SlideShare una empresa de Scribd logo
Papel de las Universidades como
entes gestores de la
Docencia e Investigación
Preparado por Amina Trespalacios
Papel de las Universidades como entes gestores de la
Docencia e Investigación
• Introducción
El papel de las universidades como entes gestores de la docencia y la
investigación, consiste en la creación de espacios y contenidos para la formación
de seres humanos con capacidad de discernimiento, que han aprendido a
conocer, saber, imaginar y pensar capaces de generar soluciones a problemas
complejos que enfrentan en su vida diaria y a anticiparse a los que pudieran
surgir manteniendo las condiciones actuales.
Su meta debe ser formar ciudadanos ubicados en la era del conocimiento, desde
su área de acción que a través de la investigación, el modelaje y actualización
continua de sus profesores a la vanguardia de los avances tecnológicos en las
distintas especialidades, generen la motivación e inquietud en el ciudadano para
de forma inter y multidisciplinaria generar acciones o mecanismos que le lleven
a soluciones e innovación, en pro de una mejor calidad de vida y un planeta
sostenible.
Papel de las Universidades como entes gestores de la
Docencia e Investigación
• Roles a asumir
 Divulgación e incorporación de los avances científicos y
tecnológicos
 Promoción de la producción de conocimientos.
Papel de las Universidades como entes gestores de la
Docencia e Investigación
• Reflexión
Cada día son mayores las exigencias y lo que se espera de las universidades y
sus aportes a la sociedad como gestores de la docencia e investigación, los
cuales no deben limitarse solo a preparar los profesionales que sostengan el
modelo económico vigente. Se requiere un pensamiento critico y diferente
capaz de generar propuestas para mejorar y avanzar hacia una sociedad
sostenible.
Esto implica la transformación de la metodología del sistema de enseñanza y le
exige a los profesores una actualización permanente que les permita el
contacto con los nuevos conocimientos científicos desarrollados a través de las
investigaciones , motivando a sus estudiantes a cuestionar la realidad imaginar
y buscar una nueva forma de ser y estar en el mundo, donde se le de respuesta
a los problemas de hoy, logrando la verdadera transferencia de conocimientos
y pasar de lo teórico a lo práctico. Emulando la frase que dijo algún día Kurt
Lewin “ no hay nada más práctico que una buena teoría.”

Más contenido relacionado

DOCX
La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...
DOCX
Cap 1 investigacion
DOCX
La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...
PPTX
Presentación. mercedes
DOC
Docente siglo 21
PPS
El docente del siglo xxi
PPTX
Jessicavictorio1
PPTX
Tic y nuevas prácticas educativas juan rubio
La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...
Cap 1 investigacion
La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...
Presentación. mercedes
Docente siglo 21
El docente del siglo xxi
Jessicavictorio1
Tic y nuevas prácticas educativas juan rubio

La actualidad más candente (19)

PDF
Cesar perea actividad1_2mapac
PPTX
Benavides allan
DOCX
Aspectos
DOCX
Aspectos
PDF
El nuevo docente
PPTX
Mejora de la calidad educativa a traves de
PPTX
Universidad y sociedad taller 1
ODP
Viaje a la escuela siglo XXl
PPTX
Las tic
PPSX
Diapositiva estrategias de aprendizaje en educación física mediadas por tic
DOCX
Modelos pedagogicos
PPT
Presentación proyecto
DOCX
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
PPTX
Direccion extension
PPT
El Nuevo Rol Del Profesor Universitario
PDF
Rivas -rivas_mariana_tics
PPTX
Nuevo pre..
PPTX
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
DOCX
Dinorka Ensayo currículo por competencias
Cesar perea actividad1_2mapac
Benavides allan
Aspectos
Aspectos
El nuevo docente
Mejora de la calidad educativa a traves de
Universidad y sociedad taller 1
Viaje a la escuela siglo XXl
Las tic
Diapositiva estrategias de aprendizaje en educación física mediadas por tic
Modelos pedagogicos
Presentación proyecto
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Direccion extension
El Nuevo Rol Del Profesor Universitario
Rivas -rivas_mariana_tics
Nuevo pre..
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Dinorka Ensayo currículo por competencias
Publicidad

Similar a Papel de las Universidades como entes gestores de la Docencia e Investigación (20)

PPTX
El papel de las universidades como entes gestores
PDF
Declaración de Salamanca. IV Encuentro de Rectores #Universia2018
DOCX
Docencia, investigación y gestión. pilares de la educación superior,
PPTX
La importancia de la investigación en la universidad
PPTX
La Universidad del Siglo XXI
PPTX
La Universidad del Siglo XXI
PDF
Funciones de las universidades
PDF
1. Ensayo Marco gral educ univ. - copia.pdf
PPTX
La docencia y la extensión; y investigacion
PPTX
La Docencia y la Extensión; y la Investigación
PPTX
La Universidad del siglo XXI
PDF
Sicopedagogia profesor u niversitario
PPTX
Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
PPT
Docencia, extensiòn y investigaciòn
PPT
Docencia, extensiòn y investigaciòn
PPT
Docencia, extensiòn y investigaciòn
PPTX
Solución. ¿Qué logró?. Diplomado en Docencia Universitaria. PCJIC.
PPTX
08-03-11La Sociedad del Conocimiento, contexto de las universidades - Jesus S...
PPTX
La docencia , la extensión y La investigación Universidad del Istmo
DOCX
Articulación Docencia Investigación y Gestión
El papel de las universidades como entes gestores
Declaración de Salamanca. IV Encuentro de Rectores #Universia2018
Docencia, investigación y gestión. pilares de la educación superior,
La importancia de la investigación en la universidad
La Universidad del Siglo XXI
La Universidad del Siglo XXI
Funciones de las universidades
1. Ensayo Marco gral educ univ. - copia.pdf
La docencia y la extensión; y investigacion
La Docencia y la Extensión; y la Investigación
La Universidad del siglo XXI
Sicopedagogia profesor u niversitario
Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
Docencia, extensiòn y investigaciòn
Docencia, extensiòn y investigaciòn
Docencia, extensiòn y investigaciòn
Solución. ¿Qué logró?. Diplomado en Docencia Universitaria. PCJIC.
08-03-11La Sociedad del Conocimiento, contexto de las universidades - Jesus S...
La docencia , la extensión y La investigación Universidad del Istmo
Articulación Docencia Investigación y Gestión
Publicidad

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Papel de las Universidades como entes gestores de la Docencia e Investigación

  • 1. Papel de las Universidades como entes gestores de la Docencia e Investigación Preparado por Amina Trespalacios
  • 2. Papel de las Universidades como entes gestores de la Docencia e Investigación • Introducción El papel de las universidades como entes gestores de la docencia y la investigación, consiste en la creación de espacios y contenidos para la formación de seres humanos con capacidad de discernimiento, que han aprendido a conocer, saber, imaginar y pensar capaces de generar soluciones a problemas complejos que enfrentan en su vida diaria y a anticiparse a los que pudieran surgir manteniendo las condiciones actuales. Su meta debe ser formar ciudadanos ubicados en la era del conocimiento, desde su área de acción que a través de la investigación, el modelaje y actualización continua de sus profesores a la vanguardia de los avances tecnológicos en las distintas especialidades, generen la motivación e inquietud en el ciudadano para de forma inter y multidisciplinaria generar acciones o mecanismos que le lleven a soluciones e innovación, en pro de una mejor calidad de vida y un planeta sostenible.
  • 3. Papel de las Universidades como entes gestores de la Docencia e Investigación • Roles a asumir  Divulgación e incorporación de los avances científicos y tecnológicos  Promoción de la producción de conocimientos.
  • 4. Papel de las Universidades como entes gestores de la Docencia e Investigación • Reflexión Cada día son mayores las exigencias y lo que se espera de las universidades y sus aportes a la sociedad como gestores de la docencia e investigación, los cuales no deben limitarse solo a preparar los profesionales que sostengan el modelo económico vigente. Se requiere un pensamiento critico y diferente capaz de generar propuestas para mejorar y avanzar hacia una sociedad sostenible. Esto implica la transformación de la metodología del sistema de enseñanza y le exige a los profesores una actualización permanente que les permita el contacto con los nuevos conocimientos científicos desarrollados a través de las investigaciones , motivando a sus estudiantes a cuestionar la realidad imaginar y buscar una nueva forma de ser y estar en el mundo, donde se le de respuesta a los problemas de hoy, logrando la verdadera transferencia de conocimientos y pasar de lo teórico a lo práctico. Emulando la frase que dijo algún día Kurt Lewin “ no hay nada más práctico que una buena teoría.”