COMBUSTIÓN:
En el tercer tiempo, con el pistón en su
posición más alta y comprimiendo la
mezcla de gasolina y aire, es cuando entra
en acción la bujía.
Es en este preciso momento, con la mezcla
comprimida y a una alta temperatura,
cuando la bujía genera una chispa que
hace explotar violentamente esa mezcla.
La combustión hace empujar el pistón
hacia abajo con fuerza y la biela y el
cigüeñal se encargan de convertir ese
movimiento lineal del pistón, de arriba a
abajo, en un movimiento giratorio.
ESCAPE:
En el cuarto tiempo, el último de este
proceso y que significará la cuarta carrera
del pistón y la segunda vuelta del cigüeñal,
el pistón se encuentra en su parte más baja
de nuevo y con la cámara de combustión
llena de gases quemados productos de la
combustión de la gasolina y el aire.
El pistón vuelve a subir en este cuarto
tiempo y al hacerlo empuja esos gases
hacia arriba para que salgan por la válvula
de escape que se abre con el fin de
dejarlos salir y volver a dejar la cámara del
cilindro vacía. No como durante la
compresión, que permanecía cerrada.
Motor de 4 tiempos
Nombre: Carlos Abraham
Ruiz Chávez
Carlos Uriel padilla rodríguez
Jose guadalupe
Materia: Computación
Grupo: 202
¿Qué es un motor de
cuatro tiempos?
Este tipo de funcionamiento es el que
comúnmente predomina en los motores
que operan con gasolina -también en los
que operan con diésel- y significa que el
auto utiliza un motor con ciclo de
combustión de cuatro tiempos que son:
admisión, compresión, explosión (o
también ignición) y escape.
El motor de cuatro tiempos fue creado por
Nikolaus Otto en 1867 (por ende también
se lo conoce como motor Otto) y se
compone de un cilindro, una biela, un
cigüeñal, por lo menos dos válvulas, una
bujía y otros elementos que hacen posible
el trabajo coordinado del motor.
Los 4 tiempos son:
Admisión:
El pistón desciende, se abre la válvula de
admisión y esto permite el ingreso de la
mezcla de aire y gasolina al cilindro.
Mientras tanto, la válvula de escape está
cerrada.
COMPRESIÓN:
En el segundo tiempo, con el pistón en su
posición más baja y la cámara de
combustión llena de gasolina y aire, la
válvula de admisión se cierra y deja la
cámara cerrada herméticamente. La inercia
del cigüeñal al que está unida la biela del
pistón hará que el pistón vuelva a subir y
comprima así la mezcla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

PPTX
El motor
PPTX
Ciclo de cuatro tiempos
PDF
Desafío 2 3ºb abdelhilah abdeselam, natalia ortega, luis francia, alberto ...
PDF
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_luis_d_carrillo
PPT
DOC
Nuevo documento de microsoft word
PPT
Motor de cumbustion interna
PPTX
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdf
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentacion proyecto
PDF
Ciclo de cuatro tiempos de un motor de gasolina
PDF
Motor de 4 tiempos
ODT
Revista
El motor
Ciclo de cuatro tiempos
Desafío 2 3ºb abdelhilah abdeselam, natalia ortega, luis francia, alberto ...
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_luis_d_carrillo
Nuevo documento de microsoft word
Motor de cumbustion interna
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdf
Presentación1
Presentacion proyecto
Ciclo de cuatro tiempos de un motor de gasolina
Motor de 4 tiempos
Revista
Publicidad

Similar a Triptico (20)

PDF
DOCX
Motores de 4 tiempos
PPT
Motores Térmicos DEFINICION Y MANTENIMIENTO
PDF
Practica
PPTX
CICLO DE OTTO-MOTORES 2 Y 4 TIEMPOS.pptx
PPTX
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdf
PDF
Tiempos de un motor de gasolina
PDF
Ciclo de cuatro tiempos
PPT
Motores2003
DOCX
Cuando y por que se creo el carro
PDF
Mahly ;los cuatro tiepos de un motor
PDF
Paula mor
PDF
Danel
PPT
Evert 4 tiempos del diesel
PPTX
Funcionamiento de los motores diesel
PPTX
Nuevo microsoft power point presentation
PPT
Presentacion
PPTX
Motor de cuatro tiempos
PPSX
Motor de cuatro tiempos
PDF
Experimento joule y motores
Motores de 4 tiempos
Motores Térmicos DEFINICION Y MANTENIMIENTO
Practica
CICLO DE OTTO-MOTORES 2 Y 4 TIEMPOS.pptx
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdf
Tiempos de un motor de gasolina
Ciclo de cuatro tiempos
Motores2003
Cuando y por que se creo el carro
Mahly ;los cuatro tiepos de un motor
Paula mor
Danel
Evert 4 tiempos del diesel
Funcionamiento de los motores diesel
Nuevo microsoft power point presentation
Presentacion
Motor de cuatro tiempos
Motor de cuatro tiempos
Experimento joule y motores
Publicidad

Último (20)

PPTX
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
PDF
datos en machine learning estado del arte
PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PPTX
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
PDF
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
PPT
Estudio de la administracion publica.ppt
PPTX
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
PPTX
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
PDF
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
PDF
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
PDF
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
PDF
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
PPTX
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
PPTX
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
PPT
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
PDF
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
PDF
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
PDF
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
datos en machine learning estado del arte
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
Estudio de la administracion publica.ppt
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
Importancia del comercio exterior presente.pptx
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf

Triptico

  • 1. COMBUSTIÓN: En el tercer tiempo, con el pistón en su posición más alta y comprimiendo la mezcla de gasolina y aire, es cuando entra en acción la bujía. Es en este preciso momento, con la mezcla comprimida y a una alta temperatura, cuando la bujía genera una chispa que hace explotar violentamente esa mezcla. La combustión hace empujar el pistón hacia abajo con fuerza y la biela y el cigüeñal se encargan de convertir ese movimiento lineal del pistón, de arriba a abajo, en un movimiento giratorio. ESCAPE: En el cuarto tiempo, el último de este proceso y que significará la cuarta carrera del pistón y la segunda vuelta del cigüeñal, el pistón se encuentra en su parte más baja de nuevo y con la cámara de combustión llena de gases quemados productos de la combustión de la gasolina y el aire. El pistón vuelve a subir en este cuarto tiempo y al hacerlo empuja esos gases hacia arriba para que salgan por la válvula de escape que se abre con el fin de dejarlos salir y volver a dejar la cámara del cilindro vacía. No como durante la compresión, que permanecía cerrada. Motor de 4 tiempos Nombre: Carlos Abraham Ruiz Chávez Carlos Uriel padilla rodríguez Jose guadalupe Materia: Computación Grupo: 202
  • 2. ¿Qué es un motor de cuatro tiempos? Este tipo de funcionamiento es el que comúnmente predomina en los motores que operan con gasolina -también en los que operan con diésel- y significa que el auto utiliza un motor con ciclo de combustión de cuatro tiempos que son: admisión, compresión, explosión (o también ignición) y escape. El motor de cuatro tiempos fue creado por Nikolaus Otto en 1867 (por ende también se lo conoce como motor Otto) y se compone de un cilindro, una biela, un cigüeñal, por lo menos dos válvulas, una bujía y otros elementos que hacen posible el trabajo coordinado del motor. Los 4 tiempos son: Admisión: El pistón desciende, se abre la válvula de admisión y esto permite el ingreso de la mezcla de aire y gasolina al cilindro. Mientras tanto, la válvula de escape está cerrada. COMPRESIÓN: En el segundo tiempo, con el pistón en su posición más baja y la cámara de combustión llena de gasolina y aire, la válvula de admisión se cierra y deja la cámara cerrada herméticamente. La inercia del cigüeñal al que está unida la biela del pistón hará que el pistón vuelva a subir y comprima así la mezcla.