El documento describe las relaciones métricas entre los ángulos y lados opuestos en triángulos rectángulos notables. Presenta ejemplos de cómo usar estas relaciones para calcular longitudes de lados desconocidos.
2. En ciertos triángulos
rectángulos existe una
relación entre la amplitud
de sus ángulos y la
longitud de sus lados
opuestos
Estas son las relaciones métricas de triángulos
notables mas representativos:
( (
o 45
o 45
o 30
O 60
k
2k
k
2k
3k
k
4. EJEMPLO 1:
o 37
o53
(
4
y
o 37
o 53
(
3k
5k
4k
Halla « y »
k = 4/3
5k = y
5(4/3) = y
20/3 = y
3k = 4
y = 20/3
5. EJEMPLO 2:
En un triangulo ABC, los ángulos A y C miden
53° y 30 respectivamente,
Si BC= 16u, calcula la medida del lado AB
• Ubicamos los datos en un grafico y trazamos la
altura BH formando dos triángulos rectángulos
notables. Luego usamos la relación entre las
medidas de sus ángulos.
6. (
(
o 30
< A = 53°
< C = 30°
B
O 60
o 37
o53
A C
H
Si BC= 16u
Calcula la medida del
lado AB
DATOS
ABC
(
O 60 2k
o 30
3 k
k
o 37
o 53
(
3k
5k
4k
CHB( 30° y 60°):
BC= 16u BH=8u
BHA( 37° y 53°):
BH= 8u AB=10u
El lado AB
mide 10u