SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA SEDE IBARRA<br />Tema: TRIÁNGULOS  Y  su CLASIFICACION<br />Es un polígono de tres lados, es decir, una porción de plano limitada por tres segmentos unidos, dos a dos, por sus extremos. Los tres segmentos que limitan el triángulo se denominan lados, y los extremos de los lados, vértices.<br />En un triángulo se consideran dos tipos de ángulos : interior (formado por dos lados) y exterior (formado por un lado y la prolongación de otro).<br />Consideraciones :<br />En todo triángulo, la suma de los ángulos interiores es igual a dos rectos.<br />En todo triángulo, un ángulo exterior es igual a la suma de los dos ángulos interiores no adyacentes.<br />Dos triángulos son iguales cuando tienen iguales un lado y sus dos ángulos adyacentes.<br />Dos triángulos son iguales cuando tienen dos lados iguales y el ángulo comprendidos.<br />Dos triángulos son iguales cuando tienen los tres lados iguales.<br />En todo triángulo, a mayor lado se opone mayor ángulo.<br />Si un triángulo tiene dos lados iguales, sus ángulos opuestos son también iguales.<br />En todo triángulo, un lado es menor que la suma de los otros dos y mayor que su diferencia.<br />C L A S I F I C A C I Ó N   D E   L O S   T R I Á N G U L O S<br />Por la longitud de sus lados, todo triángulo se clasifica:<br />como triángulo equilátero, si sus tres lados tienen la misma longitud (los tres ángulos internos miden 60 grados ó radianes.)<br />como triángulo isósceles (del griego iso, igual, y skelos, piernas, es decir, \"
con dos piernas iguales\"
), si tiene dos lados de la misma longitud. Los ángulos que se oponen a estos lados tienen la misma medida (Tales de Mileto, filósofo griego, demostró que un triángulo isósceles tiene dos ángulos iguales, estableciendo así una relación entre longitudes y ángulos; a lados iguales, ángulos iguales[1] ), y<br />como triángulo escaleno (\"
cojo\"
, en griego), si todos sus lados tienen longitudes diferentes (en un triángulo escaleno no hay dos ángulos que tengan la misma medida).<br />EquiláteroIsóscelesEscaleno<br />[editar] Por la amplitud de sus ángulos<br />Por la amplitud de sus ángulos, los triángulos se clasifican en:<br />Triángulo rectángulo: si tiene un ángulo interior recto (90°). A los dos lados que conforman el ángulo recto se les denomina catetos y al otro lado hipotenusa.<br />Triángulo obtusángulo : si uno de sus ángulos es obtuso (mayor de 90°); los otros dos son agudos (menor de 90°).<br />Triángulo acutángulo: cuando sus tres ángulos son menores a 90°; el triángulo equilátero es un caso particular de triángulo acutángulo.<br />RectánguloObtusánguloAcutánguloOblicuángulos<br />Se llama triángulo oblicuángulo cuando ninguno de sus ángulos interiores son rectos (90°). Por ello, los triángulos obtusángulos y acutángulos son oblicuángulos.<br />[editar] Clasificación según los lados y los ángulos<br />Los triángulos acutángulos pueden ser:<br />Triángulo acutángulo isósceles: con todos los ángulos agudos, siendo dos iguales, y el otro distinto, este triángulo es simétrico respecto de su altura.<br />Triángulo acutángulo escaleno: con todos sus ángulos agudos y todos diferentes, no tiene eje de simetría.<br />Triángulo acutángulo equilátero: sus tres lados y sus tres ángulos son iguales; las tres alturas son ejes de simetría (dividen al triángulo en dos triángulos iguales).<br />Los triángulos rectángulos pueden ser:<br />Triángulo rectángulo isósceles: con un ángulo recto y dos agudos iguales (de 45° cada uno), dos lados son iguales y el otro diferente: los lados iguales son los catetos y el diferente es la hipotenusa. Es simétrico respecto a la altura de la hipotenusa, que pasa por el ángulo recto.<br />Triángulo rectángulo escaleno: tiene un ángulo recto, y todos sus lados y ángulos son diferentes.<br />Los triángulos obtusángulos pueden ser:<br />Triángulo obtusángulo isósceles: tiene un ángulo obtuso, y dos lados iguales que son los que forman el ángulo obtuso; el otro lado es mayor que éstos dos.<br />Triángulo obtusángulo escaleno: tiene un ángulo obtuso y todos sus lados son diferentes.<br />Triánguloequiláteroisóscelesescalenoacutángulorectánguloobtusángulo<br />
Triangulos
Triangulos
Triangulos

Más contenido relacionado

DOCX
Triangulos
DOCX
Triángulo
DOCX
Triángulo..[1]
DOCX
Triángulo
DOCX
Pontificia universidad católica del ecuador
DOCX
Triángulos
DOCX
Triángulos
DOCX
Triángulos y mas ....
Triangulos
Triángulo
Triángulo..[1]
Triángulo
Pontificia universidad católica del ecuador
Triángulos
Triángulos
Triángulos y mas ....

La actualidad más candente (17)

DOCX
Clasificación de triángulos
DOCX
C:\fakepath\pontificia universidad catolica del ecuador sede ibarra
DOCX
Triangulos
DOCX
Los triángulos
PPTX
Triangulos
PPTX
Triangulos hvm (2)
DOCX
Triangulos
PPTX
Exposicion1 :D triangulos y clasificaciones
ODP
Los triángulos
PPTX
Tipos de triángulos
DOCX
El triangulo
PPTX
Clasificacion de Triangulos
DOCX
C:\Users\Hp\Desktop\TriáNgulos Cris
PPTX
Power luciana
PPTX
Clasificacion de triangulos
PPTX
Triángulos
PPT
Triangulos
Clasificación de triángulos
C:\fakepath\pontificia universidad catolica del ecuador sede ibarra
Triangulos
Los triángulos
Triangulos
Triangulos hvm (2)
Triangulos
Exposicion1 :D triangulos y clasificaciones
Los triángulos
Tipos de triángulos
El triangulo
Clasificacion de Triangulos
C:\Users\Hp\Desktop\TriáNgulos Cris
Power luciana
Clasificacion de triangulos
Triángulos
Triangulos
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Sintesis
PPTX
Kermesse présentation
PPTX
Weed Gel Development 2011 A
DOC
Proyecto huichol
PDF
HPC Section 15.4(1)
PDF
Inevitable, La Zozobra Nonliga Besalento
PPT
Derechos autor caos
PPTX
Registre sfa cancer et thrombose
Sintesis
Kermesse présentation
Weed Gel Development 2011 A
Proyecto huichol
HPC Section 15.4(1)
Inevitable, La Zozobra Nonliga Besalento
Derechos autor caos
Registre sfa cancer et thrombose
Publicidad

Similar a Triangulos (20)

DOCX
Clasificación
DOCX
Trabajo en clase
DOCX
Trabajo en clase
DOCX
Alex cáceres
PPTX
Logica matematica
DOCX
Trabajo de lógica triangulos
DOCX
C:\users\hp\desktop\trabajo de lógica triangulos
DOCX
C:\users\hp\desktop\trabajo de lógica triangulos
DOCX
Trabajo de lógica triangulos
DOCX
C:\users\hp\desktop\trabajo de lógica triangulos
DOCX
C:\Users\Hp\Desktop\Trabajo De LóGica Triangulos
DOCX
C:\Users\Hp\Desktop\Trabajo De LóGica Triangulos
DOCX
Alex cáceres
DOCX
C:\users\hp\desktop\triángulos cris
DOCX
Triángulo..[1]
DOCX
Triángulo..[1]
DOCX
Clasificación de los triángulos
DOCX
Triangulo
DOCX
D:\documentos\lógica\triangulo
Clasificación
Trabajo en clase
Trabajo en clase
Alex cáceres
Logica matematica
Trabajo de lógica triangulos
C:\users\hp\desktop\trabajo de lógica triangulos
C:\users\hp\desktop\trabajo de lógica triangulos
Trabajo de lógica triangulos
C:\users\hp\desktop\trabajo de lógica triangulos
C:\Users\Hp\Desktop\Trabajo De LóGica Triangulos
C:\Users\Hp\Desktop\Trabajo De LóGica Triangulos
Alex cáceres
C:\users\hp\desktop\triángulos cris
Triángulo..[1]
Triángulo..[1]
Clasificación de los triángulos
Triangulo
D:\documentos\lógica\triangulo

Más de GabyPozo (8)

DOCX
Deber logica metodos de demostración ejemplos
DOCX
Deber logica metodos de demostración
DOCX
logica
DOCX
Deber de logica 28 de sep
DOCX
Deber de logica
DOCX
Angulos
DOCX
Logica+matematica+1
PPTX
Angulos
Deber logica metodos de demostración ejemplos
Deber logica metodos de demostración
logica
Deber de logica 28 de sep
Deber de logica
Angulos
Logica+matematica+1
Angulos

Triangulos

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA SEDE IBARRA<br />Tema: TRIÁNGULOS Y su CLASIFICACION<br />Es un polígono de tres lados, es decir, una porción de plano limitada por tres segmentos unidos, dos a dos, por sus extremos. Los tres segmentos que limitan el triángulo se denominan lados, y los extremos de los lados, vértices.<br />En un triángulo se consideran dos tipos de ángulos : interior (formado por dos lados) y exterior (formado por un lado y la prolongación de otro).<br />Consideraciones :<br />En todo triángulo, la suma de los ángulos interiores es igual a dos rectos.<br />En todo triángulo, un ángulo exterior es igual a la suma de los dos ángulos interiores no adyacentes.<br />Dos triángulos son iguales cuando tienen iguales un lado y sus dos ángulos adyacentes.<br />Dos triángulos son iguales cuando tienen dos lados iguales y el ángulo comprendidos.<br />Dos triángulos son iguales cuando tienen los tres lados iguales.<br />En todo triángulo, a mayor lado se opone mayor ángulo.<br />Si un triángulo tiene dos lados iguales, sus ángulos opuestos son también iguales.<br />En todo triángulo, un lado es menor que la suma de los otros dos y mayor que su diferencia.<br />C L A S I F I C A C I Ó N   D E   L O S   T R I Á N G U L O S<br />Por la longitud de sus lados, todo triángulo se clasifica:<br />como triángulo equilátero, si sus tres lados tienen la misma longitud (los tres ángulos internos miden 60 grados ó radianes.)<br />como triángulo isósceles (del griego iso, igual, y skelos, piernas, es decir, \" con dos piernas iguales\" ), si tiene dos lados de la misma longitud. Los ángulos que se oponen a estos lados tienen la misma medida (Tales de Mileto, filósofo griego, demostró que un triángulo isósceles tiene dos ángulos iguales, estableciendo así una relación entre longitudes y ángulos; a lados iguales, ángulos iguales[1] ), y<br />como triángulo escaleno (\" cojo\" , en griego), si todos sus lados tienen longitudes diferentes (en un triángulo escaleno no hay dos ángulos que tengan la misma medida).<br />EquiláteroIsóscelesEscaleno<br />[editar] Por la amplitud de sus ángulos<br />Por la amplitud de sus ángulos, los triángulos se clasifican en:<br />Triángulo rectángulo: si tiene un ángulo interior recto (90°). A los dos lados que conforman el ángulo recto se les denomina catetos y al otro lado hipotenusa.<br />Triángulo obtusángulo : si uno de sus ángulos es obtuso (mayor de 90°); los otros dos son agudos (menor de 90°).<br />Triángulo acutángulo: cuando sus tres ángulos son menores a 90°; el triángulo equilátero es un caso particular de triángulo acutángulo.<br />RectánguloObtusánguloAcutánguloOblicuángulos<br />Se llama triángulo oblicuángulo cuando ninguno de sus ángulos interiores son rectos (90°). Por ello, los triángulos obtusángulos y acutángulos son oblicuángulos.<br />[editar] Clasificación según los lados y los ángulos<br />Los triángulos acutángulos pueden ser:<br />Triángulo acutángulo isósceles: con todos los ángulos agudos, siendo dos iguales, y el otro distinto, este triángulo es simétrico respecto de su altura.<br />Triángulo acutángulo escaleno: con todos sus ángulos agudos y todos diferentes, no tiene eje de simetría.<br />Triángulo acutángulo equilátero: sus tres lados y sus tres ángulos son iguales; las tres alturas son ejes de simetría (dividen al triángulo en dos triángulos iguales).<br />Los triángulos rectángulos pueden ser:<br />Triángulo rectángulo isósceles: con un ángulo recto y dos agudos iguales (de 45° cada uno), dos lados son iguales y el otro diferente: los lados iguales son los catetos y el diferente es la hipotenusa. Es simétrico respecto a la altura de la hipotenusa, que pasa por el ángulo recto.<br />Triángulo rectángulo escaleno: tiene un ángulo recto, y todos sus lados y ángulos son diferentes.<br />Los triángulos obtusángulos pueden ser:<br />Triángulo obtusángulo isósceles: tiene un ángulo obtuso, y dos lados iguales que son los que forman el ángulo obtuso; el otro lado es mayor que éstos dos.<br />Triángulo obtusángulo escaleno: tiene un ángulo obtuso y todos sus lados son diferentes.<br />Triánguloequiláteroisóscelesescalenoacutángulorectánguloobtusángulo<br />