75
7.Trigonometría
© grupo edebé
Ficha de evaluación
Nombre: ..................................................................................................... Curso: ...................................... Fecha: .....................................
Ficha
3
1. Calcula las razones trigonométricas de los ángulos agudos de un triángulo rectángulo de catetos b 8 cm y
c 15 cm.
2. Resuelve estos triángulos rectángulos.
a) Catetos: b 9 cm y c 40 cm
b) Un cateto: b 10 cm, y el ángulo
^
B 40º
3. Una persona observa un edificio con un ángulo de elevación de 30º. Cuando esta persona se acerca 50 m al
edificio, el ángulo de elevación se transforma en 60º. ¿Cuál es la altura del edificio?
4. Representa en la circunferencia goniométrica los segmentos correspondientes al seno, el coseno y la tangente
de los siguientes ángulos.
a) 30º b) 210º
5. Halla todos los ángulos entre 0 y 360º que cumplan:
a) cos 1 b) tg 1
6. Indica el ángulo del primer cuadrante que permite calcular las razones trigonométricas de los siguientes ángulos.
a) 120º b) 300º c) 1564º
7. Dos muchachos juegan al tenis al lado de un árbol de 4,80 m de altura. Si los chicos y el árbol están alinea-
dos, y cada uno de los chicos observa el punto más alto del árbol con ángulos de 68° y 32° respectivamente,
¿qué distancia separa a estos chicos?
32
o
68
o
x2
x1
4,80m
8. La altura de la torre de control de un aeropuerto es de 192 m. En un momento dado, desde un avión que se
aproxima a la torre se observa el punto más alto de ésta con un ángulo de elevación igual a 18° y la base
de la torre con un ángulo de depresión igual a 45°. ¿Qué distancia separa el avión de la torre de control?
18
o
192m
x
d
45
o
76
7.Trigonometría
© grupo edebé
Ficha
3
1. —
a b c
a cm
= +
= + =
2 2
2 28 15 17
— sen
^
B
8
––
17
sen
^
C ––
17
cos
^
B ––
17
cos
^
C
8
––
17
tg
^
B
8
–– tg
^
C ––
8
2. a)
a b c
a cm
= +
= + =
2 2
2 29 40 41
— tg
^
B
9
––
^
B
— tg
^
C ––
9
^
C
b) — tg
^
B
b
–
c
c
b
tgB tg o
=
10
40
11,92 cm
—
^
B
^
C
^
C
^
B
^
C
— sen b
–
a
a b
––––
sen
a
10 cm
–––––
sen
h
x 50 m
30°60°
tg
h
x
tg
h
x
30
1
3 50
60 3
° = =
+
° = =







h x= 3
1
3
3
50
=
+
x
x
x x+ = ⋅50 3 3
x x
2x
x
h
 
cos α
210¡
senα
tg α
cos α
30¡
senα
tg α
1
b) tg 1
c) 1
1
7. –––
x1
x1
–––
x2
x2
x2
x1
La distancia que separa a los dos chicos es de
8.
x
–
d
192 x
––––
d
x
d
c=15cm
b = 8 cm
a
C
B







B
c=40cm
C
a
b = 9 cm
b=10cm
c
a C
B = 40°
Ficha de evaluación
Solucionario

Más contenido relacionado

PDF
Funciones I
PDF
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
PDF
Funciones II
PDF
Ecuaciones trigonométricas
PDF
Ecuaciones de rectas - Funciones
PDF
Ud10y11 funciones
PDF
Proporcionalidad y porcentajes
PDF
Actividades de repaso unds 4 5 6 y 7 mat
Funciones I
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
Funciones II
Ecuaciones trigonométricas
Ecuaciones de rectas - Funciones
Ud10y11 funciones
Proporcionalidad y porcentajes
Actividades de repaso unds 4 5 6 y 7 mat

La actualidad más candente (18)

PDF
Actividades análisis 2º Bach
DOC
Guc3ada raices-conceptos-basicos
PDF
Repaso para el parcial
PDF
Semana 04 geometria plana 2021
PDF
Balotario de trigonometria mayo 2013
DOCX
Hoja De Trabajo Mate Iv Unidad 2
DOCX
PROPUESTOS DE RECTAS PARALELAS
DOCX
Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°
PDF
Semana 08 geometria plana 2021
PDF
R tdeanguloscompuestos ficha0u6 (1)
DOC
Triangulos notables
DOCX
Semana 3 items - copia
DOC
4 to año guia nº 2 - ángulos entre rectas paralelas
PDF
Actividades repaso 1ª eval mii
PDF
Problemas propuestos y resueltos de cubos ii ccesa007
DOC
Operadores matemáticos
PDF
Cuadernillo 20220205 06095496-zp
Actividades análisis 2º Bach
Guc3ada raices-conceptos-basicos
Repaso para el parcial
Semana 04 geometria plana 2021
Balotario de trigonometria mayo 2013
Hoja De Trabajo Mate Iv Unidad 2
PROPUESTOS DE RECTAS PARALELAS
Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°
Semana 08 geometria plana 2021
R tdeanguloscompuestos ficha0u6 (1)
Triangulos notables
Semana 3 items - copia
4 to año guia nº 2 - ángulos entre rectas paralelas
Actividades repaso 1ª eval mii
Problemas propuestos y resueltos de cubos ii ccesa007
Operadores matemáticos
Cuadernillo 20220205 06095496-zp
Publicidad

Destacado (17)

ODP
Order of adjectives
PDF
Problemas trigonometríai
PPT
How to write a formal letter (1)
PPSX
Applying for a job e-mail
PDF
Probailidad
PDF
Estadística unidimensional y bidimensional
PDF
Problemas trigonometríaii
PDF
Ejercicios resueltos de estadística bidimensional.
ODP
At the doctor's
PDF
Probabilidad
PDF
Números racionales e irracionales 4º ESO
PPT
ODP
Quantifiers
PPT
Gebäude in der Stadt
PPT
ODP
Writing a review
ODP
Making suggestions
Order of adjectives
Problemas trigonometríai
How to write a formal letter (1)
Applying for a job e-mail
Probailidad
Estadística unidimensional y bidimensional
Problemas trigonometríaii
Ejercicios resueltos de estadística bidimensional.
At the doctor's
Probabilidad
Números racionales e irracionales 4º ESO
Quantifiers
Gebäude in der Stadt
Writing a review
Making suggestions
Publicidad

Similar a Trigonometría (20)

DOC
Ejercicios de trigonometria 2014
DOC
Trigonometria
DOCX
Ficha_6_Razones_trigonometricas (2).docx
DOCX
Ficha_6_Razones_trigonometricas.docx
DOC
Nm3 trigonometria
DOC
Nm3 trigonometria
DOCX
Entrenamiento 10° 2014 i p
DOC
Trigonometria teoría y practica
PDF
Ejercicios de trigo
PDF
Trigonometria bueno
DOC
Razones trigonométricas Secuencia
PPTX
Trigonometría completo
DOCX
Semana 15 angulos de elevacion y depresion
PPTX
PPT 4.1 Razones trigonométricas-Teoremas del Seno y Coseno_Sector circular_20...
PDF
Actividades con solución 2
PDF
Semana 15 angulos de elevacion y depresion
PPT
Dilsa ruales yela
DOCX
Nm3 trigonometria 1
PDF
61 trigonometría
Ejercicios de trigonometria 2014
Trigonometria
Ficha_6_Razones_trigonometricas (2).docx
Ficha_6_Razones_trigonometricas.docx
Nm3 trigonometria
Nm3 trigonometria
Entrenamiento 10° 2014 i p
Trigonometria teoría y practica
Ejercicios de trigo
Trigonometria bueno
Razones trigonométricas Secuencia
Trigonometría completo
Semana 15 angulos de elevacion y depresion
PPT 4.1 Razones trigonométricas-Teoremas del Seno y Coseno_Sector circular_20...
Actividades con solución 2
Semana 15 angulos de elevacion y depresion
Dilsa ruales yela
Nm3 trigonometria 1
61 trigonometría

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf

Trigonometría

  • 1. 75 7.Trigonometría © grupo edebé Ficha de evaluación Nombre: ..................................................................................................... Curso: ...................................... Fecha: ..................................... Ficha 3 1. Calcula las razones trigonométricas de los ángulos agudos de un triángulo rectángulo de catetos b 8 cm y c 15 cm. 2. Resuelve estos triángulos rectángulos. a) Catetos: b 9 cm y c 40 cm b) Un cateto: b 10 cm, y el ángulo ^ B 40º 3. Una persona observa un edificio con un ángulo de elevación de 30º. Cuando esta persona se acerca 50 m al edificio, el ángulo de elevación se transforma en 60º. ¿Cuál es la altura del edificio? 4. Representa en la circunferencia goniométrica los segmentos correspondientes al seno, el coseno y la tangente de los siguientes ángulos. a) 30º b) 210º 5. Halla todos los ángulos entre 0 y 360º que cumplan: a) cos 1 b) tg 1 6. Indica el ángulo del primer cuadrante que permite calcular las razones trigonométricas de los siguientes ángulos. a) 120º b) 300º c) 1564º 7. Dos muchachos juegan al tenis al lado de un árbol de 4,80 m de altura. Si los chicos y el árbol están alinea- dos, y cada uno de los chicos observa el punto más alto del árbol con ángulos de 68° y 32° respectivamente, ¿qué distancia separa a estos chicos? 32 o 68 o x2 x1 4,80m 8. La altura de la torre de control de un aeropuerto es de 192 m. En un momento dado, desde un avión que se aproxima a la torre se observa el punto más alto de ésta con un ángulo de elevación igual a 18° y la base de la torre con un ángulo de depresión igual a 45°. ¿Qué distancia separa el avión de la torre de control? 18 o 192m x d 45 o
  • 2. 76 7.Trigonometría © grupo edebé Ficha 3 1. — a b c a cm = + = + = 2 2 2 28 15 17 — sen ^ B 8 –– 17 sen ^ C –– 17 cos ^ B –– 17 cos ^ C 8 –– 17 tg ^ B 8 –– tg ^ C –– 8 2. a) a b c a cm = + = + = 2 2 2 29 40 41 — tg ^ B 9 –– ^ B — tg ^ C –– 9 ^ C b) — tg ^ B b – c c b tgB tg o = 10 40 11,92 cm — ^ B ^ C ^ C ^ B ^ C — sen b – a a b –––– sen a 10 cm ––––– sen h x 50 m 30°60° tg h x tg h x 30 1 3 50 60 3 ° = = + ° = =        h x= 3 1 3 3 50 = + x x x x+ = ⋅50 3 3 x x 2x x h   cos α 210¡ senα tg α cos α 30¡ senα tg α 1 b) tg 1 c) 1 1 7. ––– x1 x1 ––– x2 x2 x2 x1 La distancia que separa a los dos chicos es de 8. x – d 192 x –––– d x d c=15cm b = 8 cm a C B        B c=40cm C a b = 9 cm b=10cm c a C B = 40° Ficha de evaluación Solucionario