Tren de las nubes   Desde la Estación de Ferrocarril de Salta parte el Tren a las Nubes, una excursión férrea (Se denomina vía férrea a la parte de la ferroviaria  ,  formada por el conjunto de elementos que conforman el sitio por el cual se desplazan los trenes.) que te llevará a conocer una de las obras de ingeniería más importante del Siglo XX ubicada a 4200 m.s.n.m .    
Importante:     Es obligatorio presentar DNI o pasaporte; se recomienda reservar con anterioridad. Cuenta con servicio de comedor a bordo, traductores y asistencia médica por los problemas que pudiera ocasionar en algunos pasajeros la falta de oxígeno que provoca la altura  El recorrido tarda unas quince horas, desde las siete de la mañana hasta aproximadamente
RECORRIDO   Al principio de la excursión transitarás por el Valle de Lerma, rodeado por cordones montañosos y sierras sub-andinas, atravesando tres tipos de climas diferentes – el subtropical serrano con pocas precipitaciones, el semi-desértico y finalmente al desértico total.  Pronto llegarás a la primera estación. Campo Quijano, conocida como el Portal de los Andes por encontrarse a 1520 m.s.n.m, lugar donde aparece la conocida Quebrada del Toro. Percibirás el cambio de la vegetación, cada vez más dispersa e interesante.  Continuará la marcha y ya en la Quebrada del Toro el  río homónimo que, con un amplio lecho acompañará a los expedicionarios en gran parte del trayecto.  El ramal que estarás atravesando fue construido entre los    años 1921 y 1948,.  Luego vendrán las estaciones Chorrillos, Ingeniero Maury y Gobernador Solá de 2180, 2300 y 2550 mts. Respectivamente; para ese entonces todo se traducirá en admiración y asombro por el paisaje que se irá presentando ante los ojos.   
El tren sin cremallera   L as vías que estarás transitando se diferencian del resto de los ramales de alta montaña por la inteligencia con que fueron edificadas. El Tren al no poseer cremallera (su viaje no es recto)  irá ganando altura a través de un sistema de zigzag.  L a locomotora circulará por la Cordillera Oriental de los Andes que posee picos entre 3000 y 5000 mts. de altura alcanzando  EL tren está compuesto por ocho vagones de pasajeros, un vagón comedor y con uno de enfermería, además de la maquina propulsora.
Las tonalidades de las montañas y sus riquezas   M ontañas   de tonalidades rojas, verdes, rosadas, amarillas, blancas y grises denotarán la riqueza en minerales tales como el hierro, cobre, azufre, cal y plomo. Las nubes, ya dispersas por debajo  del tren, dejarán ver un cielo diáfano e infinito. E l paisaje variará constantemente gracias a la continua erosión del viento que dibuja múltiples figuras sobre la cordillera. E l   tren continuará el intenso traqueteo y de pronto una gigantesca curva se abrirá hacia la izquierda alejándose de la Quebrada del Toro para proyectarse de los 2675 mts. a los 3000 mts. donde atravesará el primer rulo ferroviario.   
Flora y fauna     Fauna: el cuis enano y chinchilla, el pericote de las arenas, monos, pumas, corzuelas tortugas, caraguayes, suris (ñandúes), pavos reales, garzas, antas o tapires, osos hormigueros, mayoatos, lagartijas.  Flora: robles, tipas, lapachos, quebrachos colorados y blancos, guayacanes, urundeles y palos santos la jarilla, cardones, la añagua, la yareta, el cuerno de cabra, muy buscados como comestibles     puma de la región salteña   cactus salteño    

Más contenido relacionado

PPS
Tren De Las Nubes Salta Argentina
PDF
Yacimientos romanos de_la_comunidad_de_madrid
PPT
C:\fakepath\tren a las nubes
PPS
tren de las nubes (Salta)
PPTX
Ingenieria romana
PPTX
Los viajes en tren más impactantes del mundo
PPTX
Algunas localidades del Canal de Castilla
PPS
Tren de las nuves
Tren De Las Nubes Salta Argentina
Yacimientos romanos de_la_comunidad_de_madrid
C:\fakepath\tren a las nubes
tren de las nubes (Salta)
Ingenieria romana
Los viajes en tren más impactantes del mundo
Algunas localidades del Canal de Castilla
Tren de las nuves

La actualidad más candente (17)

PPS
Tren De Las Nubes Salta Argentina
PPS
Tren De Las Nubes Salta Argentina
DOC
PONT DEL DIABLE
PPT
Tren De Las Nubes
PDF
La senda de los cartujos memoria viva 7
PPS
Ponte romana de Alcantara
PDF
La importancia de las masías en la economía de vall de cristo
PPS
TRENES PINTORESCOS DEL MUNDO
PPS
as viajens nos trens mas impactantes do mundo
PPS
Viajes en tren
PPS
Trenes
PPS
Viajes en Tren
PPS
Puente romano de alcántara
PPS
Puente romano de_alcántar_a
PPT
Ponte romana de Alcantara
PPS
Viagens em trem
PPS
El puente mas antiguo de la historia
Tren De Las Nubes Salta Argentina
Tren De Las Nubes Salta Argentina
PONT DEL DIABLE
Tren De Las Nubes
La senda de los cartujos memoria viva 7
Ponte romana de Alcantara
La importancia de las masías en la economía de vall de cristo
TRENES PINTORESCOS DEL MUNDO
as viajens nos trens mas impactantes do mundo
Viajes en tren
Trenes
Viajes en Tren
Puente romano de alcántara
Puente romano de_alcántar_a
Ponte romana de Alcantara
Viagens em trem
El puente mas antiguo de la historia
Publicidad

Similar a Tren de las nubes (20)

PPS
Trenalasnubes
PPT
Tren a las nubes
PDF
Tren A Las Nubes
PPS
Tren Al Cielo Ar
PPS
Tren De Las Nubes [1]. Lu7 Cd
PPSX
4 Rutas de tren
PDF
Tren a las nubes - Salta
PPT
Subtema - Diego Vazquez - REC_!6
PPS
Tren De Las Nubes Salta Argentina
PPT
Viaje En Tren A Huancayo
PPS
Pais Peru Ferrocarril Central Viaje En Tre A Huancayo
PPT
Trenperuano
PPS
Tren
PPS
Tren
PPS
Trenperuano
PPT
Geografia
PPS
Tren Peruano
PPS
TREN CHINA - TIBET
PPTX
Teleférico de Mérida
PPT
Historia de la región atacama (chile)
Trenalasnubes
Tren a las nubes
Tren A Las Nubes
Tren Al Cielo Ar
Tren De Las Nubes [1]. Lu7 Cd
4 Rutas de tren
Tren a las nubes - Salta
Subtema - Diego Vazquez - REC_!6
Tren De Las Nubes Salta Argentina
Viaje En Tren A Huancayo
Pais Peru Ferrocarril Central Viaje En Tre A Huancayo
Trenperuano
Tren
Tren
Trenperuano
Geografia
Tren Peruano
TREN CHINA - TIBET
Teleférico de Mérida
Historia de la región atacama (chile)
Publicidad

Más de Oscar Naveiro (12)

PPT
Turismo
PPT
Turismo
PDF
PDF
poesias
PPT
Renacimiento
PPT
PDF
Impresionismo
PPT
iMPRESIONISMO
PPT
Derechos
PPT
VERSOS AL SOL Y A LA LUNA
PPT
VERSOS A LA LUNA Y EL SOL
PPT
Turismo
Turismo
poesias
Renacimiento
Impresionismo
iMPRESIONISMO
Derechos
VERSOS AL SOL Y A LA LUNA
VERSOS A LA LUNA Y EL SOL

Último (20)

PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
equipo_de_proteccion_personal de alida met
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Teoria General de Sistemas empresariales
Enfermedad diver ticular.pptx
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Contextualización del Sena, etapa induccion
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial

Tren de las nubes

  • 1. Tren de las nubes   Desde la Estación de Ferrocarril de Salta parte el Tren a las Nubes, una excursión férrea (Se denomina vía férrea a la parte de la ferroviaria , formada por el conjunto de elementos que conforman el sitio por el cual se desplazan los trenes.) que te llevará a conocer una de las obras de ingeniería más importante del Siglo XX ubicada a 4200 m.s.n.m .  
  • 2. Importante:     Es obligatorio presentar DNI o pasaporte; se recomienda reservar con anterioridad. Cuenta con servicio de comedor a bordo, traductores y asistencia médica por los problemas que pudiera ocasionar en algunos pasajeros la falta de oxígeno que provoca la altura El recorrido tarda unas quince horas, desde las siete de la mañana hasta aproximadamente
  • 3. RECORRIDO   Al principio de la excursión transitarás por el Valle de Lerma, rodeado por cordones montañosos y sierras sub-andinas, atravesando tres tipos de climas diferentes – el subtropical serrano con pocas precipitaciones, el semi-desértico y finalmente al desértico total. Pronto llegarás a la primera estación. Campo Quijano, conocida como el Portal de los Andes por encontrarse a 1520 m.s.n.m, lugar donde aparece la conocida Quebrada del Toro. Percibirás el cambio de la vegetación, cada vez más dispersa e interesante. Continuará la marcha y ya en la Quebrada del Toro el río homónimo que, con un amplio lecho acompañará a los expedicionarios en gran parte del trayecto. El ramal que estarás atravesando fue construido entre los   años 1921 y 1948,. Luego vendrán las estaciones Chorrillos, Ingeniero Maury y Gobernador Solá de 2180, 2300 y 2550 mts. Respectivamente; para ese entonces todo se traducirá en admiración y asombro por el paisaje que se irá presentando ante los ojos.  
  • 4. El tren sin cremallera   L as vías que estarás transitando se diferencian del resto de los ramales de alta montaña por la inteligencia con que fueron edificadas. El Tren al no poseer cremallera (su viaje no es recto) irá ganando altura a través de un sistema de zigzag. L a locomotora circulará por la Cordillera Oriental de los Andes que posee picos entre 3000 y 5000 mts. de altura alcanzando EL tren está compuesto por ocho vagones de pasajeros, un vagón comedor y con uno de enfermería, además de la maquina propulsora.
  • 5. Las tonalidades de las montañas y sus riquezas   M ontañas de tonalidades rojas, verdes, rosadas, amarillas, blancas y grises denotarán la riqueza en minerales tales como el hierro, cobre, azufre, cal y plomo. Las nubes, ya dispersas por debajo del tren, dejarán ver un cielo diáfano e infinito. E l paisaje variará constantemente gracias a la continua erosión del viento que dibuja múltiples figuras sobre la cordillera. E l tren continuará el intenso traqueteo y de pronto una gigantesca curva se abrirá hacia la izquierda alejándose de la Quebrada del Toro para proyectarse de los 2675 mts. a los 3000 mts. donde atravesará el primer rulo ferroviario.  
  • 6. Flora y fauna   Fauna: el cuis enano y chinchilla, el pericote de las arenas, monos, pumas, corzuelas tortugas, caraguayes, suris (ñandúes), pavos reales, garzas, antas o tapires, osos hormigueros, mayoatos, lagartijas. Flora: robles, tipas, lapachos, quebrachos colorados y blancos, guayacanes, urundeles y palos santos la jarilla, cardones, la añagua, la yareta, el cuerno de cabra, muy buscados como comestibles   puma de la región salteña   cactus salteño