SlideShare una empresa de Scribd logo
13
Lo más leído
14
Lo más leído
15
Lo más leído
Has un clic
en la figura
Has un clic
en la figura
TRIÁNGULO
RECTÁNGULO

2
b 2
a
c2
Se usa mucho
para calcular la
altura de
edificios, postes,
árboles etc.
Solo necesitas
dos datos para
encontrar el
tercero
PITÁGORAS
Es el único
polígono
que no se
deforma
El triángulo es la forma
geométrica más estable, ya
que no se deforma al actuar
fuerzas externas sobre él.
Esta es la razón por la que se utiliza la triangulación
para aportar mayor rigidez a las estructuras.
o
37
o
53
(
3k
5k
4k
Tienen aplicaciones en muchas ramas
de las ciencias y la vida cotidiana, sirve
para saber alturas de montañas,
edificios o cualquier construcción,
distancias, anchuras de ríos y lagos, en
fin, toda aplicación que tenga que ver
con longitudes.
Los triángulos rectángulos poseen
propiedades que ayudan a los
ingenieros a construir puentes, edificios,
en fin.
((
En ciertos triángulos
rectángulos existe una
relación entre la amplitud
de sus ángulos y la
longitud de sus lados
opuestos
Estas son las relaciones métricas de
triángulos notables más representativos:
o
45
o
45
o
30
k 2k
k
O
60 2k
3k
k
(
o
37
o
53
(
74°
16°
7k
25k
24k
3k
5k
4k
EJEMPLOS DIVERSOS
1.En la figura encuentra los lados
restantes.
4
30°
60°
Desarrollo:
4
30°
60°
2
2 3
2.En la figura encuentra los lados restantes.
5
30°
Desarrollo:
5
30°
60°10
5 3
3.Encuentra los lados restantes.
45°
5 2
45°
5 2
Desarrollo:
5
5
4.Encuentra los lados restantes del triángulo.
12
37°
12=3a
37°
Desarrollo:
4 = a
53°
4x4=16
5x4=20
5.Encuentra los lados que faltan.
37°
30
Desarrollo:
37°
30=5a
6= a
53°
3x6=18
4x6=24
6.Encuentra el valor HC .
A
B
C
H
30°
28
16°
A
B
C
H
30°
28
16°
Desarrollo:
60°
74°
14
24x2=48
HC = 48
14=7a
2 = a
7.Eencuentra el lado que se indica.
Desarrollo:
37°
15m
30m53°
a
B C
DA
B
A D
C
H
CH altura
En un triangulo ABC, los ángulos A y C miden
53° y 30 respectivamente,
Si AB= 10u, calcula la medida del lado BC
EJEMPLO :
• Ubicamos los datos en un grafico y trazamos la altura BH
formando dos triángulos rectángulos notables. Luego
usamos la relación entre las medidas de sus ángulos.
DATOS
ABC
( (o
30
O
60o
37
o
53A C
B
H
53A 
30C  
Si AB= 10u
Calcula : BC 8
10
AHB( 53° y 37°):
AB= 10u BH=8u
BHC( 30° y 60°):
BH= 8u AB=16u
X=16
En un triángulo ABC se sabe: m< A = 45º, m<C = 37º y BC = 10. Halle AC.
A) 12. B) 13.C) 14. D) 15. E) 16
( (o
37
O
53o
45
o
45A C
B
H
10
X
8
6
6
• Ubicamos los datos en un grafico y trazamos la altura BH
formando dos triángulos rectángulos notables. Luego usamos la
relación entre las medidas de sus ángulos.
Desarrollo:
AC=6+8=14
Triangulo rectangulo notable 4° 2015

Más contenido relacionado

PDF
Aduni repaso geometria 1
DOCX
DOCX
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
PPT
Triangulos lineas notables
PDF
Sesion 23: funciones lineales
PDF
Razones trigonometricas de angulos notables
PDF
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
DOCX
Sesion de triangulos notables
Aduni repaso geometria 1
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
Triangulos lineas notables
Sesion 23: funciones lineales
Razones trigonometricas de angulos notables
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
Sesion de triangulos notables

La actualidad más candente (20)

DOCX
Sesion de angulos de elevacion
PDF
EVALUACIÓN TIPO ECE
DOCX
SESION DE MATEMATICA
PDF
Angulo trigonometrico
DOCX
Experiencia de Aprendizaje planificador quinto grado Matemática.docx
PDF
Sesion de aprendizaje tv semana 25
PPTX
Intervalos (sesión 4)
PDF
Sesion de aprendizaje volumen de un prisma vp233 ccesa007
PDF
Sesion de aprendizaje de prismas
PDF
Taller de progresiones geometricas
DOCX
PROGRAMACIÓN 1ER AÑO SECUNDARIA 2023 U_1_2.docx
DOCX
Problemas resueltos de polìgonos
PDF
Programacion Anual Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Triangulos propiedades ejercicios
DOCX
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
PDF
Los números irracionales y reales - Sesión 1.pdf
DOCX
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
DOCX
Mat3 u5-sesion 12
DOCX
Sesión líneas notables
Sesion de angulos de elevacion
EVALUACIÓN TIPO ECE
SESION DE MATEMATICA
Angulo trigonometrico
Experiencia de Aprendizaje planificador quinto grado Matemática.docx
Sesion de aprendizaje tv semana 25
Intervalos (sesión 4)
Sesion de aprendizaje volumen de un prisma vp233 ccesa007
Sesion de aprendizaje de prismas
Taller de progresiones geometricas
PROGRAMACIÓN 1ER AÑO SECUNDARIA 2023 U_1_2.docx
Problemas resueltos de polìgonos
Programacion Anual Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Triangulos propiedades ejercicios
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
Los números irracionales y reales - Sesión 1.pdf
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
Mat3 u5-sesion 12
Sesión líneas notables
Publicidad

Similar a Triangulo rectangulo notable 4° 2015 (20)

DOC
Problemas de triángulos rectángulos
PDF
Cap17 geometría plana
PDF
Contenidos trigonometria
DOCX
El triángulo
PPT
TriáNgulos Clase
PPTX
Triangulos notables
PPT
Triángulos diapositivas
DOC
PDF
Geometría: Triángulos
PPT
Teoremas Y Postulados De TriáNgulos
PPTX
Triangulo
PDF
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
PPT
es-t2-m-2234-presentacion-tipos-de-triangulo.ppt
PDF
senos y coseno .pdf
PPTX
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
PDF
TRIANGULOS Y RAZONES matemática.pdf
PDF
4_angulos de triangulos y productos notables.pdf
PDF
Angulos
Problemas de triángulos rectángulos
Cap17 geometría plana
Contenidos trigonometria
El triángulo
TriáNgulos Clase
Triangulos notables
Triángulos diapositivas
Geometría: Triángulos
Teoremas Y Postulados De TriáNgulos
Triangulo
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
es-t2-m-2234-presentacion-tipos-de-triangulo.ppt
senos y coseno .pdf
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
TRIANGULOS Y RAZONES matemática.pdf
4_angulos de triangulos y productos notables.pdf
Angulos
Publicidad

Último (20)

PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones

Triangulo rectangulo notable 4° 2015

  • 1. Has un clic en la figura
  • 2. Has un clic en la figura
  • 4. Se usa mucho para calcular la altura de edificios, postes, árboles etc. Solo necesitas dos datos para encontrar el tercero PITÁGORAS
  • 5. Es el único polígono que no se deforma El triángulo es la forma geométrica más estable, ya que no se deforma al actuar fuerzas externas sobre él. Esta es la razón por la que se utiliza la triangulación para aportar mayor rigidez a las estructuras.
  • 7. Tienen aplicaciones en muchas ramas de las ciencias y la vida cotidiana, sirve para saber alturas de montañas, edificios o cualquier construcción, distancias, anchuras de ríos y lagos, en fin, toda aplicación que tenga que ver con longitudes. Los triángulos rectángulos poseen propiedades que ayudan a los ingenieros a construir puentes, edificios, en fin.
  • 8. (( En ciertos triángulos rectángulos existe una relación entre la amplitud de sus ángulos y la longitud de sus lados opuestos Estas son las relaciones métricas de triángulos notables más representativos: o 45 o 45 o 30 k 2k k O 60 2k 3k k
  • 10. EJEMPLOS DIVERSOS 1.En la figura encuentra los lados restantes. 4 30° 60° Desarrollo: 4 30° 60° 2 2 3 2.En la figura encuentra los lados restantes. 5 30° Desarrollo: 5 30° 60°10 5 3
  • 11. 3.Encuentra los lados restantes. 45° 5 2 45° 5 2 Desarrollo: 5 5 4.Encuentra los lados restantes del triángulo. 12 37° 12=3a 37° Desarrollo: 4 = a 53° 4x4=16 5x4=20
  • 12. 5.Encuentra los lados que faltan. 37° 30 Desarrollo: 37° 30=5a 6= a 53° 3x6=18 4x6=24 6.Encuentra el valor HC . A B C H 30° 28 16° A B C H 30° 28 16° Desarrollo: 60° 74° 14 24x2=48 HC = 48 14=7a 2 = a
  • 13. 7.Eencuentra el lado que se indica. Desarrollo: 37° 15m 30m53° a B C DA B A D C H CH altura
  • 14. En un triangulo ABC, los ángulos A y C miden 53° y 30 respectivamente, Si AB= 10u, calcula la medida del lado BC EJEMPLO :
  • 15. • Ubicamos los datos en un grafico y trazamos la altura BH formando dos triángulos rectángulos notables. Luego usamos la relación entre las medidas de sus ángulos. DATOS ABC ( (o 30 O 60o 37 o 53A C B H 53A  30C   Si AB= 10u Calcula : BC 8 10 AHB( 53° y 37°): AB= 10u BH=8u BHC( 30° y 60°): BH= 8u AB=16u X=16
  • 16. En un triángulo ABC se sabe: m< A = 45º, m<C = 37º y BC = 10. Halle AC. A) 12. B) 13.C) 14. D) 15. E) 16 ( (o 37 O 53o 45 o 45A C B H 10 X 8 6 6 • Ubicamos los datos en un grafico y trazamos la altura BH formando dos triángulos rectángulos notables. Luego usamos la relación entre las medidas de sus ángulos. Desarrollo: AC=6+8=14