SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
7
Lo más leído
16
Lo más leído
Prof. Jimmy Sánchez
ASPECTO POSITIVISMO NATURALISMO
Veracidad Validez interna Credibilidad
Aplicabilidad Validez externa Transferencia
Consistencia Confiabilidad Dependencia
Neutralidad Objetividad Confirmación
Guba y Lincoln (1985)
Comparación de criterios de validez.
DEFINICIÓN ORIGINAL
PRECURSORES
 Webb, Campbell, Schwartz, Sechcrest Y
Fiske (1959-1966). La utilización de
distintos enfoques en una investigación
permite al observador centrarse en las
respuestas o información buscada.
DEFINICIÓN
 La triangulación se refiere al uso de varios
métodos (tanto cuantitativos como
cualitativos), de fuentes de datos, de teorías,
de investigadores o de ambientes en el
estudio de un fenómeno.
• Lincoln, Denzin (1970) describe cuatro
tipos de triangulación: la metodológica, la
de datos, la de investigadores, la de
teorías y la múltiple.
Denzin (1970)
Triangulación de datos
 Se hace necesario que los métodos
utilizados durante la observación o
interpretación del fenómeno sean de
corte cualitativo para que éstos sean
equiparables. Esta triangulación
consiste en la verificación y
comparación de la información obtenida
en diferentes momentos mediante los
diferentes métodos.
Triangulación de investigadores
 La observación o análisis del fenómeno
es llevado a cabo por diferentes
personas. Para dar mayor fortaleza a
los hallazgos suelen utilizarse personas
provenientes de diferentes disciplinas.
Triangulación metodológica
 Al utilizar en la triangulación diferentes
métodos se busca analizar un mismo
fenómeno a través de diversos
acercamientos. Aunque generalmente
se utilizan distintas técnicas cualitativas,
se pueden utilizar tanto cuantitativos
como cualitativas en conjunto.
Triangulación de teorías
 Durante la conceptualización del trabajo de
investigación cualitativa suele definirse de
antemano la teoría con la cual se
analizarán e interpretarán los hallazgos. En
este tipo de triangulación se establecen
diferentes teorías para observar un
fenómeno con el fin de producir un
entendimiento de cómo diferentes
suposiciones y premisas afectan los
hallazgos e interpretaciones de un mismo
grupo de datos o información.
Triangulación múltiple.
 Puede ser definida como la combinación
de múltiples métodos, tipos de datos,
investigadores y teorías en una misma
investigación.
ADVERTENCIA (Blaikie,1991)
 Únicamente la triangulación de datos e
investigadores responden al concepto de
triangulación en su sentido originario.
 Sólo en estos casos las distintas medidas son
de la misma naturaleza y están basadas en la
misma ontología y epistemología.
 La triangulación teórica y metodológica no
reducen necesariamente los sesgos ni
incrementan la validez.
 Los enfoques multi-teóricos y pluri-
metodológicos proporcionan más información,
pero no garantizan la mayor precisión de la
misma.
TRIANGULACIÓN
 Olsen (2004) expresa que es algo más
que un proceso de validación
convergente. Supone un continuum que
recoge una visión holística del objeto de
estudio.
 No esta orientada meramente a la
validación, sino que persigue un
ensanchamiento de los límites de la
comprensión de la realidad estudiada.
Genera en consecuencia una "dialéctica
de aprendizaje”
TRIANGULACIÓN
 Oppermann (2000). Es un proceso de
ampliación y verificación de los
resultados. En su desarrollo se tratan de
identificar y corregir las limitaciones
metodológicas, los sesgos de los datos
y de los investigadores.
 No es por tanto un mero puente entre
los métodos cuantitativos y cualitativos,
sino un principio inspirador de la
investigación orientado invariablemente
hacia el progreso científico.
Para Finalizar…
 Se parte del supuesto que mediante un
enfoque multimetódico es posible aumentar la
potencialidad analítica y validez en una
investigación, y de esta forma, acceder de
mejor manera a una realidad social siempre
compleja.
 La tendencia es a buscar maximizar los
criterios de verdad a partir de la contrastación
intersubjetividad y la consecución de
confiabilidad y de validez en la investigación.
 (Glaser y Strauss, 1967; Denzin, 1978; Taylor
y Bogdan, 1984;Goetzy LeCompte, 1988;
Kelle, 2002).
Triangulación 1
Triangulación 1
Triangulación 1
Triangulación 1
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PPT
4 Teoria Fundamentada
PDF
Cap 12 sampieri inicio proceso cuali
PPTX
La Triangulacion Javier
PPTX
Cuadro comparativo
PPTX
Tradiciones metodológicas cualitativas
PPTX
Teoria Fundamentada
PPT
Presentacion Power Point - Paradigmas IA
4 Teoria Fundamentada
Cap 12 sampieri inicio proceso cuali
La Triangulacion Javier
Cuadro comparativo
Tradiciones metodológicas cualitativas
Teoria Fundamentada
Presentacion Power Point - Paradigmas IA

La actualidad más candente (6)

PPTX
TEORÍA FUNDAMENTADA
PPT
Concepto de Evaluación Grupal
PPTX
TEORÍA FUNDAMENTADA
PDF
jmo 2021 INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
PPTX
Diseño de la investigación. alcance.
PPTX
Triangulación
TEORÍA FUNDAMENTADA
Concepto de Evaluación Grupal
TEORÍA FUNDAMENTADA
jmo 2021 INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Diseño de la investigación. alcance.
Triangulación
Publicidad

Destacado (14)

PDF
Hsc biology 3.1: Gene expression, maintenance and repair of body tissue
PPTX
6. production reflection (ah)
PDF
Analyzing the marketing environment
PPTX
1. initial plans
PDF
นริศรา 610-03
PDF
Black
DOCX
samplewriting
PPTX
Ley organica
PDF
Analyzing the marketing environment
PDF
HSC Biology 3.2: Experiment - Microbes in food or water
PPTX
7. evaluation(3)
PPTX
MULTIMÉTODOS
PPTX
Inteligencia interpersonal
PDF
365DAYPLAN
Hsc biology 3.1: Gene expression, maintenance and repair of body tissue
6. production reflection (ah)
Analyzing the marketing environment
1. initial plans
นริศรา 610-03
Black
samplewriting
Ley organica
Analyzing the marketing environment
HSC Biology 3.2: Experiment - Microbes in food or water
7. evaluation(3)
MULTIMÉTODOS
Inteligencia interpersonal
365DAYPLAN
Publicidad

Similar a Triangulación 1 (20)

PPT
Metodología Investigación C2
PPT
Triangulación
PPTX
Triangulación
PDF
Cualitativas clase 1 UNLu
PDF
Metodologia de la investigación social 2 clase 1
PDF
Reporte de lectura 2 federico galán colorado
PDF
4ta Clase TCI Ficha 2
PPTX
La triangulación
PPTX
Presentación triangulación
PDF
Triangulacion
PPTX
Criterios regulativos de la Investigacion Cualitativa
PDF
Métodos en investigación cualitativa
PPTX
Equipo.gm.2. investigación educativa 1.1.4 1.1.5
DOCX
Triangulacion
DOCX
Triangulacion
DOCX
Triangulacion
DOCX
Triangulacion
PPTX
TIPOS DE TRIANGULACION en investigaciones cualitativas.pptx
PPTX
Triangulacion S4 Mtra Sinai.pptx
Metodología Investigación C2
Triangulación
Triangulación
Cualitativas clase 1 UNLu
Metodologia de la investigación social 2 clase 1
Reporte de lectura 2 federico galán colorado
4ta Clase TCI Ficha 2
La triangulación
Presentación triangulación
Triangulacion
Criterios regulativos de la Investigacion Cualitativa
Métodos en investigación cualitativa
Equipo.gm.2. investigación educativa 1.1.4 1.1.5
Triangulacion
Triangulacion
Triangulacion
Triangulacion
TIPOS DE TRIANGULACION en investigaciones cualitativas.pptx
Triangulacion S4 Mtra Sinai.pptx

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
IPERC...................................
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Triangulación 1

  • 2. ASPECTO POSITIVISMO NATURALISMO Veracidad Validez interna Credibilidad Aplicabilidad Validez externa Transferencia Consistencia Confiabilidad Dependencia Neutralidad Objetividad Confirmación Guba y Lincoln (1985) Comparación de criterios de validez.
  • 4. PRECURSORES  Webb, Campbell, Schwartz, Sechcrest Y Fiske (1959-1966). La utilización de distintos enfoques en una investigación permite al observador centrarse en las respuestas o información buscada.
  • 5. DEFINICIÓN  La triangulación se refiere al uso de varios métodos (tanto cuantitativos como cualitativos), de fuentes de datos, de teorías, de investigadores o de ambientes en el estudio de un fenómeno. • Lincoln, Denzin (1970) describe cuatro tipos de triangulación: la metodológica, la de datos, la de investigadores, la de teorías y la múltiple.
  • 7. Triangulación de datos  Se hace necesario que los métodos utilizados durante la observación o interpretación del fenómeno sean de corte cualitativo para que éstos sean equiparables. Esta triangulación consiste en la verificación y comparación de la información obtenida en diferentes momentos mediante los diferentes métodos.
  • 8. Triangulación de investigadores  La observación o análisis del fenómeno es llevado a cabo por diferentes personas. Para dar mayor fortaleza a los hallazgos suelen utilizarse personas provenientes de diferentes disciplinas.
  • 9. Triangulación metodológica  Al utilizar en la triangulación diferentes métodos se busca analizar un mismo fenómeno a través de diversos acercamientos. Aunque generalmente se utilizan distintas técnicas cualitativas, se pueden utilizar tanto cuantitativos como cualitativas en conjunto.
  • 10. Triangulación de teorías  Durante la conceptualización del trabajo de investigación cualitativa suele definirse de antemano la teoría con la cual se analizarán e interpretarán los hallazgos. En este tipo de triangulación se establecen diferentes teorías para observar un fenómeno con el fin de producir un entendimiento de cómo diferentes suposiciones y premisas afectan los hallazgos e interpretaciones de un mismo grupo de datos o información.
  • 11. Triangulación múltiple.  Puede ser definida como la combinación de múltiples métodos, tipos de datos, investigadores y teorías en una misma investigación.
  • 12. ADVERTENCIA (Blaikie,1991)  Únicamente la triangulación de datos e investigadores responden al concepto de triangulación en su sentido originario.  Sólo en estos casos las distintas medidas son de la misma naturaleza y están basadas en la misma ontología y epistemología.  La triangulación teórica y metodológica no reducen necesariamente los sesgos ni incrementan la validez.  Los enfoques multi-teóricos y pluri- metodológicos proporcionan más información, pero no garantizan la mayor precisión de la misma.
  • 13. TRIANGULACIÓN  Olsen (2004) expresa que es algo más que un proceso de validación convergente. Supone un continuum que recoge una visión holística del objeto de estudio.  No esta orientada meramente a la validación, sino que persigue un ensanchamiento de los límites de la comprensión de la realidad estudiada. Genera en consecuencia una "dialéctica de aprendizaje”
  • 14. TRIANGULACIÓN  Oppermann (2000). Es un proceso de ampliación y verificación de los resultados. En su desarrollo se tratan de identificar y corregir las limitaciones metodológicas, los sesgos de los datos y de los investigadores.  No es por tanto un mero puente entre los métodos cuantitativos y cualitativos, sino un principio inspirador de la investigación orientado invariablemente hacia el progreso científico.
  • 15. Para Finalizar…  Se parte del supuesto que mediante un enfoque multimetódico es posible aumentar la potencialidad analítica y validez en una investigación, y de esta forma, acceder de mejor manera a una realidad social siempre compleja.  La tendencia es a buscar maximizar los criterios de verdad a partir de la contrastación intersubjetividad y la consecución de confiabilidad y de validez en la investigación.  (Glaser y Strauss, 1967; Denzin, 1978; Taylor y Bogdan, 1984;Goetzy LeCompte, 1988; Kelle, 2002).
  • 20. GRACIAS POR SU ATENCIÓN