2
Lo más leído
FRACTURAS DE
TIBIA Y PERONE
 Tipo 1: fractura con
separación del platillo
lateral.
 Tipo 2: fractura hundi-
miento y separación
del platillo lateral.
 Tipo 3: fractura hundi-
miento del platillo late-
ral con cortical íntegra.
 Tipo 4: fractura del
platillo medial, con po-
sible afectación de las
espinas tibiales.
 Tipo 5: fractura del
platillo medial y lateral
con continuidad meta-
fisodiafisaria.
 Tipo 6: fractura sin di-
sociación metafisodiafi-
saria.
¿Cómo se clasifican?
¿ QUE ES UNA FRACTU-
RA DE TIBIA Y PERONE?
La fractura es un lesión
que se produce de forma
conjunta que implica la
perdida de la integridad del
hueso.
Raras pero graves (1, 2%
de todas las fracturas).
1a 3% son fracturas
abiertas.
Afecta generalmente a
mayores de 50 años.
UNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO
JUAREZ DE OAXACA
FACULTAD DE MEDICINA Y CIRUGIA
LICENCIATURA EN TERAPIA OCU-
PACIONAL
REALIZO:
E.L.T.O LETICIA LIZBETH GONZALEZ
LUCAS
6TO SEMESTRE GRUPO “A”
¿Cómo se diagnostican?
Historia de traumatismo.
 Dolor, deformidad
 Las fracturas intraar-
ticulares cursan con he-
martrosis.
 La exploración neuro-
vascular
 Descartar síndrome
compartimental.
 Radiografías AP y lateral
de rodilla
¿Cuáles son sus complica-
ciones?
 Lesión neurovascular
 Síndrome compartimental
Rigidez articular.
 Artritis postraumática.
 Infección.
Fracturas de tibia y peroné
¿Cómo se rehabilitan?
 Objetivos:
 Restablecer el rango de
movilidad de la rodilla tan
pronto como sea posible,
para limitar la incapacidad
funcional. Restablecer y
mantener el rango de mo-
vilidad completo del tobillo
y la cadera.
 Mejorar y restablecer la
fuerza de los músculos.
 Normalizar la marcha y
restablecer la estabilidad
de la rodilla durante la
marcha.

Más contenido relacionado

PPT
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
PDF
Las úlceras por presión en Gerontología
PPT
Politraumatizado y su manejo
PPT
PPT - HIGIENE PERSONAL.ppt
PPT
Teorias envejecimiento
DOCX
Temas de Enfermería en Atención Geriatrica
PPTX
Teorias del envejecimiento ppt
PPT
Gerontología y geriatría
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Las úlceras por presión en Gerontología
Politraumatizado y su manejo
PPT - HIGIENE PERSONAL.ppt
Teorias envejecimiento
Temas de Enfermería en Atención Geriatrica
Teorias del envejecimiento ppt
Gerontología y geriatría

La actualidad más candente (20)

PDF
Manual de procedimientos de prevencion de upp
PDF
La infeccion de las heridas en la practica clinica
PPTX
Presentación especial Discapacidad
PPT
Mapa conceptual adulto mayor
PPTX
Ulceras o escaras por presión
DOCX
Triptico Autocuidado en adulto mayor
PPTX
1 enfermedades comunes exposiciones
PPTX
Niveles de Atención en Geriatria
PPT
E). envejecimiento demografia y epidemiologia
PPTX
Salud mental en el adulto mayor (2)
DOCX
PLAN DE CUIDADOS EN, COLECISTITIS
PDF
Ejercicios Para Personas Postradas en Cama (Triptico)
PPTX
Pae asma bronquial
PPTX
Geriatría
PDF
CARRO DE PARO.pdf
PPTX
Teorias del envejecimiento
PPTX
Urgencia y emergencia
DOCX
Plan educativo tuberculosis
PPT
Tema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
PDF
Enfermería Geriátrica EIR Preguntas Comentadas
Manual de procedimientos de prevencion de upp
La infeccion de las heridas en la practica clinica
Presentación especial Discapacidad
Mapa conceptual adulto mayor
Ulceras o escaras por presión
Triptico Autocuidado en adulto mayor
1 enfermedades comunes exposiciones
Niveles de Atención en Geriatria
E). envejecimiento demografia y epidemiologia
Salud mental en el adulto mayor (2)
PLAN DE CUIDADOS EN, COLECISTITIS
Ejercicios Para Personas Postradas en Cama (Triptico)
Pae asma bronquial
Geriatría
CARRO DE PARO.pdf
Teorias del envejecimiento
Urgencia y emergencia
Plan educativo tuberculosis
Tema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
Enfermería Geriátrica EIR Preguntas Comentadas
Publicidad

Similar a Triptico (20)

PPTX
Traumatismos maxilofaciales
PPTX
OSTEOARTROSIS PMGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
PPTX
FRACTURA-DE-CADERA -formacion estudiantil ptx
PDF
Secciones de las Fractura Mandibular.pdf
PPTX
Fracturas: Clasificación y Complicaciones
PPTX
Fracturas
PPTX
“Primeros auxilios en fracturas y luxaciones “
PPT
Fracturas generalidades
PPT
10. fracturas expuestas oat
PPTX
Fracturas miembros inferiores
PPTX
tratamiento y abordajes de fractura de codo y luxacion.pptx
PPTX
Parcial 1
PDF
Presentación fractura del tercio proximal
PPTX
Epifisiólisis
DOCX
Pae de fractura
PDF
Fractura muñeca y antebrazo FACULTAD DE MED UNAM
PPTX
Generalidades de fractura cjmt
PPTX
Manejo de las fracturas
PPT
Clase 8 fracturas miembro superior e inferior mas frecuentes
Traumatismos maxilofaciales
OSTEOARTROSIS PMGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
FRACTURA-DE-CADERA -formacion estudiantil ptx
Secciones de las Fractura Mandibular.pdf
Fracturas: Clasificación y Complicaciones
Fracturas
“Primeros auxilios en fracturas y luxaciones “
Fracturas generalidades
10. fracturas expuestas oat
Fracturas miembros inferiores
tratamiento y abordajes de fractura de codo y luxacion.pptx
Parcial 1
Presentación fractura del tercio proximal
Epifisiólisis
Pae de fractura
Fractura muñeca y antebrazo FACULTAD DE MED UNAM
Generalidades de fractura cjmt
Manejo de las fracturas
Clase 8 fracturas miembro superior e inferior mas frecuentes
Publicidad

Último (20)

PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
TRAUMA DE PELVIS Y EXTREMIDADES EN PEDIATRÍA.pptx
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PPTX
sindrome hipertensivo del embarazo yo-1.pptx
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
TRAUMA DE PELVIS Y EXTREMIDADES EN PEDIATRÍA.pptx
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
sindrome hipertensivo del embarazo yo-1.pptx

Triptico

  • 1. FRACTURAS DE TIBIA Y PERONE  Tipo 1: fractura con separación del platillo lateral.  Tipo 2: fractura hundi- miento y separación del platillo lateral.  Tipo 3: fractura hundi- miento del platillo late- ral con cortical íntegra.  Tipo 4: fractura del platillo medial, con po- sible afectación de las espinas tibiales.  Tipo 5: fractura del platillo medial y lateral con continuidad meta- fisodiafisaria.  Tipo 6: fractura sin di- sociación metafisodiafi- saria. ¿Cómo se clasifican? ¿ QUE ES UNA FRACTU- RA DE TIBIA Y PERONE? La fractura es un lesión que se produce de forma conjunta que implica la perdida de la integridad del hueso. Raras pero graves (1, 2% de todas las fracturas). 1a 3% son fracturas abiertas. Afecta generalmente a mayores de 50 años. UNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO JUAREZ DE OAXACA FACULTAD DE MEDICINA Y CIRUGIA LICENCIATURA EN TERAPIA OCU- PACIONAL REALIZO: E.L.T.O LETICIA LIZBETH GONZALEZ LUCAS 6TO SEMESTRE GRUPO “A”
  • 2. ¿Cómo se diagnostican? Historia de traumatismo.  Dolor, deformidad  Las fracturas intraar- ticulares cursan con he- martrosis.  La exploración neuro- vascular  Descartar síndrome compartimental.  Radiografías AP y lateral de rodilla ¿Cuáles son sus complica- ciones?  Lesión neurovascular  Síndrome compartimental Rigidez articular.  Artritis postraumática.  Infección. Fracturas de tibia y peroné ¿Cómo se rehabilitan?  Objetivos:  Restablecer el rango de movilidad de la rodilla tan pronto como sea posible, para limitar la incapacidad funcional. Restablecer y mantener el rango de mo- vilidad completo del tobillo y la cadera.  Mejorar y restablecer la fuerza de los músculos.  Normalizar la marcha y restablecer la estabilidad de la rodilla durante la marcha.