2
Lo más leído
“Añodel Fortalecimiento de laSoberanía
Nacional”
TEMA:
Corea del Sur
POLÍTICA Y CULTURA
CURSO: Historia
PROFESOR: Davis Paredes
COLEGIO: “Francisco de Zela”
INTEGRANTES:
 Rodrigo Quintana Urbina
 Jarumi Quispe Rosales
 Sabrina Palomino Chinchay
 Andrea Arango Soto
2022
ESTILO DE VIDA TRADICIONAL COREANO:
La estructura social de Corea del Sur es muy jerárquica: el
respeto hacia los mayores, el esfuerzo y la colectividad son
pilares fundamentales. Sin embargo, dentro de esta cultura
está surgiendo un movimiento opuesto que está cambiando
los hábitos de los jóvenes coreanos llamado “HONJOK”.
Que consiste en que los jóvenes, especialmente mujeres,
decidieron crear su propia "tribu", rechazando los valores
colectivistas de la sociedad surcoreana abrazando el indivi-
dualismo emergente para formar hogares de una sola per-
sona, optando por una vida en solitario.
Viviendas Tradicionales
La casa tradicional coreana se llama HANOK, residencia
estrechamente vinculada al clima donde diferencian las
estaciones y permiten solucionar al mismo tiempo el frio y
el calor. Cuenta con lozas irradiantes en el piso calefaccio-
nado así todos los ambientes en el invierno, y tiene e el
centro un salón central llama Daecheong maru, diseñado
de modo que pueden abrirse las puertas y ventanas en los
cuatro lados permitiendo la circulación fluida del aire.
Vestimenta Tradicional:
El HANBOK, ha mantenido sus características tradicionales
básicas a lo largo de los 5.000 años de historia de Corea,
mientras que sus estilos y formas han evolucionado de di-
versas maneras según el estilo de vida, las condiciones so-
ciales y el gusto estético de la época. La historia revela que
el pueblo coreano en el pasado tendía a preferir ropa blan-
ca y simple en lugar de ropa elegante. Es por eso que a me-
nudo se les refería como “el pueblo vestido de blanco” en-
tre sus vecinos que los admiraban por ser un pueblo pacífi-
co.
Comida Tradicional:
• Bibimba
• Kimchi
• Barbacoa coreana
• Bulgogi
• Tteokbokki
• Kimbap
• Korean hotpot
• Yugwa
Bodas Coreanas:
Existen dos tipos de celebraciones de bodas en Corea: la
tradicional, en la cual tanto los novios como sus familias
utilizan hanbok, la vestimenta tradicional, y la celebración
un poco más occidental, donde la novia lleva el tradicio-
nal vestido blanco y el novio un traje negro.
Culto y Religión:
En Corea coexisten pacíficamente diversos cultos y reli-
giones, como el chamanismo, el budismo, el confucianis-
mo, el cristianismo y el islamismo. De acuerdo con las
estadísticas del año 2015, el 44 % de la población coreana
profesa una religión. El más común es el budismo y el
confucianismo, y más de la mitad de los patrimonios cul-
turas y restos arqueológicos están vinculados a estos dos
cultos.
Festividades de Corea del Sur:
• AÑO NUEVO
• DIA DEL MOVIEMIENTO DE INDEPENDENCIA
• DIA DEL NIÑO
• DIA CONMEMORATIVO
• DIA DE LA LIBERACION
• DIA NACIONAL DE LA LIBERACION
• DIA NACIONAL DE LA FUNDACION
• DIA DE HANGEUL
• NAVIDAD
Bebidas Tradicionales:
• Makgeolli
• Cheongju
• Soju
• Licores de fruta
DEFINICIÓN:
La cultura coreana tiene tantos matices como la topo-
grafía de Corea del Sur. Esta hermosa península tacho-
nada por unas 3000 islas tiene una larga historia, que ha
dado como resultado un pueblo singular. Los coreanos
son diferentes a otros grupos asiáticos en su lengua, su
gastronomía, vestimenta y cultura.
La ubicación estratégica de Corea ha resultado ser una
desventaja para su seguridad. Gobiernos poderosos han
querido dominarla, y como recurso defensivo Corea del
Sur se aisló casi por completo del resto de los países
asiáticos. Esto sin duda, ha contribuido a que la cultura
coreana sea única y especial.
1. Política
El gobierno se define como una democracia representa-
tiva. Como muchas democracias, en el país se presenta
la división de poderes: ejecutivo, judicial y legislativo.
Los gobiernos provinciales son semiautónomos y cuen-
tan con órganos legislativos propios.
El jefe de Estado es el presidente, elegido por voto direc-
to popular para un único mandato de cinco años. El pri-
mer ministro es el jefe de gobierno, y desempeña mu-
chas funciones. La legislatura tiene actualmente 300 vo-
tos, de los cuales 246 son elegidos por voto regional y
los restantes son distribuidos por representación pro-
porcional.
Desde 1987, la Constitución de Corea del Sur ha sufrido
cinco reformas importantes, y cada una de ellas signifi-
caba una nueva república. La actual Sexta República co-
menzó con la última reforma constitucional de 1988, en
la que se establecieron las bases para que Corea del Sur
se convirtiera en una democracia parlamentaria. El Pre-
sidente de Corea del Sur es Yoon Suk-yeol, mientras que
el Primer ministro es Han Duck-soo.
Corea del Sur presenta una división administrativa con
nueve provincias, seis ciudades metropolitanas, y una
ciudad metropolitana de carácter especial para la capi-
tal, Seúl. A su vez, cada provincia se subdivide en enti-
dades menores que incluyen ciudades, condados o
distritos. Dentro de cada provincia hay distintas cir-
cunscripciones electorales.
2. CULTURA
Música tradicional
La música tradicional coreana se denomina con un
sólo término “Gugak”. Este término fue acuñado por
la agencia gubernamental Jangagwon, creada por la
dinastía Joseon, con el fin de preservar la música co-
reana y distinguirla de la extranjera. En el año 2012
la canción folklórica coreana «Arirang» quedó alista-
da como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humani-
dad.
Danza tradicional
La danza es parte fundamental del patrimonio cultu-
ral surcoreano. Esta ha sufrido algunas modificaciones
a lo largo de los siglos. No obstante, sigue combinan-
do movimientos que imitan animales a modo de ritual
para conseguir bienestar, salud y fortuna.
De todas las danzas folclóricas, la de la grulla es la úni-
ca dónde se usan máscaras que simulan pájaros.
La caligrafía coreana ha evolucionado desde los días
del rey Sejong hasta crear sus propios patrones artísti-
cos. En la actualidad, Corea es conocida como la cuna
de destacados calígrafos. Los elementos básicos para
la caligrafía coreana son conocidos como Mun-
bangsau: papel, pincel, barra de tinta, piedra de tinta.
Además, se utiliza un gotero.
Artesanía Coreana
La artesanía coreana es una mezcla de arte y equili-
brio que se evidencia hasta en las piezas más sencillas
de uso cotidiano. El bambú y la glicina eran usados
para elaborar armoniosos canastos y esterillas. Los
tintes y barnices que extraían de plantas y animales
eran utilizados para darle color y durabilidad al mobi-
liario del hogar. Un elemento artesanal que destaca en
Corea son los abalorios con borlas, es común verlos en
vestidos, ornamentos y decoración del hogar.
La artesanía coreana también ha estado ligada a ritos
ceremoniales. Por este motivo, aún hoy se observan
máscaras y otros objetos ceremoniales como parte de
la artesanía de Corea.
Cerámica Coreana
El celadón. Este es un tipo de cerámica es conocida
como cheongja. Se caracteriza por su técnica de gra-
bado, considerada como única en su estilo, con relleno
de barro negro. Podemos encontrar otros tipos de ce-
rámica coreana:
Buncheong (barro con una capa de color blanco)
Baekja (porcelana blanca)
Tanto la porcelana Buncheong como la Baekja repre-
sentan variedad de diseños pintados con pigmentos
muy valorados. La cerámica coreana es apreciada por
grandes coleccionistas del mundo entero, por sus her-
mosos diseños logrados con técnicas ancestrales.
Pintura y Caligrafía
La pintura ha representado uno de los géneros más
destacados de la cultura coreana. La representación
de personas con elementos naturales como flores y
animales es típica de la pintura coreana ancestral. Si
hay que destacar un género artístico, es la caligrafía
coreana, está basada en el hangul, lo que la hace ex-
clusiva de Corea.

Más contenido relacionado

PDF
Mapa la segunda guerra mundial
DOCX
Geografía de Costa rica
PDF
MITO DE KUNIRAYA WIRACOCHA Y KAWILLAKA.pdf
DOC
Plan de Aula 7°
DOCX
Actividades educacion vial[1]
DOCX
Proyecto dia de la bandera
DOCX
Poemas lonccos
DOCX
Leyenda de la papa
Mapa la segunda guerra mundial
Geografía de Costa rica
MITO DE KUNIRAYA WIRACOCHA Y KAWILLAKA.pdf
Plan de Aula 7°
Actividades educacion vial[1]
Proyecto dia de la bandera
Poemas lonccos
Leyenda de la papa

La actualidad más candente (20)

PPSX
Corea del sur
PPTX
Corea del sur
PPTX
Power point corea (ji hye kim lee)
PPSX
Corea del sur
PPSX
"Corea del Sur" (Proyecto en Power Point)
PPTX
La violencia familiar
PPTX
Presentacion sobre japon
PPTX
Corea del sur
PPTX
Tic vio escolar.
ODP
Corea del sur
PPTX
Corea del sur
PPTX
Corea del sur- Nereida Roldan y Alma García
PPTX
Presentacion Corea Del Sur
PPTX
Bullying para niños de primaria
PDF
Tema 01 importancia del agua para la vida en el planeta
PPTX
DIGNIDAD HUMANA
PPTX
Sexualidad y medios de comunicación
PDF
Perfil país de Arabia Saudita
DOCX
LA DANZA Y ALGUNOS DE SUS CONCEPTOS
PPT
Aspectos que fundamentan la peruanidad
Corea del sur
Corea del sur
Power point corea (ji hye kim lee)
Corea del sur
"Corea del Sur" (Proyecto en Power Point)
La violencia familiar
Presentacion sobre japon
Corea del sur
Tic vio escolar.
Corea del sur
Corea del sur
Corea del sur- Nereida Roldan y Alma García
Presentacion Corea Del Sur
Bullying para niños de primaria
Tema 01 importancia del agua para la vida en el planeta
DIGNIDAD HUMANA
Sexualidad y medios de comunicación
Perfil país de Arabia Saudita
LA DANZA Y ALGUNOS DE SUS CONCEPTOS
Aspectos que fundamentan la peruanidad
Publicidad

Similar a TRIPTICO corea del sur.pdf (20)

PDF
Presentación sobre Corea del Sur. Isabela Manzanares 3ro A.pdf
PPTX
Corea del sur
PPTX
TurismoEnCoreadelSur
PPTX
COREA DEL SUR
PPSX
Corea Del Sur - Republica de Corea
PPTX
Cultura Coreana-Asia-conociendo-el mundo.pptx
PPTX
Corea del Sur-대한민국
PPTX
Republica de Corea (30)
PPTX
Trabajo corea del norte
PPTX
LA CULTURA DE COREA DEL SUR
PDF
Corea del norte y sur wendy
PDF
Korea in the World promote more cultures
PDF
Korea_in_the_World_2017_spa.pdf promotemoreculture
PPTX
Danila
PPTX
Perfil del País (Corea del Sur) (Geografía Económica)
PPTX
Breves datos sobre Corea
PPSX
Corea del Sur actualmente.
PDF
Cultura, lengua, religion y educacion sobre cora del sur
PPTX
Parcial2 haifuch nuhad
DOCX
Por qué interesarse en conocer aspectos de otro país
Presentación sobre Corea del Sur. Isabela Manzanares 3ro A.pdf
Corea del sur
TurismoEnCoreadelSur
COREA DEL SUR
Corea Del Sur - Republica de Corea
Cultura Coreana-Asia-conociendo-el mundo.pptx
Corea del Sur-대한민국
Republica de Corea (30)
Trabajo corea del norte
LA CULTURA DE COREA DEL SUR
Corea del norte y sur wendy
Korea in the World promote more cultures
Korea_in_the_World_2017_spa.pdf promotemoreculture
Danila
Perfil del País (Corea del Sur) (Geografía Económica)
Breves datos sobre Corea
Corea del Sur actualmente.
Cultura, lengua, religion y educacion sobre cora del sur
Parcial2 haifuch nuhad
Por qué interesarse en conocer aspectos de otro país
Publicidad

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

TRIPTICO corea del sur.pdf

  • 1. “Añodel Fortalecimiento de laSoberanía Nacional” TEMA: Corea del Sur POLÍTICA Y CULTURA CURSO: Historia PROFESOR: Davis Paredes COLEGIO: “Francisco de Zela” INTEGRANTES:  Rodrigo Quintana Urbina  Jarumi Quispe Rosales  Sabrina Palomino Chinchay  Andrea Arango Soto 2022 ESTILO DE VIDA TRADICIONAL COREANO: La estructura social de Corea del Sur es muy jerárquica: el respeto hacia los mayores, el esfuerzo y la colectividad son pilares fundamentales. Sin embargo, dentro de esta cultura está surgiendo un movimiento opuesto que está cambiando los hábitos de los jóvenes coreanos llamado “HONJOK”. Que consiste en que los jóvenes, especialmente mujeres, decidieron crear su propia "tribu", rechazando los valores colectivistas de la sociedad surcoreana abrazando el indivi- dualismo emergente para formar hogares de una sola per- sona, optando por una vida en solitario. Viviendas Tradicionales La casa tradicional coreana se llama HANOK, residencia estrechamente vinculada al clima donde diferencian las estaciones y permiten solucionar al mismo tiempo el frio y el calor. Cuenta con lozas irradiantes en el piso calefaccio- nado así todos los ambientes en el invierno, y tiene e el centro un salón central llama Daecheong maru, diseñado de modo que pueden abrirse las puertas y ventanas en los cuatro lados permitiendo la circulación fluida del aire. Vestimenta Tradicional: El HANBOK, ha mantenido sus características tradicionales básicas a lo largo de los 5.000 años de historia de Corea, mientras que sus estilos y formas han evolucionado de di- versas maneras según el estilo de vida, las condiciones so- ciales y el gusto estético de la época. La historia revela que el pueblo coreano en el pasado tendía a preferir ropa blan- ca y simple en lugar de ropa elegante. Es por eso que a me- nudo se les refería como “el pueblo vestido de blanco” en- tre sus vecinos que los admiraban por ser un pueblo pacífi- co. Comida Tradicional: • Bibimba • Kimchi • Barbacoa coreana • Bulgogi • Tteokbokki • Kimbap • Korean hotpot • Yugwa Bodas Coreanas: Existen dos tipos de celebraciones de bodas en Corea: la tradicional, en la cual tanto los novios como sus familias utilizan hanbok, la vestimenta tradicional, y la celebración un poco más occidental, donde la novia lleva el tradicio- nal vestido blanco y el novio un traje negro. Culto y Religión: En Corea coexisten pacíficamente diversos cultos y reli- giones, como el chamanismo, el budismo, el confucianis- mo, el cristianismo y el islamismo. De acuerdo con las estadísticas del año 2015, el 44 % de la población coreana profesa una religión. El más común es el budismo y el confucianismo, y más de la mitad de los patrimonios cul- turas y restos arqueológicos están vinculados a estos dos cultos. Festividades de Corea del Sur: • AÑO NUEVO • DIA DEL MOVIEMIENTO DE INDEPENDENCIA • DIA DEL NIÑO • DIA CONMEMORATIVO • DIA DE LA LIBERACION • DIA NACIONAL DE LA LIBERACION • DIA NACIONAL DE LA FUNDACION • DIA DE HANGEUL • NAVIDAD Bebidas Tradicionales: • Makgeolli • Cheongju • Soju • Licores de fruta
  • 2. DEFINICIÓN: La cultura coreana tiene tantos matices como la topo- grafía de Corea del Sur. Esta hermosa península tacho- nada por unas 3000 islas tiene una larga historia, que ha dado como resultado un pueblo singular. Los coreanos son diferentes a otros grupos asiáticos en su lengua, su gastronomía, vestimenta y cultura. La ubicación estratégica de Corea ha resultado ser una desventaja para su seguridad. Gobiernos poderosos han querido dominarla, y como recurso defensivo Corea del Sur se aisló casi por completo del resto de los países asiáticos. Esto sin duda, ha contribuido a que la cultura coreana sea única y especial. 1. Política El gobierno se define como una democracia representa- tiva. Como muchas democracias, en el país se presenta la división de poderes: ejecutivo, judicial y legislativo. Los gobiernos provinciales son semiautónomos y cuen- tan con órganos legislativos propios. El jefe de Estado es el presidente, elegido por voto direc- to popular para un único mandato de cinco años. El pri- mer ministro es el jefe de gobierno, y desempeña mu- chas funciones. La legislatura tiene actualmente 300 vo- tos, de los cuales 246 son elegidos por voto regional y los restantes son distribuidos por representación pro- porcional. Desde 1987, la Constitución de Corea del Sur ha sufrido cinco reformas importantes, y cada una de ellas signifi- caba una nueva república. La actual Sexta República co- menzó con la última reforma constitucional de 1988, en la que se establecieron las bases para que Corea del Sur se convirtiera en una democracia parlamentaria. El Pre- sidente de Corea del Sur es Yoon Suk-yeol, mientras que el Primer ministro es Han Duck-soo. Corea del Sur presenta una división administrativa con nueve provincias, seis ciudades metropolitanas, y una ciudad metropolitana de carácter especial para la capi- tal, Seúl. A su vez, cada provincia se subdivide en enti- dades menores que incluyen ciudades, condados o distritos. Dentro de cada provincia hay distintas cir- cunscripciones electorales. 2. CULTURA Música tradicional La música tradicional coreana se denomina con un sólo término “Gugak”. Este término fue acuñado por la agencia gubernamental Jangagwon, creada por la dinastía Joseon, con el fin de preservar la música co- reana y distinguirla de la extranjera. En el año 2012 la canción folklórica coreana «Arirang» quedó alista- da como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humani- dad. Danza tradicional La danza es parte fundamental del patrimonio cultu- ral surcoreano. Esta ha sufrido algunas modificaciones a lo largo de los siglos. No obstante, sigue combinan- do movimientos que imitan animales a modo de ritual para conseguir bienestar, salud y fortuna. De todas las danzas folclóricas, la de la grulla es la úni- ca dónde se usan máscaras que simulan pájaros. La caligrafía coreana ha evolucionado desde los días del rey Sejong hasta crear sus propios patrones artísti- cos. En la actualidad, Corea es conocida como la cuna de destacados calígrafos. Los elementos básicos para la caligrafía coreana son conocidos como Mun- bangsau: papel, pincel, barra de tinta, piedra de tinta. Además, se utiliza un gotero. Artesanía Coreana La artesanía coreana es una mezcla de arte y equili- brio que se evidencia hasta en las piezas más sencillas de uso cotidiano. El bambú y la glicina eran usados para elaborar armoniosos canastos y esterillas. Los tintes y barnices que extraían de plantas y animales eran utilizados para darle color y durabilidad al mobi- liario del hogar. Un elemento artesanal que destaca en Corea son los abalorios con borlas, es común verlos en vestidos, ornamentos y decoración del hogar. La artesanía coreana también ha estado ligada a ritos ceremoniales. Por este motivo, aún hoy se observan máscaras y otros objetos ceremoniales como parte de la artesanía de Corea. Cerámica Coreana El celadón. Este es un tipo de cerámica es conocida como cheongja. Se caracteriza por su técnica de gra- bado, considerada como única en su estilo, con relleno de barro negro. Podemos encontrar otros tipos de ce- rámica coreana: Buncheong (barro con una capa de color blanco) Baekja (porcelana blanca) Tanto la porcelana Buncheong como la Baekja repre- sentan variedad de diseños pintados con pigmentos muy valorados. La cerámica coreana es apreciada por grandes coleccionistas del mundo entero, por sus her- mosos diseños logrados con técnicas ancestrales. Pintura y Caligrafía La pintura ha representado uno de los géneros más destacados de la cultura coreana. La representación de personas con elementos naturales como flores y animales es típica de la pintura coreana ancestral. Si hay que destacar un género artístico, es la caligrafía coreana, está basada en el hangul, lo que la hace ex- clusiva de Corea.