1. Se busca evitar actos de barbarie
(poco civilizados) y se adopta una
Declaración Universal compuesta por
30 artículos que recogen los derechos
universales de los que toda persona
debería disfrutar por el mero hecho
de nacer.
Declaración Universal
Los derechos humanos parten del
concepto de que todos los seres
humanos nacen libres e iguales en
dignidad y derechos
¿Qué son los
Derechos Humanos
y la Declaración
Universal
Historia de los
Derechos Humanos
Despues de concluir la Segunda Guerra
mundial, nace el concepto y la declaración
de los derechos humanos como un ideal
común para todos los pueblos y naciones.
Al día de hoy conseguir que todos los hombres
en el mundo disfruten de los derechos
humanos sigue siendo un reto a
conseguir para los gobiernos y organizaciones
como Las Naciones Unidas y las agencias que
componen.
ACNUR, trabaja para conseguir que se respeten
los derechos humanos de refugiados y
desplazados que se ven tan a menudo
vulnerados tras haber tenido que huir de
contextos de violencia.
539 a.C Conquista de Babilonia
Cuando el Ciro el Grande conquista Babilonia, dejó
que todos los esclavos se fueran en libertad,
proclamando a su vez la libertad religiosa y
convirtiendose en el primer precursor de los
derechos humanos. Sus palabras quedaron
grabadas en el “cilindro Ciro”
1215 Carta Magna
El rey de Inglaterra firma el primer documento que
reconoce los derechos de las personas
En la declaración de independencia de
los Estados Unidos se incluye el
concepto de los derechos naturales y
recoge que todos los seres humanos son
iguales y tienen derechos inalienables
como el derecho a la vida y la libertad.
Hasta que Gandhi comienza a difundir
que todas las personas del mundo
solamente en
sus protestas
tienen derechos, no
Europa, a través de
pacíficas.
1776 Independencia de
América
1915 Mahatma Gandhi
2. HISTORIA
Y
SU
LOS
DERECHOS
HUMANOS
Nombre: Nicolás Quinga
Curso: Primero BGU ¨B¨
1945 l Carta Fundacional de Las
Naciones Unidas y acuñación del
término
El 26 de junio de este año, en la Carta de las
Naciones Unidas será la primera vez que
aparezca el término de “derechos humanos”.
En la carta fundacional aparece 7 veces a lo
largo del texto
1948 Declaración Universal de los
Derechos Humanos
El 10 de diciembre de 1948 fue proclamado en
la Asamblea de la ONU en París este hito en la
historia de los derechos humanos. Es la primera
vez en la histoia que se
establecen los derechos humanos
fundamentales que deben protegerse en todo
el mundo.
Siglo XXI / Un largo camino por
recorrer
A pesar de que todos los paises se han adscrito
a la Declaración Universal, ésta no cuenta con
el peso de la Ley y millones de personas se ven
negadas de sus derechos más básicos. La
esclavitud sigue estando
presente, millones de personas son
perseguidas y discriminadas por motivos de
etnia o religión y 10 millones de personas no
tienen una nacionalidad, lo que los priva de
los derechos más
básicos como
la educación, matrimonio o la
igualdad.
¿Para mí qué son los Derechos
Humanos?
Para mi, los derechos humanos, son
proveedores de la misma identidad de cada
persona, es un respeto que se le debe dar a
cada ser humano y todos deberiamos estar
obligados a cumplirlos para poder vivir en un
mundo o país pacífico sin injusticias.