucionaria innovación del Compact-Disc? El formato de música
digital MP3 lo desterró a considerarse un objeto más cercano a los nostáligos
y menos cercano a una sociedad que anda en busca de soluciones prácticas
y productivas.
La popularización de Internet y la ingeniería en las redes físicas e inalámbricas
ha desembocado en el diseño de nuevas formas de almacenar y acceder a
datos de forma remota, adaptándose a las nuevas necesidades de
consumidores y profesionales, en constante movimiento y con la imperativa
necesidad de acceder a sus “pertenencias” desde cualquier lugar provisto de
una conexión a Internet: en la segunda década del siglo XXI se acotó la idea
de la Nube (the cloud, en inglés).
Es un espacio virtual, de uso individual o compartido, donde alojar archivos
de todo tipo destinados a un sinfín de necesidades de carácter personal o
profesional. La nube viene a ser substituto o complemento de los medios
tradicionales para almacenar y compartir información: discos duros,
memorias flash, tarjeras de memoria o unidades de CD/DVD.
La importancia de la nube ha ido adquiriendo fuerza y relevancia a medida
que las personas han tomado conciencia de la necesidad de guardar datos
personales a buen recaudo, compartir contenido digital de forma rápida e
instantánea, y al tiempo que los soportes “físicos” han sido menos accesible
o limitados en sus capacidades de manejo de archivos.
el uso de la nube se ha convertido en un medio más factible para compartir
archivos sin necesidad de contacto físico entre las personas: aunque parezca
una contradicción, la nube es una solución de almacenamiento en Red muy
social, tanto que incluso proveedores como Dropbox se han integrado
totalmente en Facebook, la red social por excelencia.
La nube ha despegado socialmente gracias a las cualidades técnicas de las
redes móviles (3G HSPA+) y a la banda ancha de soluciones ADSL y Fibra
Óptica: la velocidad de carga en estas redes ha contribuido a un rápido
almacenamiento de cientos de Megabytes de datos en unos pocos minutos.
Dropbox es uno de los servicios en la nube de uso habitual entre los usuarios
de dispositivos móviles y PCs, con acceso a más de 5GB de almacenamiento
gratuito para compartir fotografías y vídeos a distancia, ya sea a través de
correo electrónico o Facebook.
La nube da confianza a aquellas personas preocupadas por tener un sitio
seguro donde poder almacenar información más susceptible de ser perdida o
deteriorada: los discos duros de ordenadores, los Cds o DVDs con datos y las
memorias USB pueden terminar fallando con el tiempo o incluso perderse.
Tener los datos en la Nube es muy ventajoso por que el usuario puede acceder
a ellos desde cualquier dispositivo con acceso a Internet, bien sea una
computadora, un tablet o un Smartphone. Gracias a la nube se puede
comenzar a editar un documento desde un teléfono móvil y terminar de
prepararlo desde un PC unas horas después, guardándose los datos en la
cuenta online personal.
La nube es una solución no solo destinada a almacenar, sino a compartir.
Gracias a ella, una persona puede compartir un extenso álbum de fotografías
con varios amigos, enviándoles un enlace de descarga, y sin la necesidad de
intercambiar con cada uno de ellos el contenido con un CD/DVD o memoria
USB.
Tiempo atrás, los PCs eran las principales herramientas de trabajo, formación
o de entretenimiento, y en ellos se concentraba todo el contenido que las
personas pudieran necesitar en un momento dado. Un tiempo después, las
personas tienen acceso a varios tipos de dispositivos electrónicos desde los
cuales editar documentos, visualizar imágenes, reproducir música o
compartir video, de forma que los servicios en la nube se convierten en la
solución más flexible para trabajar con contenido en cualquier momento y
desde cualquier lugar.
Asimismo, los usuarios tienen ahora la confianza de tener los datos a salvo,
sin ocupar un espacio físico, y sin miedo a que el medio físico (disco duro,
DVD/CD o memoria USB) pueda deteriorarse o perderse.
La nube
El cambio de ciertas condiciones de mercado esta impulsando servicios
prestados a través de internet o de la nube.
1. Los cambios socio-demográficos motivados por la globalización, la
compartición de información, la movilidad y la necesidad permanente
de estar conectado a la información.
2. La situación económico-financiera, con la necesidad de incrementar los
ingresos por el lado de los agentes tecnológicos.
3. La tecnología, que tiene la capacidad de conexión en todo el mundo
La tecnología de la informática en la Nube permite alojar aplicaciones y
servicios desde otros equipos, lo que elimina la necesidad de adquirir y
mantener el hardware.
VENTAJAS:
 Automatización.
 Ciclos de desarrollo mas eficientes.
 Mejor capacidad.
 Recuperación ante desastres.
DESVENTAJAS:
 Problemas con la privacidad y seguridad.
 Servicios poco personalizados.
 Disponibilidad del servicio.
 Perdida o fuga de información.
Aplicaciones que mas demanda tienen actualmente:
Google Drive.
ADrive.
Mega.
Dropbox.
GoogleDocs.
Pixir.
Prezi.
Ezyzip.
Las principales ventajas de este sistema son:
1. No se depende de un sistema operativo concreto.
2. Accesible desde cualquier navegador.
3. La información está siempre disponible.
4. No se necesitan dispositivos de almacenamiento.
5. Se utilizan herramientas de gran sencillez.
6. Se puede interactuar con varias aplicaciones a la vez.
7. Todos los usuarios pueden trabajar a la vez sobre los mismos contenidos.
Los beneficios más importantes:
 Reducir costos: posibilidad de escalabilidad sin necesidad de comprar
más infraestructura.
 Inmediatez: es la rapidez con la que se puede adoptar la tecnología.
 Disponibilidad: tienen la infraestructura y la capacidad de
almacenamiento de datos y de las aplicaciones en todo momento.
 Escalabilidad: ofrecen flexibilidad para cubrir las crecientes necesidades
de tecnología de información de los usuarios.
Referencias:
Facultad de Educación. (2016). La nube un recurso más para generar
conocimiento. Management Solutions. (2012). La nube
Microsoft. “Cómputo en la nube”
Real, J. (2010).

Más contenido relacionado

ODT
Tarea 2 la nube
DOCX
Importancia de la nube
DOCX
implementacion de la nube
DOCX
Importancia en la nube
DOCX
Importancia en la Nube
DOCX
Documento sin título (1)
DOCX
Importancia en la nube
ODT
Importancia de la nube en informatica
Tarea 2 la nube
Importancia de la nube
implementacion de la nube
Importancia en la nube
Importancia en la Nube
Documento sin título (1)
Importancia en la nube
Importancia de la nube en informatica

La actualidad más candente (19)

PPTX
Digital
ODT
La era digital
DOCX
Caso 1 tic J A Navarro
ODT
Nubes
PPTX
Tivcs
PDF
Los tics trabajo
PDF
Los tics
PDF
Revista para-blooger
PPSX
The Cloud
DOC
Las redes1 atrapados por la red
DOC
Las redes1 atrapados por la red
PDF
Actividad 2
PDF
Las redes1 atrapados por la red (1)
PDF
Leccion 24 informatica_i_serie_basada_en_competencias_y_valores
PPTX
Examen final
PPTX
Herramientas de almacenamiento en la nube
DOCX
la nube informatica
PPT
La Red Local
Digital
La era digital
Caso 1 tic J A Navarro
Nubes
Tivcs
Los tics trabajo
Los tics
Revista para-blooger
The Cloud
Las redes1 atrapados por la red
Las redes1 atrapados por la red
Actividad 2
Las redes1 atrapados por la red (1)
Leccion 24 informatica_i_serie_basada_en_competencias_y_valores
Examen final
Herramientas de almacenamiento en la nube
la nube informatica
La Red Local
Publicidad

Similar a Trebajo2 (20)

DOCX
Trabajo autonomo 1
DOCX
Las nubes informaticas
PPTX
Tecnologias en la nube unidad dos
ODT
PPTX
Nube informatica
PPTX
Nube informartica
DOCX
Importancia de la nube en la actualidad
PPTX
Educacion en la nube
PPTX
Educacionenlanube 120124115635-phpapp02
DOCX
nube tecnologica
DOCX
la nube en informatica
DOCX
Computacion en la nube
PPTX
Milena cifuentes.
PPT
Presentacion la nube.ppt_filename_= utf-8''presentacion la nube
PPTX
Computación en la nube
PPTX
La nube
PPTX
la nube en informatica
PPTX
IVETH H.pptx
PPTX
nube informatica
Trabajo autonomo 1
Las nubes informaticas
Tecnologias en la nube unidad dos
Nube informatica
Nube informartica
Importancia de la nube en la actualidad
Educacion en la nube
Educacionenlanube 120124115635-phpapp02
nube tecnologica
la nube en informatica
Computacion en la nube
Milena cifuentes.
Presentacion la nube.ppt_filename_= utf-8''presentacion la nube
Computación en la nube
La nube
la nube en informatica
IVETH H.pptx
nube informatica
Publicidad

Último (20)

PDF
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
PDF
PROGRAMA CALEB. par la iglesia es un programa
PPSX
Unidad II - Diseño de una solucion 2025.ppsx
PPTX
PUBLICANDO PRESENTACIONES EN SliderShare
PDF
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
PPTX
SEPSIS_ULTIMA_EXPO[1]sepsisenelreci.pptx
PPTX
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
PDF
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
PDF
Unidad Nº 1 Introduccion a Estadísticas
PDF
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
PPTX
DIAPOSITIVA DE TEORIA CRITICA EN EDUCACION - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
PPTX
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
PDF
docsity-diapositivas-de-la-salud-mental.pdf
PPTX
ASTU_U3_EA_CLMR modelos del sistema turistico.pptx
PDF
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
PPT
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS defensoría del pueblo
PPTX
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
PDF
Cronogramas padres planeación mes de agosto
PPTX
Status Proyecto CIVIX INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
D.4. Ciclos Mq While - Máximos - Mínimos.pptx
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
PROGRAMA CALEB. par la iglesia es un programa
Unidad II - Diseño de una solucion 2025.ppsx
PUBLICANDO PRESENTACIONES EN SliderShare
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
SEPSIS_ULTIMA_EXPO[1]sepsisenelreci.pptx
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
Unidad Nº 1 Introduccion a Estadísticas
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
DIAPOSITIVA DE TEORIA CRITICA EN EDUCACION - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
docsity-diapositivas-de-la-salud-mental.pdf
ASTU_U3_EA_CLMR modelos del sistema turistico.pptx
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS defensoría del pueblo
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
Cronogramas padres planeación mes de agosto
Status Proyecto CIVIX INTELIGENCIA ARTIFICIAL
D.4. Ciclos Mq While - Máximos - Mínimos.pptx

Trebajo2

  • 1. Nombre: Jonathan Tello Paralelo: II Herramientas Informáticas “R” La importancia de la nube en la informática actual y en su importancia en la vida diaria. Los objetos que se pueden ver y tocar siempre han formado parte de la vida de las personas y, aunque todavía siguen siendo piezas centrales, en algunos casos están siendo substituidos por su homólogo en el mundo digital. ¿Dónde quedó la revolucionaria innovación del Compact-Disc? El formato de música digital MP3 lo desterró a considerarse un objeto más cercano a los nostáligos y menos cercano a una sociedad que anda en busca de soluciones prácticas y productivas. La popularización de Internet y la ingeniería en las redes físicas e inalámbricas ha desembocado en el diseño de nuevas formas de almacenar y acceder a datos de forma remota, adaptándose a las nuevas necesidades de consumidores y profesionales, en constante movimiento y con la imperativa necesidad de acceder a sus “pertenencias” desde cualquier lugar provisto de una conexión a Internet: en la segunda década del siglo XXI se acotó la idea de la Nube (the cloud, en inglés). Es un espacio virtual, de uso individual o compartido, donde alojar archivos de todo tipo destinados a un sinfín de necesidades de carácter personal o profesional. La nube viene a ser substituto o complemento de los medios tradicionales para almacenar y compartir información: discos duros, memorias flash, tarjeras de memoria o unidades de CD/DVD. La importancia de la nube ha ido adquiriendo fuerza y relevancia a medida que las personas han tomado conciencia de la necesidad de guardar datos personales a buen recaudo, compartir contenido digital de forma rápida e instantánea, y al tiempo que los soportes “físicos” han sido menos accesible o limitados en sus capacidades de manejo de archivos. el uso de la nube se ha convertido en un medio más factible para compartir archivos sin necesidad de contacto físico entre las personas: aunque parezca una contradicción, la nube es una solución de almacenamiento en Red muy social, tanto que incluso proveedores como Dropbox se han integrado totalmente en Facebook, la red social por excelencia. La nube ha despegado socialmente gracias a las cualidades técnicas de las redes móviles (3G HSPA+) y a la banda ancha de soluciones ADSL y Fibra Óptica: la velocidad de carga en estas redes ha contribuido a un rápido almacenamiento de cientos de Megabytes de datos en unos pocos minutos. Dropbox es uno de los servicios en la nube de uso habitual entre los usuarios de dispositivos móviles y PCs, con acceso a más de 5GB de almacenamiento gratuito para compartir fotografías y vídeos a distancia, ya sea a través de correo electrónico o Facebook. La nube da confianza a aquellas personas preocupadas por tener un sitio seguro donde poder almacenar información más susceptible de ser perdida o deteriorada: los discos duros de ordenadores, los Cds o DVDs con datos y las memorias USB pueden terminar fallando con el tiempo o incluso perderse.
  • 2. Tener los datos en la Nube es muy ventajoso por que el usuario puede acceder a ellos desde cualquier dispositivo con acceso a Internet, bien sea una computadora, un tablet o un Smartphone. Gracias a la nube se puede comenzar a editar un documento desde un teléfono móvil y terminar de prepararlo desde un PC unas horas después, guardándose los datos en la cuenta online personal. La nube es una solución no solo destinada a almacenar, sino a compartir. Gracias a ella, una persona puede compartir un extenso álbum de fotografías con varios amigos, enviándoles un enlace de descarga, y sin la necesidad de intercambiar con cada uno de ellos el contenido con un CD/DVD o memoria USB. Tiempo atrás, los PCs eran las principales herramientas de trabajo, formación o de entretenimiento, y en ellos se concentraba todo el contenido que las personas pudieran necesitar en un momento dado. Un tiempo después, las personas tienen acceso a varios tipos de dispositivos electrónicos desde los cuales editar documentos, visualizar imágenes, reproducir música o compartir video, de forma que los servicios en la nube se convierten en la solución más flexible para trabajar con contenido en cualquier momento y desde cualquier lugar. Asimismo, los usuarios tienen ahora la confianza de tener los datos a salvo, sin ocupar un espacio físico, y sin miedo a que el medio físico (disco duro, DVD/CD o memoria USB) pueda deteriorarse o perderse. La nube El cambio de ciertas condiciones de mercado esta impulsando servicios prestados a través de internet o de la nube. 1. Los cambios socio-demográficos motivados por la globalización, la compartición de información, la movilidad y la necesidad permanente de estar conectado a la información. 2. La situación económico-financiera, con la necesidad de incrementar los ingresos por el lado de los agentes tecnológicos. 3. La tecnología, que tiene la capacidad de conexión en todo el mundo
  • 3. La tecnología de la informática en la Nube permite alojar aplicaciones y servicios desde otros equipos, lo que elimina la necesidad de adquirir y mantener el hardware. VENTAJAS:  Automatización.  Ciclos de desarrollo mas eficientes.  Mejor capacidad.  Recuperación ante desastres. DESVENTAJAS:  Problemas con la privacidad y seguridad.  Servicios poco personalizados.  Disponibilidad del servicio.  Perdida o fuga de información. Aplicaciones que mas demanda tienen actualmente: Google Drive. ADrive. Mega. Dropbox. GoogleDocs. Pixir. Prezi. Ezyzip. Las principales ventajas de este sistema son: 1. No se depende de un sistema operativo concreto. 2. Accesible desde cualquier navegador. 3. La información está siempre disponible. 4. No se necesitan dispositivos de almacenamiento. 5. Se utilizan herramientas de gran sencillez. 6. Se puede interactuar con varias aplicaciones a la vez. 7. Todos los usuarios pueden trabajar a la vez sobre los mismos contenidos. Los beneficios más importantes:
  • 4.  Reducir costos: posibilidad de escalabilidad sin necesidad de comprar más infraestructura.  Inmediatez: es la rapidez con la que se puede adoptar la tecnología.  Disponibilidad: tienen la infraestructura y la capacidad de almacenamiento de datos y de las aplicaciones en todo momento.  Escalabilidad: ofrecen flexibilidad para cubrir las crecientes necesidades de tecnología de información de los usuarios. Referencias: Facultad de Educación. (2016). La nube un recurso más para generar conocimiento. Management Solutions. (2012). La nube Microsoft. “Cómputo en la nube” Real, J. (2010).